Está en la página 1de 12

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev.

: 01
PARA EL MONTAJE DE RACKS DE ALMACENAJE
Fecha: 19-03-2024
Departamento de Prevención
de Riesgos Página 2 de 12

1. OBJETIVO

Tomar todas las precauciones necesarias antes y durante y después la realización


de la Instalación de Racks de almacenaje, con el objetivo de controlar los riesgos
involucrados en la operación, logrando pleno éxito sin lesiones a personas ni
pérdidas materiales.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todos los trabajadores de VICANT SPA los que
deberán seguir detalladamente este procedimiento.

3. RESPONSABILIDADES

Supervisor:

- Controlar el cumplimiento de este procedimiento de trabajo.


- Cumplir las recomendaciones del Prevencionista de Riesgos y de la
coordinación del mandante.

Prevención de Riesgo:

- Realizar charla de inducción de este procedimiento dejando registro de


difusión del procedimiento.
- Verificar el orden y aseo de la obra.
- Verificar e inspeccionar si se está cumpliendo con el procedimiento de trabajo
seguro.
- Verificar el uso de los elementos de protección personal.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 01
PARA EL MONTAJE DE RACKS DE ALMACENAJE
Fecha: 19-03-2024
Departamento de Prevención
de Riesgos Página 3 de 12

Trabajadores:

Tomarán conocimiento del procedimiento cumpliendo todas las normativas de éste


dejando constancia por escrito de haber recibido la debida instrucción siendo
responsable de realizar bien y en forma correcta la tarea encomendada ocupando
correctamente los recursos facilitados. Cualquier anomalía o condición Subestandar
deberá ser comunicada a su Supervisor directo. Entre estas actividades se
encuentran:

- Informar la ocurrencia de accidentes del trabajo, cuasi accidentes o


condiciones peligrosas.
- Usar de forma obligatoria sus elementos de protección personal.
- Participar en las charlas de Seguridad.
- Cumplir las medidas de control entregadas por el Prevencionista y
Supervisores.
- Mantener las áreas de trabajo limpias y ordenadas

4. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Se deberán utilizar los siguientes Elementos de Protección Personal (E.P.P.)


para la Instalación de Racks:

- Uso de ropa de trabajo


- Zapatos de seguridad
- Guantes
- Protección auditiva
- Antiparras
- Casco de seguridad
- Arnés de seguridad con cabo de vida

5. HERRAMIENTAS
- Pistola de Impacto
- Taladro Rotomartillo
- Llave punta corona
- Martillo
- Esmeril Angular
- Soldadora al Arco
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 01
PARA EL MONTAJE DE RACKS DE ALMACENAJE
Fecha: 19-03-2024
Departamento de Prevención
de Riesgos Página 4 de 12

6. DESCRIPCION DE TAREAS DE MONTAJES

Para realizar o llevar a cabo un proyecto de montaje, se deben de tomar en cuenta


factores tanto estructurales (soporte) y factores ambientales (espacios para
trabajar). Es por tal motivo que a continuación se describen los pasos o
procedimientos que nos llevan a la ejecución de una tarea de montaje de un
proyecto.

6.1 Armado de marcos en superficie (Piso)

- Esta tarea se conoce en el rubro como etapa de tejido, que consiste


básicamente en armar la estructura con sus respectivas riostras a nivel de
piso en caballetes de metal a una altura mínima de 1m.
- Este material será

Para estas se deben ocupar los siguientes elementos de protección personal:

- Guantes
- Zapatos de seguridad
- Casco de seguridad
- Tapones auditivos.

6.2 Alzamiento de marcos montantes

En esta etapa del montaje se procede a realizar el levantamiento de la estructura


previamente tejida en la etapa anterior. En esta etapa hay que dar a conocer dos
procedimientos:

1- Alzamiento a baja altura: En esta etapa consiste en el levantamiento de


estructuras con una altura máxima de 1.80 metros. (siempre y cuando el
peso de la estructura no exceda los 50 Kg por persona (Ley 20.001) Los
medios que se utilizan para levantar son básicamente con fuerza humana,
ya que existe un factor (bajo peso de estructura) que ayuda a la ejecución
de esta tarea.

2- Alzamiento a sobre altura: En esta etapa consiste en el levantamiento de


estructura con una altura superior 1.80 mts. En esta etapa se aplican
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 01
PARA EL MONTAJE DE RACKS DE ALMACENAJE
Fecha: 19-03-2024
Departamento de Prevención
de Riesgos Página 5 de 12

medios auxiliares para el levantamiento como: apoyo de andamios, atril


alza marco, tecles. En esta etapa se posicionan 1 a 2 personas por nivel
dirigiendo la vertical para si llegar a conformar un alinea de estabilidad de la
estructura.

Para estas se deben ocupar los siguientes elementos de protección personal:

- Guantes de seguridad
- Zapatos de seguridad
- Casco de seguridad
- Arnés de Seguridad

6.3 Etapa de alineación

En esta etapa consiste en realizar las tareas de alineación, aplomo y apriete


de la estructura ya alzada, esta es fundamental para dar la forma,
estabilidad y firmeza de la estructura.

Para estas se deben ocupar los siguientes elementos de protección personal:

- Arnés de Seguridad
- Casco de seguridad
- Antiparras (en caso de ser necesario)
- Guantes de seguridad
- Zapatos de seguridad
- Protección auditiva

5.4 Etapa de anclaje

Una vez montada la estructura en su totalidad de acuerdo a los procesos


anteriormente descritos, se procede a anclar los marcos en su posición definitiva
mediante pernos de anclaje. Este proceso se realiza perforando el concreto con el
taladro rotomartillo y luego se fijan los pernos de anclaje.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 01
PARA EL MONTAJE DE RACKS DE ALMACENAJE
Fecha: 19-03-2024
Departamento de Prevención
de Riesgos Página 6 de 12

Para realizar esta tarea se debe poner atención en:

- movimientos repetitivos
- posturas incorrectas de trabajo

Para estas se deben ocupar los siguientes elementos de protección personal:

- Guantes
- Antiparras
- Casco de seguridad.
- Zapatos de seguridad

Riesgos Consecuencias Medidas Preventivas


Caídas desde el mismo y Contusión -Mantener el orden en el
distinto nivel Luxación puesto de trabajo
Fractura -No disponer materiales o
TEC herramientas en altura o
Esguince bajo nuestro espacio de
Muerte del Trabajador trabajo, este debe
disponer una zona segura
como un mesón.
-Uso de elementos de
protección personal como
arnés de seguridad
conectado con cola de
vida en dos puntos.
-Al subir a elevador
Ameco deberá
conectarse de inmediato
aunque este no esté
operando.
-Mantener concentración
-Informar anomalías
observadas durante la
ejecución de la actividad
a jefatura directa
Caída de Objetos Contusión -Mantener el orden dentro
TEC del trabajo que se esté
Muerte del Trabajador realizando
-Disponer o almacenar
herramientas de trabajo a
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 01
PARA EL MONTAJE DE RACKS DE ALMACENAJE
Fecha: 19-03-2024
Departamento de Prevención
de Riesgos Página 7 de 12

baja altura, nunca sobre


vigas, pallete o elementos
que los dispondrán en
altura
-Solicitar a jefatura
cuando no existan
Golpes, cortes por Cortes y/o heridas -Mantener herramientas
objetos y/o herramientas profundas en buen estado,
Hemorragia venosa o realizando listas de
arterial chequeo, depositándolas
Muerte del Trabajador en lugares aptos, libres
de humedad. Utilizando
las herramientas para su
fin.
-Informar de manera
oportuna el deterioro de
las herramientas.
-Uso en todo momento de
Guantes de seguridad de
látex Multiuso.
Sobreesfuerzo por Lesiones -Mantener Correctas
manejo manual de carga Musculoesqueléticas posturas al manipular
Lesiones Osteoarticulares cargas realizando técnica
de flexión de piernas para
sujeción de carga
-Mantener carga apegada
al cuerpo con los codos
apegados a las costillas
-No levantar cargas sobre
50kg según lo establecido
en la ley 20.001 sobre
manejo manual de carga.
-No sobre exigir la
capacidad física de cada
uno.
-Cargas me dimensiones
de más de 1m levantar
entre dos o más
trabajadores
-Mantener la
concentración del trabajo
y observar el recorrido a
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 01
PARA EL MONTAJE DE RACKS DE ALMACENAJE
Fecha: 19-03-2024
Departamento de Prevención
de Riesgos Página 8 de 12

realizar con la carga.


-Uso de elementos de
protección personal
durante toda la actividad.
Contacto Eléctrico Quemaduras -Manipular Herramientas
Fracturas con las manos secas sin
Lesiones al SNC rastros de humedad
Muerte del trabajador -Realizar listas de
chequeo de la
herramienta e informar
daños de la pistola o llave
de impacto
Atropello por maquinarias -Contusión -Dar aviso a los
en movimiento -Esguince trabajadores de planta la
-Luxación realización del trabajo a
-Fractura ejecutar y zona.
-Tec -Delimitar paso a
-Amputación personal ajeno a la tarea
-Muerte del Trabajador de montaje de altillos
-Usar geólogo reflectante
en todo momento para
ser de fácil visibilidad de
operarios y de grúa
horquilla
-Transitar por pasillos
habilitados de tránsito
peatonal.
Exceso de Ruido Sordera Profesional -Realizar mantenimiento
Estrés a equipos o herramientas
-Uso de elemento de
protección personal como
por ejemplo tapones
auditivos.
Exposición a Hipotermia -Uso de ropa adecuada a
temperaturas extremas Cáncer a la Piel las condiciones
Quemaduras ambientales extremas
-Uso de bloqueador solar
al estar expuesto a
radiación solar.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 01
PARA EL MONTAJE DE RACKS DE ALMACENAJE
Fecha: 19-03-2024
Departamento de Prevención
de Riesgos Página 9 de 12

Antes de la Tarea:

-Se debe realizar una inspección visual del puesto de trabajo y mantenerlo
ordenado y despejado de obstáculos.

- Revisar todo los epp como las herramientas a utilizar, estas deberán estar en
buen estado, sin corrosión o daños en su estructura normal, de lo contrario dar
aviso para reemplazo de ellas.

-Haber realizado la AST y charle de 5 minutos.

-Haber escuchado de manera consiente la charla diaria antes de iniciar la


actividad.

-Realizar movilidad articular para estar en buen estado físico, despierto y con
energías para comenzar el trabajo.

Durante la Tarea:

-Mantener la concentración durante la ejecución del trabajo.

-Mantener la comunicación con sus compañeros de trabajo como jefatura en caso


de ser necesario.

-Utilizar todo los epp detallados en este procedimiento de manera correcta.

-Mantener el orden en la zona de trabajo

-Durante el trabajo surgen dudas de acuerdo al trabajo o seguridad debe informar


de manera inmediata a supervisor, jefatura directa o prevención de riesgos.

Después de la Tarea:

-Realizar limpieza y orden en el puesto de trabajo.

-Guardar herramientas como epp en lugar seco, libre de humedad y temperatura


estable.

-Higiene personal, limpieza de manos y cara.

-Realizar elongación para evitar futuras lesiones por esfuerzo excesivo.

-Dar aviso del término de la actividad diaria.


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 01
PARA EL MONTAJE DE RACKS DE ALMACENAJE
Fecha: 19-03-2024
Departamento de Prevención
de Riesgos Página 10 de 12

Prueba de conocimientos

1. ¿Qué medida(s) preventiva(s) se deberían considerar para este PTS?


a) Uso de elementos de protección personal adecuados
b) Superficies de trabajo limpias y en buenas condiciones
c) Segregar área de trabajo, limitar el tránsito de las personas
d) Todas las anteriores
2. ¿Cuál de estas consecuencias no corresponde a causa de una caída de distinto nivel?
a) Quemadura
b) Fractura
c) Esquince
d) Torcedura
3. Nombre 3 tareas que se deben realizar después del trabajo.

4. ¿Cuáles son los elementos de protección personal que debo utilizar para realizar trabajos
en armado de rack? Nómbrelos.

5. ¿Qué documentos debo tener en terreno cuando se realizan trabajos en armado de rack?
a) AST
b) Procedimiento de trabajo seguro
c) Check list
d) Todas las anteriores

NOMBRE: FIRMA:

RUT: FECHA:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 01
PARA EL MONTAJE DE RACKS DE ALMACENAJE
Fecha: 19-03-2024
Departamento de Prevención
de Riesgos Página 11 de 12

13. Registros de cambios al procedimiento

TABLA DE REVISIONES
Revisió
Fecha Modificaciones
n

00 19-03-2024 Apertura del documento


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Rev.: 01
PARA EL MONTAJE DE RACKS DE ALMACENAJE
Fecha: 19-03-2024
Departamento de Prevención
de Riesgos Página 12 de 12

14. Toma de conocimiento

Toma de conocimiento sobre el procedimiento de trabajo seguro en alturas


Vicant Spa

Yo…………………………………………………….……., Rut…………………………
Declaro haber tomado conocimiento de presente documento “ PROCEDIMIENTO DE

TRABAJO SEGURO PARA EL MONTAJE DE RACKS DE ALMACENAJE VICANT SPA”, según lo


ordenado por el decreto supremo N° 40 respecto de la obligación de informar los
riesgos de la actividad, al momento de contratar trabajadores o de crear
actividades que implican riesgos.
Fecha: ……………………………….

Firma Trabajador:

Firma Supervisor:

Firma Prevencioncita de Riesgos:

También podría gustarte