Está en la página 1de 2

“Para que los usuarios puedan interactuar con ellos de manera efectiva”.

Usabilidad se refiere a la
facilidad de uso en la navegación, con el objetivo de conseguir un mínimo de esfuerzo para mayor
eficiencia para nuestro usuario. (ingresar de forma sencilla a una app, web, entre otros) ¿Es usable?
Donde esto se puede ver:
● Sitios web y aplicaciones móviles
● Software de escritorio
● Dispositivos electrónicos de consumo
● Cajeros automáticos y sistema de autoservicio
● Panel de control y sistemas industriales
● Productos físicos con interfaces digitales: electrodomésticos,infoentretenimiento y dispositivos
médicos

La usabilidad es todo aquello que favorece de usarse de forma fácil y de manera intuitiva, el que no
sea así suele generar una alta frustración, una buena usabilidad nos hace pasar “desapercibida”.
Según Jakob Nielsen (Ingeniero en ciencias de la computación): “La usabilidad es la medida en que
un objeto puede ser usado por usuarios específicos, para lograr objetivos específicos, con
efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso determinado” Aunque solemos hablar
sobre diseño web, hoy en día la mayoría de sitios son ante todo una interfaz de usuario donde se
combinan contenidos y funcionalidades y con la que interactuamos para lograr ciertos objetivos:
comprar un producto, reservar una habitación, descargar una aplicación o consultar un dato. Los
usuarios visitan un sitio para hacer algo, no para contemplar un diseño “bonito” y de hecho muchos
sitios web con una buena usabilidad como amazon no se distinguen por una estética especialmente
atractiva. La experiencia de usuario (UX) va más allá, se refiere a la satisfacción conseguida en el
usuario, durante su interacción con el sitio web. Esto hace que el usuario este contexto con nuestro
sistema/web/app.

qué significa, para qué se utiliza?, qué implica su implementación?, para que se utiliza?, porque es
importante?
Ejemplifica utilizando diagramas, fotografías, videos , etc.

¿Qué significa y para qué se utiliza?


Significa la facilidad y eficacia con la que los usuarios pueden interactuar con un producto.
Se utiliza para mejorar la experiencia del usuario al hacer que la interacción sea más fácil, rápida y
agradable.
¿Qué implica su implementación?
Implica diseñar interfaces y sistemas que sean intuitivos, fáciles de aprender y de usar.
También implica realizar pruebas con usuarios reales para identificar y corregir problemas de
usabilidad.
¿Para qué se utiliza?
Se utiliza para crear productos y servicios que sean más efectivos, eficientes y satisfactorios para los
usuarios.
También se utiliza para mejorar la accesibilidad y la inclusión, asegurando que todos los usuarios
puedan utilizar el producto independientemente de sus habilidades o capacidades.
¿Por qué es importante?
Es importante porque una buena usabilidad mejora la experiencia del usuario, lo que puede conducir
a una mayor satisfacción, lealtad y recomendación.
También es importante para reducir errores, aumentar la eficiencia y mejorar la imagen de marca de
una empresa o proyecto.
En resumen, la usabilidad es fundamental para asegurar que los productos y servicios sean
accesibles, fáciles de usar y satisfactorios para los usuarios, lo que a su vez puede tener un impacto
positivo en el éxito y la aceptación de un producto en el mercado.
1. Análisis Heurístico:
● El análisis heurístico es una evaluación experta realizada por diseñadores o
especialistas en usabilidad para identificar problemas de diseño y usabilidad en una
interfaz.
● Se basa en principios heurísticos, que son pautas o reglas generales establecidas
por expertos en diseño de interacción que indican buenas prácticas y elementos
clave para una buena usabilidad.
● Durante el análisis heurístico, se revisa la interfaz en busca de violaciones a estos
principios, como falta de feedback, navegación confusa, problemas de accesibilidad,
entre otros.
● Es importante para la usabilidad porque permite detectar y corregir problemas de
diseño antes de que los usuarios finales interactúen con el producto, lo que ayuda a
mejorar la experiencia del usuario desde el principio.
2. Prueba con Usuarios:
● La prueba con usuarios implica observar a usuarios reales mientras interactúan con
el producto para identificar problemas, comprender cómo utilizan la interfaz y
recopilar sus comentarios y opiniones.
● Puede realizarse de diferentes maneras, como pruebas de usabilidad moderadas
(donde un moderador guía la sesión) o pruebas de usabilidad remotas (donde los
usuarios realizan las pruebas desde sus propios dispositivos).
● Durante la prueba con usuarios, se pueden utilizar diversas técnicas, como
think-aloud (pedir a los usuarios que expresen en voz alta sus pensamientos
mientras realizan tareas) y análisis de métricas (medir tiempos de tarea, clics,
errores, etc.).
● Es importante para la usabilidad porque proporciona información valiosa y directa
sobre cómo los usuarios interactúan con el producto en condiciones reales, lo que
permite identificar problemas específicos y áreas de mejora que pueden pasar
desapercibidas en otras evaluaciones.

En resumen, tanto el análisis heurístico como la prueba con usuarios son herramientas esenciales

para mejorar la usabilidad de un producto al identificar problemas, evaluar la eficacia de diseño y

obtener retroalimentación directa de los usuarios, lo que en última instancia conduce a una

experiencia del usuario más efectiva, eficiente y satisfactoria.

También podría gustarte