Está en la página 1de 4

30/5/2019 Estudio de una montaña rusa | EL GATO DE SCHRÖDINGER. Blog de física y química.

EL GATO DE SCHRÖDINGER. Blog de física y química.


IES Saulo Torón, Gáldar, Gran Canaria.

Estudio de una montaña rusa


Publicado el 28 marzo, 2016 por mramrodp

Las montañas rusas utilizan sólo un motor en el inicio de su recorrido: para poder llegar hasta la altura indicada
para luego iniciar la aventura. En lo que sigue del recorrido no se utiliza ningún mecanismo mecánico para ayudar
a completar la trayectoria.

Imagen de elaboración propia

DATOS TÉCNICOS

Longitud de la rampa de ascenso: 46 m


Masa del vagón: 250 kg.
Capacidad del vagón: 4 personas
Longitud total del recorrido: 600 m
Tiempo total del recorrido: 3 minutos

Enlace

CÁLCULOS

Suponemos que no existe rozamiento y vagón vacío.

1. Calcula el trabajo realizado por una fuerza de 1250 N al desplazar la vagoneta a lo largo de la longitud total de
la rampa de ascenso.
2. ¿Qué potencia desarrollará el motor al ejercer la fuerza de 1250 N si el ascenso se realiza a velocidad constante
de 5,24m/s?
3. Calcula la energía mecánica de un vagón en el punto más alto teniendo en cuenta que el ascenso se realiza a
velocidad constante de 5,24m/s.
4. Deduce, aplicando el principio de conservación de la energía, ¿cuál será el valor máximo de la velocidad?
5. ¿En qué punto se alcanza este valor?
6. Calcula los valores de la energía cinética y la energía potencial en lo alto del rizo. ¿Cuál será la velocidad en
este punto?
7. ¿Cuál será la velocidad al entrar al rizo? ¿Y al abandonarlo?

www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/mramrodp/2016/03/28/estudio-de-una-montana-rusa/ 1/4
30/5/2019 Estudio de una montaña rusa | EL GATO DE SCHRÖDINGER. Blog de física y química.

CUESTIONES Y OBSERVACIONES

1-En las montañas rusas reales ¿se cumple el principio de conservación de la energía mecánica?

2-¿Cuándo te sientes más pesado (que te quedas pegado al asiento), al subir o al bajar? Explícalo. Ayuda

La explicación del momento del despegue de la nave espacial, al inicio de vídeo, también te puede ayudar.

Pedro Duque en El Hormiguero 3.0: "Volar en cohete es como estar e…


e…

3-¿Puede haber en las montañas rusas reales dos puntos de máxima altura?

4-¿Cómo varía la energía cinética si la masa del coche es el doble?, ¿y la energía potencial?

5-¿Cómo funcionaría esta Montaña Rusa en la Luna? Razonar la respuesta.

gLuna=g(Tierra)/6

Pista: compara los valores de energía potencial y cinética máxima en la Luna y en la Tierra, compara la velocidad
máxima en la Luna y en la Tierra. Supón que en el punto más alto, la velocidad es cero. ¿Qué relación hay entre la
energía potencial máxima y la energía cinética máxima?

¿Cómo es la energía potencial máxima comparada con la de la Tierra?¿Cómo es la energía cinética máxima
comparada con la de la Tierra?¿Cómo es la velocidad máxima comparada con a de la Tierra? (Doble, mitad,
triple…) ¿Dónde es más extrema la montaña rusa? ¿en la Tierra o en la Luna?

(No es necesario hacer cálculos numéricos sino tener en cuenta la proporción entre los valores de g en la Luna y en
la Tierra)

www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/mramrodp/2016/03/28/estudio-de-una-montana-rusa/ 2/4
30/5/2019 Estudio de una montaña rusa | EL GATO DE SCHRÖDINGER. Blog de física y química.

6-¿Y en un planeta con gravedad de valor doble al de la Tierra?

Pista: compara los valores de energía potencial y cinética máxima en el planeta y en la Tierra, compara la
velocidad máxima en el planeta y en la Tierra. Supón que en el punto más alto la velocidad es cero. ¿Qué relación
hay entre la energía potencial máxima y la energía cinética máxima?

¿Cómo es la energía potencial máxima comparada con la de la Tierra?¿Cómo es la energía cinética máxima
comparada con la de la Tierra?¿Cómo es la velocidad máxima comparada con a de la Tierra? (Doble, mitad,
triple…) ¿Dónde es más extrema la montaña rusa? ¿en la Tierra o en el planeta?

Las respuestas a las cuestiones se escribirán en una única entrada en un padlet. En el encabezado nombre y
apellidos de los alumnos y después las respuestas por orden (no es necesario escribir las preguntas).

Las 10 Montañas Rusas Más Increíbles Del Mundo

Las 8 Montañas rusas más altas del mundo

www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/mramrodp/2016/03/28/estudio-de-una-montana-rusa/ 3/4
30/5/2019 Estudio de una montaña rusa | EL GATO DE SCHRÖDINGER. Blog de física y química.

Webgrafía:

Intro to Design Example

Compártelo:

  

Relacionado

Física 2º BAC Tema 1: Interacción 2ºESO Tema 3: movimiento Física del Siglo XX: Relatividad
gravitatoria 9 noviembre, 2016 14 abril, 2017
29 septiembre, 2016 En "FYQ 2º ESO" En "FIC 2º BAC"
En "FIC 2º BAC"

Esta entrada fue publicada en Energía y trabajo, FYQ 4º ESO. Guarda el enlace permanente.

EL GATO DE SCHRÖDINGER. Blog de física y química.


Funciona con WordPress.

www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/mramrodp/2016/03/28/estudio-de-una-montana-rusa/ 4/4

También podría gustarte