Está en la página 1de 27

PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

No. DE CONSECUTIVO: FECHA DE ELABORACIÓN: 23 MAYO DE 2018

SECCIÓN A. CONDICIONES TÉCNICAS

1. GESTIÓN DOCUMENTAL.

DEPENDENCIA RESPONSABLE : SECRETARIA DE SALUD Y GESTIÓN SOCIAL


SERIE DOCUMENTAL : CONTRATOS ESTATALES
TIPO DOCUMENTO : ESTUDIO PREVIO
CÓDIGO : 102.12

2. CONDICIONES DEL OBJETO CONTRACTUAL

2.1 TIPO DE CONTRATO : PRESTACIÓN DE SERVICIOS


2.2 OBJETO A CONTRATAR : DESARROLLAR ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO EN
VALORES, PRINCIPIOS, ROLES DE INTEGRACION Y UNION FRATERNAL DIRIGIDO A LA FAMILIA EN EL
MARCO PROCESO DE SALUD & GESTIÓN SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL.

2.3 MODALIDAD, FUNDAMENTO JURÍDICO Y JUSTIFICACION

2.3.1. MODALIDAD Y FUNDAMENTO JURÍDICO

La Selección del contratista se realiza a través de la modalidad SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA, de
conformidad con lo establecido en el Artículo. 2 Numeral.2º de la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015.

De conformidad con lo establecido en el numeral 2 literal b-) del Artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 en armonía con el Art.
2.2.1.2.1.2.20 del Decreto 1082 de 2015, el proceso de selección del contratista se realizará por la modalidad de Selección
Abreviada de Menor Cuantía, teniendo en cuenta la cuantía del servicio a contratar.

2.3.2. JUSTIFICACIÓN

Señala el Artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 num.2º consagra:

La Selección abreviada corresponde a la modalidad de selección objetiva prevista para aquellos casos en que, por las
características del objeto a contratar, las circunstancias de la contratación o la cuantía o destinación del bien, obra o servicio,
puedan adelantarse procesos simplificados para garantizar la eficiencia de la gestión contractual.

Serán causales de selección abreviada las siguientes:….b) La contratación de menor cuantía. Se entenderá por menor
cuantía los valores que a continuación se relacionan, determinados en función de los presupuestos anuales de las entidades
públicas expresados en salarios mínimos legales mensuales.

Las que tengan un presupuesto anual inferior a 120.000 salarios mínimos legales mensuales, la menor cuantía será
hasta 280 salarios mínimos legales mensuales;
Atendiendo la cuantía de los bienes y/o servicios a contratar, se dará aplicación al procedimiento establecido para la
Selección Abreviada Menor Cuantía, de conformidad con lo señalado en la subsección 2 del Decreto No. 1082 de 2015,
especialmente artículos Artículo 2.2.1.2.1.2.20. s.s. donde se definen las reglas aplicables a la misma estableciendo como

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 1 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

requisito sine qua non, cuando el proceso que se pretende desarrollar se tipifica como de menor cuantía de la Entidad
Estatal, independientemente de su objeto

En armonía con lo consagración normativa enuncia mediante Circular Interna No. 001 del 02 de enero de 2018 proferida
por el Secretaria de Hacienda Municipal y la Oficina Asesora Jurídica del Municipio de Aguazul se determinó dentro del
asunto la cuantificación de las cuantías para la contratación de la vigencia 2018, a saber y bajo las consideraciones del
Artículo 2º. De la ley 1150 de 2007, teniendo como referencia el presupuesto inicial del Municipio para la presente vigencia
fiscal se tipifico que la MENOR CUANTÍA equivale a la contratación de bienes y/o servicios cuyo presupuesto oficial no
supere los DOSCIENTOS DIECIOCHO MILLONES SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS
SESENTA PESOS MCTE ($218.747.760); circunstancia que se hecho se cumple para aplicar en el presente proceso de
selección bajo la modalidad precitada.

2.4 LUGAR DE EJECUCION : MUNICIPIO DE AGUAZUL


2.5 PLAZO ESTIMADO : QUINCE (15) DIAS CALENDARIO
2.6 PRESUPUESTO OFICIAL : CUARENTA Y UN MILLONES SEISCIENTOS VEINTICINCO MIL
PESOS MCTE ($ 41.625.000) IVA INLCUIDO

2.7 FORMA DE PAGO : El municipio previo cumplimiento de los requisitos de


perfeccionamiento y ejecución entregará al contratista:

a-) Un anticipo equivalente al cincuenta por ciento 50% del monto total del valor de contrato, previa presentación y
aprobación del plan de inversión del anticipo por parte por parte de la supervisión y presentación de certificación bancaria
de apertura de cuenta para el manejo exclusivo de los recursos que se giren derivados del presente acuerdo.

b-) El valor total de presente contrato se pagará de la siguiente forma: El 100% del valor pactado previa amortización de los
dineros entregados a título de anticipo; certificación de cumplimento emitida por el Supervisor del contrato, acreditación de
pagos a la seguridad social integral y aportes parafiscales, presentación de factura si por ley está obligado y suscripción del
acta de liquidación que comprenderá el balance financiero de las actividades ejecutadas v/s las contratadas.

MANEJO DEL ANTICIPO: Los recursos entregados por el Municipio en calidad de anticipo, solo podrán ser utilizados
para gastos propios de la ejecución del contrato y conforme al plan de inversión del anticipo, el cual deberá ser aprobado
por la supervisión una vez suscrita el acta de inicio, lo cual se reflejará en el acta en mención.

La supervisión del contrato deberá requerir al contratista para que éste informe y soporte la inversión del anticipo, la cual
debe realizarse conforme lo señalado en el plan de inversión del anticipo y el Manual de Contratación, Supervisión e
Interventoría aprobado mediante Resolución No. 152 del 16 de mayo del 2018 expedida por el Alcalde Municipal.

La supervisión deberá informar por escrito y con soportes a la Oficina Asesora Jurídica del Municipio, en los eventos, en los
que la inversión del mismo no ha sido para la ejecución del contrato suscrito o su manejo ha sido incorrecto, para lo cual,
deberá rendir un informe que demuestre la inversión incorrecta o mal manejo del anticipo con los soportes de lo señalado en
el informe en mención y de los requerimientos efectuados al contratista al respecto.

La supervisión deberá exigir al contratista que los rendimientos financieros generados por el anticipo, se devuelvan al
Municipio, en consecuencia, el contratista deberá presentar certificación expedida por la respectiva entidad financiera donde
conste el monto de los respectivos rendimientos y se procederá a realizar el giro al Municipio en las condiciones y la cuenta
que la Tesorería del Municipio determine, actuación que deberá surtir previa a la suscripción del acta de liquidación

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 2 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

2.8 SUPERVISION : Evaluada las obligaciones a desarrollar no se requiere vincular interventoría de ningún tipo, se hace
necesario designar como supervisora a la Secretaria de Salud y Gestión Social, para que efectúe el control y seguimiento a
la ejecución contractual, acorde a las disposiciones de la Ley 1474 de 2011, por la cual se dictan normas orientadas a
fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la
gestión pública; El Estatuto General de Contratación; ley 80 de 1993, ley 1150 de 2007. Las funciones de supervisión serán
las definidas en la Resolución No. 152 del 16 de mayo del 2018 Manual de Contratación, Supervisión e Interventoría del
Municipio de Aguazul.

3. INFORMACIÓN PRESUPUESTAL

FUENTE DE RUBRO NOMBRE


PROGRAMA SUBPROGRAMA VALOR
RECURSO PRESUPUESTAL PRESUPUESTAL

1.3 AGUAZUL FORTALECIMIENT


COMPROMETIDA 1.3.2 AGUAZUL FAEP 3020501030202 O DE VIDA DIGNA, DIECINUEVE
CON LA INCLUYENTE Y LIBRE DE MILLONES
EQUIDAD EQUITATIVO, VIOLENCIA Y TRESCIENTOS
SOCIAL; PARA GENERADOR DE DISCRIMINACION OCHENTA MIL
EL DESARROLLO OPORTUNIDADES. A LA MUJER Y PESOS M/CTE.
HUMANO Y LA POBLACION ($19.380.000).
CONSTRUCCIÓN DIVERSA EN EL
DE PAZ. MUNICIPIO DE
AGUAZUL.

1.3 AGUAZUL FORTALECIMIENT VEINTIDOS


COMPROMETIDA O A LA ATENCIÓN MILLONES
CON LA 1.3.1 AGUAZUL INTEGRAL A LOS DOSCIENTOS
EQUIDAD PROTECTOR DE FAEP 3020501030102 NIÑOS, NIÑAS, CUARENTA Y
SOCIAL; PARA DERECHOS, ADOLESCENTES, CINCO MIL
EL DESARROLLO CONSTRUCTOR DE JÓVENES Y SU PESOS MCTE
HUMANO Y LA AUTONOMIA. NÚCLEO FAMILIAR ($22.245.000)
CONSTRUCCIÓN EN EL MUNICIPIO
DE PAZ. DE AGUAZUL.

REQUIERE AUTORIZACION DE VALOR DE LA VIGENCIA SOPORTE DE AUTORIZACION


VIGENCIAS FUTURAS FUTURA AUTORIZADA
VIGENCIA FUENTE
N/A N/A

4. INFORMACIÓN BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

4.1 CLASIFICACION ESTRATEGICA (INFORMACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL)

4.1.1 NOMBRE PLAN DE DESARROLLO MUNIC CLASIFICACION ESTRATEGICA (INFORMACION PLAN


DE DESARROLLO MUNICIPAL)

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 3 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

RETO PROGRAMA META DE SUBPROGRAMA META DE PRODUCTO


RESULTADO
Lograr cobertura
RETO 1. 1.3 AGUAZUL del 100% de 1.3.2 AGUAZUL 1.3.2.1. 100% de mujeres
AGUAZUL, COMPROMETIDA mujeres en INCLUYENTE Y vulnerables fortalecidas en
GENERADOR DE CON LA EQUIDAD EQUITATIVO,
situación de autonomía y autodeterminación
BIENESTAR Y SOCIAL; PARA EL GENERADOR DE
TEJIDO SOCIAL. DESARROLLO
vulneración con (ODS 5, 8).
OPORTUNIDADES.
HUMANO Y LA atención integral.
CONSTRUCCIÓN DE
PAZ.
1.3.1.6 Implantar una estrategia
1.3 AGUAZUL Mantener municipal anual de fomento de
RETO 1. COMPROMETIDA cobertura del 1.3.1 AGUAZUL habilidades asertivas y
AGUAZUL, CON LA EQUIDAD PROTECTOR DE
100% de niños, proyecto de vida (ODS 1, 3, 5,
GENERADOR DE SOCIAL; PARA EL DERECHOS,
BIENESTAR Y DESARROLLO
niñas y 16)
CONSTRUCTOR DE
TEJIDO SOCIAL. HUMANO Y LA adolescentes con AUTONOMIA.
CONSTRUCCIÓN DE derechos 1.3.1.7 Garantizar por lo menos
PAZ. vulnerados cuatro espacios de
participación y concertación
frente al dialogo de los
derechos (ODS 1, 3 , 5 , 16)

4.2 INFORMACIÓN PROYECTO

NOMBRE DEL CODIGO COMPONENTE ACTIVIDAD VALOR META DE


PROYECTO BPPIM PRODUCTO
FORTALECIMIENTO ORGANIZACIÓN
FORTALECIMIENTO DE DE COMPETENCIAS Y Y
VIDA DIGNA, LIBRE DE HABILIDADES PARA CAPACITACION DIECINUEVE 1.3.2.1. 100% de
VIOLENCIA Y LA AUTONOMIA, PARA LA MILLONES mujeres vulnerables
DISCRIMINACION A LA 2016-85010- DESARROLLO AUTONOMIA, TRESCIENTOS fortalecidas en
MUJER Y POBLACION 0030 PRODUCTIVO Y DESARROLLO OCHENTA MIL autonomía y
DIVERSA EN EL AUTOGESTION DE PRODUCTIVO Y PESOS M/CTE. autodeterminación
MUNICIPIO DE DERECHOS DE LA AUTOGESTION ($19.380.000). (ODS 5, 8).
AGUAZUL MUJER Y LA DE DERECHOS.
POBLACIÓN
DIVERSA.
1.3.1.6 Implantar una
FORTALECIMIENTO EN GARANTIZAR LA 2. PROPICIAR
estrategia municipal
ATENCIÓN INTEGRAL RESPUESTA ESPACIOS DE
2016-85010- anual de fomento de
DE LOS NIÑOS, NIÑAS, INSTITUCIONAL A SENSIBILIZACIÓ
0016 habilidades asertivas y
ADOLESCENCIA, LOS CASOS DE N REFLEXIÓN
VEINTIDOS proyecto de vida (ODS
JUVENTUD Y SU VULNERACION DE SOCIALIZACIÓN

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 4 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

Y FORMACIÓN A MILLONES 1, 3, 5, 16)


LA PROMOCIÓN DOSCIENTOS
Y PROTECCIÓN CUARENTA Y 1.3.1.7 Garantizar por
DERCHOS DE NIÑOS,
DE LOS CINCO MIL lo menos cuatro
NIÑAS
NÚCLEO FAMILIAR DERECHOS DE PESOS MCTE espacios de
ADOLESCENTES Y
LOS NIÑOS, ($22.245.000) participación y
JOVENES
NIÑAS, concertación frente al
ADOLESCENTES dialogo de los derechos
Y JÓVENES. (ODS 1, 3 , 5 , 16)

4.2.1 EMPLEOS ESTIMADOS CON LA INVERSION

DIRECTOS(S) 1 INDIRECTO(S) 18

4.2.2 META DEL OBJETO A CONTRATAR

VIGENCIA:2018
Descripción del Indicador de Producto Línea Base Meta de Indicador esperado Meta de Producto del Porcentaje de
del Producto Objeto a Contratar Participación %

% de mujeres
0 100% 100% 100%
beneficiadas

# de Estrategias de fomento de habilidades


0 1 1 100%
y proyecto de vida
# de espacios de participación y
0 4 1 25%
concertación implementados

5. CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD
(Responsable: Secretario de Despacho o Jefe de Oficina que adelanta el proceso y Profesional de la respectiva dependencia).

5.1 DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD A SATISFACER y FORMA TECNICA DE SATISFACERLA:

En cumplimiento a los preceptos legales, normativos y jurisprudenciales; que regulan la protección general a la familia,
como ente representativo; la familia es la célula principal de la sociedad, es donde se aprenden los valores y la práctica de
éstos constituye la base para el desarrollo y progreso de la sociedad. Es, quizá, el único espacio donde nos sentimos
confiados, plenos; es el refugio donde se aceptan y festejan por los que somos, sin importar la condición económica,
cultural, intelectual, religión a profesar o preferencia sexual. La familia nos cobija, apoya, nos ama y respeta.

Con el fin de salvaguardar y proteger la integridad de la familia en todos sus contextos la procuraduría General de la
Nación mediante directiva 001 del 26 de enero de 2012, imparte directrices en relación con los derechos de la
familia haciendo énfasis en el cumplimiento de la ley 1361 de 2009, La Constitución política y la declaración
universal de los derechos humanos. Donde fundamenta a los entes territoriales a realizar acciones que permitan el
fortalecimiento de los diferentes pilares de la familia, con el fin de reducir las problemáticas sociales que se
desencadenan de las dificultades que viven los núcleos familiares por su descomposición social.

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 5 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

Por consiguiente, se hace necesario implementar diferentes estrategias y brindar espacios de integración, participación a
la mujer, la familia y agentes educativos para que interactúan de una u otra manera para propender en su desarrollo de
manera directa o indirecta, con el propósito de que cuenten con herramientas que les permitan lograr un desarrollo
integral, en ambientes de socialización sanos y seguros para que logren aprendizajes tempranos de calidad.

En cumplimiento de los programas y proyectos en el marco del plan de desarrollo, AGUAZUL, RESPONSABILIDAD
DE TODOS 2016-2019 se encuentra el Promover el liderazgo social, familiar, político, laboral y comunitario de las
mujeres en Aguazul. Así mismo Reducir significativamente los riesgos de violencia de género. Para ello, fomentará las
dinámicas familiares positivas, su reconocimiento en la construcción de tejido social y el respeto a la diferencia.
También promover su integración familiar y comunitaria, a la recreación, el deporte, la lúdica y al ejercicio de sus
derechos. Es por ello que los programas sociales se entienden como el amplio rango de programas diseñados para
mejorar la calidad de vida por medio del mejoramiento de la capacidad de los ciudadanos para participar en las
actividades sociales, culturales, deportivas, económicas y políticas tanto a nivel local como nacional.
Una de las prioridades fundamentales en el componente social lo constituyen las mujeres y las familias considerándose
como sujetos fundamentales para el desarrollo del municipio y que por aspectos culturales y sociales se constituye en una
población de riesgo frente a situaciones de discriminación y vulneración de derechos. La población que se toma como
línea de base es la población registrada en la base de datos del SISBEN del municipio de Aguazul con corte 31 de
diciembre de 2015, donde se reporta un total de 19166 mujeres de las cuales el 72% vive en la zona urbana y el 28% vive
en la zona rural. En la tabla 1 se analiza el estado civil de las mujeres de acuerdo a la zona donde viven y el ciclo
poblacional, en la tabla 2 se analiza el nivel educativo a partir de las mismas variables y en la tabla 3 se describe el
número de casos de violencia intrafamiliar.

Análisis del estado civil de las mujeres del Municipio de Aguazul de acuerdo a la zona de residencia y al ciclo de vida.

Tabla 1
Estado Civil y Zona de Residencia
Ciclo Poblacional Unión Libre Casado Vuido Separado Soltero Total de Población
Z. Urbana Z. Rural Z. Urbana Z. Rural Z. Urbana Z. Rural Z. Urbana Z. Rural Z. Urbana Z. Rural
Adolescencia
50 27 0 0 0 0 0 0 1876 753 2706
(11 - 17 años)
Juventud
818 355 93 43 4 4 183 23 2019 678 4220
(18 - 28 años)
Adultez
1759 830 1176 549 218 87 1028 188 1221 373 7429
(29 - 60 años)
Adulto Mayor
(60 - 85 años o 82 70 159 115 223 95 154 36 96 25 1055
más)
Total de
2709 1282 1428 707 445 186 1365 247 5212 1829 15410
Población

Fuente: Base de datos Sisben - Aguazul Diciembre 2015

Dentro de los principales factores de riesgo frente a la vulneración de derechos y condiciones de inequidad de género es la
conformación familiar, generando alerta el número de casos de adolescentes que viven en Unión Libre en la zona urbana y
rural del municipio; otro factor de riesgo lo constituye el nivel educativo y la generación de ingresos de las mujeres.

Nivel educativo de las mujeres del Municipio de Aguazul de acuerdo a la zona de residencia y al ciclo de vida

Tabla 2

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 6 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

Nivel Educativo y Zona de Residencia


Total de
Ciclo Poblacional Ninguno Primaria Secundaria Técnica o Univeristaria Postgrado
Población
Z. Urbana Z. Rural Z. Urbana Z. Rural Z. Urbana Z. Rural Z. Urbana Z. Rural Z. Urbana Z. Rural Z. Urbana Z. Rural
Adolescencia
149 42 1324 556 420 167 0 0 0 0 0 0 2658
(11 - 17 años)
Juventud
26 26 559 373 2401 680 47 8 82 14 2 2 4220
(18 - 28 años)
Adultez
226 206 2629 1320 2143 467 115 11 248 22 41 1 7429
(29 - 60 años)
Adulto Mayor
(60 - 85 años o 373 222 557 229 72 22 4 0 16 2 7 0 1504
más)
Total de
774 496 5069 2478 5036 1336 166 19 346 38 50 3 15811
Población
Fuente: Base de datos Sisben - Aguazul Diciembre 2015

En la Tabla 3 se relaciona el número de casos de violencia intrafamiliar donde las víctimas son mujeres reportados por la
Comisaría de Familia al sistema de vigilancia SIVIM desde el año 2012 hasta el año 2015.
Número de casos de violencia intrafamiliar contra la mujer y año de ocurrencia en el Municipio de Aguazul
Tabla 3
AÑO 2012 2013 2014 2015
Número de casos 264 251 23 154
Fuente: SIVIM – Secretaría de Salud Departamental

En el análisis al comportamiento de la violencia contra la mujer de acuerdo al estudio realizado por la Secretaría de Salud de
los casos reportados desde la semana epidemiológica 1 a la semana 49 del año 2015; el municipio de Aguazul ocupa el
segundo lugar de notificación seguido de Yopal con el mayor número, el principal agresor lo representa el sexo masculino
con el 72% de casos, la edad del agresor está en mayor porcentaje los hombres con edades entre los 30 y 40 años con un
35%, seguido con un 22% los hombres con edades entre los 19 – 29 años y finalmente en menor proporción los
adolescentes entre los 15 y 18 años con un 16%, donde la relación entre la víctima y el agresor está en mayor proporción los
casos de violencia de pareja con un 85%, seguido por el padre, padrastro y otro familiar. El evento que más se presenta es la
violencia física, negligencia y abandono con 34% cada uno, seguido por la violencia psicológica con el 16% y la violencia
por abuso sexual, acoso sexual y violación con un 15% del total de casos reportados.

Tasa de incidencia de violencia intrafamiliar y tasa de incidencia de violencia contra la mujer: Pese a que no existe frente a
eventos de interés en salud mental, un indicador que supere el promedio departamental, puede observarse que los
indicadores municipales son elevados y con tendencia al aumento en el año 2014; ésta tendencia al incremento y su carga
frente al bienestar y la calidad de vida individual y comunitaria, implica la priorización de los mismos en el Municipio de
Aguazul, siendo necesario crear e implementar programas intersectoriales que empiecen a modificar estos comportamientos.

Determinantes intermedios de la salud - factores conductuales, psicológicos y culturales. Aguazul, Casanare 2014.

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 7 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

Comportamiento
Determinantes intermedios de la DEPARTAMENTO DE
AGUAZUL
salud CASANARE

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014
Tasa de incidencia de violencia
420,28 243,2 verde ↗ ↘ ↘ ↗
intrafamiliar (Forensis 2014)

Tasa de incidencia de violencia


331,11 184,1 verde ↗ ↗ ↘ ↗
contra la mujer (Forensis 2014)

Fuente: Bodega de Datos SISPRO (SGD) – FORENSIS. Datos para la vida. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

La situación de violencia de género se ha mantenido estable en el municipio de Aguazul y los factores asociados con la
presentación del evento se relacionan al nivel educativo, la conformación familiar, la generación de ingresos, es decir que,
a mayor nivel de autonomía de las mujeres, es menor el riesgo de violencia de género e inequidad social. De acuerdo a las
estadísticas municipales para la vigencia 2018 a la semana epidemiológica No. 20 se reportan 59 casos de violencia hacía
la mujer, donde la tipología presentada se direcciona a casos de violencia física, violencia psicológica y violencia sexual.

Con relación a las estadísticas la administración municipal ha realizado varias actividades dentro de las cuales está el
fortalecimiento del grupo interdisciplinario de atención y reporte en la comisaria de familia, así mismo desde diferentes
estrategias de promoción y prevención frente al daño asociado a la violencia al interior de los grupos familiares, con esta
actividad se busca que a través de la integración familiar en torno a el refuerzo de valores, principios, amor, deberes y
derechos la reconstrucción de los proyectos de vida de núcleos familiares con el fin de mitigar y reducir los casos de
violencia en las familias Aguazuleñas.
Es por ello que el Municipio de Aguazul en su plan de desarrollo establece en sus lineamientos el programa "AGUAZUL
COMPROMETIDA CON LA EQUIDAD SOCIAL; PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA CONSTRUCCIÓN
DE PAZ" el cual contempla el subprograma "AGUAZUL INCLUYENTE Y EQUITATIVO, GENERADOR DE
OPORTUNIDADES" cuyo objetivo consiste en Lograr la garantía de derechos de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes
y personas mayores, promoviendo espacios protectores, familias fuertes, constructores de desarrollo y autonomía.

Por consiguiente se hace necesaria la realización de actividades de formación a la familia y la mujer con el propósito de
fortalecer los valores y reflexionar en la experiencia y la necesidad de convivir juntos, conocer y respetar a las demás
personas, interiorizar y construir diversas normas básicas de convivencia, brindando espacios sanos de interacción el
cual contribuya a la práctica de valores que serán trasmitidos de generación en generación a través de los adultos a
los niños y niñas de primera infancia, infancia y adolescencia, generando e impactando de manera positiva en los
cambios de las comunidades con respecto al amor y por ende a los imaginarios de la dinámica familiar y social.

Así mismo se busca apoyar a las familias para que de manera unida logren comprender la interacción de sus miembros, el
rol que desempeñan dentro de la célula familiar y la necesidad de tener un proyecto de vida individual solidario y
cooperante para formular e implementar un estilo de vida como célula fundamental de la sociedad, con esto se pretende
que las familias Aguazuleñas trabajen en equipo para mejorar sus anhelos, sueños y metas colectivas.

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 8 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

En consecuencia, la alternativa viable para satisfacer la necesidad identificada consiste en desarrollar acciones para el
fortalecimiento en valores, principios, roles de integración y unión fraternal dirigido a la familia en el Municipio de
Aguazul Casanare, el cual está contemplado para que los asistentes tengan entrada libre, por lo que se prevé una
asistencia de 1.000 personas como mínimo.

La administración municipal durante los últimos años ha venido realizando actividades lúdicas, deportivas, artísticas y
culturales para promover la integración familiar en el municipio, dando como resultado un incremento significativo en las
familias participantes creando un impacto social favorable para la comunidad donde además se rescata el
aprovechamiento del tiempo libre y la sano esparcimiento de todos los miembros de la familia.

Tabla 4

VIGENCIA
2012 2013 2014 2015 2016 2017
POBLACIÓN 1.500
PARTICIPANTE 1.500 1.000 1.800 2.000 2.000

Fuente: Secretaría de Salud y Gestión Social


El Municipio de Aguazul está comprometido a cumplir con las obligaciones que se deriven de las normas
constitucionales y legales descritas anteriormente; así como las emanadas del Plan Nacional de Desarrollo, para
garantizar el desarrollo integral de la mujer, la familia, nuestros niños y niñas; contemplando en su plan desarrollo
"AGUAZUL, RESPONSABILIDAD DE TODOS 2016-2019"el subprograma "AGUAZUL INCLUYENTE Y
EQUITATIVO, GENRADOR DE OPORTUNIDADES" que busca el ejercicio y goce pleno de los derechos de los niños y
niñas más vulnerables y el fortalecimiento de la familia y la mujer.

Así mismo, el Municipio de Aguazul asignó para la ejecución de los proyectos de inversión denominado
“FORTALECIMIENTO DE VIDA DIGNA, LIBRE DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACION A LA MUJER Y
POBLACIÓN DIVERSA EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL" Y FORTALECIMIENTO EN ATENCIÓN INTEGRAL
DE LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENCIA, JUVENTUD Y SU NÚCLEO FAMILIAR recursos económicos para
realizar actividades encaminadas a generar espacios de distensión y equilibrio más armónicos y gratificantes en nuestros
niños y niñas, la familia y la mujer.

Por lo expuesto anteriormente, el Municipio de Aguazul considera pertinente y conveniente desarrollar acciones
encaminadas a fortalecer el tejido social y la integración de las familias del municipio de Aguazul Casanare, mediante el
desarrollo de acciones para el fortalecimiento en valores, principios, roles de integración y unión fraternal a través de un
picnic literario, cultural y formativo en proyecto de vida la cual juega un papel primordial como base fundamental de la
sociedad para la construcción de bases sólidas de amor, valores y principios, desarrollo cultural, social, económico y
político, a través del fortalecimiento en derechos. Igualmente, lo considera oportuno, por cuanto el Municipio de Aguazul
está directamente comprometido a cumplir con las obligaciones y competencias que se deriven de las normas
constitucionales, legales y reglamentarias expuestas inicialmente

5.2 CUANTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO:

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 9 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

(Clasificada por género, generacional, localización geográfica, condición de vulnerabilidad, grupo étnico)- (Responsable: Secretario de Despacho o Jefe de
Oficina que adelanta el proceso y Profesional de la respectiva dependencia).

DENTIFICACION DE LA POBLACION DE REFERENCIA CON RELACION AL PROBLEMA


GRUPO
GENERO LOCALIZACIONGEOGRAFICA CONDICION
ETNICO

DISCAPACIDAD
GRUPO ETAREO
(ENFOQUE SUBTOTALES

RED UNIDOS
GENERACIONAL)
HOMBRES

POBLADO

INDIGENA
MUJERES

VICTIMAS
URBANO

CENTRO

OTROS
RURAL

AFROS
0- 5 AÑOS
(PRIMERA 1600 1731 476 2468 387 0 0 0 23 0 0 3331
INFANCIA)
6 - 12 AÑOS
2356 2451 768 3445 594 0 0 0 82 0 0 4807
(INFANCIA)
13 - 17 AÑOS
(ADOLESCENCIA Y 1802 1888 658 2614 418 0 0 0 69 0 0 3690
JUVENTUD)
18 - 26 AÑOS
3573 3611 1122 5196 866 0 0 0 137 0 0 7184
(JUVENTUD)
27 - 59 AÑOS
8283 7985 2620 11728 1920 0 0 0 327 0 0 16268
(ADULTO)
60 AÑOS EN
ADELANTE 1602 1767 721 2159 489 0 0 0 260 0 0 3369
(ADULTO MAYOR)
TOTAL DE
POBLACION DE 19216 19433 6365 27610 4674 0 0 0 898 0 0 38649
REFERENCIA
Fuente: SISBEN - Base Bruta a corte 29 de diciembre de 2017

6. ACTIVIDADES A CONTRATAR, ESPECIFICACIONES DE LAS MISMAS, PRODUCTOS A ENTREGAR E


IDENTIFICACIÓN DEL CÓDIGO DEL CLASIFICADOR DE BIENES Y SERVICIOS. DESARROLLAR Y/O
ESPECIFICACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS REQUERIDAS
(Responsable: Secretario de Despacho o Jefe de Oficina que adelanta el proceso y Profesional de la respectiva dependencia).
6.1 PRODUCTOS A ENTREGAR

En atención al Decreto 1082 de 2015, los bienes o servicios requeridos se encuentran inscritos según la clasificación de
UNSPSC (Código estándar de Productos y Servicios de Naciones Unidas) así:

GRUPO SEGMENTO FAMILIA NOMBRE PRODUCTO


93000000 93140000 93141500 Desarrollo y Servicios Sociales
93000000 93140000 93141700 Cultura

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 10 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

6.2 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y/O ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL LOGRO DEL


OBJETO A CONTRATAR:

 ACTIVIDADES

EVENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EN VALORES, PRINCIPIOS, ROLES DE INTEGRACION Y


UNION FRATERNAL DIRIGIDO A LA FAMILIA A TRAVES DE UN PICNIC LITERARIO, CULTURAL Y
FORMATIVO EN PROYECTO DE VIDA EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN DEL DIA
INTERNACIONAL DE LA FAMILIA EN EL MUNICIPIO DE AGUAZUL.

El Contratista se obliga a garantizar la siguiente logística, en el evento que se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto
para el deporte y la recreación de Aguazul IDRA.

I. COMPONENTE DE LOGISTICA

6.2.1. TARIMA: En el lugar del evento se deberá contar con una (1) Tarima totalmente lisa de 6.00 mts de frente x 3.60
mts de fondo x 70 cmts de alto, con cargue y descargue en el lugar del evento.

6.2.2. SONIDO AMBIENTACIÓN Y DECORACIÓN: Alquiler de un montaje de sonido de 30.000 vatios, con sistema
de monitoreo para instrumentos y voces, sistema de procesos de audio, consola de 32 micrófonos: inalámbrico, alámbrico y
de contacto, accesorios complementarios de Sonido, Pantalla Gigante LED con 24 módulos de 50*50 cm para un total de
3mts * 2mts. También se debe garantizar la logística de estos elementos referente al descargue y cargue. Incluye
ambientación, decoración y organización para la realización del evento.

6. 2.3 PUBLICIDAD MOVIL (PERIFONEO) AREA URBANA Y RURAL DEL MUNICIPIO DE AGUAZUL: Para
esta actividad el contratista debe realizar una convocatoria abierta a invitando a toda la comunidad y dando a conocer la
actividad, indicando el lugar, fecha, hora y temática del evento.

Realizar cuarenta (40) Horas de perifoneo en el área urbana y rural, veinte (20) para cada sector, su emisión debe realizarse
durante 4 días previos al evento con una intensidad de cinco (5) horas diarias en el área urbana y rural.

PUBLICIDAD MOVIL (PERIFONEO) AREA URBANA

MEDIO DE
Publicidad Móvil (Perifoneo)
COMUNICACIÓN:
UNIDAD: Hora
CANTIDAD: 20
Equipo de perifoneo: Vehículo con amplificación de sonido de 400 watios.
Es de anotar que la Grabación del Mensaje publicitario estará a cargo del Contratista, deberá
ESPECIFICACIONES
contener como mínimo la siguiente información: el nombre del evento, fecha de realización,
TÉCNICAS:
lugar, hora de inicio, responsables de la ejecución del evento, conforme información que
suministre la supervisión para su aprobación.
SITIO: Área urbana y del Municipio de Aguazul, Casanare.

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 11 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

Faltando CUATRO (4) días para la realización del evento, en el horario, así: Cuatro (4) días
FECHA Y HORARIOS DE
anteriores a la fecha establecida para el desarrollo del evento; Cinco (5) Horas diarias; Horarios:
REALIZACIÓN:
De 8:00 am a 10:00am y 2:00 PM. a 5:00 P.M.

PUBLICIDAD MOVIL (PERIFONEO) AREA RURAL

MEDIO DE COMUNICACIÓN: Publicidad Móvil (Perifoneo)


UNIDAD: Hora
CANTIDAD: 20
Equipo de perifoneo: Vehículo con amplificación de sonido de 400 watios.
La Grabación del Mensaje publicitario estará a cargo del Contratista.
ESPECIFICACIONES El Mensaje a publicitar estará a cargo del Contratista, deberá contener como mínimo la
TÉCNICAS: siguiente información: el nombre del evento, fecha de realización, hora de inicio y hora de
cierre, las personas de contacto o sitios para mayor información y los responsables de la
ejecución del evento, conforme información que suministre el Interventor para su aprobación.
SITIO: Centros Poblados de Monterralo, San José, Cupiagua y Unete Municipio de Aguazul, Casanare.
Faltando CUATRO (4) días para la realización del evento, en el horario, así: Cuatro (4) días
FECHA Y HORARIOS DE
anteriores a la fecha establecida para el desarrollo del evento; Cinco (5) Horas diarias;
REALIZACIÓN:
Horarios: De 8:00 am a 10:00am y 2:00 PM. a 5:00 P.M.

6.2.4 CUÑAS RADIALES: Realizar cuarenta (40) cuñas radiales horario AAA, para garantizar la convocatoria al evento
municipal del picnic literario, cultural y formativo en proyecto de vida, valores, principios y roles de integración y unión
fraternal dirigido a la familia.
MEDIO DE COMUNICACIÓN: Cadenas Radiales
UNIDAD: Cuña Radial
CANTIDAD: 40
Cuñas radiales en Cadena Radial FM (Frecuencia Modulada) de cobertura Municipal
Número de Emisiones de la Cuña radial por día: 10
Tiempo del Mensaje: mínimo 30 segundos.
ESPECIFICACIONES
La Grabación de la Cuña estará a cargo del Contratista.
TÉCNICAS:
El mensaje a publicitar estará a cargo del Contratista, deberá contener como mínimo la siguiente
información: el nombre del evento, fecha de realización, lugar, hora de inicio, responsables de la
ejecución del evento, conforme información que suministre la supervisión para su aprobación.
SITIO: Emisoras de Cobertura Aguazul Casanare
Faltando CUATRO (4) días para la realización del evento, en el horario, así: CUATRO (4) días
FECHA Y HORARIOS DE
anteriores a la fecha establecida para el desarrollo del evento; Diez (10) cuñas; Horarios: De 6:00
REALIZACIÓN:
AM. a 6:00 P.M.

6.2.5 MANTELES: Confección, entrega y organización de doscientos (200) manteles a cuadros elaborados en tela lino
tipo escoces, tejido con hilos ya tintados de colores, los cuales harán parte del escenario, donde cada familia se ubicará en
torno al evento de fortalecimiento en valores, principios, roles de integración y unión fraternal dirigido a la familia a través
de un picnic literario, cultural y formativo en el marco de la conmemoración de la familia. Los manteles deben elaborarse de
1.50 x 1.50 cm.

II. COMPONENTE DE HIDRATACIÓN Y REFRIGERIO

6.3.1 HIDRATACIÓN:

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 12 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

ITEM DESCRIPCIÓN
Proveer agua en el desarrollo del evento donde a través de este líquido garantizará la hidratación en el
tiempo y lugar donde se desarrolla esta actividad. Asegurar la entrega y distribución de mil (1.000)
HIDATACIÓ Unidades de bolsa de agua tratada y purificada de 200 ML, con registro INVIMA, lote y fecha de
vencimiento superior a dos meses como mínimo. El servicio incluye la logística de traslado y
N
repartición de las bolsas de agua que se garantizara a los integrantes de las familias durante todo el
evento.

6.3.2 REFRIGERIO: Entrega y distribución de doscientos (200) Refrigerios, uno (1) por cada núcleo familiar, el cual debe
contener un componente de frutas (500 gramos de Uvas Chilenas, 5 unidades de bananos para un total de 500 gramos y 5
unidades de manzanas para un total de 500 gramos) y un (1) Ponqué redondo tradicional de 500 gramos porcionada para 5
miembros por familia, además de un jugo en caja familiar de un (1) litro y una (1) bolsa de masmelos. Los comestibles con
los cuales se pretende fortalecer hábitos de vida saludable los cuales deben distribuirse en una canasta de madera de
medidas 25 cms X 25 cms y 8 cms de alto con los logos de la administración, el diseño será aprobado por parte de la
supervisión, debidamente protegida para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos, teniendo en cuenta que las
familias estarán en campo abierto y ubicados en el suelo como se representa un picnic de integración familiar. Incluye
trasporte de los suplementos que serán entregados en el sitio del evento.

III. COMPONENTE DE FORMACION

6.6.1 TALLER-CONFERENCIA: Realizar un (1) Taller-Conferencia de sensibilización sobre la unión familiar,


construcción en valores, derechos, deberes, actividad que tiene como objetivo afianzar y fortalecer los lazos de Amor en la
familia, así mismo maximizar los factores protectores para generar una cultura de paz y armonía en el interior de los núcleos
familiares. La conferencia tendrá el siguiente eje temático;

 El Papel de los Padres en el Desarrollo de la Competencia Social.


 El afecto y la comunicación.
 Comunicación, asertividad y resolución de conflictos.
 Educar en el esfuerzo y la responsabilidad.
 Hábitos saludables.
 Limites, premios y castigos
 Prevención de adicciones.
 El éxito escolar.
 Comunicación con adolescentes en familia.
 El ocio en la adolescencia.
 Normas y límites.
 Manejando las burlas: Cómo los padres pueden ayudar a sus hijos en el llamado Bullying.
 Computadoras y la tecnología en los niños, jóvenes y las parejas.
El taller conferencia tendrá una duración de 4 horas, dirigido a las familias que concurran al evento.
El perfil para desarrollar este taller es el siguiente:

CANT REQUISITO DE COMPETENCIA Y EXPERIENCIA

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 13 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

Conferencista en temáticas relacionadas con desarrollo personal y/o familiar por el término mínimo de siete (7)
1
años.

IV: COMPONENTE DE ACTIVIDADES DE LECTURA Y LUDICO RECREATIVAS

6.4.1 SHOW DINAMIZADOR: La actividad consiste en realizar dinámicas dirigidas en la lectura y juegos de
interacción con los integrantes de las familias participantes, para fortalecer los lazos de fraternidad, unión, trabajo en
equipo, solidaridad y cooperación para el logro de objetivos propuestos en los núcleos familiares.

En la presenta actividad el contratista debe desarrollar acciones lúdico pedagógicas en torno al juego en equipo entre las
familias para verificar y fortalecer los conceptos obtenidos en el taller conferencia con el fin de formular y direccionar
los proyectos de vida familiares que se planteará cada núcleo en corto, mediano y largo plazo.

Actividad que tendrá una duración de 6 horas; Cada dinamizador responsable ejecutará actividades de juego para las
familias tales como, Juegos de roles, juegos de comunicación asertiva, dialogo, resolución pacífica de conflictos y demás
actividades durante la jornada.

El perfil para desarrollar las actividades lúdicas recreativas es el siguiente:

AREA DE CANTIDAD
EXPERIENCIA
CONOCIMIENTO
Bachiller que acredite experiencia en procesos de dinamización con familias,
BACHILLER 10
Niños, Niñas y Adolescentes.

V. COMPONENTE DE ACTIVIDADES ARTISTICAS CULTURALES

6.5.1 PRESENTACIÓN MUSICAL: Realizar cuatro (4) presentaciones con la participación de mínimo dos (2)
artistas, en la modalidad de música de cuerda, baladas y música de relajación, quienes deberán interpretar como mínimo
4 presentaciones de quince (15) minutos con repertorio alusivo a la familia, la presentación se desarrollará por intervalos
de treinta 30 minutos cada uno, se deberá estar acompañado por su instrumental musical y vestuario durante las
presentaciones.

Deben ser artistas colombianos de reconocimiento regional, que demuestre experiencia directamente relacionada con
trayectoria musical de cuatro (4) años en el género de música de cuerda y serenata.

 ENTREGABLES QUE EVIDENCIAN EL PRODUCTO: Se entregará en la Secretaría de Salud y Gestión Social el


informe de ejecución de actividades debidamente soportado en medio magnético y físico se entregaran los siguientes
soportes de la actividad realizada tales como:

 Un (1) informe de ejecución de la actividad contratada con soportes y registro fotográfico realizados en el evento
del picnic literario, cultural y formativo en proyecto de vida, valores, principios y roles de integración y unión
fraternal dirigida a la familia.

 Archivo fotográfico del 100% de las actividades desarrolladas en el marco del objeto contractual.

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 14 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

 Registro de asistencia con planilla de asistencia que evidencie nombre del evento, fecha, hora, lugar, así mismo
debe contener nombre de beneficiario, documento de identidad, dirección, teléfono y firmada o huella de las
personas participantes.

 Copia de los desprendibles o planillas de pago de la seguridad social del personal que se vincule al contrato que se
derive del presente estudio de conveniencia y oportunidad, si aplica.

 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: En el cumplimiento de las actividades descritas en el presente documento.

 Cumplir cabalmente con las obligaciones establecidas para cada una de las partes como mecanismo para asegurar
la consecución de los objetivos del contrato.
 El contratista deberá realizar todas las actividades descritas en el presente documento según lineamientos,
programación y recomendaciones establecidas únicamente por parte de la supervisión.
 El contratista estará en permanente comunicación con el supervisor y reportará oportunamente las novedades
relacionadas con el desarrollo del objeto contractual.
 De conformidad con lo estipulado en la Ley 789 de 2002, cumplir con sus obligaciones frente al Sistema Integral
de Seguridad Social en Salud, Pensiones y efectuar los aportes a la Caja de Compensación Familiar respectiva, al
SENA y al ICBF, de conformidad con las previsiones legales al respecto.
 Pagar los derechos patrimoniales de las obras que administración de SAYCO (Sociedad de Autores y
Compositores) y ACINPRO (Asociación Colombiano de Interpretes y productores fonográficos)
 Tramitar todos los requisitos y permisos relacionados con la gestión del riesgo necesario para la realización del
evento, así como garantizar la entrega en condiciones idóneas el espacio facilitado una vez terminado el evento.
 Indemnizar y/o asumir todo daño que se cause a terceros o a personal contratado para la ejecución de las
actividades, por causa o con ocasión al desarrollo de las mismas.
 Adoptar las medidas necesarias para no poner en peligro a las personas que asistan al evento en ejecución del
objeto a contratar.
 El contratista deberá tener en cuenta los lineamientos establecidos en la Resolución No. 0627 de 2006 expedida por
el Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, por la cual se establece la norma nacional de
emisión de ruido y ruido ambiental.
 El contratista debe adelantar las acciones correspondientes a la gestión del riesgo para la realización del evento del
picnic literario, cultural y formativo en proyecto de vida, valores, principios y roles de integración y unión fraternal
dirigida a la familia.

 OBLIGACIONES DEL MUNICIPIO

 Exigir el cumplimiento del objeto contractual.


 Contar con la supervisión del presente objeto contractual.

6.2 PLAN DE ADQUISICIONES

Los bien (es) o servicio (s) adquirir con el presente estudio previo de conveniencia y oportunidad, fue incluido en el Plan de
Adquisiciones de la Alcaldía Municipal de Aguazul para el 2018, el cual se publicó en el portal
www.colombiacompra.gov.co., el cual fue adoptado mediante resolución 0004 del 2 de Enero de 2018.

6.4 PERMISOS Y LICENCIAS REQUERIDAS:

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 15 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

Describir el acto administrativo por el cual


No
Descripción Aplica está otorgado, señalando la vigencia en los
aplica
casos en los que aplique.
Licencia ambiental: X
Planes de manejo ambiental: X
Concesión de Aguas: X
Permiso de Aprovechamiento Forestal: X
Compensación Ambiental: X
Permiso de Vertimientos X
Certificación sanitaria X
Permiso de ocupación de cauce X
Permiso de emisiones atmosféricas X
Permiso del INVIAS X
OTRAS (especifique): X

Describe el documento del informe, de la


Descripción Aplica No aplica Escritura pública o del acto administrativo,
por el cual se otorgó
Informe de Visita técnica del Profesional X
que efectuo la visita:
Permiso de ruptura de pavimento o espacio X
público:
Licencia de construcción: X
Permiso de cerramiento del bien inmueble: X
Licencia de remodelación del bien X
inmueble:
Certificación de compatibilidad de uso de X
suelo
Constitución de servidumbres (escritura
pública y certificado de libertad y tradición) X
Predio de propiedad del municipio.
(Especificar el No. de escritura pública y
Número del Certificado de libertad y
tradición) X
Declaración del silencio administrativo
positivo, de la solicitud realizada a entidades
del orden nacional para que a título gratuito
ceda el inmueble al municipio, en los
términos del artículo 48 de la Ley 1551 de
2012. X

6.5 OTROS DOCUMENTOS TECNICOS REQUERIDOS

ITEM Aplica No aplica Descripción


DISEÑOS: X
PLANOS: X

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 16 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD O
X
FACTIBILIDAD

6.6 FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SOPORTAN LA COMPETENCIA DEL MUNICIPIO Y LA FUENTE


DE FINANCIACIÓN DE LA INVERSIÓN.

6.6.1. FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SOPORTAN LA COMPETENCIA DEL MUNICIPIO.

MARCO CONSTITUCIONAL

ARTÍCULO 2: Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la
efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las
decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la
independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo.

Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida,
honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado
y de los particulares.

ARTICULO 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las
autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo,
raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica

ARTÍCULO 42 ·La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la
decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla.

El Estado y la sociedad garantizan la protección integral de la familia. La ley podrá determinar el patrimonio familiar
inalienable e inembargable. La honra, la dignidad y la intimidad de la familia son inviolables. Las relaciones familiares se
basan en la igualdad de derechos y deberes de la pareja y en el respeto recíproco entre todos sus integrantes.

ARTICULO 43. La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La mujer no podrá ser sometida a ninguna
clase de discriminación. Durante el embarazo y después del parto gozará de especial asistencia y protección del Estado, y
recibirá de éste subsidio alimentario si entonces estuviere desempleada o desamparada.

El Estado apoyará de manera especial a la mujer cabeza de familia .

MARCO LEGAL

LEY 80 de 1993, Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.

Artículo 3: “De los Fines de la Contratación Estatal. Los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar
contratos y con la ejecución de los mismos, las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y
eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran
con ellas en la consecución de dichos fines.

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 17 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales que, además de la
obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con ellas en el logro de sus fines y cumplen una
función social que, como tal, implica obligaciones”.

LEY 715 DE 2001. Por medio del cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de
conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (acto legislativo 01 de 2001) de la carta política y se dictan otras
disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros.

Artículo 76. Competencias de los Municipios en otros sectores:

Además de las establecidas en la Constitución y en otras disposiciones, corresponde a los Municipios, directa o
indirectamente, con recursos propios, del Sistema General de Participaciones u otros recursos, promover, financiar o
cofinanciar proyectos de interés municipal y en especial ejercer las siguientes competencias.

Numeral 76.11. Atención a grupos vulnerables: Podrán establecer programas de apoyo integral a grupos de población
vulnerable, como la población infantil, ancianos, desplazados o madres cabeza de hogar

LEY 1551 DE 2012, Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los
municipios.

ARTÍCULO 6° .El artículo 3° de la Ley 136 de 1994 quedará así: Artículo 3°. Funciones de los municipios. Corresponde al
municipio: (…) Numeral 5. “Promover la participación comunitaria, la cultural, de derechos humanos y el mejoramiento
social y cultural de sus habitantes.

ARTÍCULO 29º., que modifica el artículo 91, de la Ley 136 de 1994; señala que los alcaldes ejercerán las funciones que
les asignan la Constitución, la ley, las ordenanzas, los acuerdos y las que le fueren delegadas por el Presidente de la
República o gobernador respectivo. Además de las referidas funciones, los alcaldes tendrán las siguientes: D) En relación
con la Administración Municipal. (…) 5. Ordenar los gastos y celebrar los contratos y convenios municipales de acuerdo
con el plan de desarrollo económico, social y con el presupuesto, observando las normas jurídicas aplicables. (…).

6.6.2. FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SOPORTAN QUE EL MUNICIPIO PUEDE REALIZAR LA


INVERSIÓN CON EL ORIGEN DE RECURSOS CON QUE SE FINANCIARÁ.

LEY 152 DE 1994. Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Artículo 3º.- Principios Generales….
Literal n) Conformación de los planes de desarrollo. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 339 de la Constitución
Nacional, los planes de desarrollo de los niveles nacional y territorial estarán conformados por una parte generales de
carácter estratégico y por un plan de inversiones de carácter operativo. Para efectos de la elaboración de los planes de
inversión y con el propósito de garantizar coherencia y complementariedad en su elaboración, la Nación y las entidades
territoriales deberán en (sic) mantener actualizados bancos de programas y de proyectos.

CAPÍTULO VIII…Los Planes de Desarrollo de las entidades territoriales….Artículo 31º.- Contenido de los planes de
desarrollo de las entidades territoriales. Los planes de desarrollo de las entidades territoriales estarán conformados por una
parte estratégica y un plan de inversiones a mediano y corto plazo, en los términos y condiciones que de manera general
reglamenten las Asambleas Departamentales y los Concejos Distritales y Municipales o las autoridades administrativas que
hicieren sus veces, siguiendo los criterios de formulación, establecidos en la presente Ley.

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 18 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

Ley 781 del 2002, “Por la cual se amplían las autorizaciones conferidas al Gobierno Nacional para celebrar
operaciones de crédito público externo e interno y operaciones asimiladas a las anteriores y se dictan otras
disposiciones”, que al tenor de lo previsto en su Artículo 13. La utilización de los recursos del Fondo de Ahorro y
Estabilización Petrolera, FAEP, autorizados por el artículo 133 de la Ley 633 de 2000, se sujetará a las siguientes reglas: …
Numeral 7º. El saldo de los recursos que resultare después de cancelar la totalidad de las deudas de que tratan los numerales
anteriores podrá ser destinado a los proyectos de inversión que determine la entidad territorial correspondiente

LEY 1530 DE 2012 “Por la cual se regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías”

Artículo 150. Régimen del Fondo de Ahorro y Estabilización Petrolera. El Fondo de Ahorro y Estabilización Petrolera
continuará vigente, así como las normas que lo regulen en lo pertinente, hasta agotar los recursos incorporados en él. A
partir de la entrada en vigencia de la presente ley, las entidades ahorradoras en este Fondo podrán desahorrar anualmente, en
proporciones iguales y por el término de ocho (8) años los recursos que les correspondan en dicho fondo hasta desahorrar el
ciento por ciento (100%) y no estarán obligados a realizar ahorros en dichos fondos

7. ANÁLISIS TÉCNICO Y ECONÓMICO QUE SOPORTA EL VALOR DEL PRESUPUESTO OFICIAL Y


ESTUDIO DEL SECTOR
(Responsable: Secretario de Despacho o Jefe de Oficina que adelanta el proceso o Profesional de la respectiva dependencia, según
quien lo determinó)

7.1 ANALISIS DEL SECTOR: VER ANEXO No.01

El Municipio de Aguazul realizó la revisión del mercado del servicio a contratar, para ello se procedió a analizar los
diferentes aspectos que pueden influir en el presente Proceso de Contratación; teniendo en cuenta el objeto del Proceso
desde la perspectiva legal, comercial, financiera, organizacional, técnica y de análisis de Riesgo.

Una vez realizado el análisis del sector nos permitió establecer el contexto del Proceso de Contratación e identificar algunos
de los Riesgos y determinar los requisitos habilitantes.

Análisis que se realizó de acuerdo a lo establecido en la guía dado por Colombia Compra Eficiente; teniendo en cuenta las
tres áreas a cobijar:

a) Aspectos Generales
b) Estudio de la oferta
c) Estudio de la demanda.

7.2 JUSTIFICACION DEL VALOR

El Municipio a través de la Doctora Gloria Esperanza Camargo en calidad de Secretaria de Despacho de la Secretaría de
Salud y Gestión Social, tuvo en cuenta las cotizaciones del mercado realizado por las entidades registradas ante cámara de
comercio de la región, para calcular el valor del presupuesto oficial, cotizaciones que se presentaron contemplando los
costos directos e indirectos del contrato, los cuales se describieron en la siguiente tabla, dando como resultado que el
presupuestos para el presente proceso de selección es: CUARENTA Y UN MILLONES SEISCIENTOS VENTICINCO
MIL PESOS MCTE ($ 41.625.000) IVA INCLUIDO.

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 19 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

OBJETO DE LAS ACTIVIDADES COTIZADAS UNIDAD DE CANTIDA PROMEDIO


MEDIDA D UNIDAD TOTAL
I. COMPONENTE DE LOGISTICA

TARIMA: En el lugar del evento se deberá contar


con una (1) Tarima totalmente lisa de 6.00 mts de
frente x 3.60 mts de fondo x 70 cmts de alto, con
cargue y descargue en el lugar del evento. Unidad 1 $ 1.900.000 $1.900.000

SONIDO AMBIENTACIÓN Y DECORACIÓN:


Alquiler de un montaje de sonido de 30.000 vatios,
con sistema de monitoreo para instrumentos y voces,
sistema de procesos de audio, consola de 32
micrófonos: inalámbrico, alámbrico y de contacto,
accesorios complementarios de Sonido, Pantalla
Gigante LED con 24 módulos de 50*50 cm para un
total de 3mts * 2mts. También se debe garantizar la
logística de estos elementos referente al descargue y Unidad 1 $ 7.500.000 $7.500.000
cargue. Incluye ambientación, decoración y
organización para la realización del evento.

MANTELES: Confección, entrega y organización


de doscientos (200) manteles a cuadros elaborados
en tela lino tipo escoces, tejido con hilos ya tintados
de colores, los cuales harán parte del escenario,
donde cada familia se ubicará en torno al evento de
fortalecimiento en valores, principios, roles de
integración y unión fraternal dirigido a la familia a
través de un picnic literario, cultural y formativo en Unidad 200 $ 17.500 $3.500.000
el marco de la conmemoración de la familia. Los
manteles deben elaborarse de 1.50 x 1.50 cm.

CUÑAS RADIALES: Realizar cuarenta (40) cuñas


radiales horario AAA, para garantizar la
convocatoria al evento municipal del picnic literario, Unidad 40 $ 50.000 $2.000.000
cultural y formativo en proyecto de vida, valores,
principios y roles de integración y unión fraternal
dirigido a la familia.
PUBLICIDAD MOVIL (PERIFONEO) AREA

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 20 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

URBANA Y RURAL DEL MUNICIPIO DE


AGUAZUL: Para esta actividad el contratista debe
realizar una convocatoria abierta a invitando a toda
la comunidad y dando a conocer la actividad,
indicando el lugar, fecha, hora y temática del evento.
Realizar cuarenta (40) Horas de perifoneo en el área
urbana y rural, veinte (20) para cada sector, su Horas 40 $ 46.500 $1.860.000
emisión debe realizarse durante 4 días previos al
evento con una intensidad de cinco (5) horas diarias
en el área urbana y rural.
II COMPONENTE DE HIDRATACIÓN Y REFRIGERIO
HIDRATACIÓN: Proveer agua en el desarrollo del
evento donde a través de este líquido garantizará la
hidratación en el tiempo y lugar donde se desarrolla
esta actividad. Asegurar la entrega y distribución de
mil (1.000) Unidades de bolsa de agua tratada y
purificada de 200 ML, con registro INVIMA, lote y
fecha de vencimiento superior a dos meses como Unidad 1.000 $ 550 $ 550.000
mínimo. El servicio incluye la logística de traslado y
repartición de las bolsas de agua que se garantizara a
los integrantes de las familias durante todo el evento.

REFRIGERIO: Entrega y distribución de


doscientos (200) Refrigerios, uno (1) por cada núcleo
familiar, el cual debe contener un componente de
frutas (500 gramos de Uvas Chilenas, 5 unidades de
bananos para un total de 500 gramos y 5 unidades de
manzanas para un total de 500 gramos) y un (1)
Ponqué redondo tradicional de 500 gramos
porcionada para 5 miembros por familia, además de
un jugo en caja familiar de un (1) litro y una (1)
bolsa de masmelos. Los comestibles con los cuales Unidad 200 $ 45.000 $9.000.000
se pretende fortalecer hábitos de vida saludable los
cuales deben distribuirse en una canasta de madera
de medidas 25 cms X 25 cms y 8 cms de alto con los
logos de la administración, el diseño será aprobado
por parte de la supervisión.

III. COMPONENTE DE FORMACIÓN


TALLER-CONFERENCIA: de sensibilización
sobre la unión familiar, construcción en valores,
derechos, deberes, actividad que tiene como objetivo
afianzar y fortalecer los lazos de Amor en la familia,
así mismo maximizar los factores protectores para
generar una cultura de paz y armonía en el interior de
los núcleos familiares. La conferencia tendrá el

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 21 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

siguiente eje temático;

 El Papel de los Padres en el Desarrollo de la


Competencia Social.
 El afecto y la comunicación.
 Comunicación, asertividad y resolución de
conflictos.
 Educar en el esfuerzo y la responsabilidad.
 Hábitos saludables.
 Límites, premios y castigos
 Prevención de adicciones. Unidad 1 $7.500.000 $7.500.000
 El éxito escolar.
 Comunicación con adolescentes en familia.
 El ocio en la adolescencia.
 Normas y límites.
 Manejando las burlas: Cómo los padres pueden
ayudar a sus hijos en el llamado Bullying.
 Computadoras y la tecnología en los niños, jóvenes
y las parejas.

El taller conferencia tendrá una duración de 4 horas,


dirigido a las familias que concurran al evento.

IV. COMPONENTE DE ACTIVIDADES DE LECTURA Y LUDICO RECERATIVAS


SHOW DINAMIZADOR: La actividad consiste en
realizar dinámicas dirigidas en la lectura y juegos de
interacción con los integrantes de las familias
participantes, para fortalecer los lazos de fraternidad,
unión, trabajo en equipo, solidaridad y cooperación
para el logro de objetivos propuestos en los núcleos
familiares.
En la presenta actividad el contratista debe
desarrollar acciones lúdico pedagógicas en torno al
juego en equipo entre las familias para verificar y
fortalecer los conceptos obtenidos en el taller
conferencia con el fin de formular y direccionar los Unidad 10 $ 356.500 $3.565.000
proyectos de vida familiares que se planteará cada
núcleo en corto, mediano y largo plazo.

Actividad que tendrá una duración de 2 horas; Cada


dinamizador responsable ejecutará actividades de
juego para las familias tales como, Juegos de roles,
juegos de comunicación asertiva, dialogo, resolución
pacífica de conflictos y demás actividades durante la
jornada.

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 22 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

V. COMPONENTE DE ACTIVIDADES ARTISTICAS Y CULTURALES


PRESENTACIÓN MUSICAL: Realizar cuatro (4)
presentaciones con la participación de mínimo dos
(2) artistas, en la modalidad de música de cuerda,
baladas y música de relajación, quienes deberán
interpretar como mínimo quince (15) minutos con
repertorio cada uno alusivo a la familia en intervalos
de treinta 30 minutos cada uno, estar acompañado
por su instrumental musical y vestuario. Unidad 1 $4.250.000 $4.250.000
Deben ser artistas colombianos de reconocimiento
regional, que demuestre experiencia directamente
relacionada con trayectoria musical de cuatro (4)
años en el género de música de cuerda y serenata.

TOTAL IVA INCLUIDO $41.625.000

Conforme a la solicitud de cotización y cotizaciones realizadas, en el valor del presupuesto oficial están incluidos los costos
directos e indirectos que acarrea la ejecución del objeto a contratar.

Los costos que deberán tenerse en cuenta al momento de preparación de la oferta son:

ITEM DESCRIPCION
SERVICIOS A PRESTAR (VER DESCRIPCION TECNICA REQUERIDA)
COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS (personal, transporte, insumos, entre otros)
OTROS COSTOS (Impuestos, tasas, contribuciones).
Estampilla pro-cultura 1%
Estampilla pro- adulto mayor 4.3%
Retención en la fuente 4% 06% según corresponda
Industria y Comercio 10x1000 (Actividad 365, Acuerdo 020/2016)
Sobretasa bomberil 11% del Valor liquidado de Industria y Comercio
IVA: 19%

8. REQUISITOS HABILITANTES
(Responsable del Comité Asesor-evaluador: Ingeniero contratado por la Oficina Asesora Jurídica, en lo respecta a los requisitos de
carácter técnico, Abogado contratado por la Oficina Asesora Jurídica en lo que respecta a los requisitos jurídicos y Contador público
contratado por la Oficina Asesora Jurídica en lo que respecta a los requisitos financiero y organizacional).

En esta etapa el municipio de Aguazul verificará los siguientes requisitos habilitantes que deben cumplir los oferentes, los
cuales no otorgan puntaje, pero habilitan a los proponentes para participar en el presente proceso de selección:

8.1 Requisitos Habilitantes Jurídicos


8.2 Requisitos Habilitantes Financieros
8.3 Requisitos Habilitantes Técnicos

Requisitos que se han determinado, teniendo en cuenta:

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 23 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

 Riesgo del Proceso de Contratación;


 Valor del contrato objeto del Proceso de Contratación;
 Análisis del sector económico respectivo; y
 Conocimiento de fondo de los posibles oferentes desde la perspectiva comercial.
Requisitos Habilitantes que se establecen en el pliego de condiciones de acuerdo a lo informado en el anexo
“Requisitos habilitantes y criterios para evaluar oferta” que hace parte integral del presente estudio previo

9. CRITERIOS PARA EVALUAR OFERTA Y ADJUDICAR EL PROCESO


(Responsable Comité Asesor-evaluador: Profesional que está adelantando el proceso de selección en lo respecta a la
definición de los aspectos de calidad de los bienes, servicios y obras a contratar y el Ingeniero contratado por la Oficina
Asesora Jurídica en lo que respecta a la definición de los criterios de evaluación)

Revisar anexo “Requisitos habilitantes y criterios para evaluar oferta” que hace parte integral del presente estudio previo

10. RIESGOS ASOCIADOS AL CONTRATO, LA FORMA DE MITIGARLOS Y LA ASIGNACIÓN DEL


RIESGO ENTRE LAS PARTES CONTRATANTES
(Responsable Comité Asesor-Evaluador en lo que respecta al Profesional de la dependencia que está adelantando el proceso de
selección, y serán revisados por el Secretario de Despacho o Jefe la Oficina).
De conformidad con el artículo 4 de la Ley 1150 de 2007, la Administración Municipal relacionó los riesgos previsibles
involucrados en la presente contratación, con el propósito de incluirlos dentro de la ecuación contractual, asignando
directrices para su tratamiento, al tenor de lo previsto por el artículo 27 de la Ley 80 de 1993, según el cual, “En los
contratos estatales se mantendrá la igualdad o equivalencia entre derechos y obligaciones surgidos al momento de proponer
o de contratar, según el caso. (…)”

Por lo tanto, RIESGOS PREVISIBLES son todas aquellas circunstancias que, de presentarse durante el desarrollo y
ejecución del contrato, tienen la potencialidad de alterar el equilibrio financiero del mismo, siempre que sean identificables
y cuantificables en condiciones normales.
Una vez efectuado el análisis respectivo y aplicada la guía M-ICR-01 "Manual para la identificación y cobertura del riesgo
en los procesos de contratación" Colombia Compra Eficiente, se pudo establecer los riesgos señalados en el Anexo No.02
(Matriz de Riesgos)

11. MECANISMOS DE COBERTURA QUE GARANTIZAN LAS OBLIGACIONES SURGIDAS CON OCASIÓN
DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y DEL CONTRATO A CELEBRAR.
(Responsable dependencia que está adelantando el proceso).

 Garantía de seriedad de la Oferta De acuerdo a la naturaleza, objeto y forma de pago del contrato a celebrar el
Municipio en cumplimiento del Decreto 1082 de 2015 Artículo 2.2.1.2.3.1.9, requiere garantía única, la cual consistirá en
un contrato de seguro, contenido en una póliza de seguro expedida por una compañía de seguros legalmente establecida en
Colombia, que ampare los riesgos derivados del incumplimiento de la oferta así:

AMPARO VIGENCIA SUFICIENCIA (PORCENTAJE)


Garantía de seriedad de la Por el término de tres (3) meses, contados a Por cuantía equivalente al 10% del
oferta partir de la fecha de cierre del proceso de valor de la oferta
selección; en todo caso, esta garantía debe ir
hasta la aprobación de la garantía de

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 24 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

cumplimiento del contrato.

 Garantía de cumplimiento. De acuerdo a la naturaleza, objeto y forma de pago del contrato a celebrar el Municipio en
cumplimiento del Decreto 1082 de 2.015, requiere la garantía única, la cual consistirá en un contrato de seguro contenido en
una póliza de seguro expedida por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, Patrimonio autónomo o
Garantía Bancaria expedida por un banco local, que ampare:

AMPARO VIGENCIA SUFICIENCIA (PORCENTAJE)

SUFICIENCIA DE LA GARANTIA Duracion del contrato y seis (06) meses mas,


DEL BUEN MANEJO Y sin embargo la garantia deberá estar vigente Por cuantía equivalente al 100% del valor
CORRECTA INVERSION DEL hasta la liquidación del contrato o hasta la total del anticipo.
ANTICIPO amortización del anticipo.

SUFICIENCIA DE LA GARANTIA Por el término del plazo del contrato y seis (6) Por una cuantía equivalente al 10% del Valor
DE CUMPLIMIENTO DEL meses más, sin embargo la misma deberá Total del Contrato.
CONTRATO extenderse hasta la liquidación del contrato.
SUFICIENCIA DE LA GARANTIA
DE SALARIOS, PRESTACIONES Por una cuantía equivalente al 5% del valor
Duración del Contrato y tres (3) años más.
SOCIALES E total del contrato.
INDEMNIZACIONES
Por el termino de duración del contrato y seis (6) Por una cuantía equivalente al 20% del valor
CALIDAD DEL SERVICIO
meses más a partir de la firma del mismo del contrato.

Responsabilidad Civil Extracontractual. Por la necesidad planteada por la administración Municipal y lo complejo de la
realización de eventos masivos presentados al público, se insta al contratista a adquirir el amparo obligatorio a todos los
eventos masivos a desarrollar en el marco del presente contrato.

AMPARO VIGENCIA SUFICIENCIA (PORCENTAJE)


Por cuantía equivalente a doscientos
Responsabilidad Civil La vigencia de esta garantía se otorgara por todo el periodo salarios mínimos legales vigentes (200
Extracontractual. de ejecución del presente contrato a celebrarse. smlmv) desde el momento de la
expedición de la póliza.

Nota: En todos los casos el asegurado y/o beneficiario será el municipio de Aguazul, NIT. No.891.855.200 – 9.

12. ACUERDOS INTERNACIONALES O TRATADOS DE LIBRE COMERCIO VIGENTES.

Se realizó la revisión de las obligaciones que en materia de Acuerdos internacionales y tratados de libre comercio (TLC)
vinculan al Estado Colombiano. Determinando al respecto, que el presente Proceso de Contratación está sujeto a Acuerdos
Comerciales de acuerdo a lo establecido en el Anexo denominado “VERIFICACIÓN DE TRATADOS
INTERNACIONALES QUE COBIJAN EL PROCESO DE SELECCIÓN “que hace parte integral del presente estudio
previo.
En consecuencia, las ofertas presentadas por Proponentes extranjeros de países con los cuales Colombia tiene Acuerdos
Comerciales que cubren el presente Proceso de Contratación, serán tratadas como Ofertas de nacionales colombianos y
tendrán derecho al puntaje para estimular la industria nacional.

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 25 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

13. DOCUMENTOS

Anexo 1: Solicitud de Cotizaciones


Anexo 2: Cotizaciones
Anexo 3. Verificación de acuerdos comerciales.
Anexo 4: Matriz de riesgos.
Anexo 5: Análisis del sector.
Anexo 6: Plan de Adquisiciones.
Anexo 7: Análisis del Mercado.
Anexo 8: Solicitud de disponibilidad presupuestal

14. RESPONSABLES INFORMACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA, COMPETENCIA DEL MUNICIPIO,


ANÁLISIS DEL SECTOR, RIESGOS

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

IRIS LIZETH BARRERA PÉREZ LUZ CARIME CHAVEZ ROJAS GLORIA ESPERANZA CAMARGO
Cargo: Profesional contratado SSGS Cargo: Jurídico SSGS Cargo: Secretaria de Salud y Gestión
Social

15. REVISIÓN TÉCNICA QUE ESTABLECE QUE EL OBJETO Y ACTIVIDADES A CONTRATAR SE AJUSTA
AL PROYECTO DE INVERSIÓN REGISTRADO- BBPIM, COMPETENCIA DEL MUNICIPIO Y ORIGEN DE
RECURSOS A INVERTIR Y QUE SE ENCUENTRA INCLUIDO EN EL PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES.

REVISO: BANCO DE PROYECTOS APROBÓ:

DUMAR LEANDRO VELANDIA AVELLA JORGE ALFONSO BERNAL NIÑO


Cargo: Profesional Contratado BPPIM Cargo: Jefe de la Oficina Asesora de Planeación

16. REVISIÓN DEL FUNDAMENTO JURÍDICO QUE SOPORTA LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN Y


GARANTIAS

APROBÓ: REVISO:

HAINNER STEVEN MARTINEZ DIANA CAROLINA NIÑO ALFONSO


Cargo: Jefe Oficina Asesora Jurídica Cargo: Profesional contratado Oficina Asesora Jurídica

17. RESPONSABLES ANÁLISIS DE LA DEMANDA, ANÁLISIS DE LA OFERTA, REQUISITOS


HABILITANTES, FACTORES DE EVALUACIÓN

REVISO Y APROBÓ: REVISO Y APROBÓ: REVISO Y APROBÓ:

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 26 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31
PROCESO ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
OFICINA ASESORA JURÍDICA

ESTUDIO PREVIO SELECCIÓN ABREVIADA MENOR


CUANTIA

Código: A-ABS-F-04 Versión: 04


FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de Febrero de 2018

Nombre:
Nombre: Nombre: Cargo: Profesional contratado
Cargo: Profesional contratado Aspecto Cargo: Profesional contratado Aspecto Aspecto Financiero y de
Jurídico Técnico Organización

Palacio Municipal Calle 11# 11- 35 - Código Postal: 856010 PBX: 638 4000 – Fax: 638 4303
Edificio CIAC (Secretaría de. Gobierno) Calle 10 # 16 – 49, TEL: 6384167
www.aguazul-casanare.gov.co / Aguazul, Casanare / Nit: 891855200-9 27 de 29
Línea Gratuita 01 8000 95 32 31

También podría gustarte