Está en la página 1de 50

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL

PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

PROCESO CONSTRUCTIVO

PROYECTO: “ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA


LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE
SANTA ISABEL TOLIMA”

SANTA ISABEL-TOLIMA
ABRIL
2021

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

PROCESO CONSTRUCTIVO

PROYECTO:
PROYECTO “ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y
CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA
ISABEL TOLIMA”

1.01 DEMOLICIÓN DE ADOQUÍN

Se realizará las demoliciones y desmonte del adoquín de contrapiso del


parque, para de esta manera poder realizar la explanación y realizará la
nueva cimentación que soportará las estructuras del nuevo diseño, como son
locales nuevas placas, Anfiteatro y gradería entre otros; esto se realizará según
las indicaciones hechas en los planos o en su defecto según los parámetros del
Interventor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Replantación y demarcación de las áreas del actual parque a demoler.


• Teniendo limpio el lugar se procede a demoler y desmontar las áreas de
placa que contengan adoquín, con herramienta menor o martillo
compresor para mayor rendimiento.
• Los golpes con el mazo deben hacerse sobre el adoquín el cual permite
que vibre y se desprenda los adoquines.
• retirar los escombros y se almacenan en los sitios de acopio.

imagen 1: Piso en adoquín a demoler

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

1.02 DEMOLICION PISO EN GRANITO

Se realizará demolición del piso en granito en las áreas del actual parque
principal del municipio de Santa Isabel indicadas en los planos. Todos los
elementos producto del levantamiento y la demolición, deberán ser retirados de
la obra y depositados en el sitio que indique el supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Replantación y demarcación de las áreas del actual parque a demoler.


• Teniendo limpio el lugar se procede a demoler y desmontar las áreas de
placa que contengan adoquín, con herramienta menor o martillo
compresor para mayor rendimiento.
• Los golpes con el mazo deben hacerse sobre el piso en granito el cual
permite que vibre y se desprenda las placas en este material.
retirar los escombros y se almacenan en los sitios de acopio

imagen 2: Piso en granito a demoler

1.03 DEMOLICIÓN DE PLACA EN TABLETA


Se realizará demolición de la tableta en las áreas del actual parque principal del
municipio de Santa Isabel indicadas en los planos. Todos los elementos
producto del levantamiento y la demolición, deberán ser retirados de la obra y
depositados en el sitio que indique el supervisor.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Replantación y demarcación de las áreas del actual parque a demoler.


• Teniendo limpio el lugar se procede a demoler y desmontar las áreas de
placa que contengan adoquín, con herramienta menor o martillo
compresor para mayor rendimiento.
• Los golpes con el mazo deben hacerse sobre las tabletas el cual permite
que vibre y se desprenda las placas en este material.
retirar los escombros y se almacenan en los sitios de acopio

1.04 DEMOLICIÓN DE PLACA DE PISO


Se realizará las demoliciones de la placa de contrapiso del actual parque donde
se realizará la nueva cimentación que soportará las estructuras del nuevo
diseño, como son locales comerciales nuevas placas, locales artesanales,
Anfiteatro y gradería entre otros; esto se realizará según las indicaciones
hechas en los planos o en su defecto según los parámetros del Interventor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Replantación y demarcación de las áreas de la placa del parque a


demoler.
• Teniendo limpio el lugar se procede a demoler las áreas de placa con un
mazo o martillo compresor para mayor rendimiento.
• Los golpes con el mazo deben hacerse sobre al acero lo cual permite
que la placa vibre y el concreto se demuela más rápido.
• retirar los escombros y se almacenan en los sitios de acopio.

1.5 DEMOLICIÓN PASOS DE ESCALERAS EN CONCRETO

Las demoliciones de pasos de escalera en concreto u otros elementos


existentes en esta área del proyecto, se realizarán con herramientas mecánicas
para facilitar el rendimiento y deberán ser realizadas por el Contratista de
acuerdo con las indicaciones hechas en los planos o en su defecto según los
parámetros del Interventor; estos pasos están ubicados en el área donde
actualmente se encuentra la tarima
Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima
arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Identificación de elementos a demoler según indique los planos


• Demoler con martillo neumático y maceta.
• Remover residuos de escombros y ubicar en sitio de acopio.

imagen 3: Pasos y cambios de nivel a demoler

1.6 DEMOLICIÓN DE MATERAS Y ZONA VERDES

Las demoliciones de materas en concreto u otros elementos existentes en esta


área del proyecto, se realizarán con herramientas mecánicas para facilitar el
rendimiento y deberán ser realizadas por el Contratista de acuerdo con las
indicaciones hechas en los planos o en su defecto según los parámetros del
Interventor; estas materas actualmente contiene árboles, los cuales serán
tratados especialmente a la hora de la demolición estos se encuentran
ubicados en el área donde actualmente se encuentra los locales o casetas.

imagen 4: actuales materas y zonas verdes a demoler

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Identificación de elementos a demoler según indique los planos materas


o contenedores de árboles.
• Demoler con martillo neumático y maceta.
• Remover residuos de escombros y ubicar en sitio de acopio.

1.7 DESMONTE DE ESCULTURAS EXISTENTE

La demolición se realizará a desmonte de esculturas existente en el actual


parque que se encuentran ubicado en el área de influencia del nuevo proyecto,
se efectuarán con herramientas mecánicas para facilitar el rendimiento y
deberán ser realizadas por el Contratista de acuerdo con las indicaciones
hechas en los planos o en su defecto según los parámetros del Interventor.

imagen 5: esculturas a demoler

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Identificación de elementos a demoler según indique los planos


• Demoler con martillo neumático y maceta.
• Remover residuos de escombros y ubicar en sitio de acopio.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

1.08 DESMONTE DE CASETAS METALICAS Y TEJAS DE ZINC

La demolición se realizará a las casetas comerciales que existente en el actual


parque que se encuentran ubicado en el área de influencia del nuevo proyecto,
se efectuarán con herramientas mecánicas y manuales para facilitar el
rendimiento y deberán ser realizadas por el Contratista de acuerdo con las
indicaciones hechas en los planos o en su defecto según los parámetros del
Interventor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Identificación de elementos a desmontar según indique los planos


• Demoler con martillo neumático y maceta entre otras herramientas
manuales.
• Remover residuos de escombros y ubicar en sitio de acopio.

1.11 DESMONTE POSTE METÁLICAS (INCLUYE PEDESTAL)

La demolición se realizará a los postes metálicos (incluye pedestal) que


existente en el actual parque, y se encuentran ubicado en el área de influencia
del nuevo proyecto, se efectuarán con herramientas mecánicas y manuales
para facilitar el rendimiento y deberán ser realizadas por el Contratista de
acuerdo con las indicaciones hechas en los planos o en su defecto según los
parámetros del Interventor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Identificación de los postes a desmontar según indique los planos


• Desmontar con herramientas manuales y mecánicas según las
especificaciones del contratista eléctrico.
• Remover residuos de escombros y ubicar en sitio de acopio.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

1.09 EXCAVACION, EXTRACCION Y RETIRO DE RAICES

Esta actividad se realizará a todo árbol que sus raíces se encuentren


invadiendo la superficie del terreno y que no se encuentren con el paramento
de la nueva placa de la plazoleta para de esta manera dejar libre la zona del
área a intervenir, posteriormente se procederá a realizar el retiro del material
resultante. La actividad se realizará sin perjudicar los árboles.

imagen 6: extracción de raíces árbol

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Determinación los árboles que estén interrumpiendo el directamente la


superficie a intervenir.
• Realizar corte y extracción de raíces de árbol, avalada por la alcaldía y
la interventoría.
• Se realizará retiro de material sobrante.

1.11 SUSPENSIÓN PUNTO HIDRAULICO O SANITARIO


Se refiere a la suspensión de punto hidráulico o sanitario que se encuentra en
el actual parque e interfiera en el nuevo diseño, incluye retiro manual y uso de
herramienta menor. Y materiales para soldar y taponar los puntos a suspender.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Desmonte de punto hidráulico o sanitario con herramienta menor y


materiales de soldadura y suspensión.
• Se realizará retiro de materiales producto de las suspensiones de
puntos.
• Ubicación de residuos en sitio de acopio.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

1.12 DESMONTE DE BANCAS METÁLICAS, CONCRETO Y MADERA

La demolición se realizará a las bancas metálicas, concreto y madera que


existente en el actual parque, y se encuentran ubicado en el área de influencia
del nuevo proyecto, se efectuarán con herramientas mecánicas y manuales
para facilitar el rendimiento y deberán ser realizadas por el Contratista de
acuerdo con las indicaciones hechas en los planos o en su defecto según los
parámetros del Interventor.

imagen 7: bancas metálicas y en madera actuales

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Identificación de los postes a desmontar según indique los planos


• Desmontar con herramientas manuales y mecánicas según las
especificaciones del contratista eléctrico.
• Remover residuos de escombros y ubicar en sitio de acopio.

1.13 DESMONTE Y REUBICACIÓN DE AVISO PUBLICITARIO

El desmonte se realizará al aviso publicitario que existente en el actual parque,


y se encuentran ubicado en el área de influencia del nuevo proyecto, se
efectuarán con herramientas mecánicas y manuales para facilitar el
rendimiento y deberán ser realizadas por el Contratista de acuerdo con las
indicaciones hechas en los planos o en su defecto según los parámetros del
Interventor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Identificación de los postes a desmontar según indique los planos


• Desmontar con herramientas manuales y mecánicas según las
especificaciones del contratista eléctrico.
• Remover residuos de escombros y ubicar en sitio de acopio.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

1.14 DEMOLICIÓN DE BARANDA TIPO BALUSTRE

La demolición se realizará a la baranda tipo balustre que existente en el actual


parque, y se encuentran ubicado en el área de influencia del nuevo proyecto,
se efectuarán con herramientas mecánicas y manuales para facilitar el
rendimiento y deberán ser realizadas por el Contratista de acuerdo con las
indicaciones hechas en los planos o en su defecto según los parámetros del
Interventor.

Imagen 8: baranda tipo bolardo

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Identificación de los postes a desmontar según indique los planos


• Desmontar con herramientas manuales y mecánicas según las
especificaciones del contratista eléctrico.
• Remover residuos de escombros y ubicar en sitio de acopio.

1.15 DEMOLICIÓN DE COLUMNAS ASTA DE BANDERA (INCLUYE


PEDESTAL Y ACERO) 3 M

La demolición se realizará a asta de bandera (incluye pedestal y acero) 3 M


que existente en el actual parque, y se encuentran ubicado en el área de
influencia del nuevo proyecto, se efectuarán con herramientas mecánicas y
manuales para facilitar el rendimiento y deberán ser realizadas por el
Contratista de acuerdo con las indicaciones hechas en los planos o en su
defecto según los parámetros del Interventor.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

Imagen 9: columnas astas de banderas.


PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Identificación de los postes a desmontar según indique los planos


• Desmontar con herramientas manuales y mecánicas según las
especificaciones del contratista eléctrico.
• Remover residuos de escombros y ubicar en sitio de acopio.

1.16 DESMONTE Y/O SUSPENSION DE PUNTO ELECTRICO (LAMPARA,


INTERRUPTOR, TOMA O SIMILAR
Retiro de circuitos eléctricos existentes (de fuerza e iluminación) y equipos
asociados a estos desde tablero. Descableado de puntos eléctricos
provisionales como son las tomas de muro y piso existentes, así como las
líneas telefónicas. Se debe desconectar, descablear y desmontar tubería
existente. El cable eléctrico que se retire debe ser reintegrado a la entidad en
una bodega. El área que se intervendrá corresponde al entorno de la actual
plazoleta donde se desarrollará el proyecto.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Retiro de circuitos eléctricos existentes (de fuerza e iluminación) y


equipos asociados a estos desde tablero.
• Se realizará retiro de materiales producto de las suspensiones de
puntos.
• Ubicación de residuos en sitio de acopio.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

1.17 DEMOLICIÓN DE CASETA EN MURO EN LADRILLO PRENSADO Y


ESTRUCTURA EN CONCRETO (INCLUYE PUERTAS, CUBIERTA,
ENCHAPE, Y APARATOS SANITARIOS.

La demolición se realizará a las caseta en muro en ladrillo prensado y


estructura en concreto, que existente en el actual parque que se encuentran
ubicado en el área de influencia del nuevo proyecto, se efectuarán con
herramientas mecánicas y manuales para facilitar el rendimiento y deberán ser
realizadas por el Contratista de acuerdo con las indicaciones hechas en los
planos o en su defecto según los parámetros del Interventor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Identificación de elementos a desmontar según indique los planos


• Demoler con martillo neumático y maceta entre otras herramientas
manuales.
• Remover residuos de escombros y ubicar en sitio de acopio.

1.18 DEMOLICION DE PAVIMENTO


Se realizará las demoliciones de pavimento en el área de la vida donde se
realizará la conexión con la red de servicios según requiera el proyecto. de la
actual plazoleta donde se abastecerá, locales comerciales, Anfiteatro y
gradería entre otros; esto se realizará según las indicaciones hechas en los
planos o en su defecto según los parámetros del Interventor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Replantación y demarcación de las áreas del pavimento a demoler.


• Teniendo limpio el lugar se procede a demoler las áreas de pavimento
con un mazo o martillo compresor para mayor rendimiento.
• retirar los escombros y se almacenan en los sitios de acopio.

1.19 CORTE DE PAVIMENTO


Se realizará los cortes de pavimento en el área de la via donde se realizará la
conexión con la red de servicios según requiera el proyecto. de la actual

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

plazoleta donde se abastecerá, locales comerciales, Anfiteatro y gradería entre


otros; esto se realizará según las indicaciones hechas en los planos o en su
defecto según los parámetros del Interventor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Replantación y demarcación de las áreas del pavimento a demoler.


• Teniendo limpio el lugar se procede a demoler las áreas de pavimento
con un mazo o martillo compresor para mayor rendimiento.
retirar los escombros y se almacenan en los sitios de acopio

1.20 RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE Y DE ESCOMBROS O SOBRANTE


DE CONSTRUCCIÓN
Todo el material proveniente de demoliciones y excavaciones se depositará en un
lugar específico a un costado de la excavación, lugar de acopio para luego ser
dispuestos los sobrantes únicamente en los botaderos autorizados por la entidad
competente del Municipio.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Consultar y cumplir todas las normas para disposición de escombros.


• Estudiar la posibilidad de reutilización de materiales. Prever y ejecutar
medidas que garanticen la estabilidad de los elementos que se
conservan.
• Seleccionar materiales reciclables.
• Retirar sobrantes y escombros.
• Transportar material reciclable a los sitios dispuestos por la interventoría.

2.0 EXCAVACIONES, RELLENOS Y MOVIMIENTOS DE TIERRA

2.1 EXCAVACIÓN MANUAL EN MATERIAL COMÚN


Comprende la excavación manual en material heterogéneo de 0.0-2.0 mts, y
movimiento de tierras a la profundidad necesaria para la ejecución de zapatas,
vigas de amarre, y tubería para la red de aguas lluvias o sanitarias.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Excavación manual para zapatas, rectificando niveles


• Excavación manual para vigas de cimentación rectificando niveles

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

• Determinar mediante autorización escrita de La Interventoría, las cotas


finales de excavación.
• Verificar niveles inferiores en excavaciones donde ira el solado
• Verificar niveles finales de cimentación o redes sanitarias.

2.2 EXCAVACIÓN MECÁNICA INCLUYE CARGUE Y RETIRO INTERNO


Comprende la excavación mecánica en material heterogéneo de gran
capacidad, y movimiento de tierras a la profundidad necesaria para la ejecución
de cimientos, tubería para la red de aguas lluvias o sanitarias.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Excavación mecánica con retroexcavadora, rectificando niveles


• Determinar mediante autorización escrita de La Interventoría, las cotas
finales de excavación.
• Verificar niveles inferiores en excavaciones donde ira el solado
• Verificar niveles finales de cimentación o redes sanitarias.

2.3 LLENO COMPACTADO EN RECEBO COMÚN

Este relleno en recebo se ubica en las zanjas donde esta la cimentación de las
estructuras, y las nuevas placas de piso del nuevo parque de Santa Isabel, una
vez agregada es compactada; según especificación y recomendación del
estudio de suelos, de acuerdo a lo señalado en los Planos de Detalle y en los
Cuadros de Especificaciones para las áreas donde irán cimientos para las
diferentes estructuras como son: locales parques infantiles, y zona del
anfiteatro.

Imagen 10: compactado en recebo común

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Verificar niveles para terraplenes y rellenos.


• Verificar alineamientos, cotas, pendientes y secciones transversales
incluidas en los planos generales.
• Aprobar y seleccionar el material de explotación de cantera denominado
recebo.
• Aprobar métodos para colocación y compactación del material.
• Aplicar y extender el material en capas horizontales de 10 cms.
• Regar el material con agua para alcanzar el grado de humedad previsto.
• Compactar por medio de equipo mecánico.
• Verificar condiciones finales de compactación y niveles definitivos.

3.0 CONCRETOS Y ACERO FIGURADO

3.01 PLACA CONTRAPISO EN CONCRETO 3000 PSI IMPERMEABILIZADO,


E= 0.10

Se ejecuta la construcción de placa piso en concreto de 3000 PSI


impermeabilizado, para las áreas definidas del proyecto, para el proceso se
realiza las mezclas, preparación, ensayos, transporte interno, colocación,
protección, curado y todos los aditivos que se consideren necesarios para
garantizar la correcta manejabilidad y resistencia de diseño, aplicando todo lo
necesario para garantizar el correcto armado de la obra falsa y vaciado de la
mezcla, según diseño.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.
• Colocar refuerzos malla.
• Verificar dimensiones.
• Vaciar y vibrar el concreto.
• Nivelación del concreto
• Curar concreto.
• Verificar niveles para aceptación.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

3.02 CONSTRUCCIÓN DE PASO DE ESCALERAS EN CONCRETO 3000 PSI


HUELLA 0,30 M Y CONTRAHUELLA 0,15 E=0.10

Construcción y ejecución de pasos en concreto reforzado de 3000 PSI, según


localización y dimensiones expresadas en los Planos Arquitectónicos y Planos
Estructurales. Se deben cumplir todas las recomendaciones sobre concreto.
Incluye: Diseño de mezclas, preparación, ensayos, transporte interno, obra
falsa, colocación, protección, curado y todos los aditivos que se consideren
necesarios para garantizar la correcta manejabilidad y resistencia de diseño.
Se deben realizar los mínimos empates o uniones posibles en la formaleta, en
caso de presentarse dilataciones, empalmes o uniones estas deben quedar
prácticamente invisibles para poder obtener un excelente acabado y apariencia
estética, molduras, tacos metálicos y de madera, vientos y riostras, andamios,
tablones, largueros, alambre quemado para amarrar, clavos, vibradores y todo
lo necesario para garantizar el correcto armado de la obra falsa y vaciado de la
mezcla, según diseño de las escaleras.

Imagen 11: estructura de pasos de escaleras en concreto

ACTIVIDADES PREVIAS PARA CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL


ÍTEM
• Verificación de especificaciones técnicas, recomendaciones del Diseño
estructural y planos arquitectónicos.
• Consultar Planos Arquitectónicos.
• Consultar Planos Estructurales.
• Replantear ejes, verificar niveles.
• Consultar NSR 10.

3.03 MURO EN CONCRETO DE NIVELACIÓN DE 3000 PSI


IMPERMEABILIZADO

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

Se ejecuta la construcción de un muro en concreto de 3000 PSI para las áreas


del parque, especificado en el plano estructural; Esta estructura del muro de
nivelación soportará el recebo en el cual se vaciará el concreto y se instalará la
malla de electrosoldada, tendrá una viga de cimentación que soporta el muro
de contención tiene una dimensión de 20x20. Según localización y dimensiones
expresadas en los Planos Arquitectónicos y Planos Estructurales, una vez está
lista la cimentación del muro se realiza las mezclas, preparación, ensayos,
transporte interno, colocación, protección, curado y todos los aditivos que se
consideren necesarios para garantizar la correcta manejabilidad y resistencia
de diseño. Se realizan los mínimos empates o uniones posibles en la formaleta,
en caso de presentarse dilataciones, empalmes o uniones estas deben quedar
prácticamente invisibles para poder obtener un excelente acabado y apariencia
estética, aplicando todo lo necesario para garantizar el correcto armado de la
obra falsa y vaciado de la mezcla, según diseño.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.
• Colocar refuerzos de acero para estructura de muro.
• Construir viga de cimentación para el muro de contención.
• Verificar dimensiones del muro de nivelación.
• Construir formaletas para muro
• Vaciado de concreto para muro de nivelación
• Curar concreto.
• Verificar niveles para aceptación.

3.04 PLACA DE CONTRAPISO PARA RAMPA EN CONCRETO 3000 PSI


ESTRIADO E IMPERMEABILIZADO

Construcción y ejecución de placa de contrapiso para rampa en concreto 3000


psi estriado e impermeabilizado para el área de acceso a las diferentes zonas
del parque. La placa estará soportada por una estructura en recebo, según
localización y dimensiones expresadas en los Planos Arquitectónicos y Planos
Estructurales. Se deben cumplir todas las recomendaciones sobre concreto.
Incluye: Diseño de mezclas, preparación, ensayos, transporte interno, obra
falsa, colocación, protección, curado y todos los aditivos que se consideren
necesarios para garantizar la correcta manejabilidad y resistencia de diseño.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

Imagen 12: vista de una placa en concreto estriado

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

 Proceder a la excavación del según nivel expresado en los planos


estructurales.
 Verificar dimensiones.
 Vaciar y vibrar el concreto.
 Nivelación del concreto
 Curar concreto.
 Verificar niveles para aceptación.
3.05 MURO CONTENEDOR DE RAÍCES EN CONCRETO DE 3000 PSI
IMPERMEABILIZADO E=0,15 M

Se ejecuta la construcción de muro contenedor de raíces en concreto de 3000


PSI impermeabilizado, para los contenedores de los árboles existentes del
parque, especificado en el plano arquitectónico; Esta estructura del muro de
nivelación soportará la tierra y las raíces se construirá una formaleta en el cual
se vaciará el concreto y se instalará la armadura, tendrá acero que soporta el
muro de los contenedores. Según localización y dimensiones expresadas en
los Planos Arquitectónicos y Planos Estructurales, una vez está lista la
armadura del muro se realiza las mezclas, preparación, ensayos, transporte
interno, colocación, protección, curado y todos los aditivos que se consideren
necesarios para garantizar la correcta manejabilidad y resistencia de diseño.
Se realizan los mínimos empates o uniones posibles en la formaleta, en caso
de presentarse dilataciones, empalmes o uniones estas deben quedar
prácticamente invisibles para poder obtener un excelente acabado y apariencia
estética, aplicando todo lo necesario para garantizar el correcto armado de la
obra falsa y vaciado de la mezcla, según diseño.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

Imagen 13: vista de muro contenedor para árbol

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.
• Colocar refuerzos de acero para estructura de muro.
• Verificar dimensiones del muro para los contenedores.
• Construir formaletas para muro
• Vaciado de concreto para muro de nivelación
• Curar concreto.
• Verificar niveles para aceptación.

3.06 CONCRETO DE 3000 PSI GRADERÍA E: 10 CM HUELLA: 0,80 M


CONTRAHUELLA: 0,40

Construcción y ejecución de gradería en concreto reforzado de 3000 PSI,


según localización y dimensiones expresadas en los Planos Arquitectónicos y
Planos Estructurales. Se deben cumplir todas las recomendaciones sobre
concreto.
Incluye: Diseño de mezclas, preparación, ensayos, transporte interno, obra
falsa, colocación, protección, curado y todos los aditivos que se consideren
necesarios para garantizar la correcta manejabilidad y resistencia de diseño.
Se deben realizar los mínimos empates o uniones posibles en la formaleta, en
caso de presentarse dilataciones, empalmes o uniones estas deben quedar
prácticamente invisibles para poder obtener un excelente acabado y apariencia
estética, molduras, tacos metálicos y de madera, vientos y riostras, andamios,
tablones, largueros, alambre quemado para amarrar, clavos, vibradores y todo
lo necesario para garantizar el correcto armado de la obra falsa y vaciado de la
mezcla, según diseño. No incluye refuerzo.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

ACTIVIDADES PREVIAS PARA CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL


ÍTEM
• Verificación de especificaciones técnicas, recomendaciones del Diseño
estructural y planos arquitectónicos.
• Consultar Planos Arquitectónicos.
• Consultar Planos Estructurales.
• Replantear ejes, verificar niveles.
• Consultar NSR 10.

3.15 PLACA EN CONCRETO TIPO MR-41

Construcción y ejecución de placa en concreto tipo mr-41 para algunas zonas


donde se reemplazará las placas de este tipo por tema de acometidas
hidrosanitarias. Este diseño de mezcla tiene un tiempo de fraguado
aproximado inicial y final entre 11 y 14 horas en un rango de temperatura
ambiente de 10° a 25°C y fraguado inicial y final entre 8 y 11 horas en un rango
de 25° a 40°C.. Incluye: Diseño de mezclas, preparación, ensayos, transporte
interno, obra falsa, colocación, protección, curado y todos los aditivos que se
consideren necesarios para garantizar la correcta manejabilidad y resistencia
de diseño.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

 Proceder a la excavación del según nivel expresado en los planos


estructurales.
 Verificar dimensiones.
 Vaciar y vibrar el concreto.
 Nivelación del concreto
 Curar concreto según el diseño de la mezcla.
 Verificar niveles para aceptación.

3.16 ACERO FIGURADO 60.000 PSI

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

DESCRIPCION
Se Suministrará, cortara, figuración, amarre y colocación del refuerzo de acero
de 60.000 Psi para elementos en concreto reforzado (cimentación) según las
indicaciones que contienen los Planos Estructurales. El refuerzo y su
colocación deben cumplir con la norma NSR 10.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
 Consultar NSR 10.
 Consultar refuerzos de acero en Planos Estructurales.
 Almacenar el acero de refuerzo protegido de la intemperie y evitando
esfuerzos y deformaciones.
 Verificar medidas, cantidades, despieces y diámetros
 Notificar a la Interventoría las inconsistencias y solicitar correcciones.
 Cumplir con las especificaciones de los Planos Estructurales en
cuanto a figura, longitud, traslapos, calibres y resistencias
especificadas.
 Colocar y amarrar el acero de refuerzo por medio de alambre negro.
 Proteger el acero de refuerzo contra sustancias que puedan afectar la
adherencia del concreto tales como aceites, grasas, polvo, barro, etc.
 Verificar la correspondencia del acero de refuerzo colocado con los
despieces de elementos estructurales, por lo que debe estar colocado
en su sitio con 24 horas de anticipación al vaciado de concreto.

4.0 PISOS, GRANITOS Y ENCHAPES

4.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SARDINELES PREFABRICADOS


TIPO A-10

DESCRIPCION

Ejecución de SARDINEL PREFABRICADO A-10, esta actividad se realizará en


las circulaciones, y zonas comunes. Se realizarán de acuerdo con las
especificaciones del diseño de arquitectónicos.

POCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Realizar localización en sitio


 Verificar excavaciones.
 Verificar niveles y pendientes
Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima
arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

 Instalación de recebo
 Instalará aceros de refuerzos.
 Instalación de formaleta
 Vaciar el concreto y nivelar con boquilleras metálicas, teniendo especial
cuidado con el vaciado, debido a que es por bombeo.
 Verificar niveles de acabados.
 Curar concreto.
 Verificar niveles finales para aceptación.

4.02 ALISTADO IMPERMEABILIZADO PISOS 1:4, E=0,04

DESCRIPCION

Nivelación y preparación de superficies irregulares y bruscas de losas


estructurales macizas o placas aligeradas para recibir impermeabilizaciones en
algunas zonas del parque. A los niveles estipulados, de acuerdo con lo
señalado en los Planos Constructivos y en los Cuadros de Acabados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Definir y localizar en los Planos Arquitectónicos los niveles de acabados.
 Retirar residuos de obra sobre la superficie a afinar, dejándola limpia y
húmeda.
 Hilar los extremos del plano inclinado de cubierta sobre los niveles
indicados para revisar volumen de afinado.
 Ejecutar maestras horizontales a distancias convenientes para que los
vanos puedan ser nivelados con reglas de madera ó aluminio apoyadas
en sus extremos.
 Llenar con mortero 1:4 de arena lavada, impermeabilizado integralmente
(en líquido como Masterseal 501, Sika 1, Toxement 1ª, ó en polvo
Omicron, Toxement polvo) entre los niveles de las maestras con espesor
mínimo de 4cm.
 Obtener superficie horizontal, continua, libre de resaltos, apta según el
interventor para recibir el acabado finalmente especificado.
 Ejecutar mediacañas de acuerdo con detalles en planos de corte de
fachada para recibir impermeabilización o el manto especificado.
 Acabar el piso con llana de madera, o según especificación en planos.
 Dejar fraguar.
 Revisar niveles finales para aceptación.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

ITEM 4.03 ADOQUINES DE CONCRETO ENTRAMADO DE COLORES GRIS


Y AMARILLO

DESCRIPCION

Se refiere este ítem a la construcción de pisos en adoquines de concreto, en


tonos especiales para el nuevo diseño del parque sobre subbases
compactadas. Los planos arquitectónicos hacen referencia a los niveles
estructurales y finos para cada una de las áreas demarcados como NF (nivel
fino) y NE(nivel cota superior de recebo). En caso de que hubiere variación de
las especificaciones de acabados, el constructor deberá realizar las previsiones
de los niveles de las bases compactadas para compensar las variaciones de
espesor de
los acabados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

 extendiendo una capa de arena suelta gruesa limpia y de humedad


uniforme, de las normalmente utilizadas para elaboración de morteros de
pega de ladrillo; compactar arena hasta la instalación del adoquín, el
espesor
 de esta capa será tal que una vez compactado resulte alrededor de 3
cm;
 La instalación de adoquines seguirá un patrón uniforme, controlado con
ayuda de hilos, asegurando sus alineamientos.
 Los adoquines se colocarán directamente sobre la capa de arena ya
enrasada.

ITEM 4.04 BORDILLO 12 X 40 CM

DESCRIPCION

Se construirá bordillo en concreto prefabricado, esta actividad se realizará en


las circulaciones, y zonas comunes. Se realizarán de acuerdo con las
especificaciones del Estudio de arquitectónicos del proyecto para el parque
principal de Santa Isabel.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

Imagen 14: bordillo en concreto

POCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Realizar localización en sitio


• Verificar excavaciones.
• Verificar niveles y pendientes
• Instalación de recebo
• Instalará aceros de refuerzos.
• Instalación de formaleta
• Vaciar el concreto y nivelar con boquilleras metálicas, teniendo especial
cuidado con el vaciado, debido a que es por bombeo.
• Verificar niveles de acabados.
• Curar concreto.
• Verificar niveles finales para aceptación.

4.03 BALDOSA BLANCO HUILA FONDO BLANCO GRANO 5. ALFA 30X30


CM

Se replantea la superficie medida en proyección horizontal, según


documentación gráfica de Proyecto.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

 Replanteo de maestras y niveles. Fundido y compactación de la solera


de concreto. Extendido de la capa de mortero. Humectación de las
piezas de baldosa a colocar. Colocación individual, a pique de maceta,
de las piezas. Formación de juntas y encuentros. Limpieza del piso y las
juntas. Relleno de las juntas con arena seca, mediante cepillado.
Eliminación del material sobrante de la superficie, mediante barrido.

 Formará una superficie plana y uniforme y se ajustará a las alineaciones


y rasantes previstas. Tendrá buen aspecto.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

 Tras finalizar los trabajos de pavimentación, se protegerá frente al


tránsito durante el tiempo indicado por el Director de Ejecución de la
obra.

ITEM 4.06 ACABADO EN CONCRETO ESTRIADO

DESCRIPCION

Algunas placas del parque se le aplicara acabado en concreto estriado los


cuales serán ranurados según detalles en planos con un acabado superficial
rustico.

Imagen 15: acabado estriado en piso

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

 Consultar planos arquitectónicos y verificar localización.


 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas.
 Consultar la norma NSR-10
 Estudiar y determinar niveles y pendientes.
 Preparar el mortero de pega.
 espesor mínimo de 3 cm.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

ITEM 4.07 ESCALERA ACABADO EN LOSA DE CONCRETO ALFA. FILO


EN GRAVA LAVADA 5CM

DESCRIPCION

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

Se refiere este ítem de losa de concreto Alfa con filo en acabado de granito
pulido, sobre escaleras en concreto. Los planos arquitectónicos hacen
referencia a los niveles estipulados, de acuerdo con lo señalado en los Planos
Constructivos y en los Cuadros de Acabados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar NSR 10.
 Estudiar y definir prefabricados a emplear para concreto a la vista.
 Almacenar elementos sobre un piso limpio y nivelado.
 Almacenar elementos en la misma posición de fabricación.
 Evitar esfuerzos de los elementos durante el almacenamiento.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Verificar dimensiones, plomos y secciones.
 Sobre la base de recebo, debidamente compactada y teniendo en
cuenta los niveles definidos, se coloca la capa de arena seca,
previamente zarandeada y se enrasa con boquillera.
 Colocar las losetas cuadrada toperol 40 x40 sobre la cama de arena con
junta perdida verificando que queden fijas.

ITEM 4.08 FRANJA EN TOPEROL GRIS CENIZA 40X40 ALFA

UNIDAD DE MEDIDA: ML

DESCRIPCION
Se refiere este ítem de loseta cuadrada toperol de 40x40x6 gris, sobre
subbases compactadas. Los planos arquitectónicos hacen referencia a los
niveles estipulados, de acuerdo a lo señalado en los Planos Constructivos y en
los Cuadros de Acabados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.
.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos
en su localización definitiva.
 Localización y replanteo del eje de localización en línea de los
elementos prefabricados
 Realizar la nivelación del recebo donde se instalará la loseta.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Verificar dimensiones, plomos y secciones.

ITEM 4.09 PISO EN CAUCHO GRANULADO VERTIDO EN SITIO DISTINTOS


COLORES

DESCRIPCION

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

La capa inferior o capa base será de 25 mm de espesor, que es la que


proporciona el afecto absorbente del golpe y que es fabricada con goma
reciclada al 100% La capa superior consiste en granulados de EPDM, fabricado
originalmente o reciclado de 15 mm de espesor y protege la base absorbente
del desgaste. Esta capa es donde pueden usarse diferentes colores y crear
plenitud de rasgos gráficos. Como base granular para el piso se instalarán dos
capas de piedra, que servirán como base absorbente y drenaje.
La primera capa será de grava tamaño max ¾” compactada de 10 cms de
espesor. La segunda capa y sobre la cual se aplicará el caucho será de gravilla
tamaño max ¾”. de 10 cms de espesor.

Imagen 16: acabado piso en caucho granulado.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

 Consultar planos arquitectónicos y verificar localización.


 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores
uniformes.
 Consultar la norma
 Estudiar y determinar niveles y pendientes.
 Preparar el aditivo de pega.

4.10 PISO EN LOSETA DE CONCRETO FORMATO 40 X 80 ACABADO SIN


TEXTURA

Se instalará el piso en loseta de concreto formato 40 x 80 acabado sin textura,


de acuerdo con la localización y las especificaciones contenidas dentro de los
Planos Arquitectónicos y de Detalle. Incluye alistado.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

 Consultar planos arquitectónicos y verificar localización.


 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores
uniformes.
Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima
arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

 Estudiar y determinar niveles y pendientes.


 Preparar el mortero de pega.
 Hilar juntas en ambas direcciones.
 Extender previamente el alistado de piso con mortero espesor mínimo
de 3 cm.
 Colocar el baldosín en hiladas transversales sucesivas, asentarla bien
con golpes suaves dejando un piso uniforme y continuo en ambas
direcciones.
 Dejar juntas entre las piezas según especificación.
 Detallar especialmente el área contra rejillas y sifones.
 Realizar la limpieza del tablón antes de que el emboquillado se
endurezca.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.
 Juntas entre las piezas: según lo indicado.

4.11 PISO EN LOSETA PIEDRA MUÑECA FORMATO 30 X 60 O SIMILAR

Se instalará el piso en loseta piedra muñeca formato 30 x 60 o similar, de


acuerdo con la localización y las especificaciones contenidas dentro de los
Planos Arquitectónicos y de Detalle. Incluye alistado.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

 Consultar planos arquitectónicos y verificar localización.


 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores
uniformes.
 Estudiar y determinar niveles y pendientes.
 Preparar el mortero de pega.
 Hilar juntas en ambas direcciones.
 Extender previamente el alistado de piso con mortero espesor mínimo
de 3 cm.
 Colocar el baldosín en hiladas transversales sucesivas, asentarla bien
con golpes suaves dejando un piso uniforme y continuo en ambas
direcciones.
 Dejar juntas entre las piezas según especificación.
 Detallar especialmente el área contra rejillas y sifones.
 Realizar la limpieza del tablón antes de que el emboquillado se
endurezca.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.
 Juntas entre las piezas: según lo indicado.
4.12 CENEFA DE PISO EN GRAVA LAVADA ANCHO 0.20

Se instalará acabado en grava lavada en las cenefas de piso de áreas del


parque de Santa Isabel, de acuerdo con la localización y las especificaciones
contenidas dentro de los Planos Arquitectónicos y de Detalle. Incluye alistado.
Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima
arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Limpiar la superficie en concreto.
 Estudiar y determinar niveles y pendientes.
 Nivelar con capa de espesor variable de mortero 1:3.
 Enrasar los pisos con plantilla de madera.
 Dejar secar y fraguar el alistado del piso.
 Empotrar y soldar malla de alambre No.14.
 Llenar cada espacio con una capa de 1.5 cm de espesor para granos
No.1 y No.2, y de 2 a 2.5 cm para granos No.3 y No.4. El granito tendrá
los colores especificados por los arquitectos. Apisonar bien hasta formar
superficie homogénea y compacta.
 Mantener húmedo por 8 días después de su aplicación.
 Pulir con piedra de Carborundum No.36 hasta obtener superficie lisa y
continua con el grano abierto, según la especificación de acabados.
 Tapar los defectos y resanar con cemento blanco.
 Pulir por segunda vez con piedra No.60 a 80 eliminando las huellas de la
máquina.
 Pulir por tercera vez con piedra No.120 para brillar.
 Lavar la superficie con solución de ácido muriático y agua en proporción
1:10.
 Limpiar posteriormente sólo con agua.
 Verificar niveles y pendientes para aceptación.
 Proteger el piso para conservar durante construcción

ITEM 4.13 CONCRETO ESMALTADO CON MINERAL COLOR AMARILLO

DESCRIPCION
Algunas placas del parque de Santa Isabel se le aplicara acabado en concreto
Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima
arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

esmaltado con mineral color amarillo según detalles en planos con un acabado
especial.

Imagen 17: esmaltado con mineral de tono amarillo

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

 Consultar planos arquitectónicos y verificar localización.


 Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas.
 Consultar la norma NSR-10
 Estudiar y determinar niveles y pendientes.
 Preparar el mortero de pega.
 espesor mínimo de 3 cm.
 Proteger el piso para conservar durante construcción.
 Verificar niveles, alineamientos y pendientes para aceptación.

ITEM 4.14 FACHALETA RUSTICA REVESTIMIENTO MURO PERIMETRAL

DESCRIPCION
Construcción de fachaleta rustica revestimiento muro perimetral, para el parque
principal de Santa Isabel sobre subbases compactadas. Los planos
arquitectónicos hacen referencia a los niveles estipulados, de acuerdo con lo
señalado en los Planos Constructivos y en los Cuadros de Acabados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

 Localización y replanteo del eje de localización en línea de los


elementos prefabricados
 Realizar la nivelación del recebo donde se instalará la fachaleta.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Verificar dimensiones, plomos y secciones.
 llenando todos los espacios entre losetas.
 Verificar niveles y alineamientos para aceptación.

5.0 CUBIERTAS

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

5.1 ESTRUCTURA PARA CUBIERTA EN PERFIL DOBLE (CAJÓN 100 X


100) DE 100 X 50 X 1.2 CAL 18, INCLUYE ANTICORROSIVO Y ACABADO
EN PINTURA EN ESMALTE

Se fabricará, el montaje, pintura estructura metálica de cubierta de cerchas-


perfiles laminados en caliente ASTM-A36, fy 253 MPA metálicas para la
cubierta de los locales, según los planos estructurales, según calculo
estructural y los Planos Arquitectónicos. Incluye las platinas de anclaje y la
pintura de estos elementos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• realizar replanteo de área cubierta.


• Verificación de dimensiones en planos estructurales.
• Corte de elementos metálicos
• Construcción de cercha matriz sobre superficie nivelada con punteado
de soldadura.
• Se verifica y se aplican cordones de soldadura de penetración según
especificaciones técnicas de planos estructurales.
• Retiro de escoria y verificación de cordones de soldadura.
• Aplicación de masilla y anticorrosivo y aplicación de acabados (pintura).

ITEM 5.02 CUBIERTA EN TEJA STANDING SEAM

DESCRIPCION

Hace referencia al suministro, transporte, instalación, y colocación de cubierta


en teja tipo standing sean, dimensiones, según planos arquitectónicos y de
cubiertas.

IMAGEN 18: HOJA DE TEJA ARQUITECTONICA.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

 Definir y localizar en los planos constructivos los niveles.


 Almacenar el material de acuerdo con las recomendaciones del
fabricante.
 Verificar en los planos de Detalles los voladizos.
 Verificar en la construcción las dimensiones totales de la cubierta y
distancias entre apoyos según los planos de diseño.
 Realizar la instalación de los elementos de la cubierta por parte de
personal calificado.
 Colocar sobre los apoyos mediante sistemas de anclaje diseñados por el
fabricante.
 Colocar la teja sobre los apoyos mediante sistemas de anclaje
diseñados por el fabricante.
 Colocar clips en primera y última correas, trazar posición de clips
restantes con ayuda de un hilo.
 Atornillar la primera hilada de clips, enganchar el primer módulo y dejar
caer sobre la correa.
 Colocar cinta en el remate perimetral de la hoja de policarbonato.

6.0 MAMPOSTERÍA Y PAÑETES

6.01 BLOQUE EN CONCRETO COLOR ARENA 39*20*10 CM

Comprende el levantamiento de muros para los locales comerciales, con


material adherente o mortero y bloque en concreto color arena 39*20*10 cm de
especificación según expediente, estos son colocados en forma uniforme con la
ayuda de herramientas manuales como la plomada, el nivel de mano de
acuerdo con lo requerido ya sea de cabeza o soga que es lo más común.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

 Replantear muros y posteriormente replantear muros interiores.


 Prever retrocesos para incrustaciones, cajas e instalaciones técnicas.
 Instalar anclajes.
 Instalar refuerzos de acuerdo con las especificaciones de los Planos
Estructurales.
 Instalar boquilleras y guías.
 Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.
 Esparcir morteros en áreas de pega.
Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima
arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

 Sentar bloques sin humedecer y retirar sobrantes de la mezcla.


 Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos
estructurales y no estructurales. Aplicar grouting.
 Verificar niveles, plomos y alineamientos.
 Limpiar superficies de muros

6.02 PAÑETE LISO MUROS 1:3 E=3 CM IMPERMEABILIZADO.


6.03 PAÑETE LISO MUROS 1:3 E=3 CM H=0 A 50 CM IMP.
DESCRIPCION

Ejecución de recubrimientos de muros locales con capas de mortero según


especificación, definiendo las superficies de estos con espesor de 3 cm, a ser
acabadas en enchapes de cerámica de acuerdo a lo señalado en los Planos
Constructivos y en los Cuadros de Acabados

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Consultar Planos Arquitectónicos.


• Definir y localizar en los Planos Constructivos los muros a ser
pañetados.
• Ejecutar prolongaciones hidráulicas e instalaciones eléctricas.
• Instalar incrustaciones de mampostería.
• Definir en la totalidad de la mampostería las caras a pañetar.
• Retirar brozas y resaltos significativos.
• Realizar nivelación y plomada de muros a pañetar.
• Elaborar líneas maestras cada 3 ms. Máximo.
• Definir los plomos finos.
• Preparar el pañete en proporciones indicadas – Mortero 1:3, o 1:4 con
arena de Peña e impermeabilizante (Sika 1).
• Arrojar con firmeza la mezcla al muro.
• Instalar boquilleras y guías.
• Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos
estructurales y no estructurales.
• Moldear los filos.
• Verificar niveles, plomos y alineamientos.
• Curar el pañete.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

ITEM 6.04 COLUMNETA Y/0 VIGUETA DE AMARRE PARA


CONFINAMIENTO 0.14 *0.20 EN CONCRETO DE 3000 PSI (INCLUYE
ACERO)

UNIDAD DE MEDIDA: ML

DESCRIPCION
Se construirá columneta y/0 vigueta de amarre para confinamiento 0.14 *0.20
en concreto de 3000 psi (incluye acero) columna de confinamiento de 17*12
cm, de acuerdo con plano planos arquitectónicos y estructurales; estos
elementos confinaran muros de locales del parque principal de Santa Isabel.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Replantear ejes, verificar niveles y localizar columnas.
 Colocar refuerzos de acero.
 Verificar refuerzos, traslapos, distanciamientos y ejes.
 Preparar formaletas y aplicar desmoldantes.
 Levantar y acodalar formaletas.
 Verificar plomos y dimensiones.
 Vaciar concreto progresivamente,
 Vibrar el concreto por medios manuales y mecánicos
 Desencofrar columnas. Ver tabla e 6.4 tiempos mínimos de remoción de
encofrado
 Curar concreto.
 Verificar plomos y niveles para aceptación

7.0 PINTURA Y ACABADOS

7.01 ESMALTE SOBRE LÁMINA LLENA (DOS MANOS) UNA CARA


7.02 ESMALTE ( DOS MANOS) 0,00 A 0,50

DESCRIPCION
Hace referencia al suministro, transporte, instalación, y colocación de
tratamiento de esmalte sobre lamina llena, consistente en una capa de
acabado en esmalte uretano.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Consultar Planos Arquitectónicos y de cubiertas.


• Consultar Planos Estructurales.
• Consultar NSR 98.
• Replantear ejes, verificar alineamiento de estructura y pedestales.
• Instalación tratamiento, siguiendo recomendaciones del fabricante.

7.03 PINTURA EXTERIOR O TIPO KORAZA SOBRE PAÑETE 3 MANOS


7.04 PINTURA INTERIOR TIPO 1 SOBRE PAÑETE 3 MANOS

Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la


pintura, desmejorar su adherencia, o alterar el acabado final. la pintura exterior
o tipo koraza sobre pañete 3 manos, se aplicará muros según propuestas en
los planos arquitectónicos para muros rasos y superficies externas, rodillos
para superficies grandes y planas, pistolas de aspersión para acabados que así
lo exijan.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.
 Limpieza de superficie para eliminación de polvo
 Aplicación de pintura
 Aprobación de interventoría.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

8.0 APARATOS SANITARIOS Y DOTACIONES

8.01 MESÓN EN CONCRETO ANCHO 0.90 E=0.08 CON ACABADO EN


GRANITO PULIDO DILATACIONES EN BRONCE
UNIDAD DE MEDIDA: ML

DESCRIPCION

Ejecución de mesones en concreto, enchapados en granito y fundidos en sitio


según localización y dimensiones expresadas en los Planos Arquitectónicos y/o
Planos Estructurales.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Colocar refuerzo de acero para cada elemento.


• Verificar refuerzos, traslapos y recubrimientos.
• Verificar dimensiones, plomos y secciones.
• Preparar el concreto con arena lavada y gravilla de ½” (12mm).
• Vaciar concreto sobre los moldes.
• Curar elementos prefabricados.
• Desencofrar elementos prefabricados. Ver Tabla C 6.4 tiempos mínimos
de remoción de encofrados.
• Verificar plomos y alineamientos.
• Aplicación del granito así:
• Limpiar y nivelar completamente los mesones en concreto.
• Extender capa de mortero en proporción 1:3 con espesor variable.
• Definir forma del mesón con plantilla de madera.
• Empotrar y soldar malla de alambre No.14.
• Colocar dilataciones en bronce sobre la malla.
• Llenar cada espacio en capa de 1.5 cm de espesor para granos No.1 y
No.2, y de 2 a 2.5 cm para granos No.3 y No.4 con el granito en colores
especificados por los arquitectos.
• Apisonar bien hasta formar superficie homogénea y compacta.
• Humedecer y mantener por 8 días más después de su aplicación.
• Pulir con piedra de Carborundum No.36 hasta obtener superficie lisa y
continua con el grano abierto a punto de aprobación de los arquitectos.
• Tapar los defectos con cemento blanco.
• Pulir por segunda vez con piedra No.60 a 80 eliminando huella de la
máquina.
• Pulir por tercera vez con piedra No.120 para brillar.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

• Lavar la superficie con solución de ácido muriático y agua en proporción


1:10.
8.02 LAVAPLATOS DE SOBREPONER CON POCETA, INCLUYE GRIFERÍA
CUELLO GANSO Y KIT DE DESAGÜE
DESCRIPCION

Ejecución de la mano de obra para la instalación de, lavamanos, griferías para


la correcta instalación; para el proyecto siguiendo las indicaciones y
especificaciones contenidas en el respectivo proyecto.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.
 Localizar las tuberías y accesorios en campo de acuerdo con los diseños
 Ubicar niveles y pendientes para los aparatos.
 Colocar los aparatos.
 Consultar la colocación de estos pases con el ingeniero calculista y
aprobar por el interventor.
 Cumplir, durante todo el proceso de instalación con las
recomendaciones contenidas en los catálogos de los fabricantes.
 Cumplir con lo determinado y regulado por la norma NSR 10.
 Cumplir con todas las especificaciones dadas por el diseñador.
 Cumplir con especificaciones y recomendaciones de la empresa de
servicios públicos que opere.

9.0 INSTALACIONES SANITARIAS, AGUAS LLUVIAS E HIDRÁULICAS

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REDES HIDROSANITARIAS.

DESCRIPCION

En el proyecto del parque principal de Santa Isabel se desarrollará los distintos


tipos de redes o instalaciones pueden ser subterráneas, empotradas,
suspendidas o soportadas e incluyen además del suministro e instalación de
los distintos tipos de tuberías, los accesorios de empalme y fijación y la
ejecución de obras civiles complementarias, el suministro e instalación de
válvulas, cheques, registros, y demás actividades complementarias necesarias
para el adecuado funcionamiento de las redes.
Todas las obras correspondientes a este capítulo deben ejecutarse atendiendo
las normas de las empresas prestadoras de servicios públicos de Acueducto y
Alcantarillado del municipio, se deben realizar en coordinación con los
Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima
arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

delegados de las respectivas empresas y requieren de su aceptación como


requisito para el recibo definitivo de las mismas. Tanto para las redes de
suministro como para las redes de evacuación de aguas existen distintos tipos
de tubería para su uso en condiciones particulares derivadas de cada área del
parque tales como: aguas lluvias, aguas residuales locales de comercio entre
otros.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

• Consultar Planos hidrosanitarios


• Localizar y replantear trazado de tubería
• Verificar pendientes si es necesario
• Verificar puntos de conexión
• Instalar accesorios de conexión
• Limpieza superficie
• Aplicación de soldadura PVC
• Instalación de tubería
• Instalar abrazaderas (si es necesario)
• Pruebas de fugas
• Revisión y aprobación con la interventoría

POZOS Y CAJAS DE INSPECCION REDES SANITARIAS Y AGUAS


LLUVIAS

Estas actividades hacen referencia a la preparación, instalación y conformación


en concreto de 21 MPa utilizado para la construcción de cajas de inspección , y
los cilindros de los pozos de inspección (en los casos en que se describa en los
planos y sean señalados por la INTERVENTORIA), impermeabilizado, con
tapa, de acuerdo a los planos y a lo ordenado por la INTERVENTORÍA;
inicialmente se realizará un mejoramiento de terreno con recebo común; Se
construirán en ladrillo tolete sobre una placa de 3000 PSI, con pañete
impermeabilizado y sus respectivas cañuelas y su respectivo marco y
contramarco metálico con tapa fundida en concreto de 3000 PSI.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.
• Realizar excavaciones y niveles de fondo.
• Cubrir el fondo con una capa de recebo compactado de 15 cm.
• Fundir una placa en concreto simple de 3000 PSI,
Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima
arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

• Construir el pozo, en ladrillo de los planos de Detalle.


• Afinar pañete con llana metálica.
• Elaborar cañuelas en el fondo con mortero impermeabilizado de 2/3 del
diámetro del tubo saliente, direccionando el flujo y con pendiente entre el
2 y 5%.
• Verificar niveles finales para aceptación.

10. RED ELÉCTRICA

los procedimientos que se empleen para la construcción de las redes eléctricas


y de iluminación del parque principal de Santa Isabel, debe ajustarse a los
reglamentos vigentes, RETIE – RETILAP, Norma NTC 2050 y a las normas
particulares de las empresas prestadoras de servicios públicos.
Todas las labores que desarrolle el CONTRATISTA en la ejecución de las
obras deberán estar dentro de las normas y procedimientos que garanticen la
seguridad del personal de la obra y de todas las demás personas autorizadas
para transitar dentro del área de la obra, y de los particulares, que circularán
por las áreas privadas y la vía pública Los planos muestran la disposición
general de las instalaciones. El Contratista examinará estos planos y será el
único responsable de la calidad e instalación apropiada de los materiales en la
forma indicada por los mismos. Los cambios que el Contratista estime
necesarios, debido a condiciones especiales que se presenten durante la
construcción de la obra y a otras causas, se someterán a la aprobación previa
del Interventor. Los planos son una referencia esquemática e indican a escala
aproximada la ubicación de los elementos, para la ubicación definitiva se
deberá hacer un replanteo general antes del inicio de obra.

11.CARPINTERÍA METÁLICA Y ALUMINIO

Corresponde a la construcción, suministro e instalación los elementos de


carpintería cuya construcción este prevista con platinas, varillas de acero,
tubería, perfiles, láminas de acero fabricadas en frío o en caliente, mallas
soldadas, eslabonadas, trenzadas, de alambre galvanizado. Para el parque
principal de Santa Isabel; se tiene previsto: ventanas, marcos para puertas,
puertas en lamina, para locales, suministro de barandas, soportes para aviso
existentes, soportes para bicicletas y para monturas de caballos; Todos los
elementos de carpintería metálica de acero al carbono se deben ejecutar

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

atendiendo las recomendaciones y procedimientos de corte doblado y/o


soldaduras aplicables en cada caso particular. Todos los elementos de
carpintería metálica deben entregarse terminados, incluyendo la aplicación de
la protección de pintura anticorrosiva y pintura de acabado establecida en los
planos o especificaciones particulares del proyecto, salvo que la especificación
particular indique lo contrario.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

 Replanteo de área donde se instalará los elementos.


 Verificación de la plomada y niveles.
 Instalación de elementos de carpintería metálica.

12. OBRAS EXTERIORES

12.01 EMPRADIZACIÓN EN GRAMA NATURAL, INCLUYE CAPA DE


TIERRA NEGRA E: 10 CM

DESCRIPCION

Para el actual proyecto se contempla la colocación de tierra vegetal y grama,


perfiladas según cotas y niveles requeridos de acuerdo con los planos
generales del proyecto.

POCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos arquitectónicos y verificar localización.


 Iniciar la actividad después de ejecutadas las obras de drenajes y
desagües requeridas.
 Nivelar y emparejar las zonas a intervenir.
 Verificar niveles del terreno y niveles finales a alcanzar.
 Retirar los residuos y materiales no aptos para el cultivo de la grama.
 Reemplazar por tierra vegetal con una capa mínima de 20 cms.
 Colocar los cespedones o tapetes de grama.
 Rellenar con tierra vegetal debidamente nivelada y apisonada los
espacios libres entre cespedones ó tapetes de grama.
 Ejecutar filtros de gravilla de 30 x 20 cms para zonas sobre placas
aéreas ó sobre superficies de concreto antes de colocar la tierra negra y
Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima
arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

la grama. Los filtros drenarán hacia los sifones de desagüe de manera


tal que atraviese en ambos sentidos el área a intervenir.
 Cuidar y proteger la grama sembrada, deberá ser sometida a riego hasta
el recibo final de las obras objeto del concreto.
 Verificar niveles finales y acabados para aceptación.

12.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TIERRA NEGRA, INLCUYE


ABONO ORGANICO

DESCRIPCION

suministro e instalación de tierra negra para la siembra de especies de plantas


nativas de acuerdo a la localización del paisajismo. Incluye suministro,
instalación, y todo lo requerido para la correcta ejecución y recibo a
satisfacción.

Imagen 18: áreas con paisajismo para el parque.

POCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Excavar los agujeros requeridos para la siembra.
 Proceder a sembrar los árboles que tendrán mediano porte.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar las plantas hasta el recibo final de las obras objeto del
concreto

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

12.03- MATERA EN CONCRETO SEGÚN DISEÑO


DESCRIPCION
Se refiere este ítem al suministro y construcción matera en concreto y
contenedores para arboles de acuerdo con la localización del paisajismo.
Incluye suministro, instalación, y todo lo requerido para la correcta ejecución y
recibo a satisfacción.

POCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Proceder según especificaciones de los Planos Arquitectónicos.

12.04- ANDEN TIPO POMPEYANO PARA CIRCULACIÓN PEATONAL Y


VEHICULAR, CONCRETO DE 4000 PSI MDEIDAS 12.5*3.30

DESCRIPCION
Construcción y ejecución ANDEN TIPO POMPEYANO PARA CIRCUALCION
PEATONAL Y VEHICULAR, CONCRETO DE 4000 PSI MEDIDAS 12.50 MT *
3.30 MT el andén estará soportado por una estructura en recebo, según
localización y dimensiones expresadas en los Planos Arquitectónicos y Planos
Estructurales. Se deben cumplir todas las recomendaciones sobre concreto.
Incluye: Diseño de mezclas, preparación, ensayos, transporte interno, obra
falsa, colocación, protección, curado y todos los aditivos que se consideren
necesarios para garantizar la correcta manejabilidad y resistencia de diseño.
Se deben realizar los mínimos empates o uniones posibles en el formalete ría,
en caso de presentarse dilataciones, empalmes o uniones estas deben quedar
prácticamente invisibles para poder obtener un excelente acabado y apariencia
estética, molduras, tacos metálicos y de madera, vientos y riostras, andamios,
tablones, largueros, alambre quemado para amarrar, clavos, vibradores y todo
lo necesario para garantizar el correcto armado de la obra falsa y vaciado de la
mezcla, según diseño. No incluye refuerzo.

POCEDIMIENTO DE EJECUCION

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

 Verificación de especificaciones técnicas, recomendaciones del Diseño


estructural y planos arquitectónicos.
 Consultar Planos Arquitectónicos.
 Consultar Planos Estructurales.

ITEM 12.05 BOLARDO METALICO ANCLADO, PINTADO EN ESMALTE

DESCRIPCION

suministro e instalación de bolardo metálico anclado, esta actividad se realizará


en el parque principal de Santa Isabel, con todos los equipos y la herramienta
necesaria para la correcta instalación; para el proyecto siguiendo las
indicaciones y especificaciones contenidas en el respectivo proyecto.

Imagen 19: prototipo bolardo metálico anclado.

POCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Localizar la ubicación y accesorios en campo de acuerdo a los diseños


 Tomar medidas en sitio
 Proceso de fabricación
 Instalación de baranda metálica
 Aplicación De Pintura Y Anticorrosivo
 Aprobación de la interventoría

12.03 BANCA EN CONCRETO EMPOTRADA EN MATERA SEGÚN DISEÑO

DESCRIPCION

Ejecución de materia y banca en concreto todo en uno según diseño, según


localización y dimensiones expresadas en los Planos Arquitectónicos.

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

Imagen 20: bancas empotradas en matera según render


POCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Consultar NSR 10.
 Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.
 Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.
 Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.
 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos
en su localización definitiva.
 Limpiar formaletas y preparar moldes.
 Aplicar desmoldantes.
 Colocar refuerzo de acero para cada elemento.
 Verificar refuerzos, traslapos y recubrimientos.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Prever el sistema de anclaje.
 Verificar dimensiones, plomos y secciones.
 Preparar el concreto con arena y granito pulido.
 Vaciar concreto sobre los moldes.
 Vibrar concreto mecánicamente.
 Realizar el acabado final con llana metálica, si no van a ser enchapadas.
 Verificar plomos y alineamientos.
 Resanar y aplicar acabado exterior.

12.07 BANCA EN CONCRETO 2.00 ML CON ACABO EN GRANO PULIDO


EN PLACA Y CONCRETO A LA VISTA EN DADOS, SEGÚN DISEÑO

DESCRIPCION

Ejecución de banca en concreto 2.00 ml con acabo en grano pulido en placa y


concreto a la vista en dados, según diseño, según localización y dimensiones
expresadas en los Planos Arquitectónicos.
Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima
arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

POCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Colocar refuerzo de acero para cada elemento.
 Verificar refuerzos, traslapos y recubrimientos.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Prever el sistema de anclaje.
 Verificar dimensiones, plomos y secciones.
 Preparar el concreto con arena y granito pulido.
 Vaciar concreto sobre los moldes.
 Vibrar concreto mecánicamente.
 Realizar el acabado final con llana metálica, si no van a ser enchapadas.
 Verificar plomos y alineamientos.
 Resanar y aplicar acabado exterior granito pulido.

12.09-12.16 ESPECIES VEGETALES

UNIDAD DE MEDIDA: UND

DESCRIPCION

Se refiere este ítem al suministro de diferentes especies vegetales y siembra


de especies nativas de acuerdo a la localización del paisajismo. Incluye
suministro, instalación, y todo lo requerido para la correcta ejecución y recibo a
satisfacción.

POCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar proyecto de Paisajismo.
 Excavar los agujeros requeridos para la siembra.
 Proceder a sembrar los árboles que tendrán mediano porte.
 Rellenar con tierra negra hasta nivelar con la superficie del terreno.
 Regar y podar las plantas hasta el recibo final de las obras objeto del
concreto

12.17 CANECAS EN ACERO INOXIDABLE TIPO M-120

DESCRIPCION

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

El material de la caneca será metal desplegado WD 20 mm. La caneca deberá


respetar todas las dimensiones, tipos de materiales, soldaduras, anclajes y
requerimientos indicados en los planos.
El Contratista proveerá de los medios necesarios de señalización y vigilancia
hasta que la caneca sea recibida a satisfacción por la Interventoría. El
Contratista igualmente proveerá el transporte necesario para llevar la caneca y
materiales de construcción al sitio de la instalación. El Contratista estará en la
obligación de hacer una instalación de prueba la cual, será aprobada por la
Interventoría y con la cual se podrá autorizar la instalación masiva de
las demás canecas.

POCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.

12.18 MODULO DE BANCAS Y MESA EN CONCRETO, SEGÚN DISEÑO,


ACABADO ALISADO Y PINTURA TIPO KORAZA

DESCRIPCION

Ejecución módulo de banca y mesa fundida en concreto con acabado alisado y


pintura tipo koraza, según localización y dimensiones expresadas en los Planos
Arquitectónicos.

Imagen 21: bancas y mesas según render.

POCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Consultar Planos Arquitectónicos.


 Consultar Planos Estructurales.
 Colocar refuerzo de acero para cada elemento.
 Verificar refuerzos, traslapos y recubrimientos.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Prever el sistema de anclaje.
Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima
arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

 Verificar dimensiones, plomos y secciones.


 Preparar el concreto con arena y granito pulido.
 Vaciar concreto sobre los moldes.
 Vibrar concreto mecánicamente.
 Realizar el acabado final con llana metálica, si no van a ser enchapadas.
 Verificar plomos y alineamientos.
 Resanar y aplicar acabado exterior.

12.19 MODULO DE BANCAS EN CONCRETO DE 3000 PSI ACABADO


ALISADO TIPO M-4

DESCRIPCION

Ejecución de banca fundida en concreto con acabado alisado, según


localización y dimensiones expresadas en los Planos Arquitectónicos.

POCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos


en su localización definitiva.
 Limpiar formaletas y preparar moldes.
 Aplicar desmoldantes.
 Colocar refuerzo de acero para cada elemento.
 Verificar refuerzos, traslapos y recubrimientos.
 Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.
 Prever el sistema de anclaje.
 Verificar dimensiones, plomos y secciones.
 Preparar el concreto con arena y granito pulido.
 Vaciar concreto sobre los moldes.
 Vibrar concreto mecánicamente.
 Realizar el acabado final con llana metálica, si no van a ser enchapadas.
 Verificar plomos y alineamientos.
 Resanar y aplicar acabado exterior.

12.20 BICICLETERO METALICO 2 ML EN ESTRUCTURA DE TUBO DE 2"


GALVANIZADO, INLCUYE ANCLAJES, ANTICORROSIVO Y ACABADO EN
PINTURA DE ESMALTE
Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima
arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

DESCRIPCION

Ejecución de la suministro e instalación bicicletero metálico 2ml en estructura


de tubo 2” galvanizado, incluye anclajes, anticorrosivo y acabado en pintura de
esmalte, esta actividad de realizar con todos los equipos y la herramienta
necesaria para la correcta instalación; para el proyecto siguiendo las
indicaciones y especificaciones contenidas en el respectivo proyecto.

Imagen 22: bicicletero prototipo

POCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Localizar la ubicación y accesorios en campo de acuerdo a los diseños


 Tomar medidas en sitio
 Proceso de fabricación
 Instalación de bicicletero
 Aplicación De Pintura Y Anticorrosivo
 Aprobación de la interventoría

ITEM 12.21 DEMARCACIÓN EN PISO CON PINTURA ALTO TRAFICO

DESCRIPCION

Aplicación de pintura alto tráfico para demarcación de piso, de acuerdo con la


localización y las especificaciones establecidas dentro de los planos
arquitectónicos y de detalle del parque principal Santa Isabel.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.

 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


 Consultar planos de detalle.
 Antes de aplicar la pintura se limpiará totalmente el polvo o impurezas sobre
la superficie.
 Presentación de muestra de color.
Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima
arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

 Aprobación de la interventoría de pintura a usar


 Garantizar colores y acabados de alta calidad
 Diluir y mezclar pintura siguiendo instrucciones del fabricante.
 Aplicar manos de pintura según recubrimiento, solución usada y equipo de
aplicación
 Dejar secar de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
 Verificar acabados para aceptación.

ITEM 12.22 ESTRUCTURA DE SOPORTE PARA ESCULTURA EXISTENTE


SEGÚN DISEÑO

DESCRIPCION

Ejecución de la suministro e instalación estructura metálica de soporte para


escultura existente según diseño, incluye anclajes, anticorrosivo y acabado en
pintura de esmalte, esta actividad de realizar con todos los equipos y la
herramienta necesaria para la correcta instalación; para el proyecto siguiendo
las indicaciones y especificaciones contenidas en el respectivo proyecto.

Imagen 23: soporte metálico para escultura existente.

POCEDIMIENTO DE EJECUCION

 Localizar la ubicación y accesorios en campo de acuerdo con los


diseños
 Tomar medidas en sitio
 Proceso de fabricación
 Instalación de estructura
 Aplicación De Pintura Y Anticorrosivo
 Aprobación de la interventoría

13.00 INSTALACIONES RED GAS

DESCRIPCION
Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima
arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL TOLIMA.

Suministro e instalación red de gas, para locales, parque principal Santa Isabel
desde tubería principal acometida, hasta los medidores de locales de comercio
para alimentos, su localización va de acuerdo a los planos y las
especificaciones establecidas dentro de ellos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
• Consultar Planos
• Localizar y replantear trazado de tubería
• Verificar puntos de conexión
• Instalar accesorios de conexión
• Limpieza superficie
• Instalación de tubería
• Instalar abrazaderas (si es necesario)
• Revisión y aprobación con la interventoría
• instalación de válvula de paso
• Instalar abrazaderas
• Instalar medidores.

RICARDO PINTO SÁNCHEZ


ARQUITECTO
CC. 93.397.294 de Ibagué
MP 25111999-93397294

Calle 32 No. 4-84 Barrio La Francia Ibagué –Tolima


arqpintolima@gmail.com
Cel. 320-4257005, 316-5721072

También podría gustarte