Está en la página 1de 5

Comunicación y

Redacción Científica 2024-1 SEMANA 3

TRABAJO DE APLICACIÓN 4
TIPOS DE CITACIÓN

Grupo: 4
Nombre de los integrantes

1. MILAGROS SALDAÑA MANANITA.

2. JIMY CALLAÑAUPA RENGIFO.

3. CHRISTIAN ALVA RAYMUNDO.

INDICACIONES GENERALES:
En esta actividad evaluada, los estudiantes deberán descargar las fichas de trabajo que
se encuentran en cada semana en el Aula Virtual. En estos documentos, deberán
resolver los ejercicios relacionados a cada tema y la resolución de estas actividades
será durante la clase de manera grupal. Un integrante del equipo subirá la ficha resuelta
al aula virtual en formato PDF según el plazo establecido por su docente. En estas
fichas, se deberá consignar los apellidos y nombres de todos los integrantes. Es
importante mencionar que el estudiante tendrá una única entrega grupal.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
En grupos, desarrollan los tipos de cita directa, indirecta, narrativa y parentética a partir
del trabajo de aplicación 4.
Cita directa corta Cita indirecta (paráfrasis)

Según ERMIDA (1985), “La libertad La libertad sindical es un derecho


sindical no es posible sin el ejercicio natural del ser humano, en este
de otros derechos humanos, y sentido buscan promover y
viceversa” (p. 24).
defender sus derechos, tienen un
papel primordial en la búsqueda
de mejores condiciones de
trabajo. URIARTE, 1985, p.24.

Citas con énfasis en el autor Citas con énfasis en el texto


ERMIDA (1985, P.24)"La libertad "La libertad sindical no es posible
sindical no es posible sin el ejercicio sin el ejercicio de otros derechos
de otros derechos humanos, y humanos, y viceversa”
viceversa". (ERMIDA,1985, p24).

Citas indirectas con énfasis en el Citas indirectas con énfasis en el


autor texto

ERMIDA (1985, p.24) La libertad La libertad sindical no es posible sin


sindical es un derecho natural del el ejercicio de otros derechos
ser humano, en este sentido buscan humanos, y viceversa (ERMIDA,
1985, p. 24).
promover y defender sus derechos,
tienen un papel primordial en la
búsqueda de mejores condiciones
de trabajo.
Cita directa corta Cita indirecta (paráfrasis)

CECILIA (2005), según Ozaki y Las negociaciones y consultas parte


Rueda (2000) “El diálogo social del dialogo social entre los
abarca todas las formas de diálogo trabajadores y empresarios
organizados, ello permite lograr una
bipartito o tripartito, como
paz social y tomar acuerdos en bien
negociaciones y consultas, que se de los gremios sindicales para
celebran en todos los ámbitos de la enforcarse a las inversiones
sociedad... y en las que participan los nacionales y extranjeras para el
gobiernos, los empleadores (...), y crecimiento de la economía.
las organizaciones de trabajadores.”
(p.5)

Citas con énfasis en el autor Citas con énfasis en el texto

CECILIA (2005, P. 5 según Ozaki y “El diálogo social abarca todas las
Rueda 2000) “El diálogo social formas de diálogo bipartito o
abarca todas las formas de diálogo tripartito, como negociaciones y
bipartito o tripartito, comoconsultas, que se celebran en todos
negociaciones y consultas, que se los ámbitos de la sociedad... y en las
celebran en todos los ámbitos de la que participan los gobiernos, los
sociedad... y en las que participan los
empleadores (...), y las
gobiernos, los empleadores (...), y organizaciones de trabajadores.”
las organizaciones de trabajadores.” (CECILIA 2005, P. 5 según Ozaki y
Rueda 2000)
Citas indirectas con énfasis en el Citas indirectas con énfasis en el
autor texto

CECILIA (2005, P. 5) según Ozaki “El diálogo social abarca todas las
y Rueda (2000) Las negociaciones formas de diálogo bipartito o
y consultas parte del dialogo social tripartito, como negociaciones y
entre los trabajadores y consultas, que se celebran en todos
empresarios organizados, ello los ámbitos de la sociedad... y en las
permite lograr una paz social y que participan los gobiernos, los
tomar acuerdos en bien de los empleadores (...), y las
gremios sindicales para enforcarse organizaciones de trabajadores.”
a las inversiones nacionales y (CECILIA (2005, según Ozaki y
extranjeras para el crecimiento de la Rueda 2000, P. 5)
economía.
Cita directa corta Cita indirecta (paráfrasis)
Para Toyama y Merzthal (2013), “La El propósito de la libertad sindical es
libertad sindical es el derecho de los promover óptimas condiciones para
trabajadores a asociarse libremente que los trabajadores puedan tener un
para poder ejercer sus derechos frente mejor desempeño en sus actividades y
al empleador, es la garantía por sus derechos no sean vulnerados por
excelencia que tienen sus empleadores.
los trabajadores para la tutela de sus
derechos”.

Citas con énfasis en el autor Citas con énfasis en el texto


Según Toyama y Merzthal (2013), “La Un concepto acerca de, “La libertad
libertad sindical es el derecho de los sindical es el derecho de los
trabajadores a asociarse libremente trabajadores a asociarse libremente
para poder ejercer sus derechos frente para poder ejercer sus derechos frente
al empleador, es la garantía por al empleador, es la garantía por
excelencia que tienen los trabajadores excelencia que tienen
para la tutela de sus derechos”. los trabajadores para la tutela de sus
derechos” (Toyama y Merzthal, 2013).

Citas indirectas con énfasis en el Citas indirectas con énfasis en el


autor texto
Toyama y Merzthal (2013) el propósito El propósito de la libertad sindical es
de la libertad sindical es promover promover óptimas condiciones para
óptimas condiciones para que los que los trabajadores puedan tener un
trabajadores puedan tener un mejor mejor desempeño en sus actividades y
desempeño en sus actividades y sus sus derechos no sean vulnerados por
derechos no sean vulnerados por sus sus empleadores. (Toyama y
empleadores. Merzthal, 2013)
CRITERIO DE EVALUACIÓN

PCC1: Identifica la información proporcionada


Pensamiento
analizando críticamente y categorizando esta
crítico y
para el correcto entendimiento y planteamiento
científico
COMPETENCIAS de conclusiones.
RE1: Identifica sus limitaciones y considera los
Responsabilidad y juicios de los demás conscientes de las
ética consecuencias e implicaciones de estos.

ASPECTOS/CRITERIO
LOGRO LOGRADO NO LOGRADO
S A EVALUAR
DESTACADO

Elabora
Elabora
adecuadamente
dos parcialmente dos
citas directas citas directas cortas
y Elabora citas directas
cortas y largas
larga e indirectas sin
respectivamente
Tipos de citación s considerar la
(4), y
respectivamente normativa APA 7.
dos citas indirectas
(2), (4), y dos citas
considerando la indirectas (2),
normativa APA 7. considerando
l
a normativa APA 7.
( ) 2 puntos ( ) 1 punto ( ) 0.5 puntos

También podría gustarte