Está en la página 1de 26

LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO

MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

1. Datos Informativos
Nombre de la IE
Código AMIE
Nombre de Directivo
Jornadas
Tipología
Categoría
Número de estudiantes
Fecha de Elaboración
Fecha de Caducidad del PEI

2. Gobernanza: Comité Central Colmena.

PARTICIPANTES NOMBRES C.I. TELEFONO


CORREO

AUTORIDAD

DELEGADO/S DE DOCENTES

DELEGADO/S DE
PADRES/MADRES/REPRESENTA
NTES LEGALES

DELEGADOS DEL CONSEJO


ESTUDIANTIL

DELEGADO DE LA COMUNIDAD

COMISIONES POR CADA EJE DE GESTIÓN.

EJE GENERADOR ACTORES INTEGRANTES




1. GESTIÓN ESCOLAR

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

EJES ASOCIADOS ACTORES INTEGRANTES


MSC. DEBORA LEMOS SANTOS
 LCDO. CARLOS LUIS
CHIRIBOGA LOOR
 LCDA. SANDY ABIGAIL LEON
2. GESTIÓN
RONQUILLO
PEDAGÓGICA
 PSC. JOSEFA VERONICA
MORALES CHOEZ
 LCDA. VIRGINIA PREDILECTA
BAUTISTA SOLIS.
 LCDA. ERICKA LISSETH
DUARTE MORA
 LCDA. VANESSA ALICIA
CEBALLOS SALINAS.
 LCDA. GABRIELA PINCAY
 ING. JHONNY GUSTAVO
PACHECO RONQUILLO
 LCDA. BEATRIZ MARIA
JIMENEZ REQUENA
 PSC. JAQUELINE EMMA
SANTANA CRUZ
 LCDA. ANGELA MARGOT
ARELLANO CHICA
 MSC. NIEVES BERENIZA
VARGAS AYLLA
 LCDA. KARLA NARCISA ZAPATA
CASTILLO

EJE ASOCIADO ACTORES INTEGRANTES




3. GESTIÓN DE

CONVIVENCIA

EJE ASOCIADO ACTORES INTEGRANTES


4. GESTIÓN DE 

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027



SEGURIDAD y

SALUD.

Firma de responsabilidad del Comité Central Colmena y del Gobierno Escolar


EQUIPO GESTOR Y COMITÉ COLMENA
NOMBRES Y
FUNCIÓN CÉDULA FIRMA
APELLIDOS

3. Diagnóstico.

 EJE GENERADOR: Gestión

No. PREGUNTAS RESPUESTAS


1 ¿La institución educativa plantea .
estrategias de rendición de cuentas
a los docentes, al personal DECE, a
las familias, estudiantes y a la
comunidad local?
2 ¿La institución educativa planifica
la implementación de estrategias
para la convivencia armónica y el
bienestar de la comunidad?
3 ¿La institución educativa genera
estrategias de comunicación
asertiva para el conocimiento e
intercambio de información que
permita el cumplimiento de los
objetivos y metas institucionales?
4 ¿Los mecanismos que implementa
la institución educativa permiten la
con-textualización de la gestión
escolar (en los ámbitos
socioemocionales, convivencia,
gestión del DECE, formación

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027
integral, académicos y
administrativos)?
5 ¿Cómo describen el ambiente
institucional y local en el que se
desarrollan los estudiantes de la
institución educativa? (Se entiende
por ambiente institucional a los
aspectos sociales, culturales,
políticos, económicos y de
infraestructura que caracterizan al
entorno en el que se encuentran
las personas que integran la
institución educativa).
6 ¿Qué acciones implementa la
institución educativa para mejorar
las competencias de los
profesionales de la educación en
ámbitos curriculares, sociales,
culturales y su pertinencia,
científicos y tecnológicos?
7 En la búsqueda de mejores
condiciones de vida para niños,
niñas, adolescentes y adultos de
todas las nacionalidades y pueblos
del Ecuador, ¿qué debe hacer la
comunidad educativa y local para
garantizar el aprendizaje
significativo?
8 ¿Qué estrategias aplica la
institución educativa para
desarrollar la sabiduría,
conocimientos y cosmovisión de
las diferentes las nacionalidades y
pueblos del Ecuador?
9 ¿Qué hace la institución educativa
para responder a las necesidades
de las familias que no tienen
recursos para implementos
necesarios tales como material
didáctico, uniformes u otros?
10 ¿Cuáles son o serán a futuro las No aplica para IE fiscales
estrategias de la institución
educativa para la entrega de
becas? (Pregunta exclusiva para
instituciones particulares).

Ahora vamos a sintetizar la información del eje de Gestión en la matriz FODA

FORTALEZAS (internas) OPORTUNIDADES (externos)

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027
1. XXXXXXXXX 1. XXXXXXX
2. XXXXXXXXX 2. XXXXXXX
DEBILIDADES (internos) AMENAZAS (externos)

1. XXXXXXXXXX 1. XXXXXXXX
2. XXXXXXXXXX 2. XXXXXXXX

 EJE: Convivencia.
NÚMERO PREGUNTA RESPUESTA
11. ¿Considera que las acciones que Docentes: ………………….
implementa la institución educativa aportan Padres: ………………………
para la convivencia armónica entre todos los Estudiantes: ………………
miembros de la comunidad educativa y
actores comunitarios? (Entre los actores
comunitarios se incluye a sabios, líderes y
lideresas de la localidad, referentes de la
cultura y el deporte, personas y
organizaciones que aportan y se interesan
por el desarrollo de la educación).
12. ¿Las acciones que ejecuta la institución
educativa para la convivencia armó-nica
promueven el desarrollo de las habilidades
sociales, culturales y lingüísticas?
13. ¿Las acciones que ejecuta la institución
educativa para la convivencia armónica
promueven el desarrollo de las habilidades
emocionales?
14. ¿De qué procesos y programas dispone la
institución educativa para fomentar la
participación de estudiantes, familias y
personal educativo?
15. ¿Qué acciones se implementan en la
institución educativa para garantizar el
bienestar de los estudiantes y fomentar la
educación inclusiva e intercultural?
16. ¿Qué acciones realiza la institución
educativa para apoyar a los estudiantes en la
construcción de su proyecto de vida?
17. ¿Qué oportunidades encuentran como
institución educativa para desarrollar
procesos o proyectos estudiantiles de
vinculación con la comunidad?
18. ¿Cómo promueve la institución educativa la
participación y visibilizarían de niñas,
adolescentes, y mujeres adultas

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

afrodescendientes e indígenas en campos


como la ciencia, arte y tecnología?
19. ¿Cuáles son las estrategias pedagógicas que
aplica la institución educativa para
estudiantes con necesidades educativas
específicas?
20. ¿De qué manera la comunidad educativa se
vincula en el desarrollo de programas y
proyectos de inclusión educativa para
estudiantes con necesidades educativas
específicas y en situación de vulnerabilidad?
21. ¿De qué manera la institución educativa
genera procesos de sensibilización dirigidos
a la comunidad educativa para prevenir
situaciones de exclusión y discriminación?
(Se entiende por discriminación a toda
distinción, exclusión o restricción que tiene
por objeto o resultado menoscabar o anular
el reconoci-miento, goce o ejercicio de
derechos de la persona).
22. ¿De qué manera la institución educativa
aplica las adaptaciones curriculares para
garantizar la permanencia, promoción y
continuidad del proceso educativo de los
estudiantes con necesidades educativas
específicas y en situación de vulnerabilidad?
(Se entiende por situación de vulnerabilidad
a toda aquella que expone de manera
considerable a una persona a sufrir una
afectación en cualquier ámbito de su vida).

Ahora vamos a sintetizar la información del Eje de Convivencia en la matriz FODA.

FORTALEZAS (Aspectos positivos internos) OPORTUNIDADES (Aspectos positivos


externos)
1. XXXXXX 1. XXXXXX
2. XXXX 2. XXXX
DEBILIDES (Aspectos negativos internos) AMENAZAS (Aspectos negativos externos)

1. XXXXXXXX 1. XXXXXXXX
2. XXXXXXXX 2. XXXXXXXX

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

 EJE ASOCIADO: Pedagógico


No PREGUNTA RESPUESTA
.
23. ¿En qué medida los procedimientos académicos Docentes: El Ministerio de Educación
implementados permiten la contextualización del nos brinda el currículo priorizado con
currículo a la realidad de la institución educativa? énfasis en las competencias este
documento si bien nos entrega un plan
para cada asignatura y subnivel, somos
los docentes y equipos directivos
quienes, de acuerdo con nuestro
contexto y la realidad de los
estudiantes, tomando en consideración
las necesidades, características y estilos
de aprendizaje damos sentido y
adaptamos los contenidos, objetivos,
metodologías e indicadores de
evaluación a nuestra realidad
permitiendo brindar a los estudiantes
la oportunidad de ser más eficaces en
la aplicación de los conocimientos
adquiridos en las actividades de su vida
cotidiana.
Padres de familia: los padres de familia
indican si tenían conocimientos pero
que solo se les da a los estudiantes que
tienen rezago escolar y déficit de
aprendizaje.
Estudiantes: La materia que se ha
tenido bajas calificaciones los docentes
han dado refuerzo académico ya sea en
sus horas clases o los citaban una hora
antes de ingreso de clases.
24. ¿Las acciones orientadas a la educación para el Docentes: En la institución realizamos
desarrollo sostenible que la institución educativa actividades con los estudiantes desde
ejecuta promueven conocimientos, actitudes y las más sencillas como separar la
cambios de hábitos en la comunidad educativa? basura, construir un huerto, hacer
objetos con material reciclado, hasta
otras más complejas como la
concientización del consumo de agua,
el consumo energético, así como
calcular su huella ecológica en el
planeta, es una forma de apoyar de
manera colectiva la sustentabilidad en

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

nuestra sociedad, a través de una


educación que corresponda a la
realidad que vivimos considerando los
compromisos establecidos en los
Objetivos de Desarrollo Sustentable
(ODS) de la Organización de las
Naciones Unidas.
Padres de familia: como padres nos
damos cuenta que si se imparte el
conocimiento, pero algunos padres no
colaboran con el aprendizaje de su
representado.
Estudiantes: el conocimiento y los
valores que imparten los docentes a los
estudiantes nos ayuda a la mejora y
perdurar los conocimientos, a socializar
y a tener buenos hábitos, pero también
al conocimiento dependería de cada
uno de nosotros el reforzar los temas
que hemos vistos en clases para poder
recordarlos.
25. ¿Qué métodos o estrategias se implementan para Docentes: Contestar cuestionarios,
fomentar procesos de autoevaluación y actitudes de encuestas, resolver problemas, análisis
autoaprendizaje? En el caso de ser una institución de los indicadores de los procesos,
educativa del Sistema de Educación Intercultural retroalimentación. Rúbricas, lista de
Bilingüe, ¿cómo se incorpora la evaluación de cotejo.
dominios? Padres de familia: las actividades que
implementan los docentes son muy
buenas porque ayuda a fortalecer el
conocimiento y permite que el
estudiante sea más sociable.
Estudiantes: a través de las actividades
que realizamos demostramos los
aprendizajes adquiridos durante las
clases y a la vez nos permite tener una
sana convivencia.
26. ¿Qué oportunidades han sido identificadas en el Docentes: Los alrededores en donde
entorno ambiental cercano para diseñar experiencias funciona la institución no presta las
de aprendizaje contextualizadas y significativas? garantías necesarias para diseñar
experiencias de aprendizaje
significativas ya que es un lugar
vulnerable rodeados de antisociales.
Padres de familia: permite que le
estudiante se devuelva y Adquira mejor
conocimientos.
Estudiantes: Incluye más temas y

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

actividades permite la interactividad,


nos ayuda a desenvolvernos mejor.

27. ¿Cuáles son las principales temáticas de interés


existentes en el entorno cercano para la Docentes: Uso de las redes sociales, la
contextualización del currículo? tecnología, el cuidado del medio
ambiente, desarrollo socioemocional.
La drogadicción y la delincuencia
organizada.
Padres de familia: contamos con textos
escolares, algunos con internet y
celulares esto permite que el
estudiante tenga un mejor aprendizaje
porque hoy en día la utilización de
estos recursos mejore su desarrollo
educativo.
Estudiantes: de esta manera los
alumnos podemos tener una mejor
apreciación en el desarrollo del
aprendizaje en las horas clases.
28. ¿Qué hace la institución educativa para fomentar la Docentes: En nuestra institución
formación integral de las y los estudiantes? educativa, estamos impulsando la
formación integral a través del
programa de tutorías, apoyo
psicológico, conferencias, actos cívicos
programados, reuniones con padres de
familia y actividades de cuidado del
medio ambiente. El estudiante debe
concebirse como base fundamental
para el desarrollo armónico y futuro de
la humanidad.
29. ¿Qué acciones realiza la institución educativa para el Docentes: Se realizan visitas áulicas, Se
acompañamiento sistemático e integral al brinda acompañamiento pedagógico al
estudiantado a fin de contribuir con la adquisición de docente que lo necesita, Revisión de
los aprendizajes básicos? planificaciones por unidad y semanal.

30. ¿Cómo se organizan los espacios del aula para el Docentes: La organización del aula está
proceso de enseñanza y aprendizaje? al servicio de la técnica educativa a
emplearse, tomando en consideración
el número de estudiante y respetando
las necesidades de los participantes. Se
debe cuidar el orden y la limpieza. El
color, el arreglo y el mobiliario bien
elegido estimulan la creatividad de los
estudiantes. Las paredes son
aprovechadas con carteles, con normas

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

de conducta, recurso educativo, frases


motivadoras o murales del trabajo por
proyectos. Rincones de lectura.
Padres de familia: No hay suficiente
espacio y que en las aulas hay muchos
estudiantes, faltan bancas y esto no
permite que existan un buen desarrollo
en el aprendizaje.
Estudiantes: permite ver nuestros
errores y a la vez el docente nos ha
corrige.
31. ¿De qué manera la institución educativa escoge o Docentes: La institución educativa
crea los recursos didácticos óptimos para el desarrollo tiene como recursos el pizarrón, cada
de procesos educativos que cubran las necesidades docente elabora sus recursos acordes a
educativas del estudiantado? sus posibilidades.

32. ¿Qué estrategias contextualizadas y vinculadas a las Docentes: Hay algunas aulas que tienen
diferentes asignaturas se implementan en la una pequeña biblioteca en el aula.
institución educativa para el fomento de la lectura Incorporar al lector en la obra.
recreativa? Cambia el final a la lectura.
Pon otro título a la lectura.
Dibuja la escena que más te gustó.
Dramatiza la lectura
Crucigramas, sopas de letra. Busca los
pares, etc.
33. ¿De qué manera la institución educativa empodera,
motiva y brinda mecanismos a la comunidad Docentes: Concientizar sobre el
educativa que permitan, a través de la educación, cuidado del medio ambiente y el
enfrentar desafíos locales y globales tales como el cambio climático, implementando la
cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la cultura del reciclaje, sembrando plantas
degradación de ecosistemas, a fin de proporcionar los y cuidándolas, cultivando alimentos en
conocimientos, valores y aptitudes que necesitan casa, ahorrando energía eléctrica,
para actuar como agentes de cambio? (Se entiende evitando el desperdicio de agua,
por cambio climático a los cambios a largo plazo de usando bicicleta o caminando.
las temperaturas y los patrones climáticos que Padres de familia: se realizan
pueden ser naturales, pero principalmente suelen ser actividades como campañas, tallares y
causados por actividades humanas como la quema de también charlas a los estudiantes.
combustibles fósiles -carbón, petróleo o gas-, la Estudiantes: por medio de esta
deforestación de bosques, contaminación, entre actividad nuestra institución nos da
otros). normas de cuidado y protección del
entorno que nos rodea y de la
naturaleza, está nos permite respetar y
convivir sana mente con la naturaleza y
en un ambiente sano, seguro y limpio
34. ¿Qué acciones implementa la institución educativa Docentes: Mingas de limpieza (áreas
con la participación de la comunidad educativa a fin verdes, limpieza de la parte interna y

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

de fomentar y fortalecer las temáticas y prácticas externa de la institución).


socioambientales? (Se entiende por prácticas Padres de familia: se realizan mingas
socioambientales a las acciones de una persona o generales y dentro de la institución se
colectivo a favor de la conservación del ambiente y realiza el reciclaje.
que ayudan a mantener un equilibrio entre los Estudiantes: El reciclaje y las mingas
impactos antropogénicos y la armonía con el entorno nos permiten poder tener un entorno
natural). sano, una buena imagen de salubridad
ante nuestra comunidad educativa y el
entorno, a su vez cuidar y ayudar el
medio ambiente.
35. ¿Qué planes, programas o acciones desarrolla la Docentes: Se realizan talleres a padres
institución educativa para el uso seguro de internet y y estudiantes sobre el tema.
dispositivos tecnológicos y cómo se articulan y Estudiantes: por WhatsApp, nos sirve
visibilizan en el proceso de enseñanza aprendizaje? de herramientas, guía y de resolución
de problema e inquietudes.

36 . ¿De qué manera la institución salvaguarda y Docentes: Uso exclusivo de la


garantiza la seguridad y privacidad de la información plataforma por parte del docente tutor
de estudiantes, familias y docentes en plataformas de cada curso y de la señora rectora de
propias como LMS, bases de datos, gestión financiera,
la institución, cada representante o
etc.?
estudiante podrá ingresar con su
respectivo usuario y clave a la
plataforma la misma que es de su
responsabilidad. La institución cuenta
con los servicios del departamento de
secretaría en las jornadas; matutina y
vespertina para el manejo de la
información de base de datos de los
estudiantes y padres de familia.

Ahora vamos a sintetizar la información del Eje Pedagógico en la matriz FODA.

FORTALEZAS (Aspectos positivos internos) OPORTUNIDADES (Aspectos positivos


externos)
 Organizar taller entre los docentes para  Capacitaciones de refuerzo
analizar detenidamente los objetivos del pedagógico impartidos por el
currículo para determinar las mejores MINEDU.
estrategias que conlleven a desarrollar el  Integrar metodologías y técnicas

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

pensamiento de los estudiantes en las innovadoras de aprendizaje.


diferentes áreas del currículo.  Buena comunicación con la
 Establecer un cronograma de observaciones comunidad educativa para coordinar
de clase con los miembros de la Junta actividades
Académica y comisiones técnico pedagógicas  Recibir donaciones de diversos
para apoyar en la implementación efectiva del ámbitos de aprendizaje.
Currículo Nacional desagregado en el PCI, PCA  Contar con los primeros ejemplares
y PUD. para la implementación de la
 Los objetivos, destrezas e indicadores de Biblioteca Escolar.
evaluación son pertinentes y contextualizados
a la realidad de los estudiantes e institución
educativa.
 Trabajo interdisciplinario en los distintos
niveles.
 Posibilidad de transferir los conocimientos
socioambientales de manera directa del niño a
la familia.
 Docentes capacitados para hacer uso de las
Tics.

DEBILIDES (Aspectos negativos internos) AMENAZAS (Aspectos negativos externos)

 Exceso de estudiantes dentro de cada  Ausencia del apoyo del Ministerio de


grado/curso de la institución. Educación en la preparación
 Limitado espacio de tiempo para el continúa de los docentes referentes
cumplimiento de las funciones de los a la implementación de currículo en
integrantes de las comisiones técnico- el PCI, PCA y PUD.
pedagógicas y Junta Académica para  Incumplimiento de los acuerdos y
seguimiento de la implementación de los PCA compromisos a refuerzo académico
y PUD a través de los procesos de observación por parte de padres de familia y
de clase. estudiantes.
 Dificultades en la concreción del Currículo en  Poco control de los padres en los
el PCI, PCA y PUD en algunos docentes del estudios de sus representados.
plantel.
 Las comisiones técnico pedagógicas no
cumplen con la función de coordinar la
construcción de las planificaciones por
grado/curso y áreas del conocimiento acorde
a currículo nacional vigente.
 Los textos escolares no están acorde a las
necesidades de la realidad docentes.
 Falta capacitación a docentes para elaborar
proyectos interdisciplinares.
 Falta de horario para un trabajo colaborativo
entre las docentes.
 Pocas horas de trabajo para desarrollar

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

aprendizajes, de los planes general y


específico pedagógico en los estudiantes.
 No existe trabajo articulado, ni colaborativo
con la comunidad educativa.
 El sistema informático y tecnológico del
plantel es deficiente provocando que los
docentes limiten sus procesos investigativos y
de actualización curricular y pedagógica.
 Los estudiantes no cuentas con recursos y
herramientas tecnológicas.
 No se cuenta con un laboratorio informático
para realizar los procesos de enseñanza-
aprendizaje.
 Estudiantes no estas capacitados para el uso
hacer uso de los tics.
 Limitado uso de recursos y herramientas
tecnológicas por la inseguridad de sector.

 EJE: Seguridad y Salud.

No. PREGUNTAS RESPUESTAS


37 ¿En qué año elaboró por primera vez su Plan de
Gestión de Riesgos?
38 ¿Cuántos ejercicios de simulacro se han llevado
a cabo en la institución educativa durante el
último año lectivo?
39 ¿Cuáles son las estrategias que implementa la
institución educativa para garantizar que
estudiantes niños, niñas, adolescentes y adultos
ejerzan sus derechos a la
40 ¿Cuáles son las estrategias que implementa la
institución educativa para garantizar el ejercicio
de los derechos colectivos de las nacionalidades
y pueblos señalados en la Constitución?
41 ¿Qué actividades lúdicas se planifican y
ejecutan con estudiantes para abordar la
autoestima y la resiliencia? (Actividades tales
como obras teatrales, exposiciones artísticas,
encuentros de pares, u otras).
42 ¿Qué acciones ha realizado la institución
educativa para lograr alianzas estratégicas con
otros actores comunitarios y estatales para la
promoción de estilos de vida saludables?

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027
43 ¿Qué estrategias aplica la institución educativa
para la resolución pacífica de los conflictos y
quiénes participan en su resolución?
44 ¿Qué estrategias implementa la institución
educativa para que el uso de uniformes no se
constituya en una barrera de acceso, por
ejemplo, por condiciones socioeconómicas de
las familias? (Pregunta exclusiva para
instituciones particulares).

Ahora vamos a sintetizar la información del eje de Salud y Seguridad en el


siguiente FODA

EJE Salud y Seguridad

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

3. XXXXXXXXX 3. XXXXXXX
4. XXXXXXXXX 4. XXXXXXX
DEBILIDADES AMENAZAS

3. XXXXXXXXXX 3. XXXXXXXX
4. XXXXXXXXXX 4. XXXXXXXX

Informe de diagnóstico consolidado.

Escribir una síntesis de los resultados del diagnóstico de cada


eje

4. Identidad Institucional.
4.1. Propósito (máximo 2 párrafos).
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
4.2. 1 Objetivo Estratégico.
 ……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………..

4.3. Objetivos Operativos (1 por cada eje de gestión)

Garantizar una educación de calidad mediante la utilización del


método constructivista, estrategias innovadoras y tecnológicas,

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

para llevar a efecto la practica relacionada con la conservación del


medio ambiente, fomentado así la creatividad a través del
pensamiento crítico y el desarrollo de las habilidades blandas,
logrando una contribución favorable a la sociedad.

5. Seguimiento y Evaluación al PEI.

Análisis de las preguntas:


ANALISIS DEL DIAGNOSTICO:
PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS

EJE DE GESTIÓN

PROBLEMA/S
PRIORIZADOS

Causas principales de la
problemática

Consecuencias de
mantenerse la situación

Posibles Acciones de
Mejora

PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

EJE PEDAGÓGICO

PROBLEMA/S Déficit de aprendizaje


PRIORIZADOS

Causas principales de la
problemática Poca colaboración de los padres de familia
Muchos estudiantes en un salón
Poco inmobiliario
No se cuenta con recursos tecnológicos

Consecuencias de
mantenerse la situación Los estudiantes se distraen por la cantidad de estudiantes que
existen en el aula.
Desinterés de los estudiantes en el aprendizaje
Poca Motivación para adquirir conocimientos
No hay un espacio adecuado para el estudiante y docente.

Posibles Acciones de Motivar a los estudiantes a que mejore su aprendizaje buscar


Mejora estrategias innovadoras que permita mejorar el proceso de
enseñanza-aprendizaje.

PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS

EJE DE CONVIVENCIA

PROBLEMA/S
PRIORIZADOS

Causas principales de la
problemática

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

Consecuencias de
mantenerse la situación

Posibles Acciones de
Mejora

PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS

EJE DE SALUD Y SEGURIDAD

PROBLEMA/S
PRIORIZADOS

Causas principales de la
problemática

Consecuencias de
mantenerse la situación

Posibles Acciones de
Mejora

IDENTIDAD INSTITUCIONAL
(PROPÓSITO)

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

OBJETIVO ESTRATÉGICO

OBJETIVOS OPERATIVOS

EJE DE GESTIÓN

EJE PEDAGÓGICO Garantizar una educación de calidad mediante la utilización del


método constructivista, estrategias innovadoras y tecnológicas, para
llevar a efecto la practica relacionada con la conservación del medio
ambiente, fomentado así la creatividad a través del pensamiento
crítico y el desarrollo de las habilidades blandas, logrando una
contribución favorable a la sociedad.

EJE DE
CONVIVENCIA

EJE DE SALUD Y
SEGURIDAD

DISEÑO DEL PLAN DE MEJORA


EJE DE GESTIÓN
OBJETIVO
OPERATIVO

METAS PRIORI LOGROS ACCIONES RESPONS FECHA FECHA


DAD ESPERADOS ABLES INICIO FIN

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

DISEÑO DEL PLAN DE MEJORA


EJE DE CONVIVENCIA
OBJETIVO
OPERATIVO

METAS PRIORID LOGROS ACCIONES RESPONSA FECHA FECHA


AD ESPERADOS BLES INICIO FIN

DISEÑO DEL PLAN DE MEJORA


EJE PEDAGOGICO
OBJETIVO
OPERATIVO Garantizar una educación de calidad mediante la utilización del método
constructivista, estrategias innovadoras y tecnológicas, para llevar a efecto la
practica relacionada con la conservación del medio ambiente, fomentado así la
creatividad a través del pensamiento crítico y el desarrollo de las habilidades
blandas, logrando una contribución favorable a la sociedad.

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

METAS PRIORID LOGROS ACCIONES RESPONSA FECHA FECHA


AD ESPERADOS BLES INICIO FIN

MEDIA El estudiante  Concurso de Vicerrector 20 Termin


implementar mejore la 0rtografia, a septie ando
estrategias ortografía, gramática, Comisión mbre el
innovadoras escritura y pictogramas y pedagógica del period
para mejorar comprensión comprensión 2023 o
la ortografía, lectora en un lectora. escola
escritura y 35% hasta el r
comprensión segundo  Crear espacio de Vicerrector 20 Termin
lectora en un trimestre. hábitos lectores. a septie ando
35% hasta el Uso de los tics como Comisión mbre el
segundo herramienta de pedagógica del period
trimestre. apoyo. 2023 o
escola
r

Media Fortalecer las  Implementar Vicerrector 20 Termin


Aplicar competencias modelos de a septie ando
estrategias en matemáticas resolución de Comisión mbre el
un20 % en un 20 % problemas pedagógica del period
relacionadas enfocada en aritméticos. 2023 o
en el el área de escola
fortalecimien resolución de r
to de las problemas  Realiza juegos de Vicerrector 20 Termin
competencias durante el mesa. a septie ando
matemáticas 2do Comisión mbre el
enfocada en trimestre. pedagógica del period
el área de 2023 o
resolución de escola
problemas r
durante el Olimpiadas Vicerrector 20 Termin
2do matemáticas. a septie ando
trimestre. Comisión mbre el
pedagógica del period
2023 o
escola
r

DISEÑO DEL PLAN DE MEJORA


EJE DE SALUD Y SEGURIDAD
OBJETIVO
OPERATIVO

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

METAS PRIORI LOGROS ACCIONES RESPONS FECHA FECHA


DAD ESPERADOS ABLES INICIO FIN

ANEXOS

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

Docentes
VIDA EN LA COMUNIDAD

ACTOR ACUERDOS Y COMPROMISOS


¿Las acciones que ejecuta la institución educativa para la convivencia armónica
promueven el desarrollo de las habilidades emocionales?
¿A QUÉ ME COMPROMETO?
Si deseo que mi institución tenga una convivencia armónica y efectiva…
PERSONAL Me comprometo a:
DE LA Que la institución educativa promueve el desarrollo de las habilidades
INSTITUCIÓ emocionales para la convivencia armónica con la comunidad
N educativa para que fomenten un ambiente seguro y respetuoso que

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

permite a los estudiantes aprender a manejar sus emociones, resolver


EDUCATIVA
conflictos de manera constructiva.

¿Qué acciones se implementan en la institución educativa para garantizar el bienestar


de los estudiantes y fomentar la educación inclusiva e intercultural?

¿A QUÉ ME COMPROMETO?
Respecto a la inclusión educativa de estudiantes con NEE y en situación de
vulnerabilidad.
Me comprometo a:
a concientizar y concienciar a la comunidad educativa al mutuo
PERSONAL respeto entre los pares y ayudar a los estudiantes que tengan
DE LA necesidades educativas, también inculcar una sana convivencia entre
INSTITUCIÓ todos los miembros del grupo y proponer metodologías más efectivas
N como dinámicas y ejercicios que permitan incluir cada una de las
EDUCATIVA características de los integrantes, promoviendo así una participación
más responsable y potencializando, los valores y características
inherentes de cada estudiante.
¿Cuáles son las estrategias que implementa la institución educativa para garantizar el
ejercicio de los derechos colectivos de las nacionalidades y pueblos señalados en la
Constitución?
¿A QUÉ ME COMPROMETO?
Respecto al desarrollo de la sabiduría, conocimientos y cosmovisión de las
diferentes las nacionalidades y pueblos del Ecuador
PERSONAL
Me comprometo a:
DE LA
a incentivar a la comunidad educativa a respetar la identidad y
INSTITUCIÓ
nacionalidad de estas personas su cultura, historia, costumbres e
N
idioma con el cual se identifican como pueblos o nacionalidades.
EDUCATIVA
¿Las acciones que ejecuta la institución educativa para la convivencia armónica
promueven el desarrollo de las habilidades sociales, culturales y lingüísticas?

¿A QUÉ ME COMPROMETO?
Respecto a mejorar la convivencia armónica a través del desarrollo de las
habilidades emocionales
Me comprometo a:
a qué estás acciones sea cumplidas por el bienestar de toda la
PERSONAL
comunidad educativa,
DE LA
mejorar la comunicación a empatizar con la realidad de los
INSTITUCIÓ
estudiantes, establecer metas personales y grupales, reconocer las
N
estrategias apropiadas que permitan el desarrollo de enseñanza
EDUCATIVA
aprendizaje.

RELACIONES CON EL ENTORNO FÍSICO Y AMBIENTAL

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027
ACTOR ACUERDOS Y COMPROMISOS
¿Qué estrategias implementa la institución educativa para que el uso de uniformes no
se constituya en una barrera de acceso, por ejemplo, por condiciones
socioeconómicas de las familias?
¿A QUÉ ME COMPROMETO?
Respecto a mejorar el ambiente institucional en el aula y en la
institución educativa.

PERSONAL Me comprometo a:
DE LA a tener una buena comunicación como principal herramienta para
INSTITUCIÓ tratar cualquier circunstancia sin afectar el derecho a la educación del
N estudiante.
EDUCATIVA
¿Los mecanismos que implementa la IE permite la contextualización de la gestión
escolar?
¿A QUÉ ME COMPROMETO?
Respecto a las acciones que promueven conocimientos, actitudes y cambios
de hábitos en la comunidad educativa.
PERSONAL
DE LA Me comprometo a:
INSTITUCIÓ A realizar la rendició n de cuenta a la comunidad educativa para
N promover una transparencia en la gestió n escolar,
EDUCATIVA
¿De qué manera la institución educativa empodera, motiva y brinda mecanismos a la
comunidad educativa que permitan, a través de la educación, enfrentar desafíos
locales y globales tales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la
degradación de ecosistemas, a fin de proporcionar los conocimientos, valores y
aptitudes que necesitan para actuar como agentes de cambio?
¿A QUÉ ME COMPROMETO?
Respecto a las acciones y prácticas socio ambientales que nos lleven a
enfrentar desafíos con el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la
degradación de ecosistemas; usar conocimientos, valores y aptitudes y ser
agentes de cambio.

PERSONAL Me comprometo a:
DE LA A promover el uso sostenible de los recursos naturales mediante
INSTITUCIÓ actividades educativas inclusivas, reciclar , sembrar árboles, cuidar de
N nuestro entorno.
EDUCATIVA
ACTUACIÓN EN LA DINÁMICA EDUCATIVA E INSTITUCIONAL

ACTOR ACUERDOS Y COMPROMISOS


¿Qué planes, programas o acciones desarrolla la institución educativa para el uso
seguro de internet y dispositivos tecnológicos y cómo se articulan y visibilizan en el
proceso de enseñanza aprendizaje?
¿A QUÉ ME COMPROMETO?

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027
Respecto al uso seguro de internet y dispositivos tecnológicos y su
uso en el aprendizaje.

Me comprometo a:
Fomentar el buen uso de la tecnología mediante charlas,
PERSONAL
talleres para que las comunidad educativa tome conciencia
DE LA
INSTITUCIÓ de la importancia del buen uso de las herramientas
N tecnoló gicas dentro lo procesos de enseñ anza aprendizaje.
EDUCATIVA

¿Qué estrategias aplica la institución educativa para la resolución pacífica de los


conflictos y quiénes participan en su resolución?
¿A QUÉ ME COMPROMETO?
Respecto a las estrategias que aplica la institución educativa para la
resolución pacífica de los conflictos.

PERSONAL
Me comprometo a:
DE LA
a ser un ente mediador y fomentar valores, impulsando
INSTITUCIÓ
comportamientos de cooperación y convivencia positiva.
N
EDUCATIVA
ESTILO DE VIDA

ACT
ACUERDOS Y COMPROMISOS
OR

¿Cómo describen el ambiente institucional y local en el que se desarrollan los


estudiantes de esta institución educativa?

¿A QUÉ ME COMPROMETO?
Respecto a las acciones para que estudiantes niños, niñas,
adolescentes y adultos ejerzan sus derechos a la participación y a la
libertad personal, dignidad, reputación, honor e imagen.

PERSONAL Me comprometo a:
DE LA A mantener un buen clima laboral, para que el entorno sea
INSTITUCIÓ agradable, y estimular el uso de nuevas estrategias
N pedagó gicas para el desarrollo actividades educativas.
EDUCATIVA
¿De qué manera la institución educativa genera procesos de sensibilización dirigidos a
la comunidad educativa para prevenir situaciones de exclusión y discriminación?
¿A QUÉ ME COMPROMETO?
Respecto a las estrategias que aplica la institución educativa para
prevenir situaciones de exclusión y discriminación

PERSONAL Me comprometo a:
DE LA A Fomentar practicas inclusivas en todos los niveles educativos,

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
LOGO DEL UNIDAD EDUCATIVA “NN” LOGO
MINEDUC INSTITUCIONAL
PLAN EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2023-2027

prestando atención a la diversidad de necesidades educativas,


mediante la regulación de apoyos y ajustes razonables para quienes
INSTITUCIÓ precisen una atención especial de aprendizaje.
N
EDUCATIVA

¿Qué acciones implementa la institución educativa con la participación de la


comunidad educativa a fn de fomentar y fortalecer las temáticas y prácticas
socioambientales?
¿A QUÉ ME COMPROMETO?
Respecto a las acciones que promueven el desarrollo de las habilidades
sociales, culturales y lingüísticas dentro de la contextualización escolar.
PERSONAL
Me comprometo a:
DE LA
A fomentar en la comunidad educativa el compromiso, de respeto y
INSTITUCIÓ
cuidado del ambiente, mediante actividades prácticas y cotidianas que
N
se pueden realizar al interior de las instituciones educativas.
EDUCATIVA

Ministerio de Educación
Dirección: Cdla. San José, Primera y Cuarta Transversal.
Código postal: 130111 / Portoviejo - Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte