Está en la página 1de 1

EL HUMANISMO “A LO LARGO DEL TIEMPO”

Movimiento filosófico, intelectual y


cultural, surge en Italia en las
ciudades de Roma, Florencia y
En el siglo XIV los humanistas
fueron de gran influencia en la
educación elemental y universitaria
en italia (revoloución pedagógica).
Venecia.
Cordua, C., (2013). EL HUMANISMO. Revista Chilena de Literatura, (84), 9-17.

ANTIGUEDAD CLÁSICA
RENACIMIENTO REDESCUBRIMIENTO
2 EDAD MEDIA 3 DEL HOMBRE
1 SIGLOS V A.C. - V D.C.) (SIGLOS XIV - XVI)
(SIGLOS V - XV)
LITERATURA Y EDUCACIÓN

Se tuvo familiaridad con las lenguas y las Actualmente llamado RENACIMIENTO.


Surgimiento de la filosofía griega, Era exaltado la versión de las
literaturas griegas y latinas antiguas, luego
que enfatiza el valor del se añadiria las letras en hebreo. posibilidades del hombre, la libertad
Los estudiosos derivaron sus ideales para pensar y hacer (frase connotada
conocimiento y la razón. El cristianismo adopta y adapta elementos en Oración sobre la dignidad del
estilísticos y estéticos de modelos clásicos
Desarrollo de la retórica y la del pensamiento clásico, dando lugar al y acabaron difundiendo ampliamente a hombre de Pico Della Mirandola . S.
poesía en la cultura romana. humanismo cristiano. comparación de la edad media. XV. KARL MARX
La escolástica medieval combina la La poesía era considerada un arte que se El hombre como inventor s artes y las
dejaba enseñar y aprender (artes retóricas técnicas, como poseedor de la razón y
filosofía aristotélica con la teología del lenguaje.
cristiana. y epistolográficas).
Los modelos clasicos dieron lugar a una La idea del individuo como un
Fueron influyentes en Auge de la cultura monástica y la microcosmos.
la concepción del ser vasta literatura: poesía de ocasión,
educación en los monasterios, discursos y cartas, etc.
humano y su relación
con el mundo. SOCRATES PLATON preservando y transmitiendo Los estudios humanísticos sobreviven
conocimientos clásicos. PROGRAMA a muchos cambios históricos.
La formación humanística GOETHE
EDUCATIVO representará en todas partes a la
libertad desinteresada, no utilitarista.
ARISTOTELES

DESDE EL S. XVII EN MODERNISMO FINES DEL SIGLO


4
XIX - PRINCIPIOS DEL XX POSITIVISMO MARXISMO EXISTENCIALISMO
ADELANTE
S.XIX S. XIX S. XIX
El pensar renacentista son objetos
de crítica en la posibilidad de la Nace en alemania.
modernidad. Ideología que se destaca las Surge a consecuencia de los
Movimiento cultural que Corriente filosófica que injusticias sociales y cambios sociales, económicos,
rompe con convenciones promueve el uso de la razón políticos y culturales del
CONQUISTA DE LA NATURALEZA ecnonomicas y propone la
tradicionales y enfatiza la momento
y la observación empírica lucha de las clases como Filosofía que explora la libertad
libertad individual y la
La ciencia introduce el proyecto de experimentación artística y como base del motor de cambio social. individual, la angustia
cambiar la suerte del hombre mediante la conocimiento. existencial y la búsqueda de
literaria. significado en un mundo
conducción sabia de las energías
naturales puestas al servicio de fines aparentemente absurdo.
humanos.
FRIEDRICH
NIETZSCHE
Lo llamaron “el reino
del hombre en la
tierra”. Replantea los INTEGRANTES
valores que
fundamentan la KATHERINE POMA V
vida. CECILIA APONTE F.
DESCARTES BACON

También podría gustarte