Está en la página 1de 1

Cap 1

La historia de las sociedades


modernas (1789) es la historia de los
movimientos sociales

Son producto y productores de la modernidad

la industrialización, la urbanización, la alfabetización, exigen y


posibilitan nuevas formas de acción política
Redes que dan libertad

Ciencias sociales también


consecuencia de ello
Entender la acción colectiva
(en su irracionalidad)

Los clásicos: Marx,


weber, Freud

Identificar las líneas de conflicto social


(cleavages) en torno a las cuales se
estructuran los movimientos
Enfoque del
comportamiento
colectivo
Enfoques europeos
Deriva del rational choice Escuela particularista
Funcionalismo

Charles Tilly
Macro Intereses compartidos movilizados en
Interaccionismo simbolico Enfoque cognitivo objetivos comunes moldeados por la
experiencia cultura e historica

Micro Un MS es una actividad de


creación de identidades sociales
1968: nuevos "Biografia colectiva"
movimientos Enfoque de redes
sociales
Análisis de
organizaciones los MS pueden concebirse
Las redes socioespaciales
Rational choice esencialmente como manifestaciones de
subsisten durante largos períodos de tiempo y
redes socioespaciales latentes, cuyo
Da por sentado la insatisfacción y pueden activarse en una coyuntura favorable a
Rebelión de clases elemento aglutinador son sobre todo
Relative deprivation Crisis: el 68 fue racional las tensiones sociales la movilización.
medias no integradas comunidades de valores

¿Cómo se moviliza Confunde organización


Análisis del individuo Modelo liberal calcado del funcionamiento del Muchos movimientos,
Enfoque del el descontento? con movimiento Latencia y activación
mercado: no hay cooperación pero todos concretos
rational choice

Enfoque apolitico

También podría gustarte