Está en la página 1de 13

Universidad: Universidad Psicología Industrial Dominicana - UPID

Grupo número: 2 Facilitador/a: Damares de la cruz

Regional: 04 San Cristóbal Distrito: 02


Centro Educativo: Nivel: Primario
Acompañante: Raquel fría

Módulo: 3. Evaluación e intervención psicopedagógica


Unidad: Unidad 1: Apoyo a las Necesidades Específicas de Apoyo
Educativo (NEAE)
Actividad: Unid.1-Act.2 Relación Necesidades Específicas de Apoyo
Educativo (NEAE) con Impacto en el Aprendizaje
Fecha de entrega: sábado, 20 de abril de 2024

Participante: Mariam German


Melania Tejeda
Nairobi Mota de Jesús

Correo Mariamgerman67@gmail.com
electrónico:
Teléfono: 809-504-8025

Página 1 de 13
Consigna:
Primera parte:

Los Orientadores identificarán estudiantes de su centro educativo con necesidades


específicas de apoyo educativo y listarán los posibles trastornos del desarrollo describiendo
las características de cada trastorno identificado.

Los orientadores deben relacionar cada trastorno con su posible impacto en el aprendizaje
y la participación educativa (Véase la ficha 7 de la página 231-234 para el nivel primario y
las páginas 235-236 para el nivel secundario).

Para esta actividad deben revisar en plataforma, en el material de estudio de la unidad I, el


documento Apoyo Psicopedagógico en los Centros Educativos.

Segunda parte:

Formados en grupos de cuatro, seleccionen uno de los casos planteados por cada
participante y explicar por qué lo mencionaron.

Página 2 de 13
Sujeto. Descripción de las características Tipo de NEAE Identificado
Nivel,
grado y
edad

En este caso, Carlos no es completamente


Nombre: ciego, el menor tiene una visión muy
Discapacidad Asociada A
Carlos limitada, especialmente en condiciones de
Deficiencias Sensoriales
poca luz o en la oscuridad.
• limitación de la función
Edad: 10 Ttiene dificultades para ver claramente los
visual. (Baja visión por
años detalles y los objetos lejanos. Puede requerir
retinosis pigmentaria.)
el uso de lentes especiales o dispositivos de
aumento para realizar tareas visuales.
Grado: 5to
Sensibilidad a la luz, ddebido a su condición,
de Retinosis pigmentaria: Es una
primaria puede ser muy sensible a la luz brillante, lo
Necesidad Especifica de Apoyo
que puede dificultar su participación en
Educativo asociado a
actividades al aire libre o en ambientes muy
discapacidad. MINERD. (2017)
iluminados. Campo visual limitado, el
El apoyo psicopedagógico en los
estudiante puede tener un campo visual
centros educativos _Rep.Dom.
estrecho, lo que significa que solo puede ver
file:///C:/Users/cimpe/Download
objetos dentro de un rango visual más
s/Apoyo-psicopedagogico.pdf.
cercano a él.
Es una enfermedad que afecta la
posible Impacto En El Aprendizaje Y La
retina y conduce a una pérdida
Participación Educativa
gradual de la visión.
• Acceso a la información: Un
En la mayoría de los casos, el
estudiante con dificultad visual puede
origen de la retinosis pigmentaria
tener dificultades para acceder a
es hereditario y está ligado al
materiales impresos estándar, como
cromosoma X. Sin embargo,
libros de texto, pizarras y materiales
también puede aparecer de forma
escritos en el aula. Esto puede afectar su
espontánea, es decir, una persona
capacidad para seguir las lecciones,
puede padecer esta patología,
realizar tareas y participar activamente
aunque no tenga antecedentes
en las actividades escolares.
familiares. Este trastorno tiene
• Necesidad de adaptaciones y
mayor afectación en los hombres
tecnología de asistencia. Los
que en las mujeres.
estudiantes con dificultad visual pueden
requerir adaptaciones específicas, como La retinosis pigmentaria se
versiones en braille de los materiales de caracteriza por la destrucción
lectura o el uso de software de lectura gradual de algunas células (conos
y bastones) de la retina,
provocando la pérdida de la
Página 3 de 13
de pantalla para acceder a información percepción del color y de la
digital. visión central. El grado de
• La tecnología de asistencia, como lupas pérdida de la visión puede variar
electrónicas, teclados de alto contraste o en cada caso, pero la mayoría de
lectores ópticos, puede ser fundamental las personas afectadas alcanza la
para facilitar el aprendizaje y la ceguera lega antes de los 40 años.
participación en el aula.
Hoy en día, la retinosis
• Orientación y movilidad. La pigmentaria no tiene cura. No
movilidad en el entorno escolar puede obstante, la terapia génica y los
ser un desafío para estudiantes con tratamientos con células madre
dificultad visual. Es importante podrían, en el futuro, suponer un
proporcionar entrenamiento en gran avance para la cura de esta
habilidades de orientación y movilidad patología. Otras posibilidades,
para que el estudiante pueda desplazarse como la implantación de
de manera segura por el campus escolar microchips en la retina para
y participar en actividades físicas. permitir la visión artificial, están
• Participación en actividades visuales aún en fase de desarrollo
y artísticas. Algunas actividades
educativas, como las artes o las
demostraciones visuales en ciencias,
pueden requerir adaptaciones
específicas para permitir la
participación plena de estudiantes con
dificultad visual. Es importante utilizar
métodos alternativos de enseñanza y
evaluación que tengan en cuenta las
necesidades visuales del estudiante.
• Apoyo emocional y social. La
dificultad visual puede afectar la
interacción social y emocional del
estudiante en el entorno escolar. Los
educadores y compañeros de clase
deben ser conscientes de las
necesidades sociales y emocionales del
estudiante y fomentar un ambiente de
apoyo y comprensión.
• Desarrollo de habilidades específicas.
Los estudiantes con dificultad visual
pueden necesitar desarrollar habilidades

Página 4 de 13
adicionales, como el uso efectivo de
dispositivos de asistencia tecnológica o
la escritura en braille. Se debe
proporcionar capacitación y apoyo
continuo para promover el desarrollo de
estas habilidades.

Página 5 de 13
Sujeto. Descripción de las características Tipo de NEAE identificado
Nivel,
grado y
edad

Dificultades Especificas En El
Aprendizaje
Nombre: Características De La Dislexia En Sofía.
Sofía. • Dificultades en la lectura
Dificultades en el reconocimiento de (Dislexia).
Edad: 12 palabras lucha para identificar palabras que
años. ya ha visto antes, lo que afecta su capacidad Dislexia Es una Necesidad
para leer fluidamente. Tiende a leer más Especifica de Apoyo Educativo
Grado: 5to asociadas a dificultades
lentamente y comete errores de omisión,
de específicas en el aprendizaje.
sustitución, distorsión o inversión de letras.
primaria MINERD. (2017) El apoyo
Tiene problemas con la decodificación ya psicopedagógico en los centros
que muestra dificultades para descomponer educativos _Rep.Dom.
palabras en sonidos y para mezclar esos file:///C:/Users/cimpe/Download
sonidos para formar palabras, lo que impacta s/Apoyo-psicopedagogico.pdf
su habilidad para leer nuevas palabras.
consiste en un trastorno en la
Presenta errores ortográficos y dificultades adquisición de la lectura que
en escritura tiene problemas para deletrear afecta a la precisión, velocidad
palabras correctamente. Tiene una escritura y/o comprensión de la
desordenada y encontrar desafiante información escrita y se
organizar sus ideas por escrito. manifiesta en dificultades
Impacto en el aprendizaje y la persistentes para leer
participación educativa. correctamente. Es la dificultad de
aprendizaje más común en la
• Rendimiento académico. Las etapa educativa y en ocasiones
dificultades de lectura de Sofía pueden suele ir en comorbilidad con otros
llevar a problemas en todas las áreas trastornos o dificultades (De la
académicas, especialmente en aquellas Peña, 2012). (El apoyo
que requieren mucha lectura y escritura, psicopedagógico en los centros
como la historia y la literatura. Puede educativos, 2018)
sentirse frustrada y ansiosa respecto a las
tareas escolares y los exámenes, Es un trastorno específico del
especialmente si incluyen lectura bajo aprendizaje caracterizado por
presión de tiempo. dificultades significativas en el
reconocimiento de palabras, la
decodificación y la ortografía,

Página 6 de 13
• Participación en clase. Puede ser hostil que no se explican por déficits
a participar en actividades que impliquen intelectuales o una educación
leer en voz alta o discutir textos en clase, inadecuada.
por miedo a equivocarse o ser juzgada
La dislexia se origina en el
por sus pares. Sofía puede necesitar más
cerebro y afecta la forma en que
tiempo que otros estudiantes para
este procesa la información
procesar y responder a las preguntas
relacionada con el lenguaje y la
oralmente, especialmente si involucran
lectura. No está relacionada con
instrucciones complejas o desconocidas.
la inteligencia general de una
• Necesidades de apoyo específicas. persona; muchos individuos con
Beneficiarse de intervenciones de lectura dislexia tienen una inteligencia
especializadas, como programas de promedio o superior.
fonética estructurada que enfaticen la
La dislexia es una condición
decodificación de palabras. Utilizar
común que dificulta el uso de los
tecnología de asistencia, como software
sonidos del lenguaje. Algunos
de texto a voz o procesadores de palabras
expertos creen que entre el 5% y
con correctores ortográficos avanzados,
el 10% de la población la tiene.
puede ayudarla significativamente.
Otros dicen que el 17% de las
Desarrollo social y emocional. La dislexia personas muestran señales de
puede afectar la autoestima y la percepción problemas con la lectura.
de competencia académica de la estudiante.
Dentro de los instrumentos que podemos
La dislexia no desaparece con la
utilizar en los centros educativos para al
edad, pero existen métodos de
junto de diversos profesionales descubrir
enseñanza y estrategias que
esta necesidad de apoyo educativo y de esa
pueden ayudar a las personas a
manera brindar el apoyo que requiere esta la
mejorar las habilidades lectoras y
ficha de detección de necesidades.
manejar sus desafíos. Personas de
.MINERD. (2017) El apoyo cualquier edad pueden ser
psicopedagógico en los centros educativos evaluadas para la dislexia,
2018. p 231-232. _Rep.Dom. aunque las pruebas para adultos
file:///C:/Users/cimpe/Downloads/Apoyo- son diferentes que las de los
psicopedagogico.pdf. niños.

Página 7 de 13
Sujeto. Descripción de las características Tipo de NEAE identificado
Nivel,
grado y
edad
Nombre: José es el mediano de tres hermanos y nunca Trastornos del neurodesarrollo
José ha repetido curso. Muestra inquietud en clase
Se mueve constantemente, tiene dificultades • TDAH
Edad: 7 para permanecer sentado. Además, ha El Trastorno por Déficit de
sufrido accidentes debido a su impulsividad, Atención e Hiperactividad es un
Grado: como caídas y cortes. En casa, evita hacer trastorno crónico del
2do De deberes y se distrae fácilmente. Olvida
neurodesarrollo que se
Primaria instrucciones y no para de moverse. Sus
caracteriza fundamentalmente
notas están empeorando, y le cuesta
mantener el nivel. por disminución de la atención,
hiperactividad motora y verbal y
Características presentadas por José dificultad en el control
inhibitorio. Este trastorno viene
• Inquietud psicomotriz: No puede definido por la presencia de tres
quedarse quieto. José Es un niño inquieto síntomas fundamentales:
que se mueve constantemente. A menudo se disminución de la atención,
levanta de su asiento y tiene dificultades para impulsividad e hiperactividad.
permanecer quieto durante las actividades Existen varios subtipos
escolares. dependiendo de si predomina el
• Dificultad para seguir déficit de atención, la
instrucciones: Olvida lo que se le pide.
hiperactividad-impulsividad o si
• Impulsividad: Actúa sin pensar y
no tiene autocontrol. José tiende a actuar ambos son equivalentes. Estos
sin pensar. Interrumpe a los demás y estudiantes de forma regular
responde antes de que se termine una inician las tareas y no las
pregunta. También muestra impaciencia. concluyen, responden antes de
que se terminen de formular las
• Cambios frecuentes de intereses y preguntas, cometen errores en las
actividades: Va de un grupo a otro en la tareas por la falta de mecanismos
escuela de metacognición oportunos,
• Problemas de atención y hablan y se mueven de manera
concentración: Le cuesta mantener el ritmo constante, se les dificulta el
en clase trabajo en equipo, no tienen
• Relaciones sociales: Aunque se lleva
control en sus acciones, etc. Esto
bien con otros niños, no mantiene amistades
dificulta su rendimiento
a largo plazo. Cambia de grupo con
académico, sus hábitos y

Página 8 de 13
frecuencia y puede frustrarse si no le prestan actitudes, sus relaciones
atención o no juegan como él quiere. interpersonales y su éxito
académico. MINERD. (2017) El
apoyo psicopedagógico en los
posible impacto en el aprendizaje y la centros educativos _Rep.Dom.
participación educativa file:///C:/Users/cimpe/Download
s/Apoyo-psicopedagogico.pdf
Inquietud Psicomotriz: La incapacidad de
José para quedarse quieto puede interferir
con su capacidad para enfocarse en tareas
que requieren atención sostenida, como
escuchar en clase o completar trabajos
escritos.
Dificultad para Seguir Instrucciones: Esto
puede llevar a errores en las tareas escolares
y dificultades para completarlas
correctamente, afectando su rendimiento
académico.
Impulsividad: Puede resultar en respuestas
precipitadas en clase, interrupciones y
dificultades para esperar su turno, lo que
puede causar fricciones con maestros y
compañeros.
Participación en Clase: La hiperactividad e
impulsividad pueden hacer que sea un
desafío para José participar de manera
constructiva en actividades de clase.
Cumplimiento de Normas: Puede tener
dificultades para seguir las reglas del aula y
las expectativas de comportamiento, lo que
puede llevar a conflictos.
Procesamiento de la Información: José
puede procesar la información más
lentamente o de manera diferente, lo que
requiere más tiempo para entender y
responder a las lecciones.
Memoria de Trabajo: Puede tener
dificultades para recordar instrucciones o
retener información mientras realiza tareas.
Cambios Frecuentes de Intereses: Esto
puede hacer que José tenga dificultades para
comprometerse con actividades grupales

Página 9 de 13
prolongadas y proyectos escolares que
requieren colaboración continua.

Impacto Emocional
• Autoestima: Las dificultades
constantes pueden afectar cómo José se ve a
sí mismo y su capacidad para tener éxito.
• Frustración: La falta de progreso o
las críticas frecuentes pueden llevar a
sentimientos de frustración y desánimo.

Estrategias para Mejorar el Aprendizaje


y la Participación

Adaptaciones Curriculares: Modificar las


tareas y evaluaciones para adaptarse a su
estilo de aprendizaje y ritmo.
Tecnología Educativa: Utilizar
herramientas tecnológicas que puedan captar
su atención y facilitar el aprendizaje
interactivo.
Entrenamiento en Habilidades
Ejecutivas: Enseñar a José técnicas para
mejorar la planificación, organización y
gestión del tiempo
Instrucciones Claras y Concisas: Dar
instrucciones paso a paso y verificar la
comprensión puede mejorar su capacidad
para seguir instrucciones.
Manejo de la Impulsividad: Técnicas como
el entrenamiento en habilidades sociales y el
refuerzo positivo pueden ayudar a José a
desarrollar mayor autocontrol.
Manejo conductual en el aula: Promover
comportamientos positivos mediante
sistemas de recompensa y desalentar los
negativos.
Capacitación organizacional: Enseñar
habilidades de manejo del tiempo y
planificación para optimizar el aprendizaje y
reducir distracciones.
Servicios de educación especial y
adaptaciones: Las escuelas pueden ofrecer

Página 10 de 13
adaptaciones para reducir los efectos del
TDAH en el aprendizaje.
Apoyo Emocional: Proporcionar un
ambiente de apoyo y comprensión puede
ayudar a José a manejar mejor sus emociones
y fortalecer su ayudar a José a desarrollar
mayor autocontrol

Segunda parte:
Formados en grupos de cuatro, seleccionen uno de los casos planteados por
cada participante y explicar por qué lo mencionaron

Por qué escogimos estos temas.


Pues unas de decisiones fueron porque en estos hallamos más concordancia con
la consigna y por qué estos casos están dentro de los más significativos en
nuestra labor orientadoras.
El motivo de selección de los casos de dislexia, déficit de atención y
dificultades visuales debido a su impacto significativo en el proceso de
aprendizaje. Estos trastornos pueden crear barreras sustanciales para el acceso
al currículo y la participación plena en la vida escolar. Al enfocarse en estas
necesidades específicas de apoyo educativo.
La dislexia, el TDAH y las dificultades visuales son relativamente comunes y,
a menudo, no diagnosticados o mal entendidos, lo que puede llevar a un ciclo
de fracaso y frustración. Al seleccionar estos casos, nos demuestra un
compromiso con la educación inclusiva y equitativa, asegurando que todos los
estudiantes tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

Página 11 de 13
Anexo
Ficha de detención de necesidades

Página 12 de 13
MINERD. (2017) El apoyo psicopedagógico en los centros educativos09(pag.231-232)
_Rep.Dom. file:///C:/Users/cimpe/Downloads/Apoyo-psicopedagogico.pdf

Forma de entrega

Cuando haya completado la plantilla con la información solicitada, guarde la misma en


formato PDF con el nombre:
M3_U1_A2_Apellido1-Apellido2 (Ejemplo
M3_U1_A2_Marte-Castillo). y súbalo al aula virtual al espacio destinado para estos
fines.

Recuerde también subir este documento a su Portafolio de Evidencias en el


DRIVE, en la carpeta correspondiente al Módulo III.

Página 13 de 13

También podría gustarte