Está en la página 1de 9

FICHA DE APLICACIÓN – COMUNICACIÓN

LEEMOS: ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL TRABAJADOR?

1. ANTES DE LA LECTURA: Observa las imágenes, lee el título y responde:

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL TRABAJADOR?

2.- COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO

¿QUÉ TIPO DE TEXTO ES?,

¿QUÉ REPRESENTA LAS ............................................................................................................................


IMÁGENES?
............................................................................................................................
.

¿DE QUÉ CREEN QUE VA A TRATAR


EL TEXTO?, ............................................................................................................................

............................................................................................................................
.

¿qué nos dirá sobre las


..........................................................................................................................
personas que se dedican al
............................................................................................................................
trabajo? .

¿Cómo podemos celebrar el


............................................................................................................................
día de los trabajadores?
............................................................................................................................
.
............................................................................................................................
...........................................................................................................................
3.-Responde SOBRE EL día del trabajo:

¿QUÉ SE? .........................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................
¿QUÉ QUIERO ......................................................................................................................................................
SABER? ......................................................................................................................................................

¿QUÉ APRENDÍ?

4.- DURANTE LA LECTURA. Lee en silencio y luego, subraya las palabras que no entiendas, así como las ideas más
importantes de cada párrafo

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ¿A QUIÉNES SE LE RINDE


HOMENAJE ESTE 1 DE MAYO?
TRABAJADOR?

Cada 1º de mayo se conmemora en todo el


mundo el Día Internacional del Trabajo, mejor
dicho, del trabajador. Este día se homenajea a
los "Mártires de Chicago”, quienes murieron en
una manifestación a la que se conoce como la
"Revuelta de Haymarket" en 1886. ¿Qué reclamaban los más de
80 mil trabajadores?
Ese día más de 80 mil trabajadores levantaron una protesta para reclamar sus
derechos laborales, como las jornadas laborales de 8 horas (hasta ese
momento se podía trabajar hasta 18 horas según la ley, algo impensado ahora).
Pero esta protesta no terminó bien, frente al reclamo de los trabajadores, las
autoridades respondieron reprimiendo. El saldo de esta manifestación fue
cientos de manifestantes y policías heridos y muertos
¿A quiénes se le conoce como
Tras varios días de huelga, el 4 de mayo se
los mártires de Chicago?
convocó una concentración en la plaza de
Haymarket, con una tensión creciente. Ese día
un artefacto explotó en la plaza, resultando
muerto un policía. Hubo muchos detenidos,
de los cuáles cinco de ellos fueron condenados
a la horca: tres periodistas, un tipógrafo y un
carpintero. Se les conoce como “los mártires
de Chicago". ¿De qué nos habla este párrafo?

LOGROS OBTENIDOS POR LOS TRABAJADORES


En la lucha por sus reivindicaciones laborales, los trabajadores han logrado derechos y
beneficios contractuales que han sido reconocidos por la legislación en materia laboral,
contemplados en contratos y convenios colectivos de trabajo. A continuación,
mencionamos algunos de ellos:
-Reducción de la jornada laboral a 8 horas.
-Seguridad Social para los trabajadores: Seguro contra Enfermedades, Accidentes de
Trabajo, -----Invalidez y Vejez.
-Igualdad salarial.
-Derecho al salario mínimo.
-Disfrute de vacaciones.
-Bonificaciones.
-Pago de días festivos. ¿Por qué es una fecha importante
para todos los hombres y mujeres?
-Derecho a la Asociación Sindical.
-Derecho a la huelga.
Actualmente el Día del Trabajo se ha convertido en un día festivo, aunque ha perdido
su carácter de obrero y reivindicativo para ser un día de relajo. Es por eso que más allá
del feriado y el descanso, el primero de mayo es una fecha en la que debemos
homenajear a todos los hombres y mujeres que con su labor diaria buscan un mejor
futuro y desarrollo para nuestra sociedad. ¿De qué nos habla este párrafo?

Podemos celebrar el día del trabajador con actividades de arte y manualidades: pueden
disfrutar creando proyectos de arte y manualidades relacionados con el Día del
Trabajo. Por ejemplo, pueden hacer un dibujo o una pintura que represente diferentes
trabajos, o pueden crear su propia herramienta de trabajo utilizando materiales
reciclados. Presentaciones de trabajos: Pide a los niños que hagan presentaciones
sobre las profesiones que les gustaría tener cuando sean grandes y cómo planean ¿Cómo puedo compartir mi
trabajo?
alcanzar sus objetivos.
5.- DESPUÉS DE LEER RESPONDE marca la respuesta correcta:
 A quienes se le conoce como “Mártires de Chicago”:
a) Personas que trabajan constantemente
b) Personas que murieron en una manifestación en la plaza de Haymarket,
c) Personas que celebran el día del trabajador

 ¿Cuántas horas trabajaban antes ?:


a) Hasta 6 horas diarias según la ley
b) Hasta 18 horas según la ley,
c) Hasta 8 horas según su ley

 Según el texto que significa: ....las autoridades respondieron reprimiendo....


a) Las autoridades nos dominaron, sometieron.
b) Las autoridades nos dieron libertad
c) Las autoridades nos repartieron

 ¿Qué sucedió el 4 de mayo?


a) Un artefacto explotó en la plaza
b) Una concentración de personas.
c) Todas las anteriores
 Un logro obtenido por los trabajadores fue :
a) Reducción de la jornada laboral
b) Igualdad salarial.
c) Cancelación de vacaciones.
 Responde ¿Por qué debemos homenajear a los hombres y mujeres que trabajar?

 ¿Cómo puedes celebrar el día del trabajador en tu aula?

 ¿Dónde y cómo puedo compartir mi trabajo por el día del trabajador?

 En tu casa ¿quiénes son las personas que trabajan? ¿Cuál es su trabajo?

¡Feliz Día Internacional de los


SEGUIMOS APRENDIENDO
1.-

El Trabajo
Todo lo que es orgullo de la humanidad es fruto de trabajo.
Lo que es bienestar y lo que es belleza, lo que intensifica y expande la vida, lo que es
dignidad del hombre y decoro de los hogares y la gloria de los pueblos, la espiga, el canto y
el poema, todo ha surgido de las manos expertas y de la mente creadora.
El trabajo da vigor al músculo y ritmo al pensamiento, firmeza al pulso y gracia a las ideas,
calor al corazón y temple al carácter.
La perfección del hombre es obra suya. Solo por él consigue la libertad y depende de sí
mismo, afirmando su señorío en la naturaleza.

JOSÉ INGENIEROS
 Responde :

Vamos a imaginar

1. Supongamos que en un pueblo lejano hay miles de niños afectados por una terrible
enfermedad. ¿Qué estudios y trabajos realizarías para devolver la alegría y salud a esos niños?

2. ¿Qué trabajo harías para que tus padres y familiares se sientan alegres?

3.- Crees tú que los oficios y las profesiones tienen el mismo valor ¿por qué?
4.- Dibuja un oficio y una profesión
 ADIVINA Dibuja la imagen de cada profesión
2

También podría gustarte