Está en la página 1de 3

Lectura complementaria

Proyecto del mes: Secuencia literaria

Cuentos en cordel

Objetivos:

• Conocer la estructura de un cuento.


• Expone su imaginación en cuanto a la trama del cuento.
• Piensa en la forma gramatical que está narrado el cuento, debe ser en
primera o tercera persona.
• Valora críticamente el contenido del cuento.

Instrucciones para realizar una “Secuencia Literaria”:

Para tu presentación debes tener presente que:

Þ son mínimo 3 cartelones y máximo 9 (puedes usar hoja de block)


representativos de: inicio, desarrollo y final del libro leído, los cuales
debes presentar de manera cronológica.

Þ al presentar, debes señalar aspectos relevantes como:


- Título del libro, personajes y sus características principales, como
también, hechos importantes, ambiente y lugar en que se desarrolla la
historia.

No olvides la o el autor del libro y nacionalidad de este

Þ expresate con fluidez, ilación y utiliza un tono de voz adecuado para ser
escuchado por tus compañeros.

Þ Las imágenes presentadas deben mostrar creatividad y ser


representativas del libro. Y deben estar limpios y ordenados.
Lectura complementaria

Recuerda que es muy importante:

Þ Mantener una actitud de respeto frente a tu trabajo y quienes escuchan


deben prestar atención.

(Inicio o presentación)

(Desarrollo o clímax)
Lectura complementaria

(final o desenlace)

Ejemplo. Cuento en cordel.

También podría gustarte