Está en la página 1de 3

V.

La cadena de suministros (descripción conceptual de todos los procesos


identificados)

La cadena de suministro en la industria se refiere al conjunto de actividades y


procesos conectados entre sí que involucran la adquisición, producción,
almacenamiento y distribución de productos y servicios, desde los proveedores de
materias primas y componentes hasta los consumidores finales. En otras palabras,
es el flujo de materiales, información y recursos que se requiere para llevar un
producto desde su origen hasta su destino final, pasando por diversas etapas y
procesos dentro de la cadena.

La cadena de suministro abarca una serie de funciones clave, como la


planificación de la demanda, la gestión de proveedores, la fabricación, la logística,
el almacenamiento, la distribución y el servicio al cliente. El objetivo principal de la
gestión de la cadena de suministro es optimizar estos procesos para garantizar la
entrega oportuna, eficiente y rentable de productos y servicios que satisfagan las
necesidades y expectativas del cliente,

La gestión de la cadena de suministro en Airbus A350 implica una serie de


procesos clave diseñados para garantizar la entrega eficiente y oportuna de
componentes y materiales necesarios para la fabricación y ensamblaje de sus
aeronaves. A continuación, se presenta una breve explicación de cómo está
conformada la cadena de suministros en la empresa Airbus.

Planificación de la demanda: Airbus realiza una estimación de la demanda futura


de aeronaves A350 y sus componentes. Esto implica el análisis en las tendencias
de mercado en conjunto con las negociaciones con los clientes y otros factores
relevantes para prever la cantidad y el momento en que se necesitarán los
materiales debido a la complejidad de producto que se comercializa. Para ello se
cuenta con un equipo especializado en constante comunicación con el cliente.
Abastecimiento y gestión de proveedores: Airbus trabaja con una amplia red de
proveedores de componentes, materiales y servicios. La gestión de
abastecimiento implica seleccionar a los mejores proveedores, establecer
relaciones sólidas con ellos y gestionar sus desempeños para garantizar la
calidad, la puntualidad y la competitividad de los suministros, la empresa cuenta
con un centro logístico integrado por equipos especializados en cada área para
asegurar que el proceso productivo no sufra retrasos o fallos de calidad.

Gestión de inventario: Debido al tipo de producto que se fabrica la empresa se


encarga de adquirir materiales específicos por lo tanto es de suma importancia
mantener un inventario de materiales y componentes clave para garantizar la
continuidad de la producción. Airbus tiene una gestión de inventario que implica
monitorear los niveles de existencias, optimizar la rotación de inventario y
minimizar el exceso de inventario para reducir costos y mejorar la eficiencia
operativa.

Centro Logístico: Este proceso engloba la adquisición de materiales mediante


ordenes específicas de compra, recepción de estos, control de ingreso y
distribución de los materiales según el producto que se esté fabricando. Airbus
cuenta con un centro logístico bien estructurado cuyo objetivo principal es
asegurarse que la empresa tenga las partes correctas para ensamblar el avión en
los tiempos requeridos.

Planificación de la producción: De acuerdo con la demanda prevista y las


proyecciones de venta, Airbus planifica la producción de las aeronaves y coordina
las actividades de ensamblaje en sus instalaciones y las de sus proveedores. Esto
implica establecer cronogramas de producción detallados y coordinar la logística
para garantizar que los componentes estén disponibles cuando se necesiten. Se
cuenta con equipos especializados para la fabricación del producto entre ellos,
mecánicos, electricistas, ingenieros en aeronáutica, analistas; cada equipo se
encarga de realizar sus actividades asegurando la calidad en cada uno de sus
procesos.
Control de calidad: Cada parte que se elabora y ensambla conlleva una serie de
pruebas y procesos de control de calidad, cuyo objetivo principal es asegurar la
seguridad del cliente final, debido a la complejidad del producto que se fabrica y la
importancia de la funcionalidad que este conlleva, Airbus cuenta con estrictos
controles de calidad en cada uno de sus procesos desde el primer tornillo hasta el
ensamblaje del motor del avión.

Almacenamiento y distribución: Una vez que las aeronaves A350 están


ensambladas, Airbus gestiona la cadena de distribución para entregarlas a los
clientes finales. Esto implica coordinar el transporte y la logística para garantizar
entregas seguras y puntuales en todo el mundo, asegurándose que el producto
final cumple con la calidad y los tiempos pactados con el cliente.

En resumen, la gestión de la cadena de suministro en Airbus A350 es un proceso


complejo que abarca desde la planificación de la demanda hasta la entrega final
de las aeronaves a los clientes, con un enfoque en la eficiencia, la calidad y la
mejora continua.

También podría gustarte