Está en la página 1de 3

Español

Temas de las obras literarias en la Edad Media: AMOR (se encuentra diagonalmente de abajo a
arriba, de izquierda a derecha).

Géneros líricos cultivados en la Edad Media: ROMANCES (está horizontalmente de izquierda a


derecha).

Cantar de gesta que aún se conserva por completo: CANTAR (está verticalmente de arriba hacia
abajo).

Autores pertenecientes a la Literatura Medieval: CERVANTES (está horizontalmente de izquierda a


derecha).

Escritos religiosos: BIBLIA (está verticalmente de arriba hacia abajo).

Reconocido conquistador Español: PIZARRO (está horizontalmente de derecha a izquierda).

Obra de Giovanni Boccacio: DECAMERÓN (está horizontalmente de izquierda a derecha).

Escritos Laicos: NOVELA (está verticalmente de arriba hacia abajo).


2. Coloque la letra de la respuesta correspondiente.

Manifestaciones más antiguas de la lírica medieval: a. Jarchas

Cultura que habitó en la Península Ibérica: b. Árabes

Primer poeta español conocido: c. G. de Berceo

Tercer cantar del Cantar de Mio Cid: d. Afrenta de Corpes

Origen de los romances: e. Cantares de Gesta

Verso que emplean los romances: f. Octosílabo

Padre de Melibea: g. Pleberio

Prosa castellana del siglo X: h. Glosas

Alcahueta del Libro de Buen Amor: i. Trotaconventos

Autor de las serranillas: j. Marqués de Santillana


Sociales

1. Conteste falso o verdadero

a. Hay que talar bosques para tener suelo apto para el cultivo (Falso)

b. Hay que disminuir el uso de fertilizantes para mejorar el medio (Verdadero)

También podría gustarte