Está en la página 1de 2

ORIGEN DEL ARMA DE FUEGO

Las primeras armas de fuego conocidas probablemente aparecieron en China poco


después de la invención de la pólvora en el siglo IX.

Se utilizaban tubos de bambú, cargados con una mezcla de salitre, azufre y carbón,
que al explotar al contacto con el fuego arrojaban piedras.

Los árabes perfeccionaron el invento en el siglo XIII, cuando los cañones eran de
madera y reforzados con correas de hierro. Pero la aportación decisiva llegó en el siglo
XIV, cuando aparecieron los primeros cañones de bronce más seguros.

Las primeras armas de fuego portátiles aparecen en el siglo XV. Fue una auténtica
revolución: los soldados cobraron otro protagonismo y las tácticas de guerra cambiaron
por completo.

La primera arma individual ampliamente utilizada en la batalla es el mosquete, creado


en el siglo 16. Pero la invención fue lenta y no proporcionaba certeza en su disparo.

En el siglo siguiente, con el fusil de chispa, la puntería mejora, pero fallaron muchos
tiros y el soldado todavía tiene que suministrar manualmente la pólvora y el proyectil al
arma.

En el siglo XIX, la creación de cartuchos y mecanismos de retrocarga hizo que las


armas fueran más fiables e impulsó la tecnología bélica de una vez por todas.

El punto álgido de la invención fue con la creación de la ametralladora en 1884

A finales del siglo XX hizo que el poder destructivo de las armas fuera infinitamente
más preciso y peligroso.

LA EVOLUCIÓN DE LOS ARMAMENTOS COMIENZA EN LA EDAD MEDIA Y


DESPEGA EN LA ERA MODERNA
Siglo XIII - Los primeros cañones eran dispositivos rudimentarios, hechos de madera y
reforzados con correas de hierro. Un siglo después, aparecieron modelos de metal
fundido a presión más seguros que cambiaron la historia de las guerras

Siglo XVI - La primera arma de fuego portátil, el mosquete, era muy pesada y difícil de
recargar: el soldado tenía que introducir la mecha y la bala por el cañón.
Como la operación duraba unos minutos, después del primer disparo fue mucho más
fácil usar la espada. Pero la pistola no tardó en inventarse, a partir de un mosquete
reducido.

Luego comenzó a utilizarse en las guerras, como arma de reserva, último recurso de
defensa en situaciones de emergencia.

Siglo XVII - El rifle de chispa definitivamente retiró al mosquete, ya que tenía un


alcance mucho mayor y una puntería mucho más precisa.

Con él, un soldado bien entrenado podía disparar dos o tres veces por minuto, pero
todavía tenía que llevar pólvora y balas en una bolsa.

Siglo XVIII - El fusil de retrocarga hizo que la recarga fuera mucho más rápida y
segura: la recámara (la parte trasera del arma) estaba equipada con un cartucho que
ya combinaba bala y pólvora en un solo dispositivo.

Por lo tanto, se hizo posible disparar hasta siete rondas por minuto.

Siglo XIX - El revólver, patentado en 1835 por el estadounidense Samuel Colt,


introdujo el cañón giratorio, capaz de disparar varios tiros con solo presionar el gatillo
en sucesión.

Los calibres .38 y .45 fueron adoptados por los ejércitos a principios del siglo XX, pero
una década más tarde fueron reemplazados por pistolas automáticas.

La ametralladora, inventada por el inglés Hiram Maxim en 1884, traía otra gran ventaja:
la volea rápida y automática siempre que se mantuviera el gatillo apretado. A partir de
la Primera Guerra Mundial fue adoptado por todos los ejércitos.

Siglo XX - El rifle de asalto puede funcionar automáticamente o disparar ráfagas de


tres tiros con cada apretón del gatillo. Es el arma de infantería más utilizada por los
ejércitos.

Los más comunes son el Colt M 16 (americano) y el Kalashnikov AK 47 (ruso).

El subfusil, o ametralladora de mano, se hizo popular en la Segunda Guerra Mundial,


ya que era mucho más eficiente para disparos a corta distancia de hasta 150 metros de
distancia.

Las más modernas, como la famosa Uzi israelí, disparan hasta 600 balas por minuto.

También podría gustarte