Está en la página 1de 2

¿Quién es el creador de Studio Ghibli?

Hayao Miyazaki es un dibujante, animador, guionista, historiador, creativo y fundador principal de


Studio Ghibli, pero es mucho más que un cineasta; es un mago que ha tejido historias cautivadoras
que han encantado a audiencias de todo el mundo. Reconocido como un titán en el campo de la
animación, se le ha otorgado el título de "el Walt Disney japonés", un homenaje a su impacto y
genialidad en la industria. Aunque las comparaciones con Walt Disney pueden ser inevitables,
Miyazaki se destaca por su enfoque único y su capacidad para crear obras maestras que
trascienden las barreras culturales. Nacido el 5 de enero de 1941 en Bunkyō, Tokio, y que a fecha
de la publicación de esta revista, cuenta con 83 años de edad, productor de 9 filmes, director de
25, guionista de 26, y participante en 34 de ellas, Miyazaki ha dejado una huella imborrable en la
historia del cine con su visión única, llena de magia y profundidad, que ha inspirado a millones en
todo el mundo y aquí te explicamos el porqué

El viaje de Miyazaki
La vida de Hayao Miyazaki está entrelazada con su pasión por la animación y la narración desde
una edad temprana. Criado en un periodo de guerra japonesa, su infancia estuvo marcada por
experiencias que moldearon su visión del mundo y su arte. El bombardeo que sufrió su pueblo
natal cuando tenía solo 4 años dejó una impresión indeleble en su mente, una experiencia que
plasmaría en su última obra hasta la fecha "El niño y la garza". La influencia de su padre, Katsuji
Miyazaki, director de una empresa aeronáutica, despertó su interés por la aviación, un tema que
exploraría en películas como "Se levanta el viento", aunque desde una perspectiva técnica y con
un firme compromiso pacifista. Pero fue su madre, Yoshiko Miyazaki, quien dejó una marca que
guiaría todos los aspectos de su vida y su arte, la lucha de Yoshiko contra la tuberculosis durante
más de 6 años inspiró la fuerza y la resiliencia que caracterizan a muchos de los personajes en las
películas de Miyazaki, cuyos protagonistas son casi siempre mujeres fuertes, independientes y
resistente. Este trasfondo personal, lleno de dolor y esperanza, se convirtió en la fuerza motriz
detrás de muchas de sus creaciones más conmovedoras.

A medida que crecía, Miyazaki se sumergió en el mundo del manga y la animación, inspirado por el
trabajo de pioneros como Osamu Tezuka, creador de Astroboy. A pesar de haber estudiado
ciencias políticas y economía en la Universidad de Gakushuin con la intención de seguir los pasos
de su familia en el negocio, su pasión por el arte lo llevó por un camino diferente. Después de ver
la primera película animada a color japonesa, "Panda y la serpiente mágica", su destino quedó
sellado. Comenzó su carrera en la industria de la animación como intercalador en Toei Animation,
donde adquirió experiencia y conocimientos que lo prepararon para su ascenso meteórico en el
mundo del cine. Después de trabajar en proyectos como "Heidi: La niña de las montañas",
Miyazaki finalmente tuvo la oportunidad de dirigir su propia película, "El castillo de Cagliostro",
film ahora considerado de culto y que sentó las bases para su futuro éxito con Studio Ghibli.

El nacimiento y la vida de Ghibli


El Studio Ghibli marcó un nuevo capítulo en la vida y carrera de Miyazaki. Junto con colaboradores
talentosos como Isao Takahata, creó un legado cinematográfico que perdura hasta nuestros días.
Su primera película bajo el sello de Ghibli, "Nausicaa en el valle del viento", capturó la atención del
público y de la crítica tanto dentro como fuera de su país, resultado muy difícil para el año en el
que se estrenó, 1997.

La narrativa de Miyazaki es una odisea emocional que abarca desde la alegría hasta la tristeza,
desde la esperanza hasta el desespero. A través de sus películas, invita al espectador a un mundo
de maravillas y desafíos, donde los límites entre lo real y lo fantástico se difuminan. Con una forma
de contar las historias incomparable, Miyazaki nos muestra la belleza y la complejidad del mundo
a través de los ojos de sus personajes, recordándonos la importancia de vivir el momento, a veces
fantástico, a veces aterrador, tal vez romántico e incluso mágico.

La conexión entre la humanidad y la naturaleza es uno de los temas centrales que resuenan a lo
largo de la obra de Miyazaki. A través de mundos exquisitamente detallados y personajes llenos de
vida, explora la compleja interrelación entre los seres humanos y su entorno natural. Desde los
majestuosos bosques de "La Princesa Mononoke" hasta los vastos cielos de "El Castillo en el
Cielo", y pasando por el mar en “Ponyo y el secreto de la sirena”, Miyazaki nos invita a reflexionar
sobre nuestro papel en el mundo y la importancia de preservar la belleza y la diversidad de la
naturaleza.

Además, el maestro aborda una amplia gama de temas universales, desde el amor y la amistad
hasta el crecimiento personal y la búsqueda de la verdad. Sus personajes, tan diversos como
fascinantes, atraviesan desafíos emocionales y morales que los llevan a descubrir nuevas
profundidades dentro de sí mismos y en el mundo que los rodea. Ya sea enfrentando dilemas
éticos en "El Viaje de Chihiro" o explorando los valores y el trabajo duro en “Kiki: Entregas a
domicilio”, Miyazaki nos lleva en un viaje emocional y espiritual que nos deja reflexionando mucho
después de que las luces del cine se hayan apagado.

El proceso y el legado de Miyazaki


El proceso creativo de Miyazaki es una danza delicada entre la imaginación y la realidad, donde
cada paso está cuidadosamente elaborado para dar vida a su visión única. Comienza con la semilla
de una idea, que germina lentamente en la mente del maestro hasta convertirse en un guion
detallado y vívido. Luego, su equipo de animadores, dotados de un talento excepcional y una
pasión inquebrantable, transforman estas palabras en imágenes que danzan en la pantalla con
vida propia, casi siempre con la asesoría y aceptación o rechazo por parte de Miyazaki. Con una
atención meticulosa a los detalles y un compromiso inquebrantable con la excelencia artística,
Miyazaki y su equipo trabajan incansablemente para crear un mundo de maravilla y asombro que
captura la imaginación y el corazón del público.

Las colaboraciones de Miyazaki con otros artistas y profesionales de la animación han dado lugar a
algunas de las obras más queridas y aclamadas de la historia del cine. Su asociación con el
legendario Studio Ghibli, cofundado con Isao Takahata, ha sido la piedra angular de su éxito,
produciendo un legado duradero que sigue inspirando a generaciones de cineastas y artistas en
todo el mundo, como a Hideaki Anno, el creador de “Evangelion”. Desde sus primeros días como
un joven animador hasta su estatus actual como uno de los más grandes maestros del cine en
general, Miyazaki ha dejado una marca indeleble en la industria del entretenimiento,
recordándonos a todos el poder transformador del arte y la imaginación.

También podría gustarte