Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Pm
12
10
0
0 2 4 6 8 10 12
Pm
K L
0
400 1
200 2
133,333333 3
100 4
80 5
66,6666667 6
L
6
0
50 100 150 200 250 300 350 400 450
7. Explique por qué una curva de producto medio y la correspondiente curva de producto
marginal tienen que intersecarse al punto máximo sobre la curva del producto promedio.
Tienen que interceptarse ya que se relacionan la produccion total entre la fuerza de
trabajo de un trabajador o una variacion de los diferentes trabajadores o fuerza de
trabajo que tiene la empresa, este punto de equilibrio le da a la empresa una razon
para medir la fuerza laboral y la habilidad que tienen algunos trabajadores, los
cuales ayudaran a la empresa a economizar gastos de produccion para mantener en
equilibrio la produccion.
Se desea asignar el tiempo para maximizar la calificación numérica total de los tres
exámenes (cada uno de ellos se pondera por igual en el promedio acumulado).
a. Calcule el producto marginal (calificación) de cada hora de estudio para cada
examen.
Examen B Examen C
Examen A
Pmg Pmg
Pmg
90-60/2-1 30 46-30/2-1 16
65-40/2-1 25
100-90/3-2 10 60-46/3-2 14
80-65/3-2 15
100-100/4-
3 0 72.60/4-3 12
90-80/4-3 10
90-100/5-4 -10 82-72/5-4 10
95-90/5-4 5
75-90/6-5 -15 90-82/6-5 8
99-95/6-5 4
55-75/7-6 -20 96-90/7-6 6
100-99/7-6 1
100-100/8- 33-55/8-7 -22 100-96/8-7 4
7 0
8-33/9-8 -25 100-100/9-8 0
99-100/9-8 -1
100-100/10-
0-8/10-9 -8 9 0
95-99/10-9 -4
b. Exponga, en forma breve, el significado del producto marginal negativo de este ejemplo
negativo= al estudiar mas horas saco menos nota, cuando estudio menos horas saco mejor
nota
c. Exponga una regla general para dividir el tiempo con el fin de maximizar la calificación
total de los tres exámenes. ¿Cuántas horas se deben dedicar a la preparación de los
exámenes A, B y C?
5= 95-90
T
T= 5 T=1
5
90+95+99+100=38 4/4 38 =90
4 6,5
5+6+7+8= -26 =6,5
4
14,76
Pmg = 96 =14,76
6,5
T= calificación
5
T= 6,6
11. ¿Por qué resulta tan difícil definir concretamente cuando termina el corto plazo de una
empresa y cuando comienza su largo plazo?
Porque el corto plazo solamente se puede cambiar un factor, a diferencia en largo
plazo se pueden cambiar todos los factores de produccion; pero cuando se cambia
al menos uno de los factores se tienen que determinar eficiencia, aceptacion en el
mercado, conservacion del producto, controles de calidad, cambios en la
tecnologia, entre otros.
12. ¿Qué se entiende por eficiencia técnica y cómo se distingue de la eficiencia económica?
Se entiende por eficiencia tecnica la optima utilizacion de los recursos tecnicos, y
este se diferencia de eficiencia economica puesto que este busca es escoger los
costos mas rentables.
13. Si el producto físico medio está disminuyendo, ¿por qué el producto marginal físico
debe ser menor que aquel? Igualmente explique por qué el producto físico total puede estar
disminuyendo solamente si el producto físico marginal es negativo.
La produccion fisica esta disminuyendo con respecto a la produccion inicial, al
hacer el calculo de la produccion marginal nos da como resultado un producto
marginal negativo.
Puede estar influenciada por baja fuerza de trabajo o poco capital
14. ¿Por qué una empresa en plena competencia nunca operaría en las etapas I o III de la
producción?
No deberia operar en estas 2 etapas, ya que finalmente ira decreciendo lo que no
permitiria mantenerse en competencia; en la etapa II se mantiene su punto maximo.
15. ¿Qué información nos brinda una sola isocuanta de producción? ¿Qué indica un
movimiento hacia arriba y hacia la izquierda sobre una isocuanta y qué podría inducir a una
empresa a efectuar dicho movimiento?
Que no se puede hacer comparacion entre k y l para que permanezcan la misma
produccion.
Que suba el capital y disminuya la fuerza de trabajo.
Lo que podria inducer a la empresa a este movimiento es la implementacion de los
avances tecnologicos.
16. Cuando disminuye el producto total, a) el producto medio del trajo es cero, b) el
producto marginal del trabajo es cero, c) el producto medio del trabajo es negativo, d) el
producto medio del trabajo va disminuyendo.
D
17. Cuando el producto medio del trabajo es positivo, pero en declinación, el producto
marginal del trabajo podría a) estar declinando, b) ser cero, c) ser negativo, d) cualesquiera
de las anteriores.
D
18. La etapa II de la producción comienza cuando el producto medio del trabajo comienza a
disminuir. a) Siempre, b) nunca, c) en ocasiones d) con frecuencia
B
19. Si al aumentar en una unidad la cantidad de trabajo utilizada, la empresa puede
renunciar a 2 unidades de capital y seguir obteniendo la misma producción, entonces la tasa
marginal de sustitución técnica de trabajo por capital es a) 1/2, b) 2, c) 1, d) 4.
A
20. Si TMSTlk es igual a 2, entonces PmgK/PmgL es a) 2, b) 1, c) 1/2, d) 4.
A