Está en la página 1de 2

Colegio San Gabriel Arcángel

Coquimbo.
LENGUA Y LITERATURA / UNIDAD 1: LIBERTAD COMO TEMA LITERARIO.

-Profesora: Mariela Rojas -Nivel NM1 Curso: 1° Medio

Objetivos
OA 3: Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
> El o los conflictos de la historia.
> Un análisis de los personajes que considere su relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, sus acciones y
motivaciones, sus convicciones y los dilemas que enfrentan.
> La relación de un fragmento de la obra con el total.
> Personajes tipo (por ejemplo, el pícaro, el avaro, el seductor, la madrastra, etc.), símbolos y tópicos literarios
presentes en el texto.
> Relaciones intertextuales con otras obras.

Antes de leer responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:

Imagina que te ganas un premio, un viaje a donde tu quieras con 3 escalas, con 1 acompañante:

1. ¿Cuál sería el destino final?


2. ¿Dónde harías las escalas? Y cuantos días te quedarías en cada una.
3. ¿Quién sería tu acompañante? Y ¿Por qué?
4. ¿Qué traerías de recuerdo de cada lugar?
5. ¿Qué harías en cada lugar?
6. ¿Cuánto tiempo duraría tu viaje? y ¿ Cuánto tiempo te gustaría quedarte en el lugar de destino final?
Lee el siguiente Poema y extrae 1 idea principal y 2 secundarias.

Ítaca

Cuando emprendas tu viaje a Ítaca


pide que el camino sea largo, Ten siempre a Ítaca en tu mente.
lleno de aventuras, lleno de experiencias. Llegar allí es tu destino.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes Mas no apresures nunca el viaje.
ni al colérico Poseidón, Mejor que dure muchos años
seres tales jamás hallarás en tu camino, y atracar, viejo ya, en la isla,
si tu pensar es elevado, si selecta enriquecido de cuanto ganaste en el camino
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo. sin aguantar a que Ítaca te enriquezca.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás, Ítaca te brindó tan hermoso viaje.
si no los llevas dentro de tu alma, Sin ella no habrías emprendido el camino.
si no los yergue tu alma ante ti. Pero no tiene ya nada que darte.

Pide que el camino sea largo. Aunque la halles pobre, Ítaca no te ha engañado.
Que muchas sean las mañanas de verano Así, sabio como te has vuelto, con tanta
en que llegues -¡con qué placer y alegría!- experiencia,
a puertos nunca vistos antes. entenderás ya qué significan las Ítacas.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías, Konstantino Kavafis, 1911
nácar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes sensuales,
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender, a aprender de sus sabios.

También podría gustarte