Está en la página 1de 30

Introducción al sector

inmobiliario
TEMARIO
1. Ecosistema Inmobiliario.
2. Importancia de las cifras.
3. Producto Interno Bruto PIB.
4. Encuesta Nacional de Calidad de Vida -
ECV.
5. Gran Encuesta Integrada de Hogares – GEIH
y otras.
6. Financiación de Vivienda – FIVI.
1. Ecosistema
Inmobiliario
Actores Ecosistema Inmobiliario: Arrendamientos
CONSTRUCTORES

VIVIENDA
ARRIENDOS COMERCIO

ASEGURADORAS AFIANZADORAS

PROPIETARIOS INMOBILIARIO ARRENDATARIOS

FINANCIACIÓN
Actores Ecosistema Inmobiliario: Compraventas
CONSTRUCTORES

VIVIENDA COMPRAVENTAS COMERCIO

COMPRADORES VENDEDORES INMOBILIARIO

FINANCIACIÓN

ASEGURADORAS
2. Importancia de
las cifras
Importancia de las cifras

Cifras: Hechos No son sensibles a


comprobables a
lo largo del
noticias del día a
tiempo día.

Permiten
Plantear
obtener una Toma de
políticas
fotografía decisiones
públicas y
histórica del privadas para
privadas
sector y otros Inversión
acertadas
parámetros
3. Producto Interno
Bruto - PIB
Producto Interno Bruto - PIB
Entidad: DANE

¿Qué es? Ramas de actividades económicas que componen el PIB


Suma de: Menos: 1) Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 2) Explotación de minas y canteras
3) Industrias manufactureras 4) Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado
El valor de la El valor de los bienes y 5) Construcción 6) Comercio al por mayor y al por menor* 7) Información y
producción de servicios utilizados como comunicaciones 8) Actividades financieras y de seguros 9) Actividades inmobiliarias
un país y los insumos en el proceso de 10) Actividades profesionales, científicas y técnicas 11) Administración pública, defensa,
impuestos producción y las educación y salud 12) Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades
durante un subvenciones* durante un de servicios
periodo dado. periodo dado.
Actividades Inmobiliarias
¿Cómo lo hace? Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU)

Con información obtenida de Ministerios, entidades


gubernamentales, agremiaciones, asociaciones y federaciones Las actividades
Comprende las
incluidas pueden Esta sección abarca
existentes en el país. actividades de
realizarse con las actividades de
arrendadores,
bienes propios o administradores de
agentes y/o Venta, compra
arrendados o a propiedad
Periodicidad Trimestral corredores
inmobiliarios
alquiler,
administración cambio de una inmobiliaria.
y valuación retribución.
* Subvenciones: Las subvenciones son pagos corrientes sin contrapartida que el
gobierno hace a las empresas, a los hogares productores, en función de los niveles de
actividad productiva o de las cantidades o valores de los bienes o servicios producidos, Fuente: DANE.
vendidos, importados. DEBE AFECTAR DIRECTAMENTE LA PRODUCCIÓN. *Incluye: reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida
PIB Nacional y de Actividades Inmobiliarias - Anual
• El crecimiento del sector se ha mantenido en terreno positivo durante los últimos 13 años.
• En la medida en que la inflación y la tasa de intervención se reduzca el crecimiento del sector repuntará hacia su
crecimiento promedio de los últimos diez años (3,1%).
25 Tasa de crecimiento anual en volumen
Valor agregado por actividad económica / 2023-IV
20

15
10,8
10 6,9 7,3
4,5 3,9 5,1 4,5 3,5 4,0
3,2 3,2 2,5
5 3,1 1,9 1,9
1,4
3,6 3,2 3,2 3,1 3,2
0 2,8 3,0 2,1 2,6
1,4 1,9
0,6 0,3
-5

-10 -7,2

-15

-20
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020p 2021p 2022pr 2023pr
PIB anual Actividades inmobiliarias PIB año total Actividades inmobiliarias año total

Fuente: DANE. Cuentas Nacionales.


PIB Actividades inmobiliarias - Trimestral
El crecimiento anual de las actividades inmobiliarias en el segundo trimestre de 2023 frente al mismo trimestre de 2022
50 fue de 1,9%.
40
Tasa de crecimiento anual en volumen
Valor agregado por actividad económica / 2023 - IV
30
5,5
20
1,9
10 0,3
-2,3
0
%

-4,8

-10 -1,6

-20

-30

-40

-50
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020p 2021p 2022pr 2023pr

PIB anual Actividades inmobiliarias Construcción Actividades financieras y de seguros Industrias manufactureras Comercio*

Fuente: DANE. Cuentas Nacionales.


*Incluye: reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida
4. Encuesta Nacional de
Calidad de Vida - ECV
Encuesta Nacional de Calidad de Vida - ECV
Entidad: DANE

¿Qué es? Capítulos permanentes


Es una investigación que el DANE realiza con el 1) Datos de la vivienda 2) Servicios del hogar 3) Características y composición del hogar
objeto de recoger información sobre diferentes 4) Salud 5) Atención integral de los niños y niñas menores de 5 años
aspectos y dimensiones del bienestar y las 6) Educación 7) Fuerza de trabajo 8)Tecnologías de información y comunicación (TIC)
condiciones de vida de los hogares. 9) Trabajo infantil 10) Tenencia y financiación de la vivienda que ocupa
el hogar 11) Condiciones de vida del hogar y tenencia de bienes

¿Cómo lo hace?
Tenencia y financiación de la vivienda que ocupa el hogar
Entrevista directa a todas las personas de 18 años y más Hace referencia a: Tipo de tenencia de la vivienda; tenencia de escritura de propiedad;
pertenecientes a los hogares seleccionados en la muestra. subsidios recibidos para la compra, construcción, mejora, titulación o escrituración de la
vivienda.
Una de las preguntas realizadas dentro del capítulo es ¨¿La vivienda ocupada por este
Periodicidad Anual
hogar es?¨
1. Propia, totalmente pagada
Tamaño Se aplica un Peso que le
2. Propia, la están pagando
corresponde
muestra 2022 factor de dentro de la 3. En arriendo o subarriendo
muestra a cada
88.328 expansión dato 4. Con permiso del propietario, sin pago alguno (usufructuario)
Algunas variables del Factor de expansión: 5. Posesión sin título (ocupante de hecho)
- Estrato. 6. Propiedad colectiva
- Número de personas que habitan la vivienda.
- Número de viviendas en la manzana.
Caracterización arrendatarios
Tenencia de vivienda
• Por primera vez en la historia reciente del país el número de hogares arrendatarios (7,05 millones) es superior al
número de hogares que habitan una vivienda propia (6,83 millones).
Número de hogares en vivienda propia o en arriendo Participación de tenencia de vivienda
Cifras en miles / 2014-2022 Porcentaje / 2014-2022

9.000 100%
7.699
8.000 7.379 7.049 90% 18,1% 16,7% 16,4% 18,6% 18,1% 21,0% 22,0% 20,8%
6.911 6.715 6.828
6.601 6.594

Porcentaje de hogares (%)


7.000 6.327 80%
6.135 5.718 6.065
6.000 5.191 5.382 70%
4.859 5.132 36,2% 37,3% 36,8% 33,5% 35,7%
60% 36,9% 38,6% 40,2%
5.000
miles

50%
4.000
40%
3.000
30%
2.000 20% 45,7% 46,0% 46,8% 47,9% 46,1% 42,1%
39,3% 39,0%
1.000 10%
0 0%
2014 2015 2016 2018 2019 2020 2021 2022 2014 2015 2016 2018 2019 2020 2021 2022
Propia Arriendo Propia Arriendo Resto
Fuente: DANE, ECV 2014 a 2022
2017: Por el análisis de consistencia realizado por el DANE no hay datos.
Resto: Con permiso del propietario, sin pago alguno (usufructuario), posesión sin título (ocupante de hecho), propiedad colectiva.
Hogares en arriendo
• Los hogares que viven en arriendo tienen una concentración del 88,75% en el estrato 1, 2 y 3 en el año 2022

Proporción de hogares que viven en arriendo por nivel socioeconómico


2022
5 6
4 2,29% 1,01%
7,04% 1
27,56%

3
24,12%

2
37,97%

Fuente: DANE. Encuesta de Calidad de Vida 2022.


Tipo de contrato en arriendo
• De los 7,1 millones de hogares arrendatarios en 2022, 2,9 millones tienen un contrato de arrendamiento
escrito.
• 6 de cada 10 contratos de arrendamiento residencial son verbales.
Arriendos de vivienda con contrato verbal o escrito
2022
70%
7.049
8000 Hogares
60%
5.718 59,70%
6.065 60,40%
6.594
58,60% 7000 17,5 M
55,30%
6000

Miles de hogares
50%
44,70%
Arriendo
40,30% 39,60%
41,40% 5000 7,1 M
40%
4000 Contrato
30% escrito
3000
2,9 M
20%
2000
Contratos de arrendamiento
10% 1000 por medio de un
intermediario.
0% 0
2019 2020 2021 2022
Verbal Escrito Hogares en arriendo (miles / eje secundario) Fuente: DANE, ECV 2022
Hogares en arriendo – contrato verbal
Los hogares que viven en arriendo y tienen un contrato verbal tienen una concentración del 95,93% en el estrato 1,
2 y 3 en el año 2022.

Proporción de hogares que viven en arriendo (contrato verbal) por nivel socioeconómico
2022
4 5 6
2,01% 0,42% 0,17%
3
16,18%

1
39,26%

2
41,98%
Fuente: DANE. Encuesta de Calidad de Vida 2022.
5. Gran Encuesta Integrada
de Hogares - GEIH
Gran Encuesta Integrada de Hogares - GEIH
Entidad: DANE

¿Qué es? Algunos capítulos permanentes


Es una investigación que el DANE realiza con el - Vivienda: Tipo de vivienda y características físicas
- Datos del hogar: Conexión a servicios públicos, privados - comunales, valor pagado por
objetivo de proporcionar información básica sobre
consumo entre otros.
el tamaño y estructura de la fuerza de trabajo - Registro de personas: Identificación del residente habitual.
(empleo, desempleo e inactividad) de la población - Características generales: Sexo, edad, parentesco, estado civil.
del país, así como de las características - Educación
sociodemográficas de la población colombiana. - Mercado laboral : ocupados, fuerza de trabajo, desocupados, inactivos.

¿Cómo lo hace? Ocupados en actividades inmobiliarias


La información se toma directamente de las fuentes que Permite conocer el
responden a la encuesta mediante la técnica de informante número de
directo e informante idóneo en algunos casos. personas ocupadas
en actividades
inmobiliarias
Periodicidad Mensual

Tamaño muestra Peso que le


mensual 2022
Se aplica un corresponde
aproximadamente factor de dentro de la El número de
muestra a cada ocupados se
20.669 expansión dato desagrega en las
mismas 12
Algunas variables del Factor de expansión: actividades
- Estrato. económicas
- Número de personas que habitan la vivienda. mencionadas en el
- Número de viviendas en la manzana. capítulo del PIB. Fuente: DANE.
Ocupados en actividades inmobiliarias
• Los resultados para el mes de Diciembre de 2023 (245.000 ocupados) muestra una reducción de 24.000 empleos en
actividades inmobiliarias respeto a los 269.000 ocupados del mes de Diciembre de 2022.
450

Población ocupada Actividades Inmobiliarias - Miles


400 Mensual / Diciembre 2023

350

300
269
miles de ocupados

250 245

235
200 181

150

100

50

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2019 2020 2021 2022 2023

Fuente: DANE. GEIH.


Participación por estrato en el total de rentas a nivel nacional
Las viviendas ubicadas en estratos socioeconómicos 1, 2, 3 concentran el 78% de los ingresos derivados del arriendo de
vivienda en el año 2023.
Hogares que reciben ingresos derivados del arriendo de vivienda por estrato socioeconómico
2023

Fuente: Gran Encuesta Integrada de Hogares 2023


Área promedio viviendas
Área promedio unidades nuevas (VIS y No VIS) en proceso en área de influencia*
Trimestral / 2023 - II
120
114
110 111 111
108 107 109 110
108 107
110 106 106 104 105 105 105 104
104 102 103 102 101
102 100
97 99 97 98
100 96
94
90
90
m2

80

70
60 60 61 61 61 60 60 60 60 60
58 58 58 59 58 60 58 59 60 59 59 59 58 59 59 59 60 59 59
60 56 57

50

40
IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II
2015 2016 2016 2016 2016 2017 2017 2017 2017 2018 2018 2018 2018 2019 2019 2019 2019 2020 2020 2020 2020 2021 2021 2021 2021 2022 2022 2022 2022 2023 2023

Area promedio unidades nuevas VIS Area promedio unidades nuevas no VIS

Fuente: DANE. CEED VIS y No VIS


* Área de influencia: Medellín, Barranquilla, Bogotá, Cundinamarca, Cartagena, Manizales, Montería, Valledupar, Santa Marta, Villavicencio, Pasto, Popayán, Tunja, Cúcuta, Neiva, Pereira, Bucaramanga Ibagué, Cali, Armenia)
Valor generado en cánones de arrendamiento
Según la matriz oferta – utilización del DANE, los inmuebles residenciales pasaron de generar un valor en cánones de arrendamiento de
18,1 billones de pesos en 2014 a 26,9 billones de pesos en 2021. Por su parte, los inmuebles no residenciales pasaron de generar un
valor en cánones de arrendamiento de 18,5 billones de pesos en 2014 a 27,7 billones de pesos en 2021.

Valor generado cánones de arrendamiento


30 Anual / 2014-2021
27,7
27,0 26,9
26,1 26,0
24,8 25,3
25 23,8
Billones de pesos a precios corrientes

22,0
20,6
19,9
20 19,3
18,5 18,1

15

10

0
2014 2015 2016 2018 2019 2020 2021

No residenciales Residenciales

Fuente: DANE. Matriz oferta-utilización 2021


6. Financiación de
Vivienda - FIVI
Financiación de Vivienda - FIVI
Entidad: DANE

¿Qué es? Objetivo


Es una operación estadística que proporciona cifras Dotar al país y al sistema de financiación de vivienda, de un
relacionadas con el número y el valor de las instrumento de medición que proporcione información
viviendas nuevas y usadas financiadas a través de trimestral referente a la evolución del número y valor total
créditos hipotecarios otorgados por las entidades de las viviendas financiadas en el país largo plazo
que financian vivienda a largo plazo en el país

¿Cómo lo hace? ¿Cuáles entidades de financiamiento?


Cada entidad de financiamiento de vivienda reporta Definida por la totalidad de las entidades que otorgan
la información del valor y del número de las créditos para el financiamiento de vivienda en el país a
largo plazo: Banca Hipotecaria, Fondo Nacional del Ahorro
operaciones de créditos otorgadas para la compra
y Fondos y Cajas de vivienda.
de vivienda mediante el diligenciamiento de un
formulario elaborado en Excel que es enviado
mensualmente vía correo electrónico.

Periodicidad Trimestral

Fuente: DANE.
Financiación de vivienda
• De los 2.63 billones de pesos** desembolsados para financiación de vivienda en el cuarto trimestre de 2023, 1,49 billones de pesos* fueron financiados
en Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, siendo los tres departamentos de mayor participación, lo cual representa el 56,65% del valor total de las
viviendas financiadas.
• Crecimiento de 4,8% en el valor de desembolsos (2.63 billones de pesos*) de viviendas financiadas en el cuarto trimestre de 2023 vs el valor de
desembolsos (2.51 billones de pesos*) de viviendas financiadas en el cuarto trimestre de 2022.
Valor desembolsado para la financiación de vivienda por departamento
Trimestral / Enero – Diciembre 2023
Millones de pesos a precios constantes
Millones de pesos a precios constantes

Valor de viviendas
1.200.000
Valor de viviendas financiadas por Departamento financiadas
1.000.000

Billones de pesos a precios constantes


3
800.000 2,63

600.000
2
400.000

200.000
1
0

0
Total nacional

2021 Enero - marzo 2021 Abril - junio 2021 Julio - septiembre 2021 Octubre - diciembre 2022 Enero - marzo 2022 Abril - junio Fuente: DANE. FIVI
2022 Julio - septiembre 2022 Octubre - diciembre 2023 Enero - marzo 2023 Abril - junio 2023 Julio - septiembre 2023 Octubre - diciembre *No incluye leasing habitacional
** A precios constantes
Los departamentos que no aparecen graficados a continuación es porque su participación en cuanto al número y valor de las viviendas financiadas en el primer trimestre de 2023 comparado con el total nacional es inferior al 1%.
Financiación de vivienda usada
• De los seiscientos mil millones de pesos** desembolsados para financiación de vivienda usada en el cuarto trimestre de 2023, 420.930 millones de
pesos* fueron financiados en Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, siendo los tres departamentos de mayor participación, lo cual representando el 70% del
valor total de las viviendas usadas financiadas.
• Decrecimiento de -14,74% en el valor de desembolsos (0,6 billones de pesos*) de viviendas usadas financiadas en el cuarto trimestre de 2023 vs el valor
de desembolsos (0.7 billones de pesos*) de viviendas usadas financiadas en el cuarto trimestre de 2022.
Valor de los desembolsos para la financiación de vivienda usadas por departamento*
Trimestral / Enero – Diciembre 2023 Valor de viviendas
700.000 Millones de pesos a precios constantes financiadas usadas 2
Valor de viviendas financiadas usadas por Departamento
Billones de pesos a percios constantes

600.000

500.000

Billones de pesos a percios constantes


400.000
1

300.000
0,60

200.000

100.000
0
0 Total nacional
Antioquia Atlántico Bogotá Bolivar Boyacá Caldas Cundinamarca Meta Nte Santander Risaralda Santander Tolima Valle

2021 Enero - marzo 2021 Abril - junio 2021 Julio - septiembre 2021 Octubre - diciembre 2022 Enero - marzo 2022 Abril - junio
Fuente: DANE. FIVI
2022 Julio - septiembre 2022 Octubre - diciembre 2023 Enero - marzo 2023 Abril - junio 2023 Julio - septiembre 2023 Octubre - diciembre *No incluye leasing habitacional
** A precios constantes
Los departamentos que no aparecen graficados a continuación es porque su participación en cuanto al número y valor de las viviendas financiadas en el primer trimestre de 2023 comparado con el total nacional es inferior al 1%.
Financiación de vivienda nueva
• De los 2.02 billones de pesos** desembolsados para financiación de vivienda nueva en el cuarto trimestre de 2023, 1.06 billones de pesos* fueron
financiados en Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, siendo los tres departamentos de mayor participación, lo cual representa el 52.7% del valor total de las
viviendas nuevas financiadas.
• Crecimiento de 11,6% en el valor de desembolsos (2.02 billones de pesos*) de viviendas nuevas financiadas en el cuarto trimestre de 2023 vs el valor de
desembolsos (1.81 billones de pesos*) de viviendas nuevas financiadas en el cuarto trimestre de 2022.
Valor de los desembolsos para la financiación de vivienda nueva por departamento* 3
Trimestral / Enero - diciembre 2023
Millones de pesos a precios constantes

700.000
Valor de viviendas financiadas nuevas por Departamento
Billones de pesos a precios constantes

2,02
600.000

Billones de pesos a precios constantes


2
500.000

400.000

300.000

200.000 1

100.000

0
Total nacional
2021 Enero - marzo 2021 Abril - junio 2021 Julio - septiembre 2021 Octubre - diciembre 2022 Enero - marzo 2022 Abril - junio Fuente: DANE. FIVI
*No incluye leasing habitacional
2022 Julio - septiembre 2022 Octubre - diciembre 2023 Enero - marzo 2023 Abril - junio 2023 Julio - septiembre 2023 Octubre - diciembre ** A precios constantes
Los departamentos que no aparecen graficados a continuación es porque su participación en cuanto al número y valor de las viviendas financiadas en el primer trimestre de 2023 comparado con el total nacional es inferior al 1%.
Compraventa de inmuebles
• Durante el 2022 y el 2023, el crecimiento anual en el número de compraventas a nivel nacional estuvo impulsado por la compraventa
de inmuebles residenciales e inmuebles no residenciales.

Número de compraventas nacionales (miles)


Trimestral / 2023 - IV

Fuente: Superintendencia de Notariado y Registro.


GRACIAS

También podría gustarte