Está en la página 1de 8

EVALUACIÓN DE TRIGONOMETRIA Y RAZONAMINETO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADISTICA

EVALUACIÓN DE TRIGONOMETRÍA Y RAZONAMIENTO


CUANTITATIVO N2
SEMESTRE: I – CICLO ACADÉMICO: V

DATOS DEL ESTUDIANTE:


APELLIDOS: ___________________________________: NOMBRES:
_____________________________

NO HAY PREGUNTAS
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÙLTIPLE CON ÙNICA RESPUESTA- (TIPO I)
Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre
las cuales usted debe escoger la que considere correcta

RESPONDA LA PREGUNTAS N°1 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN


(PUNTO TRIPLE)
 Un topógrafo usó su teodolito para medir la amplitud del ángulo de elevación entre el nivel del piso
y la cumbre de la montaña. En un punto mide el ángulo de elevación de 43° y a 1m, más lejos de
la base de la montaña el ángulo de elevación es de 23°

1M

I. Tomando en cuenta que M = 150º, N = 180º -


150º.
II. . N = 30º.
III. La suma de los ángulos de un triángulo debe
ser 160º.
IV. Si N = 30º, O + P = 160º - 30º.
1. En la figura se muestra la construcción de una V. O + P = 130º.
cometa triangular, en la que se conoce VI. Así que O debe ser menor que 130º.
únicamente la medida del ángulo M = 150º. El VII. Finalmente, si O < 130º entonces O < 150º.
ángulo O debe ser menor que 150º para que la VIII. La cometa volará.
cometa vuele.
Del anterior análisis, el paso en el que se comete un
error es el:
A. I, porque si M = 150º, N debe ser la resta entre 160º
y 150º, es decir, N = 10º.
B. III, porque la suma de los ángulos internos de
un triángulo debe ser 180º.
C. VII, porque O < 130º no quiere decir O < 150º.
Se realiza el siguiente análisis para saber si la D. VIII, porque si O < 150º la cometa no volará.
cometa volará o no volará:
EVALUACIÓN DE TRIGONOMETRIA Y RAZONAMINETO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADISTICA

2. La tabla muestra el promedio y el rango de 4. La torre de Pisa en Toscana es uno de los


ventas de algunos productos de una cafetería sitios turísticos más representativos de
los fines de semana Italia. Un Topógrafo quiere conocer el
motivo de la inclinación de la Torre

Según la información de la tabla, ¿cuál es el


producto que, en promedio, se vende menos en
un fin de semana en la cafetería?
A. Buñuelo.
B. Pandebono.
C. Café.
D. Pan de yuca
Con respecto a la vertical, la torre se ha
RESPONDA LA PREGUNTA °4 DE ACUERDO inclinado 4° como se muestra en la anterior
CON LA ANTERIOR INFORMACIÓN gráfica. ¿Cuánto mide el otro ángulo?
A. 4º
 En trigonometría, la amplitud A es un factor que B. 14º
determina que tantas veces crece (se expande C. 86º
verticalmente, sí) o decrece la función (se D. 90º
contrae verticalmente, sí) pero conservando los
mismos puntos de cruce con el eje x. Se debe 5. La figura muestra un arreglo de árboles en
tener en cuenta que el rango de seno y coseno forma de escalera en la entrada de un vivero
depende de la amplitud.

El dueño del vivero afirma que los árboles son


cortados de tal manera que las alturas siguen una
secuencia de forma creciente, a partir de un
patrón. Para poder hallar la altura a la que se
debe cortar el árbol 4, ¿cuál de los siguientes
3. La función f(x)=cos x tiene un rango en el valores se debe calcular primero?
intervalo [-1 , 1], entonces el rango de la A. La división entre las alturas de los árboles 1 y
función f(x)= 5 cosx es : 3.
A. [-1 , 1] B. La multiplicación de la altura del primer árbol
B. [-5 , 5] por 4.
C. [5 , 1] C. La resta entre las alturas de dos árboles
D. [1 , 5] consecutivos.
D. La suma de las alturas de los tres primeros
árboles.
EVALUACIÓN DE TRIGONOMETRIA Y RAZONAMINETO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADISTICA

6. Se define como triángulo rectángulo a


aquel triángulo que tiene un ángulo igual a
90° o ángulo recto. Este tipo de triángulos
pertenece a los polígonos irregulares de tres
lados y es clasificado en los triángulos por la
medida de sus ángulos
Dado el siguiente triangulo rectángulo

¿Cuáles estudiantes propusieron una


expresión correcta
para x?
A. Sandra y Sergio.
B. Sergio y Tania
C. Tania y Tomás.
D. Tomás y Sandra
Determina la razones Seno, Tangente y
Cosecante del ángulo de referencia del triangulo RESPONDA LAS PREGUNTAS N °10 Y N°11
DE ACUERDO CON LA ANTERIOR
7. La figura muestra una construcción INFORMACIÓN
geométrica y las medidas de algunos de los  En una capilla, se requiere cortar un vidrio
ángulos de esta para una ventana triangular , tal como se
muestra en la figura

¿Cuál de las siguientes tablas muestra


correctamente la relación entre los ángulos
formados?

9. En unos planos antiguos de la capilla , se


observan únicamente las medidas de los
lados f y h. De acuerdo con la anterior
información , el valor del lado g es :
A. 4m
B. √ 3 5m
8. Con el n de despejar la variable x en la C. 9m
ecuación y = 3 - 2x, cuatro estudiantes D. √ 3 m
plantearon diferentes procedimientos:
10. Revisando nuevamente los planos de la capilla ,
se observa que falta determinar el valor de la
amplitud de los ángulos F y G , el sacerdote
EVALUACIÓN DE TRIGONOMETRIA Y RAZONAMINETO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADISTICA

de la capilla afirma que la amplitud de estos


ángulos , es respectivamente :
A. 30° y 60°
B. 30° y 240°
C. 45° y 60° ¿Cuánto mide el ancho de la casa?
D. 45° y 240° A. 2m
B. 2√ 3m
11. C. 4m
D. 4√ 3m
RESPONDA LAS PREGUNTAS N°14 Y N°15 DE
ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Dos ángulos son complementarios cuando la suma
de los ángulos es igual a 90° .
13. En el siguiente gráfico se plantean un ángulo
complementario

De acuerdo con la anterior información, el valor de


“x” es :
A.x= 120
B.x= 3
C.x= 40
D.x= 20

14. Teniendo en cuenta el valor de la incógnita “x”, el


valor de los ángulos ∡ (X-10) y ∡ (2x-20°) , son
respectivamente:
A. 30° y 60°
B. 80° y 10°
C. 70° y 20°
D. 45° y 45°
12. La figura representa la vista frontal de una
casa. ADEC es un rectángulo, el ángulo ß
mide 120°, y el ángulo α mide 30º y es
congruente con el ángulo γ.
EVALUACIÓN DE TRIGONOMETRIA Y RAZONAMINETO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADISTICA
EVALUACIÓN DE TRIGONOMETRIA Y RAZONAMINETO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADISTICA
EVALUACIÓN DE TRIGONOMETRIA Y RAZONAMINETO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADISTICA
EVALUACIÓN DE TRIGONOMETRIA Y RAZONAMINETO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADISTICA

También podría gustarte