Está en la página 1de 33

BIOLOGÍA

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA
MATERIA VIVA Y CARACTERÍSTICAS
DE LOS SERES VIVOS
MSc. Pamela Huanambal
CONCEPTO DE
BIOLOGIA
ETIMOLOGÍA:
Nace de la combinación de dos palabras griegas:

LOGOS:
BIOS: “Ciencia”
“Vida” “Estudio”
Por lo tanto significa: “Tratado”
“Ciencia de la Vida”
“Estudio de la Vida”
“Tratado de la Vida”

Es el estudio integral (forma, estructura, función, evolución,


crecimiento, relaciones con el ambiente, etc.) de los seres vivos.
CRONOLOGÍA DE
LA BIOLOGIA:
CRONOLOGÍA DE LA BIOLOGIA:
CRONOLOGÍA DE
LA BIOLOGIA:
¿Qué relación guarda la biología
con la odontología?

M. Tesen
La biología como ciencia

⮚ La biología es una disciplina científica cuyo


objeto de estudio es toda forma viva
(organismo), desde el punto de vista de la
estructura orgánica, los procesos que
realiza o su cambio en el tiempo
(evolución).

⮚ En concreto, la biología se ocupa de la


descripción de los organismos y de sus
partes (anatomía, histología y citología),
de su clasificación (sistemática), de su
estructura interna (bioquímica, biología
celular y biología molecular), del
funcionamiento de los procesos vitales
(fisiología y patología), del desarrollo y de
la evolución de la especie (embriología,
evolución y genética).
¿CÓMO SE APLICAN ESTOS
CONOCIMIENTOS EN LA ODONTOLOGÍA?
El hombre es un ser pluricelular e inmerso en un medio bio-psico-
social, relacionado a organismos microscópicos, como priones y
microbiota (virus, bacterias, levaduras), y macroscópicos, como insectos,
plantas, entre otros. Por lo cual, la comprensión de los procesos
biológicos ecológicos y evolutivos que generan los fenotipos permiten
mejorar la calidad de vida de las personas tanto a nivel general como
bucal.

9
RAMAS DE LA BIOLOGÍA
CARACTERISTICAS DE LOS
SERES VIVOS
DEFINICION:
Un ser vivo es un conjunto de átomos y
moléculas, que forman una estructura
material muy organizada y compleja, en la
que intervienen sistemas de comunicación
molecular que se relaciona con el
ambiente con un intercambio de materia y
energía de una forma ordenada y que
tiene la capacidad de desempeñar las
funciones.
Robert Whitaker, 1969
CARACTERÍSTICAS
DE LOS REINOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS:
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS:
1. Organización específica:
Estructura organizada
compleja, basada en
moléculas orgánicas (de
carbono).

Además los seres vivos unicelulares y


multicelulares (pluricelulares y con tejidos)
poseen una unidad morfológica y fisiológica
denominada célula, que está formada por una
porción de materia viva (protoplasma=
citoplasma + núcleo) constituida por diversas
moléculas inorgánicas y orgánicas. En algunos
seres vivos las células se organizan para
formar tejidos y éstos para constituir órganos,
que a su vez integran los aparatos y sistemas
constituyentes del individuo (ser vivo).
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS:
2. Metabolismo:
Adquieren materiales y
energía de su medio y
los convierten en
diferentes formas.

Es el conjunto de transformaciones de
materia y energía controlados por
enzimas. Es un proceso continuo e indiviso
que hace posible el crecimiento,
desarrollo, conservación y reparación
celular

FASES DEL METABOLISMO:


CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS:

3. Reproducción: Capacidad
de formar nuevos
individuos de la misma
especie, utilizando una
huella molecular llamada
ADN.
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS:

4. Herencia: Capacidad
para transmitir
caracteres de una
generación a otra,
usando la
reproducción.
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS:
5. Crecimiento: Aumento en
la masa viviente.
Corresponde
principalmente a un
aumento en el número de
células del organismo.
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS:

6. Desarrollo: Proceso continuo


en el que el ser vivo,
interactuando con su
ambiente, logra una madurez
concordante con su edad.
Ocurren cambios coherentes y
ordenados de todas las
estructuras del organismo,
desde su gestación hasta la
madurez.

ADOLESCENCIA
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS:

7. Irritabilidad: responden a
estímulos de su medio.
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS:
8. Movimiento: Capacidad de
orientación y traslado (locomoción).
TIPOS DE NASTIAS:
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS:

9. Adaptación: Capacidad de
adecuarse al ambiente, de
evolucionar como un todo.
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS:

10. Homeostasis:
Mantienen condiciones
constantes o en
equilibrio dentro de su
cuerpo, a pesar de las
variaciones que se
producen a su alrededor

También podría gustarte