Está en la página 1de 4

Economía para la gestión

Taller – Clase 9

Las empresas en mercados competitivos


(Parte I)
Docente:

Resultado de aprendizaje: Analizará la competencia para ver cómo afecta a las


decisiones económicas de la empresa en corto plazo.

Tipo de actividad Taller grupal


Taller 9: Las empresas en mercados
Taller
competitivos – Parte I
Clase 9: Las empresas en mercados
Clase
competitivos – Parte I
Evaluación Sumativa
Tiempo estimado de entrega 80 min

Indicaciones para el desarrollo de la actividad:


1. Pongan atención a la descripción del taller que realizará el docente.
2. Formen grupos, según las indicaciones que les entregará el académico (el
académico decide el criterio utilizado para formar los grupos).

a. Coordinador (velar por los tiempos de realización del taller, velar porque todos los
integrantes del grupo trabajen durante el desarrollo de éste y realizar la entrega final
al profesor).
b. Redactor (es quien entrega el resultado final del taller para evaluación, por tanto,
debe cuidar ortografía, redacción y letra clara).
c. Presentador (representante del grupo que debe responder a las preguntas del
académico y/o entregar las conclusiones generales del grupo).

3. Lean la pauta de evaluación antes de comenzar el desarrollo del taller.


4. Revisen los tiempos que tienen disponibles para realizar el taller.
5. Si tienen dudas en el desarrollo del taller, consulten al docente, quien los guiará en el
proceso, velando porque lleguen a buen término en el desarrollo de éste.
6. Entreguen el taller terminado por escrito según indicaciones del académico.
Economía para la gestión
Taller – Clase 9

Actividades para desarrollar:


Pregunta

Ball Bearings Inc. enfrenta los siguientes costos de producción:

Costo
Costo
Cantidad variable
fijo total
total
0 0 100
1 50 100
2 70 100
3 90 100
4 140 100
5 200 100
6 360 100

a) Calcule los costos fijos medio, los costos variables medio, el costo total medio y los
costos marginales de la empresa a cada nivel de producción.
b) Grafique las curvas los costos variables medio, el costo total medio y los costos
marginales de la empresa
c) El precio de una caja de cojinetes es $50. Al darse cuenta de que no se pueden obtener
beneficios, la directora general de la empresa decide cerrar las operaciones. ¿Cuáles son
las pérdidas o beneficios de la empresa? ¿Fue una decisión prudente? Explique.
d) Recordando vagamente su curso de introducción a la economía, el director de finanzas le
dice a la directora general que es mejor producir una caja de cojinetes, porque el ingreso
marginal es igual al costo marginal en esta cantidad. ¿Cuáles son las pérdidas o
beneficios de la empresa en ese nivel de producción? ¿Fue ésta la mejor decisión?
Explique.
Economía para la gestión
Taller – Clase 9

Pauta de evaluación
Criterios Ponderación Obtenido
Llenar solo si es Evaluación sumativa
Pregunta 1 item a) 25%
Pregunta 1 item b) 25%
Pregunta 1 item c) 25%
Pregunta 1 item d) 25%
TOTAL 100 puntos = 7.0 (Exigencia al 60%)
Calificación final
Observaciones:

INTEGRANTES:
 Yanara Burgos.
 Nataly Maldonado.
 Yelena Maricahuin.
 Katherine Villegas.
Respuestas

a)
Cantidad Costo Costo fijo Costos fijos Costos Costo total Costo
(q) Variable total medios variables medio marginal
total medios
0 0 100 0 0 0 0
1 50 100 100 50 150
2 70 100 50 35 85
3 90 100 33,3 30 63,3
4 140 100 25 35 60
5 200 100 20 40 60
6 360 100 16,6 60 76,6

b)

c) En la empresa se generan pérdidas existan o no operaciones, en caso de llegar a tal punto del cierre de la
empresa y no se opere, esta tendrá pérdidas de $100 mientras que, si opera y sigue en marcha, las
pérdidas disminuirán a $40.
d) Al producir solo una caja la empresa presenta beneficio de -100 la cual se detalla como improductivo,
considerando que; Costo Marginal = Precio, en la cantidad de 4 cajas se puede obtener un beneficio de -
40 que representa a una empresa con menos pérdidas.

También podría gustarte