Está en la página 1de 45

La contaminación sonora y su

impacto en la salud de los


transeúntes del puente del
centro comercial Mega Plaza en
el distrito de Independencia

INTEGRANTES:
ACEBEDO CUBAS, PAUL MIGUEL
MORE CABRERA, NATALI MERCEDES
RONCAL FLORES, ANÍBAL JUAN HUMBERTO
RUIZ HUAMAN, MILAGROS JULISSA
SERNAQUE JUAREZ, ROBERTO CARLOS
Hipótesis
Hipotesis
LOS NIVELES DE RUIDO EN EL PUENTE DEL CENTRO COMERCIAL MEGA
PLAZA SON ALTOS TENIENDO UN IMPACTO NEGATIVO EN LA SALUD DE
LOS TRANSEÚNTES.

Hipótesis Especifica
LOS NIVELES DE RUIDO MÁS ALTOS SON PRODUCIDOS POR EL PARQUE AUTOMOTOR.
EL IMPACTO A LA SALUD POR EL RUIDO PRODUCIDO EN EL PUENTE COMERCIAL MEGA PLAZA ES
NEGATIVO.
LAS CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN REPRESENTADOS CON LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES
REDUCIRÁ EL NIVEL DEL RUIDO.
Objetivos
General
DETERMINAR LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN SONORA Y SU IMPACTO EN
LOS TRANSEÚNTES DEL PUENTE DEL CENTRO COMERCIAL MEGA PLAZA EN EL
DISTRITO DE INDEPENDENCIA.

Especifico
IDENTIFICAR LOS NIVELES DE RUIDO EN EL PUENTE DEL CENTRO COMERCIAL MEGA PLAZA EN EL
DISTRITO DE INDEPENDENCIA.
ANALIZAR SU IMPACTO EN LA SALUD DE LOS TRANSEÚNTES DEL PUENTE DEL CENTRO COMERCIAL MEGA
PLAZA EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA.
PROPONER MEDIDAS DE PREVENCIÓN O CONTROL FRENTE A LA CONTAMINACIÓN SONORA EN EL
PUENTE DEL CENTRO COMERCIAL MEGA PLAZA DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA.
Planteamiento
del problema
¿Cuál es el nivel de contaminación
ambiental sonora y su impacto en la
salud de los transeúntes del puente del
¿Cuál es el nivel de contaminación
centro comercial Mega Plaza en el
ambiental sonora en el puente del
distrito de Independencia?
centro comercial Mega Plaza en el
distrito de Independencia?
¿Cuál es el nivel del estado de salud
de los transeúntes del puente del
¿Cuáles son las medidas de
centro comercial Mega Plaza en el
mitigación o control frente a la
distrito de Independencia?
contaminación sonora en el
puente comercial Mega Plaza?.
MÉTODO
La investigación tiene como eje principal la
descripción para la información de la población,
para ello se realizó un estudio basado en realizar
encuestas a la población, ante ello, se quiere
conocer la percepción de la población sobre la
contaminación sonora.
VARIABLE
Contaminación sonora, presencia de ruidos
molestos en el ambiente que afecten al bienestar
de la vida, que puedan generar riesgos de
afectación a la salud. (OEFA, 2015).

Impacto a la salud, efectos en el bienestar de las


personas producidos por la exposición constante
al ruido generado por las diferentes actividades
humana
POBLACIÓN,
MUESTRA
Y
MUESTREO
Poblacion
LA POBLACIÓN MUESTREADA DE LA INVESTIGACIÓN FUE LA
POBLACIÓN CIRCULANTE AL PUENTE MEGAPLAZA, YA QUE FUE EN
EL PUENTE DONDE SE REALIZARON LAS ENCUESTAS SOBRE LA
CONTAMINACIÓN SONORA. LA POBLACIÓN LA CUAL FUE
EVALUADA EN LA PRESENTE INVESTIGACIÓN FUERON LOS
TRANSEÚNTES QUE PASAN POR EL PUENTE DE MEGA PLAZA, ESTA
ES UNA POBLACIÓN DESCONOCIDA.
Muestra
LA MUESTRA DEL ÁREA DEL ESTUDIO SERÁN LOS 4
PUNTOS ESTRATÉGICOS SELECCIONADOS EN EL PUENTE
DE MEGA PLAZA PARA ELLO SERÁ NECESARIO CALCULAR
LA MUESTRA PARA DETERMINAR LA PRECISIÓN DEL
IMPACTO A LA POBLACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
SONORA SABIENDO QUE CRUZAN UNA ENTRE LOS 1500 A
2000 PERSONAS.
Muestra

NIVEL DE CONFIANZA = 95%


DESVIACIÓN ESTÁNDAR = 83.3
ERROR MÁXIMO TOLERABLE = 15
ENTONCES LA POBLACIÓN A MUESTREAR EN EL PUENTE
DE MEGA PLAZA SERÁ DE 119 PERSONAS.
Muestreo
SE REALIZÓ EL MUESTREO PROBABILÍSTICO, DADO QUE SE REAIZÓ EL
EJERCICIO DE POBLACIÓN INFINITA A PERCEPCIÓN DE LOS ANALISTAS.

HOJA DE ENCUESTA:
CONSISTIÓ EN 10 PREGUNTASDE CARACTER GENERAL ENFOCADAS A LA
GENERACIÓN DE RUIDO Y 6 PREGUNTAS CON RESPECTO A LAS
CONSECUENCIAS QUE GENERAN LOS NIVELES DE RUIDO.

POBLACIÓN:
119 ¹PERSONAS QUE SE LES PREGUNTÓ EN LOS 4 PUNTOS SELECCIONADOS.

APLICACIÓN DE LA ENCUESTA:
1. SE ESTABLECIERON 4 PUNTOS DE REFERENCIA, EN EL INGRESO Y SALIDA
DEL CENTRO COMERCIAL MEGA PLAZA Y Y EN LOS PARADEROS QUE VAN
HACIA EL SUR Y AL NORTE.
Muestreo
2. CONSULTAMOS LA PARTICIPACIÓN VOLUNTARIA A LA ENCUESTA PROPUESTA
SOBRE “CONTAMINACIÓN SONORA Y SUS IMPACTOS EN LA SALUD”.
3. REALIZAMOS LAS 16 PREGUNTAS Y REGISTRAMOS LA ENCUESTA COMO DATA
PARA EL INFORME ESTADÍSTICO.

UNIDAD DE ANÁLISIS
SE CONSIDERARON A LAS PERSONAS QUE RTANSITAN POR EL PUENTE DEL CENTRO
COMERCIAL MEGA PLAZA EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, QUE LO
CONFORMAN PERSONAS MAYORES DE 13 AÑOS TALES COMO VISITANTES DEL
CENTRO COMERCIAL, VECINOS Y COMERCIANTES AMBULANTES.
Técnica de Recolección de
datos
SE APLICÓ LA ENCUESTA, ESTRUCTURADO CON VARIABLES, DIMENSIONES E
INDICADORES, PARA RESULTADOS MÁS EXACTOS Y COHERENTES (ÁVILA, 2020)

Tipo de diseño de investigación


EL INSTRUMENTO, QUE ES EL CUESTIONARIO, ESTÁ CONFORMADO POR ÍTEMS
ENUMERADOS CADA PREGUNTA CON SU RESPECTIVA RESPUESTA QUE AYUDARÁN
A RECOPILAR DATOS DE UNA MANERA MÁS SENCILLA EN NUESTRA POBLACIÓN DE
ESTUDIO.
ANÁLISIS
ESTADÍSTICO
Análisis Descriptivo
VARIABLE INDEPENDIENTE: CONTAMINACIÓN SONORA
SE APLICÓ LA ENCUESTA A 119 PERSONASCON EL FIN DE MEDIR SU PERCEPCIÓN,
CON REFERENCIA A LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN SONORA.

PRINCIPALES FUENTES DE RUIDO: OBSERVAMOS LAS POSIBLES ACTIVIDADES QUE


GENERAN RUIDO EN EL PUNETE DEL CENTRO COMERCIAL MEGA PLAZA:
Gráfico de Fuentes de Ruido
REPRESENTACIÓN VISUAL DE LA
PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS
ACERCA DE LOS PRINCIPALES
GENERADORES DE RUIDO EN
LAS INMEDIACIONES DEL
PUENTE DEL CENTRO
COMERCIAL MEGA PLAZA EN EL
DISTRITO DE INDEPENDENCIA.
Percepción
del Ruido
Durante el
dia
Percepción del ruido durante el
día
DE ACUERDO A LA TABLA DE FRECUENCIAS N° 2 NOS REVELA LA PERCEPCIÓN
COLECTIVA DE LOS NIVELES DE RUIDO DURANTE EL DÍA:
Gráfico de percepción de ruido
durante el día
REPRESENTACIÓN VISUAL DE LA
PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS
ACERCA DE LOS NIVELES DE
RUIDO A LO LARGO DEL DÍA.
DESTACÁNDOSE LA TARDE
COMO EL PERIODO DONDE SE
GENERA MAYOR NIVEL DE
RUIDO.
Contaminación
Sonora
Contaminación sonora

DE ACUERDO A LA TABLA DE FRECUENCIAS N° 2 NOS REVELA LA PERCEPCIÓN


COLECTIVA DE LOS NIVELES DE RUIDO DURANTE EL DÍA:
Gráfico de Contaminación
Sonora
REPRESENTACIÓN VISUAL DE LA
PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS
ACERCA DE LOS NIVELES DE
CONTAMINACIÓN SONORA EN
EL PUENTE DEL CENTRO
COMERCIAL MEGA PLAZA EN EL
DISTRITO DE INDEPENDENCIA.
Variable dependiente:
Impacto en la salud de
los transeúntes
Variable dependiente: Impacto
en la salud de los transeúntes
DE ACUERDO A LA TABLA DE FRECUENCIAS N° 4 NOS PROPORCIONA UNA VISIÓN
DETALLADA DE LAS RESPUESTAS DE LOS TRANSEÚNTES EN RELACIÓN CON EL
IMPACTO EN SU SALUD DEBIDO A LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN SONORA
Variable dependiente: Impacto
en la salud de los transeúntes
ESTA PERSPECTIVA SUGIERE QUE LA MAYORÍA
DE LOS TRANSEÚNTES PERCIBE UN NIVEL DE
AFECTACIÓN EQUILIBRADO, DONDE LOS
EFECTOS NO SON EXTREMADAMENTE
PERJUDICIALES, PERO AUN ASÍ SE
ENCUENTRAN PRESENTES EN CIERTA MEDIDA.
ANÁLISIS
INFERENCIAL
Prueba de hipótesis
Planteamiento de hipótesis
H0: No hay una relación significativa entre la contaminación sonora y el impacto en la salud de los
transeúntes del puente del Centro Comercial Mega Plaza.
H1: Existe una relación significativa entre la contaminación sonora y el impacto en la salud de los
transeúntes del puente del Centro Comercial Mega Plaza.

Establecer el nivel de significancia

α = 5% = 0.05
Prueba de hipótesis
Estadístico de prueba
Prueba de hipótesis
Regla de decisión
P-valor < α, se rechaza H0, y se acepta la H1
Decisión
Dado que el P-valor (,001 < α), existen pruebas suficientes para rechazar la
hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa.
Es decir que existe una relación significativa entre la contaminación sonora y el
impacto en la salud de los transeúntes del puente del Centro Comercial Mega
Plaza.
Prueba de
normalidad
Prueba de hipótesis
Hipótesis a contrastar
HO= Los datos se distribuyen normalmente (paramétrico)
H1 = Los datos no se distribuyen normalmente (no paramétrico)
Prueba de hipótesis
Regla de decisión
P-valor < α, se rechaza H0, y se acepta la H1

Decisión
En primer lugar, observamos la prueba de normalidad de Kolmogorov- Smirnov, ya
que el tamaño de nuestra muestra es mayor a 30. En ambos casos, debido a que el
P-valor es menor que α, se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis
alterna, es decir que nuestros datos no tienen una distribución normal (no
paramétrica).
Coeficiente de
correlación de
Pearson
Coeficiente de correlación de
Pearson
Luego se procedió a calcular el coeficiente de correlación, en este caso, ya que se usó el Coeficiente de
Correlación de Pearson, este coeficiente tiene como propósito medir el grado de asociación de
nuestras variables, teniendo en cuenta que si el coeficiente de correlación es menor a cero, las
variables se relacionan inversamente y una valor mayor a cero, se relacionan directamente.
Para poder interpretar los resultados debemos de observar el siguiente
cuadro.
Coeficiente de correlación de Pearson
Decisión y conclusión
En conclusión, el análisis de correlación reveló un coeficiente de Pearson de -0,110
entre la contaminación acústica y el impacto en la salud de los transeúntes. Este
valor indica una débil relación lineal negativa entre ambas variables. En otras
palabras, existe una tendencia leve a que el aumento de la contaminación acústica
se asocie con una disminución ligeramente menor en el impacto en la salud de los
transeúntes, y viceversa. No obstante, es crucial tener en cuenta que la magnitud
de la correlación es baja, sugiriendo una relación poco significativa.
Conclusiones
Respecto al objetivo general sobre determinar los niveles de contaminación
sonora y su impacto en la salud en los transeúntes del puente, que los niveles
de ruido para más de la mitad son de un nivel moderado y que tiene un
impacto en la salud que los podría perjudicar a más de la mitad de los
encuestados es moderado.
Respecto al objetivo específico de identificar los niveles de ruido, para el 12.6%
de las personas es un nivel alto, para el 61.3% es un nivel moderado y para el
12.6% lo perciben bajo, siendo durante la tarde donde se percibe mayor ruido,
asimismo, la principal fuente de ruido proviene del centro comercial.
Referente al análisis del impacto en la salud de los transeúntes, le genera más
afectación negativa a su salud al 22.69%, les genera una afectación negativa
moderada al 56.30% y una menor afectación al 21.01%.
Conclusiones
Por el último objetivo de proponer medidas de prevención o control
frente a la contaminación sonora en el puente del centro comercial
Mega Plaza, de acuerdo con los resultados obtenidos podemos
sugerir las siguientes:

Educar a la población sobre los efectos nocivos del ruido y


promover hábitos de convivencia y respeto mediante campañas
de sensibilización con talleres creativos a la ciudadanía adulta
e infantes por parte de las autoridades en conjunto con los
actores involucrados como el centro comercial Mega Plaza,
transportistas y otros.
Conclusiones
El Ministerio del Ambiente en conjunto con el ministerio de
transporte y comunicaciones y la municipalidad provincial
organicen capacitaciones a las empresas de transporte público
por lo menos dos veces al año, para tratar temas sobre las causas
y efectos de la contaminación sonora.
Elaborar proyectos a largo plazo para construir barreras o
paneles acústicos absorbentes en las zonas que generan mayor
ruido
Crear zonas verdes o tranquilas en las ciudades, que amortiguan
el ruido y mejoran la calidad del aire.
Gracias

También podría gustarte