Está en la página 1de 12

16/4/24, 01:17 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Trabajo Práctico 4 [TP4]


Comenzado: 16 de abr en 0:40

Instrucciones del examen

https://siglo21.instructure.com/courses/32797/quizzes/141049/take 1/12
16/4/24, 01:17 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

01 Objetivo de la actividad

En el siguiente trabajo práctico se presentan una serie de situaciones


potencialmente posibles en las que tú, como profesional, deberás analizar y
ser consecuente en tus decisiones de acuerdo al contexto planteado.

Por ello con este trabajo práctico se pretende que logres:

Fundamentar la aplicación de conceptos administrativos notariales


relevantes adquiridos en un caso presentado en su escribanía, sobre el
que debe dictaminar.
Seleccionar de la totalidad de ordenamiento jurídico notarial y determinar
las normas administrativas notariales aplicables al caso traído a su
consulta como escribano.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás que
resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el siguiente
enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/32797/files/11222846/download?
wrap=1)
(https://siglo21.instructure.com/courses/32797/files/11222846/download?
download_frd=1)

03 Preguntas

https://siglo21.instructure.com/courses/32797/quizzes/141049/take 2/12
16/4/24, 01:17 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas


evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas, tildando
en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en caso de no
marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que
se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en


cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe considerarla
falsa en su conjunto.


Pregunta 1 5 pts
El Gobierno de la provincia de Córdoba ha decidido utilizar la manzana libre de edificación y ocupantes
cercana al inmueble de Francisco como plaza saludable y/o lugar de esparcimiento. ¿Cómo se
denomina el/los acto/s jurídico/s mediante el/los cual/es se ha destinado dicho bien al dominio público?

https://siglo21.instructure.com/courses/32797/quizzes/141049/take 3/12
16/4/24, 01:17 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

En el caso planteado, los actos jurídicos mediante los cuales se ha afectado la manzana como plaza saludable se
denominan afectación e incorporación.

En el caso planteado, los actos jurídicos mediante los cuales se ha afectado la manzana como plaza saludable se
denominan asignación y afectación.

En el caso planteado, el acto jurídico mediante el cual se ha afectado la manzana como plaza saludable se denomina
asignación.

En el caso planteado, los actos jurídicos mediante los cuales se ha afectado la manzana como plaza saludable se
denominan incorporación y asignación.


Pregunta 2 5 pts
En el caso planteado, la Dirección Provincial de Vivienda, en consonancia con la obra de un nuevo
barrio, debe instalar un establecimiento sobre el terreno de Margarita que se encuentra hacia el este del
terreno de Francisco, como auxiliar a los trabajos que desea realizar. Esta privación total se ha incluido
en la ley que declaro la utilidad pública. La Dirección Provincial de Vivienda acordó con ella la suma de
pesos ochenta mil. ¿Cuánto es el tiempo máximo que puede durar una ocupación temporánea?

La ocupación temporánea sobre el terreno de Margarita tiene una duración de 18 meses. Ya que es el mínimo de
duración de la figura, independientemente de la duración de la obra de la Dirección Provincial de la Vivienda.

La ocupación temporánea sobre el terreno de Margarita tiene una duración de 2 años. Ya que por regla es una figura
temporaria y no definitiva, independientemente de la duración de la obra de la Dirección Provincial de la Vivienda.

La ocupación temporánea sobre el terreno de Margarita no posee límite máximo de duración.

La ocupación temporánea sobre el terreno de Margarita tiene una duración de 3 años. Ya que es lo que dura la obra
de la Dirección Provincial de la Vivienda.


Pregunta 3 5 pts
Se ha decidido desafectar del uso público la manzana que había sido destinada a plaza saludable y/o
lugar de esparcimiento. El Gobernador realizo la afectación mediante una ley ¿qué autoridad y
mediante que acto lo lleva a cabo?

En el caso planteado, deberá desafectarla el mismo el gobernador mediante una ley.

https://siglo21.instructure.com/courses/32797/quizzes/141049/take 4/12
16/4/24, 01:17 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

En el caso planteado, deberá desafectarla el director de espacios verdes mediante acto administrativo.

En el caso planteado, deberá desafectarla el mismo vice gobernador mediante un decreto.

En el caso planteado, deberá desafectarla el intendente mediante una ley.


Pregunta 4 5 pts
Se ha privado a Jesús del uso y goce de su lote de terreno para instalar líneas eléctricas subterráneas
destinadas a distribuir energía al nuevo barrio. ¿A qué tipo de restricción nos estamos refiriendo?

En el caso planteado, se ha constituido una ocupación temporánea sobre el inmueble de Jesús.

En el caso planteado, se ha constituido una servidumbre administrativa sobre el inmueble de Jesús.

En el caso planteado, se ha constituido una servidumbre civil entre el fundo de Jesús y el Inmueble de Francisco.

En el caso planteado, se ha expropiado el inmueble de Jesús.


Pregunta 5 5 pts
Se ha expropiado el inmueble de Francisco. Si al bien expropiado se le diera un destino diferente al
previsto en la ley expropiatoria. ¿Qué acción podría plantear Francisco?

En el caso planteado, Francisco y sus herederos no podría plantear ninguna acción contra el expropiante.

En el caso planteado, Francisco y sus herederos podrían plantear acción de expropiación regular a contra el
expropiante.

En el caso planteado, Francisco y sus herederos podrían plantear acción de retrocesión contra el expropiante.

En el caso planteado, Francisco y sus herederos podrían plantear acción de expropiación inversa contra el
expropiante.


Pregunta 6 5 pts
En el caso planteado, Escribanía de Gobierno de la provincia de Córdoba será la encargada de
autorizar todas las escrituras traslativas o adquisitivas de dominio y, en general, todas aquellas que
versen sobre derechos en que sea parte el Gobierno de la Provincia, sus organismos autárquicos y
https://siglo21.instructure.com/courses/32797/quizzes/141049/take 5/12
16/4/24, 01:17 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

descentralizados. En el proceso de escrituración ha sido designada María como nueva escribana de


Gobierno. Conjuntamente con ella pueden actuar hasta tres adscriptos.

FALSO. María, como escribana titular de Escribanía de Gobierno y su sustituto actuarán en forma simultánea o
indistinta dentro del respectivo protocolo.

VERDADERO. Bajo la responsabilidad de María como Escribana General, actuarán tres escribanos adscriptos.


Pregunta 7 5 pts
Se ha expropiado el inmueble de Francisco, se ha constituido servidumbre administrativa sobre el
inmueble de Jesús, se ha establecido una ocupación temporánea sobre terreno de Margarita y se ha
determinado una limitación administrativa a Juan Martin. Se trata de limitaciones al dominio privado.
¿Cómo se clasifican las mismas?

En el caso planteado, las limitaciones al dominio privado se clasifican en razón del interés público y en razón del
interés privado.

En el caso planteado, las limitaciones al dominio privado se clasifican siempre en razón del interés privado.

En el caso planteado, las limitaciones al dominio privado se clasifican siempre en razón del interés público.

En el caso planteado, las limitaciones al dominio privado no tienen en cuenta el interés publico o privado para su
clasificación.


Pregunta 8 5 pts
Se ha afectado y asignado una manzana libre de edificación y ocupantes cercana al inmueble de
Francisco a plaza saludable y/o lugar de esparcimiento. La manzana ahora es de dominio público.
¿Cuáles son sus caracteres como bien de dominio público?

En el caso planteado, la manzana de dominio público reúne los caracteres de inenajenable e inembargable.

En el caso planteado, la manzana de dominio público reúne los caracteres de inenajenable, inembargable e
imprescriptible.

En el caso planteado, la manzana de dominio público reúne los caracteres de inenajenable, imprescriptible y
enajenable.

https://siglo21.instructure.com/courses/32797/quizzes/141049/take 6/12
16/4/24, 01:17 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

En el caso planteado, la manzana de dominio público reúne los caracteres de inenajenable, ejecutable e
imprescriptible.


Pregunta 9 5 pts
En el caso planteado, la Dirección Provincial de Vivienda, en consonancia con la obra de un nuevo
barrio, debe instalar un establecimiento, como auxiliar a los trabajos que desea realizar, sobre el terreno
de Margarita que se encuentra hacia el este del terreno de Francisco. Esta privación total se ha incluido
en la ley que declaro la utilidad pública. Dicha ocupación temporánea no es indemnizable, pese a que la
Dirección Provincial de Vivienda acordó con ella la suma de pesos ochenta mil.

VERDADERO. La ocupación temporánea sobre el terreno de Margarita no es indemnizable, salvo los daños que
culposamente pueda ocasionar la administración al ejecutar los trabajos en que se materializa la restricción.

FALSO. La ocupación temporánea sobre el terreno de Margarita es indemnizable ya que no es solamente un soportar
sino una verdadera restricción al dominio.


Pregunta 10 5 pts
Cercano al inmueble de Francisco, se encuentra una manzana, libre de edificación y ocupantes. El
Gobierno de la provincia de Córdoba la ha afectado al uso de plaza saludable beneficiando a toda la
comunidad. ¿Cuáles son los requisitos de validez de la afectación?

En el caso planteado, los requisitos de la afectación de la manzana a plaza saludable son: 1) Asentimiento de una
autoridad administrativa competente; 2) El bien que se afecta ya debe estar en el patrimonio del Estado y 3) El acto
por el cual se realiza debe ser efectivo y actual.

En el caso planteado, los requisitos de la afectación de la manzana a plaza saludable son: 1) Asentimiento de una
autoridad administrativa competente y 2) El bien que se afecta ya debe estar en el patrimonio del Estado.

En el caso planteado, los requisitos de la afectación de la manzana a plaza saludable son: 1) Asentimiento de una
autoridad judicial competente; 2) El bien que se afecta no debe estar en el patrimonio del Estado y 3) El acto por el
cual se realiza debe ser actual.

En el caso planteado, los requisitos de la afectación de la manzana a plaza saludable son: 1) Asentimiento de una
autoridad administrativa competente y 2) El acto por el cual se realiza debe ser efectivo y actual.


Pregunta 11 5 pts
Juan Martín, que vive con su familia en el inmueble colindante hacia el oeste del terreno de Francisco,
no puede plantar árboles ni edificar en la zona de seguridad que proyecta la servidumbre, aunque no
https://siglo21.instructure.com/courses/32797/quizzes/141049/take 7/12
16/4/24, 01:17 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

les genera un desmembramiento porque pueden utilizar igualmente el terreno. Esta limitación fue
establecida mediante una ordenanza municipal. Se trata de una limitación administrativa al dominio.
¿Cuáles son los límites de la simple restricción administrativa?

En el caso planteado, los límites de la simple restricción administrativa impuesta a Juan Martín son competencia,
razonabilidad o proporcionalidad e integridad.

En el caso planteado, los límites de la simple restricción administrativa impuesta a Juan Martín son razonabilidad o
proporcionalidad e Integridad.

En el caso planteado, los límites de la simple restricción administrativa impuesta a Juan Martín son competencia y
Razonabilidad.

En el caso planteado, los límites de la simple restricción administrativa impuesta a Juan Martín son competencia e
Integridad.


Pregunta 12 5 pts
En el caso planteado, en el marco del Programa Federal de Construcción de Viviendas, la provincia de
Córdoba proyecta la ejecución de un barrio con la modalidad de provisión de terrenos y/o construcción
de viviendas, la Dirección Provincial de Vivienda de Córdoba promueve demanda de expropiación
contra Francisco. Mediante ley, se declaró de utilidad pública y se sujetó a expropiación el inmueble. Se
determinó como indemnización la suma de pesos un millón. ¿Qué características tiene la expropiación
contra Francisco?

La expropiación contra Francisco implica la pérdida del derecho real sobre su inmueble en virtud de una causa de
utilidad pública.

La expropiación contra Francisco implica un desmembramiento de la propiedad en virtud del cual el ente estatal
adquiere en forma previsional el uso y goce del inmueble.

La expropiación contra Francisco implica la afectación del carácter de absoluto que posee el derecho de propiedad, ya
que se le exige a Francisco que tolere determinados usos por parte de la comunidad, en pos del interés público.

La expropiación contra Francisco implica una tolerancia que Francisco debe soportar, sin que se le exija un sacrificio
particular o especial, sino que esa restricción es general.


Pregunta 13 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/32797/quizzes/141049/take 8/12
16/4/24, 01:17 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Juan Martín expone sufrir desde hace varios años serias molestias consistentes en ruidos, humo,
emanaciones, vibraciones, polvillo, entre otros, ocasionadas por otra obra de gasoducto próxima a su
inmueble y pretende obtener el resarcimiento de las molestias que dice padecidas por su grupo familiar
y el cese y/o la disminución de ellas a límites normalmente tolerables, evitando en lo posible las nuevas
que puedan generarse por la nueva obra. Esta situación si genera indemnización.

VERDADERO. En el caso planteado, las molestias ya ocasionadas a Juan Martín y a su familia, son indemnizables ya
que se han generado daños culposamente por la ejecución de los trabajos.

FALSO. Estas molestias sufridas por Juan Martín y a su familia no son indemnizables, ya que la administración ha
generado un daño culposamente al ejecutar los trabajos en que se materializa la restricción.


Pregunta 14 5 pts
En el caso planteado, en el marco del Programa Federal de Construcción de Viviendas, la provincia de
Córdoba proyecta la ejecución de un barrio con la modalidad de provisión de terrenos y/o construcción
de viviendas, la Dirección Provincial de Vivienda de Córdoba promueve demanda de expropiación
contra Francisco. Mediante ley, se declaró de utilidad pública y se sujetó a expropiación el inmueble. Se
determinó como indemnización la suma de pesos un millón. Se puede afirmar que la indemnización solo
comprende el valor objetivo del bien y daños directos e inmediatos.

VERDADERO. La indemnización que el Gobierno Provincial debe pagar a Francisco es precisamente lo que
compensa el sacrificio especial que tiene que soportar, restableciendo el equilibrio, a fin de que las cargas públicas
sean soportadas por todos los miembros de la comunidad.

FALSO. La indemnización que el Gobierno Provincial debe pagar a Francisco comprende el mayor valor que pueda
conferir al bien la obra a ejecutarse.


Pregunta 15 5 pts
En el caso planteado, la Dirección Provincial de Vivienda, en consonancia con la obra de un nuevo
barrio, debe instalar un establecimiento sobre el terreno de Margarita que se encuentra hacia el este del
terreno de Francisco, como auxiliar a los trabajos que desea realizar. Esta privación total se ha incluido
en la ley que declaro la utilidad pública. La Dirección Provincial de Vivienda acordó con ella la suma de
pesos ochenta mil. ¿Cuánto tiempo tiene Margarita para reclamar su indemnización?

En el caso planteado, Margarita tiene 2 años para reclamar su indemnización, contados desde la fecha en que el
ocupante tomo posesión del bien.

En el caso planteado, Margarita tiene 3 años para reclamar su indemnización, contados desde la fecha en que se dictó
la ley de utilidad pública.

https://siglo21.instructure.com/courses/32797/quizzes/141049/take 9/12
16/4/24, 01:17 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

En el caso planteado, Margarita tiene 5 años para reclamar su indemnización, contados desde la fecha en que el
ocupante tomo posesión del bien.

En el caso planteado, Margarita tiene 5 años para reclamar su indemnización, contados desde la fecha en que el
ocupante abandonó la posesión del bien.


Pregunta 16 5 pts
Se ha privado a Francisco de su inmueble. Se trata de una expropiación que ha lesionado su derecho
de propiedad. ¿Qué acción puede plantear Francisco?

En el caso planteado, Francisco podría plantear acción de expropiación irregular contra el expropiante.

En el caso planteado, Francisco podrían plantea acción de expropiación regular a contra el expropiante.

En el caso planteado, Francisco podría plantear acción de retrocesión contra el expropiante.

En el caso planteado, Francisco no podría plantear ninguna acción contra el expropiante.


Pregunta 17 5 pts
¿Qué característica reúne la restricción administrativa impuesta a Juan Martín?

La restricción administrativa impuesta a Juan Martin es constante y actual, limitada en número y clase, impone
obligaciones de “hacer”, no se indemniza, ejecutoria, generalmente recae sobre inmuebles o muebles y se establece
en favor de la administración.

La restricción administrativa impuesta a Juan Martin es general, constante y actual, ilimitada en número y clase,
impone obligaciones de “no hacer”, no se indemniza, ejecutoria, generalmente recae sobre inmuebles o muebles y se
establece en favor de la administración.

La restricción administrativa impuesta a Juan Martin es constante y actual, general en número y clase, impone
obligaciones de “hacer”, si se indemniza, ejecutoria, generalmente recae sobre inmuebles o muebles y se establece en
favor de la administración.

La restricción administrativa impuesta a Juan Martin es actual, constante en número y clase, impone obligaciones de
“no hacer”, no se indemniza, ejecutoria, generalmente recae sobre inmuebles o muebles y se establece en favor de la
administración.


https://siglo21.instructure.com/courses/32797/quizzes/141049/take 10/12
16/4/24, 01:17 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Pregunta 18 5 pts
Se expropia el inmueble de Francisco para la ejecución de un nuevo barrio de viviendas provinciales.
Se dicta la ley que declara la utilidad pública y se pacta la indemnización. Si transcurrieran más de 2
años sin que se inicie el juicio de expropiación. ¿Qué sucedería?

En el caso planteado, procedería la acción de retrocesión.

En el caso planteado, procedería la acción de expropiación irregular.

En el caso planteado, se tendría por abandonada la expropiación.

En el caso planteado, procedería acción por daños y perjuicios.


Pregunta 19 5 pts
Juan Martín, que vive con su familia en el inmueble colindante hacia el oeste del terreno de Francisco,
no puede plantar árboles ni edificar en la zona de seguridad que proyecta la servidumbre, aunque no
les genera un desmembramiento porque pueden utilizar igualmente el terreno. Esta limitación fue
establecida mediante una ordenanza municipal. Se trata de una limitación administrativa al dominio.

VERDADERO. El hecho de que Juan Martín y su familia no puedan plantar árboles ni edificar en la zona de seguridad
que proyecta la servidumbre, se trata de una limitación administrativa ya que dicha imposición no implica un
menoscabo al derecho subjetivo de Juan Martín y por ende no es indemnizable.

FALSO. El hecho de que Juan Martín y su familia no puedan plantar árboles ni edificar en la zona de seguridad que
proyecta la servidumbre, se trata de una ocupación temporánea, ya que se pretende temporalmente el uso y goce del
camino y ello da derecho a indemnización.


Pregunta 20 5 pts
Se ha expropiado el inmueble de Francisco. Si el Estado lo toma sin haber cumplido con el pago de la
respectiva indemnización. ¿Qué acción podría plantear Francisco?

En el caso planteado, Francisco y sus herederos podrían plantear acción de retrocesión contra el expropiante.

En el caso planteado, Francisco y sus herederos podrían plantear acción de expropiación irregular a contra el
expropiante.

En el caso planteado, Francisco y sus herederos no podría plantear ninguna acción contra el expropiante.

https://siglo21.instructure.com/courses/32797/quizzes/141049/take 11/12
16/4/24, 01:17 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

En el caso planteado, Francisco y sus herederos podrían plantear acción de expropiación regular contra el
expropiante.

Examen guardado en 1:17 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/32797/quizzes/141049/take 12/12

También podría gustarte