Está en la página 1de 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERA PROFESIONALES

CURSO : Desarrollo de Habilidades Profesionales IV (SP4378)


SEMESTRE : 2023 - II
CICLO : Cuarto NOTA
SECCIÓN :
DURACIÓN : 90 minutos
TURNO : Noche

ESTUDIANTE : Julca Poma Luis David

EVALUACIÓN FINAL (EF)


Logro
Tenga presente que el LOGRO ES QUE USTED reconozca lo necesario que es establecer una
responsabilidad social empresarial en nuestros entornos sociales y el impacto de nuestra conducta
individual y colectiva en el medioambiente; así como también conocer técnicas para organizar y
planificar sus tiempos y actividades, establecer su competitividad personal y utilizar estrategias para
la creación de marca personal.

Consideraciones generales
 Considerar el orden, la limpieza y la claridad de las respuestas.
 El examen debe ser desarrollado en forma individual; por lo que no deben existir dos exámenes
iguales o similares.
 Está prohibido el plagio. Los enunciados deben estar parafraseados, pero no deben ser idénticos a
diapositivas, manuales, textos o a fuentes de internet. (Tomar muy en cuenta esta consideración
que incidirá en su nota).
 Suba el Examen al Aula Virtual Blackboard en formato PDF
 No se acepta el envío y recepción del examen por correo electrónico institucional ni personal.

Consolidado
Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada
Pregunta
Máximo Obtenido Sustento Puntaje
1 6
2 4
3 5
4 5
Nota Recalificada

IES CIBERTEC 1
Pregunta 1:

Juanita, es una profesional joven y muy distraída, pues se olvidó de asistir a la reunión conjunta de
los colaboradores de la empresa en la que trabaja. En esa reunión se dieron directivas claras y
lineamientos sobre la gestión laboral en general. Su ausencia dejó muy incómodo a su jefe
inmediato, quien le ha pedido que justifique por escrito su falta a dicha reunión.

Brinda 6 recomendaciones para gestionar mejor las actividades en el tiempo.

Rúbrica
Punto
6 puntos 3 puntos 1 puntos 0 puntos
s
06
Brinda seis Brinda tres Brinda 1 No menciona
punto
recomendaciones recomendaciones recomendación ninguna
s

1. Recomendaría una planificación adecuada 2. Recomendaría establecer prioridades para


para que se tome el tiempo necesario para que identifique las tareas más importantes y
planificar sus actividades y asignar un horario urgentes y de prioridad. Esto le permitirá a
específico. Esto te le ayudará a tener una Juana enfocarse en lo que realmente importa
visión clara de lo que debe hacer y cuándo. y evitará que se distraiga con tareas menos
relevantes.

3. Recomendaría en general que evite la 4. Recomendaría también que pueda delegar si


procrastinación y que intente evitar posponer tiene demasiadas tareas en su lista, que
las tareas importantes. Si tiene algo que hacer, considere la posibilidad de delegar algunas de
abórdalo de inmediato en lugar de posponerlo ellas a otros miembros de su equipo. Delegar
para más tarde. Esto le ayudará a Juana a le permitirá liberar tiempo y energía para
evitar el estrés de la última hora y le permitirá enfocarse en las tareas más importantes.
tener más tiempo para otras actividades.

5. Recomendaría que identifique sus 6. Recomendaría que aprenda a establecerse


distracciones que le impiden concentrarse en límites y a decir "no" cuando sea necesario, y
sus horarios laborales y tratar de eliminarlas. así no se sobrecargue con más tareas de las
que puede manejar, aprender a decir "no" le
ayudará a mantener un equilibrio saludable
entre el trabajo y la vida personal.

Pregunta 2:

Ricardo es un profesional joven comprometido con el cuidado del medio ambiente y quiere poner
en práctica el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 5.

¿Qué le recomiendas a Ricardo para cumplir su objetivo? Sustente su respuesta.


Rúbrica
Puntos 4 puntos 0 puntos
04 Identifica 4 errores en la capacidad de escucha y No Identifica 4 errores en la capacidad de escucha y sustenta
puntos sustenta de acuerdo con el caso. de acuerdo al caso.

1. Educación y sensibilización:
Es importante que Ricardo se eduque y se sensibilice sobre la importancia de la igualdad de género y el
cuidado del medio ambiente. Puede buscar recursos educativos, como cursos en línea, libros y
IES CIBERTEC 2
documentales, que le brinden información y conocimientos sobre estos temas, esto le permitirá
comprender mejor los desafíos y las soluciones relacionadas con la igualdad de género y el medio
ambiente.
2. Participación en organizaciones y grupo:
Ricardo puede unirse a organizaciones y grupos que trabajen en la promoción de la igualdad de género y la
protección del medio ambiente. Estas organizaciones suelen realizar actividades y proyectos que buscan
generar un impacto positivo en la sociedad. Al participar en estas iniciativas, Ricardo podrá contribuir
activamente a la causa y colaborar con otros profesionales comprometidos con estos objetivos.
3. Adopción de prácticas sostenibles:
Ricardo puede implementar prácticas sostenibles en su vida diaria y en su entorno. Puede reducir su
consumo de recursos naturales, como agua y energía, y promover el reciclaje y la reutilización de
materiales. Además, puede optar por productos y servicios que sean respetuosos con el medio ambiente y
apoyar a empresas que tengan prácticas sostenibles.
4. Participación en la toma de decisiones:
Ricardo puede buscar oportunidades para participar en la toma de decisiones relacionadas con la igualdad
de género y el medio ambiente. Puede involucrarse en espacios de diálogo y debate, como mesas
redondas, conferencias y grupos de trabajo, donde se discutan y se propongan soluciones a los desafíos
actuales. Al hacerlo, podrá contribuir con su experiencia y conocimientos para promover cambios positivos
en la sociedad.

Pregunta 3:

Gerardo es un joven profesional de la carrera de computación e informática. Es un poco


impuntual, se preocupa poco por su imagen. Empezó un curso de especialización y lo ha
abandonado. Entrega con retraso sus informes semanales. No asiste a las reuniones
semanales de su equipo y no se le nota muy interesado en interactuar con sus compañeros
de equipo. Unido a eso no ha realizado la encuesta de clima laboral.

3. Expresa y explica 5 recomendaciones a Gerardo, para que mejore su nivel de empleabilidad.


Rúbrica
Puntos Excelente: 5 puntos Deficiente: 0 puntos

Responde con acierto las preguntas de No responde a las preguntas.


05 Puntos acuerdo a su criterio y proceso de auto-
reflexión personal.

1. Puntualidad y presentación personal:


Es fundamental que Gerardo trabaje en su puntualidad y se preocupe por su imagen personal. Llegar a
tiempo a sus compromisos laborales y mantener una apariencia profesional son aspectos valorados por los
empleadores. Esto demuestra compromiso y seriedad en el trabajo
2. Compromiso con la formación continua:
Gerardo abandonó un curso de especialización, lo cual puede afectar su empleabilidad. Se recomienda que
retome su interés por la formación y busque oportunidades de aprendizaje que le permitan mantenerse
actualizado en su campo. Esto puede incluir cursos en línea, certificaciones o participación en conferencias y
eventos relacionados con la industria de la tecnología.
3. Cumplimiento de plazos y compromisos:
Gerardo debe esforzarse por entregar sus informes semanales a tiempo y cumplir con los plazos establecidos
en su trabajo. La puntualidad en la entrega de tareas demuestra responsabilidad y organización, cualidades
valoradas por los empleadores. Además, es importante que asista a las reuniones semanales de su equipo y
participe activamente en ellas, mostrando interés y colaboración con sus compañeros de trabajo.
4. Desarrollo de habilidades de comunicación y trabajo en equipo:
Gerardo debe trabajar en su habilidad para interactuar y comunicarse efectivamente con sus compañeros de
equipo. Esto implica mostrar interés en las ideas y opiniones de los demás, participar activamente en
discusiones y colaborar en proyectos grupales. Las habilidades de comunicación y trabajo en equipo son
altamente valoradas en el entorno laboral.
5. Realización de la encuesta de clima laboral:
Gerardo debe completar la encuesta de clima laboral si aún no lo ha hecho. Esta encuesta proporciona
información valiosa sobre el ambiente de trabajo y permite identificar áreas de mejora. Al participar
IES CIBERTEC 3
activamente en la encuesta, Gerardo demuestra interés en el bienestar de la organización y su disposición
para contribuir a un ambiente laboral positivo.
.

Pregunta 4:

Alguien que quizás hayas oído hablar de él o quizás hayas leído uno de sus libros, Robert
Kiyosaki es un empresario, inversor, escritor, orador y conferencista motivacional en los
Estados Unidos.

Una marca personal mundial que ha inspirado a millones de personas y quizás ayudado a
muchas personas haciendo referencia a la parte económica, financiera. Gracias a los libros
que escribió desde “Padre Rico, Padre pobre”, el cuadrante del flujo del dinero, hasta uno
grande con el actual presidente de los estados Unidos, Donald Trump, titulado: “Queremos
que seas rico”.

Fuente: https://sebastianpendino.com/ejemplos-de-marca-personal/

Rúbrica
Puntos Excelente: 5 puntos Deficiente: 0 puntos

Responde con acierto las preguntas de No responde a las preguntas.


05 Puntos acuerdo con su criterio y proceso de auto
reflexión personal.

1. Explica tu opinión sobre el caso presentado.


El caso presentado de Robert Kiyosaki es un ejemplo destacado de una marca personal exitosa. Como
empresario, inversor, escritor, orador y conferencista motivacional, ha logrado inspirar a millones de
personas en todo el mundo, especialmente en temas relacionados con la parte económica y financiera. Sus
libros, como "Padre Rico, Padre Pobre" y "El cuadrante del flujo del dinero", han sido muy populares y han
ayudado a muchas personas a mejorar su conocimiento y comprensión de las finanzas personales. Además,
su asociación con el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el libro "Queremos que seas
rico", ha contribuido a su reconocimiento y éxito.
2. ¿Cómo se podrá crear una Marca personal? Explica dos.
 Definir tu propósito y valores: Identifica tus pasiones, habilidades y valores fundamentales. Establece
una visión clara de lo que quieres lograr y cómo quieres ser percibido por los demás. Esto te ayudará a
construir una marca personal auténtica y coherente.
 Crear contenido relevante: Comparte tu conocimiento y experiencia a través de diferentes canales,
como blogs, redes sociales, podcasts o videos. Genera contenido de calidad que sea relevante para tu
industria y público objetivo. Esto te ayudará a posicionarte como un experto en tu campo y a construir
una reputación sólida.

3. ¿Qué acciones y/o actitudes impiden crear una buena marca personal? Explicar dos.
 Falta de consistencia: La falta de consistencia en tu mensaje, acciones y presencia en línea puede
confundir a tu audiencia y debilitar tu marca personal. Es importante mantener una imagen coherente y
transmitir un mensaje claro y consistente en todas tus interacciones y plataformas.
 Falta de autenticidad: Ser auténtico y genuino es esencial para construir una marca personal sólida. Si
intentas ser alguien que no eres o finges tener habilidades o conocimientos que no posees,
eventualmente se descubrirá y dañará tu reputación. Es importante ser honesto contigo mismo y con
los demás.
4. ¿Qué decisión vas a implementar para construir tu Marca personal? Explica dos decisiones.
 Definir mi nicho y audiencia objetivo: Identificaré mi área de especialización y el grupo de
personas a las que quiero dirigirme. Esto me permitirá enfocar mis esfuerzos y crear contenido
relevante para mi audiencia.
 Desarrollar mi presencia en línea: Estableceré una presencia sólida en línea a través de la creación
de un sitio web personal, perfiles en redes sociales y participación en comunidades en línea
IES CIBERTEC 4
relevantes para mi industria. Esto me ayudará a aumentar mi visibilidad y a conectarme con otros
profesionales en mi campo.

IES CIBERTEC 5

También podría gustarte