Está en la página 1de 3

DIPLOMADO EN

PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL


ACTIVIDAD EVALUATIVA - MÓDULO 5
CÓDIGO: No aplica VERSIÓN: 4 Página 1 de 2
ACTIVIDAD EVALUATIVA
Módulo 5: Verificación del Plan Estratégico de Seguridad Vial
Competencia: Analizar los resultados obtenidos en la verificación del cumplimiento del
PESV de la empresa.

Descripción de la actividad.
Estimado estudiante, a partir de la información suministrada en la guía didáctica
y recursos de apoyo, responder a cada uno de los interrogantes planteados [en la
plantilla presentada en la página dos de este documento].

Tener en cuenta las siguientes observaciones:


1. La nota de aprobación de la actividad es de 60.
2. No modifique las preguntas ni el cuadro suministrado para el desarrollo de la
actividad.
3. Enviar la actividad en formato PDF y de manera individual.
4. No se aceptan ni se calificarán aportes iguales, esto con el fin de evitar el plagio
o copia. El desarrollo de la actividad es individual.
5. A continuación, se describen los criterios de evaluación con los cuales se
calificará la actividad.

Criterios de evaluación Valor


porcentual
1.Identifica adecuadamente las tres etapas para desarrollar una adecuada 20%
planificación y ejecución de visitas para evaluar los 24 requisitos exigidos en la
Resolución 40595 de 2022.
2. Refiere con claridad al menos tres aspectos debe incluir el requisito “Política 20%
de seguridad vial de la organización” en la lista de verificación de visita y para
qué niveles aplica.
3. Identifica correctamente qué comprende el ítem “Criterios” en el contenido 20%
planificación de visitas de verificación del PESV.
4. Indica de manera clara los tres elementos que se deben considerar durante 20%
la redacción de los hallazgos de la auditoría del PESV.
5. Participación oportuna (en la fecha establecida) 5%
6. Buena ortografía, redacción, correlación, orden y presentación. 15%

Nombre completo: ANGIE PAOLA RODRIGUEZ RODRIGUEZ


DIPLOMADO EN
PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTIVIDAD EVALUATIVA - MÓDULO 5
CÓDIGO: No aplica VERSIÓN: 4 Página 2 de 2
ACTIVIDAD EVALUATIVA
1. La metodología para la verificación de la implementación del PESV incluye tres etapas que
permitirán desarrollar una adecuada planificación y ejecución de visitas para evaluar los 24
requisitos exigidos en la Resolución 40595 de 2022, acogiéndose a los lineamientos de
inspección, vigilancia y control del ente verificador correspondiente ¿cuáles son estas tres
etapas?
Repuesta: Las etapas de la verificación de la implementación son:
1. Esquema de visitas de verificación
2. Planeación de la visita de verificación
3. Lista de verificación

2. En la lista de verificación se plasman los hallazgos de cumplimiento y las observaciones


frente a la evidencia revisada en la visita. ¿Qué aspectos debe incluir el requisito “Política de
seguridad vial de la organización” en la lista de verificación de visita y para qué niveles
aplica?
Respuesta: los aspectos con los que debe cumplir la política de seguridad vial son:
 Documento Política organizacional de seguridad vial, con alcance sobre todos los
desplazamientos laborales y trayectos in itinere para todos los colaboradores.
 Política de seguridad vial con fecha y firma del representante legal.
 Evidencia de divulgación a todos los colaboradores de la organización.

3. El programa de inspección al menos debería contener la planificación de la visita, su


realización y el acta de esta. ¿Qué comprende el ítem “Criterios” en el contenido planificación
de visitas de verificación del PESV?
Respuesta:
El ítem criterios comprende el marco legal o normativo en el que se define si se cumple con
los requisitos del PESV

4. El informe de resultados de la visita de verificación del PESV se realiza a través de un acta


o informe que contiene, entre otras, las siguientes variables: alcance, hallazgos,
conclusiones.
¿Cuáles son los tres elementos que se deben considerar durante la redacción de los
hallazgos de la auditoría del PESV?
Respuesta: Para la redacción de los hallazgos se debe tener el cuenta el tipo de hallazgo
DIPLOMADO EN
PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTIVIDAD EVALUATIVA - MÓDULO 5
CÓDIGO: No aplica VERSIÓN: 4 Página 3 de 2
encontrado, los cuales son: conformidad en este se debe realizar una observación ya que
más adelante se podría incumplir, oportunidad de mejora que aunque se da el cumplimiento
se puede realizar una acción de mejora y por ultimo tenemos la no conformidades que se da
como el no cumplimiento de un requisito.

También podría gustarte