MEMORIA DE
CALCULO Y
TÉCNICA
DESCRIPTIVA
1
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
CONTENIDO
2.-DEFINICION DEPROYECTO
3.-OBJETIVOS
4.-SUMINISTRO DE INFORMACION
7.- FUERZA
9.- CONDUCTORES
2
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
La instalación eléctrica estuvo diseñada para tener la capacidad y confiabilidad suficiente para
recibir, conducir y distribuir la energía eléctrica desde el punto de acometida hasta los sitios de
aplicación y uso.
2. DEFINICION DEPROYECTO
Ubicación: El proyecto es para departamentos de estudiantes ubicada en la calle san Cristóbal esquina
cuesta clara c.p. 62230 en Cuernavaca Morelos.
3. OBJETIVOS
4. SUMINISTRO DE INFORMACION
3
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
a) Seguridad.
b) Accesibilidad.
c) Economía.
Seguridad: La seguridad en las instalaciones eléctricas debe garantizarse desde todos los puntos
de vista posibles, tomando en cuenta que sus partes peligrosas serán colocadas en lugares
adecuados, para evitar al máximo accidentes e incendios, a fin de preservar la integridad física de
los usuarios y de las instalaciones. Para lograr lo anterior, se tendrán que tomar en cuenta los
puntos que se mencionan en el inciso posterior, para evitar riesgos y daños a los usuarios y la
construcción. En todo caso se tendrá que observar que las instalaciones proyectadas cumplan
adecuadamente con la norma oficial mexicana NOM-001 SEDE 2012 y decretos aplicables.
Economía: Se ha tomado en cuenta la ubicación de los principales centros de carga para una mejor
distribución de la energía. Se han incorporado equipos ahorradores de energía en iluminación. Los
materiales y equipos tales como tableros, tuberías poliflex y Conduit, cables, contactos, etc., tendrán que
ser de las mejores calidades y contar con un certificado expedido por un organismo de certificación de
productos acreditado y aprobado de acuerdo a la sección 110-2 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-
SEDE-2012 actual y vigente .Se pudo observar que el proyecto no representara una inversión exorbitante
en equipo y accesorios, también se han seguido los lineamientos y recomendaciones del programa
nacional para el uso racional de la energía eléctrica, a fin de evitar el gasto innecesario y obsoleto.
Se recomienda al cliente seguir los lineamientos y especificaciones de este proyecto eléctrico al pie de la
letra, sobre todo en lo que se refiere a capacidad de interruptores, calibre de conductores diámetro de
tuberías, cajas, y demás especificaciones.
Los certificados (ANCE) deben ser suministrados por los fabricantes y/o proveedores de los equipos y
materiales eléctricos.
6. TABLEROS
Tomando en consideración las necesidades y magnitud de la carga a instalar se consideraron los equipos
que a continuación se detallan.
Interruptor termomagnético principal en gabinete nema 1 de 3 polos 30 amp. 35 kvar para operar a
250 v.c.a. de la marca square´d nema 1(para los 5 departamentos)
.-Equipo de medición para los 5 departamentos ,propiedad de c.f.e. de 7 terminales 100 amp. En
gabinete nema 1 r de la marca square'd.
4
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
7. FUERZA
Fuerza.
.-Para los equipos de fuerza servicios bombas 2 piezas las cisterna será con interruptor
termomagnético principal de 1 polos 20 amperes marco qo para operar a un sistema de 1 fases 2
hilos + tierra 127 v.c.a. 60 hz de la marca square'd catalogo qo 120.
8. CANALIZACIÓN ELÉCTRICA
• Tubo Conduit metálico tipo ligero (galvanizado pared delgada, para instalación del alimentador
principal y canalizaciones de alumbrado y contactos).
• Tubo Poliflex r-1 del tipo reforzado color rojo para alimentaciónes derivadas de alumbrado y
contactos.
.
En general las canalizaciones, registros y sus accesorios deben diseñarse y construirse de forma
tal que aseguren una protección mecánica adecuada y confiable para todos los conductores
contenidos en ellas, además deberán tener la resistencia mecánica suficiente para soportar, sin
cambio en sus características físicas originales, los esfuerzos que puedan producirse durante su
transporte, almacenamiento e instalación.
Para las canalizaciones eléctricas de alimentación y de derivación se realizarán con tubo Conduit
galvanizado pared delgada, y para las canalizaciones derivadas por piso enterradas con tubo
poliflex r-1 reforzado. unida por medio de coples tipo americano y conectores tipo americano, así
como conectores para acoplar a los tableros.
Todas las tuberías contarán con sus coples, codos y conectores para su unión.
Las alimentaciones de circuitos y tableros derivados estarán totalmente separadas unas de otras.
No podrán llevar más de 2 codos en una trayectoria entre dos cajas registro.
Dependiendo del tipo de canalización y el número de conductores activos que ésta contenga, se
aplicaran los correspondientes factores de corrección por temperatura y agrupamiento.
9. CONDUCTORES
Los tamaños nominales de los conductores se indican como designación y se deberán de expresar
en mm2 y opcionalmente su equivalente en AWG (American Wire Gage) o en mil circulares mils
(kcmil).
Se empleará cable de cobre suave concéntrico normal clase (B), calibre indicado en proyecto con
aislamiento termoplástico tipo THW-LS/THHW-LS-RoHS-75/90ºC, 600V, marca Condulac.
Los conductores son de cobre, cubiertos con aislamiento termoplástico tipo THHW, THW-LS (cloruro de
polivinilo), para 600 volts. Temperatura de operación continúa de 75°, en ambiente húmedo.
Para el cableado de los conductores se untará talco industrial para su fácil deslizamiento interior por las
tuberías.
5
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
Para sistema de alumbrado se consideró calibre de acuerdo a los cálculos, con calibre mínimo 12 AWG.
Dependiendo del tipo de canalización y el número de conductores activos que ésta contenga se aplicarán
los correspondientes factores de corrección por temperatura y agrupamiento.
6
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
Criterios de instalación.
• Cuando las canalizaciones se ubiquen entre falso plafón y losa, los registros necesarios
deben colocarse junto a un luminario de manera que al removerlo se tenga fácil acceso al
registro.
Se indica que la caída de tensión desde la entrada de servicio, hasta el último punto de la trayectoria no
deberá ser mayor del 5% de acuerdo a la NOM 001 SEDE 2012.
Ya que se establece que los conductores para los alimentadores serán calculados con una caída de
tensión no mayor de 3% para cargas de fuerza, alumbrado o una combinación de las dos, la máxima
caída de tensión permisible, para combinaciones de alimentadores y circuitos derivados no deberá
exceder al 5% global de acuerdo a la NOM 001 SEDE 2012.
Por consiguiente, el conductor deberá calcularse para cumplir tanto con la capacidad de conducción de
corriente requerida por el circuito (ampacidad), como con la caída de tensión máxima indicada en
párrafos anteriores.
7
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
MEMORIA DE CÁLCULO
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO DE 3
POLOS 30 AMPERES DEL
ALIMENTADO DESDE TIPO DE SOBREPONER PARA OPERAR A UN
SISTEMA DE 220 V.C.A.
DE 3 FASES DE LA MARCA SQUARE'D
FRECUENCIA 60 H.Z.
NUMERO DE FASES 3
TEMPERATURA DEL
75ºC
CONDUCTOR
8
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
EL CONDUCTOR SELECCIONADO ES #
SEGÚN TABLA 310-15 DE LA NOM, 8 AWG DE COBRE DONDE SOPORTA
DONDE NOS INDICA QUE SOPORTA 45 AMP.TABLA 310-13 DE LA NOM-001
SEDE 2012
FACTOR DE AGRUPAMIENTO
PARA SACAR EL FACTOR DE
AGRUPAMIENTO SE RECURRIO A LA
TABLA B-310-15 DE LA NOM, DONDE
NOS INDICA QUE DE 4 A 6
CONDUCTORES ACTIVOS SE TENDRA
QUE MULTIPLICAR POR EL
PORCENTAJE DE 80 NOSOTROS
LLEVAMOS 3 CONDUCTORES
9
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
10
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
NORMA
MEMORIA DE CÁLCULO
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO DE 3
POLOS 30 AMPERES DEL
ALIMENTADO DESDE TIPO DE SOBREPONER PARA OPERAR A UN
SISTEMA DE 220 V.C.A.
DE 3 FASES DE LA MARCA SQUARE'D
FRECUENCIA 60 H.Z.
NUMERO DE FASES 3
TEMPERATURA DEL
75ºC
CONDUCTOR
11
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
EL CONDUCTOR SELECCIONADO ES #
SEGÚN TABLA 310-15 DE LA NOM, 8 AWG DE COBRE DONDE SOPORTA
DONDE NOS INDICA QUE SOPORTA 45 AMP.TABLA 310-13 DE LA NOM-001
SEDE 2012
FACTOR DE AGRUPAMIENTO
PARA SACAR EL FACTOR DE
AGRUPAMIENTO SE RECURRIO A LA
TABLA B-310-15 DE LA NOM, DONDE
NOS INDICA QUE DE 4 A 6
CONDUCTORES ACTIVOS SE TENDRA
QUE MULTIPLICAR POR EL
PORCENTAJE DE 80 NOSOTROS
LLEVAMOS 3 CONDUCTORES
ACTIVOS, EN TUBERIA POR LO QUE
NO CAEMOS EN ESTE RUBRO POR
TAL MOTIVO ESTAMOS DENTRO DE
12
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
13
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
MEMORIA DE CÁLCULO
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO DE 3
POLOS 30 AMPERES DEL
ALIMENTADO DESDE TIPO DE SOBREPONER PARA OPERAR A UN
SISTEMA DE 220 V.C.A.
DE 3 FASES DE LA MARCA SQUARE'D
FRECUENCIA 60 H.Z.
NUMERO DE FASES 3
TEMPERATURA DEL
75ºC
CONDUCTOR
14
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
EL CONDUCTOR SELECCIONADO ES #
SEGÚN TABLA 310-15 DE LA NOM, 8 AWG DE COBRE DONDE SOPORTA
DONDE NOS INDICA QUE SOPORTA 45 AMP.TABLA 310-13 DE LA NOM-001
SEDE 2012
FACTOR DE AGRUPAMIENTO
PARA SACAR EL FACTOR DE
AGRUPAMIENTO SE RECURRIO A LA
TABLA B-310-15 DE LA NOM, DONDE
NOS INDICA QUE DE 4 A 6
CONDUCTORES ACTIVOS SE TENDRA
QUE MULTIPLICAR POR EL
PORCENTAJE DE 80 NOSOTROS
LLEVAMOS 3 CONDUCTORES
ACTIVOS, EN TUBERIA POR LO QUE
NO CAEMOS EN ESTE RUBRO POR
15
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
16
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
MEMORIA DE CÁLCULO
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO DE 3
POLOS 30 AMPERES DEL
ALIMENTADO DESDE TIPO DE SOBREPONER PARA OPERAR A UN
SISTEMA DE 220 V.C.A.
DE 3 FASES DE LA MARCA SQUARE'D
FRECUENCIA 60 H.Z.
NUMERO DE FASES 3
TEMPERATURA DEL
75ºC
CONDUCTOR
17
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
EL CONDUCTOR SELECCIONADO ES #
SEGÚN TABLA 310-15 DE LA NOM, 8 AWG DE COBRE DONDE SOPORTA
DONDE NOS INDICA QUE SOPORTA 45 AMP.TABLA 310-13 DE LA NOM-001
SEDE 2012
FACTOR DE AGRUPAMIENTO
PARA SACAR EL FACTOR DE
AGRUPAMIENTO SE RECURRIO A LA
TABLA B-310-15 DE LA NOM, DONDE
NOS INDICA QUE DE 4 A 6
CONDUCTORES ACTIVOS SE TENDRA
QUE MULTIPLICAR POR EL
PORCENTAJE DE 80 NOSOTROS
LLEVAMOS 3 CONDUCTORES
ACTIVOS, EN TUBERIA POR LO QUE
18
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
19
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
MEMORIA DE CÁLCULO
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO DE 3
POLOS 30 AMPERES DEL
ALIMENTADO DESDE TIPO DE SOBREPONER PARA OPERAR A UN
SISTEMA DE 220 V.C.A.
DE 3 FASES DE LA MARCA SQUARE'D
FRECUENCIA 60 H.Z.
NUMERO DE FASES 3
TEMPERATURA DEL
75ºC
CONDUCTOR
20
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
EL CONDUCTOR SELECCIONADO ES #
SEGÚN TABLA 310-15 DE LA NOM, 8 AWG DE COBRE DONDE SOPORTA
DONDE NOS INDICA QUE SOPORTA 45 AMP.TABLA 310-13 DE LA NOM-001
SEDE 2012
FACTOR DE AGRUPAMIENTO
PARA SACAR EL FACTOR DE
AGRUPAMIENTO SE RECURRIO A LA
TABLA B-310-15 DE LA NOM, DONDE
NOS INDICA QUE DE 4 A 6
CONDUCTORES ACTIVOS SE TENDRA
QUE MULTIPLICAR POR EL
PORCENTAJE DE 80 NOSOTROS
LLEVAMOS 3 CONDUCTORES
21
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
22
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
NORMA
MEMORIA DE CÁLCULO
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO DE 3
POLOS 50 AMPERES DEL
ALIMENTADO DESDE TIPO DE SOBREPONER PARA OPERAR A UN
SISTEMA DE 220 V.C.A.
DE 3 FASES DE LA MARCA SQUARE'D
FRECUENCIA 60 H.Z.
NUMERO DE FASES 3
TEMPERATURA DEL
75ºC
CONDUCTOR
23
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
EL CONDUCTOR SELECCIONADO ES #
SEGÚN TABLA 310-15 DE LA NOM, 6 AWG DE COBRE DONDE SOPORTA
DONDE NOS INDICA QUE SOPORTA 65 AMP.TABLA 310-13 DE LA NOM-001
SEDE 2012
FACTOR DE AGRUPAMIENTO
PARA SACAR EL FACTOR DE
AGRUPAMIENTO SE RECURRIO A LA
TABLA B-310-15 DE LA NOM, DONDE
NOS INDICA QUE DE 4 A 6
CONDUCTORES ACTIVOS SE TENDRA
QUE MULTIPLICAR POR EL
PORCENTAJE DE 80 NOSOTROS
24
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
LLEVAMOS 3 CONDUCTORES
ACTIVOS, EN TUBERIA POR LO QUE
NO CAEMOS EN ESTE RUBRO POR
TAL MOTIVO ESTAMOS DENTRO DE
LO ESTABLECIDO POR LA NORMA.
25
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
Este valor es menor al 3% de caída de tensión propuesto inicialmente por lo que concluimos que el
calibre seleccionado es correcto.
Todos los circuitos derivados se calculan de la misma forma, en los planos se incluyen los cuadros de
carga con los datos y resultados de todos los cálculos.
Se deberá conectar al sistema de puesta a tierra de la casa habitación toda la instalación eléctrica
de acuerdo a normas consistentes en:
a) Todas las partes metálicas de los equipos que forman parte de la instalación eléctrica
y que no están energizadas tales como gabinetes y/o cubiertas, luminarios,
contactos, etc. se conectarán a tierra por medio de conductores de cobre desnudo,
expuestos o alojados en las canalizaciones que alimentan a los equipos
mencionados.
d) El calibre del cable para conexiones a tierra del equipo eléctrico estará dado en función a la
capacidad o ajustes del dispositivo de protección contra sobre corriente, de acuerdo a la
tabla 250-122 de la norma oficial mexicana NOM-001 SEDE 2012, considerando que dicho
cable será desnudo y llevado en la misma canalización que los alimentadores.
12.-ANEXOS TÉCNICOS.
Se incluyen a continuación las tablas utilizadas en el proyecto, las cuales se encuentran en las normas
NOM-001-SEDE-2012, NOM-007-ENER-2014 y el NEC.
Tabla 1.- Porcentaje de la sección transversal en tubo Conduit y en tubería para los conductores
1 53
2 31
Más de 2 40
16 ½ 101.6 101.6
21 ¾ 114.3 127
27 1 146.05 152.4
35 1¼ 184.15 203.2
41 1½ 209.55 254
53 2 241.3 304.8
26
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
63 2½ 266.7 381
78 3 330.2 457.2
91 3½ 381 533.4
103 4 406.4 609.6
129 5 609.6 762
155 6 762 914.4
Un Dos Más de 2
Diámetro 100% del 60% del conductor fr conductores fr conductores fr
Tamaño interno área total área total = 53% = 31% = 40%
Designación
comercial mm2
métrica mm mm2 mm2 mm2 mm2
12 ⅜ –– –– –– –– –– ––
27
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
Tabla 310-15(b)(3)(a).- Factores de ajuste para más de tres conductores portadores de corriente en una
canalización o cable
28
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
29
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
tabla 310-15(b)(16).- Ampacidades permisibles en conductores aislados para tensiones hasta 2000 volts y 60 °C
a 90 °C. No más de tres conductores portadores de corriente en una canalización, cable o directamente
enterrados, basados en una temperatura ambiente de 30 °C*
Tamaño Temperatura nominal del conductor [Véase la tabla 310-104(a)]
o
60 °C 75 °C 90 °C 60 °C 75 °C 90 °C
designación
TIPOS
TBS, SA, SIS,
FEP, FEPB, MI,
RHH,
TIPOS RHW-2, THHN,
RHW, THHW, THHW, THHW- TIPOS
AWG o THHW-LS, LS, THW-2, SA, SIS, RHH,
mm2
kcmil THW, THWN-2, RHW-2, USE-2,
THW-LS, USE-2, XHH, XHH, XHHW,
TIPOS THWN, XHHW, XHHW, XHHW- TIPOS TIPOS XHHW-2,
TW, UF USE, ZW 2, ZW-2 UF RHW, XHHW, USE ZW-2
COBRE ALUMINIO O ALUMINIO RECUBIERTO
DE COBRE
18**
0.824 — — 14 — — —
16**
1.31 — — 18 — — —
2.08 14** 15 20 25 — — —
3.31 12** 20 25 30 — — —
5.26 10** 30 35 40 — — —
8.37 8 40 50 55 — — —
13.3 6 55 65 75 40 50 55
21.2 4 70 85 95 55 65 75
26.7 3 85 100 115 65 75 85
33.6 2 95 115 130 75 90 100
42.4 1 110 130 145 85 100 115
53.49 1/0 125 150 170 100 120 135
67.43 2/0 145 175 195 115 135 150
85.01 3/0 165 200 225 130 155 175
107.2 4/0 195 230 260 150 180 205
127 250 215 255 290 170 205 230
152 300 240 285 320 195 230 260
177 350 260 310 350 210 250 280
203 400 280 335 380 225 270 305
253 500 320 380 430 260 310 350
304 600 350 420 475 285 340 385
355 700 385 460 520 315 375 425
380 750 400 475 535 320 385 435
405 800 410 490 555 330 395 445
456 900 435 520 585 355 425 480
507 1000 455 545 615 375 445 500
633 1250 495 590 665 405 485 545
760 1500 525 625 705 435 520 585
887 1750 545 650 735 455 545 615
1013 2000 555 665 750 470 560 630
* Véase 310-15(b)(2) para los factores de corrección de la ampacidad cuando la temperatura ambiente es diferente a 30 °C.
** Véase 240-4(d) para limitaciones de protección contra sobrecorriente del conductor.
30
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
Para temperaturas ambiente distintas de 30 °C, multiplique las anteriores ampacidades permisibles por el factor
correspondiente de los que se indican a continuación:
91-75 - - 0.50
76-80 - - 0.41
81-85 - - 0.29
Tabla 210-21 (b)(2).- Carga máxima conectada a un contacto por medio de un cordón y clavija.
Capacidad nominal del Capacidad nominal del Carga máxima
circuito contacto
Amperes
15 ó 20 15 12
20 20 16
30 30 24
31
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
Tabla 250-122.- Tamaño mínimo de los conductores de puesta a tierra para canalizaciones y equipos
Capacidad o ajuste del Tamaño
dispositivo automático de Cable de aluminio o
protección contra Cobre
aluminio con cobre
sobrecorriente en el circuito
antes de los equipos,
canalizaciones, etc., sin AWG o AWG o
mm2 mm2
exceder de: kcmil kcmil
(amperes)
15 2.08 14 — —
20 3.31 12 — —
60 5.26 10 — —
100 8.37 8 — —
200 13.30 6 21.20 4
300 21.20 4 33.60 2
400 33.60 2 42.40 1
500 33.60 2 53.50 1/0
600 42.40 1 67.40 2/0
800 53.50 1/0 85.00 3/0
1000 67.40 2/0 107 4/0
1200 85.00 3/0 127 250
1600 107 4/0 177 350
2000 127 250 203 400
2500 177 350 304 600
3000 203 400 304 600
4000 253 500 380 750
5000 355 700 608 1200
6000 405 800 608 1200
Para cumplir con lo establecido en 250-4(a)(5) o (b)(4), el conductor de puesta a tierra de
equipos podría ser de mayor tamaño que lo especificado en esta Tabla.
*Véase 250-120 para restricciones de instalación.
32
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
33
PROYECTO ELECTRICO DEPARTAMENTOS ESTUDIANTES
*Para tubo (conduit)t flexible metálico o no-metálico y para tubo (conduit) de PVC y de polietileno, los
cálculos deberán basarse en las dimensiones interiores reales proporcionadas por el fabricante o
indicadas en la norma de producto.
NUMERO DE
PARTIDA PLANO
PLANO
1 INSTALACION ELÉCTRICA ALUMBRADO PLANTA BAJA IEA-01
2 INSTALACION ELÉCTRICA ALUMBRADO PLANTA PRIMER NIVEL IEA-02
3 INSTALACION ELÉCTRICA CONTACTOS PLANTA BAJA IEC-01
4 INSTALACION ELÉCTRICA CONTACTOS PLANTA PRIMER NIVEL IEC-02
5 INSTALACION ELÉCTRICA CONTACTOS PLANTA AZOTEA IEC-03
6 INSTALACION ELÉCTRICA ALIMENTADORES GENERALES PLANTA BAJA IEAG-01
7 INSTALACION ELÉCTRICA ALIMENTADORES GENERALES PLANTA ALTA IEAG-02
INSTALACION ELÉCTRICA ALIMENTADORES GENERALES PLANTA
8 IEAG-03
AZOTEA
9 INSTALACION ELECTRICA CUADRO DE CARGAS TABLEROS ‘’A’’-‘’B’’-‘’C’’ IECC-01
INSTALACION ELECTRICA CUADRO DE CARGAS TABLEROS
10 IECC-02
‘’D’’-‘’E’’-‘’SERVICIOS’’
11 INSTALACION ELECTRICA DIAGRAMA UNIFILAR IEDU-01
34