Está en la página 1de 216

René Guery Chuquimia Escobar

La Justicia en Bolivia y la
Jurisdicción Indígena u Originaria
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción Indígena u Originaria
Autor:
René Guery Chuquimia Escobar
Editor:
Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Ciencias Sociales
Carrera de Antropología-Arqueología
Av. Villazón N°1995
Edif. René Zabaleta Mercado
Teléfono-Fax 591-2-2442228
Diseño y diagramación:
Jorge Dennis Goytia Valdivia
gyg-design1.blogspot.com
Impresión:
SOIPA Ltda.
imprentasoipa.blogspot.com
Depósito Legal: 4-1-488-19 P.O.
ISBN: 978-99974-868-3-7
La Paz-Bolivia
Marzo, 2020
Contenido

Agradecimientos ..........................................................................5
Presentación ................................................................................7
Introducción ................................................................................ 9
CAPÍTULO 1.
Marco normativo........................................................................15
1. Antecedentes .......................................................................................... 15
2. Marco normativo internacional ................................................................ 16
3. Marco normativo nacional ....................................................................... 20
3.1. Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia ................. 20
3.2. Pluralismo jurídico........................................................................... 22
3.3. El concepto de jurisdicción .............................................................. 24
3.4. Características de la jurisdicción indígena originaria campesina en
la CPE .............................................................................................. 25
3.5. Igualdad jerárquica .......................................................................... 26
3.6. Ley de deslinde jurisdiccional .......................................................... 28
3.7. La jurisdicción indígena originaria campesina y los derechos
humanos ..........................................................................................33
3.8. Diferencias entre la jurisdicción indígena originaria campesina y el
linchamiento ................................................................................... 34
3.9. Otras leyes .......................................................................................37
4. El concepto de naciones y pueblos indígena originario campesinos.......... 38

CAPÍTULO 2.
Espacialidad ...............................................................................43
1. Ocupación histórica en tierras altas.......................................................... 43
2. Ocupación histórica en tierras bajas ......................................................... 48
3. Los Territorios Indígena Originario Campesinos ....................................... 52
3.1. Impacto del saneamiento de los territorios indígenas en el
encauce de la diversidad cultural ..................................................... 54
3.2. Los territorios indígenas y la reconfiguración territorial y política
del Estado ....................................................................................... 55
4. Institucionalidad ...................................................................................... 56

CAPÍTULO 3.
Conceptualización de la justicia indígena u originaria .................59
1. Antecedentes .......................................................................................... 59
2. Múltiples definiciones y alcances ............................................................. 60
3. A modo de síntesis ................................................................................... 76

CAPÍTULO 4.
Componentes y características de los sistemas jurídicos de los
pueblos indígenas u originarios .................................................. 77
1. Normas .................................................................................................... 78
2. Principios y valores .................................................................................. 85
3. Procedimientos, ámbitos, autoridades, instancias, sanciones .................. 94
3.1. Procedimientos de la justicia indígena a través de estudios
realizados en Bolivia en tierras altas ...............................................101
3.2. Procedimientos de la justicia indígena a través de estudios
realizados en Bolivia en tierras bajas ..............................................138
4. La palabra de los mayores en la resolución de conflictos .........................157
5. Objetivos y funciones............................................................................. 160
6. Elementos de orden simbólico, ritual y la comunicación con los
ancestros ............................................................................................... 169

CAPÍTULO 5.
Desafíos y retos de la justicia indígena u originaria y la justicia
ordinaria .................................................................................. 175
1. La crisis de la justicia en Bolivia y el colonialismo .................................... 175
2. La mirada del juez, las autoridades originarias, indígenas, la
comunidad............................................................................................. 185
3. El conflicto, destrucción, edificación .......................................................191
4. Derecho a crear derecho ........................................................................ 199
5. Lucha interlegal y conflictos de competencias ....................................... 201
6. Administración de justicia y bienestar social .......................................... 202

Bibliografía...............................................................................209
Agradecimientos

Deseo expresar un profundo agradecimiento al director de las carreras de


Antropología-Arqueología, Lic. Huber Catacora Alvarado, por haber hecho posi-
ble la publicación de este libro y apoyar la producción intelectual de los docentes,
gracias a ello fue posible la publicación de este texto.

Así también quedo profundamente agradecido al Dr. Marco Antonio Mendoza


Crespo y al Phd José Luis Exeni por realizar comentarios y sugerencias al conteni-
do del libro y haber aceptado ser pares académicos, sin sus comentarios no hubiera
sido posible esta publicación.

Un profundo reconocimiento al saber jurídico de las comunidades y pueblos indí-


genas u originarios en las cuales tuve la posibilidad de desarrollar investigaciones,
así como acompañar en sus demandas y derechos, cuya memoria representa una
enorme oportunidad para pensar el derecho desde otros paradigmas, en particular
de mi querido pueblo de Umala del cual soy descendiente.

5
Presentación

Las carreras de Antropología-Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales de


la Universidad mayor de San Andrés, tienen el agrado de presentar la obra “La
justicia en Bolivia y la jurisdicción indígena u originaria”.

El libro es resultado de investigaciones desarrolladas por su autor siendo docente


investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas de
nuestras carreras, así como investigador en entidades nacionales e internacionales
donde desempeño funciones, el texto refleja su trayectoria y experiencia profesional
en la temática de la justicia indígena, muy importante de considerar por la antro-
pología jurídica.

Según su autor, la justicia indígena es un tema que merece un profundo tratamiento


toda vez que hoy se encuentra incorporada en la Constitución Política del Estado
en igualdad jerárquica con otras jurisdicciones como la jurisdicción ordinaria. Sin
embargo, su reconocimiento, como refiere el libro, se encierra en una enorme com-
plejidad, y que ante todo se debe realizar esfuerzos académicos no únicamente para
identificar su problemática sino lo que significa su reconocimiento y la importancia
que representa para la sociedad sus formas de resolver problemas. Ante ello, la an-
tropología tiene un enorme reto, como se señala en el libro “la antropología, como
toda ciencia social, siempre tendrá la misión de desarrollar análisis profundos de
los diferentes ámbitos de la realidad (política, economía, religión, medio ambiente,
derecho, etc.), así como debates creativos tendientes a redimensionar los horizontes
por los que transita la cultura en la actualidad, tal el caso de los sistemas de ad-
ministración de justicia de los pueblos aymara, quechua, uru, guaraní, chiquitano,
guarayo, mojeño, tacana, moseten, leco, etc., que aunque puedan encontrarse en
crisis paradigmáticas, tensiones internas, olvidos o desarraigadas con la tierra, pero
que su práctica empujada por proyectos históricos, reivindicaciones sociales, puede
aportar para reflexionar los caminos por los cuales culturalmente buscamos forjar
el bienestar y la justicia…”

En esa medida el libro describe ampliamente en sus cinco capítulos diversos


elementos que configuran la práctica de la jurisdicción indígena u originaria en

7
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

nuestro país. Comienza exponiendo el marco normativo internacional y nacio-


nal y algunos conceptos como jurisdicción, pluralismo jurídico, su relación con los
derechos humanos, seguidamente el concepto de justicia indígena, luego refiere
a los lugares donde se lo ejerce exponiendo referencias a su condición ancestral
en pueblos de tierras altas y tierras bajas, las organizaciones e instituciones que
la practican, posteriormente describe profundamente sus componentes como los
principios y valores, las normas sociales y jurídicas, los procedimientos de resolu-
ción de conflictos, las sanciones, los fines de la administración de justicia y sus ele-
mentos de orden simbólico ritual, todos los elementos descritos ofrecen una lectura
integral de la justicia indígena, finalmente desarrolla un análisis crítico de la crisis
de la justicia en nuestro país en comparación con la justicia indígena.

Como política de la dirección, nuestra misión siempre será reflejar el quehacer de


la antropología y la arqueología en Bolivia y apoyar la producción intelectual de
los docentes, de esa manera buscar posicionar los conocimientos generados por
nuestras disciplinas, la finalidad que tenemos es formar profesionales que respon-
dan a las necesidades de la sociedad con un alto compromiso y análisis crítico para
producir nuevos saberes, el conocimiento siempre debe ser democrático y la uni-
versidad siempre tendrá como fin democratizarlo.

Estamos convencidos que esta obra contribuirá enormemente al debate de este


tema tan importante en nuestra sociedad, la comunidad académica y en particular,
en los pueblos indígenas y originarios que llevan consigo diferentes conocimientos
y saberes como el de la justicia.

Lic. Huber Catacora


Director Carreras de Antropología-Arqueología

8
Introducción

La formulación de los derechos de los pueblos indígenas a nivel internacional mar-


co un hito importante para el respeto de la cultura de los pueblos indígenas, así
como la constitución de nuevos marcos de relación entre el Estado, la sociedad civil
y los pueblos indígenas. Sin embargo, en la práctica su ejercicio se envuelve en si-
tuaciones problemáticas que no son otra cosa que la herencia de formas de relación
colonial inauguradas desde la conquista europea.

En sus inicios el derecho indígena no siempre fue placentero para la identidad y


cultura de los pueblos, se inició con un alma asimilacionista, inquisitiva y coloni-
zadora de la cultura como proponía el Convenio 107 de la OIT (Organización
Internacional del Trabajo) adoptada en 1957. A pesar de constituirse en el primer
instrumento internacional de derechos de los pueblos indígenas, sus postulados se
enfocaban en una visión evolucionista propugnando la integración de los pueblos
en los estados nacionales como una manera de patrocinar su desarrollo sin necesa-
riamente escuchar la voz de los propios pueblos vistos como sociedades tradicio-
nales y decadentes, cuya cultura no se ajustaba al mundo moderno de ese entonces.
Su aplicación en América Latina se vivirá con políticas y acciones llevadas a cabo
por diversas instituciones siguiendo el camino del indigenismo intregracionista en
la mayor parte del siglo XX, impulsadas principalmente desde México. Bolivia al
igual que otros países, ratificará el Convenio 107 en 1965 y estará en vigencia hasta
1992.

Posteriormente, se verá que los postulados del Convenio 107 no se ajustaban a la


realidad de los pueblos indígenas, quienes desde la década de 1970 irán confor-
mando organizaciones indígenas en muchos países de América Latina, incidiendo
en ello las declaraciones de Barbados I (1971) y II (1977) fruto de encuentros de
antropólogos que analizarán y criticarán la política indigenista. De acuerdo con
Guillermo Bonfil Batalla (1981) el indigenismo apuntó a la extirpación de la per-
sonalidad de los pueblos indígenas, así como patrocinaría el establecimiento de
una visión de nación inauténtica al no asumir la diversidad cultural y el pluralis-
mo en un escenario en que prevalecerán relaciones asimétricas entre el Estado y
los pueblos indígenas aferrados en el propio concepto de indio o indígena como

9
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

categoría colonial. Los encuentros de Barbados repercutirán en el surgimiento del


indianismo en América Latina, los pueblos a viva voz habrían señalado que no eran
sociedades decadentes ni tradicionales, al contrario, su cultura e identidad era y es
un fundamento primordial de los estados.

No será hasta 1989 cuando la OIT revisará el contenido del Convenio 107 con-
siderado obsoleto y en su lugar adoptara un nuevo instrumento denominado
Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribuales, en la actualidad es un instru-
mento internacional muy importante para los pueblos indígenas. La filosofía del
Convenio 169 se cobija en una visión donde la cultura de los pueblos indígenas
representa un valor para el mundo moderno, son culturas permanentes. Entre sus
disposiciones está el derecho de los pueblos indígenas al ejercicio de los sistemas
jurídicos propios, así también, de acuerdo con la propia OIT el derecho a la con-
sulta previa es la piedra angular del Convenio, conduce a la garantía y ejercicio de
todos los derechos contenidos en dicha normativa y es ejercida cada vez que el
Estado pretenda desarrollar acciones administrativas o legislativas que afecten la
integridad de los pueblos indígenas.

Posteriormente, el año 2007 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pro-


mulgará un segundo instrumento internacional denominado Declaración de las
Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas después de más de
20 años de haber sido impulsada, su finalidad será seguir profundizando los de-
rechos humanos en el entendido de que la discriminación a los pueblos indígenas
aún es latente, así como el impacto que tienen los proyectos de desarrollo en la
vida de los pueblos. Entre muchas de sus disposiciones se encuentra el derecho al
ejercicio de los sistemas jurídicos propios vinculado con el derecho a la libredeter-
minación y autogobierno.

Bolivia reconocerá ambos instrumentos internacionales e inspirado en sus dispo-


siciones desarrollará una importante legislación indígena desde 1994. El derecho
de los pueblos indígenas al ejercicio de sus sistemas jurídicos será incorporado en
la nueva Constitución Política del Estado (2009), en la Ley del Órgano Judicial y
se promulgará la Ley de Deslinde Jurisdiccional el año 2010, que establece dispo-
siciones sobre el funcionamiento de la jurisdicción indígena originaria campesina,
sus ámbitos de vigencia, mecanismos de coordinación y cooperación con otras ju-
risdicciones, cuya función principal es administrar justicia conforme a normas y
procedimientos propios, el respeto a los derechos humanos y en igualdad jerárquica
con otras jurisdicciones.

Como vamos describiendo, la asunción de los derechos de los pueblos indígenas


podría reflejar un compromiso progresista con los derechos humanos, el respeto
a la cultura de los pueblos y el encauce del pluralismo jurídico, sin embargo, la

10
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

realidad no siempre será así. Las propias organizaciones indígenas y originarias en


Bolivia piensan que la Ley de Deslinde Jurisdiccional limita el ejercicio de la justi-
cia propia habiendo voces para su anulación, sería contrario al mandato contenido
en los instrumentos internacionales de derechos indígenas.

Por otra parte, siguiendo las transformaciones estructurales que se desarrollan en


Bolivia desde 1994 y más específicamente desde el año 2009, estaríamos cambiando
el modelo de Estado, de un Estado nación homogéneo a un Estado Plurinacional
compuesto por naciones y pueblos, como todo cambio paradigmático atraviesa
por una situación de crisis en su concepción, PIEB (Programa de Investigación
Estratégica en Bolivia) lo analiza en una de sus publicaciones sugestivamente ti-
tulada “Tan cerca y tan lejos del Estado Plurinacional” (2015). Las leyes dicen
que Bolivia es un Estado Plurinacional pero la práctica es otra como sucede con
la determinación de la representación política de la diversidad de pueblos, que no
evidencia el empoderamiento de la plurinacionalidad y la presencia de la voluntad
de los pueblos indígenas en la Asamblea Legislativa, el multiculturalismo todavía
se impone ¿qué tanto cambió la democracia? La aplicación del derecho a la con-
sulta previa, en vez de ser entendida como un cambio de relación con los pueblos
indígenas y originarios es calificada como un mal necesario. La crisis paradigmá-
tica alcanza a la forma de cómo se está entendiendo las nociones del vivir bien y
el desarrollo.

Los derechos humanos de los pueblos indígenas establecerían una nueva forma
de relación entre las organizaciones indígenas y el Estado, como respuesta a las
relaciones coloniales y discriminatorias que la precedieron desde 1492. Las nuevas
formas de relación implicarían la valoración a la cultura, institucionalidad y terri-
torialidad de los pueblos indígenas, pero, el avance normativo no necesariamente
posibilita un cambio de relación, pues las relaciones aún están cimentadas por el
colonialismo interno, el poder del Estado, la sociedad de mercado y quizá también
el hecho de que el denominativo de indígena o indio no deja de ser una categoría
colonial, aunque hoy sea sujeto de derecho internacional. El entendimiento de qué
son los derechos de los pueblos indígenas, incluido el de los sistemas jurídicos
propios, no solo es complejo, se desarrolla en un ambiente en que el colonialismo
determina la forma de entender el derecho y al fin de cuentas en la lectura sobre la
cultura en una suerte de violencia cultural (Galtung, 2003).

Ahora bien, a medida que los sistemas jurídicos de los pueblos indígenas empeza-
rán a tener mayor importancia, los estudios sobre la justicia indígena en Bolivia se
acrecentarán, hoy están plasmados en una multiplicidad de libros, tesis, artículos,
muchos de ellos inspirados en estudios etnográficos afirmando su trascendencia
académica hasta política. A pesar de ese invalorable avance hay más preguntas que
respuestas como ¿de dónde proviene el pluralismo jurídico en Bolivia?, ¿tiene que

11
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

ver con el pasado?, ¿qué es la jurisdicción indígena?, ¿dónde se la ejerce?, ¿cuáles


son sus retos y desafíos?, ¿es solo una alternativa ante la crisis de la justicia en
Bolivia?, ¿es un paradigma paralelo al derecho positivo?, ¿qué problemas atraviesa?,
¿en qué consiste la igualdad jerárquica, hay igualdad jerárquica?, ¿qué implicancias
políticas, morales y sociales tiene el pluralismo jurídico?, son preguntas que si bien
vienen siendo absueltas en numerosos estudios y ensayos pero requiere un análisis
minucioso para reflexionar los caminos por los cuales se viene impulsando la prác-
tica del pluralismo jurídico en nuestro país.

Entre otras interrogantes ¿la justicia indígena o comunitaria responde al proyecto


y demanda histórica de los pueblos?, ¿la normativa internacional y nacional pre-
tende romper con el colonialismo y hegemonía del derecho positivo?, si responde
al proyecto histórico ¿se tiene el capital social, humano, político y organizativo para
cumplirlo?, ¿las organizaciones indígenas, originarias y campesinas asumen real-
mente el mandato que la incorpora constitucionalmente?, ¿se tiene el compromiso
suficiente de parte del Estado para garantizar dicho derecho? Las respuestas a tales
interrogantes son necesarias para comprender el lugar que ocupa la jurisdicción
indígena u originaria en nuestro país.

Bajo los argumentos expuestos, este texto inspirado en experiencias de investi-


gación que vengo desarrollando además de una revisión de fuentes secundarias,
busca entender desde las miradas de la antropología jurídica, social y política, qué
podemos entender cuando hablamos de jurisdicción indígena en Bolivia, cuya in-
corporación en la legislación no deja de ser parte de este proceso problemático de
encauce de los derechos de los pueblos indígenas u originarios, pero que resulta
necesario para la construcción de una sociedad que respete la dignidad de los pue-
blos y el pluralismo jurídico.

La antropología, como toda ciencia social, siempre tendrá la misión de desarro-


llar análisis profundos de los diferentes ámbitos de la realidad (política, economía,
religión, medio ambiente, derecho, etc.) así como debates creativos conducentes a
redimensionar los horizontes por los que transita la cultura en la actualidad, tal el
caso de los sistemas de administración de justicia de los pueblos aymara, quechua,
uru, guaraní, chiquitano, guarayo, mojeño, tacana, moseten, leco, etc., que aunque
puedan encontrarse en crisis paradigmáticas, tensiones internas, olvidos o desa-
rraigadas con la tierra, pero que su práctica empujada por proyectos históricos y
reivindicaciones sociales, puede aportar para reflexionar los caminos por los cuales
culturalmente buscamos alcanzar la justicia y el bienestar social, tarea que no con-
siste únicamente en caracterizar la práctica de la justicia indígena o comunitaria en
su propio contexto o paradigma, más bien otorgar su real valor a la misma implica
realizar una reflexión de la administración de justicia en general desde dichos sa-

12
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

beres, ello implica pensar el derecho indígena más allá del multiculturalismo, esa es
la dirección de este libro.

Por razones didácticas, este texto se compone de cinco capítulos. El primero, con-
textualiza, describe y analiza la normativa internacional y nacional sobre la justicia
indígena desde un punto de vista antropológico, establece el contenido del dere-
cho a los sistemas jurídicos propios, sus ámbitos de vigencia, su relación con los
derechos humanos, la definición de jurisdicción y una introducción a la noción
de pluralismo jurídico, también refiere a la diferencia entre justicia comunitaria y
linchamiento.

El segundo capítulo describe el espacio de la jurisdicción indígena en Bolivia, pun-


tualiza brevemente referentes históricos de ocupación de los pueblos indígenas de
tierras altas y tierras bajas, su institucionalidad, autoridades, saneamiento de los
territorios indígenas y su impacto en el empoderamiento de la diversidad cultural
en nuestro país y, describe brevemente la constitución de las principales organiza-
ciones indígenas, originarias y campesinas.

El tercer capítulo desarrolla el tratamiento conceptual de la justicia indígena en


Bolivia, refiriendo a los principales aportes y enfoques, desde la antropología, la
ciencia jurídica, las ciencias sociales y de instituciones encargadas de su ejercicio,
así también señala antecedentes en América Latina.

El cuarto capítulo describe ampliamente el concepto de sistema jurídico desde


sus principales componentes, como las normas sociales y jurídicas, los principios
y valores, las sanciones, las instancias de decisión, las autoridades, para una mejor
comprensión se sistematiza en matrices los procedimientos plasmadas en diversas
investigaciones. Seguidamente se indaga las múltiples funciones y objetivos que
tiene la justicia indígena, la palabra de los mayores, elementos simbólico-rituales,
cada componente es ejemplificado desde la realidad sociocultural de nuestro país.

El quinto capítulo desarrolla un análisis reflexivo de la justicia en Bolivia desde la


jurisdicción indígena, describe brevemente algunos elementos que permitan com-
prender la crisis de la justicia en Bolivia, la herencia colonial, la problemática de la
justicia indígena, los desafíos y retos de la jurisdicción indígena, el rol del juez y las
autoridades indígenas u originarias, la función del conflicto en la justicia ordinaria
y la justicia indígena, la significación del derecho a crear derecho, finalmente un
breve acercamiento a la relación entre derecho, bienestar social y dignidad humana.

13
CAPÍTULO 1.
Marco normativo

1. Antecedentes
El reconocimiento de los sistemas jurídicos indígenas y el pluralismo jurídico a
nivel internacional data del “Estudio del problema de la discriminación contra
las poblaciones indígenas” emprendido por el relator Martínez Cobo, estudio re-
comendado en 1970 por la “Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y
Protección a las Minorías” de la Organización de las Naciones Unidas y presentado
en 1983. Entre muchas de las conclusiones de dicho informe, el relator recomienda
lo siguiente sobre los órdenes jurídicos de los pueblos indígenas y el pluralismo
jurídico:

Ante la coexistencia de un orden jurídico nacional y otros órdenes jurídicos con-


suetudinarios que rigen la vida de las poblaciones indígenas, se recomienda que:

a) Se respeten los órdenes jurídicos indígenas y se admita la existencia de un plu-


ralismo jurídico sin preeminencias injustificadas de parte del sistema jurídico
nacional;
b) Se acepten los criterios de fuero personal y de consideraciones geográfico-
demográficas para la aplicación de los sistemas jurídicos existentes, según co-
rresponda a las circunstancias;
c) Se definan los límites del pluralismo jurídico y se delimiten los espacios cul-
turales en los que no debe interferir el orden jurídico nacional; y se definan
también aquellos aspectos que inevitablemente deben quedar regidos por el
orden jurídico nacional, en la medida en que se refieren a la vigencia de valores
y derechos considerados internacionalmente en la actualidad como fundamen-
tales e indispensables a la vida contemporánea en sociedad;
d) Se facilite la utilización, por las poblaciones indígenas, del orden jurídico na-
cional y de una pronta administración de justicia en condiciones de igualdad
para la protección de sus derechos y libertades y sin perjuicio del respeto a sus

15
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

formas jurídicas propias. Para ello deben difundirse los principios del orden
jurídico nacional, proveer asistencia jurídica idónea, y adoptarse medidas eco-
nómicas y procesales que hagan real y no meramente formal dicho derecho a
la utilización. (E/CN.4/Sub.2/1983).

Posteriormente, en las normas internacionales se establecerán disposiciones con-


ducentes al reconocimiento de los órdenes jurídicos de los pueblos indígenas y el
pluralismo jurídico, pero también, las recomendaciones del relator traerán a la larga
muchas interrogantes y problemáticas en los países que la impulsarán, sobre todo
en los últimos años, entre ellas, ¿qué se entiende por sistema jurídico?, ¿cuáles son
los límites del reconocimiento?, ¿qué mecanismos de coordinación entre la justi-
cia indígena y la justicia ordinaria deben establecerse?, dichas preguntas traerán o
traen más de un dolor de cabeza a la hora de su normativización. Hasta podríamos
preguntarnos si es necesario tal debate, si es equitativo pensar los límites para la
justicia indígena y no así para la justicia ordinaria. Sin embargo, el informe del
relator pondrá en valor la necesidad del reconocimiento y/o incorporación de los
sistemas jurídicos de los pueblos indígenas en las constituciones en un momento
en que el advenimiento del pluralismo estará germinando con todas sus concomi-
tantes coloniales.

2. Marco normativo internacional


Bolivia tiene una de las legislaciones más avanzadas en materia indígena en América
Latina. Ha reconocido los instrumentos internacionales más importantes de dere-
chos de los pueblos indígenas, el Convenio 169 de la Organización Internacional
del Trabajo (1989) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de
los Pueblos Indígenas (2007), ambos instrumentos fueron reconocidos como leyes
nacionales, Ley 1257 (11 de julio de 1991) en el caso del Convenio 169 y Ley 3897
(26 de junio de 2008) en el caso de la Declaración. La ratificación del Convenio
169 tuvo la particularidad de no ser fruto de una plena voluntad del Estado, al
contrario, la marcha por el “Territorio y la Dignidad” (1990) protagonizada por los
pueblos indígenas de tierras bajas fue el acontecimiento que impulso su adopción.

Como toda convención internacional, el Convenio 169 es de cumplimiento obliga-


torio, sus disposiciones deben ser cumplidas por el país que lo ratifica. El Convenio
169 promueve el respeto a las culturas, la diversidad étnica y sus formas de vida,
otorga un valor intrínseco a la cultura de los pueblos indígenas, la participación
en la toma de decisiones en los asuntos que les afecte. Establece que los pueblos
deben ser consultados cada vez que el Estado pretenda desarrollar actos legislativos
y administrativos susceptibles de afectarles, en ese sentido, la legislación vinculada
con el derecho a los sistemas jurídicos propios implica una afectación directa a los
sistemas de vida de los pueblos debiendo ser consultada previa y oportunamente

16
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

respetando las formas de toma de decisión de los pueblos indígenas y originarios


así como los principios que sustentan este derecho como la buena fe y el llegar a un
acuerdo o consentimiento. Sin embargo, la consulta para la elaboración de la Ley
de Deslinde Jurisdiccional emprendida por el Viceministerio de Justicia Indígena
Originaria Campesina entre los años 2009 y 2010, no fue respetada plenamente,
razón por la que dicha Ley a la que referiremos más adelante es cuestionada por las
organizaciones indígenas, la Ley no expresaría el sentir de las organizaciones in-
dígenas y originarias poniendo en tela de juicio el derecho a la autodeterminación.
¿Cómo se aseguraron los resultados de la consulta? Su promulgación no solo im-
plicó su revisión por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sino sus modifi-
caciones, ¿cómo fue la coordinación entre el poder Ejecutivo y Legislativo, la hubo?
Se habría involucrado a los diputados de la Comisión de Pueblos Indígenas y tam-
bién del Senado, pero no fue suficiente para asegurar los resultados de la consulta.
Debido a las modificaciones del texto final, la ley promulgada no contendría los
acuerdos más importantes realizados en el proceso de consulta “en particular, en lo
que respecta a la competencia material de la jurisdicción indígena” (OACNUDH,
Viceministerio de la Presidencia, 2017: 217).

En ese contexto, el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial


(CERD) en su examen del informe presentado por el Estado Plurinacional de
Bolivia, recomendó adecuar la Ley de Deslinde Jurisdiccional con las normas in-
ternacionales de derechos humanos.

22. El Comité, al tiempo que toma nota con interés la coexistencia de las
varias jurisdicciones legalmente reconocidas, se lamenta que al excluir cier-
tos ámbitos de vigencia personal, material y territorial la justicia indígena no
está adecuada a la Constitución Política del Estado ni a la Convención y no
corresponde a la realidad de coexistencia entre personas indígenas y no indí-
genas. Preocupa al Comité que, en la práctica, existen sectores de la población
que continúan teniendo dificultades para acceder a la justicia, en particular
los indígenas y las mujeres y reitera su preocupación por las dificultades de
acceso al recurso judicial en casos de delitos relacionados a la discriminación
racial (CERD/C/63/CO/2 par.17). También expresa su preocupación por la
falta de claridad en la ley de deslinde jurisdiccional con respecto a los niveles y
mecanismos de coordinación y cooperación entre el sistema jurídico indígena
originaria campesina y las demás jurisdicciones existentes en el Estado parte.
(Art. 4, 5 a, y 6).
El Comité recomienda que el Estado parte prevea una adecuación a la Ley
de Deslinde Jurisdiccional y exhorta al Estado parte a proseguir sus esfuerzos
para crear un ordenamiento jurídico interno que dé pleno efecto a las dispo-
siciones de la Convención y para garantizar el cumplimiento de las normas
internacionales de derechos humanos y el acceso efectivo en condiciones de

17
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

igualdad de todos los ciudadanos a las vías de recurso, a través de los tribuna-
les nacionales y otras instituciones estatales competentes, contra todo acto de
discriminación racial y las formas conexas de intolerancia. (CERD, 2011: 6)
Dada la mala experiencia en la aprobación de la Ley de Deslinde Jurisdiccional,
es pertinente reflexionar las consecuencias que entraña la formulación de leyes que
comprometen el derecho a la autodeterminación, quita el valor del derecho, el res-
peto a la dignidad de los pueblos y la responsabilidad del Estado con los derechos
humanos, no se olvide que el Estado al haber reconocido las normas internaciona-
les de derechos humanos, tiene la responsabilidad de proteger, respetar y garantizar
el goce efectivo de los mismos. El hecho de que los pueblos indígenas de Bolivia
sean representados solo por siete diputados correspondientes a las circunscripcio-
nes especiales indígena originario campesinas, repercute enormemente en la cris-
talización del Estado Plurinacional y la formulación de leyes.

Por su parte, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los
Pueblos Indígenas profundiza los estándares de derechos humanos, responde a
varios motivos, dificultades en el ejercicio de los derechos colectivos ya existentes,
continuidad de la discriminación, el impacto del desarrollo nacional en los pueblos
indígenas, la tensión entre poblaciones y pueblos indígenas y, un mayor fortaleci-
miento de la diversidad cultural y el derecho a la autodeterminación.

Ambos instrumentos internacionales establecen disposiciones acerca del derecho


de los pueblos indígenas al ejercicio de los sistemas jurídicos propios, siendo los
siguientes:

El derecho a los sistemas jurídicos propios de los pueblos


indígenas en las normas internacionales
Declaración de las Naciones Unidas sobre
Convenio 169 de la OIT
los derechos de los Pueblos Indígenas
Artículo 8 Artículo 3
1. Al aplicar la legislación nacional a losLos pueblos indígenas tienen derecho a
pueblos interesados deberán tomarse la libre determinación. En virtud de ese
debidamente en consideración sus cos- derecho determinan libremente su con-
tumbres o su derecho consuetudinario. dición política y persiguen libremente su
2. Dichos pueblos deberán tener el de- desarrollo económico, social y cultural.
recho de conservar sus costumbres Artículo 5
e instituciones propias, siempre que Los pueblos indígenas tienen derecho a
éstas no sean incompatibles con los conservar y reforzar sus propias institu-
derechos fundamentales definidos por ciones políticas, jurídicas, económicas,
el sistema jurídico nacional ni con los sociales y culturales, manteniendo a la
derechos humanos internacionalmen

18
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Declaración de las Naciones Unidas sobre


Convenio 169 de la OIT
los derechos de los Pueblos Indígenas
3. te reconocidos. Siempre que sea nece- vez su derecho a participar plenamente, si
sario, deberán establecerse procedi- lo desean, en la vida política, económica,
mientos para solucionar los conflictos social y cultural del Estado
que puedan surgir en la aplicación de Artículo 34
este principio.
Los pueblos indígenas tienen derecho a
Articulo 9 promover, desarrollar y mantener sus es-
1. En la medida en que ello sea compa- tructuras institucionales y sus propias cos-
tible con el sistema jurídico nacional y tumbres, espiritualidad, tradiciones, pro-
con los derechos humanos internacio- cedimientos, prácticas y, cuando existan,
nalmente reconocidos, deberán respe- costumbres o sistemas jurídicos, de con-
tarse los métodos a los que los pueblos formidad con las normas internacionales
interesados recurren tradicionalmente de derechos humanos.
para la represión de los delitos cometi-
dos por sus miembros.
2. Las autoridades y los tribunales llama-
dos a pronunciarse sobre cuestiones
penales deberán tener en cuenta las
costumbres de dichos pueblos en la
materia.

El derecho a los sistemas jurídicos propios en ambos instrumentos internacionales


se complementa, señalan que el derecho de los pueblos indígenas a la práctica de
los sistemas jurídicos propios es un derecho colectivo, que comprende el respeto a
la cultura (cosmovisión), costumbres (prácticas culturales), instituciones (organi-
zación) y métodos de resolución de conflictos. Comprendería además el derecho
a conservar, reproducir, desarrollar y fortalecer sus sistemas jurídicos propios, que
no es más que el derecho a crear derecho y establecer sus propias normas y proce-
dimientos, en ese entendido los sistemas jurídicos de los pueblos indígenas tienen
la característica de ser dinámicos respondiendo a las características culturales de
cada pueblo.

Del mismo modo, se señala que el ejercicio de este derecho debe estar en con-
cordancia con el respeto a los derechos humanos fundamentales consagrados en
diferentes normas internacionales de derechos humanos.

Asimismo, de acuerdo con la Declaración, el derecho a los sistemas jurídicos pro-


pios es también una forma de ejercicio del derecho a la libredeterminación y au-
togobierno, es un derecho relacionado con la vida, la preproducción sociocultural,
política y jurídica como pueblo.

19
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

3. Marco normativo nacional

3.1. Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia


Desde el año 2009 Bolivia se constituye en un Estado Plurinacional conformado
por una multitud de naciones y pueblos, en ese marco la Constitución Política del
Estado establece el carácter ancestral de las naciones y pueblos indígena originario
campesinos garantizando su derecho a la libredeterminación en el marco de la
unidad del Estado.

Artículo 2. Dada la existencia precolonial de las naciones y pueblos indígena


originario campesinos y su dominio ancestral sobre sus territorios, se garantiza
su libre determinación en el marco de la unidad del Estado, que consiste en
su derecho a la autonomía, al autogobierno, a su cultura, al reconocimiento de
sus instituciones y a la consolidación de sus entidades territoriales, conforme a
esta Constitución y la ley.
Artículo 3. La nación boliviana está conformada por la totalidad de las boli-
vianas y los bolivianos, las naciones y pueblos indígena originario campesinos,
y las comunidades interculturales y afrobolivianas que en conjunto constituyen
el pueblo boliviano.

De acuerdo a lo anterior, Bolivia es un país conformado por naciones y pueblos in-


dígena originario campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas. Todas
las naciones y pueblos tienen el mismo valor cultural expresado en sus institucio-
nes y cosmovisión, representa la esencia del Estado Plurinacional cuyas voluntades
tendrían que ser la fuente de construcción del Estado, no únicamente como reco-
nocimiento cultural.

Respecto a cuáles son las naciones y pueblos indígenas, normalmente se dice que
en Bolivia hay 36 naciones y pueblos indígena originario campesinos, como refe-
rencia se podrá señalar lo dispuesto en la Constitución en su Artículo 5, numeral I
respecto a los idiomas de tales naciones, incluido los pueblos no contactados como
los Toromonas por ejemplo:

I. Son idiomas oficiales del Estado el castellano y todos los idiomas de las
naciones y pueblos indígena originario campesinos, que son el aymara, araona,
baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán,ese ejja, guaraní,
guarasu’we, guarayu, itonama, leco, machajuyai kallawaya, machineri, maropa,
mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, pu-
quina, quechua, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uru-chipaya, weenhayek,
yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco.

20
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Sin embargo, lo señalado es referencial, de acuerdo a los resultados del Censo del
año 2012, las naciones y pueblos serían más de 36. (Véase resultados del Censo 2012,
INE), también se puede consultar la Ley 026 del Órgano Electoral Plurinacional
(2010), en su parte referida a la distribución de escaños de las circunscripciones
especiales también se nombra cuáles son las naciones y pueblos indígena originario
campesinos.

La Constitución Política del Estado en su Art. 30, reconoce de manera amplia


los derechos de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, siendo el
principal derecho la libredeterminación, junto a ello el derecho a la consulta previa,
a la tierra y territorio, la gestión territorial, el vivir en un medio ambiente sano, a la
educación intracultural, intercultural y plurilingüe, medicina tradicional, identidad
cultural, participación política, entre otros. En lo referido a los sistemas jurídicos, el
numeral II. 14, de dicho artículo señala que las naciones y pueblos indígena origi-
nario campesinos tienen derecho “Al ejercicio de sus sistemas políticos, y jurídicos
y económicos acorde a su cosmovisión”.

La cosmovisión refiere a la forma de ver el mundo que tienen los pueblos, la forma
de ver la vida, las costumbres y tradiciones, la organización social, la política, la
economía, la manera en que se construye las relaciones humanas, con el medio am-
biente y con el mundo espiritual. En el campo de lo jurídico la cosmovisión refiere
a las concepciones de justicia, de las normas, de los principios y valores, de los dere-
chos y obligaciones, de los procedimientos y debido proceso, de las transgresiones,
de las sanciones y de las funciones epistemológicas que cumple el derecho en las
sociedades, toda vez que la justicia es una manifestación de la cultura de un pueblo
donde se expresa su moralidad, las ideas de lo justo y la forma de ser de una cultura.

En los pueblos indígenas y hasta en el saber popular de la sociedad, el derecho no


solo sería un fenómeno proveniente de la razón humana y/o de la racionalización
instrumental1, el derecho se edifica a partir de relaciones que se van tejiendo con los
diversos elementos que forman el cosmos. Cada parte del cosmos es una entidad
que posee propiedades, cualidades y una humanidad que para establecer normas
de relación con ellas es necesario comprenderlas, conocer el lugar que ocupan y
su función. De dichas entidades los dioses y deidades ocupan un lugar especial,
no olvidemos que el bienestar y desarrollo no es solo una obra humana, depende
del amparo de las fuerzas de la naturaleza, de los apus, achachilas, waqas, apache-
tas, de la Pachamama, de los santos patrones, los dueños del monte y otros, todos

1 Para Max Weber, la racionalización es una característica principal de la sociedad moderna que se
difundió a lo ancho del mundo y explicaría su supremacía, siendo la visión de racionalización de la
siguiente manera “el conocimiento de la fe en que con sólo querer se puede siempre experimentar
algo y, por consiguiente, que en principio no existen poderes misteriosos imprevisibles que
intervengan, sino que más bien se pueden dominar, en principio, todas las cosas mediante
cálculo. Todo ello significa el desencantamiento del mundo” (citado en Weger, 1981:375).

21
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

ellos tienen una fuerza vital para la vida pero también pueden desatar su ira ante
determinadas circunstancias adversas a su designio, nos enseñan cómo comportar-
nos, como dialogar con ellas y las acciones que debemos realizar para obtener su
protección o recobrar su fuerza vital ante desequilibrios provocados por nuestro
proceder, por ello son también productores de derecho, la cosmovisión comprende
también todo ello.

3.2. Pluralismo jurídico


La constitución reconoce el pluralismo jurídico como la potestad de impartir jus-
ticia desde una perspectiva plural.

Artículo 1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho


Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, in-
tercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad
y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del
proceso integrador del país.
Artículo 178. I. La potestad de impartir justicia emana del pueblo bolivia-
no y se sustenta en los principios de independencia, imparcialidad, seguridad
jurídica, publicidad, probidad, celeridad, gratuidad, pluralismo jurídico, inter-
culturalidad, equidad, servicio a la sociedad, participación ciudadana, armonía
social y respeto a los derechos.

El pluralismo jurídico consistiría en la coexistencia de diversos sistemas jurídicos


en el territorio boliviano, la jurisdicción agroambiental, la jurisdicción ordinaria,
la jurisdicción indígena originaria campesina, de ellos, las jurisdicciones de las na-
ciones y pueblos indígena originario campesinos representa la base del pluralismo
jurídico2, cuya práctica constituye el fundamento del Estado Plurinacional.

El pluralismo jurídico en Bolivia obedece a varios factores: la continuidad histórica


de los pueblos cuyos ancestros habitaban la región antes de la conquista europea;
es resultado de procesos de reivindicación y lucha de los pueblos indígenas por los
derechos colectivos, la eliminación del racismo, la discriminación y las políticas
asimilacionistas; es un impulso político de las organizaciones indígenas u origina-
rios para hacer de la diversidad cultural un camino de reconstrucción del Estado;
demanda el respeto a los derechos colectivos de los pueblos indígenas cuya justicia
es comunal; comprende la valoración e inclusión de formas distintas de pensar lo
jurídico, lo justo y de las formas de solución de problemas; se refiere a una coexis-
tencia recíproca entre sistemas jurídicos, es decir; de colaboración, ayuda mutua y

2 Las organizaciones gremiales, de trabajadores, vecinales y otras también desarrollan sus normas
propias.

22
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

generación de espacios de relacionamiento intercultural entre comunidades, pue-


blos y el Estado; el pluralismo jurídico es un esfuerzo político para hacer de la
cultura un camino de edificación de la justicia plural, o sea, a través del pluralismo
jurídico se entenderá que la justicia ordinaria es apenas una forma de concebir la
justicia, pues siempre ha coexistido con otras maneras de hacerlo; el pluralismo ju-
rídico permite reflexionar acerca de los caminos por los cuales las culturas venimos
buscando la justicia no solo para diferenciar, comparar las justicias o glorificar una
de ellas, sino para aprender de las concepciones de justicia, de las formas de bús-
queda de la paz social, la protección de la vida, la dignidad humana y la moralidad
que llevan consigo.

La práctica del pluralismo jurídico requiere de condiciones para su ejercicio. En


lo normativo se encuentra los derechos humanos, los derechos de los pueblos in-
dígenas y aquellos principios consagrados en nuestra constitución que no siem-
pre son asumidos plenamente como la equidad, complementariedad, reciprocidad,
ñandereko, suma qamaña, tekokavi y otros, son estándares mínimos para garantizar
el respeto a los sistemas jurídicos, el problema quizá está en cómo se vienen en-
tendiendo los principios que sustentan a la sociedad plural y la democracia en el
Estado Plurinacional. El pluralismo jurídico tiene también una dimensión social
y cultural, nos acerca a comprender la propia noción de identidad, a preguntarnos
quiénes somos, cómo estamos constituidos, porque conformamos culturas, cuáles
son nuestros proyectos de vida, no para relativizar la cultura, más bien para com-
prender en qué se sustenta el relacionamiento y respeto a los órdenes jurídicos. La
educación regular tiene también un importante lugar, incluso político, en el cómo
inculcar conocimientos de la diversidad cultural.

El pluralismo jurídico demanda ver la justicia desde diferentes perspectivas y visio-


nes del mundo, siendo substancial saber explicar las nociones de lo justo más allá
del derecho hegemónico, tarea que podría resultar difícil en el oficio del juez por su
formación monista del derecho pero que es imprescindible para forjar una visión
pluralista del derecho. Es como cuando dos personas con visiones distintas reco-
rren la selva buscando explicar la realidad que observan o sienten, una poseedora
del conocimiento local la otra buscando aprender un mundo que no conoce pero
que es real para una sociedad:

Como ustedes recordarán, dice Von Foerster, Castaneda fue al pueblo de


Sonora en México a conocer allí a un brujo llamado Don Juan, a quien le
pidió que le enseñara a ver. Así Don Juan se interna con Castaneda en medio
de la selva mexicana, caminan una o dos horas y de pronto Don Juan exclama:
“¡mira, mira lo que hay ahí! ¿Lo viste?” Castaneda le responde: “no, no lo vi”.
Continúan caminando y unos minutos más tarde Don Juan vuelve a detenerse
y exclama: “¡mira, mira allí!” “¿Lo viste?”. Castaneda mira y contesta: “no, no vi

23
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

nada”. “¡ah!”, es la lacónica respuesta de Don Juan. Siguen su marcha y vuelve


a suceder lo mismo dos o tres veces, pero Castaneda nunca ve nada; hasta que
al fin, Don Juan encuentra la solución: “¡ahora entiendo cuál es tu problema! -
le dice - tú no puedes ver lo que no puedes explicar. Trata de olvidarte de tus
explicaciones y comenzarás a ver. (Sánchez Botero, 1998)
¿Quién debe ver? y ¿Qué debe ver? Podemos responder a estas preguntas en
varios sentidos. Escogemos la respuesta que nos parece más importante y que
la anuncia Don Juan. Existen referentes, antecedentes y explicaciones distintas
para aproximarse a un fenómeno o a los mundos simbólicos reales no comparti-
dos universalmente, los cuales deben ser valorados por ajenos al sistema en que
estos se producen. Un juez por ejemplo, en el marco de una conjetura respetuo-
sa, reconoce y valora estas realidades como mundo posible. Estos innumerables
mundos posibles que no necesariamente pueden ser probados positivamente y
que sin embargo son reales, por ejemplo, los sistemas de creencias, delimitan
lo propiamente cultural para el campo de interpretación substantiva, porque
permiten establecer el núcleo fundamental para ser reconocido trascendiendo
la extensión de una única visión, conducente a una única explicación. (Ibid.,
1998)

3.3. El concepto de jurisdicción


La jurisdicción tiene varias significaciones. De acuerdo a la lengua española oficial,
una jurisdicción comprende lo siguiente:

1. Poder o autoridad para gobernar y poner en ejecución las leyes o para apli-
carlas en juicio: por ejemplo: “será juzgado por la jurisdicción ordinaria”, “El
tribunal tiene una amplia jurisdicción”.
2. Territorio sobre el que se ejerce este poder: por ejemplo: “jurisdicción na-
cional, regional; provincial o municipal. El juez ha recorrido su jurisdicción”.
(Molina Rivero, 2009: 103).

Por otra parte:

… cuando hablamos de “jurisdicción indígena” nos referimos a la potestad de


los pueblos indígenas de recurrir a sus autoridades e instancias propias para dar
solución a las controversias que se generen dentro de sus “territorios”, así como
a la facultad de tomar decisiones, juzgar y ejecutar hechos de acuerdo con sus
normas jurídicas (siempre que los derechos inherentes a todo ser humano es-
tén garantizados de acuerdo a la Nueva Constitución Política del Estado). En
este sentido, no se trata de competencias del Estado, sino de la propia sociedad
organizada que ejerce dichas funciones reconocidas de facto o por determina-
ción legal (Molina Rivero y Arteaga Böhrt, 2009).

24
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

La jurisdicción indígena se refiere al poder que tiene un pueblo para administrar


justicia en un territorio determinado en acuerdo a sus características particulares,
principios y valores, visión del mundo y normas y procedimientos propios, cuya
finalidad es establecer parámetros necesarios para garantizar el bienestar de la co-
lectividad, la protección de los derechos y resolver conflictos. La magnitud de la
jurisdicción depende del ámbito de vigencia territorial, material y alcance de los
problemas, pues hay conflictos comunales, entre comunidades, ayllus, markas, sub-
centrales, centrales agrarias, capitanías o aquellos que demandan la intervención de
las máximas autoridades jerárquicas en cada pueblo, incluso podría considerarse en
ámbitos municipales donde prevalece el poder comunal. De cómo se resuelvan o
atiendan los problemas en los diversos niveles organizativos se sabrá el poder de la
jurisdicción y su capacidad de integración.

3.4. Características de la jurisdicción indígena


originaria campesina en la CPE
La Constitución Política del Estado establece las características de la jurisdicción
indígena originaria campesina, siendo las siguientes:

Artículo 190.
I. Las naciones y pueblos indígena originario campesinos ejercerán sus funcio-
nes jurisdiccionales y de competencia a través de sus autoridades, y aplicarán
sus principios, valores culturales, normas y procedimientos propios.
II. La jurisdicción indígena originaria campesina respeta el derecho a la vida, el
derecho a la defensa y demás derechos y garantías establecidos en la presente
Constitución.
Artículo 191.
I. La jurisdicción indígena originario campesina se fundamenta en un vínculo
particular de las personas que son miembros de la respectiva nación o pueblo
indígena originario campesino.
II. La jurisdicción indígena originario campesina se ejerce en los siguientes
ámbitos de vigencia personal, material y territorial:
1. Están sujetos a esta jurisdicción los miembros de la nación o pueblo indí-
gena originario campesino, sea que actúen como actores o demandado, de-
nunciantes o querellantes, denunciados o imputados, recurrentes o recurridos.
2. Esta jurisdicción conoce los asuntos indígena originario campesinos de con-
formidad a lo establecido en una Ley de Deslinde Jurisdiccional.
3. Esta jurisdicción se aplica a las relaciones y hechos jurídicos que se realizan
o cuyos efectos se producen dentro de la jurisdicción de un pueblo indígena
originario campesino.

25
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

De acuerdo con la constitución, podríamos decir que la jurisdicción indígena tiene


las siguientes características:

y Se ejerce a través de autoridades jurisdiccionales en correspondencia con la


diversidad de instituciones de las naciones y pueblos indígenas, originarios
y campesinos.
y Su aplicación se desarrollaría bajo principios y valores correspondientes a
cada nación y pueblo indígena, originario y campesino.
y Tiene normas y procedimientos propios culturalmente establecidos, que
involucraría sus instancias de toma de decisiones, formas y etapas de resolu-
ción de conflictos, modos de resolución de conflictos y otros.
y Esta en acuerdo con los derechos humanos, respeta el derecho a la vida y
demás derechos humanos reconocidos constitucionalmente.

Respecto a los ámbitos de vigencia personal y territorial, el Art. 191 señala que
quienes están sujetos a esta jurisdicción son los miembros de una nación o pueblo
indígena originario campesino. Al respecto, las comunidades tienen sus propios
criterios para determinar quiénes son sus miembros, entre ellos está el parentesco,
el llevar un apellido de la comunidad, cumplimiento de obligaciones, costumbres,
el asumir el cargo de autoridad, contribuciones comunales u otros.

Por otra parte, la mayoría de los pueblos indígenas u originarios de Bolivia poseen
dinámicas particulares de relacionamiento, muchos se ven envueltos en procesos
de movilidad social de diferente magnitud e intensidad no solo en tierras altas
también en tierras bajas por la presencia cada vez mayor de colonos, lo que quiere
decir que no solo el origen es determinante para establecer el sujeto de la jurisdic-
ción, también lo son las relaciones que van construyendo a raíz de matrimonios
interétnicos u otras dinámicas sociales, políticas y económicas, que también po-
drían originar tensiones entre derechos individuales, colectivos, medioambientales
u otros. Estas dinámicas de relacionamiento amplían las relaciones de parentesco,
de hecho, una persona que no es del lugar y contrae matrimonio con un miembro
de la comunidad se integraría a la misma adquiriendo los mismos derechos, debe-
res y obligaciones, por ello, se sujetaría a las decisiones tomadas en la jurisdicción y
a sus mecanismos de protección, pero también las comunidades determinarán las
condiciones de integración.

3.5. Igualdad jerárquica


La Constitución Política del Estado establece el principio de igualdad jerárquica,
el Artículo 179, numeral II señala que “La jurisdicción ordinaria y la jurisdicción
indígena originario campesina gozarán de igual jerarquía”. De acuerdo con esta

26
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

disposición la jurisdicción ordinaria y la jurisdicción indígena originaria campesina


se encontrarían en una misma escala horizontal, ¿qué quiere decir?, que poseen el
mismo valor, razón por la que las resoluciones que emanen deben ser acatadas y
respetadas.

La igualdad jerárquica se entiende como un principio vital del pluralismo jurídico


y el respeto a la práctica de los sistemas jurídicos, no solo en Bolivia coexistirían
diversos sistemas jurídicos, sino lógicas jurídicas distintas que deben ser respetadas
en acuerdo a límites y estándares establecidos, todas ellas forman el sistema judi-
cial único, tendrían la misma finalidad, administrar justicia, generar jurisprudencia
desde lógicas jurídicas culturalmente establecidas. La Constitución enfatiza en su
Artículo 179 lo siguiente:

I. La función judicial es única. La jurisdicción ordinaria se ejerce por el Tribunal


Supremo de Justicia, los tribunales departamentales de justicia, los tribunales
de sentencia y los jueces; la jurisdicción agroambiental por el Tribunal y jueces
agroambientales; la jurisdicción indígena originaria campesina se ejerce por
sus propias autoridades; existirán jurisdicciones especializadas reguladas por
la ley.

La función judicial es única por la finalidad que cumple, pero ¿cómo es la fina-
lidad de la justicia en Bolivia?, o mejor dicho ¿cuál es la finalidad de la justicia
en el Estado plurinacional? La determinación de parámetros sobre qué debemos
entender por justicia es necesario debatirlo epistemológicamente, así también los
mínimos jurídicos bajo el cual se sustentará el pluralismo jurídico3, para todos los
casos los derechos humanos serán los estándares mínimos, luego los principios y
valores constitucionales y, los deberes y obligaciones.

Las culturas entenderán a su modo la función judicial, sin embargo, todas bus-
carían un único propósito, alcanzar la paz social y el bienestar social, los caminos
para lograrlo serán variados dependiendo de la cosmovisión en que se apoye el
derecho. La justicia ordinaria preferirá penalizar con todo el rigor de la ley a las
personas encontradas culpables de delitos encerrándolos en la cárcel en un deter-
minado tiempo dependiendo de la proporcionalidad de la transgresión dejando la
huella del poder del Estado aún no haya una sentencia judicial, también el pago

3 ¿Qué sucede en Colombia? “Los pueblos indígenas en Colombia por “imposición” de la Corte
Constitucional tienen que participar de órdenes mas universales y pensados globalmente, los
cuales como mínimos jurídicos obligan para todo colombiano sin distinción de cultura; el derecho
a la vida, el derecho a no ser mutilado ni torturado y a un debido proceso. En este mismo nivel,
los jueces y magistrados tienen que incorporar por mandato constitucional, el reconocimiento
y valoración de órdenes distintos, de sistemas de derecho y justicia propios, enmarcados en
mundos culturalmente distintos. Este es el nuevo modo de vivir la sociedad, para el entendimiento
intercultural”. (Sánchez Botero, 199…)

27
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

de fianzas; mientras que en la justicia indígena se adoptarán otras determinacio-


nes como llamadas de atención, trabajos comunales, sanciones corporales, multas
económicas, expulsión de la comunidad y otros. Unos apuntaran a llenar cárceles
provocando hacinamiento no importando si la persona tenga o no sentencia judi-
cial, otros restablecerán tejidos sociales o protegerán a la comunidad de personas
que impidan la armonía comunal expulsándola, todas las jurisdicciones cumplirán
su función judicial con moralidades diferentes.

3.6. Ley de deslinde jurisdiccional


La Ley de Deslinde Jurisdiccional del año 2010 es la normativa que regula los
ámbitos de vigencia personal, material y territorial de la jurisdicción indígena ori-
ginaria campesina dispuestos en el artículo 191 de la Constitución Política del
Estado, establece también los mecanismos de coordinación y cooperación entre las
jurisdicciones en el marco del pluralismo jurídico.

Respecto a la definición de jurisdicción indígena originaria campesina, el Artículo


7 de la mencionada ley señala:

Es la potestad que tienen las naciones y pueblos indígena originario campesi-


nos de administrar justicia de acuerdo a su sistema de justicia propio y se ejerce
por medio de sus autoridades, en el marco de lo establecido en la Constitución
Política del Estado y la presente Ley.

El ejercicio de la jurisdicción indígena originaria campesina comprende específica-


mente la potestad de administración justicia en acuerdo al sistema jurídico propio
de cada nación y pueblo indígena, originario y campesino. En Bolivia hay muchas
formas de administración de justicia, aymara, quechua, uru, guaraní, mosetén, taca-
na, guarayo, chiquitano, leco, tsimane, yuracaré, etcétera.

Sobre los ámbitos de vigencia material, el Artículo 10, numeral I de dicha Ley
señala que:

“La jurisdicción indígena originaria campesina conoce los asuntos o conflictos


que histórica y tradicionalmente conocieron bajo sus normas, procedimientos
propios vigentes y saberes, de acuerdo a su libredeterminación”.

El mencionado artículo no restringiría las temáticas que trata la jurisdicción in-


dígena, siempre y cuando fueran conocidas histórica, tradicionalmente y sean vi-
gentes; sin embargo, la propia ley establece en ese mismo artículo algunos límites
constitucionales, su numeral II dice que la jurisdicción indígena originaria campe-
sina no alcanza a las siguientes materias:

28
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

a) En materia penal, los delitos contra el Derecho Internacional, los delitos por
crímenes de lesa humanidad, los delitos contra la seguridad interna y externa
del Estado, los delitos de terrorismo, los delitos tributarios y aduaneros, los
delitos por corrupción o cualquier otro delito cuya víctima sea el Estado, trata
y tráfico de personas, tráfico de armas y delitos de narcotráfico. Los delitos
cometidos en contra de la integridad corporal de niños, niñas y adolescentes,
los delitos de violación, asesinato u homicidio;
b) En materia civil, cualquier proceso en el cual sea parte o tercero interesado
el Estado, a través de su administración central, descentralizada, desconcentra-
da, autonómica y lo relacionado al derecho propietario;
c) Derecho Laboral, Derecho de la Seguridad Social, Derecho Tributario,
Derecho Administrativo, Derecho Minero, Derecho de Hidrocarburos,
Derecho Forestal, Derecho Informático, Derecho Internacional público y
privado, y Derecho Agrario, excepto la distribución interna de tierras en las
comunidades que tengan posesión legal o derecho propietario colectivo sobre
las mismas;

Ahora bien, el numeral I del Articulo 10, induce a varias interrogantes ¿el ámbito
de vigencia material alcanza solo lo actual?, ¿qué querrá decir que histórica y tra-
dicionalmente conocieron?, ¿todo se conoció en el pasado? Sin querer polemizar
si comprende o no tener en cuenta lo sucedido en el pasado que hasta podría
remontarnos a Tiwanaku, los estados regionales o suyus aymaras, el Qullasuyu, al
Tawantinsuyu (de los cuales no se tiene referencias precisas y estudios arqueológi-
cos y etnohistóricos exceptuando este último), lo sucedido en el período colonial
en el caso de los andes, o lo referido al período prehispánico, colonial, misional,
etc., en tierras bajas; el asumir las prácticas jurídicas como resultado de la memoria
colectiva puede ayudar a entender los criterios en los cuales descansa la persistencia
de las formas de justicia ancestrales.

En muchas comunidades hay una nostalgia con el pasado no muy remoto por cier-
to, se dice que “el antes” fue estricto, donde excepcionalmente la pena de muerte
habría sido el último recurso ante continuas reincidencias o transgresiones graves,
la propia crónica de Guaman Poma de Ayala terminada de escribir en 1615 (1993)
narra que la pena de muerte en el incario era un castigo común ante muchas trans-
gresiones. En la República del Perú, lo sucedido en la comunidad de Huayanay en
1974 que culmino con el ajusticiamiento a Matías Escobar por continuas injusti-
cias que cometía a los comunarios y comunarias representa un ejemplo paradig-
mático de la justicia en los andes, muy ilustrativo para diferenciar el linchamiento
de la pena de muerte en las comunidades quechuas (Véase la película El caso de
Huayanay, Testimonio de Parte, 1981), podemos también mencionar el trama de la
película “La Nación Clandestina” (1989) de Jorge Sanjinés que narra la historia de
un miembro de una comunidad, Sebastián Mamani, que se aprovecha de la misma,

29
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

comete abusos y como forma de pagar sus culpas decide retornar a su comunidad
y bailar el “tata danzante” (baile del municipio de Umala) hasta morir. Con estos
ejemplos podemos hasta decir que la pena de muerte fue parte del repertorio an-
cestral en los pueblos andinos.

El concepto de memoria colectiva contribuiría a comprender el horizonte cultural


de la justicia indígena, Maurice Halbwachs la define como:

…una corriente de pensamiento continuo, de una continuidad que no tienen


nada de artificial, ya que no retiene del pasado sino lo que todavía está vivo o
es capaz de permanecer vivo en la conciencia del grupo que la mantiene. (1968,
70-71)

Habría una distinción entre la memoria colectiva y la historia al no haber límites


y separaciones:

…en el desarrollo continuo de la memoria colectiva, no hay líneas de separa-


ción netamente trazadas como en la historia, sino más bien límites irregulares
e inciertos“, “el presente no se opone al pasado como se distinguen dos perío-
dos históricos próximos. (Ibid. 1968: 73).
“cada memoria colectiva se asienta sobre un grupo limitado en el espacio y en
el tiempo. (1968: 75)

La memoria colectiva ya contiene el pasado, el pasado no estaría atrás sino delante


y en el presente. También, la memoria colectiva estaría en interacción con el medio
social e ideológico por el que fue constituido:

…cualquier recuerdo, aunque sea muy personal, existe en relación con un con-
junto de nociones que nos dominan más que otras, con personas, grupos, luga-
res, fechas, palabras y formas de lenguaje, incluso con razonamientos e ideas, es
decir, con la vida material y moral de las sociedades de las que hemos formado
parte. (Halbwachs, 1994, 38)
…”la razón de la emergencia de los recuerdos no reside en ellos mismos, sino
en la relación que tienen con la ideas y percepciones del presente.” (Halbwachs,
1994, 141-142)

La memoria colectiva representaría la vida moral, social y hasta política de la que


fue y es un pueblo, las aspiraciones y proyectos históricos estarían sustentados en
las matrices culturales de los pueblos, esa sería la particularidad de ser naciones an-
cestrales. La mirada en los estudios arqueológicos, etnohistóricos, permitiría com-
prender el sustento cultural e histórico en que descansa la práctica de la justicia en
los pueblos indígenas u originarios de Bolivia. Por ejemplo, la noción de ayllu en

30
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

los pueblos aymara, quechua y uru, tiene una conexión con el tiempo mítico de la
conformación de las sociedades andinas, con las andanzas del dios “tunupa”, deidad
que habría enseñado la ética comunitaria a las culturas emergentes del altiplano
además de instaurar la diversidad cultural., precisamente hoy la idea de ayllu com-
prende la ética comunitaria que alcanzaría la práctica de la justicia, por ello se habla
de justicia comunitaria. En tierras bajas la relación de los pueblos indígenas con la
naturaleza, sus recursos naturales, los dueños del monte, el establecimiento de la
vida comunitaria, las relaciones de parentesco, el chamanismo, entre otras prácticas,
podría considerarse la matriz cultural que muchos pueblos aún reproducen.

Es así que los sistemas de administración de justicia de los pueblos de tierras altas y
tierras bajas son ancestrales porque obedecen a un proceso social e histórico, cobi-
jado en matrices culturales, en imposiciones coloniales que luego serán apropiadas
en el seno de la propia matriz a raíz del control cultural que las sociedades desa-
rrollan. El control cultural de acuerdo con Guillermo Bonfil Batalla (1991) refiere
a la capacidad social de decisión sobre los elementos culturales que una cultura
desarrolla, como de su dinámica de relación entre lo propio (autónomo) y lo ajeno
(impuesto y luego apropiado), en ella, la suma y/o complementación entre la cul-
tura autónoma y la cultura apropiada constituye la cultura propia, dicha capacidad
de decisión “no se toman en el vacío, sin contexto, ni en un contexto neutro, sino
en el seno de un sistema cultural que incluye valores, conocimientos, experiencias,
habilidades y capacidades preexistentes. El control cultural no es absoluto ni abs-
tracto, sino histórico” (Bonfil Batalla, 1991: 49) por eso, la identidad de un pueblo
responde a su dinámica desde su sistema cultural. Al respecto, podemos afirmar
que la cualidad más importante de una cultura es saber manejar dichos ámbitos (lo
propio y lo ajeno) para encauzar su proceso histórico. En ese entendido, lo ancestral
no solo ya contiene al pasado, se nutre del pasado, lo cual es visible cada vez que las
comunidades actualizan sus normativas, en muchos casos la palabra de los mayores
reivindica lo que un pueblo es en su memoria colectiva fortaleciendo las prácticas
jurídicas siguiendo el designio de los ancestros. Sin embargo, debido a los límites
que dispone la Ley de Deslinde, la memoria colectiva buscaría ser domesticada.

La Ley también establece mecanismos de cooperación y coordinación entre juris-


dicciones para lograr la convivencia social y armónica y la garantía de acceso a la
justicia, dichos mecanismos son obligatorios siendo los siguientes:

31
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Mecanismos de coordinación y cooperación


Artículo 14. Artículo 16.
(MECANISMOS DE COORDINACIÓN) (MECANISMOS DE COOPERACIÓN)
La coordinación entre las autoridades de II. Son mecanismos de cooperación:
las diferentes jurisdicciones podrá ser me- a) Las autoridades jurisdiccionales
diante el: y las autoridades del Ministerio
a) Establecimiento de sistemas de acceso Público, Policía Boliviana, Régimen
transparente a información sobre he- Penitenciario u otras instituciones, de-
chos y antecedentes de personas; ben prestar inmediata cooperación y
b) Establecimiento de espacios de diá- proporcionarán los antecedentes del
logo u otras formas, sobre la aplica- caso a las autoridades de la jurisdicción
ción de los derechos humanos en sus indígena originaria campesina cuando
resoluciones; éstas la soliciten;
c) Establecimiento de espacios de diálo- b) Las autoridades de la jurisdicción indí-
go u otras formas para el intercambio gena originaria campesina prestarán
de experiencias sobre los métodos de cooperación a las autoridades de la
resolución de conflictos; jurisdicción ordinaria, de la agroam-
biental y de las otras jurisdicciones le-
d) Otros mecanismos de coordinación,
galmente reconocidas;
que puedan emerger en función de la
aplicación de la presente Ley. c) La remisión de la información y ante-
cedentes de los asuntos o conflictos
entre la jurisdicción indígena originaria
campesina y las demás jurisdicciones;
d) Otros mecanismos de cooperación,
que puedan emerger en función de la
aplicación de la presente Ley.

La coordinación y cooperación requiere de protocolos de relacionamiento entre


las jurisdicciones, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos
en Bolivia (OACNUDH) en coordinación con el Tribunal Supremo de Justicia
impulso la elaboración de un protocolo el año 2017 el cual se denomina “Protocolo
de actuación intercultural de las juezas y jueces, en el marco del pluralismo jurídico
igualitario”, que tiene como propósito proporcionar a las juezas y jueces, lineamien-
tos de actuación para lograr un adecuado relacionamiento con las autoridades de la
jurisdicción indígena originaria campesina con la finalidad de garantizar el acceso
a una justicia plural.

La coordinación y cooperación abriría un nuevo escenario de convivencia recíproca


entre jurisdicciones, conduce también a la interlegalidad y la solución de conflictos
de competencia entre jurisdicciones. Una cualidad que podría considerarse en los
procesos de coordinación y cooperación será el diálogo de saberes, el debate será
que si la coordinación y cooperación solo alcanza a la colaboración en diligencias
para acceder a mayor información, traspaso de casos entre una y otra jurisdicción u
otras situaciones, o si la toma de decisiones en la justicia ordinaria requiere el diálo-

32
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

go de saberes, o sea, que la determinación de una controversia que se haya origina-


do en la jurisdicción indígena o entre jurisdicciones y haya llegado a instancias de
la justicia ordinaria implique la consulta a las autoridades indígenas u originarias
o una determinación conjunta para garantizar la equidad procesal, todo dependerá
de cómo se conciba la cooperación, podría relacionarse con principios constitucio-
nales como la complementariedad por ejemplo. Se puede ir incluso más lejos, que
en controversias de interlegalidad se posea tribunales de justicia con representantes
de la jurisdicción ordinaria y la indígena.

3.7. La jurisdicción indígena originaria


campesina y los derechos humanos
La Constitución Política del Estado menciona que todos los bolivianos y bolivia-
nas gozan de los derechos fundamentales, algunos de aquellos derechos fundamen-
tales, entre otros, que estarían vinculados con el ejercicio de los sistemas jurídicos
propios son los siguientes:

Artículo 15.
I. Toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad física, psicológica y
sexual. Nadie será torturado, ni sufrirá tratos crueles, inhumanos, degradantes
o humillantes. No existe la pena de muerte.
III. El Estado adoptará las medidas necesarias para prevenir, eliminar y sancio-
nar la violencia de género y generacional, así como toda acción u omisión que
tenga por objeto degradar la condición humana, causar muerte, dolor y sufri-
miento físico, sexual o psicológico, tanto en el ámbito público como privado.

Dichas disposiciones protegen la integridad física y psicológica de las personas y


su dignidad humana.

Por su parte, la Ley de Deslinde también incorpora disposiciones de derechos fun-


damentales y garantías constitucionales, su artículo 5 refiere lo siguiente:

I. Todas las jurisdicciones reconocidas constitucionalmente, respetan promue-


ven y garantizan el derecho a la vida, y los demás derechos y garantías recono-
cidos por la Constitución Política del Estado.
V. El linchamiento es una violación a los Derechos Humanos, no está permi-
tido en ninguna jurisdicción y debe ser prevenido y sancionado por el Estado
Plurinacional.

Las disposiciones se refuerzan y complementan en el entendido que en la juris-


dicción indígena originaria campesina se garantiza el derecho a la vida, razón por

33
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

la cual el linchamiento no está permitido en dicha jurisdicción, sin embargo, esto


último merece un breve análisis.

3.8. Diferencias entre la jurisdicción indígena


originaria campesina y el linchamiento
En muchas oportunidades la justicia indígena es equiparada al linchamiento, la
Ley de Deslinde al relacionar la jurisdicción indígena originaria campesina con el
linchamiento sigue la misma ruta, como si fuera una práctica inherente a la justi-
cia indígena, por tal razón la prohíbe, además, el respeto a los derechos humanos
constituye el estándar no solo para la jurisdicción indígena sino para todas las
jurisdicciones. Es indudable que el linchamiento vulnera el derecho a la vida, pero
involucrarla con la jurisdicción indígena u otra para prohibirla podría hasta pensar-
se que reproduce imaginarios colonialistas, discriminatorios y de violencia cultural.
Además, el linchamiento no es práctica inherente a una jurisdicción conceptual-
mente hablando, es una acción colectiva espontánea y/o movida por intereses que
ocurre al interior de un territorio determinado.

De acuerdo a diversas fuentes, los linchamientos no se producen en las comunida-


des indígenas u originarias, sino en ciudades intermedias y zonas periurbanas de las
grandes ciudades, lugares donde no hay acceso a la justicia estatal o es débil. (Los
Tiempos, 2016).

¿Qué diferencias hay entre la justicia indígena originaria campesina y el lincha-


miento? Un estudio realizado por la Defensoría del Pueblo el año 2008, establece
las siguientes diferencias entre el sistema jurídico de los pueblos indígenas y el
linchamiento.

Diferencias entre la jurisdicción indígena y el linchamiento.


Sistema jurídico de los
Linchamiento
pueblos indígenas
Denominación También llamada justicia Es denominado justicia por mano pro-
comunitaria y jurisdic- pia, ajusticiamiento, justicia popular. Y
ción indígena. el grupo humano que lo lleva a cabo es
denominado “muchedumbre criminal o
multitud criminal”4.

4 Algunas consideraciones sobre el Delito de las Muchedumbres. Daniel González Alvarez.


Magistrado de Casación Penal

34
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Sistema jurídico de los


Linchamiento
pueblos indígenas
Tratamiento Es reconocida por el El linchamiento es un delito descrito en
normativo Convenio 169 de la OIT, el Código Penal Boliviano, dependiendo
la Constitución Política del caso concreto, como homicidio (art.
del Estado, y otras leyes 251), asesinato (art. 252), homicidio por
de la república. emoción violenta (art.254) u homicidio
en riña o a consecuencia de una agre-
sión (art. 259).
Origen Es anterior al Estado bo- Los linchamientos son consecuencia de
liviano, su origen está li- la marginalidad, pobreza, desocupa-
gado al nacimiento de la ción, angustia colectiva y debilitamien-
comunidad.5 to de la confianza del ciudadano en las
instituciones públicas, que da lugar a la
pérdida del respeto a la ley.
Son manifestaciones de impotencia de
un grupo social que se halla frente a una
situación que considera que el conflicto
no puede ser resuelto de otra manera
Definición Es el sistema, compuesto Linchamiento es la acción común y en
por autoridades, normas masa, realizada por un grupo de perso-
y procedimientos, a tra- nas (muchedumbre) que aplica castigos
vés del cual los pueblos físicos y simbólicos, dirigidos a atentar
indígenas, originarios y contra la dignidad, integridad física y/o
comunidades campesi- la vida de una persona que incurren en
nas, regulan la vida de la acciones consideradas delictivas o dañi-
comunidad y resuelven nas por el grupo, de manera drástica e
conflictos inmediata.
Quienes la diri- La justicia comunitaria es El linchamiento es ejercido por una mu-
gen y aplican administrada por las au- chedumbre, que se caracteriza por7:
toridades de los pueblos a) es transitoria, no existe entre sus
indígenas, que gozan de miembros previo acuerdo para el acto
legitimidad y apoyo de agresivo, b) afinidad en los intereses y
la comunidad. Son elegi- sentimientos que la mantienen reunida
das por sus comunidades en un determinado momento, c) precisa
por un periodo de tiempo de circunstancias ambientales y tem-
concreto6. porales específicas a ese momento, d)
actúa para un fin concreto, tiene cierta
afinidad por lo menos en el objetivo que
la congrega transitoriamente.

5 Sistema Jurídico Indígena. CEJIS, Santa Cruz de la Sierra 2003, págs. 24 – 29


6 Idem, págs. 76 - 77
7 González Alvarez Daniel. ฀Algunas consideraciones sobre el delito de las muchedumbres” N°3,
Revista de Ciencias Penales, pág. 54.

35
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Sistema jurídico de los


Linchamiento
pueblos indígenas
Normas y Las normas y reglas de la No sigue ninguna norma o procedi-
procedimientos justicia comunitaria son miento, normalmente la muchedumbre
normas de costumbre, actúa bajo el influjo de pasiones encon-
que van creando prece- tradas. La personalidad consciente se
dentes por la repetición y desvanece, los sentimientos y las ideas
por la práctica cotidiana. de todos los individuos que la compo-
nen son orientadas en una misma direc-
ción, formándose un alma colectiva.8
Sanciones Las sanciones de la jus- Las “sanciones” aplicadas en un lincha-
ticia comunitaria tienen miento, son violentas y están dirigidas a
por finalidad la repara- causar algún daño físico y/o psicológico
ción del daño y el retorno a una o varias personas. Son violatorias
a la armonía comunal. de sus derechos constitucionales (digni-
Y tienen como límite el dad, vida e integridad física).
respeto a los derechos
fundamentales.
Fuente: Defensoría del Pueblo, 2009.

De acuerdo con el cuadro anterior existen diferencias sustanciales entre el siste-


ma jurídico indígena y el linchamiento en sus procedimientos, normas legítimas,
debido proceso, ancestralidad e institucionalidad. El linchamiento obedece a una
acción espontánea no institucional mientras que la justicia indígena lleva adelante
un debido proceso culturalmente establecido.

Por otro lado, el estudio denominado “Monitoreo sobre la cobertura noticiosa de


los casos de linchamiento en Bolivia, durante el 2007 y el primer trimestre de 2008”
citado por dicho estudio señala lo siguiente:

Existe una equivocada vinculación entre linchamiento y justicia comunitaria,


es pues un error de los medios el no hacer un esfuerzo por diferenciar el uno
de la otra, sobre todo considerando que han sido numerosos los esfuerzos tra-
ducidos en forma de campañas y publicaciones de distintas instituciones para
proveer, a la población en general y a las y los profesionales de la información
en particular, información suficiente sobre las características esenciales de la
justicia comunitaria y la naturaleza delictiva del linchamiento.(…) Desde al-
gunos sectores de la sociedad, existe una clara intención de poner en cuestión
el pluralismo jurídico sobre la base de una premisa falsa: la justicia comunitaria
habilita la aplicación de castigos físicos en forma de linchamiento. Quienes así
analizan la violencia de los linchamientos cometen un error y desinforman a
la población. Además según se puede apreciar en el informe del Monitoreo, en

8 González Alvarez Daniel. Idem.

36
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

algunos casos se incluyen en el análisis elementos racistas, tales como afirmar


que los pueblos indígenas carecen de la civilidad necesaria para administrar
cualquier forma de justicia que no sea la de la Ley del Talión.(…) Finalmente,
aunque es común que los medios afirmen que los linchamientos son un fe-
nómeno eminentemente rural, las pruebas demuestran lo contrario: la mayor
parte de los casos registrados por los medios de comunicación han sucedido
en las áreas periurbanas o deprimidas de las ciudades capitales o en ciudades
intermedias, lo que significa que se trata de una práctica más asociada a la vida
urbana que a la rural, lo cual debiera merecer mayor atención por parte de
quienes procesan la información

3.9. Otras leyes


Ley N°25 Ley del Órgano Judicial, establece los alcances de la jurisdicción indíge-
na originaria campesina.

Artículo 160. (ALCANCES).


I. La jurisdicción indígena originario campesina se fundamenta en un vínculo
particular de las personas que son miembros de la respectiva nación o pueblo
indígena originario campesino.
II. La jurisdicción indígena originario campesina se ejerce en los ámbitos de
vigencia personal, material y territorial.
III. Están sujetos a la jurisdicción, los miembros de la nación o pueblo indí-
gena originario campesino, sea que actúen como actores o demandados, de-
nunciantes o querellantes, denunciados o imputados, recurrentes o recurridos.
IV. La jurisdicción se aplica a las relaciones y hechos jurídicos que se realizan
o cuyos efectos se producen dentro de la jurisdicción de un pueblo indígena
originario campesino.
V. La jurisdicción indígena originaria campesina respeta el derecho a la
vida, el derecho a la defensa y demás derechos y garantías establecidas en la
Constitución Política del Estado.

La Ley del Órgano Judicial ratifica las disposiciones de la Constitución Política del
Estado y puntualiza su función judicial, sobre todo al hablar de relaciones y hechos
jurídicos, que en sí comprendería no solo el respeto a los derechos, sino también, a
los deberes y obligaciones de acuerdo con los principios y valores de cada nación y
pueblo indígena originario campesino.

La Ley Nº26. Ley del Régimen Electoral, reconoce la democracia comunitaria.

37
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Artículo 10. (DEMOCRACIA COMUNITARIA). La democracia comu-


nitaria se ejerce mediante el autogobierno, la deliberación, la representación
cualitativa y el ejercicio de derechos colectivos, según normas y procedimientos
propios de las naciones y pueblos indígena originario campesinos.

La democracia comunitaria comprende específicamente la gobernanza y los siste-


mas de toma de decisiones como forma de ejercicio del autogobierno.

La Ley N°27 del Tribunal Constitucional Plurinacional y Ley N°254 del Código
Procesal Constitucional, establece que entre los principios que la justicia constitu-
cional debe tomar en cuenta para cumplir sus objetivos, se encuentran la plurina-
cionalidad (reconocimiento de la existencia de muchas naciones y pueblos indígena
originario campesinos), el pluralismo jurídico (coexistencia de varios sistemas jurí-
dicos) y la interculturalidad (reconocimiento de la diversidad cultural, institucional,
normativa y lingüística(Art. 3. 1-3, Ley N°27).

4. El concepto de naciones y pueblos


indígena originario campesinos
El Artículo 3 de la Constitución Política del Estado refiere que “La nación bolivia-
na está conformada por la totalidad de las bolivianas y los bolivianos, las naciones y
pueblos indígena originario campesinos, y las comunidades interculturales y afro-
bolivianas que en conjunto constituyen el pueblo boliviano”.

El Convenio 169 de la OIT en su Artículo 1, numeral 1, inciso b) menciona las


características que tendrían los pueblos indígenas.

b) a los pueblos en países independientes, considerados indígenas por el hecho


de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográ-
fica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o
del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera quesea
su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, econó-
micas, culturales y políticas, o parte de ellas.
2. La conciencia de su identidad indígena o tribal deberá considerarse un cri-
terio fundamental para determinar los grupos a los que se aplican las disposi-
ciones del presente Convenio.

El Convenio establecería criterios objetivos y subjetivos para caracterizar a los pue-


blos indígenas siendo correlativos, es decir, la autoidentificación está acompañada
de la práctica de la cultura.

38
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

CRITERIOS
CRITERIOS OBJETIVOS
SUBJETIVOS
Conciencia ƒ Descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región
de su identi- geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la
dad indígena colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales.
ƒ Cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias
instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de
ellas.

La Constitución Política del Estado señala lo siguiente

Artículo 30. I. Es nación y pueblo indígena originario campesino toda la co-


lectividad humana que comparta identidad cultural, idioma, tradición históri-
ca, instituciones, territorialidad y cosmovisión, cuya existencia es anterior a la
invasión colonial española.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del año 2012 aproximadamen-


te el 42 de la población se auto identificó como perteneciente a alguna nación y
pueblo indígena originario campesino. En tal sentido muchas comunidades del
área rural principalmente, ejercen la justica comunitaria de acuerdo a sus normas
y procedimientos propios en todos los departamentos del país, incluyendo algunas
áreas periurbanas donde han sido absorbidas comunidades indígenas y originarias
evidenciando la enorme cantidad de jurisdicciones indígenas.

Ahora bien, en la Asamblea Constituyente (2009) emergerá el concepto de nación


y pueblo indígena originario campesino, se unirá tres términos en un solo deno-
minativo, indígena originario campesino, sin comas, como si fuera un solo sujeto.
Sin embargo, más allá de querer incluir a todos en una misma categoría, diremos
un nuevo bautizo, la constituyente habría patrocinado una salida salomónica para
incluir o quedar bien con todos y nadie a la vez. En la realidad ocurre que en tierras
bajas las organizaciones refieren a pueblos indígenas, en tierras altas a originarios
sin dejar de mencionar indígena, en algunos casos indios aunque este último rei-
vindicado más por intelectuales, en las zonas sindicales se refiere a campesinos, sin
embargo, no falta comunidades que refieran a originarios, así también, entre sin-
dicatos y ayllus originarios hay tensiones como sucede en Chuquisaca por ejemplo
y en otros departamentos de la región andina. La trayectoria histórica de los tres
denominativos es distinta, la una fue introducida con la colonización europea (in-
dio/indígena), fue una invención e imposición a pueblos que tuvieron sus propias
denominaciones ahora son sujetos de derecho internacional como pueblos indíge-
nas; la otra denominación (campesinos) viene después de la revolución de 1952; la
tercera (originario) es un denominativo de reivindicación más contemporáneo. Así
también, cuando se habla de pueblos en situación de alta vulnerabilidad, no contac-
tados o en aislamiento voluntario desaparece lo campesino y se habla de naciones

39
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

y pueblos indígenas y originarios (en este último estaría el pueblo uru). Por tanto,
la denominación “indígena originario campesino” no refiere al sujeto ni define una
identidad, lo que sí se sabe es que todos tienen derechos y que detrás de ello se
encuentran las naciones y pueblos, en ese sentido, en este texto se prefiere separar
los términos respetando por supuesto su uso sin comas en la normativa.

Por otra parte, es necesario realizar una consideración del denominativo de indio.
Sabemos que emergerá con la conquista europea convirtiéndose en el sustento
semántico del colonialismo, hoy, al contrario, en sujeto de derecho internacional
queriendo romper las relaciones coloniales que la inauguraron, al respecto no deja
de ser importante evocar aquella conceptualización que realizara el antropólogo
mexicano Guillermo Bonfil Batalla (1972) atribuyéndola como categoría colonial:

La categoría de indio, en efecto, es una categoría supraétnica que no denota


ningún contenido específico de los grupos que abarca, sino una particular re-
lación entre ellos y otros sectores del sistema social global del que los indios
forman parte. La categoría de indio denota la condición de colonizado y hace
referencia necesaria a la relación colonial.
La categoría indio o indígena es una categoría analítica que nos permite en-
tender la posición que ocupa el sector de la población así designado dentro
del sistema social mayor del que forma parte: define al grupo sometido a una
relación de dominio colonial y, en consecuencia, es una categoría capaz de dar
cuenta de un proceso (el proceso colonial) y no sólo de una situación estática.
Al comprender al indio como colonizado, lo aprehendemos como un fenóme-
no histórico, cuyo origen y persistencia están determinados por la emergencia
y continuidad de un orden colonial. (Bonfil Batalla, 1972)

De la forma de cómo se han venido implementando las políticas indígenas en


nuestro país como por ejemplo: el camino demoroso, conflictivo y burocrático del
saneamiento de los territorios indígenas; la promulgación de la Ley de Deslinde
Jurisdiccional sin respetar plenamente los resultados de la consulta previa; el carác-
ter tortuoso y muy burocrático de la implementación de las autonomías indígenas
en que tampoco su desarrollo normativo fue consultado oportunamente; las malas
experiencias del ejercicio del derecho a la consulta previa como el caso del Territorio
Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) que fue aprovechada por el
Estado para impulsar el desarrollismo que la voluntad de los pueblos, o la mala ex-
periencia de la consulta al pueblo leco y moseten en el Bloque Lliquimuni que oca-
sionó un fuerte divisionismo, al igual que lo sucedido en varias fases de la consulta
en la Capitanía del Alto Parapetí del pueblo guaraní siendo que sus comunidades
recién dejaban las relaciones semi servidumbrales; la promulgación de la nueva Ley
de Minería y Metalurgia que desvaloriza la consulta previa en materia minera pues
sus procedimientos no enaltecen los sistemas de toma de decisiones de los pueblos

40
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

indígenas; la no aplicación de la Ley 450 de Protección de los pueblos indígenas en


situación de alta vulnerabilidad del año 2013 que hasta hoy no ha logrado confor-
mar la entidad que la aplicara pero que está dispuesta en la ley; la no aplicación del
D.S. N°1286 (2011) que ordena realizar un Estudio Técnico Multidisciplinario de
la situación del pueblo Ayoreo9; la cooptación del movimiento indígena, su división
e instrumentalización política; y otras tantas situaciones, no harían más que ratifi-
car la denominación propuesta por Bonfil Batalla que no quita el valor del derecho,
sin embargo, obliga a una profunda reflexión sobre las vías de cómo se vienen
impulsando las políticas públicas ¿Qué tanto cambió las relaciones entre el Estado
y los pueblos indígenas?, ¿qué se piensa de lo indígena a la hora de formular leyes
y medidas administrativas? No solo habrá que indagar el rol del Estado también
de las propias organizaciones indígenas, originarias y campesinas, no se olvide que
el colonialismo se alimenta de actitudes y comportamientos de todos los actores.

Como van las cosas, lo indígena tendría muchas connotaciones; sujeto de dere-
cho internacional, sinónimo de reivindicación y empoderamiento, agente de co-
lonialismo y dominación, sujeto de instrumentalización. Todo depende de cómo
se asuma el rol, no es que automáticamente el concepto de indio y/o indígena sea
una categoría colonial, quien la vuelve colonial es el propio sujeto que lo permite
al someterse y recubrir su rostro con el colonialismo como ocurre en nuestro país.

9 El año 2011 se promulgó el D.S. N°1286 para realizar un Estudio Técnico Multidisciplinario de la
situación del pueblo Ayoreo encomendada al Vicemnisterio de Tierras, en el área comprendida
entre el vértice saliente del área de protección estricta del Parque Nacional y Área Natural de
Manejo Integrado Kaa-Iya del Gran Chaco (zona Sur) en línea recta hasta el vértice Nor Oeste
de inicio al área del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Pantanal de Otuquis,
sobre una superficie de quinientos treinta y seis mil quinientos sesenta y ocho hectáreas (536.568
ha.). El estudio busca: Identificar la presencia de grupos de Ayoreos en situación de aislamiento
voluntario y sus áreas de ocupación y tránsito (campamentos, sendas, sitios de cacería, pesca
y otros) durante la realización de sus actividades; Determinar mecanismos que garanticen el
ejercicio de su derecho a mantenerse en aislamiento voluntario, con la recomendación de las
medidas de protección que correspondan.

41
CAPÍTULO 2.
Espacialidad

La jurisdicción indígena en Bolivia, se ejerce en lugares, espacios y territorios


donde se encuentran las naciones y pueblos indígenas, originarios y campesinos.
Comprende territorios indígena originario campesinos titulados y en proceso de
titulación, así como pueblos y comunidades que se encuentran en municipios del
área rural principalmente, donde si bien no poseen territorios indígenas titulados
pero su ocupación es ancestral.

La presencia de los pueblos en dichos lugares fue resultado de un proceso de ocu-


pación desde la época prehispánica atravesando varios períodos históricos diferen-
ciándose entre tierras altas y tierras bajas y estuvo envuelto en distintas situaciones:
libertad, invasión y conquista, dominación, exclusión y reconocimiento.

Junto a estos espacios, las organizaciones gremiales, vecinales, transportistas, car-


niceros, las comunidades interculturales, etc., de igual manera poseen formas de
administración de justicia inscritas en sus Estatutos Orgánicos y Reglamentos
Internos, no la desarrollamos en este texto pero es importante ahondar en estudios,
pues el derecho no es únicamente exclusivo de Estado, junto a los pueblos indíge-
nas, originarios y campesinos, la sociedad civil es productora de derechos.

1. Ocupación histórica en tierras altas


En tierras altas acontecerán varios periodos históricos: arcaico (Viscachani), for-
mativo (Chiripa, Wankarani), estatales (Tiwanaku), estados regionales (Suyus
Aymaras), Tawantinsuyu, colonial y republicano10. De estos períodos, los estados
regionales aymaras (1200 y 1400 d.c.) ha sido una época trascendente en los andes
bolivianos, su persistencia como memoria colectiva sustenta los actuales procesos

10 Chiripa abarcaría desde el 1.380 antes J.C. hasta el año 22 de nuestra era (Ponce Sanginés, 1978:
10), luego vendría Tiwanaku, 374 al 1200, el desarrollo regional tardío de los señoríos aymaras del
1.200 al 1.475 y, finalmente el inca, del 1471 al 1532. (Ponce Sanginés, 1975: 48).

43
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

de reconstitución territorial de las naciones aymaras y quechuas en los departa-


mentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba.

Fuente: Los Bolivianos en el Tiempo, Cuadernos de Historia. INDEAA, UASB, La Paz, 1993.

El siguiente mapa desarrollado por Thierry Saignes muestra cuales fueron las na-
ciones aymaras en el siglo XVI.

44
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Mapa de las naciones aymaras durante el siglo XVI

Fuente: Thierry Saignes, 1981.

En ese entonces, las naciones como los pakajes, soras, quillacas, chuis, yampara,
charkas, carangas, etc., se diferenciaban por sus emblemas, indumentaria y símbo-
los de autoridad, expresaba no solo la identidad de cada nación, sino la diversidad
cultural que configuraba los andes y el Qullasuyo. Los andes era el escenario donde
fluía el poder de la diversidad cultural. Cronistas como Luis Capoche señalan que
“... los indios de una nación no usaban el vestido y traje de la otra, sino que se dife-
renciaban los vestidos en los colores y labores con que estaban hechos, y los tocados
con diversas insignias” (citado en Villamor, 1993: 58). Garcilazo de la Vega escribe
“las señales que traían en las cabezas eran maneras de tocados que cada nación y
cada provincia tenía, diferente en la otra, por ser conocida” (Ibíd.). Hoy, las regiones
ocupadas por comunidades aymaras, quechuas y urus, continúan reproduciendo
esas diferencias expresadas en la forma del poncho, awayu, ch’uspas, istallas, som-

45
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

breros, sus colores, iconografías, diseño de bastones de mando y otros elementos


distintivos, que como en el pasado expresan la multietnicidad y pluriculturalidad
de los andes bolivianos.

La persistencia también comprende nociones de espacio. En tiempos del


Tawantinsuyu, las naciones de la parcialidad del Qullasuyu habrían estado organi-
zadas dualmente en urcu y uma, los cronistas registrarán dicha espacialidad como
describe Luis Capoche:

“Y la parte del Collasuyu, que es la del Collao, que está poblada de las naciones
contenidas en las capitanías, se dividían en dos bandos, que llamaron Urcosuyu
y Umasuyu, que quiere decir (lo primero) gente que habita en los altos de los
cerros, que tienen este nombre urcu, y los umasuyu en lo bajo y llano, riberas de
las aguas que en esta lengua llaman uma, otros dicen que significan los urcu-
suyus gente varonil y esforzada, porque por este nombre de urcu se entiende lo
masculino, y los umasuyus (lo) femenino y no para tanto” (Citado en Bouysse
Cassagne, 1987: 208).

Las crónicas también describen cómo fue la organización política en la época


prehispànica. Sabemos que el Tawantinsuyu estuvo constituido por cuatro suyus,
Chinchasuyu, Antisuyu, Qullasuyuy Kuntisuyu. Cada unaestará conformada por
varias naciones (Estados regionales). Dichos suyus estaban integrados por markas
(comunidad de ayllus) divididas en parcialidades: anansaya y urinsaya; en cada se-
ñorío había un Apu Mallku, en cada suyu inkaico un gobernador (tukrikuy) y a
nivel del Estado, un Qhapaq (Choque; s/f ). Waldo Villamor hace referencia a esto:

“En lo político social, los diferentes señoríos aymaras, estuvieron estructural-


mente en función al Ayllu, como la unidad básica del mundo andino, éstos
se agruparon para formar una agrupación dualista aún más amplia, la cual se
denominaba SAYA, ya sea Anan o Urin y que según el arqueólogo boliviano
Carlos Ponce Sanjinés, se remontan en su origen a Tiwanaku. Estas dos Sayas
en conjunto conformaron la ciudad andina o Marka, con su característica de
ser abierta, la suma de ellas conformó cada uno de los Señoríos...” (Villamor,
1993: 60).

En el ámbito social habría existido una concepción del ciclo vital humano muy
fijo desde niño(a) hasta anciano(a) expresado en diez calles que representa el creci-
miento humano y la salud física y mental. Guaman Poma describe algunas normas
que había en ese entonces:

“De cómo a los dichos muchachos y a las muchachas hasta treinta años no les
mandaban comer cosas de sebo, ni miel, ni vinagre, ají, ni regalos, ni consentían
que bebiesen chicha hasta ser hombre o mujer de edad, hasta que tuviesen

46
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

licencia de sus mayorazgos, porque fuesen diestros en la pelea y aumentasen su


salud y vida, y para que corriesen como un game, y si es necesario que volasen,
y si es necesario que pudiesen pasar trabajo por los caminos y batallas, y para
que no fuesen lujuriosos o lujuriosas, y rebeldes, y mala soberbia...” (Poma de
Ayala, 1993: 56).

Las diez calles eran espacios sociales cuya visita de parte de funcionarios era para
observar el cumplimiento de los roles de cada edad. Esa práctica aún ocurre en
algunas comunidades cuando jilaqatas, mallkus o secretarios generales recorren su
jurisdicción después de ser posesionados como autoridad, les permite conocer los
problemas de la comunidad, orientan a las familias sobre sus responsabilidades
como de sus hijos según su edad, aunque en muchas comunidades se dejó esa
práctica.

La justicia en la época prehispánica fue pensada para precautelar el bienestar de las


personas, asegurar el trabajo y la economía del Estado inca, se habría caracterizado
por su rigidez con castigos severos, mencionamos algunas referencias de Guaman
Poma:

“De cómo no se consentían pecados, que hubiese adulterio ni con hermanas y


tías y comadres y sobrinas y parientes cercanas de estas dichas, si pecaban con
las dichas tenían pena de muerte y grandes castigos y había mucha justicia por
el rey y capitanes, y de señores justicias que en aquel tiempo había.
De cómo habían grandes castigos de ladrones y salteadores, y matadores, adúl-
teras y forzadores, de pena de muerte, y de mentirosos y perezosos” (Ibíd. (67-
68): 55)
“Primer castigo de este reino. Castigo y prisiones y cárceles de los Ingas para
la justicia que tenían en este reino para el castigo de los malos, zancay, cárceles
de los traidores y de grandes delitos como de la Inquisición; zancay, debajo de
la tierra hecho bóveda, muy oscura, dentro criado serpientes, culebras ponzo-
ñosas, animales de leones...Y algunos no les comía por milagro de Dios y los
tenían dos días encerrados; dicen que sustentaban con tierra. Y si salvaba de
estos animales, luego mandaba sacar el Inga y le daba por libre, sin culpa; y así
lo perdonaba y lo volvía a la honra” (Ibíd. (303-305): 229).

De acuerdo con Jorge Basadre (1936) estudioso de la historia del Perú, el derecho
incaico fue muy estricto “un simple desobedecimiento involuntario a las órdenes
y consignas, los hacía temblar de miedo ante el castigo posible”. Las leyes habrían
tenido algunas características:

Por lo demás, las leyes imperiales fueron extremadamente severas de acuerdo


con el carácter de pueblo conquistador que los Incas tuvieron. A las infraccio-

47
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

nes de dichas leyes correspondieron castigos rigurosos. Dicho rigor adquirió


consecuencias decisivas en todo lo que significara defraudación o rebelión, es
decir delito contra el Estado. (La ociosidad resultaba también una defrauda-
ción, si sus consecuencias dañaban la producción de riquezas que debían ser
entregadas al Inca o a sus funcionarios). En cambio, el derecho imperial legisló,
debió ser comparativamente más tolerante o no encontró los mismos medios
eficaces para la sanción, tratándose de las relaciones estrictamente privadas que
no rozaban las conveniencias políticas, religiosas, administrativas o económi-
cas del Estado. (Basadre, 1936: 247-248)
Elaborada y promulgada la ley, llegaba el momento de aplicarla. Pero el terri-
torio del imperio llegó a ser inmenso: abarcó, como es bien sabido, la actual
república del Perú y parte de las actuales repúblicas de Colombia, Ecuador,
Bolivia, Chile y Argentina. En ese territorio había grandes núcleos de pobla-
ción con los más variados grados de cultura. Tenían esos núcleos de población
sus costumbres establecidas, conjunto de normas que puede ser llamado un
derecho local y disperso, si bien a veces con ciertas semejanzas con el incaico,
por circunstancia de analogía racial, por paralelismos en el desarrollo cultural o
por la existencia antiquísima de una época de unificación. (Ibid., 244)

Hoy, aymaras, quechuas y urus de los andes bolivianos reproducen su espacialidad


siguiendo los patrones de ocupación andino dividiendo sus territorios en ayllus,
markas y suyus, en parcialidades de aransaya (arriba) y urinsaya (abajo) en la mayor
parte del altiplano, alasaya (arriba) y majasaya (abajo) en los valles del Norte de
Potosí, urawi (arriba) y samancha (abajo) en el caso específico de la marka Corque
en la región de Carangas, dicha espacialidad tiene una enorme repercusión en la
construcción de la gobernanza territorial y la complementariedad en la asunción de
cargos de autoridad. Lo propio sucede con las denominaciones de jilaqata, mallku
y apu mallku que muchas organizaciones de ayllus la reivindican. De igual manera,
desde la época prehispánica, el ayllu será la célula de la organización de los pueblos
andinos, un espacio ancestral de reproducción de la vida comunitaria y múltiples
formas de reciprocidad.

El proceso histórico ocurrido en tierras contextualiza la ancestralidad de los pue-


blos andinos, exponiendo elementos que contribuyen a comprender el porqué de la
diversidad actual, el pluralismo jurídico y la continuidad cultural.

2. Ocupación histórica en tierras bajas


En la amazonia, los llanos de moxos, la chiquitanía y el chaco, la diversidad cultural
será mayor que en los andes, muchos pueblos y naciones pertenecientes a diversas
familias lingüísticas configuraban el espacio, su proceso de ocupación atravesa-

48
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

rá varias etapas. En las selvas del Beni se remontaría a los cazadores recolecto-
res (aprox. 8000-3000 a.C.), desarrollos formativos (aprox. 3000 a.C.-300 d.C.),
desarrollos regionales en los llanos de Mojos (30-1400 d.C.), (Coordinadora de
Historia, 2015). La arqueología y la etnohistoria aportaran lo siguiente:

Los estudios arqueológicos y etnohistóricos de las tierras bajas de Bolivia, nos


revelan paisaje de bosques, selvas y llanos habitados por grandes poblaciones
multiétnicas y plurilingües. Desde tiempos milenarios, estos grupos se dife-
renciaron económicamente y desarrollaron una especialización adaptativa de
acuerdo al medio ecológico y geográfico que ocuparon. En algunas regiones se
comenzó tempranamente a domesticar algunas especies de plantas, en otras se
aprovecharon los recursos naturales, que brindaban los ríos o las planicies alu-
viales. Con el pasar de los años, se implementaron economías complementarias
basadas en la agricultura, el aprovechamiento de plantas silvestres, la caza y la
pesca. (Coordinadora de Historia, 2015: 71)

La colonización, avasallamiento de sus territorios y evangelización, mermarán la


población, no solo demográficamente sino étnicamente propiciando el etnocidio.
Este proceso, entre otros, habría sucedido en la región de la chiquitanía en el depar-
tamento de Santa Cruz, Alcides D’Orbigny quien viajo por Bolivia entre los años
1830-1833, escribe lo siguiente sobre la reducción llevada a cabo por los jesuitas:

Según los historiadores de 1os primeros tiempos de la conquista, la provincia


de Chiquitos estaba muy poblada en el siglo XVI. Agricultores y cazadores,
1os pueblos de esas regiones vivían diseminados en una multitud de pequeñas
naciones, de tribus aisladas unas de otras, sin que, no obstante, hubiese entre
ellas otras barreras que selvas espesas.
Como la lengua de 1os chiquitos era la más extendida, los jesuitas hicieron
de ella el idioma general de la provincia. Si una misión estaba integrada con
naciones que hablaban idiomas distintos, como en Concepción, por ejemplo,
obligaban a todas a orar en la lengua común y a entenderse con ellos en ese
dialecto. Si la misión estaba formada por una sola nación, distinta de la de
Chiquitos, como en Santiago y en San Juan, llevaban allí cierto número de
indios de esta última para que les enseñasen su lengua y la doctrina cristiana
lo más rápidamente posible y los informasen de las reglas establecidas en las
demás aldeas... (Alcides D’Orbigny, 1945: 1254)

En la región del chaco, la ocupación del pueblo guaraní fue producto de migracio-
nes desarrolladas desde el siglo XV. La estrategia de ocupación de sus territorios
responde a la búsqueda de la tierra sin mal o ivimaraa, que en el territorio bolivia-
no se encontraría en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz. La
región ofrecía condiciones ecológicas cercanas al ideal de “la tierra sin mal”, con

49
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

suelos fértiles adecuados para poner en práctica la “cultura del maíz” y otros cultivos
típicos del guaraní como la yuca, la kumanda (frijoles) y el joco (calabaza) (Meliá,
1988: 23).

Fuente: Los Guaranis: La larga lucha por la libertad y la tierra, 2008.

Bartomeu Meliá, identifica las significaciones del concepto de la tierra sin mal “La
tierra-sin-mal es ante todo la tierra buena, fácil para ser cultivada, productiva, sufi-
ciente y amena, tranquila y apacible, donde los guaraníes puedan vivir en plenitud
su modo de ser auténtico.” (Meliá, 1988: 23). Sin embargo, en la república el pueblo
guaraní verá amenazada la búsqueda de la tierra sin mal, atravesarán relaciones de
servidumbre impulsadas por patrones, del cual aún quedarían resabios. Por otra
parte, la presencia de petroleras en territorios guaranís en la actualidad haría pensar
que en el chaco hubo un cambio de patrón o amo, debido a la problemática que
encierra los procesos de consulta previa que lleva adelante el Estado.

En los llanos de Moxos hubo un importante desarrollo cultural investigado por ar-
queólogos, quienes refieren un importante desarrollo hidráulico y de construcción
de grandes asentamientos. Los estudios también señalan que los pueblos moxeños,

50
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

yuracares y otros, tendrían la idea de búsqueda de la “Loma Santa” análogo a la


concepción de la tierra sin mal del pueblo guaraní.

Respecto al poder y la autoridad en los pueblos amazónicos antes de la llegada de


los españoles, CEJIS en una investigación sobre los pueblos Chiquitano, Mojeño-
Ignaciano y Tacana, señala lo siguiente:

El ejercicio y la articulación de poder en la sociedad indígena de la amazonia


en esa época, esta acentuado por poblaciones en la estructura de esa sociedad,
que regulaba las relaciones sociales, el control social y el ejercicio de poder
de los jefes de las parcialidades. El jefe del grupo, debía tener además de la
capacidad física reconocida y demostrada en hazañas propias del desarrollo de
la época, como en las luchas entre parcialidades y en la cacería, conocimiento
espiritual o mágico. Aunque por la información que se tiene, no tenían el cargo
permanentemente y sólo asumían autoridad plena en determinadas circuns-
tancias, que generalmente estaban ligados a la guerra entre parcialidades y las
expediciones de cacería colectiva, esas eran las mismas ocasiones donde el jefe
o cacique tenía que demostrar su valentía, destreza y conocimientos. (CEJIS,
2003: 266)
Para especificar mejor encontramos que en el caso Chiquitano, existía dualidad
en el ejercicio del poder, el cacique a su vez era chamán, asumía el rol místico-
religioso y político-administrativo. En el pueblo mojeño, como lo manifiesta
Metraúx (1843) (citado en Lehm, 2002: 399), se puede establecer que relacio-
nado con la cosmovisión y la sabiduría indígena existía una suerte de sacerdo-
cio en sus autoridades. Para estos dos pueblos, hay autores que sostienen que
en algunas parcialidades los cargos eran hereditarios. (Ídem)

Algunos investigadores “dicen que las autoridades solo adquirían poder en circuns-
tancias especiales y que el control y cumplimiento de las normas era responsabili-
dad de cada uno” (CEJIS, 2003: 267).

Ahora bien, aunque los pueblos de tierras bajas de Bolivia vivirán diferentes si-
tuaciones de sometimiento, evangelización, servidumbre, muchos pueblos, espe-
cialmente en los departamentos del Beni, Pando y norte de La Paz, desarrollarán
estrategias de persistencia de su identidad, así también algunos pueblos se habrían
internado en la selva, habiendo pueblos o segmentos de pueblos que se encon-
trarían en situación de aislamiento voluntario o no contactados. Sin embargo, la
mayor resistencia fue la relación con la naturaleza a pesar de haber experimentado
la evangelización, muchos pueblos desarrollaran el chamanismo y el establecimien-
to de relaciones de equilibrio con la naturaleza, que antropólogos como Philippe

51
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Descola (1987) en sus investigaciones en la amazonia ecuatoriana con los achuar la


atribuye como los criterios del buen vivir11.

A diferencia de tierras altas en que los pueblos andinos mantuvieron cierta con-
tinuidad histórica y cultural en sus dinámicas socio-organizativas y espaciales, en
tierras bajas será distinta la dinámica cultural y principalmente política-organiza-
tiva, los procesos de transformación organizativa y espacial serán más fuertes en
muchos pueblos sobre todo desde la segunda mitad del siglo XX, sin embargo, el
parentesco seguirá moldeando las nuevas formaciones, otorgando un lugar impor-
tante a la cosmovisión sobre la naturaleza.

Muchos territorios indígenas de la amazonia hoy se encuentran rodeados de co-


munidades que se denominan interculturales compuestas por colonos que repro-
ducen otras ideas de desarrollo incluido cocaleros originando nuevas dinámicas
territoriales de los pueblos amazónicos y en la relación con la madre tierra que no
siempre la respetan, en ese escenario, los pueblos indígenas de tierras bajas tienen
un enorme desafío para fortalecer su cosmovisión.

3. Los Territorios Indígena Originario Campesinos


Fue el año 1996, cuando en la Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria
(Ley 1715) se incorpora un nuevo tipo de propiedad, las Tierras Comunitarias de
Origen (TCO), constitucionalizando el derecho al territorio de los pueblos indíge-
nas dispuesto en las normas internacionales. Después de su promulgación, muchos
pueblos de tierras bajas primero y después de tierras altas, iniciaran su proceso
de saneamiento de sus territorios ante el INRA (Instituto Nacional de Reforma
Agraria) bajo dicha modalidad, el proceso fue tortuoso, problemático, demoroso,
con conflictos, no solo se habrían beneficiado los propios pueblos, también terceros
y ganaderos que aprovecharon para sanear tierras al interior de los territorios indí-
genas aún fueran ilegales.

11 “La eficacia de un sistema económico no es tanto función de la cantidad de riqueza que engendra
como de su capacidad de satisfacer los objetivos que se el asignan… Así, para los Achuar la
finalidad principal de un buen uso de la naturaleza no es la acumulación infinita de objetos de
consumo sino la obtención de un estado de equilibrio que ellos definen como el vivir bien (shlir
waras)… La piedra angular de una vida armoniosa es sin duda la paz doméstica…” (Descola, 1987:
415).

52
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Mapa de Naciones o Pueblos en función a demandas de TCO

Fuente: Atlas de Territorios Indígenas y Originarios, Viceministerio de Tierras, 2010.

Hasta el año 2016 los Territorios Indígena Originario Campesinos titulados son
292, alrededor de 22 millones de has. del territorio boliviano (Viceministerio de

53
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Tierras, 2016), los territorios indígenas son un espacio del ejercicio de la jurisdic-
ción indígena. Al respecto, el artículo 403 de le Constitución Política del Estado
señala:

I. Se reconoce la integralidad del territorio indígena originario campesino, que


incluye el derecho a la tierra, al uso y aprovechamiento exclusivo de los recur-
sos naturales renovables en las condiciones determinadas por la ley; a la con-
sulta previa e informada y a la participación en los beneficios por la explotación
de los recursos naturales no renovables que se encuentran en sus territorios; la
facultad de aplicar sus normas propias, administrados por sus estructuras de repre-
sentación y la definición de su desarrollo de acuerdo a sus criterios culturales y
principios de convivencia armónica con la naturaleza. Los territorios indígena
originario campesinos podrán estar compuestos por comunidades. (Cursivas
nuestras)

Algunos territorios indígenas de tierras bajas se caracterizan por albergar a más de


un pueblo, como el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure donde
habitan yuracarés, moxeños, t’simanes, sirionos; el Territorio Indígena Multiétnico
II donde se encuentra el pueblo tacana, cavineño y ese ejja; el Territorio Indígena
Multiétnico (TIM) donde se encuentran el pueblo t’simane, mojeño, movima y
yuracaré, el Territorio Indígena Takana-Cavineño, Territorio Indígena Yaminahua
Machineri, el Territorio Indígena T’simane Mosetén Pilón Lajas, entre algunos;
estos territorios multiétnicos, son espacios culturalmente plurales de la jurisdicción
indígena.

3.1. Impacto del saneamiento de los territorios indígenas


en el encauce de la diversidad cultural
La titulación de los territorios tiene significativas implicancias en el fortalecimien-
to de la diversidad cultural, política y jurídica. El mayor impacto del saneamiento
de los territorios indígenas se ha dado en tierras bajas, hizo visible el proceso de
reivindicación de los pueblos de la amazonia, oriente y chaco, conduciendo a un
empoderamiento de lo propiamente pluricultural del Estado boliviano, ha sido una
estrategia de lucha frente el avasallamiento, servilismo y dominación al cual eran
sujetos por madereros, caucheros, empresarios y otros, posibilitó el acceso, control
y aprovechamiento de los recursos naturales, además de ser espacios para la ges-
tión territorial, en la actualidad se ven encaminados en procesos autonómicos. La
mayoría de los territorios titulados en tierras bajas correspondería con el hábitat
de cada pueblo, habiendo pueblos que poseen varios territorios como los pueblos
tacana y guaraní. A excepción del pueblo Toromona que estaría en condición de no
contactado, todos los demás pueblos poseen un territorio titulado (Véase mapa).

54
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

En tierras altas, el impacto del saneamiento en el fortalecimiento de procesos de


reconstitución de las naciones originarias ha sido mínimo aún haya muchos terri-
torios titulados. Las demandas de titulación como Tierra Comunitaria de Origen
no se han ajustado plenamente a los procesos de reconstitución como naciones
originarias. El faccionalismo y división imperante, la tensión con las organizacio-
nes sindicales principalmente en el departamento de La Paz, quizá también en
Chuquisaca, no ha permitido la consecución de procesos de saneamiento territorial
como naciones originarias, la preeminencia ha sido más bien local, las demandas
se presentarán a nivel ayllu o marka. Empero, hubo demandas de titulación como
naciones como el Jach’a Suyu Pakajaqi del departamento de La Paz (a nivel provin-
cial) y la Nación Originaria Jach’a Karangas del departamento de Oruro (muchas
provincias) mas no prosperaron por diversos motivos o tal vez habrían sido vetadas
por posibles consecuencias políticas relacionadas con la reconfiguración territorial
del país. Sin embargo, el mayor impacto del saneamiento es haber generado espa-
cios de cohesión comunal, política y el sentimiento de ser originario, de una nación
ancestral.

3.2. Los territorios indígenas y la reconfiguración


territorial y política del Estado
El proceso de las autonomías indígenas permitirá saber si el saneamiento de los
territorios indígenas reconfigurara el Estado, situación difícil de sostener por las
implicancias políticas que tiene en el ordenamiento territorial pues algunos terri-
torios se encuentran en dos departamentos, en más de dos provincias, municipios,
parcial o totalmente o al interior de los cantones o los municipios.

El tema electoral también podría repercutir en la consecución de las autonomías


indígenas. Según la legislación, las autonomías indígenas eligen sus autoridades
por procedimientos propios, en ella no caben los partidos políticos, si hipotética-
mente las autonomías indígenas se irían convirtiendo en nuevos espacios de poder
extra partidista, de seguro repercutirá a futuro en los partidos políticos que ven en
los municipios opciones electorales, ¿está la suerte echada de las autonomías indí-
genas? No olvidemos que los espacios potenciales para las autonomías indígenas
son muchos, de acuerdo al censo 2012 el porcentaje de pertenencia con las naciones
y pueblos indígena originario campesinos en espacios municipales rebasa el 50% en
más de 200 municipios, que se conviertan en autonomías indígenas dependerá de
la conciencia con la memoria histórica y el poder local de los pueblos. Lo impor-
tante es que las autonomías indígenas a diferencia de las autonomía departamen-
tales, regionales y municipales, tienen entre sus competencias administrar justicia.

El Atlas de Territorios Indígenas y Originarios de Bolivia del Viceministerio de


Tierras, (2012) proporciona importante información espacial del realce de la ju-

55
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

risdicción indígena en Bolivia. Por ejemplo, los departamentos de Oruro y Potosí


son espacios elocuentes de la jurisdicción indígena, en ellas se encuentran mu-
chas naciones como los Karangas, Quillacas, Suras, Urus, Charcas Qhara Qhara
y otros, aproximadamente el 70% de sus superficies son territorios indígenas, en
Chuquisaca resalta la nación Yampara, los Qhara Qhara y otros, mientras que en
el departamento de Beni el de mayor diversidad cultural seguido de Santa Cruz,
Cochabamba, norte de La Paz y Pando (véase mapa). Pero no son los únicos es-
pacios, muchas comunidades aymaras y quechuas, principalmente sindicales, no
procedieron al saneamiento de sus lugares como territorios indígenas accedien-
do a otras modalidades de saneamiento, como sucede en el altiplano del departa-
mento de La Paz principalmente luego Chuquisaca y en parte Cochabamba, son
también jurisdicciones indígenas, su ocupación es ancestral y su organización es
comunitaria.

4. Institucionalidad
Las naciones y pueblos indígena originario campesinos desarrollan diversas formas
de institucionalidad en sus territorios, como centrales, centrales agrarias, subcen-
trales, centralías, sindicatos agrarios, comunidades, ayllus, jatun ayllus, markas, su-
yus, capitanías u otros según la denominación propia.

Sus autoridades, de igual manera, tienen diversas denominaciones, desde presi-


dentes de comunidad, secretarios generales, jilaqatas, tamanis, awatiris, jilanqus,
caciques, sullka mallkus, mallkus, jiliri mallkus, kuraj mallkus, jach’a mallkus, apu
mallkus, mburuvichas, mburuvicha guasu, capitanes, capitanes grandes y muchos
otros.

Las organizaciones de las naciones y pueblos indígenas, originarios y campesi-


nos son: la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia
Tupaj Katari (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas
Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa (CNMCIOB-BS), el Consejo na-
cional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) y la Confederación de
Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB).

Las cuatro organizaciones devienen de procesos históricos distintos. La CSUTCB


se constituyó en 1979, reivindica las luchas anticoloniales lideradas por Tupaj
Katari entre los años 1780-82. Su presencia es a nivel nacional, sus bases antes
de constituirse como sindicatos agrarios fueron ayllus específicamente en el de-
partamento de La Paz. Su estructura organizativa es vertical, comienza desde los
ranchos o estancias, luego los sindicatos agrarios o comunidades, subcentrales,
centrales agrarias, federaciones provinciales, federaciones departamentales y la
CSUTCB. Por su parte la CNMCIOB-BS, se crea en 1980, su principal tarea

56
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

es luchar por los derechos de la mujer, su estructura organizativa es similar a la


CSUTCB, coexiste con los sindicatos agrarios. En ambas organizaciones sus prin-
cipales autoridades según el nivel jerárquico se denominan secretarios(as) genera-
les, subcentral, central agrario, ejecutivo(a) provincial, ejecutivo(a) departamental
y ejecutivo(a) nacional. En todos los niveles organizativos acompañan directivas
compuestas por secretarios(as) que pueden incluir secretarios de conflictos o de
justicia, que junto a las demás autoridades administran justicia. En determinados
lugares la organización sindical tiene entre sus cargos a autoridades originarias. Si
bien ambas organizaciones tienen presencia nacional, su ocupación ancestral no
será en toda Bolivia, únicamente en la región andina.

La Confederación Indígena del Oriente Boliviano (CIDOB)12 se constituyó en


1982, su presencia se hará visible con fuerza después de la histórica marcha por el
“Territorio y la Dignidad” en 1990, movilización de trascendencia de los pueblos
de la amazonia y oriente boliviano, pues inició la agenda para el reconocimiento
de Bolivia como país multiétnico y pluricultural en 1994 y la propia Asamblea
Constituyente. Dicha movilización partirá del Beni para denunciar la situación
que vivían en ese entonces los pueblos amazónicos quienes estarán sometidos a
trabajos en la zafra de castaña, ser víctimas de madereros y hacendados, así como
el no cumplimiento del Estado de acciones dentro de áreas catalogadas como de
reserva o parques nacionales13. El encuentro entre pueblos andinos que llevarán
pututus y whipalas y los pueblos movima, yuracaré, mojeño, sirionó, mosetenes,
tacanas, etc. al llegar a la cumbre en el departamento de La Paz, significará la
asunción de la Bolivia profunda que años después tendrá efectos en los proce-
sos de reivindicación territorial y política al amparo del ejercicio de los derechos
de los pueblos indígenas. Como efecto de la movilización, el gobierno de Jaime
Paz Zamora aprobará decretos supremos que reconocen legalmente cuatro terri-
torios indígenas: Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure(TIPNIS),
Territorio Indígena Multiétnico Chimanes (TIMCH), Territorio Indígena del
pueblo Sirionó en el Ibiato y un área de 30.000 hectáreas en el Monte San Pablo.

12 La CIDOB en la actualidad aglutina a diversas organizaciones en los departamentos de La


Paz, Beni, Pando, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y Chuquisaca. Cobija la mayor magnitud en
extensión de los territorios indígenas titulados (Tierras Comunitarias de Origen) en relación a los
territorios titulados en los andes.
13 “La marcha se articuló a partir de tres conflictos territoriales: a) el bosque Chimán, cuya condición
de Reserva de Inmovilización Forestal declarada en 1978 fue suspendida en 1986, autorizando
el ingreso de varias empresas madereras que iniciaron actividades extractivas en 1988; b) el
Isiboro Sécure, reconocido como Parque Nacional en 1965, soportó desde 1980 el ingreso de
colonizadores; además del desarrollo de un creciente proceso de cacería (…); y c) el Ibiato (Loma
Alta), donde se otorgaron dotaciones agrarias a, por lo menos, once estancias ganaderas, lo que
casi provocó que los Sirionó se levanten en armas en julio de 1989 contra el avasallamiento de
los ganaderos, medida que fue suspendida por la oportuna intervención de una comisión de la
Organización Internacional del Trabajo”, (cf. Albó, 1996, (citado en Wanderley, 2015: 24)

57
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

La CIDOB se compone de varias organizaciones regionales que tienen sus pro-


pias estructuras organizativas. Entre ellas están: Central Indígenas de la Región
de Amazónica de Bolivia (CIRABO), Central de Pueblos Indígenas de La Paz
(CPILAP), Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Central de Pueblos Indígenas
del Beni (CPIB), Central de Pueblos Nativos Guarayos (COPNAG), Central
Indígena de Pueblos Amazónicos de Pando (CIPOAP), Central de Pueblos
Étnicos Moxeños del Beni (CPEMB), Central de Mujeres Indígenas del Beni
(CMIB), Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC), Central
de Pueblos Indígenas del Trópico de Cochabamba (CPITCO), Organización de
Capitanías Weehnayek Tapiete (ORCAWETA).

El CONAMAQ se creará el año 1997 en la ciudad intermedia de Challapata,


después de un proceso iniciado desde la década de 1980. Su tarea es la recons-
titución del ayllu como modelo de organización político, la valoración del rol de
la autoridad originaria y la vida comunitaria que conlleva la práctica de valores
ancestrales y principios de gobernanza comunitaria, su formación coincidirá con
la crisis del sindicalismo campesino y el arribo de las políticas de ajusto neoliberal
(1993-1997). La reconstitución del ayllu tiene bases en el pasado de los pueblos
andinos en que fueron naciones, se valorará la grandeza de ese período y su ac-
tualización en el presente. Actualmente el CONAMAQ aglutina 16 organizacio-
nes regionales entre los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y
Cochabamba, las cuales son: Jach’a Suyu Pakajaqi ( JSP), Nación Originaria Jach’a
Karangas, Jatun Killacas Asanajaqui ( JAKISA), Nación Sora, Consejo de Ayllus
Originarios de Potosí (CAOP), Suyu Chatkas Qhara Qhara, Qhara Qhara Suyu,
Nación Yampara, Nación Uru, Larecaja, Chuis, y otros que continúan en proceso
de reconstitución.

Las organizaciones señaladas poseen sus propias estructuras organizativas y ma-


neras particulares de toma de decisiones no solo orgánicamente sino al interior
de sus comunidades, buscan la reproducción de la vida comunitaria, la integridad
organizativa y territorial, la defensa de los recursos naturales, la gestión territorial,
la práctica y fortalecimiento de la justicia propia es inherente a los propósitos rei-
vindicativos, sin embargo, como toda institución no están exentas de problemas y
crisis internas.

El Art. 32 de la Constitución Política del Estado señala que el pueblo afroboliviano


goza de los derechos de las naciones y pueblos indígena originario campesinos,
lo que significa que las comunidades donde habitan, principalmente los yungas
del departamento de La Paz son también espacios de ejercido de la jurisdicción
indígena.

58
CAPÍTULO 3.
Conceptualización de la justicia
indígena u originaria

1. Antecedentes
Los debates académicos sobre la administración de justicia indígena en América
Latina se iniciarán en la segunda mitad del siglo XX. Se destaca la obra “Entre la
ley y la costumbre” (1990) publicada por el Instituto Indigenista Interamericano,
en dicho texto Rodolfo Stavenhagen desarrolla un análisis de cómo se venía enten-
diendo el derecho consuetudinario como así se denominaba a la justicia indígena,
habiendo quienes preferían llamarla costumbre jurídica o legal y sistema jurídico
alternativo. El derecho consuetudinario era un conjunto de normas legales de tipo
tradicional, no escritas ni codificadas:

La referencia a la costumbre no es, desde luego, fortuita. Por una parte, la cien-
cia jurídica acepta que la costumbre es una fuente del derecho. Por otra parte,
lo que caracteriza al derecho consuetudinario es precisamente que se trata de
un conjunto de costumbres reconocidas y compartidas por una colectividad
(comunidad, pueblo, tribu, grupo étnico o religioso etcétera), a diferencia de
leyes escritas que emanan de una autoridad política constituida, y cuya apli-
cación está en manos de esta autoridad, es decir, generalmente el Estado. La
diferencia fundamental, entonces, sería que el derecho positivo está vinculado
al poder estatal, en tanto que el derecho consuetudinario es propio de socie-
dades que carecen de Estado, o simplemente opera sin referencia al Estado...
(Stavenhagen, 1990:29-30)

El derecho consuetudinario constituía también un conjunto de costumbres reco-


nocidas y compartidas por una colectividad a diferencia de las leyes escritas que
emanan de una autoridad política constituida, generalmente el Estado. Se distin-
guía entre sociedades complejas (con Estado) y simples (sin Estado), en las pri-
meras el derecho constituye una esfera bien distinta y específica del resto de la

59
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

cultura y la sociedad; mientras que en las segundas, el derecho no constituye una


esfera diferente o autónoma de la sociedad, lo jurídico se encontraría inmerso en
la estructura social, o sea, no es independiente de la política, economía y religión,
además, no existiría un aparato administrativo ni especialistas encargados de apli-
car el derecho. La diferencia entre ambos tipos de sociedad es evolucionista, no es
que las características de la segunda sean propios de las sociedades simples como
se pensaba, más ben es una cualidad de la cultura cuando se ve el mundo como un
todo, donde las partes o ámbitos que conforman una sociedad se relacionan.

Stavenhagen también señala que 1o legal o jurídico, en sociedades que se manejan


de acuerdo al derecho consuetudinario, consistiría en los siguientes elementos:

1. Normas generales de comportamiento público;


2. mantenimiento del orden interno;
3. definici6n de derechos y obligaciones de los miembros;
4. reglamcntaci6n sobre el acceso a, y la distribuci6n de, recursos escasos (por
ejemplo, agua, tierras, productos del bosque);
5. reglamentaci6n sobre transmisi6n e intercambio de bienes y servicios (ver-
bigracia, herencia, trabajo, productos de la cacería, dotes matrimoniales);
6. definici6n y tipificaci6n de delitos, distingui6ndose generalmente los de-
litos contra otros individuos y los delitos contra la comunidad o el bien
p6blico;
7. sanci6n a la conducta delictiva de los individuos;
8. manejo, control y soluci6n de conflictos y disputas;
9. definici6n de los cargos y las funciones de la autoridad pública.
(Stavenhagen, 1990: 31)

Ahora bien ¿cómo se conceptualiza la justicia indígena o comunitaria en Bolivia?,


haremos un breve recuento sin agotar sus posibilidades.

2. Múltiples definiciones y alcances


Varios son los enfoques en que se ha venido desarrollando la definición de la jus-
ticia indígena en Bolivia, conocida también como justicia comunitaria. Enfoques
que buscan estandarizar el concepto establecimiento sus características generales,
enfoques que tratan de buscar bases conceptuales, enfoques que relacionan la justi-
cia indígena con o desde los derechos humanos y el derecho positivo, enfoques que
plantean su diversificación y otros. Los conceptos han ido variando conforme se ha
venido produciendo transformaciones en el Estado boliviano, primero pluricultural
y multiétnico (1994) y plurinacional (2009).

60
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Una definición la plantea el abogado Jorge Machicado, quien en el texto denomi-


nado Justicia Comunitaria (2009) del Centro de Estudios de Derecho, desarrolla
una variedad de elementos que configuran la justicia comunitaria equiparada como
derecho consuetudinario a diferencia del derecho positivo o estatal que sería hege-
mónico. Machicado define a la justicia comunitaria como:

La justicia Comunitaria es una institución de Derecho Consuetudinario que


permite sancionar las conductas reprobadas de los individuos, pero sin la in-
tervención del Estado, sus jueces y su burocracia, sino directamente dentro la
comunidad de individuos en la que las autoridades naturales de la comunidad
hacen de equilibrantes entre las dos partes enfrentadas (Machicado, 2009: 4)

Señala que sus bases descansan en la idea de comunidad, el consenso, lo simple, sus
características son las siguientes:

1. Eumónica. Porque se ocupa de problemas con reglas implantadas por ellos


mismos.
2. Consensual. por ser de decisión colectiva, complementaria, de consenso
3. Informalidad. Se usa un lenguaje común, sin erogaciones económicas.
4. No profesional. se enfrentan “cara a cara”; No se menciona jueces de dere-
cho sólo hay guías y orientadores del mismo nivel de los participantes o
implicados.
5. Colectiva. Las partes del conflicto no son consideradas individualmente,
sino en relación y con participación de amigos y parientes.
6. No estatal. participan sólo si contribuyen a lograr los objetivos de la jus-
ticia comunitaria: la expedita concreción de la justicia y paz dentro la
comunidad.

Como objetivos, la justicia comunitaria buscaría la reconciliación, el arrepenti-


miento del autor de la conducta reprobada, la rehabilitación del autor, la reparación
del daño y, el retorno de la paz y armonía entre los miembros de la comunidad, su
objetivo principal no es la penalización del afectado sino la rehabilitación y reinte-
gración a la comunidad, por eso existe la posibilidad de arrepentimiento.

En relación a sus ventajas y desventajas, Machicado señala que la justicia comu-


nitaria se basa en la rapidez (no existe una dilación entre los hechos y las reso-
luciones); la gratuidad (ahorro económico para las partes, no tiene ningún costo
económico); reparadora (los daños ocasionados son pagados en especie, dinero o
trabajo a la víctima); eficacia, (existe un escaso riesgo de corrupción, los encarga-
dos de administrar justicia poseen un prestigio y legitimidad muy grande). Entre
las desventajas están: el agresor es víctima y viceversa; el Estado se desmenuza en

61
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

miles de cabezas de la comunidad; se vulnera los derechos humanos y los derechos


fundamentales individuales; los prepotentes tienen toda posibilidad de ganar en un
enfrentamiento cara a cara y; quien tiene el apoyo de la comunidad siempre tiende
a imponerse.

Respecto a las penas, por ejemplo, en la justicia Qulla estarían en orden de grave-
dad, la pena de muerte, destierro, latigazos, multas, privación de actividades, trabajo
comunitario, reproche, el fin de la pena sería la prevención y tendría un fin ejempli-
ficador, es decir que se toma como ejemplo a seguir por toda la comunidad.

En una perspectiva similar, Miriam Campos Bacarreza (2009) sostiene que la jus-
ticia comunitaria, como derecho o sistema jurídico indígena es “un sistema de nor-
mas, valores o principios normativos, autoridades, instituciones y procedimientos
que sirven para regular la vida social, resolver conflictos y organizar la vida social
en la comunidad”.

La justicia comunitaria poseería algunas características entre las cuales se destaca


que los miembros de la comunidad: siguen los mismos códigos o pautas culturales,
comparten normas y valores comunes, existe la primacía del criterio de “resolver
conflictos”, arreglar, llegar a puntos de consensos, reparación y restitución antes
que al mero castigo, antes que sólo declarar ganadores o perdedores, recuperando
niveles de “armonía social” dentro de una red compleja de parentesco sanguíneo y
político, donde todos son parte de numerosos redes de parentesco y reciprocidad.

Entre otras características está: la no distinción entre asuntos “civiles” o “penales”,


uso del mismo idioma, lenguaje y no uno especializado, la gratuidad, la celeridad o
rapidez, la equidad, informalidad, no requiere un área o nivel profesional, los arre-
glos dan alta prioridad a la recuperación social del culpable y al mantenimiento de
la paz comunal más que al castigo, debido que en la visión andina no existe la mal-
dad en sí, es oral y muy flexible en el tiempo y el espacio, integran la conciliación
como parte esencial de sus procedimientos, suele funcionar a niveles más locales
y directos, el cumplimiento está a cargo de las mismas autoridades comunales,
con la colaboración y asesoría de las antiguas autoridades o algunas con mayor
experiencia.

El Ministerio de Justicia entre los años 1995-1999 desarrollo diversos estudios


sobre la justicia comunitaria, término que también fue acuñado por dicha entidad14.

14 Poco se ha escrito sobre el concepto “Justicia Comunitaria”, vale la pena -por ello- aclarar que
este concepto es el resultado final de un proyecto encarado por el Ministerio de Justicia a
inicios del 95 bajo el rótulo de “Proyecto de Reforma Judicial” convenio de crédito 2705-BO del
21 de abril de 1995, del gobierno de Bolivia y la Asociación Internacional de Fomento donde se
encararon estudios y propuestas de institucionalización de la Justicia Tradicional o Comunitaria.
(Chivi, 2007:39)

62
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

A partir de ello formuló algunas conclusiones acerca de las características que en-
vuelven la práctica de la justicia comunitaria en diferentes regiones de Bolivia. A
diferencia de las anteriores definiciones, profundiza las características de la justicia
estableciendo similitudes entre los pueblos en vista que las finalidades son seme-
jantes, siendo las siguientes:

1. Las normas y reglas comunitarias sobre justicia coinciden con los valores
de la propia cultura y cosmovisión, por lo tanto, éstas son entendibles,
conocidas y aceptadas por todos los comunitarios.
2. Los fueros de administración de justicia son elegidos y controlados
democráticamente por la base social; poseen por lo tanto un prestigio y
una legitimidad muy grande.
3. No existe un grupo o sector de especialistas encargados de administrar
justicia, la responsabilidad recae sobre todos mediante los sistemas de car-
gos de tipo rotativo, compartido, electivo, etc.
4. Existe una tendencia de unificación entre la organización socio-política y
los fueros de administración de justicia, sin embargo, se mantiene la diver-
sidad de las funciones especializadas de cada órgano.
5. El acceso a la justicia es fácil y no tiene costo; sin embargo, como parte de
las sanciones por delitos leves se cobra una multa que representa un monto
de dinero que deberá ser cancelado, por lo general en cuotas establecidas
por las partes, reemplazando en forma progresiva las antiguas sanciones
predominantemente de tipo físico y psicológico.
6. Los procedimientos y resoluciones son controlados por las instancias
colectivas denominadas “asambleas”, instancias de mayor participación
comunal.
7. No existe una dilación entre los hechos y las resoluciones, dándose una
alta celeridad procesal; además de garantizar una representación directa
de las partes mediante un procedimiento predominantemente oral, tanto
en el idioma vernacular como en castellano.
8. La solución de los conflictos pasa del interés privado al interés colectivo,
siempre cuando los intereses comunales estén amenazados directamente
por excesos individuales.
9. Los objetivos de la resolución de los conflictos son la reconciliación, el
arrepentimiento del autor, su rehabilitación, la reparación del daño y el
retorno de la paz y la armonía entre los miembros de la comunidad.

El Defensor del Pueblo (2007) en el texto Sistema Jurídico de los Pueblos Indígenas
realiza una lectura e interpretación del sistema jurídico indígena desde los derechos
humanos. Refiere que la justicia comunitaria “es un sistema compuesto por autori-

63
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

dades, normas y procedimientos a través del cual los pueblos indígenas, originarios
y comunidades campesinas, regulan la vida de la comunidad y resuelven conflictos”
(Defensor del Pueblo, 2007: 8), así también “El linchamiento no es parte del sis-
tema jurídico de los pueblos indígenas, originarios y comunidades campesinas” y
tiene por finalidad “el restablecimiento de la paz y el equilibrio social de la comu-
nidad” (Ibid., 13).

Algunas veces la sola idea de la justicia indígena lleva consigo al linchamiento, idea
que por supuesto está en el imaginario social. Más bien, los derechos humanos debe-
rían ser vistos desde una posición pluralista, que todos tenemos derechos humanos,
pero lo vivimos desde las experiencias propias, además, no solo el individuo es de-
tentor de derechos, lo es también la comunidad que se funda en derechos colectivos.

La definición del Defensor del Pueblo, se encierra también en la visión clásica y evo-
lucionista del derecho indígena o derecho consuetudinario (sus contenidos son los
usos y costumbres), equiparado como la costumbre jurídica (Iturralde, Stavenhagen,
1990), de ahí que “Las normas y reglas de la justicia comunitaria son normas de
costumbre, que van creando precedentes por la repetición y por la práctica cotidia-
na” (Defensor del Pueblo, 2007: 13), ello hace pensar que el derecho no responde a
razonamientos lógicamente estructurados sino a conductas espontáneas.

Sus características serían: accesibilidad, oralidad, rapidez; bajo costo, publicidad,


participación y control social de la comunidad; flexibilidad y adaptación a nuevas
circunstancias; busca la reparación del daño y la reconstitución de la paz y la con-
vivencia social; las sanciones son preferentemente didácticas y tienen como límite
el respeto a los derechos fundamentales.

La institución CEJIS (Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social) esta-


bleció también características de la justicia comunitaria entendida como derecho
indígena, a través de investigaciones desarrolladas con los pueblos Chiquitano,
Mojeño-Ignaciano y Tacana, el derecho indígena tendría la particularidad de ser
normas colectivas que buscan proteger la vida comunitaria reproduciendo la cultu-
ra y espiritualidad de los pueblos:

El derecho indígena es producto de un proceso histórico, cultural, de transmi-


sión étnica como forma de herencia social, que está en permanente construc-
ción de acuerdo a la dinámica colectiva; parte de la cosmovisión indígena, de su
relación de espiritualidad con su entorno natural, que está presente en los amos
del monte y de los animales vivientes en el, quienes regulan el equilibrio y la
protección de los recursos que brinda la naturaleza para la vida en las comuni-
dades; aunque también está profundamente enraizada en los mitos religiosos.
Por otro lado, de acuerdo a sus necesidades políticas y culturales se apropia del
sistema ordinario y lo adecua a su sistema propio. (CEJIS, 2003: 290)

64
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

…las reglas de este tipo de sistema jurídico, más que disposiciones aisladas
sobre lo bueno o lo malo, lo permitido o lo prohibido en las comunidades,
constituyen un sistema que cuenta con sus propias normas, basadas en sus
valores y conocimientos espirituales –fundamentalmente-; que establece de-
rechos y obligaciones en los distintos ámbitos de la vida social; que tiene sus
autoridades y órganos colectivos encargados de administrar justicia, los que en
cumplimiento de su jurisdicción lo aplican utilizando procedimientos propios.
(CEJIS; 2003: 290-291)
Podríamos decir entonces que todas estas normas son una forma de regulación
social de la vida en las comunidades, que responde a sus necesidades materia-
les, socioculturales y/o simbólicas; que goza de legitimidad y eficacia logradas
gracias al control comunitario, por ser éste un sistema cercano a la población
y tener un lenguaje común al que utilizan en las comunidades; además de ser
conocido por todos. (CEJIS; 2003: 290-291)

Pedro Velasco, en su tesis sobre la administración de justicia en el Norte de Potosí,


resalta que el derecho indígena posee la característica de ser dinámico, que se aco-
moda según el proceso político y jurídico externo incluso a la escritura, no se con-
trapone a la modernidad a la que más bien se adapta siguiendo su proceso, teniendo
la justicia comunitaria las siguientes características:

El derecho indígena es integral y diferente cualitativamente al derecho positi-


vo estatal, que se caracteriza por contar con un conjunto de elementos propios
como autoridades, normas, procedimientos, fallos y ejecución de fallos. Es di-
námico y pragmático en el sentido en que no es algo dado y definido de una
vez por todas y, por el contrario, se construye y adecúa permanentemente de
acuerdo a sus necesidades internas y a la influencia del contexto sociopolítico
y jurídico externo. No se contrapone a la modernidad y si la sociedad se apro-
pia de elementos externos, el derecho simplemente acompaña este proceso.
Por lo tanto, la existencia o insistencia en un derecho diferente al occidental,
representa sobre todo la disconformidad con un sistema de derecho colonia-
lista y excluyente, y representa a la vez una estrategia de autovaloración y de
proyección al futuro… algunas autoridades político-jurídicas estatales como el
corregidor han sido asimiladas por el derecho indígena, de tal forma que hoy
responden a su estructura de autoridades y sobre todo a su sistema de valores,
lo que quiere decir que responde a los requerimientos concretos de la pobla-
ción indígena lo mismo que la escritura y algunas formalidades del derecho
positivo estatal. (Velasco, 2009: 10)

La institución CASDEL incorpora lo histórico señalando que la juridicidad co-


munitaria, tal como la llama “forma parte de un sistema cultural cuyas raíces se

65
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

encuentran en la historia, que constituyen formas de resistencia cultural a la domi-


nación impuesta por el Estado”, además:

…la Juridicidad Comunitaria es un conjunto de normas que responden a un


proceso histórico de la comunidad, que cotidianamente regulan la conducta
social, y que están basadas fundamentalmente en los usos y las costumbres
que con el transcurso del tiempo se han ido institucionalizando como normas,
dotadas de coacción. (CASDEL, 1994: 89)

Por su parte, Xavier Albó (2000) realiza una sistematización de siete estudios de
administración de justicia de diferentes culturas y diversas regiones además de lec-
turas complementarias, refiere que la justicia comunitaria es:

Sin querer entrar aquí a grandes elucubraciones teóricas ni refinamientos con-


ceptuales, adoptamos operativamente el término genérico de derecho y de
justicia consuetudinaria para referirnos tanto a las normas como a la práctica
basada en “usos y costumbres” propios de cada pueblo y cultura en un lugar
y momento dado, como distintas de las normas formalizadas y escritas en la
legislación oficial. Especificamos que se trata de justicia comunitaria, para refe-
rirnos a la aplicación y administración de estas normas en el contexto comunal
e incluso intercomunal. (Albó, 2000: 1)

Albó desarrolla un listado de rasgos comunes del derecho consuetudinario en me-


dio de variantes propias de cada contexto cultural, no solo distingue sus virtudes ni
resalta solo lo común en todas las definiciones ni lo redimensiona, lo involucra en
su coyuntura interna, sus limitaciones, así como su carácter local. Es así que el de-
recho consuetudinario presenta una serie de rasgos comunes como los siguientes:

1. Acumula una larga tradición de prácticas probadas en un determinado


contexto 0cultural.
2. Se basa en una visión global, no sectorializada.
3. Es administrado por autoridades nombradas y controladas por la comu-
nidad y su asamblea.
4. Suele funcionar a niveles más locales y directos.
5. Es fundamentalmente oral y muy flexible en el tiempo y el espacio.
6. No es automáticamente equitativo.
7. Está permanentemente abierto a influencias ajenas.
8. Su acceso y resoluciones son rápidos y de bajo costo.
9. Cuando el conflicto es interno, los arreglos acordados dan alto prioridad a
la recuperación social del culpable y al mantenimiento de la paz comunal,
más que al castigo, como tal.

66
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

10. Pero si ya no se percibe ninguna posibilidad de una reconciliación o se


trata de delincuentes externos y desconocidos, so prioriza la intimidación
y hasta su pleno rechazo por expulsión o incluso muerte.

De este conjunto, se deducen algunas consecuencias operativas. En primer lugar, es


claro que el actor final es más la comunidad, con su sentir colectivo bastante con-
sensuado, más que una autoridad individualizada, y por el conocimiento y relación
directa que tiene con los involucrados, como parte de una gran familia. Lo que
suele hacer esta última es catalizar lo que por lo general es un consenso claramente
percibido por la colectividad.

Por lo mismo, si la complejidad del caso o la importancia de la decisión lo


requiere, la instancia siguiente más obvia debe ser la asamblea comunal o in-
tercomunal, según el caso. Una situación típica es la que toca a decisiones que
afectan al patrimonio comunal, pero ejemplo, en toda la tenencia y posesión
de la tierra y otros recursos básicos. Debe mantenerse un último control o
decisión en manos de la comunidad y es ella en todo caso la más indicada
para pasar el caso a la justicia ordinaria, si lo considera adecuado. Esta visión
contrasta con la del derecho positivo que coloca los mecanismos de apelación
y recurso sobre todo en manos de cualquiera de los litigantes. (Albó, 2000: 6)

En cuanto a la diferencia entre el derecho positivo y el derecho comunitario, ésta


radicaría en la dinamicidad de la segunda:

A diferencia del derecho positivo, el DC (derecho comunitario) no es una


norma fija dada de una vez por todas y que exige un pesado procedimiento
para ser modificado. De ahí también su gran flexibilidad, según los actores y las
situaciones, incluso dentro de un mismo lugar y época. No hay un único DC
sino tantos como grupos culturales. Además, dentro de cada grupo cultural
y sin apartarse de los principios generales que rigen su DC, hay una amplia
gama de variantes locales. (Albó, 2000: 7)

Marcelo Fernández en el libro La Ley del Ayllu (2000), rescatando la perspectiva


de la filosofía del derecho de Norberto Bobbio (1997) sostiene que el derecho in-
dígena en la administración de justicia tiene tres bases: la sanción moral, la sanción
social y la sanción jurídica.

La sanción moral es aquella cuya sanción es puramente interior, al ser un “sen-


timiento desagradable ante la transgresión de una norma”, cuya consecuencia es
el remordimiento, arrepentimiento, sentimiento de culpa. Fernández señala que
la sanción moral no es solo algo que atañe solo a la persona, “la comunidad hace
sentir a la persona tan culpable llevando al reconocimiento de la falta”. En la jus-
ticia indígena la sanción moral (comportamientos como insultos, aislamiento de

67
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

la persona, no tomarla en cuenta, pérdida de su honor y familia) se trasforman en


sanciones externas y en consecuencia jurídica.

La sanción social es externa y son normas que nacen de la costumbre, de la urba-


nidad, de la vida social. No existe proporcionalidad entre violación de la norma y
sanción, no se guía por normas precisas, no nace de un grupo institucionalizado.
Según Fernández, en el ayllu hay un colectivo que administra justicia.

La sanción jurídica si está dentro del derecho, es externa y esta institucionalizada.


Los requisitos que hacen a la institución son que posee reglas de conducta de los
asociados, una organización fundada en reglas, que se hayan determinado los fines,
medios y los órganos del grupo; los fundamentos de la institucionalización son,
para toda violación de la norma primaria exista una sanción, que se establezca en
ciertos términos la medida de la misma y, que se conozcan las personas encargadas
de cumplir la ejecución.

Las tres bases del derecho indígena no son independientes, van juntas y se interre-
lacionan una con otra. De ahí que en la resolución de un conflicto las tres sanciones
están presentes, por ser un hecho individual, social e institucional.

No cabe duda que Fernández plantea bases sumamente importantes del derecho
indígena, sin embargo, habrá que añadir un componente más, el espiritual o sobre-
natural, su propia obra describe situaciones en que los ancestros se convierten en
justicieros, por ello las comunidades aymaras y quechuas tienen también medios
espirituales de resolución de conflictos en acuerdo a su cosmovisión como la san-
ción de las almas y el jach’a juramento ante los ancestros, ambos medios confieren
un valor a lo que se puede denominar como derecho divino o sobrenatural.

Elba Terceros sostiene que la justicia comunitaria en la amazonia y el oriente de


Bolivia involucra también la defensa del medio natural, resaltando su horizonte
simbólico, por tanto, la justicia comunitaria se vincula con la protección del medio
ambiente:

…a diferencia de la sociedad nacional dominante, en los pueblos indígenas los


bienes jurídicos de mayor protección son la defensa del medio natural donde
viven y la vida en comunidad. Para defender sus bienes tienen normas salidas
de la costumbre social, de sus creencias, como de las asimiladas de la sociedad
nacional, para cuyo cumplimiento cuentan con autoridades encargadas de su
control y sanción a los infractores. Su normativa es transmitida en los actos de
la vida diaria como en aquellos actos solemnes, fiestas, o en los mitos, cuentos
y otros que permanentemente son recreados. (Terceros, 2005: 138)

Un otro enfoque desarrolla Enrique Mier Cueto (2003), quien analiza la justicia
comunitaria en el caso aymara. La justicia comunitaria se asemeja a una maqui-

68
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

naria social, es una justicia en la medida en que para su funcionamiento posee


y comparte tres características básicas de las del derecho estatal en tanto es una
institución, las cuales son:

1. La presencia de dos partes en conflicto que dirimen su problema ante


un tercero con autoridad limitada y reconocida socialmente (legitimidad
social).
2. Ese tercero con autoridad social ha sido determinado con anterioridad al
conflicto (es decir que está institucionalizado).
3. La autoridad que posee ese poder tiene la posibilidad de ejercer violencia
(posibilidad de coacción), la misma que es aceptada como legitima.

En la definición mencionada, no encaja las normas y sanciones sociales que envuel-


ve a la justicia indígena al no sujetarse a la dimensión estrictamente jurídica de la
institución. Mier Cueto asume un enfoque de la justicia comunitaria desde el po-
sitivismo jurídico, pero incluyendo su carácter particular. Por eso, dicha maquinaria
social posee además dos características culturales relevantes, su particularidad y su
dinamismo, lo que quiere decir que es diversa y dinámica en los diferentes con-
textos culturales donde se encuentra. Por su carácter particular, dicha maquinaria
social puede denominarse de forma precisa “Mecanismos de resolución de conflictos
sociales Aymara” más que un sistema en sí, tomando en cuenta las múltiples formas de
resolución de conflictos”.

En el “Manual de capacitación para autoridades judiciales” elaborado por el


Ministerio de Justicia (2013), la justicia indígena originaria campesina se entiende
como:

Es un sistema jurídico de las Naciones y Pueblos Indígena Originario


Campesinos, con las tradiciones milenarias, características y procedimientos
propios, que se reconoce en la Constitución, con el límite del respeto a la vida
y además derechos y garantías establecidos en la Constitución. (2013: 13)
Las normas y procedimientos propios de la Justicia Indígena Originario
Campesina son costumbres que van creando precedentes por repetición y por
la práctica cotidiana, aplicándose sobre la base de los principios y valores cul-
turales, de la manera en que se ve en el mundo andino, amazónico y chaqueño.
Cuando hablamos de jurisdicción indígena originaria campesina, en térmi-
nos estrictos nos referimos a la potestad de los Pueblos Indígena Originario
Campesinos de recurrir a sus propias autoridades para dar solución a las con-
troversias que se generan dentro de sus territorios de acuerdo a su cosmovisión,
así como a la facultad de tomar decisiones, juzgar y ejecutar hechos de acuerdo
con sus saberes jurídicos. (2013: 30)

69
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Como ya dijimos, considerar las normas y procedimientos como “costumbres que


van creando precedentes por repetición y por la práctica cotidiana” envuelve po-
siciones evolucionistas, como si no hubiera lógicas estructuradas o razonamientos
conducentes a la práctica cultural, en el siglo XIX los antropólogos evolucionistas
veían en la costumbre conductas espontáneas basada en la intuición. Hoy la cos-
tumbre tiene otra connotación, yace en el ámbito de la memoria colectiva.

La Fundación Machaqa Amawta (2012) caracteriza a la justicia comunitaria como:

a) Autónoma porque las partes se ocupan de sus problemas con normas fija-
das por la comunidad.
b) Consensuada porque hace que las partes en conflicto lleguen a un acuerdo
bajo conformidad de las partes.
c) Informal porque la gente participa con su lenguaje e idioma propios y en
el lugar donde ocurrió el hecho.
d) No convencional, pues no participan fiscales, jueces, etc., sólo autoridades
originarias, bases e implicados.
e) Presencial, ya que los implicados acuden personalmente y se afrontan “cara
a cara”, sin abogados que intermedien.
f ) Colectiva porque el conflicto es tratado de cara a la comunidad o sus re-
presentantes, como testigos. (2012: 13)

El propósito de la justicia sería mantener y restituir la armonía entre todas las


personas y el medio ambiente, reparando el daño causado y asegurando que no
vuelva a ocurrir. Asimismo, educa, corrige y reflexiona al culpable; resuelve conflic-
tos siguiendo costumbres y respetando los derechos fundamentales de las personas.

Entre las ventajas de la justicia comunitaria es que los conflictos se resuelven de


acuerdo a los usos y costumbres de forma inmediata y sin retraso; las personas
acuden directamente ante sus autoridades y no necesitan intermediarios como los
abogados; la comunicación es oral y se realiza en el idioma materno; las autoridades
pueden comprender el problema porque conocen la realidad, costumbres y viven-
cias; todas las personas son tratadas con respeto y sin discriminación.

Las desventajas son que las personas prepotentes tienen más posibilidades de ganar
el caso o demanda; la persona que vive en la comunidad tiene más apoyo en com-
paración a los residentes; las sanciones o castigos no siempre se cumplen; no existe
investigación científica, por lo que existe posibilidad de error en la sentencia; pocas
mujeres son nombradas como autoridades de justicia; decisiones parcializadas, por
algún tipo de parentesco o de relación con las partes; a veces las autoridades se

70
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

dejan llevar por la ira o por la amargura; las autoridades comunales corren el riesgo
de abusar de su poder y cargo.

Ramiro Molina y Ana Arteaga en el libro ¿Dos racionalidades y una lógica jurí-
dica? Realizan un importante análisis y sistematización de casos provenientes de
estudiantes del Programa de Justicia Comunitaria de la Facultad de Derecho y
Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés, caracterizan a la justi-
cia comunitaria como:

El término justicia comunitaria tiene la ventaja de remitir no solo a las insti-


tuciones y prácticas de resolución de conflictos sino también a los contextos
socioculturales que los define, haciendo referencia fundamentalmente a la es-
pecificidad de la organización socio política comunitaria.
Lo importante es reconocer que estas prácticas socioculturales existen como
sistema gracias a la persistencia de la comunidad en su sentido más amplio, es
decir, como estructura social en la que se desarrollan campos de acción, en lo
político, religioso, económico y finalmente jurídico como una unidad
No se debe olvidar, sin embargo, que a pesar de la importancia de la base co-
munal en el desarrollo de las instituciones sociales, éstas no existen aisladas de
un contexto social más amplio. Por consiguiente, es importante tener en cuen-
ta también las estructuras sociopolíticas microregionales y regionales que se
fueron formando, fragmentando y finalmente reconstruyendo a lo largo de una
historia profunda, así como las estructuras estatales en las que las comunidades
se insertaron... Por lo tanto, los sistemas de resolución de conflictos comunales
están constituidos por un conjunto de elementos y contenidos provenientes de
distintos orígenes culturales tanto de las civilizaciones precolombinas como de
la europea. (2008: 18-19)

En relación a los estudios realizados en Bolivia, ambos autores señalan que hay una
serie de elementos comunes atribuibles a un proceso histórico y cultural que su-
pone una homogeneización de las prácticas consuetudinarias, cuyas características
comunes al derecho indígena comunitario serían:

Las normas y reglas del derecho consuetudinario son entendibles, conocidas y


aceptadas por todos los miembros de la comunidad.
Las autoridades de administración de justicia son elegidas y asumidas demo-
cráticamente por la base social comunitaria en torno a un sistema de turnos,
poseen un prestigio y una legitimidad muy grande.
No existe un grupo o sector de especialistas encargados de administrar la
justicia.

71
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Existe unidad entre la organización social étnica (ayllu, capitanía, tenta y co-
munidad agraria) y los fueros de la administración de justicia.
El acceso a la justicia es fácil y no tiene costos.
Los procedimientos y resoluciones son controlados por las asambleas, instan-
cias donde recae con mucha fuerza el poder de decisión mayor de la comunidad.
Hay una formalización y racionalización en los procedimientos en la medida
en que todas las declaraciones y las resoluciones están avaladas por las autori-
dades y las partes.
No existe una dilatación entre los hechos y las resoluciones, existe alta celeri-
dad procesal.
En la resolución de conflictos existe la representación directa de las partes.
Entre los resultados de la resolución de conflictos están el arrepentimiento, la
reparación del daño y el retorno de la armonía comunal, a través de la recon-
ciliación de las partes.
Los testigos declaran libremente y de buena fe.
No procede la acusación sin la existencia de testigos, excepto en casos de con-
flicto de origen sobrenatural.
Existe un alto porcentaje de certeza en la identificación del autor. (2008: 19-20)

La obra Justicia Indígena, Plurinacionalidad e interculturalidad en Bolivia (2012)


ofrece una lectura histórica, analítica y política de la justicia indígena. Boaventura
de Sousa Santos señala:

Cuando hablamos de justicia indígena no estamos refiriéndonos a un método


alternativo de resolución de litigios como son los casos de arbitraje, concilia-
ciones, jueces de paz, justicia comunitaria. Estamos ante una justicia ancestral
de pueblos originarios anclada en todo un sistema de territorios, de autogo-
bierno, de cosmovisiones propias. Tiene una historia muy larga y una memo-
ria igualmente bastante prolongada, constituida por mucho sufrimiento, pero
también por muchísima resistencia hasta el presente. (2012: 22)

Sousa Santos también señala que la justicia indígena cuestiona la noción de nación
en la que esta forjado el Estado liberal que más bien constituye una ciudadanía
compuesta por individuos excluyendo las colectividades, pues en los pueblos in-
dígenas rige los derechos colectivos, así también, la justicia indígena es la cara
más visible del proyecto de plurinacionalidad pero también es vulnerable por el
colonialismo interno, pues si fracasa, la justicia indígena será descaracterizada y
trivializada “Será reducida a condición de un mecanismo alternativo de resolución
de pequeños litigios que al Estado le interesa reconocer o tolerar. (20012: 25)

72
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

En la misma obra José Luis Exeni y Martín Bazurco definen a la justicia indígena
como un sistema jurídico propio en que prevalece la noción de comunidad, la no
especialización, sus contenidos se relaciona con la historia de cada comunidad, sus
rupturas y continuidades, autodeterminación y dependencia, donde cada sistema
jurídico está condicionado por su devenir histórico:

Se puede considerar a la justicia indígena como un sistema jurídico propio


conformado por conjuntos diversos de normas, procedimientos, prácticas y
valores, diferentes autoridades comunales (originarias y sindicales), y las co-
munidades que conocen y reconocen a esas autoridades y su legitimidad para
la aplicación de dichas normas, procedimientos y valores, en la resolución de
conflictos y la regulación, en sentido amplio, de la vida de las comunidades.
(2012: 53)
Aquí es importante resaltar que la comunidad forma parte de este sistema,
es decir, todos los hombres y mujeres que viven en la comunidad, los cuales
conocen y participan del sistema sin necesidad de un saber especializado. Este
elemento es relevante en tanto constituye una de las características que dife-
rencian a los sistemas estatales (en este caso a la justicia ordinaria) de la justicia
indígena. Los primeros requieren de especialistas a los cuales se les delega la
administración de justicia, la interpretación de normas, la elaboración y apli-
cación de procedimientos, en fin, son los llamados a definir, por delegación y
especialización, lo que implica la “justicia” para el conjunto de la sociedad. Por
el contrario, la justicia indígena no se fundamenta en la existencia de expertos,
pues son las comunarias y los comunarios quienes a través de sus saberes y
prácticas en comunidad construyen las normas y procedimientos propios, así
como los valores predominantes en la administración de justicia. (2012: 53-54)
Partiendo entonces de la concepción de la justicia indígena como un sistema
de derecho predominantemente local, cuyo alcance podría situarse y ampliarse
en función al alcance de las autonomías indígenas, se entiende que los conte-
nidos del sistema se relacionan directamente con la historia de cada comuni-
dad, con sus continuidades y rupturas socioculturales, con sus sometimientos y
resistencias, con su autodeterminación o su dependencia. Cada sistema, como
cada comunidad, está situado y condicionado por su devenir histórico, por su
ubicación geográfica, por su articulación asimétrica con una sociedad mayor,
al mismo tiempo que aparece, y necesita aparecer, como manifestación de un
orden natural, como continuidad indiscutible. (2012:55)

En el libro Modos Originarios de Resolución de Conflictos en Pueblos Indígenas de


Bolivia (2007) sus autores prefieren denominar a la administración de justicia de
los pueblos indígenas como Métodos Originarios de Resolución de Conflictos
(MORC) porque es intercultural y no sistemático, además de no regirse por una
receta, método o algo planificado. Su argumentación es la siguiente:

73
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Se partió de la idea de que todo proceso de negociación es ante todo un espacio


altamente intercultural y que, por lo tanto, antes de aplicar métodos foráneos,
como el método Harvard (“negociar sin ceder”) u otros, se debía plantear la
necesidad de analizar los modos de resolver conflictos de los pueblos origina-
rios e indígenas de Bolivia y, de esta manera, aportar con insumos nuevos a una
cultura de negociación y de diálogo en el país. (Nicolas, 2007: 17)
En nuestra afinación del objeto de estudio, decidimos abandonar la idea de
“métodos” originarios de resolución de conflictos que implicaba algo dema-
siado planificado y sistemático por la idea de “modos”, lo que implica prag-
matismo, improvisación y sentido de adaptación a las necesidades: nos damos
modos de hacer las cosas pero no tenemos un método. (Ibíd., 17)

Orellana (2003) sostiene que no es posible plantear una definición de justicia indí-
gena por ser esta muy diversa y compleja:

…no es posible estandarizar analíticamente procedimientos e instituciones de


resolución de conflictos ya sea en comunidades quechuas, aymaras u otras;
incluso al interior de cuerpos organizativos intercomunales existen diferen-
cias entre una y otra comunidad en lo relativo al grado de autonomía en la
función jurisdiccional respecto de vínculos con autoridades estatales, grado
de legitimidad de ésta a los ojos de los comunarios, mecanismos y formas de
coacción para limitar o inhibir la libertad de los disputantes en la elección de
foros de resolución, tipos de sanciones, en fin. Algunos enfoques metodológi-
cos en investigaciones sobre el tema tienden a forzar la construcción de patro-
nes procedimentales y a sistematizarlos en órdenes lógicos a veces inspirados
en enfoques desarrollados a partir de la legislación positiva, construyendo por
ejemplo tipos penales o señalando la existencia de procedimientos que aparen-
tan cierta rigidez. La riqueza del derecho comunal indígena-campesino y de
sus formas de administración de justicia estriba en su gran dinamismo, en su
capacidad para mutar, reinventarse y someterse con cierta flexibilidad a diná-
micas retóricas desarrolladas por diferentes agentes en los eventos judiciales
comunales; estas dinámicas convierten los eventos de resolución en arenas de
intensa deliberación argumentativa en la que circulan discursos que reconfi-
guran el derecho, usando incluso materiales valóricos, argumentos formales
y principios normativos del propio estado o de lo que la gente percibe como
estatal. (Orellana, 2003: 12)

El mismo autor también refiere que:

Es difícil sino imposible establecer patrones estandarizados en los procesos


de resolución de y administración de conflictos en comunidades quechuas y
en comunidades indígenas y campesinas en general. Los procedimientos de

74
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

resolución y los grados de autonomía y de voluntad de control social y ju-


rídico de faltas y delitos pueden variar de una comunidad a otra aun siendo
vecinas cercanas. Por tanto, forzar la identificación de homogeneidades puede
resultar peligroso a la hora de realizar investigaciones y de diseñar políticas
públicas que trabajen el tema. Una primera precaución en el análisis de la jus-
ticia comunitaria es entonces la necesidad de percibir las diferencias y no for-
zar conclusiones generalizantes, lo que no implica por supuesto la posibilidad
de encontrar ciertas prácticas de justicia comunitaria más o menos comunes.
(Orellana, 2003: 35)

Como dice Orellana, la justicia indígena tiene la particularidad de no adoptar un


único modelo ni tampoco un método, más bien las maneras de cómo se administra
justicia son diversas, un problema, conflicto o transgresión puede ser tratado y re-
suelto de muchas maneras en acuerdo a las costumbres y tradiciones. Sin embargo,
no significa que la experiencia de los pueblos indígenas u originarios sea reducida
al concepto de modos de resolución de conflictos, pues la administración de justicia
es un sistema jurídico compuesto por varios elementos.

Finalmente, un estudio de Fundación Construir (2014) denominado “Mapa


Jurídico indígena y tipologías jurisdiccionales” propone referir a tipos jurisdiccio-
nales que varían de acuerdo a ciertos parámetros establecidos como: (i) pertenencia
étnica, (ii) antecedentes históricos, (iii) estructura social, (iv) lógica de ocupación
del espacio, y (v) ubicación geográfica. Todos estos elementos han contribuido a la
formación de varios tipos de jurisdicciones indígenas destacando algunos paráme-
tros en unos que en otros.

Los resultados nos muestra que efectivamente existen ciertas características


geográficas comunes que aglomeran varias jurisdicciones comunes tipo como
por ejemplo: alto andinos originarios, andinos sindicales de valle, pueblos in-
dígenas amazónicos y pueblos chaqueños.
Si bien esta es sólo una aproximación tipológica, se requiere de muchos más
casos para lograr afinar dichas diferencias y similitudes en torno a las cinco
variables utilizadas en este primer intento de clasificar dichas unidades juris-
diccionales. Sostenemos que en el país existen muchos otros tipos de juris-
dicciones indígenas que deberán ser clasificadas para lograr una perspectiva
más precisa sobre la diversidad de formas de aplicación de la justicia indígena.
Entendemos que las variables utilizadas son restrictivas en la medida que tie-
nen la función de agregar y distinguir entre unas de otras, perdiendo muchas
veces especificidades importantes en el proceso de ordenamiento de dichas
unidades. Entre ellas está por ejemplo el grado de relacionamiento con el
Estado o con la justicia ordinaria, que si bien existe un pasado profundo desde

75
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

la colonia, éste varía de región a región, de pueblo a pueblo, y en intensidades


de relacionamiento en diferentes tiempos. (Fundación Construir, 2014: 245)

Los tipos jurisdiccionales harían más compleja la definición y caracterización de la


justicia indígena, pero enaltecería su inmensa riqueza y pluralidad de situaciones,
podríamos hasta incluir otros criterios como cercanía a las ciudades, magnitud de
la migración y relación campo-ciudad, presencia de colonos quechuas o aymaras en
territorios de pueblos amazónicos.

3. A modo de síntesis
Definir la justicia comunitaria resulta ser una labor compleja pero muy enrique-
cedora por las múltiples caracterizaciones y visiones en que se apoya. Revela la
importancia que reviste para la comunidad académica y las entidades que trabajan
el tema, manifiesta la forma en que venimos entendiendo la justicia, la cultura de
los pueblos, sus dinámicas territoriales, las funciones que cumple, aunque no se
advierte que la justicia comunitaria sea vista como un proyecto político o un para-
digma para reflexionar el cómo las culturas buscamos la paz social, ni tampoco el
lugar que ocupa la ritualidad y la comunicación con los dioses, es decir, hay fuerte
énfasis en conceptuar la justicia como un fenómeno humano y no como un todo
en que intervienen lo humano y lo no humano.

Los autores citados atribuyen una serie de características muy similares entre sí
dejando por sentado que la justicia indígena o justicia comunitaria posee varia-
dos atributos distintos de la justicia ordinaria (rapidez, gratuidad, no especializada),
sostenida por normas propias o usos y costumbres que son conocidos por todos y
son regidas por autoridades, que tiene por finalidad el restablecimiento de la paz y
armonía comunal, la rehabilitación del infractor, su reinserción a la sociedad u otros.

De los enfoques mencionados, la perspectiva de René Orellana no es reduccionista,


hace notar el carácter variable de la justicia comunitaria y la imposibilidad de hacer
una definición, aunque no reflexiona su coyuntura y los caminos por los cuales
transita. Xavier Albó en cambio, señala algunos aspectos de su coyuntura como que
suele funcionar a niveles más locales y directo, que no es automáticamente equita-
tivo, que si ya no se percibe ninguna posibilidad de una reconciliación o se trata de
delincuentes externos y desconocidos se prioriza la intimidación y hasta su pleno
rechazo por expulsión o incluso muerte. Mientras que CASDEL no se equivoca
en decir que la justicia comunitaria deviene de una historia y resistencia cultural.

Con el fin de profundizar la caracterización de la justicia comunitaria, en el si-


guiente capítulo describiremos y ejemplificaremos los componentes del sistema
jurídico de los pueblos indígenas u originarios.

76
CAPÍTULO 4.
Componentes y características
de los sistemas jurídicos de los
pueblos indígenas u originarios

Los sistemas jurídicos de los pueblos indígenas u originarios tienen varios compo-
nentes siendo los siguientes:

y Normas escritas (estatutos orgánicos, reglamentos internos), orales (memo-


ria oral), costumbres, transmitidas generacionalmente o ambas.
y Principios y valores culturalmente establecidos.
y Autoridades, según el nivel jerárquico.
y Procedimientos propios, prácticas culturales, etapas, procesos, modos de re-
solución de conflictos, es el debido proceso culturalmente establecido.
y Instancias de toma de decisiones, en función de la institucionalidad y sus
niveles organizativos, comprendiendo reuniones, asambleas, ampliados, ca-
bildos y otros.
y Sanciones de acuerdo con la transgresión, el análisis y diálogo comunal.
y Deberes y obligaciones.
y Elementos simbólico-rituales como la coca, el chicote, el bastón de mando
y otros.
y Objetivos y funciones.

A continuación, ejemplificaremos los componentes señalados con ejemplos de la


realidad sociocultural del país.

77
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

1. Normas
Las normas son reglas presentes en el desarrollo de diferentes actividades que las
personas, familias, que forman comunidades, pueblos, ciudades, naciones, desarro-
llamos para cumplir determinados fines, además de ser medios de control social
del comportamiento humano, de los procesos sociales, políticos, económicos y el
emprendimiento de proyectos y/o cualquier actividad.

Las normas son de distinto tipo, orales y escritas, sociales y jurídicas. Las normas
sociales son de vital importancia en los pueblos indígenas y originarios, establecen
parámetros necesarios para la convivencia social, la paz en la vida cotidiana y el
entendimiento entre personas. Se inculcan de acuerdo a la cultura de cada pueblo,
son el sostén de la vida comunitaria, son transmitidas oralmente y practicadas en
diferentes espacios como la familia, la escuela, la reunión comunal, en los trabajos
comunales, en el trabajo agrícola, en el pastoreo de ganado, en el chaco, la chacra,
en el monte, durante la cacería, pesca, recolección, en el desarrollo de rituales, fes-
tividades, música y danza, etc. Las normas sociales no son escritas, entre ellas está
el saludo, el trato con respeto a las personas (niños, niñas, jóvenes, padres, madres,
ancianos, ancianas, autoridades), la cortesía, la solidaridad, la reciprocidad, la ho-
nestidad, la obediencia; de acuerdo a las costumbres está el cómo recibir la hoja de
coca con las manos, dar aliento a la chuspa donde se encuentra las hojas de coca,
la forma de llevar el vestuario de las autoridades, los protocolos de transmisión de
mando y del proceso de constitución de una nueva pareja, el saludar con reverencia
al bastón de mando cuando está colocado en su altar, la manera de invocar y pedir
permiso a los ancestros, deidades y dioses (como la Pachamama, el Tata Sajama,
Tata Sabaya, el Illampu, el Illimani y otros) el cómo actuar con respeto en los ritua-
les y en las instancias de toma de decisiones, la forma de pedir permiso a los dueños
del monte para cazar animales, la forma de ofrecer un chivé (de harina de yuca)
para la pesca en el río, el acudir a los mayores para escuchar su consejo, etc. Las nor-
mas sociales se orientan al fortalecimiento del tejido social, al sentimiento de estar
en comunidad, la unidad familiar y el respeto al medio ambiente y los ancestros.

Las normas jurídicas provienen de decisiones asumidas en una entidad política-


mente organizada como la comunidad, el ayllu, el sindicato agrario, la marka, la
subcentral, centralía, central, el jatun ayllu, capitanía, etc., establecen disposiciones
para el funcionamiento del sistema organizativo en todas sus dimensiones y nive-
les, y regulan las conductas.

Los sistemas jurídicos de los pueblos aymara, quechua, guaraní, tacana, etc., poseen
ambas normas, escritas y orales, tienen en común precautelar la vida comunitaria.
Comúnmente la justicia indígena es entendida como oral, no escrita, hasta se dice
que los pueblos indígenas son culturas orales cuyas costumbres son transmitidas de

78
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

generación en generación, lo cual es cierto, pues la oralidad desempeña una impor-


tante función en la resolución de problema que desencadena en el establecimiento
de acuerdos.

El diálogo será un principio y norma social trascendental en todos los ámbitos y


temáticas tratadas, el diálogo propicia el entendimiento, otorga a la palabra el po-
der para reflexionar desde la profundidad de los sentidos, escudriñar las aristas que
envuelven el conflicto, como se dice en las comunidades, se debe llegar al corazón
del problema, el diálogo profundo lo permite.

Sin embargo, la realidad muestra que las normas escritas también tienen su im-
portancia. Cientos de comunidades poseen sus normas plasmadas en Estatutos
Orgánicos y Reglamentos Internos, muchos de ellos fueron elaborados después de
la promulgación de la Ley de Participación Popular (Ley 1551 de 1994), era un
requisito para obtener la Personería Jurídica, estas normas vienen siendo actuali-
zadas en muchas comunidades. Los procesos de gestión territorial también han
demandado la elaboración de normas comunales para la gestión de los recursos
naturales, ya sea de forma específica y/o incorporadas en Estatutos y Reglamentos,
como sucede en algunos pueblos indígenas de tierras bajas al igual que tierras altas
donde distintas instituciones acompañan la elaboración de normas comunales en
diferentes actividades productivas como la explotación de recursos naturales, fores-
teria comunitaria, recolección de castaña, normas para la pesca y la caza de anima-
les, crianza de ganado, explotación de cuero de lagarto, normas de producción de la
quinua, de la papa, de distribución del agua para riego, etcétera.

La construcción de normas escritas viene siendo entendida de muchas maneras.


Por ejemplo, el proceso que dio lugar a la reconstitución de los ayllus en las tierras
altas desde la década de 1990 aproximadamente, ha conducido a que la redacción
de los Estatutos y Reglamentos sean vistos como instrumentos de descolonización
lo cual es digno resaltar toda vez que en su elaboración la cultura propia ocuparía
un importante lugar.

José Aramayo, decía lo siguiente en los documentos de fundamentación de la re-


constitución del Jach’a Suyu Pakajaqi del departamento de La Paz:

La liberación general de la humanidad y de la madre naturaleza depende infa-


liblemente de las liberaciones particulares y locales, y aquí, en nuestro medio,
el primer paso es ‘La inexorable recuperación de la conciencia histórica de
nuestro pueblo aymara, esa es nuestra tarea de hoy”, a su vez “el tiempo está
sembrando vientos, sabemos bien que la lucha de los explotados de esta par-
te del continente, etc. quieren que desaparezcan y no desaparecerá el anhelo
sagrado del Suyu Pakajaqeño Aymara o de cualquier otro pueblo en lucha

79
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

por su soberanía y libertad. Otros pueblos vienen reivindicando su cultura y


naciones, ¿por qué podría pedir menos a un pueblo pakajeño, poseedor de una
de las mas grandes culturas que ha dado luz a la humanidad y que hoy en su
mayoría somos comunarios, campesinos y marginados y oprimidos en todos
los niveles de la república latinoamericana? nos cuesta pensar en estos térmi-
nos. Aún hay tiempo, después será tarde. (Documento de fundamentación de
la Reconstitución de Pacajes, 1995)

De la misma manera, en el acápite dedicado a la presentación del texto “Estructura


Orgánica” de FACOPI (Federación de Ayllus y Comunidades Originarias de la
Provincia Ingavi), Florentino Gómez, señala que en los Estatutos está presente un
proceso de liberación, una ideología propia:

…si de hoy en adelante aparecieran otras personas queriendo anular estas va-
liosas armas con diferentes argumentaciones, solo se identificarán como ene-
migos de los comunarios, porque estos estatutos están elaborados con pen-
samientos de liberación y de formación de una ideología propia” (Estructura
Orgánica, 1993: 6)

En esa línea debemos comprender el papel que desempeña las normas escritas
y sociales en la consolidación de la plurinacionalidad. Por ello, las normas deben
ser comprendidas como instrumentos emancipatorios, progresistas, que poseen
conciencia histórica, que coloca a la cultura de los pueblos como un escenario de
emancipación social, pues en su construcción la palabra de los mayores y jóvenes
siempre es importante, los mayores son interlocutores de la memoria colectiva, del
ñandereko en el pueblo guaraní, del suma qamaña del pueblo aymara, del sumaj
kawsay del pueblo quechua, horizontes que no deben perderse de vista en un mun-
do cambiante no siempre conducente al vivir bien.

Las normas escritas también suelen considerar la relación con la tierra, la pachama-
ma en tierras altas y los dueños del monte en tierras bajas. Por ejemplo, el pueblo
chiquitano de Monte Verde considera en su Reglamento de gestión de recursos
naturales a los amos de la naturaleza (2010):

a) El nixitux, amo del agua de los puquíos.


b) Nixikanx, amo del cerro.
c) NixiNunx; amo del monte.
d) Nixixhoens, amo de la pampa.

En el Territorio Indígena Multiétnico II conformado por tres pueblos, su Estatuto


Orgánico contemplo la inclusión de sus amos protectores (espíritus) que cuidan

80
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

todos los recursos naturales existentes en el territorio: bosque, animales, agua, cha-
cos, siendo los siguientes:

y Pueblo Ese Ejja: Eshahua.


y Pueblo Cavineño: Ekikedeka.
y Pueblo Tacana: Einido.

Las normas contienen formas de concebir el mundo que incorporan a las otras
sociedades, que no son otra cosa que formas de pensar el mundo desde experien-
cias humanas vitales, necesarias para forjar el bienestar y la armonía, la palabra de
los ancestros, los dioses, amos del monte, son partícipes del orden normativo. Con
todo ello el mundo de los dioses es productor de derecho materializado en normas
de comportamiento. El problema radica en saber mantener, cultivar y reproducir la
consagración del territorio como espacio sagrado donde habitan los amos y espí-
ritus del monte, pues, no es suficiente señalar que uno es parte de un pueblo para
decir que se lleva consigo dicho saber.

La finalidad de las normas escritas y orales es establecer las bases de la buena con-
vivencia, son la representación de los ancestros desde tiempos inmemoriales:

A veces hay reunioncitas en cada comunidad en base a eso los castigos se ha-
cen, yo no soy quiñen para decidir esta es la multa, ellos ya tienen establecidos
desde aquellos tiempos para dar el castigo como dice la Ley de deslinde juris-
diccional no puede ir más allá, aquí nomás las cosas internamente… Cada cual
tiene (también) su reglamento interno, en ahí ya está delimitado qué castigo va
tener la persona (Central Agraria). (Chuquimia, 2012: 547)

Desde el pensamiento indígena, las normas y leyes son comprendidas de acuerdo


a su función de protección de la vida de todos los seres, clasificando de esa manera
dos tipos de leyes, leyes para la vida y leyes para la muerte, como manifiesta Abadio
Green Stocel, del pueblo Tule de Colombia:

Nuestras leyes de origen, nuestro derecho mayor, asumen la responsabilidad


con todos los pueblos del mundo, es un derecho de nosotros, para nosotros y para
todos. No son unas leyes subterráneas… sino del centro de la tierra, lo que es
muy diferente, no son leyes para la cocina… sino que nacen del fogón, que
también es muy diferente; no son leyes chiquitas… sino que atienden a los
animales y a las hierbas indefensas y eso es diferente. Son leyes para la vida y
para después de la vida, porque también hay deberes y derechos de los muertos
y con los muertos.
El estado afirma que nuestro país es pluriétnico y multicultural y también no-
sotros, pero creemos que a pesar de eso, no hablamos delo mismo, porque no

81
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

se habla con el corazón: No hablamos de lo mismo cuando se intenta sujetar


los regímenes jurídicos indígenas a un pensamiento occidental, tratando de
aplicar criterios como la universalidad de los derechos humanos del individuo,
mientras nosotros hablamos de la ley de la madre tierra y los derechos colec-
tivos. No hablamos de lo mismo, cuando se insiste en el debido proceso a la
usanza blanca, cuando se exigen pruebas empíricas para demostrar que un jai-
baná15 está haciendo daño, o que un conjuro está operando o que alguien hizo
mal de ojo, al tiempo que nuestros mayores han soñado, o adivinado quien es
el responsable. Nuestra ley tiene su tiempo y su espacio y no es el tiempo del
estado sino el de los sueños de los taitas y los mamos, o el de las estrellas. (…).
(Green Stocel, 1998: 2)

Las leyes de muerte son contrarias al bienestar humano, provocan la muerte so-
cial, quizá este sea el paradigma que dirige a la justicia ordinaria en problemas de
orden social. Son también leyes que lejos de ser cumplidas, entrañan ambigüedad
y falta de claridad, pudiendo ser manipuladas a favor de los intereses del sistema
dominante. Están hechas para no respetar el valor de la naturaleza, despojándola
de su importancia para la vida no se inspiran en las necesidades vitales de la vida.
Las leyes de muerte expresan que vivimos en un tipo de sociedad que no tiene muy
claro su noción de bienestar ni de justicia. Legitiman las relaciones de dominación,
son un hecho colonial. ¿Qué provoca que vivamos en una sociedad de las leyes de
muerte?, que los seres humanos poseamos una imagen negativa y catastrófica de
nuestra naturaleza jurídica y política o que no comprendamos el valor del derecho
y la justicia, que haya una crisis moral y ética, de haber una crisis epistemológica
de la noción de justicia.

Las leyes de vida son hechas para lograr el entendimiento humano, la protección de
la vida humana y del mundo natural, o sea, la vida integra. Respetan el valor de la
naturaleza, estableciendo normas que precautelan su valor para la existencia huma-
na y espiritual. Defienden los intereses comunes de la sociedad, protege la dignidad
humana, son legítimas porque están hechas desde los sentimientos e identidad de
la comunidad.

En el siglo XXI sobre todo en América Latina emergió una última generación de
derechos, los derechos de la naturaleza que están siendo materializadas en leyes,
podría decirse que son leyes para la vida. En ese horizonte, en Bolivia se promulgó
la “Ley Marco de la Madre Tierra, y Desarrollo Integral para Vivir Bien” que refie-
re a los “Derechos de la Madre Tierra como sujeto colectivo de interés público” en
“interdependencia y ayuda mutua con otros derechos”. Sin embargo, los derechos
de la madre tierra ¿están presentes en el diálogo democrático, en la determinación

15 El jaibaná es un chamán del pueblo Emberá de Colombia.

82
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

de las políticas públicas y el desarrollo?, la respuesta no es sencilla, demanda un alto


compromiso y empatía por un sujeto de derechos que no puede defenderse por sí
mismo si no es a través de la racionalidad del ser humano. Como viene sucediendo,
en los procesos de toma de decisiones hay una estrategia fatal de capitalización
de la naturaleza provocado por la cosificación del mundo, la hiperrealidad y la
negación de la cultura (Leff, 2004), los procesos de toma de decisiones no siempre
incorporan la democracia de la tierra, en consecuencia, una ley para la vida, que
paradójicamente reivindica los derechos de la naturaleza y que al mismo tiempo
la ve como un bien económico, está siendo conducida al mundo de los deseos. Es
por ello que la sociedad de mercado ejerce fuerte influencia en la formulación de
las leyes, el proceso de juridización contemporáneo nos está llevando a la econo-
mízación de la naturaleza y la vida como horizonte civilizatorio aún se hable de los
derechos de la naturaleza.

Las normas incluyen también la determinación de los derechos, deberes u obliga-


ciones de los miembros de las comunidades y pueblos indígenas u originarios, nos
acerca a comprender las nociones de ciudadanía. Los derechos y deberes variaran
de acuerdo a los propósitos de cada organización, sin embargo, su goce, respeto y
cumplimiento determinará el acceso a los recursos naturales, tenencia de la tierra,
la pertenencia a la comunidad, beneficiarse de proyectos, hasta la determinación de
las sanciones puesto que el análisis de cada conflicto implica tomar en cuenta la ob-
servancia de los deberes y obligaciones. Thomas Humphrey Marshall refiere que no
hay principio universal que defina los derechos y deberes, pero las sociedades crean
su propia imagen de ciudadanía donde puedan medirse su éxito y aspiraciones:

La ciudadanía es un status que se otorga a los que son miembros de pleno


derecho de una comunidad. Todos los que poseen ese status son iguales en lo
que se refiere a los derechos y deberes que implica. No hay principio universal
que determine cuáles deben ser estos derechos y deberes, pero las sociedades
donde la ciudadanía es una institución en desarrollo crean una imagen de la
ciudadanía ideal en relación con la cual puede medirse el éxito y hacia la cual
pueden dirigirse las aspiraciones. (Marshall, 1949: 312-313)

A modo de ejemplificar el contenido de los derechos y deberes mencionamos tres


casos de estudios que desarrolle en OACNUDH sobre sus sistemas de toma de
decisiones:

83
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Derechos y deberes de los pueblos indígenas u originarios


Pueblo Derechos Deberes
Nación ƒ Tener sayaña para cultivar y ƒ Hacer cumplir el Estatuto
Originaria Jach’a criar ganado. Orgánico del suyu.
Karangas ƒ Beneficiarse de proyectos. ƒ Cumplir con el cargo de auto-
ƒ Opinar en las asambleas, con- ridad siguiendo el sara thakhi.
tribuir con ideas y ser parte de ƒ Asistir a las reuniones, asam-
las decisiones. bleas, tantachawis, actos
ƒ Proponer iniciativas y festivos y cívicos, portando
proyectos. los atuendos de las autorida-
des originarias de hombres y
ƒ Iniciarse en el thakhi en el
mujeres.
cumplimiento de cargos de
autoridad. ƒ Cumplir los trabajos comuna-
les y las costumbres y rituales.
ƒ Cumplir con la función social
de la tierra.
Capitanía del ƒ Participar con voz y voto en ƒ Contribuir con esfuerzo y co-
Alto Parapetí la Gran Asamblea General de laboración al respeto y cum-
la Capitanía y en la Asamblea plimiento de los principios
Extraordinaria. y objetivos de la organiza-
ƒ Elegir y ser elegido para ocu- ción, ante las instancias or-
par cargos en la dirección de la gánicas que respondan de la
Capitanía, alguna delegación Capitanía, cualquier iniciativa
y cargos en las comunidades. o conducta perjudicial a la or-
ganización o comunidad.
ƒ Ser informado permanente-
mente de los planes, progra- ƒ Contribuir económicamen-
mas, proyectos, presupuestos te o materialmente con la
y otros. Capitanía, de acuerdo a las
necesidades y posibilidades
ƒ Exigir Auditoria en caso de in-
de sus miembros.
conformidad en la rendición
de cuentas. ƒ Desempeñar con cabalidad
los compromisos y cargos y/o
ƒ Denunciar ante la Gran
comisiones encomendadas
Asamblea General, Asamblea
por cualquiera de las instan-
Extraordinarias, o a la reu-
cias orgánicas de la Capitanía.
nión zonal, cualquier acto
cometido en perjuicio de las ƒ Acreditar a sus delegados o
comunidades. representantes ante las dife-
rentes instancias orgánicas de
ƒ Tener acceso a la documenta-
la Capitanía.
ción de la Capitanía a través
ƒ Cumplir y hacer cumplir las
de una solicitud formal.
disposiciones de este Estatuto
ƒ Utilizar los servicios de radio, y del reglamento interno que
teléfono, fax y otros de acuer- se establezca, así como tam-
do a las normas internas. bién los acuerdos y resolu-
ƒ Beneficiarse de las acciones y ciones de la Gran Asamblea y
proyectos llevados adelante Extraordinaria y de las reunio-
por la organización. nes Zonales.

84
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Pueblo Derechos Deberes


ƒ Solicitar al directorio de la
Capitanía la convocatoria a
la Gran Asamblea General,
Asamblea Extraordinaria, en
caso de existir conflictos en el
Directorio o problemas graves
de las comunidades miembro.
Org. del Pueblo Recibir información periódica- Vigilar el patrimonio de la OPIM.
Moseten mente sobre las decisiones que Informar al directorio o al res-
se tomen para cambiar la rea- ponsable directo de cualquier
lidad de las comunidades de la bien de la organización sobre
TCO y las políticas instituciona-el cual tenga información de
les de la OPIM. su destrucción, deterioro o
Participar en la elaboración de inutilización.
las políticas de la organización Conocer y acatar el estatuto
como ser apoyo económico al Orgánico y Reglamento y de-
dirigente, transporte y otros. más disposiciones que normen
Cambiar cartera sobre la base las actividades de la OPIM cum-
de su preparación, méritos, anti- pliendo y haciendo cumplir sus
güedad y otros que reconozca y determinaciones.
decida el Congreso Ordinario y/oPrestar sus servicios personales
Extraordinario. con voluntad, responsabilidad y
Solicitar licencia por enferme- eficiencia en las labores y fun-
dad y compromisos por fuer- ciones correspondientes al car-
za mayor, matrimonio y otros go para el que fue elegido.
asuntos relacionados con su Informar al directorio periódica-
familia. mente sobre sus actividades.
A recibir capacitación mediante Guardar lealtad a la organiza-
cursos de formación especiales, ción y respeto a sus superiores
participar en seminarios, confe- y demás compañeros evitando
rencias y otros eventos simila- causar perjuicio moral o mate-
res, acceder a becas tramitadas rial a la OPIM:
por la organización.
Fuente: OACNUDH, 2014.

2. Principios y valores
Los principios y valores son el componente primordial de los sistemas jurídicos.
Son directrices mediante el cual concebimos cuáles son los propósitos que tenemos
como culturas, pueblos y como sociedad. Establecen las pautas necesarias que de-
bemos seguir para el desarrollo social y humano, individual y colectivamente, ético
y moral, pues la finalidad de la vida siempre será alcanzar el bienestar material,
social y espiritual. Los principios y valores cumplen varios propósitos: como debe-
mos llevar adelante las acciones humanas para alcanzar nuestras metas, aspiracio-

85
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

nes, esperanzas (a nivel político, económico, jurídico, ambiental, espiritual); de qué


manera debemos cultivar las relaciones entre seres humanos, entre los pueblos, las
naciones, con el medio ambiente y los dioses; con qué principios debemos tomar
decisiones; bajo qué principios debemos resolver los problemas y/o determinar las
sanciones, etcétera.

Los principios o valores devienen de matrices culturales propios de cada cultura, las
culturas siempre tendrán valores supremos delineados por los intereses que tiene
cada cultura. Generalmente los pueblos aymara, quechua, guaraní, leco, mosetén,
guarayo, tacana, yuracaré, etc., poseen principios y valores con propósitos sociales y
comunitarios como referiremos.

Hoy la crisis de principios y valores es creciente por lo que se debe prestar especial
atención en como reivindicar su lugar para la vida. Se observa que el capitalismo
hubiera provocado una naturalización de los antivalores y conductas contrarias al
cultivo de la paz y bienestar como la corrupción, la delincuencia e inseguridad,
el narcotráfico, el deterioro medioambiental, entre otros, a los cuales no se po-
dría hacer frente solo vigilarlos o controlarlos, repercutiendo en la responsabilidad
ciudadana.

Ante ello es bueno recordar que los principios y valores no pueden ser objeto de
mero instrumentalismo o ser solo enunciados discursivos, como ocurre con la no-
ción del vivir bien, el suma qamaña, el sumaj kawsay, el ñandereko desde la posición
del Estado, que justifica una idea de desarrollo económico más que social y huma-
no, véase nomás lo sucedido en la consulta llevada a cabo en el Territorio Indígena
y Parque Nación Isiboro Secure (TIPNIS), puede ser un ejemplo de hasta dón-
de puede llegar el desarrollismo y a futuro la capitalización de la madre tierra.
Parece que los principios de los pueblos indígenas y originarios consagrados en
nuestra constitución más allá de constituirse en sustentos ontológicos del Estado
Plurinacional han sido enajenados a los pueblos.

Pero las culturas desarrollan procesos de reivindicación por los derechos que llevan
consigo la reflexión y puesta en valor de los principios que si bien pueden tran-
sitar entre el ser y deber ser, se ven sumidos en trayectorias históricas y políticas.
De esa manera en Bolivia los pueblos indígenas y originarios tienen principios
que responden a sus características socioculturales, memoria histórica y proyectos
políticos. Por ejemplo la Nación Originaria Jach’a Karangas, del departamento de
Oruro tiene los siguientes principios y valores en el campo de la política.

86
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Principios y valores de la Nación Originaria Jach’a Karangas


Principio/valor Significado
Suma qamaña Vivir bien
Yäqasiña Significa el respeto a los mayores y las autoridades, muy im-
portante en el proceso de diálogo.
Taqini walinkañataki Significa el bien común, por ello en el momento de tomar las
decisiones se piensa en el bienestar de todos.
Sara thakhi Significa el crecimiento de la autoridad y su carácter rotativo.
Mayamakiña Expresa la unidad que siempre debe conservarse en el ayllu,
la marka y el suyu.
Arunt´awi Expresa el saludo, como importante espacio de comunica-
ción y respeto.
Iwxawi Aconsejar con la buena palabra a cargo de un iwsaxiri o
consejero.
Suma sarnaqawi Significa el buen andar.
Irnaqaña Trabajar en conjunto para el bien de la organización.
Jayna Trabajo colectivo.
Ayni, purapt’awi La reciprocidad y ayuda mutua entre los comunarios para
vivir en armonía. Es también una retribución a la comunidad
ejerciendo el cargo de autoridad.
Mink’a Trabajo comunitario, cooperación.
Askichawi–chiqanchawi Corregir, arreglar, direccionar, enmendar.
Jaqthaptawi Dualidad, complementariedad.
Apthapi Merienda comunitaria.
Chacha-warmi Representa la pareja, hombre y mujer.
Iyawsawi Decidir, aceptar todos, lograr el consenso.
Fuente: OACNUDH. 2014.

Los principios señalados están fuertemente vinculados con el sistema político or-
ganizativo, el trabajo comunitario, la sostenibilidad de la vida comunitaria, contri-
buyen al funcionamiento de su sistema de toma de decisiones, son principios de
gobernanza territorial.

La reciprocidad es sin duda el mayor de todos, cimiento de la cosmovisión andina


desde épocas remotas, su práctica involucra el ámbito social, político, económico
y espiritual. La reciprocidad posee una dimensión social al ser un vehículo para
buscar la alianza entre seres humanos, estrechar lazos sociales, cultivar la herman-
dad, realizarnos como seres sociales; también es jurídica porque el ser reciproco
envuelve la noción de deber y obligación en la persona o colectividad que recibe un
don o gentileza; es política al convertir el ejercicio del cargo de autoridad como un

87
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

servicio social por pertenecer a la comunidad y usufructuar la tierra; es económica


pues a través de ella circulan bienes económicos y prestaciones sociales que serán
retribuidos; es espiritual porque el desarrollo de la vida no puede lograrse sin la
presencia y fuerza vital del ancestro, de la Pachamama, que puede castigar si no se
les brinda respeto. El cronista Guaman Poma de Ayala (1615) escribe en su obra
Nueva Corónica y Buen Gobierno en qué consistía este principio en el período
colonial:

Que la ley y horden de los yndios que an tenido y lo tienen desde el primer
yndio que dios puso en este mundo... hasta agora la ley de misericordia de ayu-
darse a unos y a otros aci como a rico como a pobre en comunidad de travajar
las sementeras de todas las especies de comidas... y se ayudan unos y otros para
que tengan de comer todos cin interes de plata como españoles..., el que hace
minca tiene obligación de dalle de almozar y de comer a mediodía, de comer y
vever a la tarde... (Poma de Ayala, 1995).

La antropología dirá que uno de los principales principios de las sociedades que
estudia es la reciprocidad (Mauss, 1924; Malinowski, 1926 desarrollan amplia-
mente). A través de ella se manifiesta lo cualidad de seres sociales que podemos ser
las personas y las colectividades, además de ser un referente de la acción social y/o
ciclo de la realización social, incluso, podemos decir que en la acción de dar, recibir
y devolver, que puede resultar muy simple, se halla el sentido más profundo de por-
que somos seres sociales, del cultivo de la complementariedad humana y espiritual,
como diría Marcel Mauss, hay un espíritu que se encuentra en el don, en el regalo,
es el signo de la gentileza no es solo un objeto o una prestación económica o social,
es la base de la vida social. De hecho, si la reciprocidad, la complementariedad, la
solidaridad, estuvieran en crisis, el espíritu humano de la sociedad también lo esta-
ría ¿el fin de lo social?, el gran desafío del comunitarismo es el ser recíproco frente
al individualismo.

La reciprocidad también alcanza a las relaciones con la naturaleza. Hoy la madre


tierra goza de un estatus jurídico, representa la última generación de derechos, es
un sujeto de derecho, por tanto, tendría personalidad, como lo atestigua la Ley
Marco de la Madre Tierra a la cual referimos anteriormente. Al respecto, los pue-
blos indígenas u originarios, encuentran en el ritual, la ofrenda, el ayuno, la oración,
etc., el medio más eficaz de estar en reciprocidad, complementariedad y búsqueda
de equilibrio con la madre tierra, sin embargo, ello demanda continuamente ali-
mentar ese sentido de pertenencia a la tierra, de lo contrario puede resultar en un
hecho instrumental o solo material.

La complementariedad es también un principio de orden jurídico, político, eco-


nómico, social y hasta ecológico, en el pasado fue un factor decisivo para la so-

88
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

brevivencia de los pueblos andinos. De acuerdo con la experiencia histórica de los


pueblos andinos, complementarse ha significado unirse entre comunidades, ayllus
y pueblos que se encuentran en pisos ecológicos distintos, y siempre a partir de una
condición mínima: el reconocimiento de la hermandad y la necesidad recíproca de
hacerlo. El antropólogo Ramiro Condarco Morales (1997) respecto a la noción de
ecosimbiosis interzonal o complementariedad ecológica refería que era una estra-
tegia de macroadaptación de las antiguas comunidades y sociedades en los andes,
que entre las comunidades que se complementaban había un reconocimiento de
provenir de un mismo origen y tradición a pesar de sus diferencias culturales o eco-
lógicas; eran conscientes de una necesidad recíproca por las condiciones ambien-
tales de los pisos ecológicos y la producción de alimentos, se relacionaban a través
de procesos de intercambio a diferentes niveles. A futuro, la complementariedad
ecológica será decisiva, sabremos que tal hermanados estamos en nuestro país para
compartir los recursos naturales, no todos los departamentos tienen las mismas
oportunidades por su posición ecológica. En el orden político y jurídico la comple-
mentariedad entre comunidades, ayllus y markas conduce a la democratización de
los cargos de autoridad a fin de que todos se sientan representados en el ejercicio
del poder sujeto a normas que posibilitan la alternancia del poder en los diferentes
niveles organizativos.

Los principios también se acomodan de acuerdo al nivel organizativo. Por ejemplo,


en los tres niveles organizativos ayllu, markay suyu de Jach’a Karangas, inculcar y
practicar principios y valores es fundamental para cultivar el vivir bien –o suma
qamaña–entre autoridades y comunarios. Estos se distinguen por el alcance espaci-
alque implica el tomar la decisión y sus efectos correspondientes.

Principios y valores según nivel organizativo


Nivel Descripción
En el ayllu En las asambleas de ayllus el diálogo se cultiva constantemente entre
todos para estrechar los lazos de hermandad.
El consenso es el valor fundamental en la toma de decisiones en la comu-
nidad, así como el escuchar las opiniones y debatirlas, es como si hubiera
un ser colectivo que lleva adelante el bienestar de la comunidad.
En la En las asambleas de markas se analiza y discute toda actividad y proyec-
marka to para el desarrollo de los ayllus y sus comunidades, proyectos siempre
consensuados entre autoridades y comunarios. El consenso es el valor
fundamental para su aplicación.
La markano es un espacio homogéneo, sino diverso, las costumbres de
los ayllus se reproducen de diferente manera, por ello, en las asambleas
de la marka–cuando las autoridades de los ayllus tomanla palabra, opi

89
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Nivel Descripción
nan y aportan con sus ideas– se privilegia el respeto alas colectividades.
Cuando la asamblea se celebra con las autoridades municipales en cabil-
dos, el conservar la unidad es un valor central para concertar proyectos
a favor de los ayllus.
En el suyu Los principios y valores están orientados a la defensa de la integridad
territorial, al fortalecimiento del proceso de reconstitución del ayllu, a
la reivindicación de las naciones indígenas y originarias, a la gestión te-
rritorial y el desarrollo del suyu. Por ello, las decisiones tienen como fin
sostener al suyu como espacio de reivindicación y afirmación cultural.
Fuente. OACNUDH, 2014.

En la región del chaco del departamento de Santa Cruz, la Capitanía del Alto
Parapeti, correspondiente al pueblo guaraní, posee los siguientes principios y
valores.

Capitanía del Alto Parapeti, principios y valores

Principio/valor
Significado
Guaraní Español
Yeupitipäve Igualdad Significa la igualdad, que todo es por igual, acordarse
siempre de los demás, que alcance para todos, no estar
pensando solo en uno mismo.
Ñomboete Respeto Significa el respeto, respeto a todos (hombres y mujeres,
niños, niñas, jóvenes, mayores) respetarse a uno mismo,
hacerse respetar. Respetar a toda forma de vida de la na-
turaleza como el agua, las plantas, los animales, los árbo-
les, los dueños y seres del monte y los lugares sagrados.
Mborerekua, Reciprocidad Expresa el sentido de reciprocidad, el don de dar, de com-
yoparareko partir algo por todos, la retribución, que cuando uno está
trabajando todos deben ayudarle y no dejarle solo.
Yombori Solidaridad Significa ser solidario, ayudar al que está necesitado, al
enfermo, al huérfano.
Yeyora / Libertad Que ya tiene una vida tranquila, ser libre, que uno pue-
Iyambae de hacer las cosas sin pedir permiso para vivir bien, ser
libre en pensamiento, en ideas. Ser un ser sin dueño ni
patrones.
Ivimaraa, Tierra sin mal Significa la tierra sin mal, el vivir con desarrollo pleno, la
mbaeyekov felicidad de las personas y la colectividad.
Motiro: Trabajo man- Significa el trabajo mancomunado o faena en diferentes
comunado actividades para el bien de la comunidad o para el benefi-
cio de alguna familia necesitada.
Fuente. OACNUDH, 2014.

90
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

El pueblo guaraní tiene principios con un fuerte contenido social, valora la práctica
del idioma como medio de reproducción cultural. Sus principios van orientados a
uno mayor, el ñandereko, que quiere decir el modo de ser, el modo de estar, soli-
dario, recíproco, un valor, permanentemente recordado por los mayores o arakuaa
iya (sabio) en sus instancias de toma de decisiones. Asimismo, en la cosmovisión
guaraní todos los elementos que se encuentran en la naturaleza tienen su espíritu
llamado iya, son espíritus tutelares que se encuentran en los árboles, animales, el
agua, el cerro, la quebrada. Por eso cuando se caza un animal o se tiene que tumbar
un árbol, se pide permiso al iya.

En el norte amazónico se encuentra el Territorio Multiétnico II (TIM II) com-


puesto por tres pueblos, tacana, cavineño y ese ejja. Los años 2009 y 2010 elabora-
ron participativamente su Estatuto y Reglamento, sus principios y valores acorda-
dos fueron los siguientes:

Principios y valores, Territorio Indígena Multiétnico II


Principio Descripción
Unidad Consiste en la indivisibilidad del territorio y el reconocimiento
de una sola estructura orgánica para el gobierno y administra-
ción del Territorio.
Autogestión Administración directa del territorio a través de autoridades
propias, elegidas mediante procedimientos propios de acuer-
do a los usos y costumbres de los pueblos que son parte del
Multiétnico II.
Transparencia Manejo honesto de los recursos por parte de las autoridades
territoriales y el acceso de la población a toda información en
forma oportuna, clara, real y confiable.
Armonía Convivencia y respeto mutuo entre los pueblos y comunidades
del territorio del Multiétnico II así como con la naturaleza.
Equidad Igualdad de oportunidades en el acceso y distribución de los
recursos naturales y sus beneficios para superar las desigual-
dades económicas y sociales entre los pueblos y comunidades
que son parte del Multiétnico II.
Solidaridad Cooperación y asistencia mutua de los pueblos y comunidades
del Multiétnico II.
Sustentabilidad Garantizar la calidad de vida a través del manejo y aprovecha-
miento adecuado de los recursos naturales.
Complementariedad Reconocimiento y comprensión de las identidades, valores y
cosmovisiones de cada uno de los pueblos del Multiétnico II,
respetando las diferencias y manteniendo el equilibrio entre
ellos en pro del bien común.
Fuente: En base a Estatuto Orgánico Multiénico II, 2010.

91
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Los principios señalados se dirigen no únicamente al desarrollo social, están tam-


bién dirigidos a la gestión de su territorio, al desarrollo de proyectos productivos, lo
que muestra otro espacio de adopción de principios y valores, que hoy los pueblos
indígenas amazónicos la desarrollan.

En un curso que desarrolle sobre peritaje cultural en la ciudad de Santa Cruz el año
2015 en la sede de la CIDOB, los participantes hombres y mujeres provenientes
de diferentes pueblos indígenas de tierras bajas, expusieron sus principios y valores,
mencionamos algunos de ellos:

Principios y valores de pueblos indígenas de tierras bajas


Principio/valor
Pueblo Descripción
Castellano Idioma
Tsimane Solidaridad Notaedye’ Es la acción de apoyar o colaborar al her-
mano que pasa por una necesidad.
Respeto Arajyedye’ Es la complementariedad del diario vi-
vir desde la familia, las autoridades y la
naturaleza.
Igualdad Vay custjemeja Es la forma de vivir el uno al otro.
Ayoreo Solidaridad Yatagoja Apoyarse en todos los trabajos, la “olla
común”, compartir en las rudas de inter-
cambio de noticias.
Amable Paaquegosí Ser amable con todos porque las relacio-
nes son cercanas.
No ser Jecaocacagosí No sentir envidia por nada, se debe ale-
celoso grarse por los triunfos y logros.
No mentir Jeca upa taque La palabra tiene gran importancia, no se
gosí tolera al mentira, es mal visto, no es acep-
tada la persona que miente.
Guarayo La familia Yemomusa Es lo más importante, porque en la familia
está el principio de la vida.
Hermandad Tekwapenda La hermandad entre los pueblos es muy
royeasuyureko importante en la sociedad y se protegen
entre sí.
Cultura Yandereko kuev Es donde los guarayos se juntan, se orga-
nizan y divierten, manteniendo como un
valor fundamental.
Idioma Yandeñéé Es un pilar fundamental como parte de la
cultura.

92
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Principio/valor
Pueblo Descripción
Castellano Idioma
Sirionó Solidaridad Tamandon’deje Ser solidario con los hermanos.
Verdad Echeé-trajé Habla la verdad y no hables mentiras.
Respetar Nandebaeere Respeta a tus autoridades
recua
Nandenon Respeta a tus hermanos.
gueabeno
Vivir en Nanderco tura Vivamos bien nomás con tus hermanos
armonía chó
Mojeño Loma Santa Tiuunaposg’e La búsqueda de la tierra sin mal para vivir
en paz
Solidaridad Vimkatakoca Ayuda mutua
Yuracare Lengua Tabüibü Identifica nuestro idioma como pueblo.
Igualdad Tammuycürüs Complementariedad, el vivir en familia.
Respeto Neshënëtësh Una manera de vivir del uno del otro.
Fuente: Curso Perito en Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, OACNUDH, 2015.

Para muchos pueblos de tierras bajas, la práctica del idioma constituye un valor pri-
mordial, para la reproducción sociocultural, las políticas educativas del Ministerio
de Educación deben asegurar su inclusión en los procesos educativos, no basta solo
escribir muchos textos si no se cuenta con el capital humano y profesores bilingües,
la formación de maestros no involucra el bilingüismo.

El Art. 8, I de la Constitución Política del Estado ha incorporado los principios de


las naciones y pueblos indígena originarios campesinos, establece que:

I. El Estado asume y promueve como principios ético-morales de la sociedad


plural: ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni
seas ladrón), suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), tekokavi
(vida buena), ivimaraei (tierra sin mal) y qhapajñan (camino o vida noble),
II. El Estado se sustenta en los valores de unidad, igualdad, inclusión, dignidad,
libertad, solidaridad, reciprocidad, respeto, complementariedad, armonía,
transparencia, equilibrio, igualdad de oportunidades, equidad social y de gé-
nero en la participación, bienestar común, responsabilidad, justicia social, dis-
tribución y redistribución de los productos y bienes sociales, para vivir bien.

Muchos saludan tal incorporación, principalmente los pueblos indígenas y origina-


rios, alguien dirá, es la deuda histórica saldada, “nuestros principios ya están en el
Estado”, sin embargo, es necesario indagar si su incorporación significa el comien-

93
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

zo de la transformación democrática basada en principios filosóficos, morales y


espirituales de los pueblos, pensar en otros paradigmas y rumbos de la democracia
¿se sabe qué realmente se ha incorporado en la constitución?

Los procesos de consolidación de la Autonomía Indígena Originaria Campesina


(AIOC) también involucran el establecimiento de principios y valores, y entre sus
competencias esta la administración de justicia, como en el Estatuto de Autonomía
Indígena Originario Campesina de Raqaypampa, cuyo Artículo 30, refiere:

Son principios rectores de la Jurisdicción Indígena Originario Campesina de


Raqaypampa:

I. La descolonización, coexistencia, complementariedad y equidad en su per-


vivencia histórica, construcción y desarrollo al interior del Pueblo Indígena
Originario Campesino de Raqaypampa.
II. Igualdad en la acción de la justicia indígena originario campesina para el
tratamiento de hombres y mujeres sujetos a su jurisdicción.
III. Formas internas y propias de ejercicio y aplicación de normas y procedimien-
tos tradicionales construidas desde nuestros antepasados y las existentes en la
jurisdicción del pueblo de Raqaypampa.
IV. El mantenimiento de la armonía entre las personas de nuestras comunidades
y de ellas con la Pachamama (Madre Tierra).
V. Respeto a la vida y los derechos y garantías establecidos en la Constitución.
VI. La oralidad como base para la administración de la justicia indígena origi-
nario campesina.
VII. La administración de justicia IOC tiene carácter colectivo y naturaleza co-
munitaria; su legitimidad se fundamenta en la propia comunidad.
VIII. La gratuidad en todas las instancias de administración de justicia IOC.
IX. La justicia IOC de Raqaypampa se funda en su condición educativa y reflexi-
va que forma parte del proceso de desarrollo integral de la autonomía.
X. La justicia IOC de Raqaypampa promueve la reconciliación en la comunidad
y, cuando corresponda, la restauración.

3. Procedimientos, ámbitos, autoridades,


instancias, sanciones
Los procedimientos de la administración de justicia de los pueblos indígenas, ori-
ginarios y campesinos son variados. Comprende etapas, instancias de toma de de-
cisiones como reuniones, asambleas, ampliados, cabildos y otros. Los procedimien-

94
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

tos dependen de cada situación, ámbito de vigencia material y/o temática, nivel de
gravedad, efecto ocasionado, propósito esperado, arreglo o sanción determinada,
viene a ser el debido proceso culturalmente establecido.

Los procedimientos ponen en acción el sistema de justicia comunal (la partici-


pación de todos), la capacidad de poder resolver los problemas, la capacidad de
proteger los derechos, su eficacia dependerá de la presencia del ser colectivo y los
recursos empleados para fortalecer y proteger la comunidad.

Las instancias de solución de problemas en todos los pueblos se inician en el ám-


bito familiar, intervienen los padres, padrinos, tíos(as), etc., es un primer encuentro
con el ser jurídico que todos los seres humanos llevamos, el arribo a acuerdos estará
supeditado al respeto a los principios y valores, derechos y obligaciones, el forta-
lecimiento de las relaciones de parentesco, son la fuerza que impulsa el retorno de
la paz.

Las peleas se arreglan en primera instancia con los padrinos de matrimonio,


si no es resuelto, mediante el secretario general, participan también las otras
autoridades. Por ejemplo, yo con mi esposa puedo pelear, le demanda al gene-
ral, le hace llamar, le invita, el general nos hace conciliar, bajo el respeto nos
colocamos la santa misa la coquita, ahí nos perdonamos delante de ahí y las
autoridades. En peleas en los terrenos es igual, darse la mano para no volver a
cometer. (Chuquimia, 2012: 550)

De no arreglarse en esas instancias intervendrán las autoridades indígenas u ori-


ginarias, luego la asamblea comunal como espacio privilegiado de resolución de
conflictos, de no solucionarse y según la gravedad, relación supracomunal, ámbito
de vigencia u otro, se podrá acudir a otras instancias de acuerdo a la naturaleza de
cada organización.

Como ejemplo mencionamos algunas estructuras organizativas de pueblos indíge-


nas y originarios de tierras altas y bajas. Las organizaciones sindicales tienen es-
tructuras organizativas homogéneas en todos los casos, idéntica al de las Bartolinas,
ahí radica su base comunitaria vertical, sus niveles organizativos son los siguientes:

y CSUTCB/CNMCIOB-BS
y Federaciones Departamentales
y Federaciones Provinciales
y Centrales Agrarias
y Subcentrales Agrarias
y Sindicato Agrario

95
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

En las organizaciones de ayllus sus estructuras organizativas son diversas, en la


mayoría de los casos recogen patrones culturales del mundo andino que han per-
manecido en la memoria colectiva, mientras que los pueblos de tierras bajas poseen
estructuras organizativas muy particulares. Veamos algunos ejemplos.

Instancias de toma de decisiones de la Nación Originaria Jach’a Karangas


Instancia de decisión Nivel de autoridad
Jach’a Mara Tantachawi Máxima instancia de decisión
Jisk’aTantachawi Instancia de decisión anual
Reunión del Consejo de Instancia de gobierno operativa
Mallkus
A nivel
Suyu Muyta por las markas Instancia de recepción de demandas
y necesidades
Reunión de las Comisiones Instancia de análisis y de determina-
de trabajo ción de lineamientos
Reuniones extraordinarias Instancia intermedia de toma de
decisiones

Consejo de
Jach’a Tantachawi Jisk’a Tantachawi autoridades
originarias
A nivel Instancia de toma de Instancia de toma Instancia de coor-
Marka decisiones de las autori- de decisiones de dinación del con-
dades de la marka y sus las autoridades sejo de autorida-
ayllus con el municipio y de la marka y sus des de la marka.
autoridades políticas. ayllus.

Cabildos, Reuniones
asambleas, extraordinarias,
Muyu
tantachawi, cabildos
reuniones extraordinarios
A nivel Máxima Instancia que Instancia de presentación de
Ayllu instancia se reúne de las nuevas autoridades, de
de toma de emergencia identificación de la problemá-
decisiones. tica social y ejercicio de obli-
gaciones de los comunarios y
comunarias.
Fuente: OACNUDH, 2014.

96
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Instancias de toma de decisiones de la Capitanía del Alto Parapeti


Instancia Nivel de autoridad
Asamblea Es la máxima instancia de decisión y autori-
General Ordinaria dad de la Capitanía Zonal de Alto Parapeti y
(Ñemboate sus comunidades.
Guasu)
A nivel
de Asamblea Es una instancia de toma de decisiones que se
Capitanía Extraordinaria reúne en toda ocasión que se requiera anali-
zar y resolver asuntos que implican intereses
colectivos del territorio y/o comunidades.
Directorio de la Es una instancia operativa de autoridad de la
Capitanía Capitanía zonal. Ejerce representación legal
y política de la Capitanía y sus comunidades.

Instancia Descripción
A nivel
comunal Asamblea Comunal de- Máxima instancia de toma de decisio-
nominada ñemboate. nes de la comunidad
Fuente: OACNUDH, 2014.

Instancias de toma de decisiones de la Organización


del Pueblo Indígena Moseten (OPIM-OMIM)
Instancia Nivel de autoridad
Congreso de la Es la máxima autoridad del pueblo Indígena
OPIM-OMIM Mosetén.
Mini Congreso Es la máxima autoridad que se reúne en situa-
ciones de emergencia.
A nivel Consejo de Es la instancia operativa que se reúne
territorial Caciques regularmente.
Directiva de la Es la instancia ejecutiva que representa a las co-
OPIM munidades del pueblo Indígena Mosetén.
Directiva de la Es una instancia orgánica que asume la repre-
OMIM sentación de las mujeres del pueblo indígena
mosetén.

Instancia Descripción
A nivel
comunal Asamblea o Máxima instancia de toma de decisiones de
Reunión Comunal. la comunidad
Fuente: OACNUDH, 2014.

97
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Instancias de toma de decisiones de la nación Yampara


Instancia Descripción
Jatun Es la instancia máxima de deliberación y decisión, se reúne cada 2 años
Tantakuy a convocatoria del Consejo de Gobierno de la Nación Yampara, donde
(Asamblea participan todos los Ayllus y Markas, en este evento se hace la Rotación
General) de Mando y/o cambio de Autoridad Originaria de la marka y nación. Es
del Jatun Tantakuy del que surgen los mandatos y lineamientos referi-
dos a reivindicaciones estructurales que son ejecutadas por el Consejo
de Gobierno Originario.
Wata Es la instancia intermedia de deliberación y decisión, se realiza cada
Tantakuy año a convocatoria del Consejo de Gobierno, donde participan todos
(Asamblea los Ayllus y Markas; durante su realización se brinda informe anual, se
Anual) evalúa la gestión y se replantean los lineamientos o mandatos para el
Consejo de Gobierno.
Tantakuy El Tantakuy se realiza cuando es necesario, a convocatoria del Consejo
(Asamblea, de Gobierno, participan los Ayllus y Markas de la Nación, sus decisiones
Cabildo): son acatadas por los Ayllus y Markas y el Consejo de Gobierno.
Consejo de Es una instancia de deliberación y decisión orgánica, política, económica,
Kurakas y cultural, es de carácter informativo, consultivo, de análisis, de evalua-
(Asamblea): ción y de planificación, se realiza cada mes a convocatoria del Consejo de
Gobierno, donde participan los Consejos de Autoridades Originarias de
los Ayllus y Markas de la Nación, de éste emanan resoluciones que deben
ser acatados por los Ayllus, Markas y el Consejo de Gobierno.
Fuente: Santiago y Guarayo, 2014.

Espacios de resolución de conflictos de la Nación Yampara


Espacio Descripción
Primer Este nivel de resolución se desarrolla solamente con los implicados y las
espacio autoridades del Ayllu, quienes convocan a estos o se trasladan hasta su do-
micilio para solucionar el conflicto.
Segundo En este nivel de resolución no solamente se convoca a los involucrados del
espacio caso, las autoridades originarias del ayllu convocan al Tantakuy (Asamblea),
donde participan todos los miembros de la comunidad, resolviéndose el
caso de acuerdo a una deliberación amplia logrando obtener el consenso
para dictar la sentencia; si el problema no llega a solucionarse se eleva a las
autoridades superiores de Marka y Suyu.
Tercer Son las autoridades de la Marka quienes convocan a los involucrados, para
espacio dar solución al conflicto. Si no puede ser resuelto por dichas autoridades, el
caso es remitido a las autoridades del suyu, a la cabeza del Jatun Kuraka,
quienes encuentran una solución definitiva.
Fuente: En base a Santiago y Guarayo, 2014.

A modo de caracterizar los múltiples procedimientos de la administración de justi-


cia indígena en Bolivia, sus ámbitos de aplicación, sus problemas, dificultades, for-

98
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

talezas, citamos algunos ejemplos de la diversidad de casos expuestos en numerosos


estudios realizados principalmente en instancias de decisión comunal, así como
investigaciones que vengo desarrollando. Debemos aclarar que los procedimientos
a señalar apenas constituyen una muestra reducida de las múltiples situaciones
descritas en dichos estudios y hacernos una idea del amplio espacio de su ejercicio
no solo actual también de años pasados. Para su comprensión lo presentamos en
matrices que describirán algunos de sus componentes como el ámbito de vigencia
o temática, las autoridades, los procedimientos, la resolución, las sanciones, coor-
dinación con la justicia ordinaria, u otros según el alcance de cada investigación.

Se advertirá que los ámbitos de vigencia material no son iguales en los pueblos
de tierras altas y de tierras bajas, en los primeros los conflictos agrarios, pecuarios
y territoriales (invasión de ganado a los sembradíos, conflictos de linderos entre
familias, conflictos de límites, herencia de tierras, etc.) son más comunes, luego
los robos (productos agrícolas, ganado, bienes materiales), después una gama de
conflictos de orden social, moral y familiar (agresiones físicas y psicológicas, pe-
leas familiares, adulterio, delitos contra la mujer, aborto, calumnias, chismes, etc.),
políticos (vinculados al cargo de autoridad y relaciones intercomunales), de bienes
u otros, el acceso a la tierra será uno de los principales motivos de conflictos se-
guido de conflictos de orden social, no deja de ser importante mencionar proble-
mas por el acceso a recursos naturales no renovables como la piedra caliza entre
otros; mientras que en los pueblos de tierras bajas la pirámide se invierte, hay una
preponderancia por los conflictos de orden social en distintas temáticas (chismes,
peleas familiares, borrachera, adulterio, etc.), luego los relacionados a los recursos
naturales, la producción, la gestión territorial (robo de productos, derechos de pro-
piedad, conflictos con madereros, cacería ilegal, pesca ilegal, etc.) y otros. En ambos
casos los ámbitos de vigencia material ponen en cuestión la vida comunitaria en
las diferentes actividades humanas, por eso las transgresiones son afrentas a la vida
comunitaria.

De igual manera, las resoluciones y sanciones responden a la cosmovisión de cada


pueblo, se determinarán llamadas de atención, arrepentimiento y perdón, sancio-
nes morales, multas económicas, trabajos comunitarios, resarcimiento de los daños,
compromisos, declaraciones de buena conducta, chicotazos y otras sanciones cor-
porales, decomiso de productos de cacería ilegal, pesca o deforestación, expulsión,
destierros, etcétera, en tierras altas será más común las sanciones corporales. Una
de las sanciones que continuamente es observada sobre todo por defensores de
derechos humanos son precisamente las corporales (chicotazos u otros medios) por
atentar contra la integridad física. Se sabe que en nuestro país es muy común el uso
del chicote también conocido como kimsa charani (aunque su uso estaría reducién-
dose) para sancionar las conductas de los niños principalmente, en ámbitos festivos
las fraternidades que bailan por ejemplo la morenada incluyen en sus programas de

99
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

festejo la sanción con el chicote a los atrasados en sus concentraciones, organiza-


ciones como los transportistas también la usan para sancionar el no cumplimiento
de un paro de transportes, algunos padrinos aún suelen usar el chicote para castigar
a sus ahijados, y otras situaciones más, por supuesto que puede haber excesos en su
uso aunque se escucha más en el uso del cinturón en ámbitos urbanos provocando
violencia intrafamiliar. Sin embargo, en las comunidades su uso es entendido como
un fin social habiendo una reducción en la cantidad de chicotazos en relación al
pasado que fue superior.

Otra sanción que no está muy especificada en los estudios pero se la menciona es
la pena de muerte que ocurría ante graves transgresiones, era el último recurso,
Marcelo Fernández describe algunos casos en su libro La Ley del Ayllu, todavía las
personas de la tercera edad recuerdan que esta sanción había en las comunidades,
que la justicia de antes fue más estricta y rígida, se ve hasta con nostalgia por los
cambios que viene atravesando la justicia comunitaria arguyendo que en la actua-
lidad es contemplativa y no tan escarmentadora. Hoy casi no se escucha hablar
sobre la aplicación de esta pena, pero de alguna manera está relacionada con otras
prácticas jurídicas como el jach’a juramento que mencionamos más adelante, en
esta práctica jurídica la persona que miente en el juramento que realiza puede ser
sancionado por los ancestros hasta con su propia vida.

Respecto a las autoridades, cada pueblo tiene su propia denominación sobre todo
en pueblos de tierras altas, su participación es crucial en la instancia comunal, así
también dependiendo de la gravedad intervienen otras autoridades según su nivel
jerárquico e instancia de decisión, se notará que el corregidor cumplía una impor-
tante función, sin embargo, en la actualidad su rol se va debilitando.

La investigación del problema será muy importante, al igual que la presencia de


testigos u otros actores a quienes se les pide su palabra, así como a los miembros de
la comunidad antes de determinar la decisión, por ello en la resolución de conflic-
tos rige el mandar obedeciendo como principio. En conflictos de linderos y de ac-
ceso a los recursos naturales, acudir al lugar será el principal mecanismo de arreglo.

Por otra parte, los acuerdos y fallos en problemas tratados en instancias comunales
y supracomunales por lo general son suscritos en libros de actas, este se convierte
en un importante documento, como hay igualdad jerárquica entre jurisdicciones el
acta tendría un carácter legal, la obtención de una copia del mismo significaría un
importante antecedente para garantizar el cumplimiento de un fallo.

Respecto a la potestad de administrar justicia, en Sullcuta Colchani (provincia


Aroma del departamento de La Paz) las autoridades facultadas (justicia comunal y
jilaqata comunal) poseen su propio libro de actas, en ella reciben denuncias y escri-

100
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

ben los fallos de los problemas que atienden, ambas autoridades son acompañadas
por sus mama t’allas (esposas). Es un caso singular y ejemplar de este mandato,
son autoridades que deben poseer un capital social, moral y carácter fuerte, no
son autoridades especializadas, pues todas las familias tendrán su oportunidad de
ejercerlo siendo un cargo que dura seis meses. En ese sentido, la potestad de ad-
ministrar justicia en las comunidades es una obligación de todos y no de ciertos
actores, todos tendrían la oportunidad de desarrollar ese potencial humano siendo
autoridades, es un servicio social, el ser autoridad tiene ese poder de decisión en
consulta con la comunidad, sin embargo, su ejercicio está en correspondencia con
el capital social adquirido y el aprendizaje de valores y principios, de estar en crisis
influiría en la eficacia de la justicia. Así también, el conocimiento de las leyes y del
derecho indígena se hace cada vez más importante en la actualidad.

3.1. Procedimientos de la justicia indígena a través de


estudios realizados en Bolivia en tierras altas
ƒ Velasco, 2009, Norte de Potosí.

Calumnias, insultos e injurias


Medidas
Autoridad Fallo,
Precautorias
resolutiva, Procedimiento resolución,
para evitar
sucesos sanción
futuras faltas
Corregidor 1. El ofendido presenta denuncia verbal de las “El deman- El ofensor se
calumnias e insultos recibidos por parte del dado no de- compromete
ofensor. claró nada para que
Sucesos y pagó una desde hoy
2. El corregidor convoca al ofensor y la victima a
“En fecha su oficina. sanción en adelante
19 de no- de BS. 20 no decirle
3. Los mismos se presentan junto a sus testigos quien se esas malas
viembre en de suscripción del acta de buena conducta” (no
ocasión de comprome- palabras como
testigos a los acontecimientos que suscitaron te arreglar lo dijo. Ni de
realizarse el pleito).
una fiesta amisto- borracho ni de
4. El corregidor otorga la palabra a la víctima de la samente sano.
en Muruq’u
agresión verbal y luego al ofensor. Se establece el asunto.
Marka, Quienes
NN le dijo
el careo donde ambas partes tienen oportuni- Sanción … hablen nue-
dad de hacer conocer su versión del problema, vamente de
malas pala-
así como el parecer de los testigos. este asunto y
bras a NN
5. La autoridad luego de reflexionar a las partes Sanción
e incluso lo el que insulte
trato para que no se necedad más este tipo de con- Ninguna al otro, pagará
flictos, redacta el documento que lee en voz (sólo una sanción
De Brujo-
alta, traduce al aymara, lo sella y firma, acción moral). de Bs, 200 en
hechicero…
que luego también realizan el ofensor, la vícti- presencia de
ma y los testigos mencionados (si ignoran fir- los testigos.
mar, estampan sus huellas digitales.

101
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Agresiones a la integridad física


Medidas
Fallo y
Autoridad Precautorias
Procedimiento resolución
resolutiva para evitar
(Acuerdo)
futuras faltas
Jilanqu 1. El afectado presenta denuncia verbal al Aparte del Ambas fami-
Secretario jilanqu y secretario describiendo el caso. cordero lias deberán
2. El jilanqu y secretario luego de evaluar que en- respetarse
Sucesos la gravedad del asunto, llaman al acu- tregó a la mutuamen-
sado para que explique su versión de los esposa de te tanto de
Durante la fiesta
hechos. la víctima, “ebrios “como
de Concepción,
el agresor de “sanos”
NN y NN se insul- 3. Se instala la reunión con la `presencia del deberá y tanto
taron y pelearon denunciante, el denunciado, sus esposas, hacer las partes
mutuamente. testigos y autoridades. curar con involucradas,
Cuando este 4. El jilanqu y secretario hacen conocer al el Aysiri sus familias y
último cayó al demandado las características de la acu- (curandero terceros están
suelo, Fortunato sación para que este relate su versión. o yatiri) a prohibidos de
le propinó una 5. Se establece el careo y las partes explican la victima “hablar sobre
patada que lo los motivos y las características que die- la pelea, el
dejó en “estado Sanción maltrato y
ron origen a la gresca. Este momento es
de coma”. clave porque las partes confirman o nie- Ninguna los insultos a
Los compañeros gan el cargo del que se los acusa. En este (sólo riesgo de ser
al ver la agresión caso el agresor acepta la acusación, pero moral) sancionados
violenta que su- subraya que fue un accidente con 1 cordero.
frió NN, obligaron 6. Como el denunciado acepta voluntaria-
a Fortunato que mente su error. No hay necesidad de que
se haga cargo intervengan los testigos del hecho, aun-
de los gastos de que tienen toda la libertad de hacerlo.
curación entre-
gando este un 7. Por último, el secretario redacta el acta, lo
cordero a la espo- lee en voz alta traduciéndolo al aymara y
sa del afectado. entrega el libro al jilanqu para que este lo
firme y lo mismo hace el secretario y los
demás asistentes (si ignoran firmar, es-
tampan sus huellas digitales.

Adulterio
Medidas
Fallo y
Autoridad Precautorias
Procedimiento resolución
resolutiva para evitar
(Acuerdo)
futuras faltas
Corregidor 1. Las autoridades originarias, jilanqu y Los infracto- “Nosotros los
Jilanqu alcalde de las comunidad “Surami “de- res recono- acusados nos
Alcalde nuncian de forma verbal al corregidor cen su falta compromete-
de Muruq’u Marka el delito que come- y prometen mos a pagar
Sucesos tieron los hermanos Guaraguara, los no hacerlo de una multa de
que fueron identificados plenamente nuevo, Bs. 20.00 (vein-
“El indígena
mediante testigos. Devuelven te mil) por el
NN y NN natu-
2. El corregidor comunica a su par de las 11 llamas incumplimiento
rales y vecinos
Ch’illkhapalqa para que envíe a los acu- robadas u que cometiéra-
del rancho de
sados para resolver el problema. entregan mos trayendo
otras

102
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Medidas
Fallo y
Autoridad Precautorias
Procedimiento resolución
resolutiva para evitar
(Acuerdo)
futuras faltas
Chilllcapalca 3. Los acusados se presentan y el corregi- dos más llamas o bienes
cometieron dor de a los acusadores y luego a los como com- muebles o
el delito de acusados quienes justifican su acción de- pensación inmuebles.
abigeato al bido a que igualmente fueron víctimas por el tiempo Que la dicha
traer 11 llamas de robos por parte de los Qaqachakas y el perjuicio multa será
del lugar de que nunca fueron repuestos. ocasionado. cobrada por
Surame, de 4. Finalmente, una vez que los hermanos cualquiera de
los indígenas Sanción
aceptan su error, la autoridad redacta el las autoridades
de Viluyo, acta los lee en voz alta traduciéndolo al Entrega de administrativas
Provincia mismo tiempo al aymara y lo firma ha- dos llamas a o políticas para
Avaroa del ciendo lo mismo los demandantes y sus los afectados. el beneficio de
departamento acompañantes(los que ignoran firmar, esta escuela (
de Oruro. estampan sus huellas digitales). la de Muruq’u
Marka)”.

Violación e intento de violación


Fallo y Medidas Precautorias
Autoridad
Procedimiento resolución para evitar
resolutiva
(Acuerdo) futuras faltas
Corregidor 1. La victima luego de sufrir la agresión El agresor NN de hoy en adelante
sexual comunico de lo sucedido a su “abonó” a se compromete guar-
Sucesos esposo. favor de la darle todo respeto a
Una tarde 2. Ambos presentan denuncia verbal a la víctima por NN”
cuando autoridad del corregidor “violación” “Que si en caso nueva-
NN esposa 3. El corregidor emplaza al agresor para fornicario mente intentare hacer
de Casiano que se presente en su oficina junta- un asno y el mismo acto fornicario
Churo, mente su testigo al igual que la víctima cincuen- que hizo antes pagara
conducía y su esposo. ta mil una multa……
su rebaño bolivianos
4. En el corregimiento el corregidor cede “NN con debe hablar de
de ovejas la palabra a la víctima su esposo y al Sanción lo que ha sucedido”.
con direc- agresor para que expliquen su versión
ción a su Ninguna, “Que NN por ser de nu-
de los hechos
domicilio, solo moral merosa familia, deben
5. Al no existir dudas sobre el delito y al abstenerse de hacer
fue inter- aceptar voluntariamente el agresor su
ceptada algo malo ni siquiera
error el corregidor reprime verbalmen- intentarlo en contra de
por NN te al agresor y lo convoca a dejar de
quien la Manuela y su esposo.
lado esos comportamientos negativos,
violo advirtiéndole de sanciones mucho más “NN y su mujer deben
drásticas en el futuro abstenerse también de
hablar sobre el asunto
6. Finalmente, la autoridad redacta el
“acta de buena conducta “que es leí- “Si en caso que NN nue-
da en voz alta y traducida al aymara al vamente incurra en las
mismo tiempo para mejor compren- faltas anteriormente se-
sión de las partes procediéndose luego ñaladas pagará Bs 1000
a la firma del documento por parte de en este corregimiento
él y los involucrados en el conflicto más que será para algunas
los testigos los que ignoran firmar es- obras del pueblo.
tampan sus huellas digitales.

103
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Separación, asistencia familiar y paternidad


Fallo y Medidas
Autoridad
Procedimiento resolución Precautorias para
resolutiva
(Acuerdo) evitar futuras faltas
Corregidor 1. El hombre y la mujer cada uno acompaña- “El hombre “Desde hoy en
dos de su familiares y testigos garantes se paga a la adelante la pareja
Sucesos presentan voluntariamente en oficinas de mujer por no tiene derecho de
NN y NN, corregimiento para hacer conocer verbal- perjuicio a juntarse…
ambos de mente a la autoridad los motivos y su deseo su honor “desde hoy en ade-
20 años mutuo de separación la suma de lante no tienen de-
de edad, 2. El corregidor advierte a las partes y a sus bs. 200 recho de faltarse del
el primero acompañantes la seriedad de la decisión Sanción respeto en cualquier
labrador y que han adoptado a las consecuencias gra- tamadera de ambas
la mujer de ves que pudiera acarrear para ambos si es Ninguna partes y lo mismo
profesión que luego de formalizar su separación vuel- Solo moral sus familiares
tejedora ven a juntarse nuevamente solo para tener Ninguna persona
por no relaciones sexuales tiene derecho de
haber en- 3. Una vez que se intentó reflexionar a las par- hablar sobre las
tendimien- tes para que se retracten de su decisión y personas que se
to han previa intervención de los familiares y testi- separan en lo cual
entrado en gos , garantes ya sea para apoyar o impedir se sancionará con
disgusto y la separación una multa de bs. 500
se separan que la dicha multa
ambos 4. Finalmente, la autoridad redacta el acta
lo lee en voz alta traduciéndolo al mismo se depositara en las
voluntaria- obras publicas de
mente de tiempo al aymara y lo firma haciendo lo mis-
mo los demandantes y sus acompañantes. esta localidad.
su amor.

Brujería
Medidas
Fallo y
Autoridad Precautorias
Procedimiento resolución
resolutiva para evitar
(Acuerdo)
futuras faltas
Corregidor 1. NN y NN temerosos de lo que les pueda pasar, Se declara ‘El que incurrie-
denuncian el hecho de forma verbal al corregidor. impro- ra en esta falta
Sucesos bada la (hechicería) será
2. La autoridad comunica de la acusación a NN,
NN y NN NN y NN, a quienes sugiere se presenten con sus acusación. multado con la
consideran testigos. suma de Bs.200*
Sanción
que han 3. EI corregidor cede el uso de la palabra a los acu- También serán
sido “bru- sadores para que manifiesten en qué hechos o Ninguna multados las per-
jeados” indicios se basan para afirmar que fueron em- sonas que hablen
por NN, brujados. Acto seguido cede la palabra a los acu- de este asunto
NN y NN. sados para que asuman defensa de su inocencia. delicado, ya sea
4. Una vez evaluada la situación y ante la inexisten- personas mayores,
cia de pruebas inequívocas a favor o en contra de menores, mujeres,
los acusados; pero también al continuar persis- ya sea en estado
tiendo las dudas, el corregidor solicita realizar de borrachera
el ritual del “juramento’ en la iglesia de Muruq’u o en lo que sea,
Marka a todos los involucrados tanto acusadores serán multados
como acusados para absolver dichas dudas. con la suma
mencionada’.

104
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Contrato de préstamo
Medidas
Fallo y
Autoridad Precautorias
Procedimiento resolución
resolutiva para evitar
(Acuerdo)
futuras faltas
Corregidor 1. NN y NN arriban a un acuerdo de vo- El acreedor Si el deudor
Secretario luntades sobre el préstamo, modalidad entregará una no se sujeta a
de pago, garantías y otros aspectos llama o su los términos
Sucesos concomitantes. equivalente del acta de
NN necesita 2. Se apersonan ante el corregidor única- en dinero que compromiso”,
una llama mente para la suscripción del “contrato” asciende al pagará una
con urgen- en el que hacen constar las conversacio- valor de Bs. 450 sanción de
cia para nes y acuerdos preliminares. De esta for- al deudor quien Bs. 50 aparte
celebrar un ma, la redacción del acta es sólo el último deberá entre- de valor del
aconteci- paso en la formalización y prueba de) garlo/devolverlo bien o monto
miento fes- acuerdo. faltando dos acordado
tivo por lo semanas para
3. Explicado los términos del acta, el secre- carnaval.
que solicita tario redacta el mismo, b sella, lo lee en
a NN le haga voz alta y lo entrega al corregidor para Sanción
el préstamo que lo firme, el secretario también lo
corres- hace juntamente con tos interesados (tos Ninguna, pues
pondiente que ignoran firmar, estampan sus huellas no se cometió
ya sea en digitales). aún ninguna
especie o su falta, al menos
equivalente 4. EI acuerdo concluye con un abrazo y un hasta que venza
en dinero apretón de manos, tos mismos que se sir- el plazo fijado.
ven un refresco convidado por el deudor.

Contrato de compra-venta
Medidas
Fallo y
Autoridad Precautorias
Procedimiento resolución
resolutiva para evitar
(Acuerdo)
futuras faltas
Corregidor, Jilanqu 1. Ambos se ponen de acuerdo sobre los NN cede su “El que mo-
términos de la transferencia. derecho de leste a la otra
Sucesos propiedad so- parte sobre
2. Acuden ante el corregidor y jilanqu
NN y NN desean para formalizar el acuerdo. bre el terreno el contrato
realizar un con- y recibe de pagará una
3. EI corregidor lee en voz alta el “acta de NN, a cambio, suma de 500
trato de compra- compra de tierra de cancha” que, lue-
venta sobre un 3 llamas. Bs.
go es leída en voz alta y firmada por
terreno a cambio ambas partes, el corregidor, el jilanqu Sanción Nadie debe
de ganado necesa- y los testigos (los que ignoran firmar hablar más
rio para NN. estampan sus huellas digitales). Ninguna. del asunto’.

105
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Contrato de permuta o intercambio


Medidas
Autoridad Fallo y resolución Precautorias
Procedimiento
resolutiva (Acuerdo) para evitar
futuras faltas
Corregidor Jilanqu 1. Ambos más sus esposas se NN entrega su terreno Ninguna
ponen de acuerdo sobre los ubicado en Laruri Pampa
Sucesos términos del intercambio. a favor de NN, quien a
NN y NN poseen 2. EI corregidor redacta el cambio entrega otro te-
tierras distantes contrato que luego de ser rreno ubicado en Uampu
de sus casas y leída en voz alta es fir- a favor de NN. La tran-
desean intercam- mada por las autoridades sacción es definitiva.
biarlas para tener presentes, las partes y los Sanción
mayor proximidad testigos (lo que ignoran fir-
a sus lotes. mar, estampan sus huellas Ninguna
digitales).

Sucesiones o herencia
Medidas
Fallo y
Autoridad Precautorias
Procedimiento resolución
resolutiva para evitar
(Acuerdo)
futuras faltas
Corregidor 1. NN solicita la formalización y el per- “NNtomará “Ambos
feccionamiento del acto que ya se los terrenos hermanos
Sucesos produjo con la venta de su padre de llamados., pal- transan en la
‘Ha dejado de exis- algunos de sus bienes inmuebles. ca, Carbansa presente acta
tir NN y anterior- 2. EI corregidor convoca a NN para Palca, Talanciri, de vivir uná-
mente su esposa comunicarle si es que sabía del Huari K’asa, nime y amis-
NN vendió antes de contrato de compra-venta que Orco Lipiña tosamente
su muerte una casa se hizo entre su padre y su her que pertenece entre ambas
con su patio y su mano en una anterior oportuni- a Norberto familias de no
corral en la estancia dad y escuchar su versión sobre como terrenos despojars de
de Ch’api la legalidad y legitimidad de este. de siembra. los terre nos ni
NN tomará los reñirse ni co-
Ch’aphi al precio 3. NN acepta la legalidad y le-
terrenos de meter peleas
de Bs 80 aNN, cuyo gitimidad del documento de
siembra llama- en las torna-
documento se compra-venta suscrito entre su
dos Achacachi deras, quienes
encuentra en este padre y su hermano. No obs-
Pampa, Guani transan en
despacho’. tante, solicita que su hermano
Pampa, Wila presencia de
Como consecuen- considere el valor de la casa respec- los testigos de
to de los demás terrenos dejados K’asa, Sanja
cia de la muerte cada parte’.
por su padre, para que en la disposi- Pampa, Chíuta
de NN, NN pide
ción de los mismos se proceda con Qollo Pata, “Que los
que se legitime su
equidad y justicia y se compense Achamica. interesados
derecho propieta-
de alguna manera al precio pagado cometieran
rio sobre los bienes Sanción
al padre y la atención y cuidados cualquier
adquiridos y que ya
de los hijos al padre k) cual es de No se infringió despojo o
dispone desde hace
conocimiento público, pero hace ninguna falta riñas, pagarán
varios años atrás,
falta aportar con mayores elemen- por lo que no una multa de
pero que quiere
tos de juicio para una decisión co- existe tal. La Bs. 500, lo que
que se formalice
rrecta de la autoridad. sanción que se pasarán a este
procediendo de
establece es corregimiento
Igual manera a la

106
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Medidas
Fallo y
Autoridad Precautorias
Procedimiento resolución
resolutiva para evitar
(Acuerdo)
futuras faltas
división y partición 4. Luego de un debate se llega a un para el futuro para las obras
de los bienes acuerdo verbal que se traduce en en caso de que públicas’.
heredados de sus un acta redactada por la autoridad no se cumpla
padres con su her- que es leída en voz alta, traducida los términos
mano Ignacio al aymara y sellada y firmada por él del acta.
y por los interesados

Ofensa a la memoria de los difuntos (guardar luto)


Medidas
Autoridad Fallo y resolución Precautorias
Procedimiento
resolutiva (Acuerdo) para evitar
futuras faltas
Secretario 1. EI hermano de NN denuncia el hecho al Desde la firma del Cualquiera
corregidor y éste cita a ambos más el cau- acta no deberán de los
Sucesos sante de esta situación para que nieguen o suceder comporta- infractores,
NN fue acepten la acusación, los cuales van acom- mientos similares, sus familias y
tentada por pañados de sus testigos del “acta de com- tampoco se permi- otras perso-
NN para promiso” que se firmará y no para apoyar tirá que se falten nas ajenasal
‘enamorar y/o negar la acusación. el respeto en conflicto que
sin que se 2. EI corregidor recuerda las buenas costum- palabras. Cada uno no respeten
haya cumpli- bres que deben existir en la comunidad en debe conducirse la palabra
do un año del situaciones de fallecimiento de uno de los según las buenas empeñada
fallecimiento cónyuges, debiendo el otro ‘respetar su costumbres de la o comenten
de su esposo nombre”. comunidad sobre el
y sin ‘haber asunto, serán
3. Ambos infractores aceptan su culpa, en Sanción sancionados
sacado el especial NN.
luto’ que El infractor cance- con una
guardaba 4. EI secretario redacta el ‘acta de buena lará Bs. 20 por su multa de Bs.
en memo- conducta” que lo sella y es firmado por el error y la mujer Bs. 500.
ria de su corregidor, el secretario mismo, los infrac- 10 por la falta que
esposo. tores, el hermano de la viuda y los testigos cometieron.
(los que ignoran firmar, estampan sus hue-
llas digitales).

Robo
Medidas
Fallo y
Autoridad Precautorias
Procedimiento resolución
resolutiva para evitar
(Acuerdo)
futuras faltas
Corregidor 1. NN interpuso su demanda verba) en este corre- NN acepta ‘Juramento
Testigo de gimiento contra el autor que responde al nombre tu error, solemne* y
actuación de NN. devuel- una multa
2. El demandado luego de ser comunicado de la ve los de Bs. 500
Sucesos corderos y si vuelve a
acusación en su contra, so presenta en el corre-
NN se hizo gimiento y el corregidor solicita al demandante mediante cometer la
robar 2 “juramen misma falta.

107
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Medidas
Fallo y
Autoridad Precautorias
Procedimiento resolución
resolutiva para evitar
(Acuerdo)
futuras faltas
corderos 3. que exponga su queja y las circunstancias en to solemne
en enero que ocurrió el robo. Asimismo, los testigos del jura no
en el lugar demandante aportan con mayores detalles para hacer
de pasto- esclarecer el caso. El demandado ante el peso de más estos
reo; pero los argumentos acepta su error. actos.
“habiendo 4. “...habiéndose comprobado mediante testigos
averiguado Sanción
y la declaración de robo que cometió de los dos
sigilosa- corderos, NN tomó el juramento solemne para BS 500
mente no cometer en adelante más robos y habiendo
dio con el entregado los dos corderos raptados’.
autor del
hecho’. 5. Estas acciones previas fueron redactadas en et
acta, el mismo que fue leído en voz alta, tradu-
cido verbalmente al aymara y firmado tanto por
la autoridad, el testigo de actuación como por los
demandantes y testigos (tos que ignoran firmar,
estampan sus huellas digitales)

Medidas
Autoridad Fallo y resolución
Procedimiento Precautorias para
resolutiva (Acuerdo)
evitar futuras faltas
Corregidor 1. NN denuncia verbalmente “Los demandados por “Por la presente, los
ante la autoridad la agresión no haber comprobado demandados y el de-
Sucesos verbal que sufrió y la acusa- la sospecha de robo y de mandante, quedaron
NN, NN, ción temeraria que se le hizo. brujería en ningún puesto, de acuerdo unánime
NN y 2. Los demandados son cita- brindaron satisfacción que desde hoy día
NN, en dos para responder por su personal mediante pedido vivirán en amistad y
estado de actitud. de perdón al Sr. Juan hermanadamente en
ebriedad, Villca por motivo de haber todas sus actuacio-
3. EI demandante rememora lo sospechado de él”. nes de necesidad
insultaron acontecido y los acusados no
a NN, quien y no faltarse en
pueden justificar su actitud, Sanción ninguna tornadera
no quiso atribuyendo su conducta a su
compartir Por haberse producido ya con palabras ni riñas,
estado de ebriedad. ni hablar ningún
ni servirse en una anterior opor-
con ellos 4. Tampoco pueden probar sus tunidad una acción verbal de disgusto
bebidas acusaciones. semejante protagonizada en la vida. Nadie no
alcohólicas, 5. EI corregidor en base a los por las mismas personas se faltará tanto el
acusándolo argumentos esgrimidos por acusadas en esta opor- demandante y los
de ladrón y ambas partes y de acuerdo tunidad, se los sancionó demandados [quie-
brujo a la asunción voluntaria del con Bs. 200 por persona, nes] reprenderán a
error cometido por los in- aunque en el acta anterior sus mujeres e hijos
fractores, redacta el “acta señalaba un monto mayor para que no cometan
de buena conducta” que es de multa: “donde indica esos actos. La
traducida verbalmente al ay- una sanción de Bs. 500 y persona que hable y
mara, lo sella y firma y, poste- por la actual situación de se disguste en plena
riormente, también lo hacen las 5 personas, pagaron voluntad sana y en
los infractores y la víctim a una multa de Bs. 200 en las tornaderas, se
más los testigos del arreglo este corregimiento para sancionará con una
(los que ignoran firmar, es- el beneficio de las obras multa de Bs. 500 por
tampan sus huellas digitales). públicas de esta localidad” persona”.

108
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Violencia familiar
Medidas
Autoridad Fallo y resolución Precautorias
Procedimiento
resolutiva (Acuerdo) para evitar
futuras faltas
Corregidor 1. NN denunció verbalmente al co- “En este corregimiento de “Ambos in-
Testigo de rregidor que su esposo Primitivo acuerdo unánimemente teresados se
actuación la golpeaba permanentemente. ambos voluntariamente comprome-
2. EI corregidor convocó a la pa- tranzan en casarse por la ten a pagar
Sucesos iglesia de esta parroquia. una multa de
reja, sus familiares y testigos a
NN una reunión para solucionar el El suscrito Yucra declara Bs. 500 por
golpeó a problema. que desde hoy adelante incumpli-
su esposa no estropeará a su esposa miento de la
3. En ella, la esposa denuncia la ni tampoco privará de los presente acta
justifican- agresión y su esposo justifica su
do que no víveres de la casa y de y dicha multa
actitud. Ella argumenta que si no ningún artículo necesario y se pagará
le daba la prepara los alimentos en la for-
comida y la esposa de poner vestuario para las obras
ma exigida por su esposo es por- a su esposo y a todos sus públicas de
el vestua- que él no lleva los alimentos ni el
rio como hijos. Que su esposa acepta este bene-
dinero suficiente para hacerlo. desde hoy adelante vivir ficio de la
correspon-
día. 4. Por otro lado, el esposo denuncia con su esposo y atenderlo provincia. En
la actitud poco sociable que de- conforme la costumbre caso de
muestra con su madre a quien no de las mujeres ni tampoco incumpli-
recibe ni la atiende como es de- privará de la visita de su miento del
bido. La esposa justifica el hecho madre camal y también tenor, [el
por tos mismos motivos mencio- atenderá bien de la mesa de caso] será
nados anteriormente y que ha- ninguna privación en la casa pasado a
cen que ella hable en su contra. sin buscar ningún rival ni cualquier
5. El corregidor luego de reflexio- disgusto en la vida...”. autoridad
nar a las partes quienes aceptan Sanción superior
su error, redacta un ‘acta de bue- para que
na conducta que es leída en voz No existe; pero la pareja investigue
alta y traducida verbalmente al acuerda voluntariamente conforme a
aymara. Luego lo sella y firma lo entregar un porcentaje ley”
mismo que la pareja, sus familia- mínimo de dinero por el
res y testigos, (tos que ignoran tiempo invertido por las
firmar, estampan sus huellas autoridades en solucionar su
digitales). problema y por el “dolor de
cabeza” que les produjeron.

Adulterio
Fallo y Medidas
Autoridad
Procedimiento resolución Precautorias para
resolutiva
(Acuerdo) evitar futuras faltas
Corregidor, 1. 1a persona agraviada en su honor El sr. NN “Desde hoy en ade-
Secretario juntamente sus familiares presentan pagará al lante todo queda
denuncia verbal ante la autoridad del sr. NN de su solucionado, [por lo
Sucesos corregidor y secretario describiendo honra y honor que] ninguna per-
En ausencia lo sucedido. un ganado sona debe molestar
del Sr. NN 2. EI corregidor comunica al jilanqu de de tres años tanto de sano ni
que viajó a Laruri y autoridades de Ch’ilikhapalqa arriba”. de ebrio sobre este
asunto ni al hombre

109
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Fallo y Medidas
Autoridad
Procedimiento resolución Precautorias para
resolutiva
(Acuerdo) evitar futuras faltas
Uatfagua, su 3. lo sucedido y solicita que se hagan Por otra parte, ni a la mujer que
esposa NN presentes en la oficina del corregi- el Valeriano tenía el problema...”
“cometió miento para aclarar el caso. Quispe tam- Valeriano no estro-
unerror con 4. Por una parte el ofendido junto a sus bién reconoce peará a su esposa
el Sr. NN, familiares y vecinos de la comunidad el error de «sobre el asunto,”
también de Laruri más su esposa y sus familia- su esposa y
casado. recoge en “Su esposa obede-
res de la comunidad de Ch’illkhapalqa ceré sus mandatos
se hacen presentes en la oficina del vista de las
autoridades de ambas partes
corregimiento y por otro lado tam- [también el esposo
bién lo hace el demandado más sus y comuna-
rios y de sus hará caso a la
familiares y vecinos de la comunidad esposa],
de Laruri. hermanos, el
ganado’. “En caso de que
5. El corregidor que ya conoce la ver- cualquier persona
sión de ambas partes, comunica al Sanción hable sobre esto
resto que los infractores aceptaron asunto, pagaré la
su “error”, por el que pide a los fami- Ninguna (solo
moral) suma del valor de un
liares y vecinos pronunciarse y apor- ganado vacuno de 4
tar mayores elementos de juicio para años» y daré parte
lograr una solución equitativa, justa y a cumplimento”.
definitiva al problema. Cualquier autoridad
6. Finalmente, el secretario redacta el judicial y tienen
acto, lo lee en voz alta traduciéndolo garantía ambas
al mismo tiempo al aymara, hacien- partes para su fiel
do que primero lo firme el corregidor, cumplimiento.
el mismo secretario, los familiares y
demás vecinos (si ignoran firmar, es-
tampan sus huellas digitales).

Conflictos sucedidos según los libros de actas del


corregimiento da muruq’u marka (1943-1996)
Conflicto Frecuencia
Guerra y conflicto por linderos entre ayllus 65
Abigeato 22
Calumnias, insultos e injurias 19
Robo 18
Brujería 16
Problemas de linderos entre comunarios y/o comunidades 16
Deudas 14
Sucesiones o herencia 12
Separación, asistencia familiar y paternidad 11
Violación e intento de violación 11
Agresiones a la integridad física 11
Adulterio 9
Delitos contra el honor de la mujer ajena (no violación) 6

110
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Conflicto Frecuencia
Chisme 4
Celos 3
Incesto 3
Contrato de compra-venta 3
Falta de respeto entre comunarios 2
Violencia familiar 2
Accidentes que provocan muerte 2
Daños provocados por animales y/o niños 2
Falta de respeto a los padres 1
Estafa 1
Contrato de permuta o intercambio 1
Contrato de préstamo 1
Ofensa a la memoria de los difuntos (guardar luto) 1
Fuente: Pedro Velasco, 2009: 32.

ƒ Sánchez Pereira, Pamela y Roxana Choque Gutiérrez, 2011, Suyu Charkas,


Potosí.

Daño a sembradíos por animales


Jurisdicción Comunal
Autoridad Qhawasiri o Pachaca
Denunciante Comunario 1
Denunciado Comunario 2
Denuncia ante la autoridad por el daño ocasionado al comunario2 por los ani-
males que se entraron y dañaron los sembradíos del comunario 1.
Procedimiento
La autoridad convoca a las partes y a los testigos del denunciante y denuncia-
do, de manera equitativa.
Como primera vez la autoridad le recomienda que tenga cuidado con los ani-
Sanción 1
males para que no entren a los terrenos de cultivo.
Denuncia nuevamente el comunario 1 y la autoridad reconoce que es la se-
Procedimiento 2 gunda vez que comete la falta, haciendo caso omiso de las recomendaciones
anteriores.
Siendo reincidente en la falta, la autoridad (Qhawasisiri o Pachaca)responsa-
ble de los terrenos de cultivo y las mantas, convoca nuevamente a las partes,
e indica al comunario 2 que debe responder el daño ocasionado, es decir, de-
volver en producto los cultivos, para eso hacen los cálculos de cuánto de lo
sembrado está dañado y cuánto debía producir.
Sanción 2
Pero, además, hacen conocer al Jilanqu, autoridad del Cabildo, para que le
castigue con chicotazos, media cuartilla.
En este caso la autoridad elabora un acta, donde quedan registrados el delito
y la sanción, pero, además, hacen notar como antecedente si volviera a come-
ter la misma falta, la sanción será más fuerte.

111
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Siendo reincidente por tercera vez, se convierte en una falta grave, entonces
el caso pasa al Cabildo directamente, la autoridad convoca a una reunión para
Procedimiento 3
tomar la decisión sobre el castigo quele darán a la persona que no ha corregi-
do su falta volviendo a infringir, pese a las recomendaciones.
La autoridad Jilanqu y los comunarios, deciden el castigo de que se vaya a
Sanción 3
vivir a otro lado.

Robo de Papa
Jurisdicción Comunidad
Autoridad Alcalde Comunal
Denunciante Comunaria 1
Denunciado Comunario 2
La comunaria ha denunciado ante el Alcalde comunal, esta autoridad ha reali-
zado investigaciones hasta encontrar a la persona que ha cometido ese delito.
Posteriormente la autoridad convoca a un cabildo –instancia máxima de de-
cisión, donde participa toda la gente de la comunidad, cabildo o ayllu-, para
Procedimiento tratar el conflicto.
De acuerdo a los usos y costumbres, las autoridades realizan un acto ritual, y le
preguntan al comunario 2 por qué ha robado la papa del depósito de la comuna-
ria 1. El acusado declara y reconoce el haber robado, entonces las autoridades
conjuntamente la comunidad deciden la sanción para corregir esa actitud.
Le dan dos tipos de castigos: la primera sanción es moral, ya que delante de
toda la gente incluso en vistas de niños y todos los que participaron y confor-
man la comunidad, la persona infractora es chicoteada.
El otro castigo es un trabajo comunal que debe cumplir, haciendo 3.000 adobes
Sanción
para la escuela en beneficio de la colectividad comunal.
Pero, además, las autoridades le recomiendan, pues el delito cometido fue por
necesidad, en ese caso la comunidad se muestra solidaria y le ofrece posibilida-
des para que mantenga a su familia.

Herencia reparto de terrenos


Jurisdicción Comunidad
Autoridad Tata Mallku FAOI-NP conjuntamente el Jilanqu
Denunciante Hermano 1
Denunciado Hermano 2
Después de acudir a la justicia ordinaria y no haber logrado solucionar el pro-
blema entre hermanos, acuden a la autoridad originaria para que intervenga.
La autoridad cita a ambas partes en conflicto y a testigos en el lugar, es decir,
en los terrenos es disputa; siguiendo sus usos y costumbres hace el ritual res-
Procedimiento
pectivo y pregunta a los testigos vecinos sobre los límites de los terrenos que el
padre heredó a sus hijos.
Después de hacer las aclaraciones y verificar que uno de los hermanos estaba
mintiendo, la autoridad se dispone a dar solución del caso.
Contando con toda la información, la autoridad reparte nuevamente las tierras
Solución
en partes iguales, así logra reconciliara los hermanos

112
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Adulterio
Jurisdicción Cabildo
Autoridad Jilanqu
Denunciante La gente de la comunidad
Denunciados Hombre y mujer
La comunidad denunció a la mujer y al hombre ante su autoridad el alcalde comu-
nal, pues evidenciaron una relación entre ellos.
Los acusados decidieron ir a la justicia ordinaria, para que demuestre la comuni-
dad por lo que les acusaban de irregularidades en esa relación.
Este conflicto no pudo solucionarse en esta jurisdicción, por lo que decidieron
llevar al Cabildo. En este espacio territorial el Jilanqu como autoridad máxima,
con la participación de toda la gente, de manera pública proceden a solucionar el
conflicto de acuerdo a sus normas.
Procedimiento Siguiendo sus usos y costumbres al inicio de cada reunión realizan el acto ritual
e inmediatamente la autoridad hace conocer el motivo por el que ha convocado
a toda la gente.
Así empieza con las preguntas para aclarar la situación por la cual fueron acusa-
dos el hombre y la mujer, en principio se negó la mujer de estar sosteniendo una
relación con quien años atrás (de jóvenes) mantuvo una relación. De la misma
forma el hombre secundaba estas declaraciones, negando todo.
Pero la situación hizo que la mujer dijera la verdad, aceptando que mantenía una
relación con la persona que acusaban.
Conociendo las autoridades y la gente de base los antecedentes y el desarrollo del
Sanción conflicto, decidieron como parte del castigo o sanción desterrarlos a ambos para
que no tengan un mal ejemplo en la comunidad y así no consientan el adulterio.

Enamoramiento entre parientes


Jurisdicción Comunidad
Autoridad Alcalde Comunal
Denunciante Comunidad
Denunciado Joven y señorita
Las autoridades invitan a una primera reunión al joven y la señorita, para que
Procedimiento 1
aclaren lo que estaba pasando entre ambos, conociendo que eran parientes.
La autoridad le recomienda al joven que no siga con esta relación entre parien-
Sanción 1
tes y olvide todo lo que paso.
Las autoridades y los comunarios continuaron viendo que ambos seguían man-
teniendo una relación de enamorados.
Procedimiento 2
Entonces les invitan a otra reunión y les recuerdan a ambos que no hicieron
caso a las recomendaciones, que la autoridad les dio.
De acuerdo a la forma de proceder en la justicia originaria, les dan chicotazos
Sanción 2
a los dos y al mismo tiempo les recomiendan que dejen esa relación prohibida.
Pero siguen incurriendo en la falta los jóvenes, por lo que las autoridades deci-
Procedimiento 3
den hacer llamar a una reunión a los padres de ambos.
La autoridad explica las veces que recomendaron a sus hijos para que no man-
tengan su relación porque eran primos, pero hicieron caso omiso a todo ello.
Sanción 3
Comunican a los padres que sus hijos deben dejar la comunidad e irse a otro
lado, de esta forma no se tendrá un mal ejemplo para el resto de los habitantes.

113
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

ƒ Chuquimia Escobar, René, et. al., 2010, Jach’a Suyu Pakajaqi, La Paz.

Axawiri Marka
Coord. con
Transgresión Procedimiento Sanciones la justicia
ordinaria
Robo de ganado En algunas comunidades luego de en- El ladrón pide discul- No hay
contrar al ladrón, toda la comunidad y pas, es recomendado
Autoridad sus autoridades se reúnen y hacen ha- por las autoridades y
Sullka Mallku blar hasta que confiese la transgresión es recibe chicotazos
y señalando el motivo de la misma. como también su pa-
Comunidad
Tiene que pedir disculpas y perdón a dre por no educar.
la comunidad, a sus padres, aparte de Hace también traba-
ser sancionado. jos comunales

Achiri Marka
Transgresión Procedimiento Sanciones Coordinación con la just. ord.
Familiares, de Las autorida- Se otorgan sancio- Hay una dependencia de la policía, la
terrenos, ro- des originarias nes relacionadas a cual se encarga de atender los con-
bos, inasisten- solucionan ca- trabajos como hacer flictos: “Tenemos dos policías y eso
cia a reuniones sos pequeños, adobes o arreglos por suerte, hace años hemos logrado
pero para un en la infraestructu- esto. Ellos hacen sus rondas y para
Autoridades tema de res- ra pública (escuela). cualquier problema, la gente acude a
Jilir Mallku peto la policía También están las los policías será que la gente de uni-
interviene. multas, por inasis- forme transmite un poco de miedo,
Sullka Mallku
tencia a las reunio- de respeto. Entonces, con la policía la
Corregidor nes de la marka o de autoridad originaria se hace acompa-
Asamblea cada ayllu. ñar y hay más fuerza”.

Tupujuqu Marka
Coord. con
Transgresión Procedimiento Sanción la justicia
ordinaria
Conflictos por La justicia es competencia del co- Se aplican distintas for- Es común el
el acceso a las rregidor, la policía, y la autoridad mas de sanción, multas apoyo de la
chacras, des- originaria: “Administrar la justicia, económicas hasta casti- policía.
obediencia a ese trabajo lo hace el corregidor y la gos corporales y de des- Violaciones,
la autoridad, policía, y si lo arreglamos con nues- tierro o despojo de sus asesinatos,
problemas tros usos o costumbres, los agarra- tierras: “Cuando una per- pasa a co-
familiares mos a chicotazos, según su delito, sona se porta mal, ya no nocimiento
especialmente a los ladrones”. le podemos multar con de la justicia
Autoridades dinero sino con trabajo,
Las autoridades originarias solucio- ordinaria.
Corregidor nan conflictos relacionados al ma- o algo de donación para
nejo de las chacras o sembradíos: alguna institución espe-
Jach’a Tata
“Yo soluciono esos problemas de cialmente para educa-
daño a la chacra, los dueños de- ción, instancia que más
mandan a mi persona y pongo la necesita, o por último se
sanción según el daño ocasionado”. lo expulsan del pueblo”.

114
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Municipio de Calamarca
Coord. con
Transgresión Procedimiento Sanción
la just. ord.
Problemas de La justicia es manejada por los ma- Se contemplaba antes La policía
linderos, violen- llkus y sus acompañantes, adminis- el destierro: “Aquí no acompaña
cia familiar. tran “casos pequeños”, problemas de había ni flojos ni men- en muchos
límites (apoyados por el corregidor), tirosos, mi abuelo me casos.
Autoridades robos y violencia familiar. ha contado que sobre
Mallku, kamanis En caso de conflictos asociados a la el tema del terreno
tierra, los más comunes son de linde- habían sanciones en
ros. Su resolución involucra no sólo a trabajo y si no cum-
las partes en conflicto, también a los plían por último se lo
abuelos “testigos” que conocen los expulsaba y lo saca-
linderos antiguos. Si ello no llega a ban del pueblo con
solucionar, los kamanis se convierten todas sus cosas y le
en autoridades principales, ellos por- decían en el camino,
tan una vara que cuando se está en las usted no sabe respe-
chacras la clavan en un punto, corren y tar, váyase”.
señalan nuevos límites que tienen que Hoy las sanciones más
ser respetado por las partes litigantes. comunes son multas
En algunas situaciones las autorida- en dinero o en trabajo.
des originarias deben actuar solos: En casos graves como
“Después el corregidor se ha muerto, asesinatos, violacio-
los policías con su ascenso se han ido nes, el mallku, en
y me han dejado solo, durante tres o coordinación con el
cuatro meses he sufrido mucho, todos corregidor lo llevan a
los casos me llegaban a mí, por eso a instancias policiales.
veces el mallku tiene que ser bien pre-
parado, tiene que conocer las leyes,
justicia ordinaria, casos de policía y
en mi despacho he recibido muchos
casos de maltratos”.
Transgresión En la asamblea de la comunidad Sanción No hay
Sivincani, uno de los puntos que se
Incumplimiento trató fue el de un comunario que pe- La sanción fue una
del cargo de día disculpas por no haber ejercido su multa que consistía en
junta de vecinos cargo como junta de vecinos (trabaja- arreglar “como nue-
ba en la ciudad), solicitaba terminar su va” la posta de salud,
Autoridades propuesta por la co-
gestión (faltaba dos meses), a cambio
Mallku aceptaba cualquier pena impuesta. La munidad y controlada
comunidad planteó como castigo que en su ejecución por el
Asamblea
vuelva a comenzar su gestión, otros mallku.
dijeron que si no quería igual no iba a
hacerlo bien el próximo año. El debate
se encendió cuando unos exigieron al
mallku dar el castigo (multa o nueva
gestión) este argumento que él no
podía dar la sanción, que eso debe sa-
lir de la comunidad, pero a ello otros
dijeron que para qué tenían mallku si
ellos no podían sancionar, entonces
la discusión fue de quién daba la san-
ción, la comunidad o la autoridad.

115
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

ƒ Red de Participación y Justicia, 2007.

Provincia Los Andes, La Paz


Coord. con
Transgresiones Procedimiento Forma de resolución
la just. ord.
Delitos leves Ante un conflicto o delito, la Según el caso, si es leve o En el caso de
o jisk’a jucha: primera autoridad a la que se grave, se puede recomen- asesinato es
Problemas intra- recurre en el ayllu es el Jucha dar, propiciar la reconci- trasladado
familiares o de Kamani. si el caso amerita, liación, levantar actas de a la justicia
violencia familiar, propiciar una reunión para tra- compromiso y de buena ordinaria
que en el presente tar el caso detenidamente o conducta y de reparación
se dan con bas- derivarlo a las instancias supe- del daño
tante frecuencia, riores a nivel de Marka, sólo en En otros casos, ante el al-
peleas, riñas e caso extremo optará por pasar tar preparado el sospecho-
insultos, pase de el caso al Corregimiento, so o acusado tras haber ju-
linderos ramentado debe confesar
La reunión no puede efectuar-
Delitos graves se en un día cualquiera. Por su delito o negar su acusa-
o jach’a jucha: ejemplo, en días de luna llena, ción, so pena de sufrir las
Aborto, afecta la no se pueden resolver conflic- consecuencias de la ira de
agricultura, abi- tos. Debe ser en día jueves o los símbolos más impor-
geato, quitar la sábado, porque son los días tantes de su religiosidad y
herencia a los pa- del Illapa o dios del rayo. espiritualidad, de no mani-
dres, asesinato. festarse con la verdad.
La reunión debe realizarse
Autoridades en el salón de las autoridades Sanción
originarias.
Jacha kamani, ju- Sanción moral
cha mallku, jach’a Durante el juicio se hacen pre-
sentes todo el cuadro de auto- Trabajos comunales o
mallku multas.
ridades, e imprescindiblemen-
te los Tata Pasarus, pues serán Resarcimiento de daños.
quienes guíen el acto. A este Chicotazos
encuentro también pueden
Muerte.
asistir los comunarios.

Municipio de Tapacarí, Cochabamba


Forma de Coord. con
Transgresiones Procedimiento
resolución la just. ord.
Robo, ocurren Primero se demanda a las autoridades ori- Los fallos Se recurre a
mayormente. ginarias de la comunidad. son dictados la Policía sólo
Violación, Existe la posibilidad de que un caso sea so- según la gra- cuando se han
diferencian- lucionado con una “llamada de atención” vedad ante la agotado todas
do entre “a de parte de los familiares de mayor edad presencia de las instancias
una menor o de una autoridad. Solamente cuando el las autorida- de resolución,
de edad” y a problema es grave se convoca al conjunto des, afectas y tras haber eva-
“mayores”. de los comunarios. siempre debe actuar en comunidad, luado la situa-
coordinación o consulta con los mayores o siendo los ción o determi-
Adulterio. fallos desde nando que no
awkis.
Agresiones llamada de les compete.
familiares. Ante un conflicto que no pudo ser resuelto atención Es decir, en ca-
en instancias familiares, es llevado a cono- hasta la firma sos de extrema
Insultos cimiento de la autoridad originaria, de algu de actas gravedad,
Otros

116
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Forma de Coord. con


Transgresiones Procedimiento
resolución la just. ord.
Autoridades no o ambos alcaldes, quien respectivamen- Sanción como asesina-
te lo solucionará o derivará a otra instancia tos. Sin
Awkis, alcal- competente: Llamado
des, corregidor de atención embargo, esta
En el caso de que no se pueda lograr un aplicada para última medi-
acuerdo por consenso entre las partes lle- todos los da deberá ser
van el problema hacia el nivel de autoridad casos. aprobada por
competente superior el colectivo de
Trabajo la población,
También pueden acudir ante el Corregidor, comunal.
en cuyo caso, éste lo podría derivar a la ins- así como por
tancia superior que es el Subprefecto. Chicotazos todo el cuerpo
Si la ocasión así lo amerita, dependiendo de Derivación de autoridades
las circunstancias y del caso, éste debe ser a la Justicia de la comuni-
llevado ante el “poder mayor”, haciendo re- Ordinaria. dad o ayllu.
ferencia a la comunidad.

Municipio Bolívar, Cochabamba


Forma de Coord. con
Transgresiones Procedimiento
resolución la just. ord.
Leves: traspase Se solucionan buscando que ambas Las resolucio- Los casos de re-
de límites entre partes se perdonen y los delitos gra- nes se toman incidencia o de
comunidades, ca- ves de acuerdo a las costumbres con entre autorida- delitos mayores,
nipos (traspase de chicotazos de media cuartilla, cuartilla des y afecta- se delegan a ins-
límites entre cha- y quintal. dos, pueden ir tancias de la jus-
cras individuales), Cuando se trata de conflictos entre desde llamadas ticia ordinaria.
peleas familiares comunarios, el Jilanqu siempre va de atención,
Graves: asesina- a ser considerada la instancia perti- suscripción de
to, violación y nente para conocer y solucionar el actas, según
robo. caso, coordinando con los niveles sea el caso
pertinentes. Sanción
Autoridades
La figura del Corregidor también goza
JIlanku, corregi- de legitimidad en la comunidad, pu- Chicotazos,
dor y otras según diendo ser esta una explicación para En una ocasión
sea el caso la limitación de competencias de las un asesinato
autoridades originarias. fue sanciona-
La instancia que confiere mayor grado do dando una
de confiabilidad para los comunarios vaca.
son las autoridades originarias, y se
recurre a la justicia ordinaria cuando
no existe otra alternativa.

117
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

ƒ Vincent Nicolas, 2007, Norte Potosí.

Momentos de la resolución de conflictos de linderos


Momento Descripción
Primer ƒ Declaración del conflicto, se derrumban mojos
momento:
Segundo ƒ La pelea y las estrategias de negociación por “tira y afloja” Entonces, cuando los
momento: abogados del INRA dicen que la delimitación debe realizarse de manera pacífica y
concertada entre los ayllus afectados, tienen razón, pero solamente en parte por-
que la pelea es la otra cara de la negociación. El resultado de la pelea ya dice dónde
aproximadamente se tendría que volver a amojonar: sobre los antiguos mojones o
un poquito más aquí o un poquito más allá. Pero la pelea de ninguna manera pone
fin al conflicto; hace falta que ambas partes lleguen a un acuerdo sobre sus mojo-
nes y vuelvan a amojonar para que se considere resuelto el conflicto.
Tercer ƒ La construcción de acuerdos
momento: ƒ Para iniciar un proceso de diálogo, tiene que haber consenso dentro del ayllu para
ir a la negociación y tiene que haber la misma disposición en los colindantes. Si
existe consenso en su ayllu, las autoridades deben tantear a sus homólogos del
frente para averiguar su estado de ánimo y, si todos están de acuerdo en un nuevo
amojonamiento, se empieza con las negociaciones.
ƒ “Pero también cada comunidad tiene su asesor jurídico que lo llamamos nosotros
‘yatiri’. Entonces, ése está firmemente trabajando ahí: (consultando) cómo puede
resultar, si está fallando la charla o no está fallando. Entonces tiene que ayudar mi-
rando la coquita, pidiendo de la Pachamama, así dando los qaraqus que dice. Ahí
ofrenda le dan. (…) Ellos no salen, digamos, a la palestra, sólo son como asesores
que guían: ‘así tenemos que hacer, de está forma.’ (…) Entonces todo es consulta-
do”. (Entrevista a Mártires Auca)
ƒ El parlaq runa es un negociador nombrado de por vida por sus cualidades excep-
cionales; es también quien almacena toda la documentación del ayllu. Sepa o no
escribir, nadie conoce mejor la historia del ayllu y de sus documentos como él. Se
lo llama también “apoderado”.
Cuarto ƒ La construcción del mojón
momento: ƒ Para concluir este punto, es necesario preguntarnos ¿qué es un mojón? No es un
punto que pueda resumirse en sus coordenadas, no es tampoco la mera repre-
sentación de un lindero: es, ante todo, un nudo que expresa, materializándolo,
un acuerdo entre dos o tres partes; es un elemento vertebrador del territorio. Por
eso se sigue haciendo referencia a determinados mojones primordiales como
elementos estructurantes del territorio, aunque ya no estén dentro del territorio
actual. Son como nudos mayores desde los cuales se estructuraron originalmente
los territorios de las markas y ayllus. Es así que Mizque sigue siendo un mojón
de referencia para los Qharaqharas como para los Killakas. Cuando Juan Navarro
se refiere a su mojón principal, no habla de un punto con coordenadas geográfi-
cas determinadas sino de una línea transversal que vertebra todo el territorio de
Carangas, desde la puna hasta el valle:
Quinto ƒ La firma de los libros de actas y el establecimiento de sanciones
momento ƒ Los acuerdos materializados en los mojones son luego transcritos en el libro de
Actas de cada comunidad en el que se registran las firmas y sellos de las autorida-
des. En el libro se determina, además, la sanción a aplicar en caso de transgresión
del acuerdo establecido. Las sanciones son generalmente en animales o en dinero.
ƒ Se dice “jallch’asqakasan” para significar que los mojones han sido saneados y que
no existen más conflictos de linderos. Si alguien interrumpe el acuerdo al que se

118
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Momento Descripción
ƒ ha llegado, será sancionado por las autoridades. Las sanciones generalmente son
aplicadas cuando las infracciones son hechos aislados que no modifican la volun-
tad de la comunidad de mantener el acuerdo establecido. Sin embargo, una vez
que la comunidad en su conjunto ve como perjudicial al acuerdo, se entra en una
nueva fase del conflicto.

ƒ Chumacero, 2010, comunidades aymaras y quechuas.


Conflicto Procedimiento Condiciones y problemas
SEGÚN EL INTERÉS EN Primera instancia de La capacidad de resolución de con-
CONFLICTO resolución: entre las flictos dependerá de la fortaleza co-
Conflictos por intereses perso- partes en conflicto, munal, el desarrollo democrático de
nales o familiares: los conflic- normalmente entre sus normas y de su grado de cohesión
tos relacionados con herencia, vecinos o familiares. social. Cuando la comunidad es dé-
por formas de arrendamiento, Segunda instancia de bil, generalmente cuando están muy
de linderos entre colindantes, resolución: si no se lo- cerca de las ciudades y han dejado de
por compra venta, conflictos gran acuerdos, las par- vivir de la producción de la tierra, las
con los residentes y los migran- tes acuden a la organi- posibilidades de solución del conflicto
tes que regresan y otros zación comunal, a la en lo comunal son menores y la gente
autoridad correspon- acude directamente al Estado (cuarta
Conflictos por intereses mix- instancia), lo cual significa, además,
tos (Personal/familiar vs. diente para que ejerza
de mediador. Un nivel mayores costos, tiempos y rupturas
Comunal): habilitación de tie- en la estructura social comunal.
rras cultivables familiares en de esta instancia sería
terrenos de pastoreo comunal la Asamblea Comunal Hay que reconocer también que los
o los conflictos por la explota- o Cabildo Indígena. acuerdos logrados no son siempre
ción individual de monte ma- Tercera instancia de imparciales y que hay cierto grado de
derable comunal. resolución: Si la co- subjetividad en cada conciliación.
Conflictos por intereses comu- munidad no resulta A veces la comunidad, o la autoridad
nales: delimitación de límites ser el escenario de comunal, no cumple su rol de me-
comunales, el derecho a ac- conciliación, el con- diador y se convierte en juez y parte.
ceso a abrevaderos y ojos de flicto puede pasar a Sin embargo, de manera general, la
agua, etc. ser considerado por comunidad busca el diálogo entre las
la organización supra- partes, persiguiendo acuerdos en los
DERECHO EN CONFLICTO comunal superior: la que todos ganen.
Conflictos por derechos de subcentralía, la cen- Es la búsqueda del justo medio que
propiedad. tral provincial, el ayllu sea satisfactorio para las partes,
Conflictos por derechos de mayor, la marqa. sin que una sea ganadora y la otra
uso: distintas formas de arren- Cuarta instancia de perdedora.
damiento de la tierra: alquiler, resolución: si los es- En este sentido, la gran mayoría de los
al partir, porcentajes, mediane- pacios comunales han conflictos por la tierra se quedan en la
rías, etc. Otro caso típico es el fracasado, se acude a primera y segunda instancia, sólo los
de uso particular de pastoreos las autoridades esta- más grandes y complicados llegan a
comunales. tales, sea la policía, el instancias superiores. Esto se debe a
Conflictos por derechos terri- corregidor, el subpre- que la comunidad es considerada, en
toriales: problemas por lími- fecto, el juez agrario, las tres regiones del trabajo, el espacio
tes comunales, municipales y el INRA y otros. natural de resolución de este tipo de
provinciales. conflictos de baja intensidad.

119
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

ƒ Fernández, Marcelo, 2000.


Caso Sica Sica

Propiedad
Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Daños a los Existe el “corral de daños” para animales infractores. Acuerdo de No hay.
sembradíos, Por ejemplo, en Chika Belén cada autoridad entrante resarcimien-
pastizales. tiene que habilitar un corral o en su defecto usar el to, acta de
suyo propio, para encarcelar a los “animales dañosos”. compromiso.
Autoridades El dueño del animal, al recogerlo, tiene que pagar una
Sanción
Secretario de multa según los días de encierro.
agricultura Para daños de animales hay que ir a la chacra para Abonar el lugar
y ganadería, constatar la dimensión del daño y de acuerdo a ello se cada cierto
o alcalde de hace la tasación para aplicar la multa tiempo hasta
campo, luego En el proceso sancionatorio, la demanda por daños a la recupera-
el secretario los cultivos, para casos leves, se realiza oralmente y ción de los
general, el se resuelve de la misma forma. Cuando los daños son sembradíos,
secretario mayores, la denuncia se presenta por escrito, median- multa según la
de justicia o te acta del secretario de justicia, de la misma manera gravedad del
jilaqata. para la resolución, con la suscripción de otra acta. daño.

Familiar
Transgresión Procedimiento Resolución Coord. just. ord.
Controversias conyu- Se soluciona interna- Se busca la También se pre-
gales, violencia fami-
mente con la mediación reconciliación. fiere recurrir a la
liar, partición de bie-
de los padrinos quienes En separaciones se re- justicia ordinaria
nes, robos, separación.
recomiendan no volver a suelve los montos a pa- a pesar de no so-
hacerlo., se intenta pro- gar (pensiones) para no lucionarse en esta
Autoridades ceder sobre la base de las instancia.
causar daño a los hijos.
Padrinos, mayores de coordenadas del entendi-
cada parentela miento, el jach’a chuymao Sanción
corazón grande.
Corregidor. No hay

Bienes
Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Robo. En la comunidad a los delincuentes se casti- No se No hay.
gaba con chicote, por ejemplo por un delito, menciona.
Autoridades se aplicaban doce azotes patak kawalataynaio
kintaljasut “ixa (un quintal equivale a cíen azo- Sanción
Jilaqata.
tes) a los que cometían delitos mayores jach’a Chicotazos.
juchaniru(a los grandes delincuentes) jichaxa
janhu ukamaxit iñakaiu khnsa jazoq’atatapxi
(ahora ya no es así, con cierto recelo o miedo
aplican sólo tres latigazos).

120
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Delitos de gravedad
Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Delitos Se aplica el jach’a juramento, es una variante del pro- Se decide No hay.
graves, casos cedimiento sin testigo, adopta en tinte sagrado. aplicar el
difíciles o sin Es sagrado, por lo que si es mentira, va a decir: “Yo no Juramento
evidencias quiero, secretario general, voy a pagar la multa”, le de- susjatorio
materiales de cimos que si no quiere hacer juramento es porque es cul-
culpabilidad. Sanción
pable. Cuando hace el juramento en contra de la ver-
Autoridades dad, se muere a los tres o siete días. Para el juramento Juramento
susjatorio se tiene que tender tela negra, que significa susjatorio.
No se el ataúd y la muerte, una vara de Yunqui, para hacer el Cuando
menciona. juramento al cielo, al dios que nos mira cada día, por- muere se
que somos sus ovejas, la sal, encima de la ropa negra, dice, “ahí
que significa la palabra de la verdad, porque como la está, pues,
tomamos todos los días es nuestro cuerpo. En las cua- él era”.
tro esquinas se tienen que prender cuatro velas. Para
el juramento tiene que pasar por encima completa-
mente desnudo, peladito, sin zapatos ni medias, tiene
que sacar toda la ropa, como ha nacido ante su madre,
diciendo “Yo no he hecho. Dios, yo no he hecho. Y si he
hecho. Dios me castigará”. En la tarde, después de que
entre el sol escribimos en el libro de actas... Hay pues
en el cielo tres libros.... El juramento “susjatorio” tam-
bién sirve para que digan que no lo van a hacer más.

Caso Marka Yaku

Familiar
Coord. con
Transgresión Procedimiento Resolución
la just. ord.
Se suscitan Se busca la reconciliación de las partes. En Reconciliación No hay.
por celos, caso de no encontrar solución, recién acuden Acta de “buena
infidelidad, in- a la autoridad del corregidor, quien asume el conducta”,
compatibilidad problema como propio buscando la disolución “transacción” o
de caracteres, y el “abuenamiento” e insistiendo en llegar a “entendimien-
o malos tratos, un acuerdo a través de reflexiones con ejem- to”.
adulterio. plos de la vida cotidiana. En caso de encontrar
rechazo, la autoridad declara cuarto interme- Sanción
Autoridades dio para que las partes trabajen en los puntos
Si no se resuel-
Padrinos, pa- básicos de consenso y acuerdo; posteriormen-
ve a buenas se
dres y personas te, sobre esta base emite su resolución final
chicotea.
mayores. con la suscripción de un acta.

121
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Robo
Coord. con
Transgresión Procedimiento Resolución
la just. ord.
Robo y Primero hay el “acta de de- Debe pagar todos los perjuicios y No hay.
venta de nuncia”, después el “acta de comisiones (Bs. 50) que han gas-
toro por un declaración indagatoria” y fi- tado por haber hurtado el ganado
comunario. nalmente la “acta de compro- y devolver la suma vendida y una
miso”. En este caso el proce- sanción de 1500 pesos bolivianos.
Autoridades so concluyó en tres días, con
sentencia satisfactoria para Sanción
Corregidor
ambas partes. Multa económica

Separación
Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución justicia
ordinaria
Conflictos fa- Una forma de separación puede tomar Sus tierras permanecen en No hay.
miliares para la variante del alejamiento temporal poder de la mujer, quien
separación. voluntario del varón de la comunidad. deberá cumplir las obliga-
El hombre suele retornar y restablecer ciones hacia el ayllu.
Autoridades
de hecho la unión de la pareja, proce- Sanción
Padrinos. so que se conoce bajo el concepto de
chikxaña. No hay.

Familiar
Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Una pareja de Los padres plantearon la de- “Yo,... mi esposa y mi lujo, nos No hay.
enamorados manda ante el corregidor, comprometemos dar pensión en
en la que la quien hizo comparecer a la el tiempo de su desembarazo… ha-
joven resultó familia del joven con una cer el respectivo reconocimiento y
embarazada. “citación de demanda”. Una sometemos a las pensiones, como
vez presentes ambas fami- también en último instante se ca-
Autoridades lias, el corregidor, siguiendo sen. Segundo: Nosotros, los espo-
Corregidor. el procedimiento habitual sos... y mi hija menor aceptamos…
de la “escucha”, sobre todo Caso contrario no cumplieran am-
considerando que este con- bas partes a esta acta de transac-
flicto fue planteado con tres ción, serán penados con una multa
demandas —pensión familiar, de cinco mil pesos bolivianos... será
reconocimiento del niño y ofi- en beneficio de obras públicas...
cialización del matrimonio—, (Libro de Actas del corregimiento
concluyó responsabilizando de la marka Yaku, 1979:185,186).
a los padres del joven, com-
prometiéndolos a cumplir los Sanción
términos de esta acta: Si no se cumple, multa.

122
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Violencia familiar
Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Agresiones físicas La víctima, siguiendo el conducto regu- Será sancionado No hay.
y verbales a la nue- lar, acude a su padrino de matrimonio, con una multa de
ra de parte de tres quien por no tener competencia sobre los 500.000 Bs y en
miembros de la fa- familiares del esposo y constituyéndose caso de reinciden-
milia política a raíz en “demandante”, traslada el caso a la cia con la misma
de problemas no jurisdicción del corregimiento. Tras haber cantidad, para
resueltos causados hecho comparecer al agresor, siguiendo obras públicas...
por sus animales las normas procedimentales, la autoridad (Libro de Actas del
a la chacra de los toma la declaración de la mujer golpea- corregimiento de
agresores. da.”... hago constar cuando me pegó... la marka Yaku, oc-
que es mi cuñado, yo me encontraba mal tubre 22,1982).
Autoridades con el puntapié que me dio en la espalda,
estando embarazada de meses mayores y Sanción
Corregidor.
me dio hemorragia desde esa fecha. Multa económica.

Insultos
Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Dos parejas de concubinos, Fue presentado Acta de buena conducta”, reco- No hay.
en una fiesta: una de las el testigo de car- mendando no volver a incurrir
mujeres insultó a la otra re- go, quien, previo en los mismos delitos, sea de
memorando la inmoralidad juramento de ley, “sano” o “en estado de ebriedad
de su vida pasada. testificó ampliando
detalles en favor de Sanción
Autoridades la insultada. En caso de reincidencia la multa
Corregidor. de Bs. 300.

Derechos de propiedad y terrenos


Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Daños de ani- Inmediatamente son conducidos al Reparación del daño. No hay.
males a las corral de daños, donde se los encierra
sementeras bajo llave. Posteriormente, son notifi- Sanción
cados para constituirse en el lugar de El infractor debe pagar una
Autoridades la falta, tanto el dueño de la chacra multa para recuperar su
No se como el de los animales. Este último animal, lo cual dependerá
menciona. es obligado a reparar las pérdidas de su especie: el chancho
ocasionadas de acuerdo a resolución y el toro reciben la sanción
verbal de la autoridad, quien habrá mayor, les sigue el burro, el
de enunciar la cuantía de las pérdidas, caballo y la cabra. La llama
previa tasación realizada en base a y la oveja son por las que
ciertos parámetros convencionales: menos se paga.
doce matas de papa destruidas im-
plican la devolución de una arroba del
producto.

123
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Abigeato
Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Un comu- El caso fue llevado a la máxima instancia jurídica para Es absuelto No hay.
nario fue su juzgamiento, donde fue absuelto por súplicas del pero sujeto
descubierto infractor y la intervención de su familia. No pudo li- a sanciones.
in fragantí brarse, sin embargo, de los chicotazos, y así la pena
robando unas capital le fue conmutada por una fuerte suma eco- Sanción
llamas, nómica. En este caso, como en similares, la máxima Chicotazos.
justicia puede derivar sus competencias por voluntad
Autoridades Multa
propia a la autoridad del corregidor, quien establecerá
económica.
Corregidor. la sanción de acuerdo al grado de culpabilidad.

Delitos relacionados con la mujer


Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Aborto. De confirmarse el hecho, en el acto son san- Realizará el No hay.
cionados moral-mente por el común, con despacho.
Autoridades riñas e insultos, obligándolos a realizar en
breve la phuqhanchao “despacho”, a mane- Sanción
Autoridades comu-
nales, comunidad. ra de resarcimiento por los daños causados Moral, social.
a la colectividad.

Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Tentativa de estu- El caso es elevado por la madre la asamblea no lleva a Es llevado al
pro con agravante a la instancia del corregirniento, extremos la aplicación juez de míni-
de violación a una donde se expide en el acto un de la sanción y prefiere ma cuantía
menor de nueve mandamiento-citación contra respetar la petición del de Yaku.
años, su hijastra el infractor y sobre estas bases acusado de que se le
por su padrastro. se forma el cuerpo del delito termine de juzgar con la
(ver Libro de Actas del corre- justicia estatal,
Autoridades gimiento territorial, cantón
Coque, junio 22,1987). Sanción
Corregidor, autori-
dades comunales. El corregidor, tras haber verifi- Destitución de su cargo
cado el delito con la prestación de alcalde de campo, lo
de declaraciones del infractor, que supone la pérdida
la madre y la niña, procede al de lo invertido durante
arresto del infractor por siete medio año de ejercicio
días, hasta someterlo a la juris- como autoridad, que
dicción de la asamblea general. en ningún momento y
Se informa que el delito no ha de ningún modo se le
sido consumado, pero por. reconocerán.

124
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Sanción de las almas


Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Delitos ma- A los que han cometido alguna falta y no Comunal. No hay.
yores (robo y se tienen las evidencias suficientes se les
otros). lleva a la iglesia, donde se encuentran al- Sanción
gunos esqueletos de renombrados ante- Antiguamente este tipo
Autoridades pasados que están de pie. Se encuentran de encierro era sagrado
Comunidad en pequeñas capillas enterrados desde y frecuente, pero ahora
hace mucho tiempo. El encerrado em- ha disminuido la costum-
Autoridades.
pieza a tener visiones de todo tipo, ven bre, ahora lo encierran
caras diferentes en los esqueletos, se por una o dos horas, an-
hacen gigantes. Realmente es una tortu- tes era un día y una no-
ra estar en esta situación de encierro, el che, se hacía dormir con
terror invade. los esqueletos.

Caso LaymePuraka

Jach’a juramento
Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Conflictos El sindicado o supuesto infractor se somete a declarar No se No hay.
que encierran públicamente su inocencia, ante las autoridades y la menciona.
duda, inclu- comunidad, y lo debe reafirmar ante la “mesa ritual
sive a nivel de juramento”. Esta mesa está compuesta por “Santo Sanción
familiar, y de Cristo” (una cruz), ropa de luto o prendas de color ne- Jach’a
manera pú- gro, dos cuernos de vaca, un cuchillo, dos velas prendi- juramento.
blica en los das, sal, un manojo de ajíes enteros y la ara qala24. Esta
jach’ajucha. última sugiere la expresión de la máxima justicia que
se encuentra en Sucre. Ante ella las autoridades inte-
Autoridades rrogan y hacen jurar a los inculpados. Por su imponente
Autoridades sacralidad, quienes se sometan a este acto quedarán
absueltos de los cargos, pero si cometen perjurio, en
Comunidad.
corto tiempo morirán trágicamente por la sanción de
la justicia sobrenatural.

Familiar
Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Conflicto en- Se solucionan con De los concubinos que se separan, pagan del No hay.
tre parejas la presencia de los tiempo perdido o por el tiempo que estaba en la
que conviven padres y testigos, casa del marido, y tiene derecho de recoger las
en sirwiñaku. por acuerdo de prendas que se ha hecho la mujer. Si tienen hijos
partes. Los testi- se dividen por igual los bienes y ambos mantie-
Autoridades gos fungen como nen a los hijos hasta su juventud (Don Alejandro
Padres, garantes del Villca Chino, octubre 9,1998).
testigos. acuerdo tácito, a
manera de docu- Sanción
mentos vivientes. Pago por le tiempo perdido.

125
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Separación y asistencia familiar


Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Disolución de La suscripción El padre de una menor firmó un “acta de com- No hay.
concubinato. del acta se rea- promiso” ante el corregidor del cantón Qala Qala,
liza en presencia comprometiéndose a ayudar a su hija de un año
Autoridades de dos testigos, y dos meses de edad, que se encontraba con su
Segunda para asegurar la madre, con la suma de Bs. 400.00 para los gastos
Mayor, efectividad de de crianza.
testigos los derechos de
la niña (Libro Sanción
de Actas del En caso de que el obligado no cumpliera con su
segunda mayor compromiso, sería sancionado con la suma de Bs.
del ayllu Puraka: 200.00, exigibles ante cualquier autoridad judicial
40). o administrativa del ayllu o estatal.

Derechos de propiedad
Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Conflictos de La parte denunciante presenta una de- Se cierra el conflicto con No hay.
linderos. manda verbal ante la autoridad, quien el aporte de dos corde-
notificará a la parte contraria. A decir de ros, que representan una
Autoridades don Simón Torrejón: “Las notificaciones retribución por el servido
Jilanqu, alcal- al domicilio del demandado siempre de las autoridades y los
de comunal, se realizan muy de madrugada, al de- daños causados: los cue-
segunda mandado hay que encontrarlo en cama, ros se entregan al alcalde
mayor. durmiendo” (Ch’illkhapalqa, septiembre comunal, en una espe-
de1998). se acude al lugar del conflicto cie de remuneración, y
para comprobar la veracidad de los he- la sangre es el pago ala
chos y resolverlos en el acto. Pachamama. Como se-
Una vez reunidos en el lugar, demandan- gunda garantía del buen
tes y de….mandados presentan sus ale- entendimiento se suscri-
gatos y los testigos dan prueba de ello. be la respectiva “acta de
De existir algún tipo de contrariedad, buena conducta”.
como último recurso para con-duir su Sanción
dictamen, la autoridad pertinente apela
al ritual del juramento. Pago de dos corderos

Lesiones corporales
Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Peleas. Para que la resolu- “Acta de buena conducta”, en la que se suscri- No hay.
ción tuviera mayor bió el compromiso de respetarse mutuamente,
Autoridades fuerza, se contó “de sano y ebriedad”,
Corregidor. con la participa-
ción de los respec- Sanción
tivos testigos. 100 Bs en caso de volver a incurrir en la falta.

126
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Familiar
Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Insultos, “...entre solteros se amenazaron, Acta de buena conducta. No hay.
injurias, pero se solucionaron ante la autori-
calumnias. dad natural y secretario general para Sanción
vivir en el futuro como familia... tam- 500 Bs. y multa de 100 para
Autoridades bién estuvieron padres y madres. Se no volver a hablar.
Corregidor entraron de acuerdo para solucionar
en el local...” Cada demandante pone
Testigos.
testigos.

Deudas
Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
No haber cancelado El caso fue atendido por el co- Pagar la suma de Sus. 250.00 No hay
el costo del ganado. rregidor. Ante la citación a las en el lapso de una semana. De
comprado oficinas del corregimiento, se no cumplirse el compromiso
presentaron el acreedor con en ese tiempo, el garante se-
Autoridades un testigo, y el deudor con un ría el directo responsable.
Corregidor garante y entraron en muto
acuerdo. Sanción
Segunda mayor.
No hay

Brujería
Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Amenazas de La autoridad del corregidor y jilanqu atendie- Sanción No hay.
brujería. ron el problema de los demandantes y de- económica.
mandados más su hijo, sobre problemas de
Autoridades brujería. Pero no son justificativos (que no hay Sanción
Corregidor, evidencias de haberse utilizado brujería, so- Multa del valor
jilanqu, lamente existían amenazas) se sabe que entre de una llama si no
testigos. ambos se ultrajaron con esas palabras de bru- cumplen.
jería. Por lo tanto, entran en un acuerdo de so-
lucionar honestamente.

127
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Adulterio
Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Adulterio. Una vez comprobado el delito a través Si persistieran en No hay.
de todas las pruebas de que se dispone, esta conducta, se les
Autoridades el jilanquy el segunda mayor reprenden a aplica la sanción, y si
No se hace los autores y les advierten que se les dará cuando volvieran si-
referencia. una oportunidad para que corrijan su mal guieran reincidiendo,
comportamiento. se les aplicaría la
También se les hace comparecer ante el tri- máxima justicia. Las
bunal de las almas, en el cementerio. Este autoridades origi-
castigo es conocido como misirkuyray al- nadas proceden a la
mampin karyáñakuyra las almas de los espí- ejecución de las pe-
ritus son las encargadas de disciplinarlo nas en la forma que
la comunidad decide.
Una variante es el armar kajaña, que consis-
te en incrustar la punta del pie descalzo del Sanción
acusado en el arado desarmado, en la parte
donde entra el timón, p0ara después ajus- Destierro, máxima
tarlo con el mismo, apretándolo de a poco, justicia, castigos
hasta que confiese y reconozca su culpa. físicos.

Violación
Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Violación No se Si el violador estaba borracho, o si se disculpa ante No hay
y abusos menciona. las autoridades, puede resarcir sus faltas pagando
deshonestos una multa razonable por daños y perjuicios.
Autoridades Sanción
No se En caso de reincidir y demostrar soberbia, la multa
menciona. es mayor: desde el pago en efectivo, a partir de Bs.
100.00, hasta la entrega de una vaca

Derechos de propiedad y bienes


Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Robo y Se investiga el Cuando se comete la falta por primera vez, en re- No hay
abigeato. hecho y se hace presentación de la justicia del tribunal comunal el
hablar al ladrón jilanqu y el segunda mayor castigan con sus chico-
Autoridades hasta que con- tes, a objeto de lograr la confesión y la devolución
Autoridades fiese su falta. de lo que se ha robado o el pago de su valor con ga-
del ayllu. nados y tierras. Tras esto, se suelta al acusado bajo
juramento de no volver a reincidir. El juramento se
toma sobre la “mesa” y frente a las almas, desnu-
do y de pie sobre la sal.
Sanción
Chicotazos por primera vez. Pena de muerte.

128
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

ƒ Laruta, Carlos Hugo y Nelson Antequera, 2010, Comunidades aymaras de


Hilata y Coniri, Municipio de Viacha, departamento de La Paz.

Linderos
Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Al roturar La persona afectada por el traspaso Que ambos pudieran ce- No hay.
la tierra con del lindero, visitó con coca y refresco der una parte de su pre-
tractor, una al Jiliri Mallcu y presentó demanda de tensión de lindero y que se
persona pro- atención, denunciando a su colindante. establezca nuevos puntos
pietaria de El Jiliri Mallcu atendió inicialmente la de identificación, ganan-
una parcela demanda y señaló que notificaría a do ambos una solución. El
se pasó los la persona denunciada para una au- Jiliri Mallcu señaló que los
límites esta- diencia en fecha acordada y en el mis- puntos definidos luego de
blecidos en mo lugar del lindero supuestamente la discusión debían ser res-
un metro de rebasado. petados por ambos. Hizo
lindero. las reconvenciones del
El día y en lugar señalado por el Jalja caso y convocó de inme-
Autoridades Mallcu (de Justicia) se presentaron los diato al Qelqa Mallcu (de
2 involucrados. Todos los asistentes, a Actas) para que levante un
Malku, jalja la cabeza del Jiliri Mallcu, observaron el
mallku, qilqa acta de lo acordado en pre-
lindero y se pusieron de acuerdo en su visión de futuros desacuer-
mallku. dimensión. dos en el tema.
Cada uno de los involucrados señaló
puntos diferentes en relación a lo que Sanción
parecía el lindero real. Comenzó la dis- La siguiente falta a dicho
cusión de los involucrados, cada uno acuerdo implicaría, para
defendiendo lo que consideraba co- quien incumpla lo acor-
rrecto. El Jiliri Mallcu escuchó a ambos. dado, una multa de 100 o
Como no hubo acuerdo entre partes, el 200 Bs. en beneficio de la
Jiliri Mallcu propuso entonces una solu- comunidad.
ción intermedia.

Herencia
Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
El hermano La situación fue conocida por el Jiliri Mallcu y fue El Juez valoró Se
menor, que llevado a Asamblea de la Comunidad. Las per- esta situación acudió
vivía en la sonas de la comunidad se pusieron inicialmente y dio razón a la al juez
ciudad de La contra la viuda, señalando que no la conocían y viuda declarán- agrario.
Paz, al falle- que al que sí conocían era al hermano del hombre dola poseedora
cer su her- fallecido, dando a entender que ella estaba usur- legal y deter-
mano realizó pando esas tierras y que debía abandonarlas. Las minó que para
un trámite autoridades comunales no procedieron con crite- el hermano del
de sucesión rios claros respecto su papel porque el pretendido fallecido no
hereditaria heredero había convencido al Jiliri Mallcu de la co- procedía la po-
buscando po- munidad, insistiendo en el hecho de haber nacido sesión de la tie-
seer toda la en la comunidad y por ello tener la razón y la ley rra en disputa.
tierra hereda- de su parte.
da por ambos Sanción
Como la esposa del hermano fallecido estaba po-
hermanos seyendo la tierra, correspondía iniciar el trámite de No hay.

129
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
de parte de sucesión legal. Sin embargo, la viuda no dio este
su padre co- paso y el hermano de su esposo fallecido presen-
mún, aunque tó ante el Juez Agrario de Viacha la demanda de
conocía que sucesión.
su hermano El Juez Agrario conoció el tema mediante citación
fallecido te- a la viuda, a quien las instituciones presentes en
nía esposa e la comunidad le aconsejaron presentarse a la ci-
hijos. tación del Juez. Se le dijo también que acudiera
Autoridades acompañada de un abogado defensor y que, aun-
que ambos asistan a la audiencia, deje al abogado
Malku, juez hablar y en ningún caso hacerlo ella sola.
agrario, El Juez valoró elementos diferentes a los de la
asamblea Asamblea Comunal, por ejemplo, que era la viuda
comunal. quien vivía en la comunidad. Se demostró que el
hermano del fallecido no vivía en la comunidad,
mientras que la viuda sí, pues tenía su casa y ani-
males en el lugar y era su esposo quien cumplía en
vida la función social.

Acceso y uso de recursos naturales


Coord,
Transgresión Procedimiento
just. ord.
Un vecino urbano Por su complejidad e importancia, el tema fue derivado a la No hay
de Viacha, de 45 Asamblea de Mallcus de la Central Agraria Marka Viacha,
años de edad, donde asisten representantes de las 63 comunidades y ocho
recibió una Subcentrales.
concesión para El concesionario asistió y se produjo un debate en el que ex-
explotación mine- plicó que estaba actuando de acuerdo a ley. Algunos Mallcus
ra de piedra caliza señalaron que se puede recibir concesión en lugares donde no
por parte de la haya asentamientos humanos siempre y cuando no sean tierras
Superintendencia agrícolas. En cuatro asambleas de la Central Agraria se debatió el
de Minas, con- problema, hubo diferencias entre Mallcus que estaban de acuer-
sulto a algunas do con que siga la explotación de caliza y se autorice el acuerdo
familias. Pero las de las familias concernidas, y otros que no estaban de acuerdo
autoridades seña- con lo anterior.
laron que se tiene
que consultar a Algunos Mallcus, entendiendo esto como su misión, se dieron a
la comunidad y a la tarea de explicar a otros Mallcus y a las familias que ya habían
cuatro comunida- expresado su acuerdo con el aprovechamiento de la concesión
des más. que no era desacuerdo a la explotación del recurso o que tenían,
sino a que el margen de beneficio estaba acotado a pocas fami-
Autoridades lias y establecía montos muy pequeños.
No se especifica, Sólo una comunidad se retiró claramente del posible acuerdo
entre el concesionario y las familias involucradas, y éstas fueron
duramente criticadas en Asamblea de Comunidad, donde se les
indicó que no existía el derecho de decidir sobre los recursos del
subsuelo presentes en sus parcelas de tierra. A través de un voto
resolutivo, dicha Asamblea estableció que ninguna persona aje-
na a la comunidad puede beneficiarse con la venta de parcelas
de tierra ni con el aprovechamiento de los recursos del subsuelo.

130
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Coord,
Transgresión Procedimiento
just. ord.
La última asamblea de la Marka Viacha respaldó formalmente
el reclamo de la comunidad que se opone a la concesión, en la
medida en que no tiene efectos legales inmediatos, la solución
del conflicto ha quedado paralizada.

Linderos entre comunidades


Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Cuatro comunarios jefes de El Jiliri Mallku convocó a Las personas y jefes No hay.
familia de aproximadamente una asamblea. Los asis- de familia se discul-
30 a 40 años, acompañados del tentes realizaron un aná- paron indicando que
Jiliri Mallcu de Hilata Centro, vi- lisis de la situación: unos se equivocaron en su
sitaron al Jiliri Mallcu de Hilata plantearon la posibilidad apreciación debido a
Arriba y le indicaron que no de que abandonadas las consejos inadecua-
pertenecían más a su comuni- parcelas pudieran ser dos que recibieron y
dad, y que en su situación de tierra colectiva, y otros decidieron permane-
propietarios particulares deci- realizaron otro tipo de cer en Hilata Arriba
dieron pertenecer a otra comu- propuestas. para no perder el ac-
nidad. Esto fue respaldado por Al final, los asistentes coin- ceso a la tierra. Por
el Jiliri Mallcu de Hilata Centro. cidieron con el Jiliri Mallcu. usos y costumbres
Se produjo un diálogo áspero y Señalaron que las familias tuvieron que cumplir
el Mallcu de Hilata Arriba seña- concernidas abandonaran la función social, es
ló que estaba de acuerdo con la comunidad pero que la decir el servicio de
la decisión s sólo involucraba a tierra pertenecía a ella. El cargo obligatorio,
sus personas como parte de la Mallcu encontró respal- trabajos comunales,
comunidad, pero que la parce- do a su decisión inicial, cuotas, entre otros.
la de tierra no podía moverse ahora refrendada por la Todo fue registra-
como ellos, y que pertenecía a Asamblea, recibió voces do en las actas de la
la comunidad. de felicitación en sentido comunidad.
de que los que deseen irse Sanción
Autoridades tenían derecho de hacer-
Jilirimalku, asamblea comunal. lo, pero la tierra era de la No hay.
comunidad.

Linderos entre comunidades


Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Tres familias no Se tuvieron tres reuniones entre el cuerpo di- Una familia No hay
cumplían la función rectivo de Mallcus, Comités de Saneamiento y queda en
social -obligaciones miembros de la Fundación Tierra. Alto choño-
comunales- adu- Un primer acuerdo fue que Unkasuca re- jahua y dos
ciendo que estaban conoció la existencia de la comunidad en Unkasuca
cumpliendo en la Altochoñojahua, a la que en principio negaba y tenían
aledaña comunidad existencia. que cumplir
Unkasuca. Cuando con las
las autoridades de La segunda reunión permitió definir pre- obligaciones
Unkasuca les liminarmente quiénes de la comunidad comunales.

131
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
exigían el mismo Unkasuca y quienes de Altochoñojahua. Los El tema dis-
cumplimiento, ellas Jiliris Malkus, y su comité ejecutivo, se die- continuidad
señalaban que es- ron tiempo para revisar las listas de titulares. es acordada,
taban cumpliendo Las compatibilizaron para detectar ausencias no se prevé
en Altochoñojahua, para encontrar que estas tres familias esta- problemas en
poniendo en duda ban sin pasar cargos en ambas comunidades. el futuro.
la lista y creando Los Mallcus también visitaron las casas de
dificultad sobre los concernidos y les indicaron que no habían Sanción
quiénes realmente realizado cargos, ni aquí ni allá, y que debían No hay
pertenecían a cada decidir a cuál de las dos comunidades iban a
comunidad. pertenecer.
Autoridades La tercera reunión posibilitó debatir cómo
podía encontrarse una nueva delimitación,
Jiliris Mallkus, pues, apareció el segundo conflicto referido a
directiva la existencia de una Cooperativa en medio de
ambas.
El paso restante era realizar la división de las
dos comunidades. Teniendo definidas sus lis-
tas de titulares se facilitó el proceso y lo previ-
sible en la titulación propietaria fue que el pla-
no de la comunidad Unkasuca tuviera algunas
parcelas en el territorio de Altochoñojahua,
con la figura de un territorio discontinuo,
lo propio la comunidad Altochoñojahua en
Unkasuca.

ƒ Nelson Antequera, gestión de los recursos hídricos en los valles, 2010,


Cochabamba.

Conflictos de hecho
Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Robo de Acuden al Juez de Aguas de la comunidad la reso- Se resuelven No hay.
aguas, uno de lución del conflicto se da mediante el diálogo, y la imponiendo
los usuarios sanción en muchos casos no pasa de una reprimen- una sanción
aprovecha da al infractor. que consiste
la totalidad Las autoridades comunales inmediatamente van en resarcir el
o parte del a inspeccionar y reprenden al infractor: “¡por qué daño causa-
caudal fuera robas, por qué no pides!”, para después buscar una do, pagar una
de su turno, solución al conflicto. multa o una
o abusando reprimenda de
del turno que La solución del conflicto pasa más bien por el diá- parte de la au-
le corres- logo, la reprimenda y la disuasión. la resolución del toridad encar-
ponde, en conflicto en estos casos debe darse con celeridad: gada -sea en
perjuicio de “ese rato se arregla”. privado o en la
otro u otros En algunas comunidades se rige según el estatuto asamblea. las
usuarios. …los conflictos se arreglan con celeridad, en aras de sanciones se
la convivencia pacífica: “ese rato se arregla, no po imponen me-
demos pelearnos entre vecinos”. Segundo, la reso diante la sus-
cripción de un

132
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Coord,
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Autoridades lución del conflicto pasa más por la restitución del documento de
daño causado que por la sanción infractor. Tercero, compromiso.
Juez de agua, “no hay una regla”, sino que la restitución del daño
Usuarios de debe hacerse “a conciencia”. En estos tres elemen- Sanción
los sistemas tos vemos reflejada la naturaleza ética, más que
de riego. No hay.
normativa y coercitiva, Cuando el robo de aguas es
entre comunidades se acude a mediadores exter-
nos como las organizaciones supra comunitarias de
regantes, la Central Sindical Campesina, instancias
estatales como la Subprefectura, el Corregimiento,
el Municipio y hasta la Policía.

ƒ CASDEL, Rodeo Chico, 1994, Cochabamba.

Límites de linderos
Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución justicia
ordinaria
Conflictos de linderos de Pueden suscribir documen- A través de un acta En caso
tierras que son producto tos, o el Libro de Actas del donde se define el lí- de ser
de división y partición de Sindicato; en algunos casos mite de lindero. necesario.
herencias. se recurre a las autoridades
judiciales del pueblo a objeto Sanción
Autoridades de tramitar su declaratoria No hay.
Autoridades sindicales. de herederos y se refrende lo
acordado en el Sindicato.

Derechos de propiedad de tierras


Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución justicia
ordinaria
Transacciones, Se los realizan en forma ver- La censura. No hay.
acuerdos, bal, en presencia de testigos,
convenios y tienen la suficiente fuerza Sanción
pactos. para ser exigidos, porque de Censura constituye un fuerte
por medio, está la responsabi- mecanismo de control social in-
Autoridades lidad moral y ética de cumplir formal, genera desconfianza y es
Secretario los compromisos contraídos un medio inhabilitante para que
general. por cada campesino, a riesgo pueda acceder a cargos sindica-
de que la comunidad lo censu- les o de representación de la co-
re en caso de incumplimiento. munidad en actos de otra índole.

133
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Recursos naturales y derechos de propiedad


Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución justicia
ordinaria
Tierras Es para dotar entre campesinos jóve- Las autoridades sindicales No hay
abandonadas nes o entre los que tienen poca tierra o están investidas de faculta-
y vacantes carecen de ella. des para declarar y reconocer
derechos al otorgar tierras en
Autoridades La autorización para la asignación de propiedad a los comunarios.
estas tierras debe hacerse necesaria-
Sindicato mente con el consentimiento de la ma- La legitimidad para estas fun-
yoría de las bases de la organización ciones “jurisdiccionales” pro-
sindical y por consenso. cede de la aceptación con-
Para ser beneficiado con la distribu- sensuada de las mayorías.
ción de estos terrenos, se requiere, ser Sanción
miembro de la comunidad, ser persona
trabajadora, de buena conducta y con Sí incumple con los deberes y
vocación de servicio a la colectividad. obligaciones sindicales, corre
Los Secretarios de Justicia la someten el riesgo de que los terrenos
a consideración de todos los miem- que le fueron otorgados sean
bros, con frases como estas: que dirá revertidos al dominio de la
la “mayoría”, depende de la masa, etc. comunidad.

Vida social
Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución justicia
ordinaria
Conflicto No se menciona El que tiene título y abandona la tierra injustifica- No hay
entre el título damente por más de dos años y deja de cumplir
y la posesión sus obligaciones sindicales, pierde su derecho de
de un terreno propiedad, pasando éste al campesino que posee
de cultivo. y trabaja la tierra.
Autoridades Si el campesino que detenta título, aparece des-
pués de dos años de haber abandonado la tierra,
Secretario puede rescatar el 50%, cuando las razones del
general abandono hayan sido originadas por fuerza ma-
yor: enfermedad, falta de insumos para el cultivo,
etc., devuelva los gastos efectuados al poseedor
de la tierra, consistentes en cuota sindical, jornales
de trabajo comunitario. El resto del 50% de la tie-
rra queda con el campesino que se encontraba en
posesión y cumpliendo las obligaciones sindicales.
Si el abandono de la tierra fue originado por faltas
y delitos cometidos contra las personas y la comu-
nidad, o hay información de mala conducta en su
residencia anterior, aunque éste tuviera título eje-
cutorial no recobra su terreno aún en el caso de no
haber transcurrido los dos años de abandono.
Sanción
Pérdida de terreno si ha abandonado

134
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Derechos de propiedad
Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución justicia
ordinaria
Acuerdos Se reconocen y respetan los acuerdos y transaccio- Se entra en No hay
transacciones nes bilaterales, fundamentalmente, cuando han acuerdo para
sido refrendados por la comunidad. la compensa-
Autoridades ción
Otra modalidad de acuerdo transaccional en caso
Sindicato de abandono de terreno, es que el campesino que Sanción
Corregidor está en posesión reconoce una compensación en
dinero o en especie al campesino que teniendo títu- No hay
lo haya justificado el abandono de la tierra.
Tal acción compromete la cohesión social, indispen-
sable para acometer acciones de interés colectivo.

Herencia
Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución justicia
ordinaria
División y La división y partición se realiza conforme a lo acor- En todos No hay
partición de dado, en presencia de las autoridades sindicales, tes- los casos
herencias tigos, colindantes, los “medidores” que generalmente se entra en
son miembros de la mesa directiva, prestan juramen- acuerdo y
Autoridades to para cumplir su función correctamente. se levan-
Sindicato En la división y partición solamente intervienen los tan actas
herederos, quedando prohibida la participación de para evitar
otros, tales como los familiares políticos. reclamos.
De todos los actos se levanta un acta circunstanciada Sanción
que se registra en el Libro de Actas del Sindicato, don-
de firman todos los participantes, para evitar que se No hay
produzcan futuros reclamos sobre la división.
Por la vía de excepción, cuando los padres ya no pue-
den trabajar la tierra debido a su avanzada edad, y los
hijos ya la están trabajando, pero están disconformes
con las asignaciones, entonces se solicita a las auto-
ridades sindicales efectuar la división y partición en
forma proporcional.
En otros casos, ocurre que la división y partición se
opera recién cuando el último de los hijos menores
llega a la mayoría de edad.
Los servicios personales prestados al que fallece, son
un factor determinante para la sucesión hereditaria.
Cuando un comunario muere, sin dejar herederos di-
rectos, en principio es la comunidad la que reasume el
derecho del terreno y decide qué hacer con él, pudien-
do destinarse para uso colectivo o asignarse a campe-
sinos carentes de tierra.

135
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Linderos
Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución justicia
ordinaria
Linderos Los conflictos se resuelven median- Las partes entran No hay
te la declaración testifical de per- en acuerdo y fijan
Autoridades sonas que hayan participado en el mojones
Autoridades sin- proceso de ejecución de la Reforma
Agraria y en base a la memoria co- Sanción
dicales testigos
lectiva transmitida de generación en
generación.

Derechos de propiedad y sembradíos


Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución justicia
ordinaria
Daños de los Cuando algún compañero no cum- El resarcimiento en pro- No hay
animales a los ple con el sistema de prevención ducto consiste en la de-
sembradíos y sus animales ocasionan daño en volución del producto,
sembradío ajeno tendrá que resar- de la misma calidad y
Autoridades cir los daños causados por su negli- cantidad perdida por el
Secretario de gencia, además pagará una multa al daño.
agricultura sindicato. El darlo se puede resarcir
El Secretario de Agricultura del a la otra parte median-
Sindicato se constituye en el lu- te jornales/día de tra-
gar donde se ha producido el daño, bajo, en consecuencia,
para efectuar la respectiva cualifica- se procede a tasar las
ción y cuantificación (tasación) de la equivalencias de los jor-
producción dañada, determinando nales con el costo total
finalmente el costo total del daño de los daños, llegándo-
causado: esta operación se efectúa se a un acuerdo entre
con mucha precisión en cuanto al cál- partes.
culo de acuerdo a su sistema de pro- Es menos usual cance-
ducción, es decir, que la tasación se lar el costo del daño con
efectúa sobre el monto producido o a dinero.
producirse, restableciéndose su equi-
valencia en dinero según el precio Sanción
vigente en el momento de efectuarse
Multa económica
la tasación.

136
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Vida social
Coord. justicia
Transgresión Procedimiento Resolución
ordinaria
Riñas y Una vez conocida la denuncia por Las autoridades Pueden acudir al
peleas son el Secretario General del Sindicato, establecen la derecho oficial, sin
producto de siempre y cuando las riñas y peleas sanción según embargo, antes
problemas sean producto de conflictos emergen- la transgresión de ser autorizados
emergentes tes de la actividad agrícola, se procede cometida o en su para acudir a la jus-
de la tierra, a sancionar al culpable mediante. En caso lo remiten ticia ordinaria, los
que afloran caso de delitos mayores: homicidios, a las autoridades dirigentes hacen
en estado de asesinatos, violaciones, etc., el diri- estatales una investigación
ebriedad gente se inhibe y sólo debe elaborar y establecen la re-
un informe y remite los antecedentes Sanción lación de hechos,
Autoridades ante las autoridades estatales. además de presu-
Castigos corpo-
Secretario Cuando las riñas y peleas se producen rales, arresto, mir quiénes son
general entre familiares, en primera instancia, callejón oscuro, los autores; este
se recurren a los padrinos y parientes multas, destierro, informe es remiti-
Padrinos en
para reconciliar a las partes; en caso de acuerdo a la do a la autoridad
el caso de ri-
de no resolverse, recién se acude a las gravedad de la in- competente que
ñas familiares
autoridades del Sindicato. fracción cometida conocerá el caso.

Transferencia de terrenos
Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución justicia
ordinaria
No cumplir con Cuando los campesinos no cumplen con los re- El sindicato No hay
los requisitos quisitos pueden ocasionar el desconocimiento debe autori-
de prioridad, de los acuerdos. De esta forma se invalidan to- zar la trans-
comunicación, das las transacciones y transferencias hechas por ferencia o
aprobación y el abogados o ante autoridades estatales, que se en su caso
consentimiento realizan sobre terrenos y que no cuentan con la desconoce
de la transfe- autorización del sindicato, produciéndose el des- la transfe-
rencia en la conocimiento por todos los campesinos de la co- rencia.
asamblea munidad. En este caso se produce un conflicto de
jurisdicciones entre la juridicidad comunitaria y el Sanción
Autoridades derecho oficial, que generalmente se resuelve en No hay
Sindicato favor de la primera, ya que el campesino que ha
incumplido estas disposiciones, necesariamente
Secretario
tendrá que arrepentirse y conseguir la correspon-
general
diente autorización de la comunidad.

137
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

3.2. Procedimientos de la justicia indígena a través de


estudios realizados en Bolivia en tierras bajas
ƒ Red de Participación y Justicia, 2007, Capitanía, Gran Kaipependi Karovaicho,
Santa Cruz,
Familiar, vida social
Coor. con la
Transgresión Procedimiento Resolución
just. ord.
Adulterio o El afectado (a) presenta la denuncia El consejero plantea que la No hay.
aguasa por verbal ante la autoridad del corregi- mujer vuelva con su mari-
la esposa por dor comunal. do si el mismo la perdona,
que el marido El Corregidor llama a reunión al viendo la situación de sus
no la respeta Alcalde Comunal, al consejero y se- hijos” o que la mujer se
Autoridades cretaria para fijar fecha de audiencia quede con el amante”.
y forma una comisión encargada de La mujer vuelve con el
Corregidor, traer a la demandada (o) y testigo. marido con condiciones
consejero, Se instala la reunión con la presencia y exige que su esposo de-
alcalde del denunciante, denunciada, testi- muestre responsabilidad
comunal gos y autoridades. con sus hijos y la respete
como esposa. Las auto-
El corregidor cede la palabra al de- ridades dictan un acta de
mandante para que relate su versión. conformidad con las partes
Se cede la palabra a la demandada, llegando a un acuerdo y
quien tienen el derecho de realizar su compromiso de no volver a
defensa. repetir dicho acto que tiene
Para mayor esclarecimiento y para un mal aspecto social.
dictar resolución, las autoridades Sanción
interrogan a los testigos. Les piden
que “describan el lugar donde la de- Sanción económica, puede
mandada estuvo realizando los actos ser cancelada en especie
por los cuales se la está acusando”.. (maíz, animales, trabajos y
El Corregidor que hace de presiden- otros), el dinero recaudado
te cede la palabra al consejero que es destinado para la com-
juega un papel importante en la re- pra de materiales de ofici-
flexión y concientización. Él reflexio- na para el corregimiento.
na a la demandada y a la persona con Sanción corporal. Si el caso
la que se involucró (mujer casada y revierte de mayor grave-
amante). dad, la pena máxima es el
sometimiento al cepo.

Familiar
Coord. con
Transgresión Procedimiento Resolución
la just. ord.
El abandono La parte demandada expone sus razones: El corregidor, Se lo tras-
del hogar, Jeta “Manifestó que no puede seguir con su es- conjuntamente con lada el caso
Oeyavae Denuncia posa, que no se entienden y que pelean” el capitán, deciden: a instancias
verbal ante el co- La demandante manifiesta “que no es “Se llegó a una con- legales
rregidor. “En la guaraní y que no puede sujetarse a las clusión de mandar respectivas.
comunidad de Eiti, un informe

138
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Coord. con
Transgresión Procedimiento Resolución
la just. ord.
en la oficina de la normas de la organización y espera que el a la fiscal para su
Capitanía, se hizo caso se arregle de acuerdo a ley (estatal)”. respectivo arreglo y
presente la Sra. XZ Se sede la palabra a los padres del de- procesar el divorcio
denunciando a su mandado: “Manifestaron que solo la pa- legalmente”
esposo XY. Estuvo reja puede darse la última palabra noso-
presente el señor Sanción
tros como padres solo podemos ayudar a
corregidor, los pa- sobrellevar a la pareja”. El capitán grande No se castiga estos
dres del acusado opina: Esta pareja no tiene funcionalidad. casos en CGKK.
en presencia del
capitán grande”. El corregidor da un espacio para la re- Algunos casos los
La señora XZ exige flexión para poder llegar a un acuerdo. ha castigado la de-
el pago de pensio- Más argumentos de parte de la deman- fensoría de la mujer
nes por parte de su dante: “No puede seguir con su esposo con arresto, pero
marido. espera la cancelación para sus tres hijos: no cambian.
su hija de 8 años el niño de 5 y el niño que
Autoridades está en gestación de tres meses”.
Capitán grande,
corregidor

Patrimonio comunal
Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución con la
just. ord.
Malversación Se le envía una carta a la autoridad Si devuelve los fondos el No hay.
de fondos: cuestionada para que prepare un infor- infractor, sólo queda con
korepotioño- me y lo presente en una reunión del di- antecedentes y puede ser
mivae rectorio de GKK. nuevamente autoridad en
Se convoca a una reunión del directorio la Capitanía, no ocupán-
Autoridades dose más del manejo de
de la Capitanía donde estará presente el
Capitán responsable del manejo de los fondos. fondos comunales.
grande El responsable de los fondos hace el Si no devuelve los fondos,
informe económico: si hay déficit se le el infractor se automargi-
da plazo para que haga la devolución de na y no puede ser más au-
los fondos, el plazo depende del monto. toridad en ningún cargo
Desde aquí se lo llama acusado. dentro de GKK. La deuda
Si no devuelve los fondos en el plazo in- no prescribe. Tanto el in-
dicado por el Directorio de la Capitanía, fractor como su familia
el acusado tiene que dar informe en la pierden prestigio dentro
próxima Asamblea Zonal, donde en de la Capitanía. A futuro
caso que no devuelva los fondos se le da se tiene previsto incluir en
un último plazo. el estatuto de GKK como
sanción ante la malversa-
No se aceptan en el procedimiento la ción de fondos la expul-
participación de abogados externos. sión del infractor del GKK.
No existe la apelación ante las
sanciones. Sanción
Todas las actuaciones se registran pri- Si no devuelve pierde sus
mero en los libros de la Capitanía. derechos políticos en la
GKK.

139
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Político
Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución con la
just. ord.
Desobediencia Presentación de la demanda El corregidor ordena llevar al acusado No hay.
a la autoridad ante el corregidor por parte de a dos horas en el cepo.
–iñerenduvae. las autoridades. Posteriormente el corregidor re-
Autoridades El corregidor inicia la reunión flexiona “si las autoridades piden
con una lectura de la Biblia y aporte que sea en beneficio de la
Corregidor realiza algunas reflexiones. comunidad para vivir tranquilos reali-
Las autoridades manifiestan zando trabajo comunal en conjunto”.
que el señor NN “Atropello a El demandado se disculpa ante todos
las autoridades diciendo que y se compromete a no volver a incu-
estas no sirven, no me van a rrir en el acto.
hacer nada para mí no hay El corregidor le cobra además la
autoridades”. multa.
El acusado manifiesta “yo no Se da por concluida la reunión y to-
he pensado nada en contra de dos se dan la mano en señal de paz.
mis autoridades, pero en bo-
rracho he hecho todo esto de Sanción
aquí en adelante yo me com-
Estar dos horas en el cepo.
prometo no hacer más estas
acciones”. Multa de 200 Bs.

Brujería
Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución con la
just. ord.
Brujería La comunidad temerosa de que existe Las autoridades llaman a la re- No hay
– mbaekua este tipo de personas como el mbaekua flexión a través de su consejero
presentan su denuncia ante el corregidor para que subsane sus malos
Autoridades comunal. actos o de otra forma la comu-
Corregidor El corregidor enterado de dicha denuncia nidad le quitaría la vida.
hace llamar al ipaye-brujo bueno para El mbaekua temeroso de estas
que éste, a través de sus fumadas o po- amenazas procedió a curar al
deres espirituales, descubra quien es el enfermo y a restablecer la paz.
mbaekua. Las autoridades, conjuntamen-
El corregidor comunal, una vez enterado te con los comunarios, proce-
de quien es el mbaekua, forma una comi- den a sancionar al mbaekua
sión entre el alcalde y otras personas de desterrándolo. Esto por el solo
la comunidad para traer ante las autorida-hecho de qué el mismo resta-
des al brujo. bleció el daño, de otra mane-
Una vez presente el sospechoso de bru- ra hubiera recibido la pena de
jería, el corregidor llama a una asamblea muerte.
para que se le dé el castigo. Sanción
Instalada la asamblea, en el caso concreto
le propinan chicotazos para que hable. El Sanción física (huasca)
brujo confiesa haber realizado actos de Destierro
brujería en contra de la comunidad y en En otros casos se le quita la
especial en contra de una o más personas. vida

140
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Crímenes
Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución con la
just. ord.
Asesinato La familia afectada presenta Cuando se trata de delitos Es desti-
la denuncia ante el corregidor graves como este caso, las nado a la
Autoridades comunal. Éste solicita prue- autoridades de la Capitanía justicia
Capitán grande, bas: Testificales o materiales, manifestaron que ya no tie- ordinaria
corregidor, co- Información verbal sobre la comi- nen competencia para co-
rregidor central sión del delito. nocer este tipo de asuntos,
Se levanta un acta de todo lo an- entonces elevan un informe
terior. Se realiza una inspección detallado del hecho ante
ocular. las autoridades judiciales
(justicia ordinaria).
El corregidor comunal recibe la
denuncia y debido a que no es su Se remite toda la informa-
competencia conocer este tipo de ción y documentos, ade-
asuntos, lo deriva ante el corre- más que se entrega a la per-
gidor central por tratarse de un sona acusada de cometer el
delito grave. delito.
El corregidor central, toma cono- Con este acto las autori-
cimiento, pero por tratarse de un dades de GKK, delegan su
delito grave lo remite ante el capi- competencia ante la justicia
tán grande. ordinaria.
El capitán grande toma cono- Sanción
cimiento del caso e inmediata-
mente, a través de una comisión Respecto al castigo que se
de notificación conformada por aplica a este tipo de con-
los alcaldes y vocales comunales, ducta se tiene como máxi-
se convoca a una Asamblea de ma sanción el cepo.
Arreglo en la que participan: El Control de cumplimiento
corregidor comunal, El corregidor de la sanción.
central, El capitán grande y su di- El control del cumplimiento
rectorio en pleno. de la sanción está a cargo
Los cuatro consejeros de la capi- de todas las autoridades.
tanía analizan la documentación En ningún caso existe el
presentada. incumplimiento de una
Se cita a los testigos. sanción.
Se cita a los familiares del Respecto al registro del
afectado. castigo, este queda regis-
Se cita a los familiares del trado en el libro de Actas en
demandado. el Acta de Resolución o de
Arreglo.
Auxilio Judicial de los karai.

141
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Derechos de propiedad y herencia


Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución con la
just. ord.
Herencia, dos Al no convenirle a la hermana los El capitán pide a la her- No hay
hermanos acuerdos propuestos por la Capitanía, mana que “se haga el
inician la demandada lleva el caso al juzgado dividendo del ganado de
demanda de Camiri, donde el juez remite el caso acuerdo a la conciencia
contra su her- nuevamente a la comunidad para ser re- de ella”.
mana ante suelto según usos y costumbres. El corregidor propone
el corregidor El caso se eleva al corregimiento de Eiti repartir cinco cabezas a
comunal. donde se pide la intervención del corre- cada hermano
El asunto, re- gidor y el capitán grande Las partes aceptan la
partición de El corregidor inicia la reunión exponien- propuesta
la herencia do la recepción de un documento diri-
que consiste El corregidor impone una
gido al capitán grande remitido desde multa de Bs. 300 a la her-
en cabezas Camiri por un abogado. El conflicto es
de ganado. mana por pasar por enci-
sobre ganado de la familia xx. ma de la autoridad y llevar
No se llega a El corregidor reflexiona a los hermanos: el caso a Camiri.
un acuerdo “Esta familia tiene disconformidad, ren-
satisfactorio De la misma manera im-
cor entre ellos, lleguen a un acuerdo de pone una multa de Bs. 150
Autoridades amabilidad, entre hermanos”. a cada uno de los otros
El capitán grande manifiesta que por dos hermanos.
Corregidor, Radio de Banda Corrida se ha comuni-
capitán cado con el fiscal. “La llamada hizo el Sanción
grande fiscal preguntando sobre este asunto, Sanción económica con la
el arreglo debe salir ahora, ¡en este mo- amenaza de ordenar tam-
mento! Se debe elaborar un documento bién sanción corporal en
y enviarlo a Camiri.” caso de reincidencia.

Tipos de infracción Sanciones a las infracciones Aplicación de las sanciones


La infracción leve, Leves Las multas económicas son
es aquella que los Llamadas de atención verbal y/o registra- destinadas a beneficio direc-
comunarios, comu- da en el Acta de la Asamblea Comunal y/o to de la comunidad, para el
narios asentados y/o Zonal. buen funcionamiento de la
nuevos asentados Capitanía.
Multas económicas por inasistencia injus-
cometen por prime- Las sanciones son registra-
tificada a reuniones y trabajos comunales.
ra vez, de manera das en el libro de actas del
individual o asociada Graves:
corregimiento:
con otros indígenas Aplicación de multas económicas por el
o no indígenas; y la monto de Bs. 100. Los cobros de las sanciones
causa de esta infrac- son inmediatos o a corto
En caso de ser una autoridad en ejercicio, plazo. En caso de no tener
ción es causada por la suspensión temporal del cargo hasta la
negligencia, inob- efectivo el comunario puede
realización de la Asamblea Comunal y/o pagar en especie:
servancia y reticen- Asamblea Zonal que determine su res-
cia a cumplir las nor- ponsabilidad en la comisión de la infrac- El guaraní actualmente prác-
mas de la Capitanía. ción denunciada. tica menos castigos físicos,
La infracción gravísi- aplicando más bien castigos
La destitución inmediata del cargo, económicos o sanciones mo-
ma es aquella come- en caso que la Asamblea Comunal y/o
tida por comunarios, rales. El corregidor actual de
Asamblea Zonal comprobase su respon- Eiti recuerda: “Antes el caso
comunarios asen- sabilidad directa en la comisión de la in-
tados y/o nue vos del robo era sancionado con
fracción considerada como grave.

142
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Tipos de infracción Sanciones a las infracciones Aplicación de las sanciones


asentados, de ma- La aplicación de castigos tradicionales, cepo por el cuello y una arro-
nera individual o como: el cepo, el chicote y los trabajos ba de chicotes, que consiste
asociada, y esta in- forzados, según el daño cometido y la en 25 azotes con chicana.
fracción es causada responsabilidad comprobada. Ahora como corregidor no sé
con la intención de La disminución de una parte de su sem- cómo proceder, ahora somos
causar un daño im- bradío para aquellos comunarios que no más flexibles”
portante a cualquie- quieran cooperar dentro de la comunidad. Por otro lado, el infractor
ra de los derechos, además de recibir sanciones
los bienes y los ob- Las sanciones correspondientes a las in-
fracciones gravísimas son: económicas queda marcado
jetivos instituciona- moralmente. Podría también
les de la Capitanía Pérdida de la condición de comunario, aplicarse la regla de la idea-
del Gran Kaipipendi comunario asentado o nuevo asentado y lidad suficiente, en la cual la
Karovaicho. la exoneración de todos sus derechos y pena, que no es física, genera
obligaciones. un sufrimiento intenso, una
La expulsión definitiva de la Tierra sensación de culpa, de ver-
Comunitaria de Origen Kaipependi güenza, de desagrado en el
Karovaicho. infractor.
Fuente: Red de Participación y Justicia, 2007.

ƒ Red de Participación y Justicia, 2007, Provincia Ballivián, Municipio de San


Borja, pueblo Chiman y campesino.
Coord.
Forma de
Problema, autoridad Procedimiento con la
resolución
just. ord.
Problemas mayores El caso debe ser pues- Llamada de aten- Los ase-
Problemas familiares: discusio- to en conocimiento del ción, en casos sinatos
nes o maltrato de un hombre a Corregidor, máxima auto- menores, como son des-
su pareja e hijos por efectos del ridad comunal, ya sea por problemas intra- tinados a
consumo de alcohol, abandono parte de los involucrados o familiares o pro- la justicia
de familia. por cualquier comunario. blemas dentro ordinaria.
Existen casos que son direc- la comunidad,
Problemas en la comunidad: al- cometidos por
tercados entre familias, no hacen tamente arreglados entre
las partes, siguiendo nor- primera vez o de
valer a las autoridades, a los chi- poca repercusión.
manes les cuesta aceptar la idea mas tácitas o ancestrales.
de un gobierno concentrado. Actualmente, la situación Trabajos comuna-
se va regularizando, se tie- les como refaccio-
Problemas de límites: no tienen nes en la escuela
límites establecidos, se sobreen- ne mayor confianza en su
representación, sobre todo o su limpieza,
tienden. la cosmovisión chimane aplicada para pro-
ancestralmente disponía con to- cuando se trata de conflic-
tos con “terceros”. blemas intrafa-
tal libertad del amplio territorio miliares, entre la
por su forma de vida nómada, les Cuando se trata de entablar comunidad y para
impide sobrepasar determinados un juzgamiento o resolver delitos como el
terrenos. un conflicto, la primera robo, junto a una
Problemas de tierras: problemas medida que se toma es la multa.
con “terceros” con propietarios convocatoria a una reunión,
con la respectiva suscrip- Multas, El monto
de haciendas aledañas, invaden varía de acuerdo
el territorio de las comunidades, ción de una Acta: “Se llama
a una reunión para tomarle a la magnitud del
reduciendo sus espacios de culti- caso. Se aplica en
vo, ahuyentando a los animales, la atención al acusado”.
casos de robo y
afectando la cacería.

143
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Coord.
Forma de
Problema, autoridad Procedimiento con la
resolución
just. ord.
Problemas de recursos naturales: Como parte del proceso de violación, y por
con “terceros”, originados por juzgamiento, en cualquiera reincidencia en
los aserraderos de madera de los de las instancias y casos, la problemas dentro
colonizadores o de las empresas autoridad competente de la comunidad.
madereras, ahuyentan la fauna, tiene la obligación de reunir Igualmente, es
dificultando la caza. al cuerpo de autoridades en pertinente para
Ninguna actividad o asentamien- gestión y a la o las familias los casos de pro-
to por parte de “terceros” u otras del o los involucrados; y si blemas de tierras
es prohibido, se debe contar con el caso amerita, también se y de explotación
una autorización de la comunidad debe reunir a la comunidad de recursos na-
o del Gran Consejo. en general. turales de una
comunidad si no
Problemas con los comerciantes: En el caso de violación, por se tiene autori-
les compran productos a precios lo general se soluciona con zación, se le co-
bastante económicos, a cambio una compensación en es- bra entre Bs. 150
de la venta de artículos sobredi- pecie o reconocimiento del a Bs. 1000, de
mensionando su precio real. Por hecho, asumiendo respon- acuerdo a la can-
ejemplo, un kilo de azúcar se los sabilidad. Otra posibilidad tidad del produc-
vende hasta en Bs. 30 ó Bs. 35. que se presenta es llevar el to que lleve en el
Explotación de mano de obra chi- hecho a instancias del Gran momento.
mane por parte de las haciendas Consejo.
Guasca con un be-
o aserraderos, en la mayoría de Asesinato conlleva el implí- juco o con un cin-
los casos no recibe remuneración cito abandono de la comu- turón de goma,
económica, siendo compensado nidad no sólo por parte del generalmente por
con “alcohol” o algún producto infractor sino del conjunto la autoridad ma-
comestible. de su familia. La situación yor o de las vícti-
Problemas menores cambia cuando el infractor mas, aplicable en
es un “tercero”, pues sos- robos, tala de ár-
Robo, con muy poca frecuen- tienen que el delito queda
cia, generalmente por influencia boles, reinciden-
impune, aunque también cia en problemas,
externa se han presentado situa- de abandono de
Autoridades ciones en las cuales la res- familia, además
puesta ha sido la venganza del Corregidor, se
Si se trata de un caso intraco- con el mismo acto por parte
munal, el Corregidor tiene po- lo aplica la mujer
de “la misma gente” o los víctima
testad de juzgar, aún cuando el más allegados a la víctima,
caso no le haya sido presentado esto en las comunidades Expulsión de la
directamente. más alejadas. Sin embargo, comunidad, en el
Cuando el caso involucra a dife- considerando su gravedad, caso de asesina-
rentes comunidades, puede juz- sobre todo en las comuni- tos, es una pena
gar el Jefe de Zona. Y cuando se dades grandes y cercanas tácita e indiscuti-
presentan conflictos con “terce- a los poblados, los casos en ble, en caso de ro-
ros”, el caso se lleva a instancias su mayoría son llevados di- bos de magnitud,
del Gran Consejo, donde el Gran rectamente a instancias de y reincidencia en
Jefe tiene la última palabra. la Justicia Ordinaria. incumplimiento
de sanciones.

144
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

ƒ Red de Participación y Justicia, 2007, pueblo Mojeño, Chiman, Yuracare,


Movima.
Coord.
Transgresiones Procedimiento Resolución con la
just. ord.
Violencia familiar Es considerado un problema leve En casos leves en acuerdo Cuando
Problemas en que puede ser resuelto entre los entre partes. suceden
la comunidad: familiares, o en presencia del En reincidencia se firman ac- pro-
Agresiones. Corregidor. tas de compromiso blemas
Desobediencia a las En caso de reincidencia, se debe graves
autoridades suscribir un acta, en la cual el Sanción como
infractor se compromete a no viola-
División de la Trabajos comunales
volver a cometer la falta, y en ción,
comunidad. La guasca se aplica a la per- matanza
su defecto atenerse a la sanción
Falta de coordinación que se estipule. Dentro de éste sona en la espalda, amarra- o abuso
entre autoridades da de pies y manos a un palo de un co-
grupo también se tipifica la “falta
Problemas por o árbol, con un chicote de munario
de respeto a los padres de parte
cuero, de aproximadamen- por un
explotación de de sus hijos” y conflictos genera-
recursos naturales: te 60 cm. de largo, de doble tercero.
cionales, manifestados en esta-
Personas de otros terminación (cuatro tiras
do de ebriedad o por tendencias
lugares. Madereros y modernas de pensamiento apre- trenzadas en dos) y cabo de
ganaderos madera, azota fuerte, le dan
hendidas por contacto con ám-
seis azotes y con eso marca
Robo bitos urbanos, que en el pasado
doce, si le dan doce cimbro-
eran poco frecuentes.
Violación nes, con eso marca veinti-
El caso es puesto en conoci- cuatro. Antes había miedo,
Asesinato
miento del Corregidor por los porque reventaba la espal-
Autoridades comunarios o por alguna de las da, ahora ya hay muy poco,
autoridades del Cabildo como todos lo defienden, por eso
Corregidor u otro autoridad competente. Esta au-
la comunidad está mal.
miembro toridad inmediatamente fija fe-
Cuero Bayo: Su uso ha dis-
También se recono- cha y hora para reunir al acusado
minuido mucho, se aplica a
cen alcances y límites y a su demandante, así como al
la persona tendida sobre un
de competencias, de cuerpo de autoridades y a algu-
cuero, atada de pies y ma-
acuerdo a la situa- nas personas mayores o ex au-
nos y boca abajo, se dan 25
ción, sobre todo en toridades. La reunión es abierta
azotes:
lo que respecta a pro- y pueden hacerse presentes los
blemas con terceros. comunarios que así lo deseen. Expulsión: Se considera la
máxima sanción

ƒ CEJIS, Pueblo Indígena Mojeño – Ignaciano, 2005.

Familiar, vida social, propiedad


Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución con la
just. ord.
Peleas oca- Las peleas en prin- Primero está la reconciliación en el caso de No hay
sionadas por cipio son resueltas peleas. Las demás situaciones son decisión
las bebidas por los padres de los de las autoridades que establecen la sanción
alcohólicas, esposos, pero luego respectiva según la gravedad
violencia fa- pasan al Cabildo en
miliar, robos, busca de solución. Sanción
chismes Llamada de atención o reflexión.

145
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución con la
just. ord.
Autoridades Los robos en las ca- Trabajo comunal
sas o en el chaco, Expulsión de la comunidad
Corregidor, son resueltos por las
Cabildo autoridades. La guasca y el cuero de bayo a pedido de la
familia varía de acuerdo a la gravedad de la
El chisme es aten- falta, en la primera ocasión se aplicarán 12
dido por las autori- azotes, si el delito es grave o hay reincidencia
dades, quienes san- 25 azote, si no rectifica su falta y el delito es
cionan con guasca o grave, 50 azotes que equivalen a una arroba.
trabajo comunal.

Familiar
Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución con la
just. ord.
Agresiones La señora junto a su suegra se acercó al Por decisión No hay
del padre a la Cabildo, demandaron al agresor frente al del cabildo y
señora Corregidor. En la noche se tocó la caja para comunarios,
llamar a las personas al Cabildo, donde se re- el infractor es
Autoridad unieron todas las autoridades, incluidos los sujeto de una
Corregidor, Pasados. Se había ordenado al Comisario del sanción según
secretario de Cabildo traer al demandado, éste fue cerrado las costumbres.
tierra y territo- para evitar interrupciones, los demandantes y
el demandado expusieron sus problemas fren- Sanción
rio, presidente
te a las autoridades y al final del debate, como Una arroba de
la falta estaba comprobada y el demandado guasca; fue incli-
asumió su culpa, fue sancionado a recibir una nado en el cuero
arroba de guasca en el cuero bayo, él aceptó su bayo.
sanción y todos retornaron a su casa tranquilos
y solucionado el problema”
La reunión se llevó a cabo en horas de la ma-
drugada para evitar las interrupciones.
Se expuso el caso y se debatió durante varias
horas, una vez terminado este proceso, por
consenso se definió entre el Cabildo y los pre-
sentes la sanción que se aplicaría de acuerdo a
las normas y costumbres. Los niños y los jóve-
nes jamás presencian las sesiones del Cabildo,
para evitar que la maldad se impregne en el
cuerpo de estos.

146
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

ƒ CEJIS, Pueblo Indígena Tacana 2005.

Familiar, vida social, organización política


Coord.
Transgresión Procedimiento Forma de resolución con la
just. ord.
El Rumor o Chisme, robo, El rumor o chisme es Las autoridades estable- No hay
Violencia Familiar: considerado un delito cen la sanción según la
de gravedad, altera transgresión.
Peleas entre comunarios: la tranquilidad de la
ocasionadas por las bebidas comunidad. Sanción
alcohólicas, problemas de
los animales en el chaco, Violencia: son tratados Trabajo Comunal: es la que
gente ajena que entra a las en primera instancia más imponen, pagar 50 Bs.
áreas de castaña. por los padres, si no dependiendo del caso.
se resuelven se acude Compensación o restitución
Inasistencia a las reuniones, a las autoridades. Son
no participar en trabajos co- el daño causado, expulsión
ocasionados por los es la sanción más grave. El
munales, brujería. brujos a quienes se les infractor tiene 15 días para
Autoridades acusa de hacer el mal. dejar la comunidad.
Cacique, corregidor

Recursos naturales
Coord.
Forma de
Transgresión Procedimiento con la
resolución
just. ord.
En la comu- Toda la comunidad gritó y pidió llevarlo a Las partes in- No hay
nidad Galilea Riberalta a la policía, para que lo metan preso. volucradas más
dos compa- Acudieron a la CIRABO de Riberalta, buscan- las autoridades
ñeros ebrios do una solución. En esa oportunidad estaban y dirigentes
pelearon y los Capitanes del pueblo Chácobo, Cavineño y se pusieron de
uno de ellos Tacana. En la reunión se decidió que los proble- muto acuerdo
cayó muerto. mas deben arreglarse dentro de la comunidad y para resolver in-
con las propias autoridades, como antiguamente ternamente y se
Autoridad los padres y abuelos lo habían hecho. Se decidió levantó un acta
Autoridades hacer un convenio antes de mandarlo, a la cárcel, de acuerdo.
comunales, porque de nada servía que el compañero vaya allá
30 años, ¿quién mantendría a la familia?, ¿quién Sanción
los dirigen-
tes de la le daría educación, salud, vestimenta a los huér- Trabajar para la
CIRABO los fanos que habían quedado? viuda durante
Capitanes de Se propuso al compañero causante de la muerte, 10 años en
los Pueblos asumir su responsabilidad, ¿está de acuerdo en el chaco,
Chácobo, cumplir esa responsabilidad?, le preguntó el capi- para que la
Cavineño tán. Él Dijo: depende como sea la propuesta. La familia se pueda
viuda pidió que se responsabilice de mantenerla mantener.
a ella y a sus hijos, darles educación, salud, vesti-
menta y todo lo necesario durante 10 años. “Eso
que sea su castigo, nada hago yo con que vaya a la
cárcel” dijo la viuda. El compañero aceptó, se hizo
un acta de acuerdo que firmaron los Capitanes de
los tres pueblos, la CIRABO y la comunidad.

147
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Caso de asesinato
Coord.
Problema Procedimiento Resolución Con la
just. ord.
En la comu- El año 97, en Puerto Yucumo, un muchacho es- Las partes in- No hay
nidad Galilea tudiante había robado pantalón, camisa y camas volucradas más
dos compa- de una casa, y como somos conocidos nomás, los las autoridades
ñeros ebrios que vivimos, le habían visto con esa ropa cuando y dirigentes
pelearon y se estaba yendo a estudiar… ahí el Corregidor se pusieron de
uno de ellos le hizo llamar a él y a sus familiares. Sus padres muto acuerdo
cayó muerto vinieron ante el Corregidor y le trajeron al mu- para resolver in-
chacho, y también vinieron los que habían sido ternamente y se
Autoridad robados… ahí mismo se tuvo que aclarar y el levantó un acta
Autoridades muchacho aceptó y pidió perdón porque no era de acuerdo.
comunales, correcto lo que había hecho… pero antes todos
le riñeron mucho y le llamaron la atención… y Sanción
los dirigen-
tes de la devolvió lo que había sacado… pero también vi- Trabajar para la
CIRABO los nieron otra gente del lugar y delante de todos se viuda durante
Capitanes de comprometió a no volver a robar… y todos tam- 10 años en
los Pueblos bién estaban de acuerdo en perdonarle, y se hizo el chaco,
Chácobo, una acta… entonces no se pudo aplicar sanción, para que la
porque tampoco la gente estaba de acuerdo y sus familia se pueda
Cavineño
padres también se comprometieron que no vol- mantener.
vería a robar.

ƒ CEJIS, Pueblo Indígena Chiquitano, 2005.


Problema Sanción
La Brujería: Uno de los conflictos Compensación en caso de perjuicio: Cubre los gastos en es-
más frecuentes pecies o dinero por los daños causados, generalmente se da
Picharere-Oboisch, que hace el cuando los animales arruinan el chaco, cuando hay robos o
mal introduciendo veneno en la peleas entre comunarios que ocasionan perjuicios o lesiones.
chicha, huesitos de animales en el La tarea comunal: consiste en cortar postes, limpiar la plaza,
cuerpo y causando enfermedades hacer adobes, alambrar, etc. se aplica sobre todo a los borra-
hasta provocar la muerte. chos y peleadores;
El Rumor o Chisme: Genera con- La multa: Es aplicada por el Corregidor Cantonal en todos los
flictos en las comunidades porque casos que le toca atender. Por ejemplo: por faltar al respeto a
son pequeñas y en ellas todos se la autoridad, les saca de 100 a 300 bolivianos de multa.
conocen, pero es también una de Expulsión de la Comunidad: es asumida en asamblea comu-
las formas de control de cumpli- nal y se aplica en casos considerados graves, como brujería,
miento de las sanciones. mal comportamiento, muertes.
Peleas entre comunarios: El Cuero de Mocho: Guasca que se aplica en las comunidades
Suceden durante las fiestas don- de Lomerío y Concepción cuando el consejo y otras formas
de los comunarios toman mucha de sanción no han hecho efecto, se guasquea al comunario
chicha y se emborrachan. para ver si así se compone, “La Guasca, se da en último caso,
Robo en la comunidad: Ocurre cuando ya no escuchan, bueno así nos enseñaron nuestros
con frecuencia en las comuni- padres, el consejo es el cuero de mocho y nada más, … y de
dades, las denuncias ante la au- donde viene la ley, viene de Dios.
toridad comunal por pérdida de EL COLA DE PEJI EN PALMARITO DE LA FRONTERA: se
chanchos, gallinas, cosecha, bici- aplica la guasca, desde su fundación. La guasca depende de
cletas, u otros bienes materiales.

148
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Problema Sanción
Violencia Familiar: Los proble- la gravedad del problema, pudiendo llevar desde 3 azotes por
mas de violencia que denuncian ser la primera vez, 6 o 12 azotes; el castigo más fuerte es de
casi siempre son por maltrato físi- 25 azotes sin llamada de atención.
co a la mujer, son los esposos que Por ejemplo: Traición a la comunidad, 12 azotes, peleas de
por celos y por borrachera maltra- parejas, las mujeres llevan entre 3 a 6 azotes; Robo, guasca
tan a las esposas. además debe reponer lo robado.

Caso Familiar
Coord.
Transgresión Procedimiento Resolución con la
just. ord.
Maltrato del Denunciar al General; le dice, señor general ven- El infractor No hay
esposo a la go a dar parte, mi marido me pegó. A veces le pide disculpas
esposa piden testigos, pero no es necesario porque hay a su esposa y
muchos mirando cuando sucede un problema. El agradece a las
Autoridades General y me dice bueno señor Cabildo, los cita autoridades por
Autoridades para las 4 ó 5 de la mañana, para darle su desayu- haber sacado el
del Cabildo. no. No es antes porque a las seis de la mañana los diablo del cuer-
También se chicos están mirando entonces las autoridades se po, porque la
recurre al cuidan. A esa hora van dos Caciques a traer al de- guasca no mata,
presidente, mandado como prisionero nomás. Entonces llega compone.
a la OTB, y al él General y pregunta; ¿qué ha pasado, por qué se
emborrachó usted? Sanción
Corregidor.
La señora como demandante hable, tiene la pa- Guasca, el nú-
labra; habla la mujer y dice yo quiero que lo cas- mero de azotes
tigue, tiene que insistir usted que lo castiguen lo determinó
porque le puede volver a pegar, entonces sus her- a el Cacique
manos o su familia también la apoyan; mientras Juez
más se quejan, más le hacen caso; después el juez
define cuántos le van a dar; por primera vez dan
seis, se lleva un banco y se le da con el peji, aquí
también no falta eso, para educar a los chicos.
Después, cuando le pegan a uno, se tiene que le-
vantar a felicitar al guasqueador y a pedir discul-
pas a su señora, porque si no pide lleva vuelta, sí o
sí tiene que disculparse como sea.
Una vez hecha la denuncia las autoridades citan a
las partes a las 4 o 6 de la mañana por medio del
vocal para solucionar el conflicto. Posteriormente,
en presencia de las autoridades, hacen uso de la
palabra las partes que pueden estar acompaña-
das de sus familiares o testigos. Posteriormente
se define el castigo, todo lo sucedido se anota en
un libro de actas.

149
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

ƒ CIRABO, Pueblos Indígenas Amazónicos 2006.

Pueblo Chácobo
Coord. con
Transgresiones Procedimiento Resolución
la just. ord.
Peleas entre comu- 1). La víctima trata de encarar el tema Según el Con alguna regu-
narios motivadas con él caso entre laridad se acude
por celos. o la agresora en procura de que la vul- partes, con a las autoridades
Borracheras, causa neración al derecho cese, es decir co- presencia estatales par-
frecuente de violen- rrija su comportamiento, del presi- ticularmente a
cia, dan lugar a ame- dente de la la policía con el
2). En la eventualidad de no lograr re- comunidad, objetivo de re-
nazas de muerte y sultados favorables opta por solicitar
agresiones. asamblea, frendar el poder
la intervención de amigos o familiares CIRABO, se de la autoridad
Excepcionalmente de confianza del agresor o agresora, determina la comunal e infun-
existe maltrato de también en procura de que la situa- sanción, en dir algo de temor
mujeres a sus mari- ción se corrija. procura de para que conflic-
dos, pero hay en su 3). Si persiste la situación se pone el restablecer tos similares a
mayoría la violen- caso en conocimiento de la autoridad la armonía, los ya no vuelvan
cia psicológica: se comunal (presidente de la comuni- corregir el a suscitarse.
denigra al hombre dad) y, en esta situación, la autoridad comporta-
tratándolo de no ser De principio no
asume que es cierta la versión de la miento y derivan ningún
hombre (macho) o víctima por lo que trata de encarar garantizar
no servir para nada. caso a la justicia
la situación directamente con él o la posibili- ordinaria, si algu-
Hay uno que otro agresora; puede ser por separado o dades de na vez ello ocu-
hurto de pequeñas en presencia de ambas partes, tipo convivencia rre es sin duda
cosas entre comu- careo, pacífica. excepcional.
narios, en ocasiones 4). No logrando que la situación se
robos a visitantes. Sanción
corrija, la autoridad presenta el caso
Chisme, suele ser en asamblea para su consideración: No existen
origen de problemas la valoración de la asamblea se reali- sanciones
cuando se hacen za en función de los antecedentes y estáticas o
correr rumores con credibilidad que tienen las partes ante inamovibles;
malicia y a veces sin los demás. En las situaciones en que el El chaqueo
tener ninguna infor- caso, a criterio de la autoridad, no re- o limpieza
mación cierta. viste mayor gravedad, no existe clari- de chaco
Infidelidad, es uno dad sobre lo ocurrido, opta por olvidar a favor de
de los argumentos la situación planteada. El caso llegará la víctima,
más fuertes que tie- hasta la asamblea cuando existe fla- trabajos de
ne el hombre para grancia o exista pleno consenso sobre limpieza a
dejar a la mujer o lo ocurrido, es apelando a la buena fe y favor de la
para maltratarla. honorabilidad de las partes en conflic- comunidad,
to, influyen en ello los antecedentes la multa y
Autoridades y el comportamiento de la persona o otras.
familia con relación a todo el accio-
Presidente
nar comunal. Cuando en algún caso
Asamblea se encuentran con situaciones equili-
CIRABO bradas, la autoridad comunal (presi-
dente) acude al Capitán del Pueblo, la
CIRABO.
Este procedimiento no tiene un térmi-
no perentorio y mucho depende de la
insistencia de la víctima y la gravedad
del hecho.

150
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Pueblo Cavineño
Transgresiones Procedimiento Sanciones Dificultades
Borracheras en Ciertos casos de vio- EXPULSIÓN DE LA Cuando en los con-
las fiestas, genera lencia familiar son COMUNIDAD. Es la sanción flictos se ven involu-
violencia contra consideradas y resuel- más fuerte y se impone en si- cradas familias muy
las mujeres y ni- tas por los padres de la tuaciones de extrema gravedad antiguas o grandes,
ños, chismes vin- pareja acompañados y cuando las otras sanciones no la autoridad comu-
culados a relacio- de un líder religioso han sido cumplidas o no fue- nal no es muy opor-
nes de pareja. o una persona mayor ron suficientes para corregir un tuna pues tiene mie-
Falta de coordina- (de la tercera edad): comportamiento. Puede ser do a que se produzca
ción entre bases por lo general estas expulsión temporal o definitiva. una reacción violen-
y dirigentes al personas terminan Aún no se la impuso en ningún ta de los familiares si
extremo que se realizando sugeren- caso pero se encuentra entre acaso decide aplicar
pierde de vista el cias y dando consejos. sus previsiones. una sanción.
interés de todos Si pese a la interven- AZOTES: una arroba de azotes En otras situaciones
y cada uno va por ción persisten, el caso en público (12 azotes con cola la autoridad comu-
su lado. es puesto en conoci- peji) es una de las sanciones nal no tiene perso-
miento del presidente más fuertes nalidad y firmeza,
Conflictos de la comunidad para
graves: y por ello sólo se la impone ante más bien se deja lle-
que se imponga una var por lo que dice la
El hurto de per- sanción. situaciones graves.
mayoría aunque eso
tenencias como Los casos graves CHAQUEAR O CARPIR. Se la sea irresponsable y
chinelas, canecos, como robo, hurto, ca- suele imponer a favor de las vic- otras veces se guían
remos y alguna lumnias o chismes por timas de hechos o malos com- por los comentarios
vez una canoa.. ejemplo, o gravísimos portamientos, depende de la o lo que dicen las
El aprovecha- como la brujería, ini- gravedad de lo ocurrido, procu- personas que tie-
miento de recur- cialmente, son comu- ra reparar/compensar un daño. nen algún poder en
sos naturales nicados al presidente Se la puede aplicar a favor de la la comunidad (eco-
genera tensiones de la comunidad para comunidad cuando la conducta nómico, de conoci-
difíciles de supe- que éste los someta afecta a todos. miento, político o de
rar, algunas fami- a consideración de la MULTAS en dinero, en especie amistades).
lias no pueden ac- asamblea comunal. y se aplica a comunarios/as que En la aplicación de
ceder a la castaña La asamblea es el es- no cumplen con las determina- la justicia comunita-
y otras tienen pacio para escuchar ciones comunales como traba- ria también existen
áreas con bastan- a todas las partes jos colectivos o reuniones. algunos privilegios a
tes recursos. involucradas y afec- Cuando alguien no puede o no favor de los parien-
Falta de respeto tadas por el conflicto, quiere cumplir con la multa, la tes, amigos o acree-
entre comuna- luego se permite y sanción se convierte en carpir dores de la autori-
rios y dirigentes exige que cada uno un área o parcela. dad indígena.
las determina- presente pruebas de FIRMA DE COMPROMISOS, en Las comunidades
ciones de la au- cuanto afirman (por lo procura que no se repitan, para Cavineñas tam-
toridad comunal general testigos pre- que se restituya un bien o repare bién han conocido
o de la misma senciales o que llegó el daño causado; siempre con la y resuelto casos de
comunidad no se a tomar conocimiento advertencia que de no cumplir violación, determi-
cumplen. de la situación). Estas lo firmado se impondrán sancio- nando la firma de
Tentativa de ho- pruebas se conside- nes más fuertes. un acta en el cual el
micidio. Son ca- ran y valoran en otra agresor se compro-
LLAMADAS DE ATENCIÓN.
sos muy raros asamblea y es en ella mete a no molestar
Ante casos leves como borra-
también que, una vez más a la víctima.
Autoridades cheras, peleas
identificadas las per- Algunas mujeres y
sonas responsables o casos de violencia dentro de la
Presidente de la familiares de la víc-
del hecho, se impone familia, se la impone a modo de
comunidad tima consideran que
una sanción. amonestación, de advertencia y
Asamblea ésta solución no es la
en plena asamblea.
más apropiada

151
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Pueblo Tacana
Coord. con
Transgresiones Procedimiento Resolución Dificultades
la just. ord.
Leves La intervención En casos Cuando los Falta de conocimiento
Borracheras, dan lu- de la autoridad compli- conflictos de los usos y costum-
gar a peleas, chismes y comunal se da cados el no llegan a bres e incluso sobre,
amenazas. cuando la per- sistema tener una pues cuando los tacanas
sona o familia de justicia solución salieron de Ixiamas, se
Chismes y cuentos motiva- afectada no lo- comuni- oportuna empatronaron y el uso
dos por gente ociosa que no gró una solución taria se o cuando de su lengua y costum-
conoce bien, solo buscan amigable. queda con estos son bres era mal visto por
hablar mal de otros, por lo el mero considera- los patrones.
general de las mujeres. En Casi no se inter-
viene antes de conoci- dos graves Falta de coordinación
ocasiones se torna grave y miento del como el
da origen a peleas de pare- la reacción del en la organización, no
perjudicado, y hecho. asesinato y se respeta a las autori-
jas. No se ha solucionar. la violación.
el presidente de Hay dades indígenas, a las
Graves la comunidad se flexibilidad No existe capitanías. Las mismas
Robos, existen casos en limita a procurar “todo coordi- bases y autoridades in-
que se dan por oportuni- que todos res- depende” nación y termedias no acuden
dad como para comer y peten las reglas menos coo- a sus capitanías. y más
por necesidad. Hay otras impuestas sobre Sanción peración bien acuden a otras au-
situaciones por dañinera áreas de cultivo Hay entre las toridades de la ciudad.
o por invitación de otro y condiciones flexibilidad autoridades Falta de participación
ciertas costumbres en la para la cría de “todo indíge- de los comunarios, des-
ciudad. Por lo general no se animales. Se depende” nas y las califican al dirigente y,
resuelven. hace una ligera autoridades en el mejor de los casos,
Perjuicio de animales. Son referencia a los estatales y son indiferentes y no
graves cuando se entran a perjuicios sim- que además ayudan al dirigente para
los chacos cultivados: en plemente para se los trata que haga una buena
algunos casos el afectado ejemplificar los con discri- gestión.
mete bala o machetea a los problemas que minación y
genera pero no menospre- En algunas comunida-
animales, se forma otro lío. des existen patronci-
para establecer cio.
La solución pasa porque tos y familias que por
justicia; enten- Acudir a
en las comunidades haya ser numerosas quieren
dida en este la justicia
mayor coordinación sobre manejar a los demás
caso como la ordinaria
qué es posible criar o asig- sin dialogar o buscar
posibilidad de es “un mal
nando lugares específicos consensos, hacen ne-
imponer correc- necesario”
para crianza de animales, gocios en la zafra y
tivos, indemni- ya que no
lugares comunes. meten gente sin consi-
zar al afectado/a existe otra
Robos de almendra entre y/o sancionar derar la situación de los
forma de comunarios.
comunarios, algunas co- al infractor o procurar
munidades han impuesto infractora. Hasta ahora muy poco
soluciones.
la obligación de devolver el se aplicó la justicia co-
Siendo que los
doble o más. Hay la incur- munitaria, debido a que
robos son muy
sión de terceros que vienen los dirigentes no quie-
comunes, las
desde Riberalta y se llevan ren hacerse de proble-
asambleas co-
los recursos del monte. mas, no quieren tomar
munales han
impuesto san- decisiones en casos
Autoridades
ciones de de- complicados: casi por
Presidente de la volución con comodidad dejan que
comunidad cantidades que las cosas se tapen por el
Asamblea comunal. dupliquen lo tiempo o las asuma una
sustraído. autoridad de la ciudad.

152
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Pueblo Esse Ejja


Problema, autoridad Procedimiento Sanción Dificultades
Leves: 1. Ocurrido el hecho Los casos leves se No existe ple-
Chismes con el afán de molestar a compa- la parte afectada tornan en graves no reconoci-
ñeros y pone el caso en cono- con la reincidencia miento a las
cimiento de la autori- la posible sanción autoridades
Compañeras, causan conflictos pues mu- dad comunal (presi- es el trabajo a naturales por
chos lo toman en serio. dente), quien solicita favor de la comu- parte de las
Borracheras casi es una rutina y por lo ge- le sea relatado con nidad, limpieza autoridades
neral terminan en discusiones y problemas detalle todo lo ocu- o adecuación de ordinarias y la
entre comunarios/as. rrido y además soli- áreas comunales, gente de los
Abuso de autoridad. En otros casos se pro- cita referencias para en algunos casos centros urba-
ducen problemas cuando la autoridad no se seguir investigando. se impone la lim- nos. A esto se
encuentra en el lugar y otro quiere asumir 2. El presidente lla- pieza de chacos a suma que el
esa autoridad, las sanciones no se cumplen ma a las partes y en- favor de las perso- mismo pue-
si el Ese Ejja no quiere acatarlas. carándoles procura nas o familias que blo indígena
llegar a la verdad, resultaron vícti- no da el apo-
La discriminación en contra de las mujeres,
apelando a la buena mas de un hecho yo adecuado
se las aleja de las reuniones o del momento
fe, sinceridad y prin- grave. a los actos e
en que haya que decidir algo.
cipios éticos de los En casos de reinci- iniciativas de
Las parejas entre menores de edad se jun- sus propias
involucrados; dencia en hechos
tan entre peladitos, pero no hay propiamen- autoridades
3. De no serle posible graves o ante el
te una edad adecuada para formar pareja, indígenas.
llegar a la verdad al incumplimiento
los papás abandonan el hogar y a todos sus
encarar a las partes, de una sanción, se Existencia de
hijos.
procede a recabar imponen trabajos privilegios al
Falta de capacitación de líderes en salud, comunales más interior de las
información de testi-
economía y desarrollo productivo. Al no grandes o que in- comunida-
gos cuyas versiones
contar con capacitaciones en estos rubros, volucren un mayor des, a favor
son inmediatamente
no tienen buena salud y cuando van y ven- esfuerzo. En casos de personas
convertidas en inte-
den sus productos los dan casi regalados, no de robo o hurto la cercanas al
rrogantes a ser ab-
existe una organización para el desarrollo sanción, además dirigente.
sueltas por el sospe-
productivo y cada uno siembra y cosecha de del trabajo comu- Esto da como
cho y, se repite esta
acuerdo a sus necesidades, sin proyecciones nal, implica la de- resultado la
situación hasta lograr
a futuro, solo viendo lo presente. volución de la cosa parcialización
que éste se quede sin
Falta de puntualidad o incumplimiento a más argumentos. en más del triple. con una de las
compromisos Para la autoridad Al momento de partes.
Graves comunal Ese Ejja, imponer sancio- Al incumpli-
además de su propio nes se tiene en miento de la
Límites de tierras. Para el Ese Ejja no de-
convencimiento, es especial conside- sanción se
berían existir los límites, pero, así como
clave dejar sin argu- ración si la infrac- suma que en
respetan a terceros o particulares, exigen
mentos al acusado tora es mujer o se ciertas oca-
el mismo respeto en las comunidades y
antes de pasar a la tratan de menores siones las
territorios.
imposición de san- de edad: en el caso sanciones no
Amenaza. Se recibe mucho maltrato y ame- ciones o correctivos. de menores los tienen una
nazas, se le quiere humillar y meter miedo. encargados de im- relación con
La asamblea comu-
Violencia intrafamiliar. es común. nal, apenas si par- poner la sanción los delitos: a
Robo de castaña y en chacos. El conflicto ticipa orientando o son los papás o las veces se im-
no es para el Ese Ejja pues para aportando elemen- mamás, cuando la pone la mis-
tos para lograr el infractora es una ma sanción
un indígena es normal ingresar a los cha- mujer la sanción ante situa-
cos o meterse al monte y recoger lo que se convencimiento de
la autoridad comunal es disminuida un ciones muy
necesita para vivir, son ellos los que hacen poco en conside- diferentes en
problema. y al final del proceso
para confirmar/res- ración a su capaci- términos de
Autoridades paldar la determina- dad física. gravedad.
ción del presidente.
Presidente de la comunidad

153
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

ƒ Elba Flores Gonzáles, TCO Guarayos, (Nicolas, Vincent, 2007)


Coord.
F. de
Transgresiones Instancias Procedimiento con just.
resolución
ord.
Conflictos inter- Redes de paren- Conflictos por avasalla- El idioma No se
nos: se producen tesco: En primera miento de tierras: “El idioma menciona
en el seno familiar, instancia funcio- a) Se comunica a los re- y el Cabildo
en las redes de nan las normas de presentantes de las cen- son como
parentesco, en la parentesco y de trales y las OTB. un palacio
comunidad, entre compadrazgo. donde nace
comunidades o en b) Se intenta solucionar
Comunitaria: inter- el conflicto entre ambas el Gobierno,
el territorio. Están vienen las autorida- porque ahí
relacionados con partes.
des comunales, los nace la fun-
el acceso y aprove- jefes agrarios y las c) En caso que ambas dación de
chamiento de los centrales. Toman partes no convengan cada pueblo”.
recursos naturales. conocimiento del una solución, se re-
Son provocados mite el conflicto a la El Ipaye El
conflicto y llaman Ipaye es res-
porque se rompen a las partes afecta- Asamblea del Pueblo.
las normas o no hay petado y te-
das. Si el problema d) Se convoca a la mido porque
una reglamenta- es entre comu- Asamblea del Pueblo a
ción clara. Cuando se considera
narios dueños de la que asisten todos los que posee
hay explotación parcelas, fijan la representantes comu-
ilegal de madera en poderes y
inspección a las par- nales y de las centrales. prácticas, ge-
beneficios de unos celas para tratar de Se toman decisiones.
cuantos, la comu- neralmente
resolver el asunto. e) Se procede en base a secretos, que
nidad reacciona.
Intercomunitaria: las decisiones tomadas producen el
También pueden
darse cuando las cuando los conflic- por la Asamblea. mal:
autoridades y los tos se dan entre Mediante la COPNAG Los comuna-
dirigentes de la zonas agrarias de se remite la situación rios acuden
central o el territo- diferentes centra- inmediatamente a la al Ipaye como
rio hacen tratos o les, intervienen Subprefectura, Alcaldía una forma de
negociados con ex- las centrales, las y Comité Cívico. resolución de
ternos para benefi- zonas agrarias y la conflictos. En
f) En caso que las au-
cio personal. COPNAG. otros casos
toridades no tomen las
Conflictos son ex- Mística: En algunos medidas necesarias, se para vengar-
ternos: cuando conflictos se acude reúnen los comunarios se y hacer
se producen con al ipaye o brujo. para defender el territo- mal a sus
agentes ajenos las Interferida: rio avasallado. enemigos, o
Intervienen agen- en busca de
comunidades in- Conflictos por
tes externos, como curación, o
dígenas, como los sobreposición:
madereros, gana- las autoridades para devolver
a) Se comunica a los re- un maleficio.
deros, colonos o competentes o lo-
presentantes de las cen-
campesinos: cales, la Policía o los
trales y las OTB.
El acta
Tráfico de tierras: asesores. Todas las de-
b) Se intenta solucionar
es una práctica na- A nivel comunal, en cisiones de
el conflicto entre ambas
tural y en un modo todos los casos el las asambleas
partes, después de una
de vida para algu- procedimiento es o reuniones y
larga discusión en la
nos dirigentes y totalmente oral, se los conflictos
que toman la palabra las
comunarios de los permite a las partes a nivel comu-
partes en conflicto, lue-
sindicatos, ante la presentar testigos, nal o territo-
go se determinan las re-
falta de control de documentos y se rial son regis-
soluciones y se las anota
las autoridades, escucha a ambas tradas en un
en un libro de actas.
más aún si están por igual. libro de actas.

154
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Coord.
F. de
Transgresiones Instancias Procedimiento con just.
resolución
ord.
amparados por el En casos de conflic- c) En caso que ambas Sanciones
INRA y grupos de tos con terceros, partes no convengan M o r a l :
poder local. el procedimiento una solución, se remite Cuando al-
Venta de parcelas: suele seguir un la situación por medio guien que-
por parte de diri- mismo ciclo o pro- de la COPNAG al INRA, branta la
gentes a través de ceso que respeta instancia responsable norma esta-
la otorgación de las instancias de del tema de tierras. blecida, recibe
certificaciones que, autoridad comu- d) Si el INRA no hace las el reproche
en algunos casos, nal, supracomunal gestiones pertinentes de la colec-
se sobreponen a y gubernamental. para solucionar el con- tividad y la
los límites de las La interacción de flicto a favor del afec- desconfianza.
comunidades. las instancias de tado, se convoca a una
autoridad guberna- Material:
Parcelación indi- Asamblea del Pueblo Para reparar
mental y no guber- y se da parte inmedia-
vidual: provoca namental genera el daño oca-
que cada persona tamente a la Alcaldía, sionado, se
un sentimiento co- Comité Cívico y Comité
se atribuya el de- lectivo de respeto a puede impo-
recho de venderla. de Vigilancia. ner un trabajo
sus derechos.
En algunos casos e) Se procede en base en bien de la
argumentan que lo Cuando los con- a las decisiones toma- comunidad.
hacen por motivos flictos se tratan das en la Asamblea.
internamente, de- Económica:
familiares, ocasión Mediante la COPNAG Multa en di-
que es aprovecha- pendiendo de sus se remite la situación
características, se nero que es
da por ganaderos inmediatamente a la aplicada ge-
y madereros que resuelven ágilmen- Subprefectura, Alcaldía,
te. Pero cuando se neralmente
les pagan precios y Comité Cívico. por el
bajos. trasfiere el caso a
otras instancias de f) En caso que las au- Corregidor.
Venta ilegal a ciuda- gobierno interno o toridades no tomen las
danos extranjeros medidas necesarias, se Las sanciones
a las autoridades son dinámi-
Concesiones competentes, el reúnen los comunarios
para defender el territo- cas, se adop-
forestales conflicto tiende a tan y recrean
prolongarse, por los rio avasallado.
Venta de madera nuevas for-
requisitos y proce- Los conflictos por ven- mas, depen-
Explotación ilegal ta de madera siguen
dimientos legales diendo de los
de madera en la la misma ruta, salvo
que estos acarrean casos y las
Reserva. que son derivados a
y a veces por la necesidades,
Sobreposición de complejidad del la Superintendencia pero siempre
áreas de manejo mismo. Forestal o a las Unidades teniendo en
forestal Forestales Municipales. cuenta que
Las autoridades,
Desmontes sindicatos agrarios, La asamblea es la máxi- hay que re-
Acceso y uso de centrales y otras ma instancia de deci- encauzar al
áreas de caza y autoridades se reú- sión. En ella participan hermano a la
pesca. nen en gran asam- todos los comunarios, vida comunal:
blea para definir hombres y mujeres,
las medidas que se para dialogar, deliberar
van adoptar y se y tomar decisiones de
las comunica a la consenso sobre nece-
COPNAG. sidades comunales o
conflictos.

155
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Cuadro general de la administración de justicia en los


pueblos indígenas originarios de las tierras bajas
Coordinación
Forma de
Transgresiones Procedimiento con la just.
resolución
ord.
Conflictos Métodos de resolución de conflictos: Según la falta Si la Asamblea
ético-morales ƒ El consejo de ancianos o pasados cometida, pue- ha decidido
Conflictos de de ser desde remitir el caso
ƒ La asamblea comunal o consejo disculpas hasta a la justicia
conservación indígena
comunitaria la firma de ordinaria son
ƒ Los chamanes o brujos actas y cum- las autori-
Conflictos plimiento de dades las
de origen ƒ La calavera
sanciones. que hacen la
“sobrenatural” ƒ Las actas comunales
denuncia res-
A nivel ƒ Justicia ordinaria Sanción pectiva o las
individual: ƒ El control social El consejo que llevan al
Por brujería Pasos para la resolución de los conflic- demandado.
Compensación
Religión tos con las autoridades del Cabildo y los La tarea
Actos de demandantes: comunal
inmoralidad Primero: Denuncia verbal ante el Cabildo La multa
Adulterio Segundo: Las reuniones son a puerta ce- Expulsión de la
Robo rrada, no entra ninguna persona extraña. comunidad
Peleas entre Tercero: Las reuniones se llevan a cabo en El cuero de
comunarios horas de la madrugada. mocho
Rumor o chisme Cuarto: Es prohibido que los niños y jóve- Arresto
nes presencien las sesiones del Cabildo
Robo de ganado
Luego se procede a aplicar la sanción, que
Violación en muchos casos son azotes.
Homicidio Casos que afectan la armonía comunal
Robo de comida son tratados por todos los comunarios en
A nivel familiar la asamblea comunal:
A nivel comu- Primero: Denuncias verbales ante las
nal, intraco- autoridades.
munal y entre Segundo: Las autoridades intentan resol-
pueblos ver el conflicto, si ven es grave es traspasa-
do a la asamblea comunal.
Autoridades
Tercero: Las autoridades convocan a los
Cabildo demandados
Autoridades Cuarto: Se inicia la asamblea y se anota en
comunales un libro de actas todo el proceso.
Quinto: Se aplica la sanción y, finalmente,
la persona se compromete a no reincidir y
firma el acta de compromiso.

156
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Conflictos con otros actores y formas de resolución (como los


ganaderos, barraqueros, petroleros y mineros, o con los poderes
del Estado, los municipios y los gobiernos departamentales.)
Transgresiones Procedimiento
Conflictos por la Primero: Asamblea comunal o instancias de decisión para defi-
tierra nir acciones y estrategias para enfrentar el conflicto.
Conflictos por recur- Segundo: Diálogo y negociación con la parte contraria (cartas,
sos naturales contactos, etc.).
Conflictos por la Tercero: Denuncia del caso ante las autoridades competentes
madera (visitas, charlas, cartas, contactos, etc.).
Conflictos por las Cuarto: Reuniones de concertación entre las partes y las auto-
áreas de castaña ridades competentes hasta agotar el diálogo o las medidas le-
Conflictos con las gales interpuestas.
empresas petroleras Quinto: Medidas de presión.
Conflictos con em- Sexto: Resolución del conflicto temporal o definitivamente.
presas mineras Mediadores
Conflictos por el ƒ Asamblea de Derechos Humanos
agua
ƒ Defensor del Pueblo
Conflictos con el
ƒ Iglesia
municipio
ƒ Organizaciones no gubernamentales

4. La palabra de los mayores en la


resolución de conflictos
La palabra de los mayores en la administración de justicia es decisiva en todos los
pueblos indígenas u originarios, su palabra expresa la experiencia adquirida, su re-
corrido dirigencial, su prestigio, su capacidad de recomendar y orientar la decisión
en todas las instancias, cada pueblo tiene su propia denominación de sus sabios y/o
consejeros de acuerdo a sus cualidades y atributos.

La palabra de los sabios en las instancias de toma de decisiones


Organización del
Nación Jach’a Karangas Capitanía del Alto Parapeti
Pueblo Mosetén
Pasiris, pasados: La partici- Arakuaa iya: Los mayores y Wiya: En momentos críticos,
pación de los pasiris es muy ancianos hacen reflexiones la palabra de los mayores o sa-
importante, su palabra guar- respecto a la solución de los bios que en idioma mosetén se
da experiencia y siempre se problemas que hay en la capi- dice ‘wiya’ es importante. Las
les consulta, en la reunión de tanía y la comunidad, alientan personas mayores o sabios in-
consejo de mallkus los pasiris a cuidar la unidad de la organi- vocan la palabra de los ances-
suelen opinar lo siguiente en zación y cultivar los principios tros, que en el pasado eran au-
relación a fracturas internas y valores, expresados en el toridades estrictas y correctas.

157
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Organización del
Nación Jach’a Karangas Capitanía del Alto Parapeti
Pueblo Mosetén
“el pueblo dividido hay que Ñande Reko. Los ancianos son Su poder de reflexión es
unir, somos de un solo padre, también portadores del saber grande, así como sus conse-
de una sola madre”. siempre histórico, tienen la habilidad jos, necesario en momentos
precautela la unidad de las de resolver problemas, dar de crisis para encaminar la
markas y el suyu consejos y de comunicarse con organización
los seres espirituales
Fuente: OACNUDH, 2014.

En las comunidades andinas los pasados o pasiris son sabios consejeros que culmi-
naron el thaqi, (camino ascendente de ser autoridad originaria), habrá pasados en la
comunidad, en el ayllu, la marka y el suyu u otra denominación al igual que en las
comunidades sindicales, subcentral, central, etc., a ellos se les pide también realizar
rituales al inicio de las reuniones, invocan la presencia de los ancestros para llegar
a buenos acuerdos y entendimiento.

Los pasados son poseedores de importante información por su experiencia y alto


conocimiento de la vida de la comunidad, cualidad que no ocurre solo en la actua-
lidad, pues años atrás de igual manera cumplían un rol importante en la solución
de problemas. Por ejemplo, en un problema sucedido en 1909 en el municipio de
Umala, los pasados fungían como testigos principales, su palabra fue decisiva para
dilucidar un problema de terrenos.

El Cdmo. Pedro Gomez G. Juez Parroquial 2º. Certifica: en la excomunidad L.


Lanza Belen estancia Iñacamaya, yo el Juez y testigos de mi actuación me cons-
tituyen en el lugar denominado Chilliguaguito, el indígena Nicolás Huanca de
la estancia Iñacamaya, puso su demanda contra los indígenas Manuel Condori,
Mariana Condori y José Manuel Raymundo y Francisco Condori que querían
sembrar una callpa indevidamente, Yo el Parroquial 2º haberigue por medio de
los pasados principales me informaron que la referida callpahera de su padre
de Nicolás Huanca llamado Francisco Huanca que el ha sabido disfrutar desde
años adelantes informan los más antiguos, Damian Marca, Mauricio Mamani;
Manuel Matías, Lurimo Mansilla, Pablo Marca y Eugenio Castro, Miguel
Condori, y según que manifestó el indígena Manuel Condori, originario de los
demandada dijo que la referida callpa que reclama Nicolas Huanca es pertene-
ciente a el porque su padre ha trabajado desde años anteriores, me consta que
es cierto, que jamás emos sabido tener ni…. con Francisco Huanca, la referida
callpa consta de largo de 210 varas, ancho 86 varas colinda por la espalda con
Poma, de adelante, con Bonifacio Quispe, por el costado derecha con Manuel
Condori, por el costado izquierdo Jose Manuel Mamani, como informaron
con animos todos los pasados principales y en especial Manuel Condori, que es
el sabedor que an cultivado juntos. En vista del informe, Yo el Juez Parroquial,

158
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

ordena al indígena Nicolas Huanca, en presencia de todos los concurrentes


para que provea desde hoy para todo tiempo, y notificándolos a los que querían
usurpar el terreno mencionado.
Se da el presente certificado a petición verbal de Nicolas Huanca.
Umala, Abril 2º de 1909 años, Pedro Gomez Garcia

En el pueblo guaraní, junto al arakuaa iya también está el ñee iya, cuyos atributos
además de los ya mencionados están:

El arakuaa iya: Es el portador del saber, de la ciencia y de las cosas prácticas.


Temporalmente su discurso se mueve en el plano lineal de la historia –karam-
boe–y de los hechos modernos. No es muy orador, pero es capaz de orientar al
grupo con su saber práctico y la experiencia propia. Es partidario delos cam-
bios y de la modernidad. Sus palabras apelan a la racionalidad.
El ñee iyaSu discurso se mueve en el tiempo cíclico de los hechos –arakae–.
Habla siempre de las reglas primordiales de la vida. Su referencia son los he-
chos del pasado. El pasado se ubica adelante, el futuro se construye conla refe-
rencia del pasado. Sus palabras están hechas para llegar al corazón–eñononde-
piape–, “iluminan” el sendero ideal de la subsistencia cultural. Por las noches se
dedica a relatar los mitos sagrados.
El ñee iya siempre habla de las cosas primordiales de la vida, de los valores pro-
fundos, de esas cosas que hacen que la vida siga continuando ahora, del tiempo
cíclico, de los antepasados. Son poseedores de la palabra, son los que iluminan
el camino de su pueblo.
El arakuaa iya mira más para adelante; es un anciano más amante dela prac-
ticidad. Se ubica dentro la historia lineal. El otro, en cambio, dice“si hacemos
esto ahora, avanzaremos mucho más mejor y tendremos un futuro mucho más
promisorio”. (Ortíz, 2012: 51-52)

En el pueblo chiquitano del territorio de Monte Verde sus sabios la conforman el


Consejo de Ancianos, son personas mayores de edad, de amplia trayectoria y cono-
cimiento del movimiento indígena, tienen prestigio, servicio a la comunidad y como
principal función es de administrar justicia. En el Territorio Indígena Multiétnico
II los capitanes de pueblo (tacana, ese ejja, cavineño) son las autoridades ancestra-
les y morales que tienen la función de administrar justicia y fiscalizar el manejo de
los recursos naturales a nivel territorial. En otros pueblos de tierras bajas, de igual
manera los mayores ocupan un lugar especial en la solución de problemas.

159
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

5. Objetivos y funciones
Generalmente académicos e incluso las propias autoridades indígenas u originarias
describen la justicia indígena como conciliadora, rápida, gratuita, reparadora, que
reinserta a la persona a la comunidad u otros, hasta se dice que la conciliación es su
mayor atributo. Sin embargo, el objetivo y función que cumple la justicia indígena
u originaria es más grande de lo que se piensa. Un análisis minucioso de lo que
busca la justicia indígena abre un inmenso abanico de objetivos y funciones, casi
siempre relacionados con los derechos y deberes en diferentes ámbitos de las acti-
vidades, como la producción, la tenencia de la tierra, la organización política, la ges-
tión de los recursos naturales, la ritualidad, respeto a las relaciones sociales, etcétera.

En un estudio que realice en Sullcuta Colchani, Patacamaya y Umala, de la provin-


cia Aroma del departamento de La Paz, se identificó los siguientes objetivos que
cumple la administración de justicia del pueblo aymara:

y Precautelar los derechos de propiedad agraria de los comunarios: aun esto


pueda implicar acuerdos que beneficien a una de las partes en casos de
mediación en conflictos de invasión a terrenos, pudiendo ser más bien be-
neficioso para uno pero arribando a un acuerdo entre ambos.
y Respetar las colindancias entre parcelas precautelando los derechos indivi-
duales de los comunarios.
y Hacer respetar los límites entre comunidades al interior de la jurisdicción,
así como con comunidades de otros municipios y cantones, además de es-
tablecer el paso peatonal por el mismo (casos de saneamiento de TCO).
y Asegurar los derechos de tránsito peatonal de los comunarios por los sem-
bradíos, producto de la cada vez reducción de los espacios destinados a la
producción y para el paso del ganado.
y Buscar el resarcimiento de daños cuando los animales de una familia ingre-
san a las chacras de otra familia ocasionando daños al mismo.
y Hacer respetar los derechos de herencia de los hijos sobre la tierra precau-
telando el cultivo de buenas relaciones humanas.
y Buscar la reconciliación de las partes en conflictos de orden social, a fin de
restablecer las relaciones sociales.
y Fomentar profundos procesos de diálogo y reconciliación entre los seres
humanos para arribar a acuerdos.
y Hacer que los comunarios respeten las normas comunales de acceso y dis-
tribución de agua en comunidades que cuentan con sistemas de riego.
y Respetar el cumplimiento de los usos y costumbres, como es el ejercicio de
los cargos de autoridad.

160
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

y Lograr el abuenamiento, reconciliación, en todos los casos.


y Respetar los símbolos de autoridad como la santa misa (bastón de mando).
y Fortalecer el cumplimiento de los usos y costumbres vinculados con cues-
tiones de orden ritual, como el de brindar a las autoridades cuando se re-
suelven los casos.
y Ejercer un control social y/o sanción moral por la comunidad en casos
como el adulterio.
y Hacer que los infractores reciban sanciones consistentes en multas eco-
nómicas, trabajos comunitarios, chicotazos, sanciones sobrenaturales.
(Chuquimia, 2012)

Como se describe, la justicia comunitaria tiene por finalidad la protección de los


derechos de los comunarios(as) sobre todo agrarios y posibilitar la vida social. La
justicia tiene también como función lograr el entendimiento humano, siendo desde
un punto de vista epistemológico el principal fin de la justicia en las comunidades
aymaras, que en Sullcuta Colchani y Umala se lo hace sin recurrir a mucho tiempo
(Chuquimia, 2012).

También la justicia comunal involucra al mundo espiritual, estando como inter-


mediarios los elementos de orden simbólico como la coca, el bastón de mando, el
chicote, etc. En el momento de construir acuerdos, los elementos simbólicos cons-
tituyen el nexo principal para consolidar el entendimiento, evidencia la circulación
de valores y principios como el compartir, ser recíproco, respetarse mutuamente,
agradecer a las autoridades, comunarios y comunarias, en todos ellos los ancestros
están presentes.

En determinadas ocasiones en las reuniones comunales se desarrollan profundos


procesos de diálogo culminando en un análisis minucioso de todas las circuns-
tancias que intervienen en el arreglo de problemas, como sucedió años atrás en la
comunidad Villa Kishuarani ante una demanda de reparto de terrenos, que muy
bien lo catalogamos como un arreglo paradigmático por los elementos que en el
intervinieron y fueron insumos para la toma de decisión.

161
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Acta de Arreglo

En la sede de la comunidad Villa Quishuarani del Cantón Chiarumani de la Quinta


Sección Municipal de la Provincia Aroma del departamento de La Paz, siendo a horas
10 am del día jueves 15 de diciembre de dos mil siete años.
Con presencia de la magna asamblea de la dicha comunidad se prosedio la demanda
de don NN que solicito a la asamblea de la comunidad de que será areglado con su
padre NN y la asamblea de la comunidad Villa Quishuarani dio el curso al areglo de
terreno con la presencia de los testigos Sr. NN y NN.
Se prosedio al arreglo de tereno que entraron a un mutuo acuerdo el Sr. NN y con
sus hijos NN, NN, NN que entraron al reparto de tereno en el lugar llamado “Challa
Huta” Que el señor NN que antes fue nombrado Albacia de la familia ya mencionado
y se prosedio con la repartita se dio al sur parte a su hija NN y al medio a su hijo NN y
al lado norte a NN se repartió por Equidad o por igual se midio a lo ancho fue de 30
metros y de largo de 50 metros a sus tres hijos y les toco 10 metros de ancho y largo
5º metros a cada uno y quedaron conformes, y al frente que donde vive su padre NN
también se dio su parte de tereno que le toca a su hijo NN.
Pero la asamblea de la comunidad y los testigos dijeron que su padre mientras que
viva gozará lo que dio parte a su NN mientras no puede tocar el tereno sin autoriza-
ción de la junta de la comunidad si podrá recoger cuando su padre NN sea finado o
descanse en paz pero por mayoría de opinión en esta reunión dijeron que el Sr. NN
podrá recoger su parte que le dio su padre de un reunión general y también dijeron
al mismo tiempo tiene que cumplir con los usus y costumbre s de la comunidad y
después se dará el curso de recojo de los terenos que le dio su padre y quedaron
conformes los hijos y sus esposas y por ultimo dio las recomendaciones a las esposas
de sus hijos de don NN dijeron de que tiene que cuidar su salud de don Mario ayudar
en las chacras, cosechas y otras por que don NN no puede hacer solito nada esta mal
el abuelo NN dijeron el Ser. NN y NN y también dijeron desde hoy para adelante no
habrá ningún rencores difamaciones odios miramientos entre ellas vivirán como una
sola familia sin estas recomendaciones de no cumplir la junta de la comunidad Villa
Quishuarani.
Con lo que termino el presente acta de arreglo al pie firman.

Fuente: Chuquimia, 2012.

El acta describe detalles interesantes de la forma de cómo se acordó la distribución


de terrenos familiares, la comunidad considero diversos elementos, la equidad de
género en la distribución de terreno, el cuidado del padre por parte de los hijos,
así como que la asamblea es el espacio en que los hijos “recogerán” su terreno, que
la distribución no debe generar odio y miramiento entre los hijos considerado un
camino para la unidad y amarre familiar, es así que lo social reviste de gran im-
portancia más que la sola repartición de terreno. En la comunidad se tomó en
cuenta el valor que tiene la persona que deja sus terrenos considerando su edad, así
como la propia familia entendiendo esta como un campo de batalla o de relaciones
de poder cuyas conductas no son exentas de antivalores como el odio, rencor y di-
famación. Pero el arreglo no solo incluyó la protección del tejido familiar, también

162
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

el rol de la propia comunidad en su conjunto como veedores incluido los testigos


y las autoridades sindicales. La presencia de estos elementos inspira pensar que
en la comunidad Villa Quishaurani rigieron principios comunitarios, la solución
implico fortalecer el tejido social.

Una práctica jurídica conocida como jach’a juramento aún vigente en ciertas co-
munidades, tiene la finalidad de acudir a la acción de los ancestros en casos de no
encontrar pruebas ante lo cual el posible culpable jura ante los ancestros que no
cometió una determinada transgresión o, hacer jurar a la persona para que no vuel-
va a incurrir en la transgresión como robo por ejemplo, los ancestros son seres que
tienen el poder de sancionar si la persona que juro ante ellos mintió. Por ejemplo,
en Sica Sica, el juramento es un procedimiento cuando no hay testigo.

Este procedimiento adopta en tinte sagrado, como parte de la jacha justicia. Es


sagrado, por lo que si es mentira, va a decir: “Yo no quiero, secretario general,
voy a pagar la multa”, le decimos que si no quiere hacer juramento es porque es
culpable. Cuando hace el juramento en contra de la verdad, se muere a los tres
o siete días. Para el juramento susjatorio se tiene que tender tela negra, que
significa el ataúd y la muerte, una vara de Yunqui, para hacer el juramento al
cielo, al dios que nos mira cada día, porque somos sus ovejas, la sal, encima de
la ropa negra, que significa la palabra de la verdad, porque como la tomamos
todos los días es nuestro cuerpo. En las cuatro esquinas se tienen que prender
cuatro velas. Para el juramento tiene que pasar por encima completamente
desnudo, peladito, sin zapatos ni medias, tiene que sacar toda la ropa, como ha
nacido ante su madre, diciendo “Yo no he hecho. Dios, yo no he hecho. Y si he
hecho. Dios me castigará”. En la tarde, después de que entre el sol escribimos
en el libro de actas... Hay pues en el cielo tres libros.... El juramento “susjato-
rio” también sirve para que digan que no lo van a hacer más. (Fernández, 2000)

Por otro lado, aún se recuerda el espíritu justiciero del pasado no muy remoto por
cierto, que si bien apuntaba al diálogo y la reconciliación, sin embargo, a diferen-
cia de la actualidad cumplía la función de escarmentar, castigar drásticamente y
proteger a la comunidad de una posible contaminación social, que hoy débilmente
prevalece sino es solo por la reversión de la propiedad agraria por incumplimiento
del cargo de autoridad o la expulsión del comunario en ciertos casos de transgre-
siones sociales graves.

Los objetivos que cumple la justicia responden también a realidades y coyunturas


particulares. Por ejemplo Charaña Aymara Corpa Marka, ubicada en la frontera
con las repúblicas de Chile y Perú es una región alejada y olvidada del departa-
mento de La Paz, antes de la implementación de la aduana en Tambo Quemado
(frontera con Chile) fue un importante centro aduanero aunque todavía hoy tran-

163
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

sitan camiones con poca frecuencia transportando mercadería, se caracteriza por


la afluencia del contrabando de productos, robos en el pueblo de Charaña y en sus
comunidades dispersas, es también zona de tránsito de narcotráfico sobre todo
hacia Chile, hasta sucedieron asesinatos en dicha región fronteriza. En Charaña se
encuentra una patrulla del cuartel Max Toledo de la ciudad de Viacha, la presencia
de la policía boliviana es mínima (el año 2016 eran dos policías), poco equipa-
da, sin movilidades ni infraestructura propia, en contraposición los carabineros de
Chile de la comunidad de Visviri que se encontrarían en mejores condiciones de
infraestructura, en ese escenario la justicia originaria en la Marka Charaña tiene
los siguientes propósitos:

y Respetar los derechos sobre la crianza del ganado camélido (llamas y


alpacas).
y Respetar los derechos de propiedad de las sayañas (tierras de pastoreo) para
la crianza de ganado camélido.
y Buscar la reconciliación entre las personas y familias a través del diálogo.
y Garantizar el cumplimiento del cargo de autoridad.
y Escarmentar el mal comportamiento de las personas en diferentes situacio-
nes a través de chicotazos para precautelar la buena conducta.
y Garantizar una buena gestión municipal en beneficio de las comunidades
de los ayllus y el pueblo de Charaña.
y Proteger el bienestar de la comunidad, el ayllu y la marka ante personas que
amenazan la armonía comunal. (Chuquimia, 2016)

Los objetivos de la justicia descritos se acomodan a la realidad de la marka, al


poder de sus ayllus y marka en el municipio, a su lejanía, incluso en diciembre del
año 2105 hubo un intento de linchamiento a un joven que la justicia popular (de
todo el pueblo de Charaña) resolvió con otras medidas a fin de no cometer un
asesinato. Así también, las autoridades originarias años atrás durante la realización
de un cabildo (máxima instancia de decisión a nivel municipal) escarmentaron a
las autoridades municipales para que trabajen por el bien del municipio y sus co-
munidades, la justicia originaria buscaba cambiar la actitud de dichas autoridades
y reencaminar sus funciones administrativas:

…había un gobierno municipal, problema entre alcalde y concejales, no se han


podido entender se chicaneaban, que el alcalde, que el concejal, reuniones tras
reuniones ese problema nomás, el mallku, de Berenguela, ese año la gente se ha
reunido, todos los vecinos, los jilaqatas, todas las veces fue pero no han podido
arreglar, han entrado en juicio, se han demandado entre el alcalde, los conce-
jales, amparos constitucionales, al final el mallku era de carácter y la gente del
pueblo han dicho estos necesitan chicote para que escarmienten, para que no

164
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

sepan pelear, para eso hemos elegido, para que peleen, son niños, que son para
estar peleando, cómo no se van a entender, la gente ha empezado a alborotarse,
era en la plaza, un cabildo abierto toditos los jilaqatas, el mallku ordena a sa-
car sus chicotes, concejales vengan aquí, ponerse en fila, cada jilaqata ha dado
chicote a tres o cuatro, el otro venía, el otro venía, ahora no me van a pelear
más, entren de acuerdo solucionen los problemas, ni así, seguían los problemas,
ahora vayan a quejarse han dicho. Han levantado un acta... (referido al mismo
caso, otro comunario señalo)… había una tal NN, cuenta yo en mi niñez ni un
chicotazo he sabido recibir, en este cargo he probado chicote, no podía ni sen-
tarse, estas cosas funciona, entre terco no vas apoder solucionar, pero cuando
hay a nivel mallku tratan de analizar el culpable es los dos, al final de cuentas
los dos prueban chicote, recién sientan la cabeza y dicen, que estamos haciendo
más bien trabajaremos por el pueblo, hoy lo mismo está pasando pero depende
del mallku... (Chuquimia, 2016)

La función de la justicia depende también del grado de jerarquía de su sistema


jurídico, de acuerdo con Fernández en comunidades aymaras la justicia se divide en
justicia mayor o jach’a justicia y justicia menor o jisk’a justicia, en cuyo valor jurídico
interviene su antigüedad y fuerza:

Se asume que la justicia mayor representa la tradición jurídica del tiempo


prehispánico, caracterizada por su drasticidad y flexibilidad al mismo tiempo.
Hoy, esta tradición es por demás manifiesta en las áreas estudiadas, pues ante
un delito, lo primero que se busca es la confesión del infractor, es una especie
de minuciosa dramatización oral pública de las motivaciones, tanto materiales
como subjetivas, que intervinieron en la comisión del delito. Para la comu-
nidad, la confesión representa el resarcimiento de daños por haber atentado
contra bienes públicos protegidos, a modo de satisfacción pública. Sin em-
bargo, para el infractor es una sanción moral eminente que afecta a su propia
subjetividad y al mismo tiempo, un método psicoterapéutico de rehabilitación
que le permite la reintegración social, lo que no le exime de indemnizar o
compensar materialmente a los afectados. En síntesis, ante un delito, la justi-
cia indígena aplica tres tipos de sanción: la sanción social, la sanción moral y
también la sanción jurídica. Ante todo busca la regeneración, la rehabilitación
y la inmediata reinserción comunal de al persona, no tanto la penalización del
delincuente y mucho menos su aislamiento social. Dentro de la categoría de
justicia mayor, los delitos como el robo, el adulterio, el layq’erio, entre los más
importantes, continúan siendo sancionados con la máxima justicia, cuyo dic-
tamen es definida por la asamblea comunal, integrada por el cuerpo colegiado
de autoridades junto a la población.
Por su parte, la jisk’a justicia es la manifestación sintética y reinterpretada de la
justicia colonial y republicana, pues se caracteriza por privilegiar la propiedad

165
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

privada y los derechos civiles, donde también se concretizan los tres tipos de
sanciones, igualmente orientados a la conciliación más que a la penalización.
Se ejecuta a través de las distintas jerarquías de autoridades, que en lo posible
habrán de actuar en cadena, sobre todo para casos enconados. Así por ejemplo,
si se trata de daños a la chacra, conocerá el caso el alcalde de campo o qhawasi-
ri, dependiendo del ayllu o comunidad; si es un asunto de riñas o peleas, la
autoridad sindical en Sica Sica o el corregimiento en Yaku, y el segunda mayor
o corregidor, según proceda, en el Norte de Potosí. Las sanciones van a variar
igualmente, desde multas por daños realizados por los animales a los sem-
bradíos, chicotazos, hasta trabajos comunales como la elaboración de adobes.
(Fernández, 2000: 338-339)

En el departamento de Chuquisaca la nación Yampara viene desarrollando impor-


tantes procesos de fortalecimiento organizativo y de su identidad cultural siendo
notable el apego a su vestimenta originaria y desarrollo de textiles, la justicia es
parte del mismo, en ese marco su administración de justicia cumple la finalidad de
buscar la armonía comunal, hacer que la persona vuelva a ser runa, o sea una perso-
na íntegra y digna, las sanciones buscarían restaurar la convivencia social:

La Jurisdicción Indígena Originaria Yampara es respetuosa de sus principios y


valores, por ello la resolución de conflictos tiene como finalidad encontrar una
solución armónica. La justicia para los yamparas no busca el castigo ni la san-
ción, sino, en primer término, lograr que la persona reconozca que ha cometido
la falta y, en segundo reflexionar a la persona para que cambie de actitud y
vuelva a ser runa. Si bien existen sanciones de carácter físico, éstas tienen un
sentido más ejemplarizador que sancionador, siendo la finalidad última restau-
rar la convivencia alterada y mantener la situación armónica de la comunidad.
(Santiago y Guarayo, 2014: 59-60)

En la región del chaco el pueblo guaraní otorga un valor a la vida armónica. La


administración de justicia de la Capitanía de Charagua cumple la finalidad de ge-
nerar una vida armónica, privilegiar el interés colectivo para cultivar la buena vida
a través de castigos morales y reparadores:

La justicia indígena guaraní es fundamentalmente reflexiva, cuya finalidad se


orienta a generar una vida armónica en la comunidad, privilegiando el in-
terés de sentirse bien colectivamente y de generar un clima de convivencia
que posibilite la generación de paz y contribuya a materializar la buena vida
guaraní. Estos son elementos centrales que mantienen y fortalecen las normas
de convivencia. Cuando se transgrede las normas de la comunidad con robo,
daño a la vida de las personas u otros que traspasan los límites de convivencia
la justicia guaraní plantea castigos morales y reparadores como última alterna-

166
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

tiva, y desde un punto de vista cultural se constituya en ejemplo de lo que no


se debe hacer para mantener los principios de vida en la comunidad. (Puerta
y Quelca, 2012: 691-92)

Como la virtud de la justicia indígena es proteger los derechos de las personas,


escarmentar las malas condutas, buscar la armonía comunal, se piensa que una de
sus limitaciones es que no se visibiliza la participación de la mujer como ocurriría
en los ayllus del Suyu Charkas del Norte de Potosí:

También debemos reconocer como una limitante, que en esta administración


de justicia originaria no se visibiliza la participación de la mujer como auto-
ridad en la solución de sus conflictos, lo que implica generar mayor reflexión
al interior de la organización, ayllus y comunidades de los pueblos indíge-
nas originarios, para que la filosofía del chacha-warmi no se quede en simple
postulado y se garantice el ejercicio de los derechos de la mujer y hombre en
igualdad de condiciones. (Sánchez y Choque, 2011: 169)

Hace años atrás la Coordinadora de la Mujer en un estudio que realizó en varios


pueblos indígenas y originarios, recomendaba lo siguiente respecto a la asunción de
cargos de autoridad de las mujeres.

Los criterios que se postulan para esos cargos en general están vinculados
a atributos que refieren a un capital simbólico que suele ser portado por los
hombres, tales como “tener carácter, hacerse respetar, hablar en público, saber
castellano…”. Es una tarea pendiente incidir también en la definición de esos
criterios, proponiendo la recuperación de saberes y conocimientos que tradi-
cionalmente las mujeres manejaron y que les proporcionaban prestigio en sus
sociedades. (Nostas, 2009: 153)

La justicia comunitaria tendrá que desarrollarse incorporando la participación ple-


na de la mujer en la toma de decisiones, ello no quiere decir que las mujeres no
participan en los procesos de resolución de conflictos, si lo hacen, y tanto en tierras
altas y bajas las mujeres son autoridades en acuerdo a los estándares estableci-
dos para todos (hombres y mujeres) y también ejercen con firmeza dependiendo
de su capital social y carácter al igual que el varón, sin embargo, los modelos de
construcción de género no siempre han otorgado una valoración al importante rol
que desempeñan debido a las relaciones de poder y el machismo, sin embargo, a
diferencia del varón la mujer tiene una enorme responsabilidad con el bienestar
familiar, comunal y espiritual, solo hacer mención en la región andina el hecho
de que cuando la mujer es autoridad muchas veces tiene que cargar en su awayo
alimentos y productos como illas (amuletos) para que no falte nada a las familias
al estar directamente en contacto con la Pachamama, ¿de qué manera se valora esa

167
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

carga espiritual? El otro asunto es evitar inequidades en el proceso de resolución de


conflictos que afecte la dignidad de las mujeres, al respecto:

Es necesario encarar el desafío de reflexionar con mayor profundidad la rela-


ción entre la cultura como ámbito de construcción de las identidades de género
y los derechos de las mujeres. En tal sentido, en el marco del respeto por la
autonomía de los pueblos indígenas, es importante promover un análisis de
las bases políticas, económicas y filosóficas en las que se insertan las relaciones
de género y de poder en los pueblos y comunidades indígenas, en tanto im-
pactan en los procesos y mecanismos de resolución de problemas y conflictos
que enfrentan las mujeres. Esto también implica asumir un rol protagónico
en la redefinición, y en algunos casos construcción de conceptos, principios,
valores y prácticas, recuperando elementos de sus culturas, resignificándolos,
o mediante la apropiación de otros referentes normativos. (Nostas, 2009: 150)

El chacha-warmi (complementariedad entre el hombre y la mujer) es un princi-


pio muy valorado por muchas comunidades andinas que no puede quedarse en la
retórica, mientras que en los pueblos de tierras bajas, de igual manera se valora la
participación de la mujer aunque sus características socioculturales y políticas son
distintas, por ello el acceso a los cargos de autoridad de mujeres es más eviden-
te que en los pueblos andinos, pues hombres o mujeres pueden ser autoridades.
Aunque no es tema de este texto, la visión del chacha-warmi representa una enor-
me oportunidad para reflexionar el lugar de la familia16 en la actualidad dada su
crisis y ruptura debido a muchas causas.

La finalidad que tiene la justicia depende también de sus dinámicas territoriales


internas y externas, de su autonomía e influencias, de acuerdo con Elba Flores la
justicia en el pueblo guarayo cobija dicha complejidad:

En la concepción del pueblo guarayo, el incumplimiento o desobediencia de


normas escritas (leyes, estatutos, reglamentos) y no escritas (normas mora-
les, culturales, religiosas) es el principal factor desencadenante de conflictos.
No obedecer o no acatar las normas del entorno familiar, comunal, social o
político-jurídico genera desorden y agresión entre quienes conviven bajo esas
normas. (Flores, 2007: 249)
En el pueblo guarayo, los mecanismos de resolución de conflictos no son ho-
mogéneos, tienen diferencias de una central a otra, debido a factores históricos
y/o a la cercanía con la carretera Santa Cruz-Trinidad, que tiene un impacto en

16 De acuerdo con el documento del SERECI, Memoria Estadística Hechos Vitales Bolivia 2010-2016,
que tiene datos hasta agosto de 2017, de 362.120 matrimonios inscritos en el período 2010-2016,
80.991 registraron su divorcio, alrededor de un 22,3%; de ese total, el año 2016 hasta agosto de
2017 sería el 35%.

168
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

la adopción de nuevos valores. Por ejemplo, en Yotaú, el sistema de autoridades


y prácticas culturales es más evidente que en Ascensión, donde generalmente
los conflictos se resuelven acudiendo a las instancias del Estado.
Las sanciones son dinámicas y flexibles. Unas, como el cepo, han desaparecido
por completo. La guasca, que era aplicada con rigurosidad por los franciscanos
y que era la ley comunitaria de los guarayos, ya no se aplica o sólo, como algu-
nos señalan, en casos extraordinarios.
Finalmente, señalamos que el caso de la TCO Guarayos es un caso paradig-
mático, sobre todo en cuanto se refiere a la problemática del uso y acceso a los
recursos naturales, donde la lógica del mercado se impone y hace que gane la
ley del más fuerte en términos de relaciones de poder político y económico. A
esto se suman los problemas de ingobernabilidad en las centrales, donde accio-
nes individuales disponen del bien colectivo. (Flores, 2007: 250)

La cercanía a grandes ciudades, ciudades intermedias y el mercado son también


elementos importantes para caracterizar a la justicia indígena. Se podría decir que
en Bolivia mientras las comunidades se encuentran más cerca de ciudades y del
vínculo con la economía de mercado sus sistemas de administración de justicia
tienden a establecer mayores espacios de coordinación con las instancias de la jus-
ticia ordinaria (juzgados, policía, Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, de-
fensorías, etc.), debilitamiento de sus principios y valores; por el contrario, mientras
las comunidades se encuentran más alejadas de los centros urbanos y la economía
de mercado la administración de justicia tiende a tener mayor autonomía y apego
a la cultura. En ese análisis se tendrá que señalar que la justicia indígena no es una
isla, que las relaciones con espacios urbanos hacen también que la justica comuni-
taria se redefina continuamente y establezca procesos de diálogo interlegales, sin
embargo, como se analizará en el último capítulo, su autonomía dependerá de la
capacidad de los pueblos por precautelar la libre determinación ante el avasalla-
miento cultural. Hace años José María Arguedas (1996) decía que la cultura es
un patrimonio difícil de colonizar, que el ser de veras tiene alma y raras veces es
colonizable, asumamos como un mensaje para fortalecer los procedimientos pro-
pios sin perder de vista que la cultura es dinámica, selectiva y acumulativa desde su
matriz cultural.

6. Elementos de orden simbólico, ritual y


la comunicación con los ancestros
En la administración de justicia de los pueblos indígenas y originarios de Bolivia
intervienen varios elementos de orden material, simbólico y ritual, poseen una pro-
funda significación espiritual y social en la resolución de conflictos, mencionamos
algunos de los más importantes.

169
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

En los pueblos andinos se destaca el uso del chicote conocido también como jus-
ticiero que tiene el poder de escarmentar, intimidar, prevenir, corregir, reencauzar
las conductas, la cantidad de chicotazos depende de la situación y gravedad de la
transgresión, aunque hoy por la protección de los derechos humanos tiende a redu-
cirse el número de azotes pudiendo ser hasta un solo azote, sin embargo, los pro-
cedimientos descritos en tierras altas dan preponderancia a su uso. Las autoridades
en ejercicio son quienes se encargan de usarla para sancionar a los transgresores
después de haber tomado la decisión en una asamblea comunal, quienes además
deben estar con su indumentaria de autoridad que de igual manera está en comu-
nicación con el mundo espiritual, suele también pedirse a las personas mayores
que ya fueron autoridades que chicoteen a los infractores, luego de su uso se espera
la recomendación, arrepentimiento y perdón ante las autoridades, comunarios y
comunarias de base. A modo de ejemplificar su aplicación, en la marka Charaña
de la provincia Pacajes del departamento de La paz años atrás el uso del chicote
habría permitido que los funcionarios del municipio tengan mayor entendimiento
entre ellos.

“En años pasados el mallku encabezó sanciones a funcionarios de la alcal-


día en la salón de la junta de vecinos del pueblo de Charaña, “huasquearon”
(chicotearon) a los funcionarios, una ex-autoridad relata lo sucedido ‘ha sido
la pelea por falta de entendimiento, que él no trabaja, que el alcalde no nos
daba importancia, que el alcalde solito anda, que no coordina, los mallkus han
chicoteado, por eso los concejales con respeto lo ven al mallku, los jilaqatas’”.
(Chuquimia, 2016)

El bastón de mando o santa vara es otro elemento importante, se dice que como
la vara es recta la conducta debe ser de igual manera recta, las personas no deben
parcializarse, no deben perder de vista los principios y valores, las autoridades de-
ben actuar con verticalidad, por eso cuando un problema es resuelto se espera que
los transgresores se arrodillen delante la vara para pedir perdón y reconciliarse con
los ancestros, pues la vara en la cosmovisión andina es una persona, tiene cabeza,
cuerpo y pies, es el rey o tata rey en muchos ayllus del departamento de Oruro con
el que las autoridades entran a misa ya que la vara está en contacto con el rey, el
ancestro. Cuando la autoridad no porta el bastón de mando ésta se encuentra en
el domicilio de la autoridad o sede de la comunidad en una especie de altar, el vi-
sitante realiza una reverencia a la misma esparciendo unas gotas de alcohol y coca.

La vara puede tener también usos particulares en la resolución de conflictos de


linderos como sucede en las comunidades del municipio de Calamarca, con la vara
se acuerda nuevos límites de las parcelas de cultivo:

170
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

En el caso de los conflictos asociados a la tierra, los más comunes son los de
linderos. Su resolución involucra no sólo a las partes en conflicto, también a
los abuelos “testigos” que conocen los linderos antiguos. Si ello no llega a solu-
cionar, los kamanis se convierten en autoridades principales, pues ellos portan
una vara que cuando se está en las chacras la clavan en un punto, corren y se-
ñalan los nuevos límites que tienen que ser respetado por las partes litigantes.
(Chuquimia, 2010: 173)

La coca es otro elemento de mucha importancia en el desarrollo de las reuniones


comunales en que muchas veces se tratan problemas, comúnmente se la asocia
con la conversación, posibilita el diálogo, casi siempre al inicio de las reuniones los
asistentes realizan un akulliko (masticación) con coca antes del tratamiento de los
temas, se la pone sobre un tari que también es un medio de comunicación con los
ancestros. En la Nación Originaria Jach’a Karangas la coca y la invocación a los
ancestros se la concibe de la siguiente manera:

En el inicio de cualquier tantachawi–asamblea o reunión– las autoridades de-


sarrollan un acto ritual, levantando hojas de coca con las dos manos y deján-
dolas caer en la mesa. Luego levantan dos qirus de k’usa o infusión de flores
(en botellitas o pequeñas vasijas de barro) y esparcen unas gotas en la mesa
invocando a las deidades como el Tata Sabaya y su Mama Karikima, Tata
Sajama y Mama Azanake e Illimani, Chuqila Kamiri Bernita y otros. El ritual
es para compartir o convidar a la Pachamama pidiendo su licencia para iniciar
la reunión, augurar “un buen entendimiento” y permitir que los temas a tratar
unan y fortalezcan a la comunidad.
La hoja de coca es un elemento indispensable en las reuniones. Las autori-
dades dicen que el hecho mismo de akullicar coca es como si ya se estuviera
dialogando. Por eso, en el inicio de las asambleas del suyu, marka y ayllu, los
comunarios y las comunarias akullican unos minutos antes de tratar los temas.
El akullico es como la primera palabra del diálogo. Compartir la hoja de coca
fortalece las relaciones entre las personas y los familiares y crea un espacio de
hermandad. (OACNUDH, 2014: 54)

De esa manera, en el proceso de diálogo y resolución de conflictos intervienen mu-


chos elementos para propiciar el entendimiento, generar un ambiente comunitario
y de comunicación con el mundo espiritual.

Las autoridades originarias tienen su mesa, arreglan en forma satisfactoria,


le dice el jilaqata o secretario general, usted no va salir así nomás, nosotros
quiénes somos, no somos personas oyentes nomás, hasta la boca se está se-
cando, usted va colocar su cariño, para los que pijchean coca, coca, para los
que no pijchan coca, pasankalla, como está sediento algunos refrescos o algún

171
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

purito más, ahora entre ellos han cometido infracción, están renegados, no
van a salir así nomás, cualquier momento se van a encontrar sin saludar van a
caminar, ahora pasen delante de la mesa, pídanse disculpas, arrodíllense ante
la mesa, uno dice discúlpame yo te he hecho esta cosa, el otro yo te disculpó
frente a esta santa misa, así es que desde hoy en adelante conviviremos bien, ya
terminan, se paran, bese la mesa, ahora tomen asiento, eso más vale en la vida.
(Chuquimia, 2012: 579)

En la práctica conocida como jach’a juramento o sanción de las almas como des-
cribe Marcelo Fernández (2000) intervienen los ancestros representadas en las
calaveras, ocurre cuando no se tiene evidencia plena de la infracción cometida acu-
diendo a dichos entes para hacer jurar a la persona. En la comunidad Chacoma del
municipio de Patacamaya (Chuquimia, 2012) el juramento se lo hace en la capilla,
la persona que cometió la transgresión jura para que no vuelva a hacerlo. El acudir
a los ancestros implica lo siguiente:

Como se tiene demostrado, la justicia indígena ser encuentra expresada en la


metáfora de una persona con cuerpo y alma: el primero simboliza a las propias
autoridades que materializan la justicia, y el segundo, a las prácticas rituales
para con los ancestros, los q’ipis o deidades, conocidos también como “cabil-
dos”. Se trata delo que en Sica Sica se conoce como “juramento susjatorio”,
en Yaku como sanción de encierro en la iglesia o juramento a la santa wara,
o entre los laymi purakas como llevar al cementerio o el ara qala. (Fernández,
2000: 337)

En ciudades como La Paz principalmente, resulta importante resaltar la impor-


tancia que cada vez está adquiriendo que las familias posean en sus casas las ña-
titas (calaveritas). Las ñatitas son poseedoras de un alma que tendría el poder de
proteger el hogar, propiciar bienestar y cuidar la casa cuando sus dueños están
de viaje, tienen también un espíritu justiciero ya que tienen el poder de castigar,
los yatiris (hombres o mujeres) a través de ellas averiguan y/o buscan la solución
de problemas de distinta índole, las ñatitas pueden hasta ser medios espirituales
para resolver casos delincuenciales como algunas veces sucedió con la policía de
la ciudad de El Alto que tiene su propia ñatita. En ese sentido, resulta importante
asociar su tenencia como medio de protección ante el crecimiento sostenido de la
inseguridad ciudadana que afecta hasta la seguridad de la vivienda y la protección
sobre conductas y/o deseos que pueden afectar el bienestar familiar.

En los pueblos de tierras bajas también se acude a elementos simbólicos y materia-


les para sancionar las conductas que atentan el bienestar de la comunidad. El cepo
empleado por el pueblo tacana es uno de ellos, casi todas sus comunidades sobre
todo del departamento de La Paz cuentan con un cepo construido con madera

172
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

del lugar, las personas que transgreden normas sociales, se ven envueltas en peleas
producida por consumo de bebidas alcohólicas durante las festividades, también a
cazadores ilegales u otros, suelen ser llevados al cepo donde permanecen un tiempo
prudente sintiendo la presión de las muñecas de los brazos y en algunos casos de
los pies, su fin es escarmentar el mal comportamiento y enderezar las conductas, las
autoridades comunales se encargan de hacer cumplir dicha sanción generalmente
en coordinación con los guarajes (policías comunitarios). El cepo no es un elemen-
to ancestral del pueblo tacana, fue introducido por la iglesia para sancionar con
dolor las conductas, sin embargo, por la dinámica cultural el cepo fue apropiado
por las comunidades tacanas, hoy es parte de la cultura propia. Recientemente, en
febrero del año 2018 el alcalde del municipio de San Buenaventura fue conducido
al cepo por incumplimiento de compromiso con la comunidad de San José de
Uchupiamonas, precisamente en la plaza de San Buenaventura hay un cepo que
lleva el nombre de “El Justiciero”.

Entre otros elementos se encuentra el cuero de bayo, cola de peji con los cuales se
propicia sanciones corporales como ya describimos en un acápite anterior, aunque
no todos los pueblos lo usan.

El cuero de mocho, Pedro Moreno o cola de peji: Es la guasca(azotes) que se


aplica cuando el consejo y otras formas de sanción no han hecho efecto. En
algunos casos el castigo se aplica sólo con presencia de las autoridades del
Cabildo y en otros en público. En el pueblo tacana, el azote o guasca es cosa
del pasado, y significa una agresión ya que los comunarios lo asocian directa-
mente con la cruel forma de castigar que aplicaban los barraqueros. (Flores,
2007: 311)

El pueblo cavineño tiene como medio de sanción “Una arroba de azotes. Son 12
azotes con cola`e peji y se aplica cuando la situación es muy grave y por lo general
en público para que sirva como lección a los demás” (Defensor del Pueblo, 2008:
72).

173
CAPÍTULO 5.
Desafíos y retos de la
justicia indígena u originaria
y la justicia ordinaria

1. La crisis de la justicia en Bolivia y el colonialismo


La credibilidad en la justicia ordinaria en Bolivia no es de las mejores en relación a
América Latina. De acuerdo con el ranking elaborado por la organización interna-
cional World Justice Project (WJP) 2017-2018, que publica anualmente el Índice
de Estado de Derecho, Bolivia se encuentra entre los 10 países con peor justicia
de 113, ocuparía el puesto 106 de 113, (El Deber, 2018). Sin embargo, paradóji-
camente desde la década de 1980 en Bolivia se vienen desarrollando políticas de
modernización de la justicia financiada en muchos casos por la cooperación inter-
nacional, que no siempre lograron el éxito esperado.

En los últimos años se pensó que la elección de magistrados por voto popular era
el medio democrático de modernización conducente a la independencia judicial,
pero resulto ser parcial, el asunto no había sido solamente elegirlos democrática-
mente, se olvidó de algo esencial, la constitución del propio juez, su moralidad y
ética profesional, que en muchos casos se desvaneció detrás de su candidatura, lo
peor que puede ocurrir al hacedor de justica es convertir su mandato en un campo
electoral de deseos y promesas. En tales circunstancias la invocación a la voluntad
popular es para querer dar legitimidad a una función que no es compatible con los
votos, sabiendo que ésta yace en la conciencia. Se trata de otorgar un mandato a
una persona idónea moralmente, no una persona elegida popularmente enredada
en intereses partidistas.

Ahora bien, la crisis de la justicia ordinaria en Bolivia es resultado de muchas


situaciones, históricas y contemporáneas, no es nuestra misión analizar sus varia-
das causas pero si aportar con algunos elementos históricos que permita visualizar

175
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

su horizonte colonial, entre ellas se encuentra la injusticia ocurrida en el periodo


colonial y la instauración del colonialismo, prolongada en una suerte de herencia
colonial, que a la larga se convertirá en la memoria perversa del colonialismo en
América Latina que penetrara en el derecho y en la forma de vida de los estados.

Resulta ilustrativo mencionar aquello que Jorge Juan y Antonio de Ulloa (1988)
escribieran en su voluminosa obra “Noticias Secretas de América sobre el Estado naval,
militar, y político de los reynos del Perú y provincias de Quito, costas de Nueva Granada
y Chile: cruel opresión y extorsiones de sus Corregidores y curas: abusos escandalosos in-
troducidos entre estos habitantes por los misioneros: causas de su origen y motivos de su
continuación por el espacio de tres siglos”17, su obra será consecuencia de un recorrido
que hicieran ambos marines a mediados del siglo XVIII (1750) por provincias y
reynos de los virreinatos, en momentos que el régimen colonial estaría bien instau-
rado sintiéndose sus efectos en la población conquistada. La segunda parte de su
obra denominada “Sobre el gobierno, administración de justicia, estado del clero,
y costumbres entre los indios del interior” retrata la situación dramática de la jus-
ticia en el período colonial, descrita como injusticia. Ambos marines relatan varias
realidades, corrupción, tiranía, explotación y saqueo del gobierno español, que se
caracterizaría por las siguientes situaciones:

y Los niveles de corrupción existentes en el gobierno colonial.


y La compra de jueces por los funcionarios haciendo de la justicia un camino
para acumular riqueza y evitar juicios o dirigir las sentencias a favor del
opresor.
y La compra de cargos importantes para mantenerse en el poder y continuar
aprovechando la acumulación de la riqueza, la explotación a los indígenas
y el goce del poder.
y La alianza entre corregidores y jueces para manipular juicios y denuncias
de los indígenas y seguir con la explotación de los indígenas aunque haya
existido leyes que protegían a los indígenas (Leyes de Indias) que no eran
cumplidas (comparable hoy cuando las denuncias de los pueblos indígenas
afectados por la explotación de los recursos naturales hidrocarburíferos en
América Latina no son escuchados en su cabalidad privilegiando los intere-
ses de las transnacionales utilizando la fuerza pública con el ejército).
y Las extorsiones que hacían los corregidores y curas a los indígenas para
sacar tributo (situación similar a lo que ocurría en las haciendas).
y El cómo la riqueza que se generaba por el trabajo duro de la mit’a minera y
el pago de tributo de los indígenas iba a parar por un lado a los bolsillos de
los españoles y por otro en beneficio de la Corona de España.

17 Dicha obra no fue dada a conocer en la colonia por los efectos que iba ocasionar.

176
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

y Cómo el clero aprovechaba la fe para acumular riqueza, obtener alimentos,


tributo y trabajo gratuito a los indígenas.
y Cómo los indígenas eran sobre-explotados en los obrajes (talleres de ropa)
lugar casi de muerte por el trabajo excesivo.
y Cómo los indígenas, aunque paradójicamente eran libres, eran más esclavos
que los negros.

La conducta de los magistrados y jueces yacía en el interés, la tiranía, el recibir


obsequios, reproduciendo el comportamiento de los funcionarios, las observaciones
y registro que hicieran ambos marines muestra la trágica situación de la injusticia
que vivieron los pueblos conquistados y que elementos intervinieron para que las
autoridades judiciales se corrompieran:

La iniquidad es todavia mayor en los casos de justicia, pues nada desean mas
aquellos jueces, que una ocasion de querella ó riña para dejarlos enteramente
arruinados; de tal modo que con poco motivo tienen bastante para lograrlo,
porque ya con multas, ya con el pretexto de costas se hacen dueños de la mula,
vaca, ú otra res que tengan los indios, y es á lo que se reduce el caudal y ha-
cienda de los mas ricos entre ellos. ( Jorge Juan y Antonio de Ulloa; 1988: 239)
Los Indios son de una cortedad y encogimiento tan grande, que faltandoles
explicacion y actividad para hacer valer sus derechos quando llega la ocasion
de presentarse á exponer susquexas, les faltan las palabras, no tienen resistencia
ó formalidad para impugnar en los litigios la malicia de los que pretenden
usurparles lo que les pertenece, ó quitarle lo que poseen ; y los jueces, oyen-
do sus defensas, creen que son enredos y mentiras de indios, los despiden, y
regularmente los reprehenden con severidad ; de lo que resulta ser muy rara
la ocasion en que la justicia se declare á su favor. Esto es una consequencia
necesaria de la desigualdad de las partes litigantes, pues los que pleitean contra
los Indios son comunmente los sugetos mas lucidos de la poblacion, los quales
tienen de su parte, no solo la voluntad de los Jueces mas tambien la amistad
del Protector; asi pues consiguen contra los Indios, á poca diligencia, todo lo
que desean. (Ibíd.: 299)
Ya se ha manifestado en los capitulos precedentes la libertad desenfrenada con
que se vive en el Perú, y seria cosa extraña, que esta libertad ó, por mejor decir,
este vicio no se extendiese hasta á los mismos jueces, en quienes á proporcion
de la mayor superioridad corresponde tambien la mayor ocasion para hacerse
participantes de los abusos; mayormente quando con el auxilio de la autoridad
tienen la facilidad de gozar mejor de los fueros que les permite la libertad del
pays. (Ibíd.: 451)
Es regular imaginar que lo dispondrá todo á su voluntad, teniendo de sü parte
la confianza del Monarca, y estando seguro de que prevalecerán sus informes

177
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

á los que los demas pudieren hacer contra él; pues este mismo regimen, esta
independencia y esta voluntariedad es la misma proporcionalmente en todos
los sugetos que tienen gobierno, es una práctica establecida generalmente en
los reynos del Perú ;en una palabra, la misma indiferiencia, la misma tibieza, y
la misma inobservancia de las órdenes reales es común a todos los demas, y se
ha hecho ya regular instituto de Jueces y Ministros. (Ibíd.: 452-53)
Lo mismo que sucede con los Virreyes sucede con los demás Gobernadores,
ministros de las Audiencias y demas jueces, consola la diferiencia de no ser los
regalos tan quantiosos, y de que no suelen ir disimulados con el embozo de
obsequios, porque el desahogo es tanto mayor, que llega al extremo de tratarse
en publico el ajuste de los negocios con el mismo desenfado y libertad que se
hiciera en qualquier contrato permitido ; originándose de esto que quien da
mas tiene tambien mas justicia, en prueba de lo qual podremos citar algunos
casos de los que sucedieron en nuestro tiempo, ciñendonos á los mas breves, y
omitiendo los demas por no ser molestos en su repeticion. (Ibíd.: 463-4)
No nos admira, ni se hace extraño á ninguno el que haya corrupcion en los
Gobernadores; que los Magistrados se abandonen al interes, ni que los jueces
se venzan á tales obsequios, porque es vicio tan general entre todas las nacio-
nes esta flaqueza, que no hay alguna se vea exenta de ella: lo que puede causar
novedad es, la general corrupcion que hay allí, la publicidad de los cohechos, y
la desmesurada ambicion con que los jueces se abandonan al interés sin reparar
en nada. Esto proviene, á nuestro entender, de dos causas : la una es, la mayor
ocasion que hay en aquellos payses para ello, no teniendo quien les vaya á la
mano ó los contenga, siendo como fruto del oro y de la plata; la segunda causa
es, que los que van á ser jueces, como es regular suponer que no hayan tenido
otro manejo de gobierno sino el que aprenden alli, y siendo este tan viciado y
malo como queda visto, por precision han de seguir su conducta bajo el mismo
pie que la practican los demas. (Ibíd.: 468-9)

Jorge Juan y Antonio de Ulloa realizan un comentario de las actitudes y compor-


tamiento que envolvieron el accionar de los funcionarios:

En la primera parte hemos dado una idea del estado presente del Perú, en
quanto a sus fortalezas, sus fuerzas y el fraude de su comercio, lo qual podría
parecer mucho respecto a aquellos asuntos; mas todo esta parecerá nada res-
pecto a lo que se dirá …Estos aunque de otra naturaleza mas gravante, tienen
alguna relación con aquellos, participando todos de la injusticia, de falta de
conciencia, de mala conducta y de estravío de la razón, causado por la de-
masiada libertad, la falta de temor, y la flaqueza de la justicia, motivos muy
suficientes para que introducidos una vez los vicios, se vayan fomentando y
creciendo cada día mas y mas, hasta llegar al horrible exceso que ya se experi-
menta con lástima muy difícil de explicar… aunque es difícil comenzar donde

178
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

no hay principio. La tiranía que padecen los Indios nace de la insaciable sed de
riquezas que llevan las Indias los que van a gobernarlos
La tiranía que padecen los indios nace de la insaciable hambre de riquezas que
llevan á las Indias los que van á gobernarlos, y como estos no tienen otro ar-
bitrio para conseguirlo que el de oprimir á los indios de cuantos modos puede
subministrarles la malicia, no dejan de practicar ninguno, y combatiendolos
por todas partes con crueldad, exijen de ellos mas de lo que pudieran sacar de
verdaderos esclavos suyos.( Jorge Juan y Antonio de Ulloa; 1988: 230-231)

Las descripciones de ambos marines describen dos causas de la injusticia en la


colonia, una instituida en el comportamiento y antivalores del propio juez y de los
funcionarios del gobierno español (vicios, extravío de la razón, falta de conciencia,
demasiada libertad), el otro está referido a la coyuntura de la situación colonial
(hambre de riqueza, codicia, corrupción, flaqueza de la justicia), ambas realidades
no pueden ser pensadas por separado, al contrario, son complementarias, lo cual
significa que la injusticia en el período colonial estaba en correspondencia con la
forma de instauración del colonialismo, con el modelo de situación colonial insti-
tuido, por la dominación, la coacción económica, el racismo, el no respeto a la dig-
nidad humana, la insaciable sed de riqueza y de poder habría sido el estructurador
del mismo.

La mala conducta de los magistrados y jueces estuvo influenciada por el compor-


tamiento de los funcionarios de la corona, los obsequios fueron otra vía de extravío
de la razón y la mala conciencia, la sed de riqueza y poder corrompió la actuación
judicial a favor no solo de los españoles, fue condescendiente con la instauración
del colonialismo, impulso la degeneración en la que puede llegar la conducta cuan-
do los valores humanos no existen, cuando no se tiene certeza de lo que significa
el bienestar y el respeto a los seres humanos, cuando está ausente un propósito
social al cual arribar que toda sociedad busca para forjar su cauce histórico y sus
ideales ¿hubo alguna aspiración social?, por supuesto que no, el propósito habría
sido coaccionar la vida, naturalizar la injusticia como derecho de conquista, llevar
la política, la economía, la religión y el derecho como sustentos del sometimiento,
en consecuencia, instituyo una forma de vida alejada de la misión que tenemos los
seres humanos de convivir entre personas y culturas.

El colonialismo fue más que una simple conquista, Frantz Fanon describe amplia-
mente lo sucedido en África comparable con lo ocurrido en América Latina, el
colonialismo es una forma de vida, es un sistema de dominación:

Para Fanon el colonialismo funciona como una antropología en acto: ordena


el mundo del colonizado, indica las conductas sociales, adecua o somete al
silencio cada respuesta de la nación sometida, instituye las diferencias, ordena

179
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

las similitudes, da a la sociedad del colonizado como una sociedad sin valores,
impermeable a la ética; es corrosivo, destructor, sus mitos son la muestra de su
indigencia, de su depravación constitucional. (Fernández Mouján, 2012: 83)

El colonialismo será también una formación social específica, lo que significa que
penetra en el sistema económico, jurídico y político, será una forma de pensar la
sociedad y el Estado, el colonialismo entonces estructura una sociedad específica
donde se implanta, dependerá de las luchas sociales y los valores humanos salir de
dicha tragedia, hacerlo sin las armas del colonialismo, el racismo y la discrimina-
ción como refiere Fanon.

Las características mencionadas permiten visualizar el desarrollo de la justicia en


un contexto colonial, recorriendo en el tiempo vemos que estas características del
colonialismo continúan siendo el causante de muchos males, la sed de riqueza se
relaciona con la sed de poder, en Bolivia se reproduce ambas dimensiones del co-
lonialismo al que añadimos ansias de perpetuidad y autoritarismo, una amalgama
que repercute en el discurso político y la finalidad de la justicia.

Ahora bien, la relación descrita ¿puede considerarse el punto de partida para ex-
plorar la crisis de la justicia en Bolivia?, ¿la crisis de la justicia está en relación con
el colonialismo interno?, ¿con ver al Estado como un instrumento de dominación?,
¿con hacer de los antivalores y vicios una forma de cultura judicial? Lo cierto es
que las políticas que se vienen impulsando para reformar la justicia en Bolivia ten-
drían como obstáculo su propio ímpetu colonial proveniente de los intereses del
Estado, el autoritarismo y la búsqueda de perpetuidad en el poder. Es como si la
voluntad de hacer cambios como la elección de altas autoridades judiciales por voto
popular en sus diferentes órganos (Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal
de Justicia, Tribunal Agroambiental) fuera una máscara, una ilusión, el deseo que
cubre el rostro del colonialismo y la fogosidad del poder.

La democracia liberal vería realizada su anhelo en las dos elecciones judiciales


realizadas (2011, 2017) en nuestro país ¿con cuántos votos fueron elegidos los ma-
gistrados en ambas elecciones? Si se busca conferir credibilidad y legitimidad al
proceso eleccionario no resulta saludable pensar que hasta con un voto pueden ser
elegidas altas autoridades judiciales, la democracia del número habría derrotado a
la legitimidad y la razón y como dijimos, la función judicial no es compatible con
la elección popular, el asunto no es quien apoya más a un candidato sino quien
tiene los atributos y moral para hacerlo, no es lo mismo la carrera judicial que la
carrera electoral, además, si de por medio hay intereses partidistas en disputa el
voto ciudadano se desdibuja, la voluntad popular es usada para legitimar los usos
políticos de la justicia.

180
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

¿Hay motivos para celebrar una elección democrática de jueces sui generis en el
mundo como lo hacía el gobierno del MAS?, ¿qué la hizo especial, la elección en
sí misma, la débil equidad de género, los requisitos establecidos, la escaza votación
que recibieron los elegidos?, ¿hay que celebrar que algún ex-magistrado haya asu-
mido un cargo importante en el gobierno después de concluido su mandato o que
sea una autoridad diplomática del Estado?, ¿hay que celebrar que esa ex-autoridad
haya aprobado una sentencia sobre la reelección indefinida del Presidente aunque
no esté considerada en nuestra Constitución Política del Estado?, ¿no es acaso una
forma encubierta de querer mostrar una realidad que no existe por los procedi-
mientos establecidos e intereses en juego?

De ahí que los procesos de reforma judicial en Bolivia vienen siendo permea-
dos por el colonialismo interno, de nada sirve echar la culpa al imperialismo, a la
injerencia externa, a la derecha como usualmente se dice cuando el problema es
nuestro, es interno, proviene de nuestra propia formación social, de la forma de vida
adoptada del colonialismo, del poder del Estado y su arte de querer dominar las
conciencias, de mandar mandando, en suma, de la sociedad colonial en que quizá
seamos potenciales seguidores, aunque lo son más los políticos.

José Bengoa refiriendo a la modernidad de América Latina la compara como una


torta de mil hojas cuyos dulces contaminan las capas más profundas:

“Me atrevería a sugerir que la modernidad es como una torta de mil hojas. Son
capas sucesivas que se van depositando una encima de la otra. Así se ha ido
construyendo la cultura de nuestros países. Tal como en las tortas de mil hojas,
los rellenos y dulces que cada capa contiene suelen chorrear al resto, traspasar
capas más profundas, contaminar capas más superficiales” (1998). (Citado en
Chuquimia, 2006).

Las reformas promovidas en muchos ámbitos se hallan contaminadas por las ac-
titudes y comportamientos, que vendrían a ser las ataduras del colonialismo, solo
mencionar el caso de la policía del cual parece hasta imposible pensar en un cambio
de actitud en el control de las carreteas y el tráfico vial por ejemplo, donde rige
la corrupción, las coimas, del que la propia ciudadanía resulta ser cómplice en la
mayoría de los casos, sin embargo cuando un medio de comunicación televisivo
se dirige a las trancas o terminales de buses en momentos de mucha afluencia de
viajeros generalmente feriados, los dispositivos de control de la policía funcionan
plenamente, se teatralizan mientras permanecen en ella los periodistas retornando
después a la normalidad, sin embargo, cada vez que nuevas autoridades policiales
son posesionadas las promesas son las mismas, pero el cambio de actitud nace y
muere en la ilusión. Similar situación sucede con la implementación de políticas
públicas sociales como los bonos o, en salud, en este último cambian los nombres

181
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

(por ejemplo, Seguro Universal Materno Infantil, 2002; Servicio Integral de Salud,
2013; Sistema Único de Salud, 2019) pero la calidad de atención y la inversión
económica tiene los mismos problemas, la política social asoma como un instru-
mento de poder.

En la elaboración de algunas leyes también se invocaría el colonialismo del cual


no se salva ni siquiera la propia naturaleza a la cual se le otorga derechos, como
sucede con la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien
N°300 (2012), que aparentemente establece “los fundamentos del desarrollo inte-
gral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra para Vivir Bien, garantizando la
continuidad de la capacidad de regeneración de los componentes y sistemas de vida
de la Madre Tierra, recuperando y fortaleciendo los saberes locales y conocimien-
tos ancestrales, en el marco de la complementariedad de derechos, obligaciones y
deberes; así como los objetivos del desarrollo integral como medio para lograr el
Vivir Bien, las bases para la planificación, gestión pública e inversiones y el marco
institucional estratégico para su implementación”, pero en el fondo es nomás una
nueva perspectiva del desarrollo sostenible, como diría Enrique Leff (2004) es una
estrategia fatal para la capitalización de la naturaleza, tendría una doble moral,
ser una ley para la protección de la vida y al mismo tiempo una ley para la muerte
gradual de la madre tierra, ello se evidencia entre otros motivos por la mala fe en
la aplicación del derecho a la consulta previa, libre e informada que idealmente
invocaría la consecución de la democracia de la tierra, hoy sabemos que la madre
tierra es un bien común para la vida.

Fernando Fuenzalida dice que la era posmoderna se caracteriza por “Vivir la apa-
riencia, el fenómeno, más bien que la idea. Abolir las fronteras de lo real y lo irreal.
Repudiar la conciencia casual, bidimensional y orientada, en favor de una trama,
multidimensional y sin fin, de respuestas y estímulos al nivel de la emoción y el
instinto” (1995: 10), así también que “La técnica desplaza la ciencia. La voluntad
de poder a la razón y la ética” (Ibid.: 9).

No siempre se mide con la misma vara a quienes se ven envueltos en procesos ju-
diciales, o a quienes se los envuelven en procesos judiciales, interfieren factores de
orden político, étnicos, afinidad con el gobierno, oposición al gobierno, desacuerdo
con ciertas políticas, etc. O’Donnell señala que una reforma debe involucrar lo
siguiente:

La ley sea imparcialmente aplicada por las instituciones estatales pertinentes…


y la aplicación de las normas legales sea consistente en casos equivalentes y se
efectúe sin tomar en consideración las diferencias de clases, estatus o poder
de los participantes en tales procesos, al tiempo de que los procedimientos

182
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

utilizados sean de conocimiento público y se hallen preestablecidos. (Citado


en Pásara, 2013: 325)

Si realizamos un listado de jueces que se han envuelto en casos de corrupción u


otros actos contrarios a su misión tendríamos un estado de situación alarmante de
la crisis judicial. Basta con nombrar lo sucedido con el caso de la muerte del bebe
Alexander que el año 2018 volvió a relucir a raíz de un audio en la cual una de las
jueces que fue parte del juicio refiere que el médico fue acusado y condenado injus-
tamente pues no era culpable pero que tenía que haber una persona culpable, hoy
el médico se encuentra en libertad después de casi cuatro años de haber estado en
la cárcel tiempo en que el poder de la justicia ya habría dejado su huella y castigo
aún siendo inocente. Lo que llama la atención de este caso fue que la jueza una
vez detenida, luego destituida de su cargo, fue conducida a la cárcel por incum-
plimiento de deberes. Qué debería considerarse en este hecho, ¿el haber revelado
detalles del cómo se tomó la decisión, la actitud de los jueces, la presión de buscar
un culpable, la ética en la formación profesional, la injerencia de actores estatales, el
abuso de poder de los jueces?, al final la jueza fue sentenciada por incumplimiento
de deberes ante un proceso por violar la reserva del caso ¿qué se está entendiendo
por justicia? No cabe duda que este caso inspira un profundo análisis de la crisis
judicial al estar comprometida la independencia judicial, la buena fe de muchos
actores incluido el Estado, por otro lado, si con la Ley de Deslinde Jurisdiccional
se instituyo límites a la aplicación de la justicia indígena ¿quién pone límites al mal
ejercicio de la justicia ordinaria?

Un importante estudio realizado por Luis Pásara denominado “Una reforma im-
posible. La justicia latinoamericana en el banquillo” analiza la problemática de la
reforma de la justicia en América Latina, la justicia no habría llegado a resultados
positivos, algunas de sus conclusiones son:

Lo ocurrido en el curso de la reforma no perece habernos acercado mucho


a ese ideal de justicia en democracia. Comprobarlo ha llegado a admitir que
“reformar la justicia es una tarea profunda y difícil”, dado que, de una parte “es
altamente política en su naturaleza” en tanto “afecta el balance de poder entre
diversos grupos sociales y políticos” y, de otra, la reforma “conlleva cambios de
gran alcance en múltiples instituciones” así como “cambios en normas cultu-
rales y valores”.
En definitiva, se ha llegado a reconocer que “el cambio de la justicia es, en
buena medida el cambio del país mismo.
…quizás en América Latina, lo más urgente e importante sea proceder a cam-
bios profundos en las mentalidades. Sin ellos difícilmente podrá realizarse la
reforma del sistema de justicia. La fuerza de la tradición y de los intereses crea-
dos, la escasa o nula experiencia democrática, el carácter fundamentalmente

183
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

dogmático prevaleciente en el sistema judicial del área, la relativamente pobre


formación de sus miembros, e incluso la pertenencia en los planos cultural y
filosófico a la familia jurídica europea-continental constituyen obstáculos de
talla para la realización de tales cambios. (Pásara, 2013: 325-326)

Las formas de hacer política también tienen su lugar en los procesos de reforma,
no deja de ser importante mencionar aquello que Elizabeth Jelin señalara sobre
las transformaciones democráticas en América Latina hace años atrás, decía que
la transición de la democracia implicaba muchas tareas reconstructivas de institu-
ciones no democráticas de regímenes autoritarios, tareas que seguirían siendo las
mismas a pesar que estamos en otra coyuntura pero con el mismo ímpetu autori-
tario y de colonialismo interno:

“La transición de la democracia involucra la reconstrucción de las instituciones


de la sociedad civil. Implica el desmantelamiento de las formas antidemocrá-
ticas de ejercicio del poder (autoritarias, corporativas y/o basadas en la pura
fuerza). Y también un cambio en las reglas que gobiernan la distribución del
poder, el reconocimiento y la vigencia de los derechos, la legitimidad de los
actores sociales.... Y los líderes políticos y las clases dominantes tienen que
aprender a reconocer y tomar en cuenta los derechos y las identidades de ac-
tores sociales diversos, renunciando a la arbitrariedad y a la impunidad” (1996:
114)

La reforma y transformación de la justicia en Bolivia implican ver a la cultura


jurídica como un espacio de emancipación social, política y jurídica no como un
campo de destrucción de las relaciones sociales, involucra un cambio de actitud
de toda la sociedad, preguntarse permanentemente sobre los fines de la justicia y
la democracia en un estado de derecho y una nación plurinacional, sobre la fina-
lidad de las leyes como espacio de protección de la vida, sobre la valoración de la
existencia humana, sobre el sentido de las relaciones humanas, sobre el valor de la
dignidad humana y de los pueblos, sobre los principios y valores, sobre la forma de
cómo debe ser asumido el conflicto en la sociedad.

Sin embargo, pareciera que el actual proceso que vivimos en Bolivia no es el esce-
nario político ideal para avizorar profundos cambios en la justicia y la lucha contra
la corrupción, se tendrá que pensar en otra forma de gobernar, en otro gobierno,
en un cambio de actitud de los jueces y de dirigencias de los movimientos sociales
al haber sido cooptadas y perder su misión de ser veedores de la democracia. El
autoritarismo, el dogma, la no aceptación del desacuerdo con las políticas, la sed de
riqueza, las ansias de poder y su perpetuidad, la libertad sin límites, siempre desvir-
tuaran y contaminarán en cualquier gobierno todo intento de transformación de la

184
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

justicia, la postergaran desde su propio intento, la elevarán al mundo de los deseos.


Al parecer transitamos por un callejón sin salida.

2. La mirada del juez, las autoridades


originarias, indígenas, la comunidad
La problemática de la justicia en Bolivia, no es únicamente procedimental, de inge-
niería institucional, de elección de autoridades judiciales, de la permanente capaci-
tación de los jueces, lo es también del rol del juez, de las autoridades originarias e
indígenas, de su moralidad y ética, de la decisión que asuman, de sus miradas sobre
los hechos no solo de las normas, de la protección de los derechos humanos y de
los pueblos indígenas, de la madre tierra, de lo que se busca alcanzar con la justicia.
Ello conlleva indagar dos elementos inherentes al trabajo del juez, su capacidad de
interpretar los hechos de acuerdo al contexto socio-cultural y humano, y su capa-
cidad de adaptación y de discernimiento en una sociedad diversa culturalmente.

En el primer caso, la antropología desarrolla un interesante aporte en Max


Gluckman, un antropólogo británico. Su propuesta inspirada en el desenvolvi-
miento de los jueces de los Boretsa en África donde él estudio, se asemeja al ac-
cionar de las autoridades de la justicia en Bolivia, Gluckman encontraría en dicho
comportamiento una crítica al funcionamiento de los jueces en la justicia occiden-
tal. Gluckman propone la noción del “hombre razonable”, dicha denominación
conlleva que el juez al tratar un problema se acomoda a los estándares de su posi-
ción social “El hombre razonable ocupa esta posición céntrica porque es el instru-
mento mediante el cual las leyes abstractas se dirigen a las circunstancias variables
de la vida” (Korsbaek, 2012: 403). ¿Qué significa que el juez lea las leyes abstractas
desde las circunstancias de la vida?

Los jueces tienen que aplicar ciertas normas bien conocidas a una gran va-
riedad de circunstancias que acontecen en la vida social y que pueden estar
cambiando, como pasa en el País Barotse. Los jueces deben conservar la ley
en el sentido de soportar sus reglas, y por supuesto deben estar al servicio de
la justicia en cada caso de ser posible. Lo que propongo, es que lo consiguen
manipulando la incertidumbre que reciben en todas las palabras cuando éstas
se usan en los hechos de la vida. (Korsbaek, 2012: 427)

El concepto de hombre razonable refiere al razonamiento del juez como ser huma-
no en acuerdo a los estándares de su posición social en contraposición a la actua-
ción de los juristas ortodoxos que solo otorgarían la certeza a la ley.

Por ahora, la controversia se aviva entre los juristas ortodoxos que sustentan
a la ley como cierta y una escuela llamada escéptica o realista de abogados

185
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

norteamericanos que sostienen que la ley es incierta. Si examinamos sus argu-


mentos es obvio que hablan de ley en dos diferentes sentidos. Los que insisten
en la certeza de la ley examinan a la ley en el sentido de cuerpo normativo,
que los jueces usan y en términos del cual toman sus decisiones. Los abogados
escépticos que consideran que la certeza de la ley es un mito hablan de las
decisiones de los jueces y suponen probables decisiones futuras. Sólo aquellos
que no saben nada acerca de litigios pueden dudar en este sentido de que la ley
sea incierta y permisiva. Pero la ley en este sentido -recurriendo al derecho- es
litigio. Y resulta en la adjudicación. La ley en el sentido ortodoxo es un código
conocido de principios morales y normas jurídicas, muchos de los cuales se han
fortalecido por siglos y se conocen en muchos países -en la antigua Roma, en
Francia, en Inglaterra y en el País Barotse. El cuerpo de normas es bastante
cierto; las decisiones de los jueces en los términos de tales normas, pueden ser
inciertas en varias disputas. Pero las decisiones son tomadas dentro de tales
normas. Pueden darse porque las reglas están compuestas de conceptos flexi-
bles impregnados de los supuestos sociales cambiantes y absorben la variedad
de la vida en si mismos. La “certeza” de la ley depende de la “incertidumbre” de
sus conceptos básicos. He jugado con la palabra “certeza”: pero espero que esto
no niegue el valor de mi paradoja. (Korsbaek, 2012: 432)

La justicia ordinaria tiene un problema recurrente en nuestro país, que los jueces
no siempre interpretan las leyes desde los ojos de la vida social, ni desde la com-
plejidad de las relaciones sociales, específicamente en hechos de orden social que
también puede involucrar ámbitos materiales. La resolución de un problema se
desarrolla en el terreno del juego normativo, del juego procedimental, de la chica-
nería (procedimiento de mala fe en un proceso judicial) que tiene el propósito de
alargar procesos y volverlo inconcluso, la justicia no es un fin, se traslada al terreno
de su economización. Que el juez logre adecuarse a la posición social o a los es-
tándares o costumbres ideales de la sociedad parece ser ilusorio en muchos casos,
los sentimientos de la sociedad y de las culturas no siempre están presentes en la
toma de decisiones judiciales. Ello se ahonda por la corrupción y la afinidad con
el gobierno que posea el juez, convirtiendo al oficio del juez en ciertos casos como
recurso de lucro y falto de independencia que vendría a escenificar la posición no
social del juez.

La crisis judicial es entonces consecuencia de una suerte de desmoralización de la


función judicial al alejarse de su misión para buscar la paz social y la protección
de la dignidad humana y de los pueblos. En esa perspectiva colonial ¿qué mueve
al juez a congraciarse con un gobierno si esa no es su misión desde un punto de
vista moral y epistemológico con la ciencia jurídica?, ¿qué mueve al juez a tomar
una decisión contraria a la protección de la sociedad por ejemplo en casos delin-
cuenciales en que las personas aprehendidas son liberadas sin justificación en casos

186
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

como del narcotráfico u otros?, ¿tendrá que ver con la libertad sin límites?, ¿con los
vicios y pasiones, con la sed de poder y riqueza? La desmoralización de la función
judicial vendría también de la propia constitución del ser influenciado por la so-
ciedad de mercado y el capitalismo, el ejercicio de la libertad sin responsabilidad, y
quizá, aunque pueda parecer polémico, de no saber lo que significa ser justo social
y humanamente, aunque la función del juez tiene como propósito moral buscar la
justicia, ello será posible si su actuación no se vea cubierta por sus antivalores y más
aún, que la justicia no sea entendida como un rostro del colonialismo.

¿La crisis de la representación social y política está también presente en la justicia?,


como van las cosas si lo está, todavía resta esfuerzo y voluntad para que la razón
moral del derecho esté representada en el saber del juez, en sus decisiones a favor
de la protección de la vida. La crisis de representación de la justicia es un problema
del conocimiento, de saber situarse en el terreno de la justicia, de pensar al derecho
como una ciencia jurídica que busca la paz social e interiorizar sus fundamentos
epistemológicos.

Contrariamente, muchos de los problemas que se resuelven en la jurisdicción indí-


gena u originaria ponen en valor la posición social de las autoridades, de las perso-
nas involucradas en la controversia, de las familias directamente relacionadas, de la
propia comunidad, por ello la justicia es comunitaria, sería como la representación
de la voluntad comunitaria, los estándares son las costumbres, las tradiciones, los
principios y valores comunitarios, las normas escritas, que a pesar que haya fuertes
tensiones o dificultades para lograr su fin, pero casi siempre la idea de vivir en
comunidad direcciona el camino para llegar a la justicia. Al respecto señalamos un
hecho sucedido en la comunidad Sivincani del municipio de Calamarca donde el
interés individual puso en vilo a la noción de colectividad que al final se impuso:

Participamos de una asamblea comunal en la comunidad de Sivincani, en ella


uno de los puntos que se trató fue el de un comunario que pedía disculpas por
no haber cumplido con sus obligaciones como junta de vecinos (trabajaba en
la ciudad). Además, solicitaba dejarle terminar su gestión (faltaba dos meses) y
a cambio aceptaba cualquier pena impuesta. La comunidad planteó que vuelva
a comenzar su gestión como castigo, otros dijeron que si no quería o no podía
igual no iba a hacerlo bien el próximo año. El debate se encendió cuando unos
exigieron al mallku dar el castigo (multa o nueva gestión) este argumento que
él no podía dar la sanción, que eso debe salir de la comunidad, pero a ello otros
dijeron que para qué tenían mallku si ellos no podían sancionar, entonces la
discusión fue de quién daba la sanción, la comunidad o la autoridad. Al final
la sanción fue una multa que consistía en arreglar “como nueva” la posta de
salud, propuesta por la comunidad y controlada en su ejecución por el mallku.
(Chuquimia, 2010: 173)

187
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Muchas veces cuando un comunario o comunaria acude a las instancias de la justi-


cia ordinaria es mal visto por la comunidad, por la forma como se entiende el pro-
ceder de ambas justicias. Por ejemplo, en casos de problemas de terrenos, linderos,
el juez agrario podría pedir a la persona demandante papeles, documentos de po-
sesión de sus tierras o una certificación de las autoridades originarias reconociendo
su derecho propietario digamos en una comunidad cuya propiedad sea comunal, u
otro tipo de documento, que el juez buscaría homologar y hacer respetar, la justicia
en este caso se enmarca en la protección de los derechos sobre la propiedad indivi-
dual, el juez vería a la persona como un sujeto individual, con derechos individua-
les, análogo al estatus individual del juez, no olvidemos que el derecho individual
en América Latina provendría de la instauración del colonialismo.

En contrapartida, la justicia comunal verá a las personas enredadas en conflictos


de terrenos como miembros de la comunidad, observará su comportamiento, el
cumplimiento de los criterios de pertenencia a la comunidad (parentesco, cumpli-
miento de obligaciones, trabajos comunales, cargos de autoridad, contribución a la
comunidad, etc.), que el juez quizá no podrá brindar la importancia sociocultural,
por tanto el juez no acomoda su posición social a los estándares de pertenencia de
la persona a la comunidad y su identidad colectiva, colisionan dos miradas, dos
visiones, dos perspectivas, dos ontologías, hasta dos objetivos distintos que cumpli-
rían las justicias en Bolivia, la una de defensa del derecho individual, del derecho
propietario, la otra de defensa del tejido social, de los derechos colectivos, de querer
reencaminar a la persona. Así también, la comunidad dirá que las personas que no
les gusta dialogar acuden al juez, son caprichosos, emergen entonces dos formas de
diálogo, una con papeles, pruebas materiales y objetivas, otro observando actitudes,
acciones y comportamientos.

Vemos miradas y escenarios diferentes del accionar de los jueces; en la justicia


ordinaria los jueces son la autoridad, en la justicia comunitaria las autoridades ori-
ginarias, indígenas, la comunidad, la asamblea fungirían como jueces; vemos mora-
lidades y éticas diferentes, posiciones acomodadas a la perspectiva del derecho, una
occidental y liberal y la otra comunitaria; una bajo el paraguas de la modernidad
que coloca al triunfo de la razón humana como valor, la otra invocando la presencia
de los ancestros; objetivos distintos de la justicia, por un lado la protección de la in-
dividualidad como valor supremo, por el otro la protección del tejido social. Como
señalara Geertz, el propósito de observar, interpretar el derecho desde la antropo-
logía es al fin de cuentas “formular cuestiones morales, políticas e intelectuales que
nos informen de ambos”:

A su vez, me parece que esto implica un enfoque de las cosas encierto modo
más disgregador de lo que ha sido frecuente hasta ahora; no un intento de
acoplar el derecho, simpliciter, a la antropología, sansphrase, sino una búsqueda

188
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

de resultados analíticos específicos que, por diferente que sea el disfraz y por
diferente que sea su aplicación, resida en la trayectoria de ambas disciplinas.
También implica, creo, un enfoque menos internalista, y por consiguiente me-
nos beligerante; no se trata de realizar un esfuerzo para inferir significados
legales de costumbres sociales, o para rectificar los razonamientos jurídicos con
descubrimientos antropológicos, sino de establecer un ir y venir hermenéutico
entre ambos campos, observando primero uno y después el otro, con el fin
de formular cuestiones morales, políticas e intelectuales que nos informen de
ambos. (Geertz, 1994: 197-189)

De esa manera las miradas que tendrán los jueces de la justicia ordinaria, las au-
toridades originarias e indígenas, responderán a moralidades e intelectualidades
diferentes que responden a trayectorias y proyectos históricos, a espacialidades dis-
tintas. La comparación de ambos no significa razonar quién es más efectivo o efi-
caz, bueno o malo, justo o injusto, el análisis obliga a pensar sobre los requisitos y/o
condiciones sociales, morales y hasta simbólicas que constituyen el capital social de
las distintas autoridades para lograr la ansiada justicia, ver las condiciones de for-
mación de las distintas autoridades, ver qué lo hace menos o más moral y social, de
hecho, el contexto es distinto. Las autoridades originarias e indígenas devienen de
un ámbito comunitario, donde idealmente se cultivan valores para estar en comu-
nidad en distintos ámbitos, políticos, económicos, sociales y simbólicos, como por
ejemplo en los mecanismos de elección de autoridades que privilegia la alternancia
del poder, la toma de decisiones en consenso, la realización de trabajos comunales,
la práctica continua del apthapi (meriende comunitaria), la participación en las
celebraciones rituales y festividades y otros, en todos ellos prima la reciprocidad, la
complementariedad y el control social, habiendo también debilidades siendo una
de ellas la participación no equitativa de la mujer en el ámbito político más notorio
en pueblos de tierras altas que en tierra bajas, aunque de por medio están lógicas
sobre el género, sin embargo, el rasgo más común de la formación y educación es
sin duda alguna el vivir en comunidad aún se trate de autoridades residentes en
las ciudades; mientras que en las autoridades de la justicia ordinaria se desarrollan
otras características que comprende la formación académica, teórica y normativa
apuntando más a una concepción monista del derecho, respecto a los valores de-
penderá de la educación recibida y de aquellos inculcados en las universidades; en
ese sentido, si la moral forma parte del espíritu universal requiere su cultivo que
le corresponde a cada cultura en acuerdo con sus ideales, memorias y proyectos de
vida. Si en la justicia ordinaria el accionar de los jueces se cobija en la libertad ésta
debe conducir a la búsqueda de la justicia y la paz social, en la justicia indígena será
la protección de la comunidad, para ello, como ya dijimos, el capital social requerirá
la práctica de valores comunitarios en las diversas actividades humanas, el llevar
por dentro el ser colectivo podría hasta determinar la actuación de las autoridades

189
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

siempre amparada por la palabra de la comunidad, de estar en crisis, la eficacia de


la justicia también lo estará

Por otra parte, la posición del juez en Bolivia ya no es solo un asunto circunscrito
a una sociedad diversa culturalmente, al empuje del multiculturalismo como polí-
tica de las minorías, ni a una nación pluricultural y multiétnica, sino a un Estado
Plurinacional, que tampoco comprendería la incorporación del derecho indíge-
na como algo especial, específico o particular, ya que la propia constitución del
Estado tendría como sustento la plurinacionalidad, su forja implica que el Estado
está constituido también por las voluntades de los pueblos. Al respecto, François
Ost en un artículo denominado “Júpiter, Hércules, Hermes: tres modelos de juez”
(2007) describe las características de dichos jueces cuyas características resumimos
a continuación:

Tres modelos de juez


Júpiter Hércules Hermes
Modelo de la pirámide o Aplicado sobre la tierra, El mensajero de los dioses
del código. toma la figura de revo- siempre en movimiento,
Siempre proferido desde lución, hace del juez la está a la vez en el cielo, en la
arriba, adopta la forma de fuente del único Derecho tierra y en los infiernos.
ley. Se expresa en el im- válido. Ocupa el vacío entre las co-
perativo y da preferencia Juez semidiós que se so- sas, asegura el tránsito de
a la naturaleza de lo pro- mete a los trabajos ago- unas a otras.
hibido. Intenta inscribirse tadores de juzgar y acaba Dios de los mercaderes,
en un depósito sagrado, por llevar el mundo sobre preside los intercambios;
tablas de la ley o códigos sus brazos extendidos. Psicopompo, conecta los
y constituciones moder- No hay más Derecho que vivos y los muertos; dios de
nas. De ese foco emana el jurisprudencial; es la de- los navegantes, supera tra-
el resto 2del Derecho en cisión y no la ley la que crea vesías desconocidas. Es el
forma de decisiones par- autoridad. La singularidad mediador universal, el gran
ticulares. Se dibuja una y lo concreto del caso se comunicador.
pirámide que atrae irre- superponen a la generali- No conoce otra ley que la de
sistiblemente la mirada dad y abstracción de la ley. circulación de los discursos,
hacia arriba, hacia ese Nos lleva desde las cimas con la que arbitra los juegos.
punto focal de donde irra- de la trascendencia de la
dia toda justicia. Sugería Es una estructura de red
ley hacia la inmanencia de
lo sagrado y lo ideal. que se traduce en infinitas
nuestros intereses en con-
informaciones disponibles
flicto. El embudo evoca la
instantáneamente y difícil-
materia.
mente matizables.
Fuente: En base a Ost, 2007.

Sin duda, Hermes es un juez traductor, que transita entre el derecho y la sociedad,
que recibe y se nutre de distintas informaciones para tomar la decisión, se ampara
en diferentes contextos y cosmovisiones. Quizá es un juez que para tomar decisio-

190
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

nes requiere aplicar el principio de equidad procesal ¿cuándo hay equidad procesal
en una nación diversa culturalmente?, cuando la decisión se sustenta en distintas
informaciones en controversias de interlegalidad donde la cultura y cosmovisión
de un pueblo o de uno de sus miembros está en juego y requiere su comprensión,
o cualquier problema o suceso que requiera no solo el análisis de los hechos suce-
didos sino del amplio contexto sociocultural que lo rodea. Pero, no basta con tener
las informaciones, pruebas socioculturales y materiales, sino en otorgar valor a las
mismas y requerirlas, para ello es importante conocer la significación de las mismas
en un Estado Plurinacional y tener la convicción social e intercultural del juez en
demandarlo.

Sin embargo, este tipo de juez pareciera que no existiera en su formación, puesto
que el positivismo jurídico establece un modelo de juez no siempre congruente
con la sociedad plural, por ello es imperioso la formación en pluralismo jurídico
en los jueces, no solo porque hoy asistimos al encauce de la sociedad plural que en
muchos estados en América Latina lo han constitucionalizado aunque con una
perspectiva multiculturalista, sino porque la historia misma de nuestro país se ca-
racteriza originariamente por la presencia de muchas culturas que en el pasado
estructuraban el “complejo cultural” (en palabras de José María Arguedas), que a
lo largo de la historia a pesar de experimentar procesos de sometimiento, domina-
ción, asimilación y hoy reivindicación, ha persistido y nutre nuestra propia historia,
identidad, democracia y Estado.

3. El conflicto, destrucción, edificación


La tarea principal de los sistemas jurídicos de cualquier sociedad, es resolver con-
flictos, de cómo se llegue a tal fin dependerá del sentido en que se desenvuelve
el conflicto así también del contexto sociocultural en que se origina, desarrolla y
culmina. En esa línea, la antropología proporciona algunos aportes de cómo las
culturas reaccionan ante los conflictos y lo que representa, volvemos a mencionar
a Max Gluckman, quien en un sugestivo artículo titulado “La paz dentro de la
contienda”, permite pensar la finalidad del conflicto, que muy bien puede pensarse
en el ejercicio de la jurisdicción indígena u originaria en nuestro país, evocando a
Mr. T. S. Eliot, Gluckman refiere:

Eliot: “sugiero que clase y religión, al dividir a los habitantes de un país en


dos diferentes tipos de agrupaciones, conducen a un conflicto que favorece la
creatividad y el progreso. Y… estos son solamente dos de un número indefi-
nido de conflictos y recelos que debieran ser beneficiosos para la sociedad. De
hecho, mientras más conflictos, mejor, para que cada individuo sea un aliado
de los demás individuos en algunos aspectos, y un oponente en otros campos,

191
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

de modo que ningún conflicto, envidia o temor predomine sobre los demás…
(Gluckman, 2009: 32)

Gluckman presta especial atención a la complejidad de las relaciones sociales que


se suscitan en las sociedades de los Nuer de la región Alta del Nilo, así también las
costumbres que la sostienen y su incidencia en el desarrollo del conflicto:

Cada vez que se realiza el estudio antropológico de una sociedad entera, o de


algún pequeño grupo social, suele enfatizarse la gran complejidad que se desa-
rrolla en las relaciones entre seres humanos. Parte de esa complejidad surge de
la propia naturaleza humana, con sus diversas necesidades ya sean orgánicas o
vinculadas a su personalidad. Pero las costumbres de cada sociedad exageran
y complican esta complejidad. Es necesario manejar las diferencias de edad,
sexo, parentesco, residencia, etc., considerando que los hábitos establecidos
para desarrollar relaciones de parentesco, formar amistades, inducir el acata-
miento ritual de las relaciones adecuadas con el universo, etc.; son costumbres
que suelen dividir y luego reunir a los hombres. (Gluckman, 2009: 31)
El resultado es que los conflictos en un conjunto de relaciones, extendidos a
un rango mayor de la sociedad y a través de períodos de tiempo más largos,
llevan al restablecimiento de la cohesión social. Los conflictos son parte de la
vida social, y las costumbres parecen exacerbar estos conflictos, pero al hacerlo,
estas costumbres también impiden que los conflictos destruyan el orden social
en su conjunto. (Ibíd., 32)

El interés de resolver los conflictos tiene como propósitos el interés común en un


mínimo de paz, la seguridad en las relaciones sociales, la producción de alimentos,
entre otros factores, que en sí constituirían las condiciones mínimas del estableci-
miento de la vida comunitaria:

La presión a favor de establecer relaciones de paz –o más bien del restableci-


miento de las relaciones de paz– solamente surge luego de que se ha dado una
ruptura. Esta presión es ejercida por el interés común en un mínimo de paz
sobre un área, que se necesita para que los hombres puedan vivir con algún tipo
de seguridad, producir alimentos, contraer matrimonios con alguien de otra
familia, o tener tratos entre sí. Por tanto, los conflictos entre las lealtades que
un hombre sostiene, dentro de un amplio rango de relaciones, establecen un
ordenamiento y llevan al reconocimiento y aceptación de obligaciones dentro
de la ley. (Ibíd., 50)
Mientras mayor necesidad tengan, sus diversos lazos establecidos, de que los
oponentes en un set de relaciones sean sus aliados en otro, mayor será la pro-
babilidad de encontrar la paz dentro del pleito. (Ibíd., 56)

192
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

En suma, Gluckman sostiene que después de la contienda viene la paz, teniendo


como factor crucial para lograrlo las relaciones de parentesco, “la presión por vi-
vir juntos”, vínculos por los cuales están unidos los miembros de una comunidad,
entre comunidades y las alianzas matrimoniales, cobijadas por la costumbre y las
lealtades.

Johan Galtung, un eminente intelectual noruego de relevancia en los estudios so-


bre la paz mundial también desarrolla importantes elementos para comprender el
conflicto. Galtung señala que el conflicto tiene las siguientes características:

La raíz del conflicto está siempre en una contradicción, es decir, objetivos que
son incompatibles. Pero un conflicto suele tener componentes de actitud y
comportamiento. Y esas actitudes generalmente están condicionadas por el
subconsciente colectivo, la cultura profunda, la cosmología de esa nación, gé-
nero, clase, etc. Y el comportamiento está condicionado por pautas adquiridas
en situaciones de conflicto. (Galtung, 1989: 4)

De acuerdo con Galtung, el conflicto estará condicionado por las razones socio-
culturales, políticas y económicas que moldean la trayectoria histórica de una na-
ción, el conflicto surgirá y se desarrollará en distintas realidades con resultados
distintos dependiendo de las pautas adquiridas, los valores y propósitos que tiene
la sociedad. En nuestro país, el desarrollo del conflicto podrá adquirir trayectorias
diversas dependiendo no solo de la cultura adquirida (aymara, quechua, guaraní,
mosetén, chiquitano, yuracare, etc.) también del contexto espacial rural o urbano,
de los intereses en disputa (políticos, económicos, ambientales u otros), de la dis-
criminación, la herencia colonial y el colonialismo interno, en todas ellas estarán
presentes pautas de comportamiento y actitudes que orientaran el desarrollo del
conflicto positiva o negativamente a favor de su resolución o la complejizarán.

Con relación al perfil del conflicto Galtung la caracterizaría por lo siguiente


(Calderón, 2009: 67)

y El conflicto es crisis y oportunidad.


y El conflicto es un hecho natural, estructural y permanente en el ser humano.
y El conflicto es una situación de objetivos incompatibles.
y Los conflictos no se solucionan, se transforman.
y El conflicto implica una experiencia vital holística.
y El conflicto como dimensión estructural de la relación.
y El conflicto como una forma de relación de poderes.

193
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Como humanidad, aún en tiempos de guerra tendríamos la capacidad de transfor-


mar los conflictos, pero dependerá de los tres componentes: la cultura de paz, la
no-violencia, la creatividad y la empatía:

En cada guerra muere un poco de la humanidad. Pero somos una especie re-
sistente; de lo contrario, ya nos habríamos extinguido hace mucho tiempo.
Existe en nosotros algo más que la triste historia que se cuenta centrándose
solamente en la guerra y la violencia. Si el conflicto, entendido como incom-
patibilidad de objetivos, se extiende por todos los niveles de la organización
humana, desde el intrapersonal hasta el interregional, intraglobal, e incluso
el interestelar, entonces resulta evidente que también poseemos una enorme
capacidad de transformarlos.
Aún más, la humanidad debe contar con grandes reservorios de los tres com-
ponentes principales de una cultura de paz, o de la paz cultural como lo opues-
to a la violencia cultural: no-violencia, creatividad y empatía. Las guerras y la
violencia parodian estas virtudes y reducen la capacidad humana de transfor-
mar los conflictos. (Galtung, 2004)

Los tres componentes involucran, además: empatía para suavizar las actitudes; no-
violencia para suavizar los comportamientos; creatividad para superar las contra-
dicciones. (Calderón, 2009: 79)

Galtung también señala que entender el conflicto involucra incursionar en todas


las partes que la estructuran incluido su contexto espacial, todo ello provee infor-
mación crucial para tomar la decisión:

El contexto en el espacio es la formación del conflicto, incluyendo a todas las


partes involucradas, tanto próximas como distantes, con todos los objetivos
relevantes al conflicto, valores que se sostienen conscientemente así como in-
tereses relativos a la situación. Un primer error en la práctica del conflicto es
incluir solo las partes en el área de violencia limitada, confundiendo así los
síntomas con las causas; es como un médico que se refiere a la inflamación de
un tobillo como un problema del tobillo y no lo relaciona con el síntoma de un
problema cardíaco. O al hambre como la ingesta insuficiente de alimentos y no
como un problema social. Las partes remotas entre bastidores pueden resultar
cruciales. (Galtung, 2004)

Desde la antropología referiremos al contexto social más amplio en que se desarro-


lla el conflicto, preguntas como ¿qué sucedió?, ¿cómo pasó?, ¿por qué sucedió?, ¿en
qué circunstancias?, ¿quién hizo daño a quién?, ¿cómo actuaron las personas?, ¿a
quiénes más afecto?, ¿cumplen sus deberes y obligaciones?, ¿el conflicto repercutió
en la cosmovisión, en la producción agrícola, ganadera, en el bienestar social, en la

194
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

ira de los dioses, el enojo de la Pachamama?, tienen relevancia en las comunidades


y en la sociedad en sí.

Ambos autores proporcionan importantes elementos para comprender el conflicto


en los pueblos indígenas u originarios. Podríamos afirmar que el desarrollo del
conflicto tendría por finalidad el fortalecimiento del tejido social o contrariamente
su destrucción.

En la justicia indígena se dice que el tratamiento de un problema entraña el análisis


de más de un elemento dependiendo de la situación y transgresión entre los cuales
está, el análisis de la situación, las causas que la produjeron, el comportamiento
de las personas involucradas, las actitudes, las acciones realizadas, el respeto de los
principios y valores, el cumplimiento de las obligaciones y deberes comunales, el
cumplimiento de las costumbres, etc., en síntesis, el conflicto entraña un análisis
profundo del caso antes de tomar la decisión, que por lo general es en consenso,
en ella se escucha al transgresor y se da oportunidad de la palabra sino a todos a
la mayoría de los participantes para escuchar sus sugerencias antes de determinar
la decisión.

Una buena resolución de cualquier problema, requiere que el poder del diálogo
sea lo suficientemente fuerte, amplio y honesto entre los actores involucrados a fin
de que se pongan en la mesa todas las desavenencias y enterrar los recuerdos que
pueda dejar el conflicto, posibilitar el perdón y la disculpa desde el corazón:

Había problemas, pues riñas de la tierra, entonces se ponen las costumbres,


se ponen coca, con refresquito, cervecita, hacemos compromiso, un acta de
buena conducta y se dan la mano, hasta aquí los problemas que hemos tenido
se ha enterrado, todo lo que no le gustaba decía, aquella vez me has provocado
en esta parte, el otro también, entonces por esta razón, se dicen lo que está
en su corazón, se da la mano, perdón para no recordarse, es buena justicia.
(Autoridad de Sullcuta Colchani) (Chuquimia, 2012: 551)

El conflicto tiene como objetivo el fortalecimiento de las relaciones sociales, el


retorno a la armonía comunal, que incluye la reconciliación con los ancestros, dio-
ses y la Pachamama, sería un medio de edificación social, una oportunidad para
encontrarnos con nuestra naturaleza humana y colectiva. En esa perspectiva, la
resolución del conflicto coloca a la persona, las personas, la comunidad como agen-
tes de transformación social en la medida en que se apuesta a la reconstitución del
tejido social, lo que implica poner en valor la reproducción de la vida, la paz social
y la vida comunitaria.

En el ámbito comunal (andino, amazónico, chaqueño) las posibilidades de lograrlo


son muy altas, la necesidad de vivir en comunidad, el ser de una comunidad, el

195
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

internalizar principios y valores comunitarios (reciprocidad, solidaridad, comple-


mentariedad, suma qamaña, ñandereko), el realizar actividades comunes (agrícolas,
ganaderas, caza, pesca, recolección, etc.), trabajos comunales de distinto orden, el
comer en común (apthapi o merienda comunitaria en la región andina, tapeque
en muchos pueblos de tierras bajas), el tomar decisiones en consenso en reuniones
comunales, asambleas, cabildos, ampliados, el referir continuamente a términos
como hermano(s), hermana(s) (en aymara jilatanaka, kullakanaca; en guaraní ten-
tarareta), el celebrar y participar en rituales, festividades, etc., unen vínculos, cons-
truyen permanentemente el ser colectivo en una sola persona, son manifestaciones
culturales que facilitan el encuentro con el ser social, que al momento de resolver
los conflictos tiene un enorme peso, que hasta habitaría en el subconsciente. Sin
embargo, todo dependerá del cultivo permanente del ser colectivo, ya que su debili-
tamiento, crisis y despersonalización haría que el conflicto no reconstituya el tejido
social incidiendo en la eficacia de la justicia.

En ese contexto, el conflicto convierte a la justicia indígena o comunitaria en una


oportunidad para realizarnos como seres sociales, proteger los derechos humanos,
los derechos de la madre tierra, el asumir la vida de forma integral,, el lograr el
arrepentimiento, el controlarnos social y moralmente de nuestra naturaleza trans-
gresora invocando también a los ancestros, no se olvide que la justicia indígena
no solo busca la reconciliación o la reinserción de la persona, como muchas veces
románticamente se refiere, pues el destierro o la expulsión del transgresor son tam-
bién medidas de protección de la vida comunitaria.

El mayor aporte de la justicia indígena en Bolivia, es quizá el hacer del conflicto


una oportunidad para fortalecer las relaciones sociales, resolver problemas, buscar la
justicia, posibilitar la emancipación social, si pensamos que cientos de comunidades
a nivel nacional son espacios de ejercicio de la jurisdicción indígena, originaria o
campesina (véase gráfico de Unidades Socioculturales), con virtudes, debilidades,
eficacia, éxitos, fracasos, estaríamos al frente de un enorme reto o desafío de hacer
de la justicia un espacio esperanzador de querer alcanzarla, de concretar un otro
paradigma jurídico en relación al derecho positivo, ante lo cual el Estado, las orga-
nizaciones sociales e indígenas, las propias comunidades, tendrán que realizar enor-
mes esfuerzos y voluntades para hacer de la justicia ese ideal a ser buscado, donde el
derecho debe ser entendido como un mecanismo de protección y defensa de la vida.

En contraposición, el conflicto tiene también otra cara, de ser un fenómeno de


destrucción de la vida, de agresión al tejido social, generalmente ocurre en grandes
espacios metropolitanos. La forma de cómo está estructurado el modelo de vida
urbana, la alta movilidad social, la poca o nula identificación del barrio con la idea
de comunidad, la sola defensa de los derechos individuales, la desigualdad social y
de clase, influye en la realización como seres sociales. A diferencia de lo que sucede

196
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

en la comunidad en que todos son parientes, sea por consanguinidad o por espiri-
tualidad, en la ciudad la realidad es distinta ¿qué vínculos unen en la ciudad?, ¿que
todos seamos ciudadanos?, ¿qué vivamos en un barrio?, ¿qué valores se cultivan?

En muchas oportunidades los litigios, controversias, conflictos, ocasionados por


motivos de orden social como peleas familiares o de amigos, disputas por bienes,
herencia, deudas, obligaciones por pago de pensiones, etc., no siempre culmina con
la restitución del tejido social, el fortalecimiento de la unidad familiar y lograr el
perdón y reconciliación, la decisión del juez y el trabajo del abogado no siempre
contempla tal posibilidad, en la estructura mental podría estar la idea que debe
haber un ganador, alguien a quien dar la razón, alguien a quien hay que “hun-
dir” como suele decirse, alargar lo más posible el proceso judicial, patrocinar una
continua tensión y conflicto familiar, incluso cuando casos de riñas y pelas llegan
a instancias policiales culmina con el pago de una multa, arresto algunas horas,
quizá la firma de algún compromiso de buena conducta, alguna conciliación pero
que no garantiza la solución del problema, en estas situaciones no se privilegia la
restauración de las relaciones sociales, se esperara que el tiempo busque sanar las
heridas si se dan las condiciones, de no hacerlo el tejido familiar estará envuelto
en enemistades que hasta pueden ser heredadas. Cuando los problemas por peleas
o agresiones se tratan en instancias mayores como la FELCC (Fuerza Especial de
Lucha Contra el Crimen) y ya no se puede arreglar o entenderse, el resultado pue-
de ser la cárcel, puede haber otras medidas como que la persona agresora no puede
aproximarse a una distancia prudente de la persona agredida, entre otros. La justi-
cia ordinaria es más un asunto de orden individual, el conflicto es entre individuos.

No solo estamos frente a paradigmas distintos, ambos sistemas jurídicos devie-


nen de trayectorias históricas paralelas, siempre han existido antes y después del
proceso de colonización de América, solo que la justicia comunitaria, a pesar que
siempre estuvo es como si no hubiera existido por el colonialismo, aunque es la que
nos acerca a nuestra autenticidad, la que nos relaciona con la tierra. Rodolfo Kush
(2000) atribuye a la cosmovisión indígena como el rostro de la “América profunda”,
la auténtica, fundada en la noción de “estar”, que supone un situarse cerca de un
centro donde se concentran y conservan energías mágicas y divinas que se deben
respetar y conjurar a diferencia del ser occidental que apunta a ser alguien, también
dice que la cosmovisión andina es un pensamiento seminal, pragmático que brota
de la fuerza generadora del universo, la pachamama y que coloca a la observación
de los fenómenos como esencial. Por ello, las decisiones asumidas en la jurisdicción
indígena u originaria se desarrollan en correspondencia con la noción de territo-
rialidad, la defensa del bien colectivo, el vivir en un espacio cobijado en un estilo
de vida comunitario adaptado con la tierra, que como toda sociedad que alienta un
proyecto histórico no es exenta de transformaciones que pongan en emergencia su
propósito social.

197
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Fuente: PTDI, Ministerio de Planificación para el Desarrollo, 2016.

La breve caracterización de este acápite permite contextualizar que el desarrollo


del conflicto y las lógicas que envuelven su resolución no son las mismas entre
la justicia indígena y la justicia ordinaria, hay diferencias de orden ontológico y
epistemológico, son saberes que responden a nociones de cultura y sociedad: una

198
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

colectiva, la otra individual; una comunitaria, la otra liberal; una que trata del estar
en comunidad, la otra del ser individual; una amparada en el diálogo y los acuerdos,
la otra en las normas jurídicas; una que incorpora a los ancestros, la otra a la razón;
una que gobierna desde el mandar obedeciendo, la otra mirando solo las leyes y no
la complejidad de las relaciones sociales.

4. Derecho a crear derecho


En numerosos encuentros y cumbres entre autoridades de la justicia indígena, jus-
ticia ordinaria, Estado, instituciones no gubernamentales, sociedad civil, se repiten
los mismos cuestionamientos, que la justicia indígena está en crisis, que las costum-
bres se van perdiendo, que las autoridades no cumplen sus funciones jurisdiccio-
nales plenamente, que falta fortalecer la justicia, que la mujer participa débilmente,
arguyendo que el Estado tiene un importante papel que cumplir, sin embargo, los
pueblos indígenas u originarios tendrían mayor responsabilidad en hacer de la jus-
ticia un espacio del pluralismo jurídico. En ese sentido, el derecho a crear derecho
tiene una importante trascendencia en la jurisdicción indígena, entraña adoptarlo
con conciencia histórica, compromiso y voluntad política.

La creación de jurisprudencia propia conlleva poner atención a los principios y va-


lores (suma qamaña, sumaj kawsay, ñandereko, ivimaraae, etc.), son la fuerza motriz
de cualquier proceso de empoderamiento de la justicia indígena u originaria.

La justicia indígena a lo largo de la historia atravesó cambios y transformaciones


que la redefinieron y/o resignificaron, la propia Ley de Deslinde Jurisdiccional
viene a ser parte de este proceso, los límites dispuestos en relación a los ámbitos de
vigencia material de la jurisdicción indígena serían contrarios al derecho a crear de-
recho, pero igual la justicia indígena coexiste en igualdad jerárquica. No olvidemos
que durante mucho tiempo la justicia propia se ha visto enredada en una situación
colonial, la cultura de los pueblos indígenas y originarios fue continuamente dis-
criminada, sin embargo, como diría José María Arguedas (1996) la cultura recibe
influencias externas sin perder aquello que la hace única.

El capital social y humano es vital, demanda que las autoridades permanentemente


articulen sus conocimientos ancestrales con nuevas experiencias de desarrollo nor-
mativo. Por ejemplo, en un taller en el Territorio Indígena Multiétnico II (TIM II)
llevado a cabo el 27 de agosto del año 2009 en la ciudad de Riberalta se debatió el
rol de los capitanes de pueblo, arribando a un interesante análisis del mismo. Los
tres pueblos que forman el TIM II, tacana, cavineño y ese ejja, recordaron el papel
que cumplía el capitán grande en el pasado. Coincidieron en señalar que el capitán
grande era la máxima autoridad de cada pueblo, fue una persona muy respetada,
tenía una alta moral, era considerado el más valiente, el mejor cazador, su conducta

199
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

era intachable, su palabra era ley, por eso lo que ordenaba debía cumplirse, entre
sus funciones estaba la administración de justicia, su decisión era inapelable, sin
embargo, con el transcurrir del tiempo sus cualidades humanas y espirituales cam-
biaran, se acomodarán a las nuevas dinámicas socioculturales y políticas, el capitán
ya no cumplirá sus funciones ancestrales, en palabras de los propios comunarios el
capitán se habría corrompido además de haber percibido un sueldo de la entonces
prefectura. Como parte del proceso de reivindicación de dichos pueblos se buscaría
reivindicar su función judicial y política, tarea compleja pero crucial, ya que los
tres capitanes cumplen la función de fiscalizar y administrar justicia conforme a su
Estatuto aprobado el año 2009.

Elba Terceros analiza la problemática de la relación entre trasgresiones y los amos


del bosque en las tierras bajas:

Entre las limitaciones que se pueden encontrar en este sistema están que a
veces no logran protegerse actuando directamente por esperar que cumplan
su rol los amos de la naturaleza o el infractor rectifique su actitud por respeto
a la vida comunal, así en estos casos sus normas pierden efectividad al no ser
acatada por alguno de los miembros de la comunidad o no ser respetada por
la sociedad no indígena, al no conocer los valores de estos pueblos o por tener
otros intereses- (Terceros, 2005: 140)

Similar situación ocurre en la zona andina, el espíritu justiciero del antes no es el


mismo del presente. Si años atrás las faltas consideradas graves como el robo por
ejemplo, luego de su análisis, recomendación y arrepentimiento del transgresor y
devolución del bien sustraído, eran sancionadas drásticamente hasta con chicota-
zos, además de posibles destierros y expulsión de la comunidad, hoy por los dere-
chos humanos y el debilitamiento de la justicia, ya no sería tan ejemplar la sanción.
Por otra parte, si bien una virtud que se exalta de la democracia comunitaria es la
alternancia de los cargos de autoridad que generalmente es anual, implica desarro-
llar mayores esfuerzos para que las autoridades estén permanentemente compro-
metidas y tengan conocimiento de las leyes, tarea que tendrá que ser alentada con-
tinuamente por sus organizaciones, quienes a su vez orientaran el buen andamiaje
de la justicia comunitaria.

Las situaciones descritas ponen de manifiesto que el derecho a crear derecho cons-
tituye un enorme reto, donde la protección del tejido social, la vida comunitaria
y el medio ambiente serán siempre los objetivos de la administración de justicia,
el autogobierno no será solo consigna política, implicará el encuentro con el ser
colectivo y la creatividad de la determinación de lo jurídico, situación que no sería
problema en las comunidades, toda vez que permanentemente se genera derecho al
ser los casos resueltos de muchas maneras. En ese sentido, el derecho a crear dere-

200
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

cho es una enorme desafío y responsabilidad de las organizaciones indígenas en sus


diversos niveles organizativos, no olvidemos que la propia normativa internacional
dice que los pueblos indígenas tienen derecho a promover, desarrollar y mantener
sus estructuras institucionales, costumbres, espiritualidad y sistemas jurídicos. A
veces suele decirse que todo debe tratarse en la comunidad más allá de los límites
establecidos en la Ley de Deslinde, lo cual entraña un profundo análisis de las
transgresiones y de las formas de resolución de problemas a fin de no desembocar
en inequidades, machismo o parcialización, puesto que la legitimidad y eficacia
de la justicia puede ser afectada u obstaculizada por las relaciones de parentesco,
grupos de poder, crisis de la idea de comunidad, pérdida de respeto a la autoridad u
otras situaciones, incluso, en las comunidades andinas el ponerse el poncho implica
un enorme peso histórico asociado a la ética, moral y designio de los ancestros,
que no siempre se asume. Cuando las familias deciden acudir a la justicia ordinaria
junto a la posibilidad de no querer dialogar en la comunidad (por capricho o inte-
reses personales), puede implicar el ya no creer en sus autoridades, de haber poca
eficacia de la justicia, defender derechos individuales o simplemente argüir que no
es competencia de la comunidad por ejemplo algún caso de violencia intrafamiliar.

El conocimiento de las leyes, los derechos humanos, los derechos de los pueblos
indígenas, jurisprudencia en la materia, es una necesidad ineludible, no solo para
hacer eco de sus disposiciones, sino para interpretarlas y conocer el terreno en el
cual se genera derecho propio.

Ahora bien, el derecho a crear derecho no solo puede considerarse una misión
solo de la jurisdicción indígena propiamente dicha, hay espacios que merecen ser
investigados profundamente como las organizaciones gremiales, juntas de vecinos,
etc. Sabemos que donde yace una institución la justicia es parte inherente a su vida,
más allá de la potestad que tiene el Estado de hacerlo, la sociedad es productora de
derecho. El derecho a crear derecho es sin duda el motor que impulsa el pluralismo
jurídico en nuestro país.

5. Lucha interlegal y conflictos de competencias


La jurisdicción indígena u originaria paradójicamente tiene que defender su propia
presencia, aún se hable de igualdad jerárquica en nuestro país. Son varias las situa-
ciones en las cuales se han producido conflictos de competencias, de interlegalidad,
tensiones de derechos, etc., algunas llegaron a instancias del Órgano Judicial donde
se resolvieron, similares conflictos vienen ocurriendo en la elaboración de Cartas
Orgánicas Municipales y Estatutos Autonómicos departamentales cuyos proble-
mas se suscitan por el derecho de representación política de los pueblos indígenas
y originarios que no siempre es bien recibida por actores no indígenas. No es este
el texto en que analizaremos sus variadas problemáticas, sin embargo, conviene

201
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

otorgar una atención especial para escudriñar los caminos que están conducien-
do a la práctica del pluralismo jurídico en nuestro país, el diálogo de saberes o el
continuismo del colonialismo, así también, las sentencias que viene emitiendo el
Tribunal Constitucional Plurinacional está generando nueva jurisprudencia que
amplía el marco normativo.

Valga señalar por ejemplo la decisión de expulsar a un empresario minero en la


marka Zongo, competencia que no está dispuesta en Ley de Deslinde Jurisdiccional
para la justicia indígena pues atañe al derecho minero u otras instancias, sin embar-
go, los procedimientos desarrollados por la marka fueron los que tradicionalmente
realizan para precautelar su jurisdicción, territorialidad y bienestar de sus fami-
lias. Después de una serie de diligencias realizada por sus autoridades, el Tribunal
Constitucional Plurinacional (TCP) emitirá una sentencia constitucional a favor
de la marka cuya resolución fue la siguiente:

En ese orden, de acuerdo con el análisis desarrollado precedentemente, es evi-


dente que la decisión de expulsión asumida por la comunidad ahora consultan-
te, es compatible con el orden constitucional y encuentra sustento en el dere-
cho a la libre determinación de los pueblos indígenas consagrada en el bloque
de constitucional, decisión que debe ser respetada y no puede ser cuestionada;
la cual, tal como se señaló, es plenamente constitucional.
POR TANTO
El Tribunal Constitucional Plurinacional, en virtud de la jurisdicción que ejer-
ce por mandato de los arts. 202.8 de la CPE, resuelve declarar:
1º La APLICABILIDAD de la decisión comunal de expulsión y desalojo del
empresario minero José Oscar Bellota Cornejo de Zongo, conforme sus prin-
cipios, valores normas y procedimientos propios en el marco de su jurisdicción.
2° Disponer que la Unidad de Descolonización del Tribunal Constitucional
Plurinacional, realice la traducción de la presente Declaración Constitucional
Plurinacional al idioma aymara.
3° Ordenar a Secretaría General del Tribunal Constitucional Plurinacional, la
difusión del presente Fallo a la Comisión de Admisión de este Tribunal a los
efectos contenidos en esta Declaración.
Tribunal Constitucional Plurinacional
Declaración Constitucional Plurinacional 0006/2013, Sucre, 5 de junio 2013

6. Administración de justicia y bienestar social


Reflexionar de qué modo la justicia conduce al bienestar de la sociedad es la la-
bor que la ciencia debe realizar permanentemente. Sus perspectivas varían según

202
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

como la sociedad va cambiando, evolucionando, construyendo proyectos políticos,


reivindicando memorias históricas o por el contrario involucionando dando cabida
al colonialismo. En cualquier contexto los sistemas jurídicos se regirán por fun-
ciones epistemológicas, si la justicia encuentra en el bienestar social su horizonte,
el entendimiento humano será el medio para buscar la paz social. Los sistemas
jurídicos responden entonces a la búsqueda de respuestas a manifestaciones y ten-
dencias psicológicas de la naturaleza humana, el lado transgresor y el ejercicio de
la violencia como una tendencia universal de la mente y la conducta que promueve
el desarrollo de antivalores, la no comunión con la vida en sociedad, la negación
de alcanzar el bienestar y la seguridad ciudadana, pues las actitudes y comporta-
mientos de esta manifestación humana vulnera nuestros propósitos de ser sociedad
y vivir en paz.

Dicha tendencia a la transgresión y la violencia es alimentada por múltiples causas


que según como avanzan las sociedades y las culturas van cambiando o acumu-
lando memorias perversas que agudizan la anomia y crisis social, incidiendo la
forma de ser sociedad y la razón de ser del Estado. Estudios realizados en el Perú
aportan enormemente a entender su proceso histórico en nuestra región durante
la época colonial y republicana compuesto por acciones del bandolerismo, pillaje,
abigeato y otros (Véase por ejemplo el trabajo de Charles Walker y Carlos Aguirre,
1990, entre otros), las causas que cobijaban dichas acciones provenían del contexto
histórico de la época, la inestabilidad política, etc. Al respecto cabe preguntarse
¿qué nos hace transgresores hoy?, ¿qué repercute en la violencia? Las respuestas
no son sencillas, así como la determinación de su solución es mucho más difícil
por el grado de complejidad en que se mueve hoy la violencia, la delincuencia y la
inseguridad ciudadana habiendo más de una razón que la impulsa. Entre muchas
de ellas podemos considerar: la idea de sociedad que somos, imaginamos, creemos
o ya no creemos que involucra también la desvalorización del rol de la familia; por
los modelos de avasallamiento cultural que proyectan y ofrecen los medios de co-
municación principalmente televisivos en una suerte de naturalización de la delin-
cuencia y la violencia; por la pérdida de valores humanos y las “modernas” formas
de educación escolarizada en nuestro país que repercute en la propia autoridad de
la familia y de los profesores; por la disociación social, la alta movilidad social y el
culto al individualismo; por las consecuencias del capitalismo y la sociedad de mer-
cado incidiendo en la desigualdad social y el establecimiento de un nuevo ser; el
crecimiento del narcotráfico repercutiendo en el consumo de drogas y el aumento
de la violencia; la trata y tráfico de personas trascendiendo en la inseguridad ciu-
dadana y la libertad de circulación; la corrupción de la policía y jueces debilitando
el poder de la justicia y el temor hacia ella; el consumo de bebidas alcohólicas y la
formación de grupos de bebedores muy común en muchos barrios de las ciudades
que puede culminar en acciones delictivas o la formación de pandillas; el culto al
enriquecimiento; el surgimiento de nuevos estilos musicales masivos que denigran

203
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

a la mujer y fomentan la violencia; el uso no social de las redes sociales que la de-
lincuencia suele emplear para mostrar sus fechorías o cautivar personas, etc., hasta
el propio modelo y preocupaciones del Estado estaría involucrado siendo que la sed
de riqueza es su mayor ansiedad que el bien ciudadano o la retórica en que se ha
convertido el principio del vivir bien, sumado a ello la protección a la corrupción
de políticos y dirigencias de organizaciones sociales, cuya práctica corre el riego de
instituir una nueva cultura sino cambia el tipo de Estado hoy. Con todo ello, vemos
que no solo es la pobreza la causa de esta crisis social, asistimos a la constitución del
ser por la sociedad liberal y el consumismo, la libertad sin responsabilidad, la crisis
de las normas sociales y del pensamiento, hasta la satisfacción de hacer el mal, en
fin, es la deshumanización de la sociedad la que tenemos en frente.

La respuesta o reacción estatal ante tales males no siempre es estructural, se hace


remiendos o se presta atención a alguna de sus causas, pero no al todo, al final los
problemas persisten, hasta se desarrolla un marketing de casos delincuenciales que
pueden significar un beneficio político gubernamental como se viene observando
en nuestro país en los últimos años. Estas maneras de pensar y actuar reflejan las
concomitantes coloniales de la modernidad, la economía de mercado, y quizá lo
más importante, el alejamiento y desarraigo con la tierra ¿la vemos como nuestro
hogar?, como si fuera una tierra baldía vacía de contenido, pues el símbolo (la tie-
rra) está sin significado (Fuenzalida, 1995).

Por ello las culturas históricamente han venido desarrollando sus normas sociales
y ahora escritas, porque a través de ellas se pretende precautelar la paz social. Las
preguntas podrían ser las mismas ¿qué proteger con la justicia?, ¿qué interesa tratar
de la conciencia humana?, ¿qué se observa del comportamiento?, ¿qué buscan las
sanciones?, ¿cómo se logra la justicia? La experiencia de muchas culturas señalará
que la ruta trazada tiene que ver con la dignidad humana, proteger la dignidad será
el fin de la justicia en comunión con los dioses y deidades.

Resulta que la dignidad es un atributo de la dimensión del ser humano, en ella se


expresa nuestras necesidades vitales, nuestras cualidades humanas, nuestros valores,
la visión de género (por ejemplo del chacha-warmi en los pueblos andinos), al solo
hecho de existir como pregona los derechos humanos, pero no cualquier valor por
supuesto, sino aquellos que conducen a realizarnos como seres sociales como la
reciprocidad, la complementariedad, la solidaridad, el respeto, nuestra capacidad de
diálogo y entendimiento, parecen ser los más elementales para los pueblos indígena
u originarios también lo son en sentido universal cuando se reivindica el ser social.
La dignidad humana también evoca la libertad individual como un valor forjado
desde la asunción de los derechos civiles y el Estado moderno, la libertad de pen-
samiento y expresión serán sus más altos propósitos. La libertad tendrá sus propios
caminos dependiendo de la forma de sociedad que se pretende forjar, por ejemplo,

204
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

en una pared del colegio de San Pedro de Condo (departamento de Oruro) se lee
la inscripción “Libre no es aquel que hace lo que quiere, sino que hace lo que debe
hacer”, muchas veces la libertad culmina en el libertinaje que en los operadores de
justicia resulta contraproducente con su misión judicial. La libertad lleva consigo
la responsabilidad:

La libertad de escoger nuestras vidas puede hacer una contribución significa-


tiva a nuestro bienestar, pero al ir más allá de la perspectiva del bienestar la li-
bertad misma puede verse como igualmente importante. Ser capaz de razonar
y escoger es un aspecto significativo de la vida humana. En efecto, no estamos
obligados a procurar solo nuestro propio bienestar, y tenemos que decidir que
vale la pena buscar ... No hay que ser Gandhi, Martin Luther King, Nelson
Mandela o Desmond Tutu para reconocer que tenemos fines o prioridades que
difieren de la búsqueda solitaria de nuestro propio bienestar. Las libertades y
capacidades que disfrutamos también pueden ser valiosas para nosotros, y de
nosotros depende como usar la libertad que tenemos. (Sen, 2010: 50)
La libertad de elegir nos da la oportunidad de decidir qué debemos hacer, pero
con dicha oportunidad viene la responsabilidad por lo que hacemos, en la me-
dida en que se trata de acciones elegidas. Puesto que una capacidad es el poder
de hacer algo, la responsabilidad que emana de esa habilidad, de ese poder, es
una parte de la perspectiva de la capacidad, lo cual abre un espacio para las
exigencias del deber, lo que puede llamarse ‘demandas deontologicas’ en senti-
do amplio. Hay aquí una superposición entre las preocupaciones centradas en
la acción y las implicaciones del enfoque basado en la capacidad; pero no hay
nada inmediatamente comparable enla perspectiva utilitarista (vincular la res-
ponsabilidad a la propia felicidad). La perspectiva de las realizaciones sociales,
incluidas las capacidades reales de la gente, nos conduce de manera ineludible
a una gran variedad de cuestiones adicionales que resultan centrales para el
análisis de la justicia en el mundo, y que tendrán que ser objeto de examen y
escrutinio. (Sen, 2010: 51)

La libertad es un principio para contribuir a la sociedad con la palabra, opinión,


comportamiento y decisión. La libertad es una dimensión universal de la concien-
cia humana pero su realización comprende tomar en cuenta los contextos socio-
culturales del que toda persona forma parte, individual y colectivamente, al fin de
cuentas todos decidimos libremente, pero al hacerlo nos circunscribimos respon-
sablemente a la cultura que formamos parte, la decisión tiene que buscar fortalecer
nuestros propósitos de ser sociedad. La libertad no se desarrolla en un campo vacío,
los valores fundamentales y ahora también los principios filosóficos de los pueblos
indígenas y originarios trazan la ruta en nuestro país, en la medida que ello se cum-
pla sabremos si concurrimos a la forja del Estado plurinacional.

205
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

La dignidad también tiene un rostro colectivo, referimos a la dignidad de los pue-


blos y comunidades, en ella la individualidad se manifiesta en comunión con la
colectividad, se vincula el derecho individual al colectivo. De otro lado, así como la
dignidad como hecho individual significa el respeto del ser individual, la dignidad
de los pueblos refiere al ser colectivo, que tiene sus cualidades y particularidades,
como compartir tradiciones, una conciencia histórica, detentar una memoria co-
lectiva, ser parte de una institución, un territorio, poseer principios y valores comu-
nitarios y una cosmovisión, el bienestar social se logrará precautelando la dignidad
de ser pueblo interna y externamente. En el ser colectivo la voluntad popular es
indisoluble de la dignidad humana, al elegirse nuevas autoridades estas gobernaran
obedeciendo a la comunidad además de seguir el camino trazado por las tradiciones
y la voz de los ancestros, por tanto, la elección de nuevas autoridades no se reduce
solamente a otorgar o entregar la libertad o individualidad, pues daría la oportuni-
dad de un quiebre con los sentimientos e identidad de la comunidad, al contrario,
la elección de autoridades conlleva un continuo contrato con la comunidad.

El bienestar social se logra también garantizando un mínimo de seguridad ante


el crecimiento de la delincuencia. Un hecho sucedido en Bolivia permite ilustrar
como se viene entendiendo el bienestar y que lo determina. Referimos a lo ocurrido
en Bolivia en junio del año 2014 durante la celebración de la reunión del Grupo
G77 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, ciudad próspera económicamente
en que el Estado destino una suma importante de recursos económicos para su
realización. No interesa el resultado de la reunión, sino los dispositivos de segu-
ridad que la rodearon. Se sabe que la Ciudad de Santa Cruz tiene índices altos
de delincuencia en Bolivia similar a la ciudad de El Alto, por tanto, la seguridad
de los visitantes, muchos de ellos diplomáticos y algunos presidentes implico un
barrido de la delincuencia y la inseguridad ciudadana en un espacio determinado
y una fuerte presencia de la policía, el Ministerio de Gobierno encabezó la noble
misión. Después de unos días de culminado el G77 la normalidad volvió a Santa
Cruz, quedaron nuevas infraestructuras y una avenida que lleva el mismo nombre
del evento, la inseguridad retomo a las calles, la ciudad sigue siendo la misma, se
continúa luchando contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana. Este suceso
aparentemente aislado, ofrece una imagen de la forma de cómo se viene pensando
el bienestar y el desarrollo en nuestro país sin pretender generalizarlo por supuesto.
Nos preguntamos ¿bienestar para quién?, ¿seguridad para quién? La delincuencia
no siempre es vista seriamente como un problema estructural sino cuando ocurren
hechos delictivos de trascendencia para la sociedad, pero cuando la delincuencia e
inseguridad puede afectar el desarrollo de encuentros como del G77 cuyas deci-
siones repercuten en el desarrollo económico capitalista que además no beneficia
a todos, si importa establecer momentáneamente los máximos dispositivos de se-
guridad para no entorpecer su desarrollo. No cabe duda que este suceso pone de

206
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

relieve la influencia del capitalismo en la determinación del bienestar movido por


intereses económicos y no sociales y humanos.

El bienestar social se logrará cuando la administración de justicia logre proteger


y hacer respetar la dignidad humana individual y colectivamente, de ser necesario
estableciendo las sanciones correspondientes que difieren social y moralmente en-
tre la justicia ordinaria y la justicia indígena. En ese cometido las comunidades y
pueblos indígenas u originarios tienen una enorme oportunidad para alcanzarlo,
también aquellas instituciones que llevan consigo el ser colectivo. En dichos espa-
cios el concepto de bienestar social será incluyente, no se espera solo el bienestar de
los sujetos cuyos derechos fueron vulnerados, también de los transgresores, por ello
como ya señalamos, el surgimiento de conflictos muchas veces viene a ser como
una oportunidad para alcanzar la paz social fortaleciendo el tejido social y la armo-
nía, el bienestar social será de todos hasta que el conflicto altere el equilibrio social.

La justicia no únicamente involucrara el respeto a la dignidad de la persona o


comunidad que fue objeto de vulneración, la justicia buscará también restituir la
dignidad del transgresor, su extravío de la razón, de no ser posible la comunidad
tomará otras medidas excepcionales como la expulsión en situaciones donde ya
no es posible la toma de conciencia. El bienestar social también envuelve el estar
bien con el mundo espiritual, por ello, en las comunidades andinas, la resolución de
problemas incluye la búsqueda del equilibrio con los ancestros representados en el
bastón de mando u otros elementos. A veces cuando la producción en la chacra no
anda bien en la comunidad es porque no hay mucho entendimiento, hay proble-
mas, requiriendo de rituales u otras acciones para estar bien con la pachamama, lo
que también puede prevenirse realizando rituales como la wilancha (sacrificio de
la llama) o ayunos al inicio de la gestión del cargo de autoridad para augurar una
buena producción agrícola.

La protección de la dignidad humana siempre será la razón de ser de cualquier sis-


tema de administración de justicia, labor permanente por la tendencia ascendente
a transgredir normas, valores y quebrantar el orden, sin embargo, alcanzarlo de-
penderá fundamentalmente del valor que atribuyamos a la búsqueda del bienestar
social y la protección de la vida, caso contrario, el bienestar no será un fin, en ella,
las autoridades de la justicia indígena u originaria y los operadores de la justicia
ordinaria están llamados a precautelarla y la sociedad a prevenirla, el conocimiento
tendrá su peso, como dijimos, la crisis de la justicia es un problema de saber aco-
modarse a las circunstancias de la vida.

Por otra parte, el respeto a la igualdad jerárquica y el pluralismo jurídico en nuestro


país depende de cómo se va materializando o no el Estado Plurinacional, las nor-
mativas y políticas que se vienen promoviendo dirán si el camino emprendido era

207
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

el correcto para incluir la voluntad de los pueblos en el Estado y consolidar luego la


igualdad social. Muchos procesos que se vienen desarrollando proporcionan pistas
como las autonomías indígenas por ejemplo, al respecto cabe preguntarnos si la
demanda social era situar el derecho a la autonomía indígena en un terreno parti-
cular (cuántas autonomías hay o cuantas habrá), tortuoso, con penurias, tensiones
y conflictos entre actores indígenas y no indígenas en el municipio, procedimental,
que no recoge plenamente la voluntad de los pueblos, o es que el camino fue errado
¿No era acaso solo profundizar los mecanismos de representación política, parti-
cipación democrática, toma de decisiones, la práctica de valores que fomenten el
comunitarismo y hacerlo más universal, sabiendo que la presencia de miembros de
las naciones y pueblos “indígena originario campesinos” en 237 municipios llega
alrededor del 50% y más?

Los desafíos para lograr el ejercicio de la jurisdicción indígena son grandes, la


alta movilidad social y la migración trae nuevos valores o antivalores que ponen
en emergencia al ser colectivo, quizá no tanto su deterioro, sino su capacidad de
seguir el camino de la armonía social, la capacidad de continuar el designio de los
ancestros, de ver al conflicto una oportunidad para reflexionar la condición humana
y el sentido de comunidad, de fortalecer permanentemente el capital social de las
autoridades ante el constante ascenso de los cargos, de revitalizar las estructuras
organizativas como parte del proceso de reconstitución del saber ancestral.

Proteger la dignidad humana conlleva precautelar lo más preciado de nuestra na-


turaleza, el ser social, la justicia indígena u originaria tiene caminos para lograrlo
que hoy se enfrenta con las concomitantes coloniales de la sociedad de mercado, el
capitalismo, el avasallamiento cultural y el desarraigo con la tierra, así también los
cambios generacionales traen nuevas formas de vida, comportamiento y miradas
sobre nosotros mismos en nuestro país quizás más asociales que sociales, todas
estas dinámicas colocan a la práctica de la justicia en un constante repensar de su
función protectora de la vida o contrariamente en su alejamiento de la misma.

208
Bibliografía

Albó, Xavier
2000 Derecho consuetudinario: posibilidades y límites, CIPCA.
Arguedas, José María
1996 “La cultura: un patrimonio difícil de colonizar” En Formación de una cul-
tura indoamericana, Silgo XXI.
Basadre, Jorge
1936 “La Ley del Inca” En Revista de la Universidad Católica. Año V, N° 24, pág.
235-248.
Bonfil Batalla, Guillermo
1988 “Del indigenismo de la revolución a la antropología crítica” En: De eso que
llaman antropología mexicana, México, pag.40-65.
1991 “Lo propio y lo ajeno: una aproximación al problema del control cultural”.
En Pensar nuestra cultura, ensayos, Alianza Editorial, México, pág. 49-57.
Bouysse Cassagne, Thérése
1987 La identidad Aymara, aproximación histórica (Siglo XV, Siglo XVI). Ed.
Hisbol, La Paz-Bolivia; Lluvias y cenizas.
Calderon Concha, Percy
2009 “Teoría de conflictos de Johan Galtung”. Revista Paz y Conflictos, N° 2,
España.
Campos Bacarreza, Miriam
2009 El desafío de la coexistencia de la justicia comunitaria y la justicia ordinaria en
Bolivia, La Paz-Bolivia.
CASDEL:
1994 Rodeo Chico: Una expresión de pluralismo jurídico. CASDEL,
Cochabamba-Bolivia.
CEJIS
2003 Sistema jurídico indígena, Unión Europea, IWGIA; CEJIS.
2005 Justicia Comunitaria del Pueblo Indígena Tacana CEJIS - OITA – CIRABO.

209
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

2005 Justicia Comunitaria del Pueblo Indígena Mojeño – Ignaciano (TCO: TIMI).
2005 Justicia Comunitaria del Pueblo Indígena Chiquitano TCO: Monte Verde y
Lomerío.
Chivi, Idon Moisés
2007 Justicia comunitaria, Uru Uru Marka.
Chumacero Ruiz, Juan Pablo
2010 “Conflicto por la tierra en comunidades aymaras, quechuas y chiquitanas
en Bolivia”. En: Reconfigurando territorios, reforma agraria, control territo-
rial y gobiernos indígenas en Bolivia. Fundación Tierra, La Paz – Bolivia.
Chuquimia Escobar, René Guery
2010 Administración de justicia indígena originaria campesina en Bolivia:
Sistematización de casos, UJED.
2012 “Justicia originaria en tierras altas: comunidades de Patacamaya,
Sullcuta Colchani y Umala” en: Boaventura de Sousa Santos y José Luis
Exeni Justicia indígena, plurinacionalidad e interculturalidad en Bolivia,
Fundación Rosa de Luxemburgo. Ed. Abya Yala, La Paz-Bolivia.
2016 Peritaje intercultural sobre el fenómeno de la justicia comunitaria en la locali-
dad de Charaña, Inédito.
Chuquimia, Guery; Chambi, Rubén; Claros, Fernando
2010 La reconstitución del Jach’a Suyu y la Nación Pakajaqi: entre el poder local y la
colonialidad del derecho indígena. PIEB, Plural editores, La Paz – Bolivia.
CIRABO
2006 Justicia Comunitaria en Pueblos Indígenas Amazónicos de Bolivia. El País..
Clavero, Bartolomé
1994 Derecho indígena y cultura constitucional en América. Ed. Siglo XXI, México.
Cobo, Martínez
1983 Estudio del problema de la discriminación sobre las poblaciones indígenas,
Informe final, Naciones Unidas, E/CN.4/Sub.2/1983
Coordinadora de Historia
2015 Bolivia, su Historia, La Razón, La Paz-Bolivia.
Defensoría del Pueblo, República de Bolivia
2007 Sistema Jurídico de los Pueblos Indígenas, La Paz.
2008 Sistema jurídico de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, La
Paz.
2008 Sistema Jurídico de los Pueblos Amazónicos de Bolivia, La Paz.
D’Orbigny Alcides
1945 Viaje a la América Meridional, Tomo IV, Buenos Aires.

210
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

El Deber
2018 “Bolivia cae dos puntos en un ranking mundial sobre justicia”, 5 de
noviembre.
Exeni, José Luis y Boaventura de Sousa Santos (editores)
2012 Justicia Indígena, Plurinacionalidad e interculturalidad en Bolivia, Fundación
Rosa de Luxembutgo, Ed. Abya Yala, La Paz-Bolivia.
FACOPI
1993 Estructura Orgánica. Ed. Aruwiyiri, La Paz-Bolivia.
Fernández, Marcelo
La ley de ayllu: práctica del jach’a y jisk’a justicia en comunidades aymaras. PIEB, La
Paz – Bolivia, 2000.
Fernández Mouján, Inés
2013 Redefinición de los alcances de la pedagogía de la liberación en sus dimensiones
ética, política y cultural, Universidad Nacional Río Negro, Argentina.
Fuenzalida, Fernando
1995 Tierra Baldía, Autralis, Lima.
Fundación Machaqa Amawta
2012 Justicia Comunitaria y Resolución de Conflictos, La Paz-Bolivia.
Galtun, Johan
1989 Violencia cultural. Documentos de trabajo Gernika Gogoratuz, N° 14.
2004 Violencia, guerra y su impacto. http://www.transcend.org/TRRECBAS.
HTM.
Geertz, Cliford
1994 Conocimiento local, Paidos,
2009 Conflicto y costumbre en África, UCH, Perú.
Green Stocel. A.
1998 “El otro, ¿soy yo?”Su Defensor, Periódico de la Defensoría del Pueblo para
la Divulgación de los Derechos Humanos. Año 5 No. 49. Diciembre. Págs.
4-7.
Halbwachs, M.
1968 La mémoire collective Ed. P. U F. Paris. [1950]
1994 Les Cadres Sociaux de la Mémoire Ed. Albin Michel, Paris [1925].
Jorge Juan y Antonio de Ulloa
1988 Noticias Secretas de América. Ediciones Istmo, Madrid.
Humphrey Marshall, Thomas
1949 Ciudadanía y clase social- En: Reis, pp. 297-344.

211
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Laruta, Carlos Hugo y Nelson Antequera


2010 Modos Originarios de Resolución de Conflictos en Pueblos Indígenas de Bolivia
en los Valles y el Altiplano. UNIR, La Paz – Bolivia.
Leff, Enrique
2004 Racionalidad ambiental. La reapropiación social de la naturaleza, Siglo XXI.
Los Tiempos
2016 “Bolivia es uno de los países con más linchamiento de América Latina”,
01/04/2016.
Bartomeu Meliá
1988 Una Nación-dos Culturas, Asunción/Paraguay 1988.
Machicado, Jorge
2009 Justicia Comunitaria, CED, La Paz-Bolivia.
Mier Cueto, Enrique A.
2003 “Las prácticas jurídicas aymaras desde una perspectiva intercultural”,
Justicia comunitaria en los pueblos originarios de Bolivia, Instituto de la
Judicatura, PIEB.
Ministerio de Justicia
2013 Manual de capacitación para autoridades judiciales, La paz-Bolivia.
Molina Rivero, Ramiro
2009 “La articulación de dos sistemas jurídicos: propuesta para una Ley de
Deslinde Jurisdiccional”. Pluralismo Jurídico y Diálogo Intercultural.
Programa Construir. Compañeros de las Américas, 2009.
2014 Mapa jurídico indígena y tipologías jurisdiccionales, Fundación Construir, La
Paz.
Molina Rivero, Ramiro y Ana Arteaga
2008 ¿Dos racionalidades y una lógica jurídica?, Fundación Diálogo, UMSA, La
Paz.
Nicolas, Vincent; Fernández, Marcelo: Flores, Elba
2007 Modos Originarios de Resolución de Conflictos en Pueblos Indígenas de Bolivia.
Ed. Virgo. La Paz – Bolivia, 2007.
Nostas, Mercedes; Sanabria, Carmen (Coinvestigadoras)
2009 Detrás del cristal con que se mira: Órdenes Normativos e Interlegalidad.
Mujeres Quechuas, Aymaras, Sirionó, Trinitarias, Chimane,
Chiquitanas y Ayoreas. Asdi, Coordinadora de la Mujer, La Paz
– Bolivia.

212
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

OACNUDH
2014 Sistema de toma de decisiones de la Nación Originaria Jach’a Karangas.
2014 Sistema de toma de decisiones de la Organización del Pueblo Mosetén.
2014 Sistema de toma de decisiones de la Capitanía del Alto Parapetí.
Orellana, René
2003 “Práctica Judiciales en Comunidades Indígenas Quechuas”, Justicia comu-
nitaria en los pueblos originarios de Bolivia, Instituto de la Judicatura, PIEB,
pag. 11-40.
Ortiz, Elio
2012 “La espiritualidad en la Nación Guaraní”. En: Las formas como sentimos
el mundo”, CNC-CEPOs, Ministerio de Educación, La Paz-Bolivia, pp
47-57.
OST, Francois
2007 “Júpiter, Hércules, Hermes: tres modelos de juez”, Revista sobre enseñanza
del derecho, N° 8, pp. 101-130
Päsara, Luis
2015 Una reforma imposible, la justicia latinoamericana en el banquillo, UNAM,
México.
Poma de Ayala, Felipe Guaman
1993 Nueva corónica y buen gobierno. Tomo I. FCE, Lima.
Plan Interministerial Transitorio para el Pueblo Guaraní
2008 Los Guaraní: La larga lucha por la libertad y la tierra, PADEP/GTZ.
Raqaypampa,
2011 Estatuto de la Autonomía Indígena Originario Campesina de Raqaypampa,
Saignes, Thierry
1986 En busca del poblamiento étnico de los Andes bolivianos (Siglos XV y XVI).
Musef, Avances de Investigación Nº 3, La Paz-Bolivia.
Red de Participación y Justicia
2007 Justicia de los pueblos indígenas y originarios: estudios de caso. Fundappac,
KAS. La Paz – Bolivia.
Sánchez Botero, Esther
1998 “Construcciones epistemológicas para el conocimiento de los Sistemas de
derecho propio y de las justicias indígenas, el caso colombiano”, América
Indígena, 1-2, 1998., pág. 177-199.
Sánchez Pereira, Pamela y Roxana Choque Gutiérrez
2011 Análisis y propuesta para el pluralismo jurídico en Bolivia Estudio de caso del
Suyu Charkas, ISALP, Potosí.

213
La justicia en Bolivia y la Jurisdicción indígena u originaria

Santiago Salame, Soraya y Humberto Guarayo Llanos


2014 Interdialogando. Hacia la construcción plural del Derecho desde la cosmovisión
de la Nación Yampara, Fundación Konrad Adenauer.
Stavenhagen, Rodolfo y Diego Iturralde
1990 Entre La Ley y la Costumbre, Instituto Indigenista Interamericano, México.
Terceros, Elva
2005 “Pueblos indígenas amazónicos y la vigencia de su sistema jurídico”
Justicia comunitaria en los pueblos originarios de Bolivia. Sucre: Instituto de
la Judicatura, PIEB, pp. 131-141.
TIM II
2010 Estatuto Orgánico del Territorio Indígena Multiétnico II.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL
2013 Declaración Constitucional Plurinacional 0006/2013, Sucre, 5 de junio 2013
Velasco Rojas, Pedro
2009 Derecho indígena: percepciones y prácticas de la autoridad y justicia en el Norte
de Potosí. PIEB, Tesis de Maestría, La Paz – Bolivia.
Villamor Michel, Waldo
1993 “Señoríos regionales post-Tiwanaku en territorio boliviano”. Los Bolivianos
en el Tiempo, Cuadernos de Historia. INDEAA, UASM, La Paz-Bolivia,
pp. 58.52.
Leyes consultadas
Convenio 169 de la OIT (1989), Ley 1257 en Bolivia
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
(2007), Ley 3897 en Bolivia
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, 2009.
Ley de Deslinde Jurisdiccional N°073, 2010.
Ley N°25 Ley del Órgano Judicial
Ley Nº26. Ley del Régimen Electoral
Ley N°27 del Tribunal Constitucional Plurinacional y Ley N° 254 del Código
Procesal Constitucional.

214

También podría gustarte