Está en la página 1de 1

Movimientos y Participación Social 17 de agosto de 2023

“Posturas teóricas para el estudio de un movimiento social”.


Equipo: Hernández Castro Claudia Edith
Olmos Miranda Olivia

Posturas teóricas para el estudio de un movimiento


social
Escuela
Escuela Europea
Norteamericana

Enfoque Funcionalismo Marxismo Enfoque

Movilización de movimientos sociales


recursos

Centra sus aportes en la noción Enfocada en la noción de Teoría


Teoría de estrategia identidad

 Acentúa los
 Comportamiento factores del
colectivo ideatoria y
 Violencia de proyecto
masas para histórico de los
formular movimientos
modelos de sociales como
privación sujetos.
relativa  La aparición de
los nuevos
movimientos
tiene que ver con
Postulados la vida social
contemporánea.

Postulados
Sus representantes más
sobresalientes son:
Smelser, Parsons y
Eisenstadt.
Caracteriza el fenómeno Sus representantes más
del conflicto social sobre saliente son: Rosa
expresado a través de la Luxemburgo y Alberto
movilización por medio de Melucci.
una percepción de poca
valía científica y casi que Para Luxemburgo, el
criminalizada éticamente; movimiento obrero era la
en tal sentido T. Parsons, vanguardia y no necesitaba
quien consideraba el orden dirección externa sino definir
como característica de los su identidad y su estructura
sistemas sociales, desde la acción. El triunfo de
manifiesta que “toda la revolución rusa pareció dar
disensión o conflicto era la razón a Lenin y su
una traición a los intereses influencia se mantiene hasta
colectivos, o cuando hoy, incluso en círculos
menos un serio peligro académicos.
para ellos.”
Alberto Melucci, afirma que
Merton, desde el “los conflictos se desplazan
funcionalismo relativista, del sistema económico-
también afirmaba que los industrial hacia el ámbito
conflictos “eran pues cultural: se centran en la
disfunciones, identidad personal, el tiempo
confrontaciones entre y el espacio de vida, la
fines, distintos de las motivación y los códigos del
funciones, actitudes actuar cotidiano”; lo cual
externas al sistema social supone la construcción de
y, por tanto, enemigas del una identidad colectiva, traza
mismo”. fundamental en la
concientización de los
participantes y la protesta
con objetivo definido.

También podría gustarte