Está en la página 1de 3

LPG

BI N°1
CALLAO

NOTAS DEL INSTRUCTOR

1. DATOS

ASIGNATURA : INSTRUCCIÓN DE GRANADA

TITULO DE LA SESION : DIFERENTES TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS


DE
LANZAMIENTO DSE GRANADA.
2. OBJETIVO

Que al término de la instrucción de tiro con granada, el personal obtenga los


reflejos instantáneos que le permitan efectuar el lanzamiento de granada con
el máximo de destreza ante el enemigo que se presente sorpresivamente,
para ver en ellos la reacción instantánea y eficacia de la misión.

3. PUNTOS POR TRATAR

- Procedimiento de lanzamiento
- Diferentes técnicas
- Procedimiento de lanzamiento de práctica.

4. CONDUCCION PROPIAMENTE DICHA

Procedimiento de lanzamiento

a. Posiciones de tiro indirecto. - El lanzamiento de granadas es la fase


más importante de la instrucción y debe exigirse gran precisión, pues
además de las ventajas que ésta proporciona en el combate,
disminuye los peligros, accidentes y consumo de granadas.
Diferentes técnicas

- Lanzamiento por balanceo.


- Lanzamiento por simple balanceo del brazo extendido.
- Lanzamiento por distensión del brazo flexionado.
- Lanzar por elevación de la mano.
-
Procedimiento del lanzamiento de práctica

(1). Lanzamiento por balanceo.- Tomar la granada con la mano derecha,


fijar el objetivo, dar frente a la derecha con relación al frente del
objetivo y separar los pies lateralmente; inclinar y girar ligeramente el
cuerpo a la izquierda, flexionando esta pierna y extendiendo la
derecha. Sacar el pasador de seguridad o el tapón de soporte si es
GRAMIL, balancear el cuerpo de adelante hacia atrás flexionando la
pierna derecha y extendiendo la izquierda aún el cuerpo apoyada
sobre la pierna doblada, al mismo tiempo, en la dirección del blanco, el
brazo izquierdo extendido tanto más arriba cuanto más lejos de la que
quiera lanzar y dejar caer vivamente el brazo derecho estirado,
haciéndolo pasar por el plano del lanzamiento, con la vista fija en el
objetivo mientras que la mano derecha queda a la altura de la
pantorrilla derecha, enderezar el cuerpo por balanceo de atrás
adelante bajando el brazo izquierdo y levantar el brazo derecho
tendido hasta quedar ambos en un plano próximo al vertical, soltar la
granada, llevando el brazo izquierdo a lo largo y detrás del muslo y
alzando el talón del pie derecho.

(2). Lanzar por simple balanceo del brazo extendido.- Este


procedimiento es el más apropiado para lanzar la granada desde una
trinchera o zanja de comunicación estrecha. Estando apoyado al
soldado en el talón anterior, ejecutar un giro a la derecha y separar los
pies; balancear el brazo derecho tendido, un poco hacia atrás de la
cadera derecha levantando inmediatamente y lanzar la granada y
ejecutar al mismo tiempo sin balanceo del tronco o con un ligero
balanceo lanzarla derecho y dejar que el brazo izquierdo siga en
movimiento del cuerpo.

(3). Lanzar por distensión del brazo flexionado.- Balancear el cuerpo de


adelante hacia atrás y llevar la mano derecha en el mismo sentido,
como para lanzar de pie sin ímpetu, lanzar en seguida la granada por
distensión del brazo flexionado y alargar después llevando el cuerpo
adelante (similar el lanzamiento de una piedra).

(4). Lanzar por elevación de la mano.- En las luchas en las calles,


bosques o selvas, cuando la aventura donde se trata de arrojar la
granada se encuentra cerca de suelo, se utiliza el procedimiento de
lanzamiento por elevación de la mano.

04.-PUNTOS POR INSISTIR

Que el personal de reemplazos esté en condiciones de realizar el lanzamiento


de granada y que sepa adoptar la posición para este lanzamiento.
05.-FALTAS POR EVITAR

- Evitar que el personal de reemplazos no esté atento al momento de


ejecutar la práctica.
- Que el personal no esté atento a las voces del instructor.
06.-MANERA COMO SE DEBE LLEVAR A CABO LA INSTRUCCIÓN
- La presente instrucción se llevará a cabo en el campo de instrucción para
granada.
- Se realizará en forma práctica para que el personal obtenga rapidez con
que debe contar un combatiente.

EL INSTRUCTOR

ES CONFORME

V° B°

----------------------------------------------
O-127457000-0+
RUSSEL CARBAJAL CASTAÑEDA
STTE/INF
INSTRUCTOR
---------------------------------------------
O-123830200-O+
JUAN CAMEL URCULLAY
CAP INF
JEFE DE CURSO
---------------------------------------
O-123726800-O+
LEONARDO VASQUEZ MINCHOLA
MY INF
S-3

También podría gustarte