Está en la página 1de 6

Tenores?

Fabián Milkewitz, Barítono


Iarón Behar, Bajo-barítono

- no.
Matias Ferreyra, Piano

I.
Robert Schumann (1810 - 1856)
Dichterliebe:
“Wenn ich in deine Augen seh’ ”, Op. 48 N°4
“Ich will meine Seele tauchen”, Op. 48 N°5
“Im Rhein, im heiligen Strome”, Op. 48 N°6
“Ich grolle nicht”, Op. 48 N°7
Fabián Milkewitz, Barítono

Robert Schumann (1810 - 1856)


Liederkreis:
“Im der fremde”, Op. 39 N°1

Gabriel Fauré (1845 - 1924)


“Automne”, Op. 18 N°3

Ralph Vaughan Williams (1872 - 1958)


The House of Life, N°2, “Silent Noon”

Gustav Mahler (1860 - 1911)


Rückert-Lieder, N°3, “Ich bin der Welt abhanden gekommen”
Iarón Behar, Bajo-barítono

II.
Soutullo y Vert (1927)
La del Soto del Parral, Romanza de Germán
Fabián Milkewitz, Barítono

Gioacchino Rossini (1792 - 1868)


Semiramide, “Deh! Ti ferma”
Iarón Behar, Bajo-barítono

Gioacchino Rossini (1792 - 1868)


Guillaume Tell, “Sois immobile”
Fabián Milkewitz, Barítono

Arrigo Boito (1842 - 1918)


Me stofele, “Ecco il mondo”
Iarón Behar, Bajo-barítono
fi
Giuseppe Verdi (1813 - 1901)
Attila, “Uldino!… Tardo per gli anni, e tremulo”
Juan Pablo Rossolino, Bajo | Iarón Behar, Bajo-barítono

Wolfgang Amadeus Mozart (1756 - 1791)


Le Nozze di Figaro, “Hai già vinta la causa”
Fabián Milkewitz, Barítono

Wolfgang Amadeus Mozart (1756 - 1791)


Don Giovanni, “Madamina, il catalogo è questo”
Iarón Behar, Bajo-barítono

Wolfgang Amadeus Mozart (1756 - 1791)


Don Giovanni, “Là ci darem la mano”
Sofía Rasmussen, Soprano | Fabián Milkewitz, Barítono

Erich Wolfgang Korngold (1897 - 1957)


Die tote Stadt, “Mein Sehnen, mein Wähnen”
Iarón Behar, Bajo-barítono

Gaetano Donizetti (1797 - 1848)


Don Pasquale, “Bella siccome un angelo”
Fabián Milkewitz, Barítono

Gaetano Donizetti (1797 - 1848)


Don Pasquale, “Cheti, cheti immantinente”
Fabián Milkewitz, Barítono | Iarón Behar, Bajo-barítono
Fabián Milkewitz
Barítono

Debutó para el Sodre en 2017, con 19 años, integrando el


elenco de la ópera “Marta Gruni” de Jaurés Lamarque Pons.
Ese año fue invitado por la Banda Sinfónica de Montevideo y el
Teatro Solís para participar en la zarzuela “La Verbena de la
Paloma” de Tomás Bretón, espectáculo que debió reponerse en
2018 debido al extraordinario éxito del público. Luego el Teatro
Solis y la Filarmónica de Montevideo le con aron el rol de
Fiorello en la ópera “Il Barbiere di Siviglia” de Gioacchino
Rossini dentro de la Temporada o cial.

Se podrían destacar sus roles protagónicos en la ópera “La Bohème” de G. Puccini y “La Oca del
Cairo” de W.A. Mozart.

En 2019 actuó como solista invitado de la Banda Sinfónica en una serie de presentaciones por
diferentes municipios de Montevideo y en el Teatro Solís. Allí fue convocado para el rol de Il Conte
Ceprano de la ópera “Rigoletto” de Giuseppe Verdi en la Temporada O cial bajo la dirección de
Martín Jorge.

En 2022 fue uno de los doce cantantes latinoamericanos elegidos para el Opera Workshop
organizado por el Royal Opera House, Sodre e Interarte.

Fue nalista en el último concurso Orfeo compitiendo entre participantes de toda América en San
José, Costa Rica.

Actualmente se desempeña como coreuta en el Coro Nacional del Sodre y estudia con la soprano
Sofía Mara.

Iarón Behar
Bajo-barítono

Inició su formación musical en piano. Sin alejarse de esos


estudios, optó por el canto lírico y en 2017 ingresó a la Escuela
Nacional de Arte Lírico del SODRE, donde sigue su educación
hasta la actualidad. Realizó sus estudios de técnica vocal con
Graciela Lassner, Sofía Mara y luego con la Maestra Beatriz Pazos,
con quien se forma hasta el día de hoy.

Participó en recitales, y fue parte de las producciones del Teatro


Solís Solís como Il Barbiere di Siviglia, Die Zauber öte, Rigoletto, San
Francisco de Asis de Sambucetti y Madama Butter y.

En 2023, fue becado por el SODRE para asistir al Festival de Música de Perugia en Italia, donde
tuvo la oportunidad de participar en una producción de Le Nozze di Figaro junto a artistas de
diferentes partes del mundo y reconocidos profesionales como Eva Mei.
fi
fi
fi
fl
fi
fl
Agradecimientos
A Raquel Pierotti, So a Mara, Beatriz Pazos, Graciela Lassner, Matias Ferreyra, So a Rasmussen,
Juan Pablo Rossolino, Ignacio Pilone, Santiago Bentancor, Carla Ferreira, Mariana Airaudo, Martin
Troche, Beatriz Lozano, Jose Pedro Lavella, Noelia Sosa, Eliana Rodriguez, al resto del equipo
pedagógico de la ENAL y nuestros compañeros. A las autoridades de las ENFAS y el SODRE, a
Natalia Sobrera, Diego Silveira Rega y Claudio Aguilar. A Martin Jorge, Alfonso Mujica, Maria Julia
Caamaño.

A nuestras familias, y amigos.


fi
fi

También podría gustarte