Está en la página 1de 2

La personalidad jurídica es un concepto fundamental en el derecho, y su

establecimiento varía según el contexto legal de cada país. A continuación,


exploraremos algunos aspectos relevantes en el derecho comparado:

1. Política Criminal Internacional y Riesgos Penales:


○ La responsabilidad penal de las personas jurídicas ha evolucionado
significativamente en las últimas décadas debido a la armonización del
derecho penal.
○ Organismos como la Unión Europea (UE), la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las Naciones Unidas y el
Consejo de Europa han influido en la creación de normativas sobre la
responsabilidad penal de las entidades jurídicas11.
2. Derecho de la UE y Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas:
○ En la Unión Europea, se han establecido directivas y regulaciones que
abordan la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
○ Estas normativas definen los criterios para imputar responsabilidad a las
empresas y organizaciones en casos de delitos o infracciones11.
3. Naturaleza Jurídica de las Sanciones:
○ Las sanciones aplicadas a personas jurídicas pueden incluir multas,
disolución o prohibición de actividades.
○ La naturaleza de estas sanciones varía según el sistema legal de cada
país11.
4. Entidades Penalmente Responsables:
○ Diferentes tipos de entidades pueden ser penalmente responsables:
■ Estado y Administraciones Públicas
■ Personas Jurídicas Unipersonales y Organizaciones sin
Personalidad Jurídica
■ Grupos de Sociedades
■ Transformaciones en la Persona Jurídica (fusiones, escisiones,
etc.)11.
5. Ámbito Material:
○ La personalidad jurídica afecta la capacidad de las entidades para adquirir
derechos y obligaciones en áreas como contratos, propiedad y litigios.
○ Las diferencias entre países pueden influir en el alcance de esta
capacidad11.
6. Acumulación de Sanciones a Personas Físicas y Jurídicas:
○ Algunos sistemas permiten la acumulación de sanciones tanto para
individuos como para entidades.
○ Esto puede afectar la magnitud de las penas impuestas11.
7. Sistemas de Imputación:
○ Existen diferentes modelos para imputar responsabilidad a las personas
jurídicas:
■ Modelo Vicarial: La entidad es responsable por actos de sus
representantes.
■ Modelo Mixto: Combina elementos de responsabilidad individual y
colectiva.
■ Modelo de Culpabilidad de Empresa: Evalúa la cultura corporativa y
la prevención de delitos11.

En resumen, el derecho comparado nos permite analizar cómo diferentes sistemas


legales abordan la personalidad jurídica y su implicancia en la responsabilidad penal de
las entidades

También podría gustarte