Está en la página 1de 16

CONSEJO

TÉCNICO
Lic. Zulema Leticia Condori Llanos
Explorando el mundo
fantástico de la lectura
Fortalecer habilidades básicas y disfrute del hábito de la lectura en las/los estudiantes,
buscando sentar bases para que puedan comprender y disfrutar de los textos,
fomentando el interés, gusto por la lectura, el desarrollo del lenguaje, la conciencia, la
comprensión lectora, para que sea un elemento movilizador sostenible en el tiempo para
todos los actores y sujetos de la educación en la línea del MESCP
NIVELES DE LA
COMPRENSIÓN
LECTORA
COMPRENSIÓN LITERAL O
TEXTUAL
Donde el lector tiene la capacidad de reconocer y
recordar información explicita, así como escenas tal cual
aparecen en el texto.
Preguntas:

¿Qué…? ¿Con quién…?


¿Quién es…? ¿Para qué…?
¿Dónde…? ¿Cuándo…?
¿Quiénes son…? ¿Cuál es…?
¿Cómo es…? ¿Cómo se llama…?
COMPRENSIÓN
INFERENCIAL
El lector reconstruye el significado del texto y a
partir de ello formula conjeturas e hipótesis y
saca conclusiones
Preguntas:
¿Qué pasaría antes de…? ¿Qué semejanzas...?
¿Qué significa...? ¿A qué se refiere
¿Por qué...? cuando…?

¿Cómo podrías…? ¿Cuál es el motivo...?

¿Qué otro título…? ¿Qué relación habrá...?

¿Cuál es…? ¿Qué conclusiones...?

¿Qué diferencias…? ¿Qué crees…?


COMPRENSIÓN
CRITICA
El lector evalúa lo planteado en el texto
emitiendo juicios y opiniones fundamentadas
en la lectura y sus experiencias.
Preguntas:

• ¿Crees que es…? • ¿Cómo debería ser…?


• ¿Qué opinas...? • ¿Qué crees…?
• ¿Cómo crees que…? • ¿Qué te parece…?
•¿Cómo podrías • ¿Cómo calificarías…?
calificar…? • ¿Qué piensas de…?
• ¿Qué hubieras hecho…?
• ¿Cómo te parece…?
CONCURSO PRODUCCIÓN DE
TEXTOS “ESCRIBIENDO CUENTOS
DESDE MI COMUNIDAD”
CATEGORÍAS:

PRIMARIA: SECUNDARIA:

• Subcategoría A: 1ro y 2do año de escolaridad • Subcategoría A: 1ro y 2do año de escolaridad

• Subcategoría B: 3ro y 4to año de escolaridad • Subcategoría B: 3ro y 4to año de escolaridad

• Subcategoría C: 5to y 6to año de escolaridad • Subcategoría C: 5to y 6to año de escolaridad
EJES TEMÁTICOS
1. Hábitos de alimentación saludable y cuidado de la salud.

2. Práctica de los ritos y tradiciones culturales de mi comunidad.

3. Tecnologías propias de mi región.

4. La prevención del bulling y violencia en la escuela.

5. La economía productiva de mi comunidad (agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal,


minería, artesanía, transporte, etc)

• El abordaje de una o más temáticas en el cuento, debe estar obligatoriamente relacionado con
la comunidad, zona o lugar donde vive la o el estudiante participe.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Nº NOMBRE ORIGINALIDAD CUENTO ORTOGRAFÍA GRAMÁTICA LEGIBILIDAD TOTAL


APELLIDO INÉDITO

20 20 20 20 20
ESTRUCTURA DE LOS CUENTOS,
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN
REGULAR.
• CARÁTULA

1. Nombre completo de la o el participante.


2. Número de cédula de identidad.
3. Departamento y municipio
4. Nombre de la Unidad Educativa.
5. Nivel y año de escolaridad.
6. Número de teléfono.
7. Nombre de la o el tutor (puede ser la maestra, maestro, padre, madre u otro)
EXTENSIÓN MÍNIMA Y MÁXIMA
DEL TEXTO
Categoría: Primaria Comunitaria Vocacional Categoría: Secundaria Comunitaria Productiva

• Subcategoría A: 1ro y 2do año de escolaridad • Subcategoría A: 1ro y 2do año de escolaridad
(mínimo medio plana) (mínimo 1 plana y media)

• Subcategoría B: 3ro y 4to año de escolaridad • Subcategoría B: 3ro y 4to año de escolaridad
(mínimo 1 plana) (mínimo 2 planas)

• Subcategoría C: 5to y 6to año de escolaridad • Subcategoría C: 5to y 6to año de escolaridad
(mínimo 1 plana y media) (mínimo 3 planas)

Los cuentos deben reflejar aspectos de la vida cotidiana del contexto donde vive día tras día la o el
estudiante.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 0020/2024 – Nº 0021/2024 – Nº 0022/2024
•APERTURA DE UNIDADES EDUCATIVAS

FISCALES CONVENIO PRIVADAS


1. Solicitud de apertura.
2. Acta de fundación de la UE.
1. Solicitud de apertura. 3. Certificación de registro de culto.
Los requisitos varían
2. Acta de fundación de la UE. 4. Copia legalizada del convenio vigente.
5. Declaración jurada notariada del solicitante o según la naturaleza de la
3. Acta de compromiso del representante legal, por el cual se compromete organización.
Gobierno Autónomo Municipal. a garantizar la infraestructura adecuada para el
desarrollo de las actividades curriculares…
Cierre temporal o
definitivo
• Solicitud de cierre (temporal o definitivo) dirigida al director distrital por el director
de la UE, especificando las causales de cierre. En caso de incumplimiento a
normativa vigente, de oficio o a solicitud de autoridad superior el director distrital
de educación , realizará la solicitud de cierre.
• Informe técnico de justificación de cierre de UE, emitido por el Director Distrital de
educación al Director departamental de educación, donde se especifique el
nombre de la UE, código de la UE, dependencia, niveles, núcleo educativo o red.
• Archivos electrónicos e impresos actualizados de toda la documentación de
estudiantes que cursaron sus estudios en la UE (RUE, centralizador de
calificaciones, boletines y otros)
• Formulario de trámite de cierre definitivo para UE del Subsistema de Educación
Regular – RUE (FORM- 002) generado por el sistema portal de trámites Web.
CONDECORACIONES
D.S. Nº 06453
1. ACTA DE FUNDACIÓN O REFUNDACIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA (FOTOCOPIA LEGALIZADA).
2. RESEÑA HISTÓRICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA.
3. CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA UNIDAD EDUCATIVA (RUE) (FOTOCOPIA LEGALIZADA).
4. RESOLUCIÓN QUE APRUEBA Y AUTORIZA EL FUNCIONAMIENTO Y NOMINACIÓN DE LA UNIDAD
EDUCATIVA (FOTOCOPIA LEGALIZADA).
5. INFORME DE LA DIRECCIÓN DISTRITAL SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD EDUCATIVA.
6. INFORME DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN SOBRE LA PROCEDENCIA DE LA
CONDECORACIÓN.
7. COPIA LEGALIZADA DE LA RESOLUCIÓN SUPREMA QUE CONFIRIÓ LA CONDECORACIÓN
RESPECTIVA (SI CORRESPONDE).
8. SOLICITUD DE CONDECORACIÓN PARA LA UNIDAD EDUCATIVA DIRIGIDO AL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN.
(Toda la documentación debe estar debidamente ordenada en un folder amarillo)
GRADOS DE CONDECORACIÓN

•25 AÑOS OFICIAL


•50 AÑOS COMENDADOR
•75 AÑOS GRAN OFICIAL
•100 AÑOS GRAN CRUZ
GRACIAS

También podría gustarte