Está en la página 1de 2

1.- ¿Cómo está formado los ganglios o núcleos basales?

R. Está formado por el núcleo caudado, el putamen, el globo pálido, la sustancia negra y el
núcleo subtalámico.

2.- ¿Cuál es la función de los ganglios basales?

R. Su función es controlar los patrones complejos de la actividad motora (como ser la


escritura de las letras del alfabeto) y también son encargados de efectuar diferentes
funciones, como cortar un papel con una tijera, dar un pase de fútbol o encestar el balón de
básquet al canasto.

3.- ¿Cómo está formada la corteza cerebral?

R. Está formada por 6 capas neuronales

4.- ¿Cuáles son las principales neuronas que forman la corteza cerebral?

R. Las neuronas granulares o células estrelladas, fusiformes y piramidales.

5.- ¿Cuáles son los principales neurotransmisores que actúan en la corteza cerebral?

R. El glutamato y el ácido y-aminobutírico (GABA).

6.- ¿Cómo están distribuidas las neuronas en la corteza cerebral?

R. Están distribuidas en las 6 capas de la corteza.

7.- ¿Qué funciones tienen las áreas corticales de la corteza cerebral?

R. Las áreas sensitivas primarias detectan sensaciones visual, auditiva o somática. Las
áreas secundarias interpretan señales procedentes de la vista (interpretación del color,
intensidad lumínica, las direcciones de las líneas y los ángulos, junto a otros aspectos de la
visión) e interpretan las secuencias de las señales auditivas.

8.- Describa la función de cada una de las áreas corticales.

R. El área parieto-occipitotemporal, su función es la coordinación de los movimientos del


lado opuesto del cuerpo.

En el área de Wernicke, su función es la comprensión del lenguaje.

El área para el procesamiento de la lectura, su función de esta área es que cuando leemos
las letras de un libro, estas letras van a ser visualizados mediante la información visual y
serán llevados hasta el área de wernicke para que sean enviados al región de la
comprensión del lenguaje

El área para la nominación de los objetos, su función sería nombrar los objetos que son
proyectados mediante la audición y por la visión.

El área pre-frontal de asociación, es encargada de la planificación de los controles motores


complejos junto a la secuencia de los movimientos, como también se relaciona con las
resoluciones a problemas y a otros comportamientos.
Área de la asociación límbica, es encargada de la relación de los procesos de la conducta,
de las emociones y de la motivación

Área para el reconocimiento de las caras, esta área tiene la función de que la persona
pueda distinguir una cara de una persona ya sea de un conocido o no mediante la
información visual.

9.- ¿Por qué se llama hemisferio dominante?

R. Se le llama hemisferio dominante, porque las personas pueden dominar varias áreas
corticales, como ser el área del lenguaje junto al control motora de los movimientos y estas
áreas dominantes en su mayoría son del hemisferio izquierdo.

10.- Señale las funciones de cada hemisferio.

R. Las funciones del hemisferio izquierdo son: el aprendizaje, el razonamiento, la lectura, la


lógica, la expresión y los números, es decir que el hemisferio izquierdo es el analítico, quien
nos ayuda a poder pensar antes de hablar o hacer alguna actividad. Mientras que el
hemisferio derecho, su función es la imaginación,la intuición y la creatividad de la persona.

11.- ¿Cuáles son las características de la comunicación en los humanos?

R. Son la emisión de una palabra escuchada y la emisión de una palabra escrita.

12.- ¿Cuál es la función del cuerpo calloso?

R. Su función es poner la información almacenada en la corteza de un hemisferio a


disposición de las áreas corticales correspondientes del hemisferio opuesto.

También podría gustarte