Está en la página 1de 10

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria

Universidad Territorial ´´Deltaica Francisco Tamayo´´

Programa Nacional de Formación Medicina Veterinaria

Tucupita, Estado Delta Amacuro

MORPHEMES
(MORFEMAS)

PROFESORA : ESTUDIANTES:

Lisbeth Navarro Neisbelys Rodriguez CI : 28775904

Nazare Salazar CI: 26762625

Fraikelys Capriata CI: 31059175

Aileen Marin CI: 28766914

Tucupita, 16 de Noviembre de 2022


1) The lexeme

The lexeme, also known as a lexical morpheme, is the smallest unit of a word with
lexical value, that is, with meaning. The lexeme is the root of a word without
grammatical morphemes. In this sense, it is the part of the word that remains the
same in all its variations and derivations.

It is, then, to the lexeme that other morphemes are added, which are the ones that
contain the grammatical information, such as gender, number, person, time or
mode.

Examples of lexemes (in bold)

Book

little book

Books

Bookshop

Bookcase

(TRADUCCION)

1) Lexema

El lexema, también conocido como morfema léxico, es la unidad mínima de una


palabra con valor léxico, es decir, con significado. El lexema es la raíz de una
palabra sin morfemas gramaticales. En este sentido, es la parte de la palabra que
se mantiene igual en todas sus variaciones y derivaciones.

Es, pues, al lexema al que se le añaden otros morfemas que son los que
contienen la información gramatical como, por ejemplo, género, número, persona,
tiempo o modo.

Ejemplos de lexemas (en negritas)

Libr-o

Libr-ito

Libr-os

Libr-ería
Libr-ero

2) Morpheme

The morpheme is the smallest unit of language that has lexical or grammatical
meaning. In this sense, it is the minimum isolable unit of grammatical analysis,
and, for this very reason, it cannot be divided into smaller units. Some authors
relate the concept of morpheme to that of monema.

The concept of morpheme is related to the idea of form. Morphemes, then, are the
forms that make up a word, either lexical (meaning) or grammatical (depending on
the relationships it establishes with other words).

(TRADUCCION)

1) Morfema

La morfema es la unidad mínima de la lengua que posee significado léxico o


gramatical. En este sentido, es la unidad mínima aislable de análisis gramatical, y,
por ello mismo, no puede ser dividida en unidades menores. Algunos autores
relacionan el concepto de morfema con el de monema.

El concepto de morfema está relacionado con la idea de la forma. Los morfemas,


pues, son las formas que componen una palabra, bien de tipo léxico (de
significado) o gramatical (en función de las relaciones que establece con otras
palabras).

2) Classification of Morphemes

 dependent morphemes

They are those that join the lexeme to form a single word. These are classified into:

Lexical morphemes or affix morphemes or derivative morphemes

Grammatical or inflectional morphemes

Lexical morphemes or affix morphemes or derivative morphemes


They join the lexeme to clarify the meaning of a word in relation to its size or
quality. Given their position in the word, they are classified as:

Prefixes

Suffixes

Interfixes or infixes

• Prefixes

They are placed before the lexeme: geo-graphy, useless, contra-put, underwater,
re-dress, anticipate, hyper-tense,

• Suffixes

They appear after the lexeme: viej-ita, pan-era, pin-ar, madre-cita, cas-ona, carnic-
ero, cas-sucha.

• Interfixes or infixes

They appear after the lexeme but are placed before the suffix: pan-ad-ero, ama-
bili-dad, cafe-c-ito, carn-ic-ero.

• Grammatical or inflectional morphemes

They add grammatical or morphological features influencing the meaning of the


word according to:

Gender (male or female): boy, girl.

Number (singular and plural): niñ-o, niñ-os.

Time (present past and future): I will sing, I sang-aba.

Mood (indicative subjunctive): we sing-amos, they sang-aban.

• Independent morphemes

They are independent of the lexeme, they form independent words but they need
other words. Is about:
Pronouns: take-it, tell-him.

Prepositions: to, with, against,…

Conjunctions: and, or, and, but.

Articles: he, she, a, a.

(TRADUCCION)

3) Clasificación de los Morfemas

 Morfemas dependientes

Son los que se unen al lexema para formar una sola palabra. Estos se clasifican
en:

 Morfemas léxicos o morfemas afijos o morfemas derivativos


 Morfemas gramaticales o flexivos
 Morfemas léxicos o morfemas afijos o morfemas derivativos

Se unen al lexema para matizar el sentido de una palabra en relación a su tamaño


o cualidad. Dada su posición en la palabra se clasifican en:

Prefijos

Sufijos

Interfijos o infijos

 Prefijos

Se anteponen al lexema: geo-grafía, in-útil, contra-poner, sub-marino, re-vestir,


pre-ver, hiper-tenso,

 Sufijos

Aparecen después del lexema: viej-ita, pan-era, pin-ar, madre-cita, cas-ona,


carnic-ero, cas-sucha.
 Interfijos o infijos

Aparecen después del lexema pero se anteponen al sufijo: pan-ad-ero, ama-bili-


dad, cafe-c-ito, carn-ic-ero.

 Morfemas gramaticales o flexivos

Añaden rasgos gramaticales o morfológicos influyendo en el significado de la


palabra según:

Género (masculino o femenino): niñ-o, niñ-a.

Número (singular y plural): niñ-o, niñ-os.

Tiempo (presente pasado y futuro): cant-aré, cant-aba.

Modo (indicativo subjuntivo): cant-amos, cant-aban.

 Morfemas independientes

Guardan independencia del lexema, forman palabras independientes pero


necesitan de otras palabras. Se trata de:

Pronombres: toma-lo, di-le.

Preposiciones: a, con, contra,…

Conjunciones: y, o, e, pero.

Artículos: el, ella, un, una.

4) Formas Verbales

Los tiempos verbales son las estructuras que se deben usar en la gramática de las
oraciones para identificar en que tiempo ocurre una acción: presente, pasado o
futuro.
En este sentido, solo debes modificar el verbo para darle coherencia a la oración
que deseas escribir. Según el caso, también es necesario agregar verbos
auxiliares como en el Present Continuous o en el Past Perfect continuous

Tiempos en verbales en inglés, forma en pasado


A continuación presentamos una tabla con un resumen de los tiempos verbales
en inglés usados en tiempo pasado.

Tiempo
Ejemplo Traducción al
verbal en Fórmulas
en inglés español
inglés

Sujeto + Verbo en
Yo
Past Simple I played pasado simple +
jugué/jugaba
Complemento

Sujeto + Auxiliar Had +


I had Yo había/hube Verbo en pasado
Past Perfect
played jugado participio +
Complemento

Sujeto + Auxiliar To Be
Past I was Yo estaba
+ Verbo en gerundio
Continuous playing jugando
(ing) + Complemento

Sujeto + Auxiliar Had


Yo había
Past Perfect I had been Been + Verbo en
estado
Continuous playing genundio (ing) +
jugando
Complemento

Sujeto + Would/Should
I would
Conditional Yo habría + Have + Verbo en
have
Perfect jugado pasado participio +
played
Complemento
Sujeto + Would/Should
Conditional I would Yo habría
+ Have been + Verbo en
Continuous have been estado
gerundio (ing) +
Perfect playing jugando
Complemento

Tiempos verbales en inglés, forma presente


Veamos ahora una lista de los tiempos verbales usados cuando hablas en tiempo
presente. ¡Comencemos!

Tiempo
Ejemplo en Traducción al
verbal en Fórmulas
inglés español
inglés

I/You/We/You
play Yo juego/ (tú Sujeto + Verbo en
Present
juegas, él presente +
Simple
He/She/It juega, etc.) Complemento
plays

Sujeto + Auxiliar
Present Have/Has + Verbo en
I have played Yo he jugado
Perfect pasado participio +
Complemento

Sujeto + Auxiliar To
Present Yo estoy be + Verbo en
I am playing
Continuous jugando gerundio (ing) +
Complemento

Sujeto + Auxiliar
Present
I have been He estado Have/Has + Been +
Perfect
playing jugando Verbo en gerundio +
Continuous
Complemento
Sujeto +
Would/Should +
Conditional I would play Jugaría
Verbo en presente +
Complemento

Sujeto + Would Be +
Conditional I would be Estaría
Verbo en gerundio
Continuous playing jugando
(ing) + Complemento

Tiempos verbales en inglés, formas futuras

Tiempo
Ejemplo Traducción al
verbal en Fórmulas
en inglés español
inglés

Jugaré (futuro Sujeto + Will + Verbo


Future
I will play indeterminado o en presente +
Simple
lejano) Complemento

Sujeto + Will Have +


Future I will have Verbo en pasado
Yo habré jugado
Perfect played participio +
Complemento

Sujeto + Will be +
Future I will be Yo estaré
Verbo en gerundio
Continuous playing jugando
(ing)

Sujeto + Will Have


Future I will have
Yo habré estado been + Verbo en
Perfect been
jugando gerundio +
Continuous playing
Complemento
Sujeto + Verbo To
Future ‘going I am going Yo jugaré (pronto, be + Going to + Verbo
to’ to play esta tarde, etc.) en presente +
Complemento

También podría gustarte