Está en la página 1de 11

Propiedades del texto

Técnicas de redacción
Msc. Wendy Canizales
¿Qué es un texto?
• De acuerdo a la RAE, un texto puede
definirse como un “enunciado o
conjunto coherente de enunciados
orales o escritos”.
• Es decir, la unión de ideas con
sentido, propósito y significado. El
cual, dependiendo de la extensión,
puede distribuirse en oraciones, en
uno o en más párrafos.
¿Qué características debe tener un buen texto?

• Todo texto (literario, científico, de


ficción, biográfico, periodístico, etc.)
debe comprender las siguientes
pautas: adecuación, claridad,
coherencia y cohesión.
Adecuación
Tiene relación con el registro lingüístico; es decir, cada texto se
construye según:

• el público al cual va dirigido (niños, adultos, extranjeros,


profesionales, analfabetas, etc.);
• el contexto de la presentación (entre colegas, literario, popular,
académico, regionalismo, etc.);
• el propósito del mismo (entretener, persuadir, incentivar la
creatividad e imaginación, informar, etc.) y
• el lenguaje (sencillo o rebuscado).
Claridad
• El texto debe ser entendible desde el título hasta el último párrafo.
Cada una de las palabras y oraciones debe ser colocada precisamente
donde debe ser para lograr que el lector pueda mantenga una lectura
fluida y comprensible independientemente de la temática.

• Un texto que no es entendible genera confusión, ambigüedad,


aburrimiento y aversión a la lectura.
Coherencia
• Implica, primero, un
ordenamiento a nivel mental
(ideas, conceptos, analogías,
imágenes abstractas, etc.) para
luego plasmar cada una de
ellas de una forma
comprensible, sensible y
cercana al lector.
• Tiene estrecha relación con la
jerarquización de ideas y el propósito
del escritor (partir de la idea central
para desarrollarla de lo general a lo
específico o de lo específico a lo
general), sin dejar vacíos.

• Para ello es necesario establecer el


llamado : “hilo conductor”.
Cohesión
• Tiene relación con la armonía del texto.

• Se compara con la unión, integración y correspondencia dentro de la


música y la pintura: así como en una melodía convergen
perfectamente diversos elementos de sonidos; o en una pintura toda
la gama de colores combinan entre sí.
• Para ello es importante tener una
riqueza lingüística (sinónimos,
antónimos, parónimos, etc.), que
permita utilizar los términos con
propiedad y precisión tal cual una
pieza de rompecabezas.
Signos de puntuación
• Una parte importante de todo texto
es la utilización correcta de los signos
de puntuación: () ¡! ¿? , . : … - “”, etc.

• Responde no solo a la ortografía, a la


gramática y al estilo, también tienen
relación con la intencionalidad del
escritor y el contenido del texto.

También podría gustarte