Está en la página 1de 3

Sistema circulatorio

La sangre: es el líquido transportador de coloración roja, conformado por tres tipos de


células, plaquetas, glóbulos blancos y glóbulos rojos. Las células sanguíneas cumplen diversas
funciones ante estímulos internos y externos.

Vasos capilares: son pequeños conductos que irrigan muchas partes del cuerpo y los órganos,
y son encargados de llevar oxígeno y nutrientes a cada parte que lo requiera, o tejidos que lo
necesiten. Son los conductos más pequeños.

Las arterias: son conductos que llevan sangre ya purificada para órganos del cuerpo de mayor
magnitud, desde el corazón hacia cada uno de los demás órganos. Salen desde la arteria
pulmonar y la arteria aorta, una del ventrículo izquierdo y la otra del ventrículo derecho. Se
diferencian de las venas porque las mismas no trabajan por su cuenta, ya que están reguladas
por diversas válvulas que regulan y controlan la entrada y salida de sangre al corazón y los
pulmones.

Las venas: son conductos que llevan la sangre al corazón, desde los órganos del cuerpo. Dos
de ellas llegan al corazón, las venas cavas, son un par, y cuatro de ellas llamadas pulmonares.
El par de venas cavas llevan la sangre al corazón por la aurícula derecha, y las pulmonares
llevan sangre a la aurícula izquierda.

El corazón: es el principal órgano del sistema circulatorio y tan necesario para la vida como lo
puede ser el cerebro. Es un órgano músculoso, cubierto por membranas externas, y por fuera
cubierto también por arterias coronarias.
poema
En el cielo azul,
brilla una estrella,
susurra al viento,
una historia bella.

En el corazón,
flor de pasión,
brotan susurros,
de amor y canción.

Bajo la luna,
besos de luz,
en la noche quieta,
se encuentran dos.
La Cultura de paz es de vital importancia hoy en día. Muchas de las ocasiones cuando llegamos a
tener algún tipo de conflicto las personas optan por resolverlo con violencia. Durante la historia de
la vida vemos continuamente cuando un poder o alguien desea imponerse a otro mediante la
fuerza. Muchas culturas aceptan que la fuerza es el último recurso habitual para poder tener la
razón en diferentes situaciones. Es así como por largo tiempo este ha sido un ejemplo para
demostrar que es la manera de resolver conflictos.

La cultura de paz trata de solucionar los problemas a través del diálogo y la negociación entre
personas y naciones, teniendo en cuenta un punto muy importante que son los derechos,
respetándolos e incluyéndolos en los tratados. De esta manera se pretende ayudar a forjar un
mundo más justo, solidario, libre, digno y armonioso.
Sustantivos propios:
1 2 3
1. Juan
2. París
3. Google
4. Marte
5. Shakespeare 6
4 5
6. Amazonas
7. Samsung
8. Madrid
9. Diana
10. Coca-Cola
8 9 10
7

Sustantivos comunes:
1
2 3
1. Perro
2. Casa
3. Árbol
4. Mesa
5. Libro
6. Río
7. Computadora 4 5 6
8. Amor
9. Ciudad
10. Flor

7 8 9

10

También podría gustarte