Está en la página 1de 5

ii{}53

rnF MEDICION RAPIDA DE


1-3 HABILIDAD INTELECTUAL

BARSIT
Francisco del Olmo

CUESTIONARIO

LEA ESTO CON MUCHA ATENCIÓN

Usted tendrá que ir resolviendo cuestiones parecidas a éstas. REVISE LAS RESPUESTAS
No escriba palabras; subráyelas solamente, y escriba los números como se le ordena.
Subraye Ia palabra que meior conteste a la pregunta: QUE USTED HA DADO

EIEMPLOS:
1. ¿Qué palabra nos dice lo que es uno manzafia? Ejemplo l: Debió subrayar:
libro, piedra, casa, fruto, animal la palabra fruto, según
2. ¿Qué palabra nos dice lo contrario de bueno?
el ejemplo.
anterior, mejor, malo, simpático, deseable Ejemplo 2: Debió subrayar:
la palabra malo.
3. De estqs 5 palabras una pertenece a una clase difurente. ¿Cudl es?
gato, perro, zapato, caballo, vaca Ejemplo 3: Debió subrayar:
r,apto.
4. El agta es una bebida y el artoz es un:
objeto, alimento, juego, cosa, mineral Ejempio 4: Debió subrayar:
alimento.
5. Escriba los dos números que faltan a esta serie:
Ejemplo 5: Debió escribir los nú-
246810141824 meros 12 y 16.

6. Los peces viven en: Ejemplo 6: Debió subrayar:


el agua, la tierra. el aire, el monte, el subsuelo el agua.
1 . Lo contraric¡ d¿ nuevo es.' Ejemplo 7: Debió subrayar:
moderno, viejo. bello, elegante, caro viejo.
8. De esfos 5 palttbrus uno pertenece a. unq clase diferente. ¿Cuál es? Ejemplo 8: Debió subrayar:
enero, f'ebrero, marza, año. abril año.
9. ln cama sirue ¡tara dormir, -v lrr silla sirr-e para: Ejernplo 9: Debió subrayar:
comer, jugar, sentarse, bailar, saltar sentarse.
10. Escriba los dos números que J'altan a esta serie: Ejemplo 10: Debió escribir los nú-
s04540353025i5s meros 20 y 10.

A continuación se encuentran 60 preguntas parecidas a éstas.


Para hacer este ejercicio se le darán 10 minutos, que usted debe aprovechar 1o mejor que pueda.
Recuerde que es mejor hacer las cosas bien que de prisa, pero si no sabe cómo resolver
una pregunta, no se entretenga mucho en ella, pase a la siguiente.
Procure que la rapidez no le haga cometer effores.
No pregunte nada al examinador. Ni se distraiga mirando a los demás.

6-\
I.Jniversiclacl .\utónoma de Baja Cal foi.n iaA ESPERE LA ORDEN ANTE BF
4:12.5.B.17
Olmo. Erancisco del.
Medición rápida r:lel abilirlad
inl.electual: BARSIT / Francisco c ol
¡yof¿.' Este Cuestionario .sta in fl;,¡, Olmo.
i iililil ltil flilil til ililt tilt ilil ilil lilll ilil tilil
ACEPTE SI ES DE UN S(
P.\1,00ñRtt0
0410
PAGINA AHORA EMPIEZAN A CONTAR LOS DIEZ MINUTOS

l. E/ queso se Jabrica de:


las f-lores, la harina, la leche, las uvas. el azitcar
2. Lr¡ contrarir¡ de abierto ¿s:
liso. cerrado. delante, claro, despejado

3. De estcts cinco palabras una pertenece ü una clase di.ferente. ¿CLtdl es?
rojo, amarillo, morado, bandera, verde

4. El pájaro canta, Y el Perro'. 4


habla, rebüzna, caearea' maúlla, ladra

-5. Escriba los dos números que fultan a esta serie:


t0 15 20 25 35 40 ,15 55

6. Paro medir /a tenrperatuta se emple.tt el:


litro, gramo, termónletro, metro, kilovatio

7. L,o confrario de dormido es;


noche, lttz., amanecer, despierto' claridad

8. Í)e estas cinco palabras Lüta J)ertette(:e a tutct clctse diferente. ¿Cuál es?
agua, platino, calé, té, cerveza

9. El. zapato protege ol pie, y e/ sornbrero protege a:


la cabeza, la mano, el dedo, el brazo, la rodilla

10. Esc:riba los clos ntimertts qtre .foltan (t e.\tct .\L'rit-:


69t2 18 21 24 30 10

11. E/ triángulo es un(l figuro.f'onttttdu por:


4 lados. 6 lados, -5 lados, 3 ladtrs, 9 lados 1t

12. Lo contrttrio r/c negro es.'


oscuro, sombra, opaco, sucio. blanco 12

13. De eslus tinco palabras Lu74 pertenece a una clase diferente. ¿Cuál es?
Peilro, Enrique, Ana, José' Carlos 13

14. E/ naranjo es un árbol, 7' el ¡terrut es:


un objeto, un animal. una cosa, un mineral, un vegetal l4

15. Escriba lo,s dos números que laltan ct esfa serie:


1 9 11 13 t1 21 ,-l 15

16. El gato es un:


ave, pez, t6
insecto, marnífero, rePtil

t'|. I-o contrario de triste es:


alegre, oreocupado, clolorido. desgraciado, enfermo 11

18. De pttlabras una perterLece 0 una clase diJerente. ¿Cttcíl es?


estas cinco
Bogotá, Lima, AlPes, Caracas. Quito 18

19. La ptel cubre al hombre, 1' /ar plurnas cubren rt:


la vaca, el Perro, el gato, la gallina' el caballo 19

20. Escriba lr¡s dos ntiruerr¡s que faltut o estu serie:


1 11 2t 28 42 19 63 t0 20

PASE A LA PÁGINA
,A*^ 3 -ffii]ilGñ;?
21. Treinta es el triple de:
quince, tres, diez, dc,ce, cinco 21

22. Lo c:ontrarir.t de calor es:


sudor, fatiga, blanco, frío, lu.z 22

23. De estas cinco pcrlubrers Lrna pertenece ct uno. clase dilerente. ¿,Cutíl es?
cuchara, plato, tenedor. cuchillo, cucharita 23

24. Paru coser ,re emplea /a aguja, v para dibujar se em¡tlea el:
lápiz, bastón, tintero. pie. ojo 24

25. Escriba lo.s dt¡.y núnrcrc.s que faLtcut u esru se rit':


403632282016124 25

26. La Cordillera de Ios Andes está en:


Europa. ,Asia, Améric¿t, Australia. Áfii.a 26

21 . Lo contrarir¡ de arrtba es:


dentro, abajo, cerca, completo, lejos 21

28. De estas cinco pctlubrus utTo pertenece a unu c:lase diferente. ¿Cuál es?
General, l-eniente, Capitán, Presidente, Coronel 28

29. C¿¡n ¿1 cucrr¡ .se fcrbrir:a. el calzado, y cctn l.¿t te\a:


prel, lana, algodón, seda, vestidos 29

30. E.scribtt los ck¡s nútneros que .faltan {t e.\ia scric:


64 58 52 46 34 28 16 10 4 30
31. Roma es la c'apitol de:
Nicaragua, España. Grecia. Iralia, Paraguay 31

32. Lo cctntrario cle sí es:


antes, afirmar, duda, luego, tlo 32

33. De e.¡tct.s'cinco pctlabras trno l)erfenece o ulta c'lase diferenfe. ¿Cutíl es.')
vasol copa. agua. .!urra, laza -1J

34. LcL naríz sirt'e pora aler, ), /os ojos ,tirven pttra:
0í(, ve(, gusth(, ttcw, sfido( )
i+ ,,1

35. E,scriba los dos números que fultan a esta serit,:


-5 l0 20 80 160 640 1280 35

36. El idiomct oficial tle Haití es el:


inglés, fr¿rncés. español, holandés, ¡rortugués 36
3l . Lo contr(lrio de despacio r,.s.'
de prisa, lento, pausado, débil, grueso J!

38. De e,sta,s c'inco ¡tctlttbra.s uÍ7a pertenec'e d Lula c:ittse dife.rente. ,lCucíl es?
carpintero, herrero. médico, albañil, zapatero 38

39. Al lunes srgr.re c/ ¡nartes, 1 (r ener(l sigue:


junio, viernes, flles, febrero, añct 39

40. Escriba lt¡s clos números que .faltan ü esta serie;


2 4 16 32 128 256 40

PASE A LA PÁGINA
PÁGINA

41. Fernando de Magallanesfue unfamoso:


militar, aviador, navegante, sabio, sacerdote 4t
-
42. Lo contrario deblando es:
suave, duro, iiso, grueso, débil 42

43. De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. ¿Cuál es?
ver, oír, oler, andar, gnstar 43

44. El codo qrticttla el brazo. y la rodilla articula'


el corazón, los dedos, los Pulmones, el cerebro, la pierna 44

45. Escribq los dcts números t1ue Jaltan a cstu serie'


5 6 8 ll 15 20 33 4l 60 45

46. Cristóbal Colón descubrió América en el:


siglo XIII, siglo XVII, siglo IV, siglo XV, siglo XIV 46

4'/. Lo contrario de fuera es.


libre, lejos, distinto, malo, dentro 47

48. De estas cinco palabr6ts una perÍenece a unct clase diferente. ¿Cuál es?
48
Venus, Júpiter, Satélite, Urano, Neptuno

49. Octubre es anterior a noviembre, y jueves es anterior a"


diciembre, viernes, septiembre, rliércoles, día 49

50. Escriba los dos números que./altan q esla serie"


90 80 7r 63 45 50 38 36 35 50

5I . Zos primeros ferrocarriles empezaron a funcionar hacia'


1900, 1800, 1825, 1750' 1710 51

52. Lo contrario de emPezar es:


iniciar, adelantar, obstruir, terminar, buscar 52

53. De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. ¿Cttítl es?
feliz, triste, satisfecho, alegre, contento 53

54. La paz viene después de la guerra, ), la calma t'iene despités de:


la tormenta, el crepúsculo, el bienestar' ia felicidad, el ocasc 54

55. Escriba los dos números clue .faltan q esta serie


120 100 82 66 30 40 16 12 i0 55

56. Labifácora es de ust., indispensable en.


56
música, biología, navegación, teatro, química

51. Lo contrario de Lomogéneo es.


compacto, heterogéneo. abstracto, sutil, neutro 5',I

58. De estas cinco pulabras tlt'tQ pertenece a unq clase diferente. ¿cuál es'?

Stravinski, Bach, Mozart' Newton, Chopin 58

59. za bibliotec a es pare guarclar libros, y la pinacofeca pqra guarciar:


periódicos, dlscos, películas, monedas, cuadros 59

60. Escribu los dt,s nútneros que .faltan a esÍa serie'


6561 2187 129 81 93 60

SI HA TERMINADO DEBE REPASAR LAS RESPUESTAS


I

M$UilIT§ PRTEÜf{TIS PNESUXTTS


2l-lfl {1S
1J0 ñirP38fj
1-2
1. la leche 2L. diez 41. navegante

* 2. cerrado
. ,1. i... t.s
22. frio 42. duro

3. bandera 23. plato 43. andar d


o
É
rf
t
4. ladra
24. lápiz 44. la pierna E
l
0)
U
dE
5. 30 50 25. 2+8 45. 26 50 ;g
oA
fo
--o
26. América 46. siglo XV oo
6. termómetro gl6

E* g
27. abajo 47. dentro b.u E
a. despierto oE!
ñoÉ
t\
Presidente ) ú.q¡
8. platino
28. 48. Satélite *-b
of6
b

i Ís
Tlútr
9. la cabeza
29. vestidos 49. viernes g'; ü
bGa
o.d
o.:
10. l§ 27 30. 40 22 50. 56 +l ?¡
:'0,
o-ú
co
31. Italia 51. 1825 -o
;,: !
11. 3 lados €o
.o6
BO
97
32. no 1?.. termin¿r
7?,. blanco =o
u
13. Ana 33. agua 53. triste

14. un animal 84. ver 5{. la torment¿

15. t5 19 35. +o 32.O 55. 52 22


:
:o
¡ €.
áz- {:
francés E
16. mamífero 36. 56. navegación 6 o'e'

E H' ;§:
o; á á¡;
17, 37. de prisa E 65
alegre 57. heterogéneo =EE
§;,i
;E
s§e
ü§
-;!h ."i
18. Alpes 38. médico
58. Newton "E* §i
e6
19. La gallina 39. febrero
59. euadros

20. 35 56 40. I 60. 243 27


lJniver sicla cl Autó,no tn a tle B rrj a C aLL forn i a Olmo. Errtrcisco c1el.
?.l, u u,, \le'drclón rripida rle I abtltdarl
intek:ctual : Ll.\RSIT / I"t attcisco dt'l
r rilllll lll llllll lll lllll illll lllll lllll llll llll lffil - crAvE DE CORRECCTON ?i,b Olmo.

PAl,0053tio

También podría gustarte