Está en la página 1de 2

CONEXIONADO DE motores monofásicosS.

La conexión eléctrica de los motores monofásicos, al igual que los trifásicos, se realiza sobre las
bornas del motor, que se hayan situadas en la caja de bornas del mismo, el tamaño de la caja
de bornas de los motores monofásicoss es sensiblemente mayor que los de los motores
trifásicos, pues en esta se encuentra alojados un condensador, en el caso de los motores de
medio par de arranque, y dos condensadores y el disyuntor centrifugo en el caso de motores
de alto par de arranque.

El tipo de conexión eléctrica del motor monofásico es similar a los motores trifásicos, pero solo
disponen de 2 plaquitas, en función de la posición de las placas, horizontales paralelas o
verticales paralelas, el eje del motor girará en sentido horario o antihorario.

En la imagen siguiente se aprecian los esquemas de conexionado para un motor de medio par
de arranque:

En la siguiente imagen se muestra el esquema de conexionado para un motor monofásico de


alto par de arranque.

PROTECCIÓN CONTRA SOBRECARGAS EN motores monofásicosS.

Es una practica recomendada instalar elementos de protección para proteger el motor contra
posibles sobrecargas, de esta forma evitamos averías por calentamiento eléctricos de las
bobinas del motor.
La protección se puede realizar mediante un relé térmico mediante un disyuntor
magnetotérmico, si la protección se realiza mediante relé térmico, este tendrá que ir asociado
aun contactor.

Si usamos disyuntor magnetotérmico, este no tiene que ir obligatoriamente asociado a un


contactor, el disyuntor por si solo tiene la capacidad de interrumpir la corriente hacia el motor.

También podría gustarte