Está en la página 1de 106

2. Práctica.

Ejercicio práctico personas físicas

2.1 Enunciado

Datos personales

Contribuyente

Julieta Pérez
Estado civil: divorciada desde el año 2005
CUIT: 27-11111112-5

Grupo familiar

Ex esposo:
Justo Ceferino. Cat. “E”. Percibió ingresos por $300.000 - Estado civil: divorciado.

Hijos:
María Ceferino. Estudiante universitaria. Cumplió 18 años el 15/07/2017. No trabaja ni ha tenido ingre-
sos en el año.
Julio Ceferino. Estudiante secundario; 16 años. Trabaja en una cadena de restaurantes de comidas rá-
pidas; su sueldo bruto es de $91.000.- anuales, habiendo laborado durante todo el año calendario.
Lucas Ceferino. Estudiante primario; 12 años. No posee ingresos.

Suegra:
Matilda Reali de Ceferino, viuda, jubilada que percibe anualmente un haber bruto de $110.500.-

Actividades

• Profesional independiente
• Trabaja en relación de dependencia
• Actividad comercial (explotación unipersonal)
• Alquiler de un inmueble
• Participación en sociedad (directora de SA)

Ingresos y Egresos del período fiscal 2017

Alquiler de inmueble

- Alquila un departamento ubicado el barrio de Recoleta, Capital Federal. El contrato de locación fue
celebrado el 01/03/2017 por el término de 24 meses por $7.800.- mensuales pagaderos del 01 al 05
de cada mes. Recibió como garantía el equivalente al importe de un mes de alquiler. Al 31/12/2017 el
inquilino adeuda los meses de noviembre y diciembre.

Fecha de adquisición: 20/02/2011


Valor de adquisición: $300.000,-
Valuación fiscal: $90.000,- (el edificio representa un 80%)

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 11


Los gastos a cargo de la propietaria son los siguientes:

• Impuestos y tasas: $17.800.-; están pendientes de pago las cuotas 5 y 6 de ABL por $2.000.-.

• El locatario tomó a su cargo los gastos de mantenimiento del inmueble que, según comprobantes,
fueron de $12.600.- en el año.

• La locadora efectúa la deducción de gastos reales.

El locatario realizó una mejora por $54.600.-, que consistió en el reciclado de un baño y la cocina del
inmueble, la que fue finalizada y habilitada el 01/10/2017. Su costo fue abonado íntegramente por este
sin percibir indemnización de la locadora.

Colocación de capitales

- Es accionista de El Cometa SA. Durante el ejercicio cobró dividendos en efectivo por $74.000.- que
fueron aprobados por asamblea el 15/12/2016 y percibidos el 24/02/2017. En cuanto a las retenciones,
no se le retuvo impuesto por no superar el tope previsto en el artículo 69.1 LIG.

- Vendió durante el ejercicio U$S7.000 en $104.650.- y compró, por esa suma, acciones de El Cometa
SA a un accionista que se retiró de la sociedad. La contribuyente sigue el criterio FIFO para imputar el
costo de la moneda extranjera.

- En octubre de 2016 efectuó un préstamo a su hermana por $15.000.-. La devolución del préstamo se
pactó en 15 cuotas mensuales de $1.000.- a pagar a partir de noviembre de 2016. Durante 2016 per-
cibió la totalidad de las cuotas que vencieron durante el período. En la operación no fueron pactados
intereses.

- Vendió la totalidad de las acciones que poseía de la empresa El Ñoqui S.A. –sociedad que cotiza en
bolsa- en la suma de $87.100.- con fecha 27/04/2017; colocó ese mismo día el dinero en un plazo fijo
por 300 días.

- Posee una empresa unipersonal. Véanse los datos de la misma en planilla - Anexo I.

Directora de sociedad

- El 23/04/2017, la asamblea de accionistas de El Cometa S.A. le asignó individualmente $96.300.- de


honorarios por el ejercicio finalizado el 30/06/2017, los que no fueron acreditados en su cuenta par-
ticular. El cobro se produjo el 15/11/2017 y le fue practicada una retención de $17.490.- según la RG
AFIP 830/00.

El balance de la sociedad, por el ejercicio finalizado el 30/06/2017, arrojaba un resultado positivo. Los
honorarios asignados a la Sra. Pérez no exceden del tope establecido en el artículo 87 inc. j) LIG, sien-
do totalmente deducibles en el balance impositivo de la sociedad.

12 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


Ejercicio de la profesión

- Actividad independiente

Honorarios facturados y percibidos durante el período:

Concepto $
Honorarios facturados 2017 305.500,00
Honorarios cobrados 2017 278.200,00
Honorarios facturados en 2016 y cobrados en 2017 48.100,00

A través del cobro de honorarios sufrió retenciones del Impuesto a las Ganancias por $20.500.-

La contribuyente utiliza un área de su casa-habitación como estudio para el ejercicio de su profesión;


por lo tanto aplica una proporción de los gastos generados en el domicilio (20%).

Abonó suscripciones de actualización profesional por $4.550.-

Todos los gastos fueron abonados en el año 2017.

Durante 2017 vendió su automóvil personal (no afectado a la actividad) en $74.000.- y adquirió un
nuevo vehículo en $250.000.-. Valuación del nuevo vehículo según la AFIP, al 31/12/2017, $350.000.-
(RG AFIP Nº 4229).

- Trabajo en relación de dependencia. Percibió sueldos conforme a la planilla - Anexo II.

Otros datos

- Inmuebles

Casa-habitación y estudio

Ubicación: Belgrano, CABA


Fecha de adquisición: 15/02/2012
Valor de adquisición: $900.000,-
Valuación fiscal: $210.000,- (el terreno representa un 30%)
Afecta un 20% del inmueble a su actividad profesional independiente.
Los gastos anuales ascienden a:

Concepto $
Teléfono 3.120,00
Luz 3.120,00
Internet 1.560,00
Gas 2.340,00
Agua 1.092,00
ABL 1.560,00
Total 12.792,00

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 13


Casa de recreo / veraneo

Ubicación: Pinamar, Pcia. de Buenos Aires


Fecha de adquisición: 15/05/2012
Valor de adquisición: $325.000,-
Valuación fiscal: $90.000,- (el edificio representa un 70%)
Base imponible del impuesto inmobiliario: $60.000,-
El inmueble es ocupado por la propietaria y su familia un mes de verano, el valor locativo es de
$19.500,- mensuales.
Los gastos atribuibles a dicho período ascienden a $6.500,- y del mismo modo los impuestos y tota-
lizaron el valor de $1.950,-

- Automóviles

Al 31/12/2016
Renault MEGANE BIC 1.6 L PACK PLUS Mod. 2008
Fecha de adquisición: 28/06/2008
Valor de adquisición: $52.000.-

Al 31/12/2017
Renault FLUENCE PH2 2.0 PRIVILEGE CVT Mod. 2016
Fecha de adquisición: 26/02/2017
Valor de adquisición: $250.000,-
Valuación s/AFIP: $350.000,-2

- Cuota alimentaria

La Sra. Pérez, recibe en forma mensual una cuota alimentaria para mantención de su hijos abonada por
el Sr. Ceferino, la misma asciende a $4.500,- y durante 2017 abonó la totalidad de las cuotas.

- Moneda extranjera, dólares

Año de Adquisición U$S Cotización $3,4


2009 25.000,00 2,78
2010 15.000,00 3,08
2011 15.000,00 4,30
2012 20.000,00 4,63

Cotización del dólar estadounidense tipo comprador al 31/12/2016: $15,79 y al 31/12/2017: $18,5495.

- Empleada doméstica

La empleada de su casa particular trabaja 20 horas a la semana en tareas generales. Respecto de los
períodos involucrados, la Sra. Pérez abonó en término los aportes de la seguridad social:

2
Según RG AFIP Nº 4229.
3
Datos que surgen de los comprobantes de compra.
4
Las adquisiciones fueron realizadas con anterioridad a las restricciones para la compra de moneda extranjera con la finalidad
de ser atesorada conforme las normas del BCRA.
5
Según RG AFIP Nº 4229.

14 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


Períodos Importe mensual Contribuciòn Importe total abonado6
Diciembre 2016/
$ 35 $ 420,-
Noviembre 2017

Los importes mensuales acordados para la prestación de dicho servicio -abonados durante el ejercicio-
fueron de:

Períodos Importes mensuales Subtotal


Diciembre 2016/Mayo 2017 $ 3.161.25.- $ 18.967.50.-
SAC 1ra. Cuota 2017 $ 1.995.50.- $ 1.995.50.-
Junio 2016/ Noviembre 2017 $ 3.991.00.- $ 23.946.00.-
SAC 2da. Cuota 2017 $1.995.50.- $ 1.995.50.-
Plus Vacacional 7
No corresponde -
TOTAL ANUAL $ 46.904.50.-*

- Caja de ahorros
El saldo de su caja de ahorros al 31/12/2016 era de $58.679,- y al 31/12/2017 de $76.283,-

Situación Patrimonial

2016 2017
Disponibilidades
Dinero en efectivo 48.930,00 63.609,00
Caja de Ahorro $ 58.679,00 76.283,00
Moneda extranjera 272.800,00 253.340,00
Plazo fijo ($) 0,00 87.100,00
Inmuebles
Departamento Recoleta 300.000,00 300.000,00
Departamento Recoleta Mejora 0,00 54.600,00
Casa de Veraneo en Pinamar 325.000,00 325.000,00
Casa en Belgrano - CABA 900.000,00 900.000,00

Automotores
Renault Megane Mod. 2008 52.000,00 0,00
Renault Fluence Mod. 2017 0,00 250.000,00

Acciones y participaciones empresarias


El Cometa S.A. 175.000,00 279.650,008
El Ñoqui S.A. 52.000,00 0,00
Explotación unipersonal 9
186.640,00 261.420,00

6
Fuente www.afip.gov.ar
7
Si bien corresponde el pago remuneración por adelantado de los días correspondientes al período vacacional, no se prevé el
pago de un plus, tal como se calcula por la LCT.
8
La participación en El Cometa SA según el F. 899 del año 2016 asciende a $255.000,-
9
Según carga del aplicativo.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 15


Créditos
Alquileres no cobrados de noviembre y diciembre/2017 0,00 15.600,00
Préstamo a hermana 13.000,00 1.000,00
Honorarios profesionales a cobrar 48.100,00 27.300,00
Retenciones del IG de cuarta categoría (honor. prof.) 0,00 20.500,00
Retenciones del IG de cuarta categoría (remun. relac. dpcia) 75.910,83 88.483,34
Retenciones del IG de cuarta categoría (honor. director) 0,00 17.490,00
Retenciones del IG 2016 39.000,00 0,00
Ant. del imp. a las ganancias 2017 0,00 260.512,84
Ant. del imp. a las ganancias 2016 303.589,76 0,00
Ant. del imp. s/ los Bs. Pers. 2017 0,00 11.734,44
Ant. del imp. s/ los Bs. Pers. 2016 10.400,00 0,00
Otros bienes - Bienes del hogar
Computadoras 0,00 10.000,00
Instalaciones y muebles y útiles 0,00 8.000,00
Deudas
Depósito en garantía de alquiler 0,00 -7.800,00
Deuda ABL cuota 5 y 6/2017 0,00 -2.000,00

Total 2.861.049,59 3.301.822,92

Datos Complementarios

Cuota médico-asistencial 71.200,00 Corresponde a la contratación de un plan


de medicina prepaga para la Sra. Pérez.
Honorarios médicos no sujetos a reintegro 8.000,00 Psicoterapia para la Sra. Pérez.
Bienes personales período fiscal 2016 (según DDJJ anterior)
Total de bienes 1.955.737,59
Base imponible 1.955.737,59
Mínimo no imponible 800.000,00
Total de bienes sujetos a imposición 1.155.738,50
Impuesto determinado – 0.75% 8.668,03
Anticipos -7.000,00
Impuesto ingresado 1.668,03
Anticipos ingresados período fiscal 2017
Junio – 2017 1.733,61
Agosto – 2017 1.733,61
Octubre – 2017 1.733,61
Diciembre – 2018 1.733,60
Febrero – 2018 1.733,60
Total 8.668,03

16 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


La Sra. Pérez no se ha acogido a los beneficios del “Tapón Fiscal” (DD.JJ. Confirmatoria de datos) ni a
los contemplados para el “Contribuyente Cumplidor”, comprendidos en la Ley Nº 27.260.

Ganancias período fiscal 2016 (según DDJJ anterior)


Ganancia neta sujeta a impuesto 1.342.765,23
Impuesto determinado 456.467,83
Retenciones y pagos a cuenta -107.703,49
Anticipos -379.487,20
Saldo a favor de la contribuyente 30.722,86
Anticipos ingresados período fiscal 2017
Julio – 2017 52.102,57
Septiembre – 2017 52.102,57
Octubre – 2017 52.102,57
Diciembre - 2017 52.102,57
Marzo – 2018 52.102,57
Total 260.512,84
Los anticipos del Impuesto a las Ganancias han sido recalculados al cumplimentarse las exigencias
establecidas por la Resolución General AFIP Nº 4116-E, en función de los nuevos importes de las de-
ducciones personales y de los tramos de escalas del impuesto, aplicables según lo reglado por la Ley
Nº 27.346.

Autónomos

Ha pagado durante el año 2017 la suma de $62.925.15.-, correspondiente a los períodos diciembre
2016 a noviembre 2017. El período diciembre 2016 fue abonado durante enero 2017.

Nota: El presente ejercicio se resolvió teniendo en cuenta la normativa publicada en el Boletín Oficial hasta el 14/05/2018.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 17


Anexo I - Explotación unipersonal

Se dedica a la comercialización al por menor de libros de texto. Desarrolla su actividad en un inmueble


alquilado.
No confecciona estados contables.
De acuerdo con la información suministrada, se obtienen los siguientes datos:

PATRIMONIO AL 31/12/16 31/12/17


ACTIVO
Disponibilidades 21.760,00 28.280,00
Créditos
Deudores varios 31.600,00 41.080,00
Deudores en gestión judicial 1.280,00 1.660,00
Bienes de Cambio
Mercadería de reventa 136.000,00 176.800,00
Bienes de uso
Muebles y Útiles 19.500,00 39.000,00
Amortizac. Acum. -3.900,00 -7.800,00
Total Activo 206.240,00 279.020,00
PASIVO
Deudas comerciales 5.600,00 5.600,00
Deudas bancarias 14.000,00 12.000,00
Total Pasivo 19.600,00 17.600,00
TOTAL CAPITAL AFECTADO 186.640,00 261.420,00

Datos adicionales
Ventas 1.404.000,00
Compras 413.400,00

Gastos atribuibles
Alquiler inmueble 46.800,00
Gastos de publicidad 4.862,00
Gastos de librería y embalaje 988,00
Honorarios 37.440,00
Otros gastos 6.110,00
Total 96.200,00

Se realizan todas las ventas al contado, en efectivo.


La mercadería en stock corresponde a compras realizadas en el último mes.

18 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


Bienes de uso afectados a la actividad:

Fecha Valor Vida útil %


adquisición origen asignada afectación
Muebles de oficina 1/9/15 19.500,00 10 100
Muebles de oficina 31/3/17 19.500,00 10 100
Total 39.000,00

Los retiros efectuados durante el año por la Sra. Pérez ascendieron a $ 163,800

No realizó aportes de dinero a la empresa en el transcurso del año 2017.

j) Situación patrimonial

Exposición Aplicación Web


PATRIMONIO AL 31/12/16 31/12/17 31/12/16 31/12/17
ACTIVO
Disponibilidades 21.760,00 28.280,00 21.760,00 28.280,00
Créditos
Deudores varios 31.600,00 41.080,00 31.600,00 41.080,00
Deudores en gestión judicial 1.280,00 1.660,00 1.280,00 1.660,00
Bienes de Cambio
Mercadería de reventa 136.000,00 176.800,00 136.000,00 176.800,00
Bienes de uso
Muebles y Útiles 19.500,00 39.000,00 19.500,00 39.000,00
Amortizac. Acum. -3.900,00 -7.800,00
Total Activo 206.240,00 279.020,00 210.140,00 286.820,00
PASIVO
Deudas comerciales 5.600,00 5.600,00 5.600,00 5.600,00
Deudas bancarias 14.000,00 12.000,00 14.000,00 12.000,00
Total Pasivo 19.600,00 17.600,00 19.600,00 17.600,00
TOTAL CAPITAL AFECTADO 186.640,00 261.420,00 190.540,00 269.220,00

Nota: La diferencia de valores entre la situación patrimonial contable expuesta y la presentada en el aplicativo difiere por apli-
cación de la RG DGI 2527.
ABC de Consultas y Respuestas Frecuentes AFIP.
ID 5197542 - Evento 1688 - EL SISTEMA NO RESTA LAS AMORTIZACIONES ACUMULADAS A LOS VALORES DE INICIO DE LOS BIE-
NES DE USO DECLARADOS EN PARTICIPACIÓN EN EMPRESAS - 3º CATEGORÍA.19/04/2007 0:00
A los efectos del Impuesto a las Ganancias, los bienes serán expuestos a su valor histórico y no a valor residual.
Por tanto, la incidencia de la amortización del ejercicio se deberá indicar en la pantalla Otros conceptos que justifican eroga-
ciones y/o aumentos patrimoniales dentro del directorio Justificación Variaciones Patrimoniales.
Anexo II de la RG AFIP 2218/07 y RG DGI 2527/85 - art. 2 y 3.
Fuente: CIT AFIP.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 19


ANEXO II - Planilla de Retenciones Ganancias 4ta. Categoría

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO


Sueldo Bruto 65.000,00 65.000,00 65.000,00 65.000,00 65.000,00
SAC PROPORCIONAL 5.416,67 5.416,67 5.416,67 5.416,67 5.416,67
PLUS VACACIONAL 827,27 827,27 827,27 827,27
Total Remuneraciones 70.416,67 71.243,94 71.243,94 71.243,94 71.243,94

Jubilación 11 % 7.745,83 7.836,83 7.836,83 7.836,83 7.836,83


Ley 19.032 3 % 2.112,50 2.137,32 2.137,32 2.137,32 2.137,32
Obra Social 3 % 2.112,50 2.137,32 2.137,32 2.137,32 2.137,32
Total retenciones 11.970,83 12.111,47 12.111,47 12.111,47 12.111,47

Sueldo neto de retenciones 58.445,83 59.132,47 59.132,47 59.132,47 59.132,47

Sueldo neto acumulado 58.445,83 117.578,30 176.710,77 235.843,24 294.975,71

Deducciones
Ganancia no imponible 4.330,58 8.661,17 12.991,75 17.322,33 21.652,92
Cargas de familia
Cónyuge 0 - - - - -
Hijos 2 4.072,00 8.144,00 12.216,00 16.288,00 20.360,00
Otras 0 - - - - -
Deduccion especial 20.786,80 41.573,60 62.360,40 83.147,20 103.934,00
Total deducciones 29.189,38 58.378,77 87.568,15 116.757,53 145.946,92

Ganancia neta sujeta 29.256,45 59.199,54 89.142,62 119.085,71 149.028,80


a impuesto acumulada

Impuesto Determinado 6.856,42 13.953,17 21.049,92 28.146,66 35.243,41


Impuesto mes anterior -6.856,42 -13.953,17 -21.049,92 -28.146,66

Retención de ganancias 6.856,42 7.096,75 7.096,75 7.096,75 7.096,75


del mes

20 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL ANUAL
0 65.000,00 65.000,00 65.000,00 65.000,00 65.000,00 65.000,00 65.000,00 780.000,00
7 5.416,67 5.416,67 5.416,67 5.416,67 5.416,67 5.416,67 5.416,67 65.000,00
7 827,27 827,27 827,27 827,27 827,27 827,27 827,27 9.100,00
4 71.243,94 71.243,94 71.243,94 71.243,94 71.243,94 71.243,94 71.243,94 854.100,00

3 7.836,83 7.836,83 7.836,83 7.836,83 7.836,83 7.836,83 7.836,83 93.951,00


2 2.137,32 2.137,32 2.137,32 2.137,32 2.137,32 2.137,32 2.137,32 25.623,00
2 2.137,32 2.137,32 2.137,32 2.137,32 2.137,32 2.137,32 2.137,32 25.623,00
7 12.111,47 12.111,47 12.111,47 12.111,47 12.111,47 12.111,47 12.111,47 145.197,00

7 59.132,47 59.132,47 59.132,47 59.132,47 59.132,47 59.132,47 59.132,47 708.903,00

1 354.108,18 413.240,65 472.373,12 531.505,59 590.638,06 649.770,53 708.903,00 708.903,00

2 25.983,50 30.314,08 34.644,67 38.975,25 43.305,83 47.636,42 51.967,00 51.967,00

- - - - - - - - -
0 24.432,00 28.504,00 30.540,00 32.576,00 34.612,00 36.648,00 38.684,00 38.684,00
- - - - - - - - -
0 124.720,80 145.507,60 166.294,40 187.081,20 207.868,00 228.654,80 249.441,60 249.441,60
175.136,30 204.325,68 231.479,07 258.632,45 285.785,83 312.939,22 340.092,60 340.092,60

0 178.971,88 208.914,97 240.894,05 272.873,14 304.852,23 336.831,31 368.810,40 368.810,40

1 42.340,16 49.436,90 57.246,25 65.055,60 72.864,95 80.674,29 88.483,64 88.483,64


6 -35.243,41 -42.340,16 -49.436,90 -57.246,25 -65.055,60 -72.864,95 -80.674,29

5 7.096,75 7.096,75 7.809,35 7.809,35 7.809,35 7.809,35 7.809,35 88.483,64

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 21


2.2 Determinación y cálculo del Impuesto a las Ganancias

2.2.1 Primera categoría

Fuente argentina Referencia legislación


Departamento Recoleta
Alquileres devengados 78.000,00 (a) LIG 41 a)
Mejoras 9.635,28 (b) LIG 41 c) - DRLIG 59; 147
Gastos reales de mantenimiento 12.600,00 (c) LIG 41, d); DRLIG 59 d)
a cargo del inquilino
Amortización inmueble y mejora -5.115,61 (d) LIG 82 f); 83 - DRLIG 60; 125 a 127
Impuestos reales a cargo del -17.800,00 (e) LIG 82 a) - DRLIG 60
propietario
Gastos reales de mantenimiento -12.600,00 (f) LIG 82 a) - DRLIG 60
a cargo del inquilino
Impuesto sobre los bienes personales -1.603,42 (g) LIG 82 a) - DRLIG 60
Total 63.116,25

Casa Pinamar
Alquileres presuntos 19.500,00 (h) LIG 41 f); 42 - DRLIG 56; 59 b)
Impuestos y tasas -1.950,00 LIG 82 a) - DRLIG 60
Gastos de mantenimiento reales -6.500,00 LIG 82 a) - DRLIG 60
Amortización inmueble -379,17 (i)
Impuesto sobre los bienes personales -124,52 (j)
LIG 85
Total 10.546,32

Total fuente argentina 73.662,57

Rentas de la primera categoría:

Las rentas de primera categoría se encuentran enunciadas en el artículo 41 de la LIG. Para dichas ren-
tas, el criterio de imputación aplicable es por lo devengado, de acuerdo con lo enunciado por el artículo
18 inciso b) del mismo cuerpo legal.

Resultan de aplicación las deducciones generales del artículo 80 y las deducciones especiales de todas
las categorías, contempladas en el artículo 82 de la LIG.

Por otra parte, las deducciones especiales de la primera categoría se encuentran definidas en el artículo
85 del mismo cuerpo normativo.

22 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


(a) Si bien se encontraban pendientes de cobro para la Sra. Pérez los alquileres de los meses de noviembre y
diciembre, dado que se trata de una renta de la primera categorìa, que se imputa por el criterio de lo devengado,
corresponde computar como ganancia gravada los 10 meses del ejercicio fiscal 2017 (período marzo a diciem-
bre).

Total de meses según contrato 24,00


Fecha de inicio de contrato 1/3/17
Total meses ejercicio fiscal 2017 10,00
Valor de alquiler mensual 7.800,00
Ganancia computable: 7.800*10 78.000,00

(b) Constituye renta gravada el valor de las mejoras introducidas en los inmuebles, por los inquilinos, que consti-
tuyan un beneficio para el propietario y en la parte en que éste no se encuentre obligado a indemnizar.
Son consideradas mejoras y por ende no resulta procedente computarlas como gastos las erogaciones que no
constituyan reparaciones ordinarias de mantenimiento del bien.
En ese sentido, se presume que revisten el carácter de mejoras cuando su importe, en el ejercicio de la habilita-
ción, supere el 20% del valor residual del bien.

Fecha de habilitación de la mejora 1/10/17


Meses faltantes para la finalización del contrato
2017 3
2018 12
2019 2
17 meses

54600/17 meses = 3211,76


Ganancia computable (3211,76*3 meses) 9.635,28

(c) Los artículos 41 inciso d) LIG y 59 inciso d) DRLIG expresan que constituyen renta gravada la contribución
directa o territorial y otros gravámenes que el inquilino hubiera tomado a su cargo.

(d) Corresponde amortizar el inmueble desde el inicio del trimestre del ejercicio calendario en el cual se produjo
la afectación.
La mejora se amortizará en el lapso de vida útil que reste al inmueble a partir del ejercicio de habilitación de las
mismas, inclusive.

Según planilla Bienes Personales


Amortización Inmueble 4.800,00
Amortización Mejora 315,61
Total amortización 5.115,61

(e) Tales gastos resultan deducibles íntegramente al aplicar el contribuyente el sistema de gastos reales.
Si, por el contrario, hubiera optado por el métoo de gastos presuntos, únicamente podría deducir el 5% sobre la
renta bruta del inmueble.

(f) Del mismo modo que en el punto precedente, dichos gastos resultan deducibles íntegramente.

(g) El impuesto sobre los bienes personales devengado por el ejercicio fiscal 2017, en la porción correspondiente
al valor impositivo computable del bien generador de la ganancia gravada resulta computable, de acuerdo con los
preceptos de los artículos referenciados.

Según planilla Bienes Personales


Total bien afectado 320.684,39
Año 2017
Total de bienes 4.545.392,04
Porcentaje atribuible 7,06%
Impuesto determinado 22.726,96
Impuesto deducible 1.603,42

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 23


(h) El artículo 41 f) establece como renta el valor locativo computable por los inmuebles que sus propietarios
ocupen para recreo o veraneo. Consecuentemente, deberá practicarse un prorrateo de los gastos en función del
tiempo efectivamente ocupado (1 mes en el ejercicio bajo análisis).

(i) Valor de ingreso al patrimonio 325.000,00


% Edificio 70%
Valor atribuible al edificio 227.500,00
% Amortización 2%
Amortización anual 4.550,00
Meses ocupados 1,00
Amortización computable (4.550/12*1) 379,17

(j) Total bien afectado 298.837,50


Total de bienes 4.545.392,04
Porcentaje atribuible 6,57%
Impuesto determinado 22.726,96
Impuesto deducible anual 1.494,19
Impuesto deducible a computar (2988.38/12*1) 124,52

2.2.2 Segunda categoría

Fuente No Exento / No Referencia


Gravado
argentina computable alcanzado legislación
Intereses presuntos
Préstamo a la hermana (a) 0,00 LIG 48 - DRLIG 67
Resultado compra-venta de acciones
El Ñoqui SA (b) 35.100,00 LIG 2
Dividendos
El Cometa SA (c) 74.400,00 LIG, arts. 46 y 90
Diferencia de cambio
Moneda extranjera (d) 85.190,00 LIG 2, 20 w)
Totales - 74.000,00 120.290,00

Rentas de la segunda categoría:

Las rentas de esta categoría se encuentran definidas en el artrículo 45 LIG. El criterio de imputación es
por lo percibido, conforme al artículo 18 del mismo cuerpo legal, excepto:

• Dividendos de acciones y los intereses de títulos, bonos y demás títulos valores, los cuales se im-
putan en el ejercicio en que hubieran sido puestos a disposición.

• Cuando se gestione judicialmente el cobro de créditos que comprendan capital e intereses, las
sumas que se perciban se imputarán en primer término al capital y, cubierto éste, a los intereses,
salvo que las partes hubiesen convenido otra forma de imputar los pagos.

Resultan de aplicación las deducciones generales del artículo 80 de la LIG así como también las de-
ducciones comunes a todas las categorías descriptas en el artículo 82 de la LIG.

Por su parte, las deducciones especiales de la segunda categoría son enumeradas por el artículo 86
de dicha norma legal.

24 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


(a) Préstamo hermana Al 31/12/2016 Al 31/12/2017
01/10/2016 15.000,00 13.000,00 1.000,00

En la causa “María C. Díaz de Elíades - CN Fed. Cont. Adm. - Sala I - 28/4/81”, la alzada ha entendido que no co-
rrespondía aplicar la presunción del artículo 48 de la ley al tratarse de un préstamo entre familiares.

No obstante ello se destaca que la jurisprudencia ha ido estableciendo nuevas exigencias al tratarse de esta clase
de operaciones. Así en la causa Rohn SRL - TFN - Sala B - 21/08/2002, el organismo jurisdiccional ha establecido
que en el supuesto de préstamos entre ascendientes y descendientes o personas vinculadas por un grado muy
próximo de parentesco, a falta de instrumentos públicos o instrumentos privados con fecha cierta que acrediten el
préstamo, para demostrar la realidad del mismo ha de probarse por otros medios de prueba la secuencia comple-
ta de la operatoria, en cuyos pasos deben intervenir al respecto de uno la documental o instrumentos cuya fecha
resulte demostrada. Es decir, debe acreditarse la titularidad de los fondos en cabeza de quien presta, su entrega
al deudor, la aplicación de los mismos por parte de este y, si fuere del caso, su posterior restitución.

Es decir, debe acreditarse la titularidad de los fondos en cabeza de quien presta, su entrega al deudor, la aplica-
ción de los mismos por parte de este y si fuere del caso, su posterior restitución.

(b) Valor de venta 87.100,00


Costo de adquisición -52.000,00
Resultado de la venta - Exento 35.100,00

Los resultados generados por la enajenación de acciones, cuotas y participaciones sociales en sociedades cons-
tituìdas en el paìs, tìtulos, bonos y demás títulos valores obtenidos por personas físicas y sucesiones indivisas
residentes en el país han quedado alcanzados por la LIG desde la reforma efectuada por la Ley Nº 23.893 (B.O.
23/09/2013).

No obstante ello, el artículo 20 inciso w) del mismo texto legal contempla la exención para el supuesto bajo aná-
lisis, es decir, aquellas enajenaciones efectuadas por personas físicas o sucesiones indivisas residentes en el país
que tengan por objeto acciones, cuotas y participaciones sociales, títulos, bonos y demás valores, que coticen en
Bolsas o mercados y/o que tengan autorización de oferta pública.

El resultado impositivo debe determinarse detrayendo al precio de venta neto de intrereses el costo computable
de la especie enajenada.

En adición, el texto legal establece que, tratándose exclusivamente del supuesto de enajenación de acciones, si el
resultado arrojare quebranto, el mismo revestirá el carácter de cedular o específico, lo que implica que en dicha
situación únicamente podrá compensarse en el mismo ejercicio fiscal o en cualquiera de los cinco inmediatos si-
guietes con resultados que provengan de igual clase de operaciones.

(c ) En términos generales, los dividendos y utilidades son ganancias que cumplen con los requisitos de periori-
dicdad, permanencia de la fuente y habilitación, contemplados en el apartado 1 del artículo 2 de la Ley Nº 20.628
(LIG). Asimismo, se encuentran contemplados en el inciso i) del artículo 45 de la ley como ganancia de segunda
categoría.

(d) Conforme al artículo 11 de la RG DGI Nº 2927, la tenencia de moneda extranjera debe estar siempre valuada en
cabeza de la persona física -no empresa- a su valor de adquisición.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 25


Moneda extranjera

Año de
Compra Venta Total Cotización Al Compra Venta Al Precio de Diferencia de
Adquisi- U$S
en U$S en U$S U$S $[1],[2] 31/12/16 de ME de ME 31/12/17 venta cambio
ción

2009 25.000 -7.000 18.000 2,78 69.500 -19.460 50.040 104.650 85.190

2010 15.000 15.000 3,08 46.200 46.200

2011 15.000 15.000 4,30 64.500 64.500

2012 20.000 20.000 4,63 92.600 92.600

75.000 -7.000 68.000 272.800 -19.460 253.340 104.650 85.190

2.2.3 Tercera categoría

Referencia
Fuente argentina
legislación
Explotación unipersonal LIG 49 b)
Ventas 1.404.000,00 LIG 51
Costo de mercaderías vendidas -372.600,00 (a) LIG 51
Gastos devengados -96.200,00 (b) LIG 82; 87
Amortizaciones -3.900,00 (c) LIG 84
Valuación bienes de cambio - (d) LIG 52
Bienes personales -1.307,10 (e) LIG 82 a)
Total fuente argentina 929.992,35

Rentas de la tercera categoría:

Las rentas de la tercera categoría se encuentran enunciadas en el artículo 49 de la LIG. En dicha categoría, resulta
de aplicación el concepto “teoría del balance”, a través de la cual constituyen rentas todos los rendimientos, rentas,
beneficios o enriquecimientos obtenidos por los responsables del artículo 69 de la LIG y todos los que deriven de
las demás sociedades, o de empresas o explotaciones unipersonales indicadas en el artículo 49 de la norma legal,
cumplan o no con los requisitos de la “teoría de la fuente” definida por el artículo 2, inciso 2 del texto legal.

Conforme al artículo 18 de idéntico texto legal, el criterio de imputación es por lo devengado.

Resultan de aplicación las deducciones generales del artículo 80 de la ley, y los gastos comunes a todas las cate-
gorías comprendidos en el artículo 82.

El artículo 87 de la LIG define a las deducciones especiales de la tercera categoría.

(a) Existencia inicial 136.000,00


Compras 413.400,00
Existencia final -176.800,00
CMV 372.600,00

(b) Alquiler inmueble 46.800,00


Gastos de publicidad 4.862,00
Gastos de librería y embalaje 988,00
Honorarios 37.440,00
Otros gastos 6.110,00
Total 96.200,00

26 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


(c) Amortización bienes de uso
Resultan deducibles del resultado impositivo de la tercera categoría las amortizaciones por desgaste y agotamien-
to, como así también las pérdidas por desuso, con la limitación contemplada en el inciso l) del artículo 88 de la
ley (automóviles que no encuadran dentro del concepto de “utilitarios”).
Tratándose de los bienes muebles amortizables, pueden computarse dentro del costo los gastos incurridos con
motivo de la compra o instalación. Por el contrario, no deben incluirse los intereses reales o presuntos de la opera-
ción, ni las diferencias de cambio resultantes.

Fecha Valor Vida útil % Amort. Amortiza- Amort.


adquisición origen asignada afectación Acum. ción período Acum.
inicio cierre
Muebles de 01/09/2015 19.500,00 10 100 3.900,00 1.950,00 5.850,00
oficina
Muebles de 31/03/2017 19.500,00 10 100 0,00 1.950,00 1.950,00
oficina
39.000,00 3.900,00 3.900,00 7.800,00

(d) No corresponde practicar ajuste de valuación en función de las disposiciones del art. 52 de la LIG.

(e) Total bien afectado 261.420,00


Año 2017
Total de bienes 4.545.392,04
Porcentaje atribuible 5,75%
Impuesto determinado 22.726,96
Impuesto deducible 1.307,10

2.2.4 Cuarta categoría

Fuente argentina Referencia legislación


Honorarios profesionales
Ingresos percibidos
Percibidos año 2017 278.200,00 (a) LIG 18 b); 79 f)
Percibidos año 2016 48.100,00 326.300,00 LIG 18 b); 79 f)
Gastos pagados
Gastos varios s/detalle -2.558,40 (b) LIG 82a)
Suscripciones -4.550,00 LIG 80
Impuesto sobre los bienes -797,78 (c) -7.906,18 LIG 82a)
personales
Deducciones
Amortización inmueble -2.520,00 (d) -2.520,00 LIG 82 f); 83 - DRLIG 125 a 127
Remuneraciones relación dependencia
Sueldos brutos 854.100,00 LIG 18 b); 79 b)
Deducciones previsionales -145.197,00 708.903,00 LIG 81 d) y g)
Honorarios director
Computables 96.300,00 96.300,00 LIG 18 b); 79 f); 87 j) - DRLIG 26
DRLIG 142 y 142.1
Total fuente argentina 1.121.076,82

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 27


Rentas de la cuarta categoría:

Las rentas de la cuarta categoría se encuentran enunciadas en el artículo 79 de la LIG. Conforme el


artículo 18 del mimso texto legal, el criterio de imputación es por lo percibido.

Resultan de aplicación las deducciones generales del artículo 80 de la LIG y los gastos comunes a to-
das las categorías, los cuales se encuentran contenidos en el artículo 82 del mismo cuerpo normativo.

(a) Honorarios facturados 2017 305.500,00


Pendientes de cobro a 12/2017 -27.300,00
Honorarios percibidos 278.200,00

(b) Concepto $ 20%


Teléfono 3.120,00 624,00
Luz 3.120,00 624,00
Internet 1.560,00 312,00
Gas 2.340,00 468,00
Agua 1.092,00 218,40
ABL 1.560,00 312,00
Total 12.792,00 2.558,40

(c) De la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales correspondiente al año 2016, surgen los
siguientes datos:

Immueble 900.000,00
Total bienes afectados 900.000,00

Total de bienes 1.955.737,59


Porcentaje atribuible 46,02%
Impuesto determinado 8.668,03
% de afectación del inmueble 20%
Impuesto deducible 797,78

(d) Según planilla Bienes Personales


Amortización Inmueble 12.600,00
Amortización Inmueble computable 2.520,00

2.2.5 Determinación del Impuesto

Fuente Fuente Referencia Referencia


argentina extran- planteo legislación
jera
Primera Categoría 73.662,57 -
Segunda Categoría - -
Tercera Categoría 929.992,90 -
Cuarta Categoría 1.121.076,82 -
Resultado Neto 2.124.732,29 - 2.124.732,29

28 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


Deducciones generales
Jubilación Autónomos -62.925,15
Servicio doméstico -47.324,50 (a) IV.7 Ley 26.063;
RG 2055
Cuotas médico- -71.200,00 (b) VI.1 LIG 81 g);
asistenciales DRLIG 123.1
Honorarios médicos -3.200,00 (c) VI.2 LIG 81 h);
DRLIG 123.1

Ganancia neta 1.940.082,64 LIG 17

Deducciones personales
Ganancia no imponible -51.967,00 (d) LIG 23
Cargas de familia (d)
Hija - María Ceferino - -14.252,00 (d) LIG 23; 24
deducible hasta julio/2017
Hijo - Julio Ceferino - (d) LIG 23; 24
no deducible -
Hijo - Lucas Ceferino - -24.432,00 (d)
deducible
Deducción especial -249.441,60 (d) LIG 23

Ganancia neta sujeta 1.599.990,04 LIG 17


a impuesto
Impuesto determinado 525.219,00

Anticipos -260.512,84 V.5


Retenciones -126.473,64 III.1; III.2;
III.3 y III.4
Saldo a ingresar 138.232,52

(a) Importe anual abonado por servicios prestados (Ver enunciado) 46.904,50
Aportes y contribuciones abonados por la Sra Pérez (ver enunciado) 420,00
Total abonado 38.324,50

Importe máximo a deducir (Tope ) 51.967,00


No deducible -

(b) Ganancia neta antes deducción 2.014.482,64


Tope 5% 100.724,13
Importe abonado: 71.200 71.200,00
Importe deducible: 71.200,00

(c) Gastos médicos pagados 8.000,00


Límite 40% 3.200,00

Ganancia neta antes deducción 2.014.482,64


Tope 5% 100.724,13

Deducible 3.200,00
No deducible 4.800,00

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 29


(d) Conforme el artìculo 23 LIG los hijos resultan computables cuando son menores a 18 años.
Tratándose de María Ceferino, quien cumplió los 18 años en julio de 2017, debe realizarse una proporción hasta
el mes en que se produce la baja como carga de familia, inclusive.

24.432/ 12 meses * 7 meses = 14.252,00

Por su parte, el hijo Julio Ceferino no resulta deducible como carga de familia -si bien resulta menor de 18 años- al
haber percibido ingresos anuales que superan el mínimo no imponible.

2.2.6 Justificacion patrimonial

Exposición Aplicativo
Columna I Columna II Columna I Columna II
Patrimonio al inicio 2.861.049,59 2.864.949,59

Patrimonio al cierre 3.301.822,92 3.309.622,92

Resultado del ejercicio 1.940.082,64 1.940.082,64

1a Categoría
Mejoras no computables en el período 44.964,72 44.964,72
(54.600 - 9635,28)
Amortización inmueble Recoleta 5.115,61 5.115,61
Impuesto sobre los bienes personales 1.603,42 1.603,42
devengado - Recoleta
Impuesto sobre los bienes personales 124,52 124,52
devengado - Pinamar
Amortización inmueble Pinamar 379,17 379,17
Alquiler presunto Pinamar 19.500,00 19.500,00

2a Categoría
Resultado compra venta de acciones El Ñoqui SA 35.100,00 35.100,00
Ingresos de dividendos de El Cometa SA 74.000,00 74.000,00
Diferencia de cambio - venta dólares 85.190,00 85.190,00

3a Categoría
Amortización bienes afectados a la actividad 3.900,00 7.800,00
Impuesto sobre los Bienes Personales devengado 1.307,10 1.307,10

4a Categoría
Amortización bienes afectados a la actividad 2.520,00 2.520,00
Honorarios profesionales a cobrar 2016 48.100,00 48.100,00
Honorarios profesionales a cobrar 2017 27.300,00 27.300,00

30 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


Otros
Resultado venta rodado 22.000,00 22.000,00
(precio venta - costo original)
Honorarios médicos no deducibles 4.800,00 4.800,00
Cuota alimentaria 54.000,00 54.000,00
Empleada doméstica - conceptos no deducibles - -
Ganancias 2016 - Impuesto determinado 456.467,83 456.467,83
IBP 2016 - Impuesto determinado menos lo 7.870,25 7.870,25
deducido en cuarta categoría

Consumo 1.320.075,76 1.320.075,76

Total 5.158.636,76 5.158.636,76 5.166.436,76 5.166.436,76

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 31


Exposición Aplicación WEB
Patrimonio al 31/12 2015 2016
2016 2017
Disponibilidades
Dinero en efectivo 48.930,00 63.609,00 48.930,00 63.609,00
Caja de Ahorro $ 58.679,00 76.283,00 58.679,00 76.283,00
Moneda extranjera 272.800,00 253.340,00 272.800,00 253.340,00
Plazo fijo ($) 0,00 87.100,00 0,00 87.100,00
Inmuebles
Departamento Recoleta 300.000,00 300.000,00 300.000,00 300.000,00
Departamento Recoleta Mejora 0,00 54.600,00 0,00 54.600,00
Casa de Veraneo en Pinamar 325.000,00 325.000,00 325.000,00 325.000,00
Casa en Belgrano -CABA 900.000,00 900.000,00 900.000,00 900.000,00
Automotores
Renault MEGANE BIC 1.6 L PACK PLUS 52.000,00 0,00 52.000,00 0,00
mod. 2008
Renault FLUENCE PH2 2.0 PRIVILEGE CVT 0,00 250.000,00 0,00 250.000,00
2016
Acciones y participaciones empresarias
El Descanso SA 175.000,00 279.650,00 175.000,00 279.650,00
El Ñoqui SA 52.000,00 0,00 52.000,00 0,00
Explotación unipersonal 186.640,00 261.420,00 190.540,00 269.220,00
Créditos
Alquileres no cobrados de noviembre y 0,00 15.600,00 0,00 15.600,00
diciembre/2017
Préstamo a hermana 13.000,00 1.000,00 13.000,00 1.000,00
Honorarios profesionales a cobrar 48.100,00 27.300,00 48.100,00 27.300,00
Retenciones del IG de cuarta categoría 0,00 20.500,00 0,00 20.500,00
(honor. prof)
Retenciones del IG de cuarta categoría 75.910,83 88.483,64 75.910,83 88.483,64
(remun. relac. dpcia)
Retenciones del IG de cuarta categoría 0,00 17.490,00 0,00 17.490,00
(honor. director)
Retenciones del IG 2016 39.000,00 0,00 39.000,00 0,00
Ant. del imp. a las ganancias 2017 0,00 260.512,84 0,00 260.512,84
Ant. del imp. a las ganancias 2016 303.589,76 0,00 303.589,76 0,00
Ant. del imp. s/ los Bs. Pers. 2017 0,00 11.734,44 0,00 11.734,44
Ant. del imp. s/ los Bs. Pers. 2016 10.400,00 0,00 10.400,00 0,00
Otros bienes - bienes del hogar
Computadoras 0,00 10.000,00 0,00 10.000,00
Instalaciones y muebles y útiles 0,00 8.000,00 0,00 8.000,00
Deudas
Depósito en garantía de alquiler 0,00 -7.800,00 0,00 -7.800,00
Deuda ABL cuota 5 y 6/2017 0,00 -2.000,00 0,00 -2.000,00
Total 2.861.049,59 3.301.822,92 2.864.949,59 3.309.622,92

32 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


2.3 Determinación y cálculo del Impuesto sobre los Bienes Personales

A los efectos de determinar la gravabilidad de los bienes y su valor impositivo, deben considerarse los
artículos 19 y 22 de la ley del impuesto sobre los bienes personales, respectivamente.

Los bienes en el exterior se encuentran comprendidos por los artículos 20 y 23 de la ley.

De igual modo, las exenciones se encuentran enunciadas en el artículo 21 del mismo cuerpo legal.

La Ley Nº 27.260 (B.O. 22/07/2016) elevó el monto hasta el cual el conjunto de bienes gravados - con-
forme las disposiciones de la ley bajo análisis - no abonan impuesto., incrementándose de $ 305.000
a $ 800.000 - para el período fiscal 2016.

Se destaca que este último importe ha vuelto a convertirse en un mínimo no imponible.

En lo que respecta a la alícuota, el artículo 25 de la ley dispone una alícuota del 0,75% aplicable sobre
el excente del mínimo no imponible de $ 800.000 antes comentado.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 33


2.3.1 Bienes en el país

34 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 35
(a) Créditos impositivos
Retenciones del IG de cuarta categoría (honor. prof.) 20.500,00
Retenciones del IG de cuarta categoría (remun. relac. dpcia.) 88.483,64
Retenciones del IG de cuarta categoría (honor. director) 17.490,00
Ant. del Imp. a las Ganancias 2017 260.512,84
Ant. del Imp. s/ los Bs. Pers. 2017 11.734,44
TOTAL 398.720,92

No se computan dado que el IG y el IBP, determinados por el año 2014, son mayores al monto de las retenciones
y anticipos.

(b) Cotización según RG AFIP Nº 4229.

36 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 37
2.4 Determinación y cálculo del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta

Para determinar el activo impositivo deben considerarse los artículos 4 a 10 de la LIGMP.

Las exenciones se encuentran enunciadas en el artículo 3 del mismo texto legal. Se resalta que, den-
tro de las exenciones, el inciso j) contempla como exentos a los bienes del activo gravado en el país,
cuyo valor en conjunto, determinado conforme a las normas de dicha ley, sea igual o inferior a Pesos
Doscientos Mil ($ 200,000,-).

Asimismo, a los fines de la liquidación del gravamen deben considerarse los bienes no computable, los
cuales se encuentran contemplados en el artículo 12 de la ley.

Conforme al artículo 13, la tasa del impuesto es del uno por ciento (1%) sobre la base imponible del
gravamen, determinado conforme a las normas de la ley.

Por otra parte, en el artículo 13 de ley -segundo párrafo en adelante- se establece que el Impuesto a
las Ganancias determinado para el ejercicio por el cual se liquida el presente gravamen, puede ser com-
putado como pago a cuenta del impuesto de esta ley, de acuerdo con las condiciones allí descriptas.

Se destaca que la Ley Nº 27.260 (B.O. 22/07/2016) deroga el presente impuesto para los ejercicios que
se inician a partir del 1º de enero de 2019.

2.4.1 Explotación unipersonal

Disponibilidades 28.280,00
Créditos comerciales 42.740,00 (a)
Bienes de cambio 176.800,00 (b)
Bienes de uso 13.650,00 (c)

Activo computable 261.470,00

Importe exento 200.000,00

Base imponible 261.470,00

Impuesto determinado 2.614,70

Pago a cuenta Imp. a las Ganancias -2.614,70

Impuesto a ingresar 0,00

(a) Créditos totales 41.080,00


Deudores en gestión judicial 1.660,00
Créditos computables 42.740,00

(b) No corresponde practicar ajuste de valuación en función de las disposiciones del art. 52 de la LIG.

38 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


(c) Bienes de uso

%
Fecha Valor Vida útil Amort. Valor residual Valor
afecta-
adquisición origen asignada Acumulada 31/12/2015 computable
ción
Muebles de
01/09/2015 19.500,00 10 100 5.850,00 13.650,00 13.650,00
oficina
Muebles de
31/03/2017 19.500,00 10 100 1.950,00 17.550,00 17.550,00 (*)
oficina
Total 39.000,00 7.800,00 31.200,00 31.200,00

(*) El art. 12 de la LIGMP dispone que a los efectos de la liquidación del gravamen no será computable el valor correspondiente
a los bienes muebles amortizables, de primer uso, excepto automotores, en el ejercicio de adquisición o de inversión y en el
siguiente.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 39


2.5 Declaraciones Juradas. Aplicaciones Web y Aplicativo

2.5.1 Impuesto a las Ganancias

40 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 41
CONTINÚA PROX. PÁG.

42 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 43
44 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 45
46 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 47
48 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 49
50 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 51
CONTINÚA PROX. PÁG.

52 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 53
54 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 55
CONTINÚA PROX. PÁG.

56 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 57
58 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
CONTINÚA PROX. PÁG.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 59


CONTINÚA PROX. PÁG.

60 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 61
62 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 63
64 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
CONTINÚA PROX. PÁG.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 65


CONTINÚA PROX. PÁG.

66 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 67
68 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
CONTINÚA PROX. PÁG.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 69


CONTINÚA PROX. PÁG.

70 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


CONTINÚA PROX. PÁG.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 71


72 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
CONTINÚA PROX. PÁG.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 73


74 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
CONTINÚA PROX. PÁG.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 75


CONTINÚA PROX. PÁG.

76 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


CONTINÚA PROX. PÁG.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 77


CONTINÚA PROX. PÁG.

78 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


CONTINÚA PROX. PÁG.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 79


80 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
CONTINÚA PROX. PÁG.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 81


82 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
CONTINÚA PROX. PÁG.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 83


84 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
CONTINÚA PROX. PÁG.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 85


86 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
CONTINÚA PROX. PÁG.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 87


88 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 89
90 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 91
CONTINÚA PROX. PÁG.

92 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


2.5.2 Impuesto sobre los Bienes Personales

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 93


94 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
CONTINÚA PROX. PÁG.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 95


CONTINÚA PROX. PÁG.

96 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 97
CONTINÚA PROX. PÁG.

98 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


CONTINÚA PROX. PÁG.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 99


CONTINÚA PROX. PÁG.

100 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


CONTINÚA PROX. PÁG.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 101


102 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 103
CONTINÚA PROX. PÁG.

104 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas


CONTINÚA PROX. PÁG.

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 105


106 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 107
108 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 109
110 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
2.5.3 Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta

Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 111


112 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 113
114 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas
Práctica. Ejercicio práctico personas físicas 115
Nota: Las imágenes de las pantallas de las aplicaciones web han sido elaboradas a modo ilustrativo,

dado que se trata de aplicaciones dinámicas que pueden sufrir modificaciones.

116 Práctica. Ejercicio práctico personas físicas

También podría gustarte