Está en la página 1de 4

Machine Translated by Google

Programación del mando a distancia Scanreco Rc400G2Bradio

Estas instrucciones son válidas para controles remotos de radio estándar. Los códigos personalizados especiales pueden tener un significado diferente.
asignación de SETs a los modos de funcionamiento de la máquina (GRÚA / PLATAFORMA). Por favor consulte el específico
instrucciones.
Los mandos a distancia por radio Scanreco vienen preajustados de fábrica con ajustes adecuados al sistema electrohidráulico.
especificaciones que el Cliente nos comunicó durante el pedido. Sin embargo, puede ser necesario cambiar el
ajustes del mando a distancia para adaptarlo a condiciones particulares de la máquina o a la diferente sensibilidad de
el operador.
Las velocidades del radiomando RC400 G2B se pueden regular desde el emisor, conectándolo con el
cable y entrando en modo de programación (“on­line”), como se describe a continuación.
La programación se realiza en tres fases: ­ Entrar en
modo programación; ­ Ajustar el
sistema; ­ Salir del
modo programación guardando las modificaciones efectuadas.
La programación se realiza en varios pasos. Cada paso está dedicado al ajuste de un grupo específico de
parámetros.
La siguiente tabla especifica cuál es el paso de programación a utilizar, para cada tipo de funciones a utilizar.
equilibrado.

Entrar en modo programación

Para ingresar al modo de programación, siga estos pasos: ­ Retire


la batería del transmisor; ­ Conectar el transmisor
a la unidad central con el cable serie; ­ Presione el botón de parada de
emergencia en la grúa y en el transmisor (asegúrese de comenzar con todo apagado); ­ Suelte el botón de parada de
emergencia del transmisor; ­ Soltar el botón de parada de
emergencia de la grúa; ­ Encender la unidad central en
modo REMOTO; ­ Encienda el transmisor
presionando una vez el botón ON­SIGNAL (el LED rojo se enciende).
­ En 5 segundos, mueva varias veces el interruptor TORTUGA/LIEBRE hacia DERECHA hasta que el transmisor dé un
"bip"; ­
Ahora estás en modo de programación.
­ Seleccione el paso que desea modificar presionando el botón ON­SEÑAL "x" veces; (Por
ejemplo: presione 3 veces para ingresar al paso 3). El paso elegido se indicará repetidamente, tanto visualmente (el icono rojo
El LED del transmisor parpadea "x" veces) y acústico (el transmisor emite cíclicamente, cada 5 segundos,
los sonidos que se describen a continuación).

PASO FUNCIÓN 01 02 03 SONIDO DESCRIPCIÓN DEL SONIDO


Inversión de la dirección del movimiento. . 1 pitido corto
Ajuste de la velocidad de arranque (para modo GRÚA = SET1) .. 2 pitidos cortos
Ajuste de velocidad máxima en modo HARE (para GRÚA ... 3 pitidos cortos
modo)
04 Ajuste de la velocidad máxima en modo TORTUGA (para .... 4 pitidos cortos
modo GRÚA)
05 – .
Ajuste de las rampas de aceleración (para modo GRÚA) 1 pitido largo y 1 corto
uno
06 – ..
Ajuste de las rampas de desaceleración (para modo GRÚA) 1 pitido largo y 2 cortos
unos
07 – ...
Ajuste de la velocidad de inicio (para modo PLATAFORMA [WMB] = 1 pitido largo y 3 cortos
CONJUNTO2)
unos
08 – ....
Ajuste de la velocidad máxima en modo HARE (para 1 pitido largo y 4 cortos
modo PLATAFORMA [WMB]) unos
09 Ajuste de la velocidad máxima en modo TORTUGA (para
––
. 2 pitidos largos y 1 corto
modo PLATAFORMA [WMB]) uno
10 Ajuste de las rampas de aceleración para PLATAFORMA
––
.. 2 pitidos largos y 2 cortos
Modo [WMB] unos
11 Regulación de las rampas de desaceleración para PLATAFORMA
––
... 2 pitidos largos y 3 cortos
Modo [WMB] unos
Machine Translated by Google

Otros pasos de programación están RESERVADOS y no deben modificarse.


Durante la programación, cada vez que presiona el botón ON­SIGNAL, salta al siguiente paso.
Para seleccionar un paso anterior es necesario interrumpir la programación (pulsando el botón de emergencia) y
reiniciar desde el principio.
NOTA: cuando se encuentra en un paso específico de programación, el sistema de radio funciona con las velocidades correspondientes al
paso en el que se encuentra, ignorando la entrada que normalmente establece el modo de funcionamiento de GRÚA o PLATAFORMA.
Por ejemplo: si la cesta no está montada en la grúa, el sistema radio funciona en modo GRÚA. Pero si entras
en modo programación y seleccionas el paso no. 8 (Ajuste de velocidad máxima para modo PLATAFORMA [WMB]),
El sistema de radio funciona con velocidades del modo PLATAFORMA – hasta permanecer en el modo de programación, incluso si el
la cesta no está montada.
NOTA: si configura las velocidades del modo GRÚA (es decir, paso del 1 al 6) y cuando sale del modo de programación, el
La máquina funciona con una velocidad diferente a la configurada durante la programación, es posible que el sistema de radio esté
trabajando en modo PLATAFORMA.
La entrada de selección del modo PLATAFORMA debe estar conectada al positivo, de esta forma la máquina trabaja en
Modo GRÚA.

¡ATENCIÓN!

Durante la programación el sistema de radio funciona normalmente, preste atención al movimiento del
máquina.

Es posible programar sólo un movimiento a la vez. La palanca que se activa identifica el movimiento que se está realizando.
cambió.
Para elegir el movimiento a programar es necesario que la palanca esté accionada justo fuera de la banda muerta, de modo que
esa salida DV se enciende, indicando que el movimiento está en progreso.
Si durante la programación es necesario volver a colocar la máquina, también se pueden utilizar más palancas a la vez.
tiempo, pero al cambiar el ajuste sólo debe estar activa la palanca que hay que programar.

Paso 1 – Inversión de la dirección del movimiento

En este paso es posible invertir la dirección de trabajo de la palanca. Una vez invertida una palanca de trabajo, el
La función funcionará en sentido contrario: moviendo hacia adelante la palanca, se comandará la salida B (en lugar de
salida A).
1. Ingresar en modo programación.

2. Elija el paso no. 1, presionando el botón ON­SIGNAL una vez (el transmisor emite 1 sonido corto repetidamente, mientras
el LED rojo parpadea una vez cada 5 segundos).

3. Mueva, como mínimo, la palanca de la función que desea invertir la dirección (preste atención a la
movimiento de la máquina!)

4. Manteniendo la palanca activada, mueva el interruptor TORTUGA/LIEBRE una vez hacia la DERECHA para invertir el movimiento, o
hacia la IZQUIERDA para volver a la dirección de trabajo original.

Repita el procedimiento anterior desde el paso no. 3 para que todas las palancas se inviertan. Al final, si es necesario, pase al siguiente.
paso de programación presionando el botón START, o guardar las modificaciones presionando el botón de parada de emergencia en el
transmisor.

Pasos 2, 3, 4 (o 7, 8, 9) – Ajuste de velocidades de operación en modo GRÚA (o PLATAFORMA)

En estos pasos de programación es posible modificar las siguientes velocidades: ­ velocidad de


movimiento inicial de la función (válida tanto para el conjunto LIEBRE como para el conjunto TORTUGA); ­
velocidad máxima de la función, utilizada cuando se acciona completamente una palanca (para el conjunto HARE);
– velocidad máxima de la función, utilizada cuando se acciona una palanca a fondo (para el conjunto TORTUGA).

1. Entrar en modo programación;

2. Elija el paso requerido, presionando el botón ON­SEÑAL 2, 3 o 4 (7, 8 o 9) veces (consulte la tabla en
la primera página para la descripción del paso y su significado relativo). El paso elegido define si está configurando CRANE
modo o modo PLATAFORMA.
Machine Translated by Google

3. Mueva la palanca de la función para ajustar. La operación funciona normalmente también durante la programación. En orden
Para ver el efecto de las modificaciones que estás realizando, prueba con la velocidad inicial del movimiento o la máxima.
velocidad, dependiendo de lo que estés programando.

4. Manteniendo la palanca activada, mueva el interruptor TORTUGA/LIEBRE repetidamente:

­ hacia la IZQUIERDA para disminuir el valor de salida (reducir la velocidad); ­


hacia la DERECHA para aumentar el valor de salida (aumentar la velocidad).
Repita el procedimiento anterior desde el punto no. 3 por cada palanca a ajustar. Al final si es necesario pasar al siguiente
paso de programación presionando el botón START, o guardar las modificaciones presionando el botón de parada de emergencia en el
transmisor.

Pasos 5 y 6 (10 y 11) – Ajuste de los retrasos de inicio/liberación de operaciones en modo GRÚA
(PLATAFORMA)

En estos pasos de programación, es posible programar los retrasos de aceleración y desaceleración de cada función.
(individualmente para ambas direcciones A y B).
1. Entrar en modo programación;

2. Elija el paso requerido, presionando el botón ON­SEÑAL 5 o 6 (10 u 11) veces (consulte la tabla en la
primera página para la descripción del paso y su significado relativo). El paso elegido define si está configurando el modo GRÚA o
Modo PLATAFORMA.

3. Mueva la palanca de la función para ajustar.

4. Manteniendo la palanca activada, mueva el interruptor TORTUGA/LIEBRE repetidamente:

­ hacia la IZQUIERDA para disminuir la duración de la rampa (menor retardo, menor tiempo de ejecución); ­ hacia
la DERECHA para aumentar la duración de la rampa (mayor retraso, mayor tiempo de ejecución).
Repita el procedimiento anterior desde el punto no. 3 por cada palanca a ajustar. Al final, si es necesario, pase al siguiente.
paso de programación presionando el botón START, o guardar las modificaciones presionando el botón de parada de emergencia en el
transmisor.
ATENCIÓN: Configure con cuidado las rampas de desaceleración. Si se configura una rampa de desaceleración y suelta una palanca, la
El movimiento no se detiene inmediatamente, pero tarda más tiempo en detenerse por sí solo, con peligros potenciales en caso de emergencia.
situación.
Limite las rampas de desaceleración a lo esencial para amortiguar las oscilaciones debidas a una liberación demasiado rápida del
palanca.

Guardando los ajustes

Todos los ajustes realizados durante la programación son en tiempo real y se almacenan inmediatamente. Una vez el
Una vez completado el ajuste, presione el botón de parada de emergencia en el transmisor para salir de la programación.
modo.

Uso del display interno de la Unidad Central

La programación se puede realizar de forma completamente “a ciegas”, siguiendo únicamente el parpadeo del LED y el sonido (bip)
del transmisor. Sin embargo, es muy útil mirar la pantalla de 2 dígitos, que se encuentra dentro de la unidad central y
visible a través de una pequeña ventana transparente en la tapa. Le permitirá saber el paso de programación seleccionado y
el valor del parámetro que está ajustando.
Después de ingresar al modo de programación, la pantalla muestra “Po” y “00” alternativamente (Po = modo de programación,
00= paso de programación). Presione el botón ON­SIGNAL para ir al siguiente paso de programación.
Mientras se encuentra en cualquier paso de programación, si no mueve ninguna palanca, la pantalla muestra alternativamente “Po” y
el número “nn” del paso de programación en el que se encuentra.
Moviendo una palanca, la pantalla muestra brevemente el número de la función ordenada (por ejemplo: “1A” o “5B”),
luego muestra de forma constante el valor del parámetro que ha sido configurado para ese movimiento. El valor numérico leído
tiene un significado diferente dependiendo del parámetro en cuestión.
Los valores mostrados pueden ser de 01 a 99, luego "HI" indica 100.
El significado del valor del parámetro depende del paso de programación seleccionado:
Machine Translated by Google

• Para la inversión de los movimientos: “0” indica las direcciones originales, mientras que “1” indica que el movimiento tiene
sido invertido.

• Para los ajustes de velocidad de inicio y HARE: el valor porcentual de la corriente máxima que se ha configurado en el
Mando a distancia por radio (configurado en
fábrica). • Para ajustes de velocidad de TORTUGA: el valor del porcentaje de reducción en comparación con la
velocidad de LIEBRE. • Para configuración de rampas: el tiempo, en décimas de segundo, que tarda la salida en pasar del mínimo al máximo, si
activado bruscamente.

También podría gustarte