Está en la página 1de 4

UNIVERIDAD DEL MAGDALENA

LENGUA Y SOCIEDAD

INTEGRANTES:

CASTRILLO BARRANCO MARÍA


MEZA DE LA CERDA ODALIS
POLO LOPEZ MELISA
RAMOS OSPINO YURANIS
ROMERO CERVERA KEYLA

AURA CECILIA NAVARRO FUENTES

FACULTAD DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EN LITERATURA Y LENGUA CASTELLANA

SEMESTRE VII

ZONAL ALGARROBO
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - CREO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN LENGUA CASTELLANA
SEMINARIO TALLER DE LINGÜÍSTICA Y SOCIEDAD

TALLER Nº 1

Lectura en clase “1 – Capítulo 1 Lengua y sociedad” y “2- Contexto histórico, geolingüística y


sociolingüístico de le lengua española”.

 Nombre de la lectura:
Lengua y sociedad

 Escribe una lluvia de ideas a partir del texto leído (máximo cinco)
 La lengua como fenómeno social
 Relación directa entre lengua y sociedad
 Capacidad de comunicación innata, desarrollado en el entorno en el que nacemos
 La lengua es el más importante de los sistemas.
 El papel de la lengua como vehículo para la transmisión de valores, normas y tradiciones
culturales

 Presente su tesis sobre la lectura.


La lengua es un reflejo de la sociedad que determina nuestra identidad y la forma como nos
relacionamos.

 Escribe dos argumentos que sustenten su tesis.


 La lengua es un acto social y cultural, que refleja una relación estrecha entre la lengua, la
cultura y el comportamiento de una comunidad. no se puede separar lo individual de lo colectivo,
aunque utilicemos la misma lengua esta se determina por la comunidad de habla.
 El uso que le damos a la lengua está ligado directamente al campo en el que nos desempeñamos
y contribuye a dar forma a esa sociedad, el lenguaje en los diferentes contextos determina
directamente la intención comunicativa que tengamos, ya sea en ámbito familiar, laboral entre
otros.

 Escribe una conclusión sobre la lectura.


La lengua es la manera por medio la cual se interactúa en sociedad, es la herramienta fundamental para
la comunicación y la interacción social y cultural, dentro de la lengua encontramos una gran variedad
lingüística, esta a su vez se ve influenciada por diferentes factores ya sea social, cultural, educativo,
teniendo en cuenta el nivel social al que pertenece cada individuo, su edad, género entre otros.

Cada uno de estos maneja un vocabulario diferente, una manera de expresión, entonación, la forma de
expresarse de acuerdo a su entorno

En conclusión la lengua es un fenómeno social y cultural, que juega un papel de vital importancia en
nuestras vidas, al comprender esta naturaleza podemos ser más conscientes de como la utilizamos y
cuál debe ser su uso dependiendo el campo en el que nos desenvolvemos para poder ser asimilados
correctamente

 Socialización en clase

Recuerde que para el desarrollo de la actividad usted debe tener en cuenta lo siguiente:

 Capacidad para asumir una postura frente a lo leído.


 Capacidad para presentar los argumentos que sustentan su tesis frente a lo leído.
 Capacidad para discutir y defender su postura ante el texto leído.

También podría gustarte