Está en la página 1de 1

ESTEQUIOMETRIA

OBJETIVO DE LA PRACTICA
QUIMICA BASICA

PRACTICA NO 3º

ICA COMPROBAR EXPERIMENTALMENTE Y CON EXACTITUD


EL GRADO DEL CALCULO ESTEQUIMETRICO Y EL
GRUPO: 1AM2 RESULYADO ANHELADO DE LA REACCION QUIMICA.

EQUIPO: 3

ALUMNO: CORTES
COLORADO JONATHAN PROCEDIMIENTO
JAIR

MATERIALES PROCEDIMIENTO

1 TRIANGULO DE PORCELANA 1.-PESAR 2.5g de(CuSO4 * 5H2O), ANOTAR EL PESO


EXACTO Y ANOTARLO EN UN VASO DE
1 CAPSULA DE PORCELANA
PRSIPITADOS
2 VASOS DE PRECIPITADOS
2.- DISOLVER EL SULFATO DE COBRE HIDRATADO
1 EMBUDO (CuSO4 * 5H2O ) EN APROX 50m3 AGUA
1 AGITADOR DESTILADA, AGITAR PARA DISOLVER
COMPLETAMENTE
1 PIPETA GRADUADA
3.- AÑADIR A LA SOLUCION UNA PEUQEÑA
PAPEL FILTRO CANTIDAD DE Zn EN POLVO, AGITAR Y ESPERAR A
BALANZA ELECTRONICA QUE FINALIZE LA REACCION, SI ESTA SIGUE DE
COLO AZUL AGREGAR UN POCO MAS Y AGITE
1 MECHERO, ANILLO Y TELA DE
NUEVAMENTE.
ALAMBRE
4.- CON AYUDA DE LA CAMPANA DE EXTRACCION
REACTIVOS ELIMINAREMOS EL EXCESO DE ZINC QUE NO HAYA
REACCIONADO, AÑIDIENDO DE 5 A 10 m3 DE HCl.

5.- SI NO HAY EFERVESENCIA, SEPARAR Y FILTRE;


SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO LAVAR EL COBRE OBTENIDO CON ACETNA.

(CuSO4 * 5H2O) Q.P 6.- RETIRAR EL PAPEL FILTRO QUE CONTIENE


COBRE, COLOQUELO SOBRE LA CAPSULA, PARA
ZINC (Zn) EN POLVO
SECARLO CALIENTELO LIGERAMENTE.
AGUA DESTILADA
7.- DEJAR ENFRIAR Y PESAR EL PRODUCTO
ACIDO CLORHIDICO (HCL) OBTENIDO, EN FORMA DE OXIDO DE COBRE (CuO).

También podría gustarte