Caso Clínico-1-Valoracion Nutricional y Ganancia de Peso y Talla

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Programa de Estudios/Programa Enfermería Sesión N°2

Experiencia Curricular: Cuidado de enfermería en salud del Semestre 2024-1


recién nacido, niño y adolescente I
Contenido temático: Caso clínico
Docente: Docentes de la práctica
Tipo de Material Informativo Lectura / artículo / y otros

CASO CLÍNICO: 01
La Sra. Alicia acude el 10 de septiembre del 2023 al establecimiento de salud de su zona,
para el control de crecimiento y desarrollo de su niña Jully. La madre refiere que la fecha de
nacimiento de su niña es el 28 de mayo del 2022, cuando la enfermera pregunta en relación
a la alimentación, la Sra. Mirtha refiere que Alicia fue alimentada con fórmula (leche
maternizada) desde que nació hasta la fecha actual de su control. Al revisar la historia
clínica, la enfermera observa que en el control del mes anterior Alicia tuvo un peso de
10.100 Kg, una talla de 69.5 cm y un perímetro cefálico de 44 cm. Así mismo realiza la
antropometría y encuentra lo siguiente
Pesa 10.800 kg
Talla 70 cm
Pc: 45 cm
ACTIVIDADES:
1. Realice el cálculo de la edad cronológica.
2. Realice el cálculo de la ganancia de peso y talla.
3. Realice valoración nutricional
4. Realice el registro de los valores de la antropometría en el carnet de Atención integral del
niñ@ menor de 5 años
5. Realice la interpretación de la velocidad y tendencia de la curva del caso planteado
CASO CLÍNICO 2:

La Sra. Milly acude el 07 de setiembre del 2023 al establecimiento de salud de su zona, para
el control de crecimiento y desarrollo de su niño Roberto. La madre refiere que la fecha de
nacimiento de su niño es el 05 de marzo del 2023, cuando la enfermera pregunta en relación
a la alimentación, la Sra. Milly refiere que Roberto fue alimentado con leche artificial. Al
revisar la historia clínica la enfermera observa que en el control del mes anterior Roberto
tuvo un peso de 6.300 Kg, una talla de 64 cm y un perímetro cefálico de 43.5 cm. Así
mismo realiza la antropometría y encuentra lo siguiente
Pesa 6.800 kg
Talla 65 cm
Pc 44 cm
ACTIVIDADES:
1. Realice el cálculo de la edad cronológica.
2. Realice el cálculo de la ganancia de peso y talla.
3. Realice valoración nutricional
4. Realice el registro de los valores de la antropometría en el carnet de Atención integral del
niñ@ menor de 5 años
5. Realice la interpretación de la velocidad y tendencia de la curva del caso planteado.

CASO CLÍNICO 3

La Sra. Elena acude el 07 de setiembre del 2023 al establecimiento de salud de su zona,


para el control de crecimiento y desarrollo de su niño Cristian. La madre refiere que la fecha
de nacimiento de su niño es el 04 de noviembre del 2022, cuando la enfermera pregunta en
relación a la alimentación, la Sra. Elena refiere que Cristian fue alimentado con leche
materna hasta los 6 meses y posterior a ello con leche artificial. Al revisar la historia clínica
la enfermera observa que en el control del mes anterior Cristian tuvo un peso de 10.850 Kg,
una talla de 75.5 cm. Así mismo realiza la antropometría y encuentra lo siguiente
Pesa 11.600 kg
Talla 76 cm
ACTIVIDADES:
1. Realice el cálculo de la edad cronológica.
2. Realice el cálculo de la ganancia de peso y talla.
3. Realice valoración nutricional
4. Realice el registro de los valores de la antropometría en el carnet de Atención integral del
niñ@ menor de 5 años
5. Realice la interpretación de la velocidad y tendencia de la curva del caso planteado.

REFERENCIA

Ministerio de Salud. Norma Técnica de Salud para el Control del Crecimiento y Desarrollo de la Niña y
el Niño menor de cinco años. NTS N° 137-MINSA/2017/DGIESP. R.M. 537-2017- MINSA. (10 de
julio del 2017).
Disponible en: https://www.redsaludcce.gob.pe/Modernidad/archivos/dais/ppan/normast/CRED.pdf

También podría gustarte