Está en la página 1de 4

Profesora: María Jesús González

GUIA DE TRABAJO/ MATEMÁTICA

NOMBRE:.........................................................................CURSO: 8° básico

LAS FRACCIONES

La fracción se utiliza para representar las partes que se toman de un objeto que ha sido
dividido en partes iguales.

 Escribe la fracción que representa la parte sombreada.

 Observa las partes en que se ha dividido cada entero. Anota una fracción y r e p r e s é n t a l a, luego escribe como se
Tipos de fracciones

 Ahora ya podemos clasificar las fracciones en función de la relación entre su


numerador y su denominador:

Fracciones Propias
Las fracciones propias son aquellas
cuyo numerador es menor que el
denominador.

Fracciones impropias
Las fracciones impropias son
aquellas cuyo numerador es
mayor que el denominador.

Número Mixto
Llamamos número mixto al 1
que tiene una parte entera y 3
4
otra fraccionaria (una fracción
propia)

Convertir número mixto a fracción


Las fracciones que obtenemos al convertir un número mixto siempre son impropias (el
numerador mayor que el denominador). Es muy simple convertir un número mixto en
fracción:

 Solo tienes que multiplicar el entero por el denominador y le sumas el numerador, y


como denominador debes conservar el mismo, veamos un ejemplo para que te
quede más claro:

3
1
6 = 3 x 66+1 = 19
6
 De fracción impropia a número mixto (realizamos división e interpretamos el
resultado):
5
4= 5:4= 1= 1 14
1 Divisor: denominador

Resto: numerador Cociente: entero


Operatoria con racionales

 Suma y resta de fracciones igual denominador: debo conservar el denominador y en el numerador sumo o
resto según indique el ejercicio.

Ejemplo:

7
5
+ 55 = 7+5
5
= 125

7 5 7−5
5 5
- = 5
= 25

 Suma y resta de fracciones distinto denominador: existen distintas formas de sumar y restar fracciones, en
esta guía usaremos la técnica de la multiplicación cruzada o mariposa.

1 2 1 x 3+2 x 2 3+4 7
2 +3= 2 x3 = 6 =6
5 7
4 5
- = 5 x 5−4 x 7
4x5
= −25−28
20
=
−3
20

 Multiplicación de fracciones: Para multiplicar fracciones se debe hacer de forma horizontal, es decir,
multiplico numerador con numerador y denominador con denominador.

3 7
x
5 3
= 3x 7
5x 3
= 21
15
= 7
5

 División de fracciones: Para dividir fracciones se debe invertir la segunda fracción y luego se multiplica
como lo hiciste anteriormente. (También se puede resolver multiplicando cruzado).

Ejemplo 1: Invertir la segunda fracción

4 3 4 5 4x5 20
:
7 5
= :
7 3
= 7 x3
= 21

Ejemplo 2: Multiplicación cruzada o mariposa:

4 3 4x5 20
:
7 5
= 7 x3
= 21

También podría gustarte