Está en la página 1de 50

INTERRUPTORES DE ESTADO

SOLIDO
EELECTRONICA INDUSTRIAL -- FIEE UNMSM 2023-I

Prof. Ing. Edmundo Picón Llanos

epiconl@unmsm.edu.pe 939574307
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO
COORDINACION DE PROTECCION
SELECCIÓN DEL CONTACTOR
CONTACTOR
RELE DE SOBRECARGA
INTERRUPTORES ELECTRONICOS

TIRISTORES EN ANTIPARALELO
CON TRIAC
TRIFASICO CARGA EN ESTRELLA
ARREGLO DIODO Y TIRISTOR, TRIFASICO, CARGA EN ESTRELLA
INVERSION DE GIRO DE UN MOTOR TRIFASICO
DOBLE FUENTE PARA UNA CARGA MONOFASICA
DOBLE FUENTE PARA UNA CARGA TRIFASICA
SSS PARA CARGAS EN DC
CIRCUITO DE CONTROL AISLADO DE LA POTENCIA
CIRCUITO DE CONTROL AISLADO DE LA POTENCIA
CIRCUITO DE CONTROL AISLADO DE LA POTENCIA
PRESENTACION FISICA
SSS TRIFASICO DE ESTADO SOLIDO
DATOS TECNICOS
CIRCUITO DE CONTROL AISLADO DEL CIRCUITO DE POTENCIA
SSS TRIFASICOS DE POTENCIA
SSS DE DC CON RELAY Y TRANNSISTOR
SSS TRIFASICO DE POTENCIA
CARACTERISTICAS TECNICAS UN SSS TRIFASICO DE POTENECIA
SSS PARA CONMUTACION EN DC
CONTACTRÓN
ContactrÓn
Contactores semiconductores: conmutación sin desgaste

Sus ventajas:
• Rápidos
• Longevos

• Robustos
Contactores semiconductores y contactores inversores
semiconductores
• Completamente electrónicos, sin desgaste
• Equipos monofásicos de hasta 50 A
• Equipos trifásicos de hasta 18,5 kW, también
con función de inversión
• Para cargas resistivas e inductivas
Gestión del motor-Contactrón

ventajas:
• Protección total del motor integrada
• Protección de partes costosas de la instalación
• Alta disponibilidad de la instalación
• Ahorro de costosos sensores
• Configuración y diagnóstico sencillos
• Monitorización
Tipos - Diferentes versiones de modelos o productos
ELR H5-IES-PT/500AC-
9-IOL
Características:
• Contactor derecho (giro
hacia la derecha)
• Contactor izquierdo (giro
hacia la izquierda)
• Relé de protección contra
sobrecarga del motor
• Parada de emergencia
• Conexión a presión (push-in)
• Conexión a los sistemas de
enlace mediante puertos –
IO
• Los comandos de control
para el giro hacia adelante y
atrás son recibidos por un
interfaz de comunicación.
• Arrancador de motor hibrido
(semiconductor + Relay)
conectable a red para
motores trifásicos de AC de
hasta 500 VAC y 9A de
corriente de salida.
ELR H3-IES-PT/500AC-9-IOL

Características:

• Permite el giro en el sentido de


las agujas del reloj.
• Relé de protección contra
sobrecarga del motor
• Parada de emergencia
• Conexión a presión (push-in)
• Conexión a los sistemas de
enlace mediante puertos-IO
• Arrancador de motor hibrido
(semiconductor + Relay)
conectable a red para motores
trifásicos de AC de hasta 500
VAC y 9A de corriente de
salida.
ELR H5-IES-SC/500AC-9-
IFS

Características:

• Permite el giro hacia


adelante.
• Permite el giro en reversa.
• Protección contra
sobrecarga del motor
• Parada de emergencia.
• Conexión atornillada (screw)
• Los comandos de control
para adelante y atrás son
recibidos de una interfaz de
comunicación llamada EM-
ETH-GATEWAY IFS
• Se conecta al interfaz de
comunicación mediante el
conector de riel (TBUS)
• Arrancador de motor hibrido
(semiconductor + Relay)
conectable a red para
motores trifásicos de AC de
hasta 500 VAC y 9A de
corriente de salida.
ELR H5-IES-SC- 24DC/
500AC-0.6

Características

• Permite el giro hacia


adelante.
• Permite el giro en reversa.
• Protección contra
sobrecarga del motor
• Parada de emergencia.
• Arrancador de motor hibrido
(semiconductor + Relay)
para motores trifásicos de
AC de hasta 500 VAC y
0.6A de corriente de salida.
• Conexión a presión (push-
in)
• Voltaje de control de 24V
ELR H51-IESSC-
24DC/500AC-9

Características

• Permite el giro hacia


adelante.
• Permite el giro en reversa.
• Protección contra
sobrecarga del motor
• Parada de emergencia.
• Controlador de arranque
híbrido resistente a los
cortocircuitos para invertir
motores trifásicos AC de
hasta 500VAC y 9 A de
corriente de salida.
• Voltaje de control de 24V
• Utilizable únicamente con
adaptador EM-RD o EM-RI o
placa de distribución de
energía.
ELR H5-IES-PT/500AC-9-IOL

Circuito de parada de
emergencia

Donde:

1.- Suministro
2.- STOP
3.- RESET
El arrancador de motor hibrido puede ser integrado en una cadena de parada de
emergencia o en aplicaciones donde el apagado de seguridad es un estado de
operación normal.
Por ejemplo:

– para puertas de seguridad


– aplicaciones de doble mando

Las entradas de habilitación son apagadas por un relé de seguridad tan pronto como
el botón de parada de emergencia es accionado. Si el apagado es desarrollado, el
voltaje residual debe ser < 5v DC.
ELR H51-IESSC-24DC/500AC-9

PUERTA DE SEGURIDAD

Donde:

1.- Suministro 1
2.- SUMINISTRO 2
3.- STOP
4.- RESET
Todas las funciones relacionadas a seguridad son implementadas por un arrancador
de motor híbrido sin influencias externas. Tecnología de circuito especial no es
requerida.

Caso 1:

Si la corriente del motor se desvía o incrementa por más de 33%, el motor se apaga
dentro de los 2 minutos.

Caso 2:

Si la corriente del motor se desvía o incrementa por más de 67%(eg. falla de fase), el
motor se apaga dentro de los 2 segundos.
ELR H51-IESSC-24DC/500AC-9

PARADA DE EMERGENCIA

Donde:

1.- Suministro 1
2.- STOP
3.- RESET
4.- Conexión EM-GATEWAY-IFS
via TBUS
Comparación entre
CONTACTRÓN y otros.
Tecnología de controladores de arranque híbrido CONTACTRON
Ventajas:
~30 millones de operaciones de cambio de estado.
~Vida útil 10 veces más alta.
Controlador de arranque híbrido
Contactrón frente a circuito de
contactores inversores clásico.
CONTACTRON en comparación con soluciones usuales:

• CONTACTRON integra las funciones de un contactor


inversor clásico incluida la seguridad en un equipo.
• Los circuitos internos de carga y bloqueo permiten un
cableado claro.
• El circuito de bloqueo está certificado según UL 508a y UL
60947-1.
• Menos espacio requerido.
• Con el controlador de arranque híbrido CONTACTRON se
pueden sustituir con un solo equipo combinaciones de
equipos que hasta ahora ocupaban demasiado espacio
en el armario de control.
Controladores de arranque híbrido
interconectables
Sus ventajas:
• Conexión de bus de campo flexible
y sencilla con la pasarela de enlace
adecuada
• Alimentación de 24 V sencilla de
participantes IFS sin esfuerzo de cableado
adicional
• Conexión rápida de otros
participantes IFS gracias al concepto
encajable de conector de bus para carril
• Ahorro de tarjetas de E/S (sistema
de control) gracias a las 8 entradas digitales
y las 4 salidas digitales en la pasarela de
enlace
Contactores semiconductores:
conectar cargas monofásicas o
trifásicas sin desgaste
Sus ventajas:
• Conmutación rápida y fiable gracias a
una electrónica sin desgaste
• Robustos: resistentes a las vibraciones
y a los choques
• Cableado sencillo gracias al circuito de
bloqueo y al cableado de carga
integrados
• Potencia de conmutación hasta 18,5
kW
• Arranque directo e inversión de
motores asíncronos trifásicos
Conclusiones
• El Contactrón es un contactor hibrido, el cual usa tecnología de tipo
semiconductora y electromecánica para su operación.
• Alguna ventajas de los Contactrónes son : automatización en el arranque y paro de
motores, posibilidad de controlar completamente una máquina desde varios
puntos de maniobra o estaciones, seguridad para personal técnico dado que las
maniobras se realizan desde lugares alejados del motor u otro tipo de carga, las
corrientes y tensiones que se manipulan con los aparatos de mando son o pueden
ser pequeños, control y automatización de equipos y máquinas con procesos
complejos mediante la ayuda de aparatos auxiliares (como interruptores de
posición, detectores inductivos, presostatos, temporizadores, etc.), y un ahorro de
tiempo a la hora de realizar algunas maniobras.
• Algunas características del Contactrón son: Es muy robusto y fiable ya que no
incluye mecanismos delicados, se adapta con rapidez y facilidad a la tensión de
alimentación del circuito de control, funciona tanto en servicio intermitente como
en continuo.

También podría gustarte