Está en la página 1de 2

Actividad Asincrónica en Classroom 15/4/21

Nombre: Cordero Valery

Comisión: 1A

Institución: IFD N°6

Fecha de entrega jueves 20 de mayo

1- Colocar en el cuaderno de formación la carátula.

2-Elabora un breve texto (media carilla) en el que puedas resumir lo trabajado en el encuentro por zoom,

incorpora un título que creas conveniente (Tipo de letra arial 11 ). Puedes colocarle una imagen si

deseas.

3 -Pensando en mi rol de estudiante de una carrera de nivel superior. A partir de las siguientes
consignas escribo un texto (no mayor a una carilla), que dé cuenta de mi reflexión acerca de las
siguientes dimensiones:

● ¿Qué exigencias me plantea una carrera de nivel superior?


● ¿Qué diferencias se plantean en la realidad actual con la
necesidad de utilizar la virtualidad para las clases?
● ¿Cuáles serán las decisiones que tendré que tomar
para favorecer mi adaptación a esta nueva etapa que se
vinculan con los siguientes aspectos:
● Tiempo
● Organización
● Hábitos de lectura, escritura y técnicas de estudio
● Relaciones y grupos
● Responsabilidad: tareas, horarios, participación con compañeros
y en el aula.
Actividad Asincrónica en Classroom 15/4/21

Como estudiante de una carrera de nivel superior, para mí la carrera me plantea exigencias como,
El Tiempo: ya que una carrera de nivel superior requiere que le dedique tiempo y responsabilidad, no
es conveniente que me maneje como venía haciéndolo en la secundaria ya que el ritmo de estudio es
diferente.
Una Organización personal: ordenar las actividades para poder advertir concretamente si el estudio
ocupa un lugar prioritario.
Los Hábitos y técnicas de estudio: las técnicas son las herramientas de trabajo para un estudiante, a
medida que sea mayor calidad y cantidad del material de estudio, tendríamos que renovar las
estrategias para poder abordar esta nueva realidad, y, por otro lado, tendríamos que adoptar el hábito
de un estudio paulatino y diario, que nos permita llevar las materias al día para su mejor
aprovechamiento. En esta nueva modalidad que es virtual y que a tod@s nos está costando
adaptarnos.
También tendré que aprender progresivamente a relacionarme con otros en un ambiente que cuenta
con una determinada infraestructura, con normas de funcionamiento que regulan sus actividades y sus
nuevas materias como además a sus instalaciones.
Con todo está de la pandemia tenemos que adaptarnos a las interacciones social a distancia, sin poder
socializar con nuestr@s compañeros y profesores, pero poco a poco nos vamos adaptando como
siempre hacemos en diferentes circunstancias.
Espero poder seguir con esta carrera y no abandonar.

También podría gustarte