Está en la página 1de 13

CLASE 4:

LAS VARIABLES Y LOS


OBJETIVOS DE
INVESTIGACIÓN
LIC. LORENA REYES – LIC. ANGÉLICA PORTALEA
¿QUÉ ES UNA VARIABLE DE INVESTIGACIÓN?

• Son características medibles u observables de las unidades de estudio y que pueden asumir
distintos valores, estados o grados.
• Estos valores pueden ser de tipo CUANTITATIVO: expresados en números susceptibles de
ser ordenados de forma jerárquica o CUALITATIVOS: expresados en categorías o
características.
EJEMPLOS DE VARIABLES

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
¿De qué modo se incluye el análisis de problemáticas actuales en la enseñanza de la economía en
los proyectos y programas analíticos de las distintas Unidades Curriculares del Campo de la
Formación Especifico en el Profesorado de Economía del ISFD n° 804 de la ciudad de Esquel,
Chubut 2020-2021?
VARIABLES
INCLUSIÓN DE PROBLEMATICAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE LA ECONOMÍA
PROGRAMAS ANALITICOS DE UNIDADES CURRICULARES DEL CAMPO ESPECIFICO
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

• Los objetivos metas que se quieren lograr, constituyen una guía orientadora para el investigador.
• CARACTERISTICAS:
- Se deben expresar CLAROS.
- Deben ser susceptibles de ser ALCANZADOS en un lapso de tiempo y con un conjunto limitado
de medios.
- Deben expresar ACCIONES intelectuales o cognitivas, ya que precisan el tipo de conocimiento del
fenómeno que se aspira alcanzar.
- Deben ser CONGRUENTES entre sí articulando una red lógicamente integrada de acciones
cognitivas particulares.
TIPOS DE OBJETIVOS

SEGÚN EL GRADO DE GENERALIDAD Y COMPLEJIDAD COGNITIVA


- GENERALES: indican el conocimiento que se obtendrá al finalizar la investigación.
- ESPECIFICOS: son más puntuales y expresan acciones intelectuales de menos complejidad y de alcance
más limitado. Su cumplimiento es condición para alcanzar el objetivo general.
CRITERIO DE TEMPORALIDAD
- INMEDIATOS: son los que se alcanzan al finalizar el proceso de investigación.
- MEDIATOS: se refieren a la posible aplicación de los resultados de la investigación en el futuro.
NATURALEZA DEL OBJETIVO
- PRIMARIOS: finalidad básica de la investigación.
- SECUNDARIOS: aquellos que deben lograrse para lograr el objetivo primarios.
REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS

• Presencia de verbo redactado en INFINITIVO. el verbo expresa la acción cognitiva que


realizará el investigador sobre el fenómeno elegido para la indagación.
• Debe incluir las variables, unidades de observación y referencias contextuales que fueron
incluidas en la redacción del problema.
ESTRUCTURA DE LA REDACCIÓN DEL OBJETIVO
EJEMPLOS DE OBJETIVOS EN RELACION A LAS
ACCIONES INTELECTUALES
EJEMPLOS DE
OBJETIVOS EN
RELACION A LAS
ACCIONES
INTELECTUALES
EJEMPLOS DE OBJETIVOS
EN RELACION A LAS
ACCIONES
INTELECTUALES
EJEMPLOS DE OBJETIVOS
EN RELACION A LAS
ACCIONES
INTELECTUALES
EJEMPLO OBJETIVO GENERAL

• Analizar (verbo) la incorporación de problemáticas actuales en la enseñanza de la


economía (variable) en las unidades curriculares del campo (variable) de la Formación
Docente Especifica en el Profesorado de Economía de la ciudad de Esquel, Chubut 2020-
2021 (contexto).
EJEMPLO OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Identificar (verbo) las problemáticas actuales utilizadas en la enseñanza de la economía


(variable) en las unidades curriculares del campo de la Formación Docente Especifica en el
Profesorado de Economía de la ciudad de Esquel, Chubut 2020-2021 (contexto).
• Indagar (verbo) sobre el nivel de experticia en el nivel superior de los docentes (variable) de
las unidades curriculares del campo de la Formación Docente Especifica en el Profesorado de
Economía de la ciudad de Esquel, Chubut 2020-2021 (contexto)

También podría gustarte