Está en la página 1de 1

LAS FRACCIONES

Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales. Por
ejemplo, cuando decimos una cuarta parte de la tabla, estamos dividiendo la tabla en
cuatro partes y solo consideramos una de ellas.

PARTES O ELEMENTOS DE LAS FRACCIONES


Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre
otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria.
La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. En este
𝟑
ejemplo el numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria, en este ejemplo
𝟓
el número 3 y el denominador es el que está bajo la raya fraccionaria, en este ejemplo el
número 5.
 El numerador es el número de partes que se considera de la unidad o total.
 El denominador es el número de partes iguales en que se ha dividido la unidad o total.

LECTURA DE FRACCIONES
Todas las fracciones reciben un nombre específico, se pueden leer como tal, de acuerdo al
numerador y denominador que tengan. El número que está en el numerador se lee igual, no
así el denominador. Los nombres de los denominadores que van del 2 a 10, se leen (si es 2
es "medios", si es 3 es "tercios", si es 4 es "cuartos", si es 5 es "quintos", si es 6 es "sextos",
si es 7 es "séptimos", si es 8 es "octavos", si es 9 es "novenos", si es 10 es "décimos"), pero,
cuando es mayor que 10, del 11 en adelante se le agrega al número la terminación "avos".

TIPOS DE FRACCIONES
 Propia: Se considera cuando el numerador es menor al denominador.
 Impropia: Se considera cuando el numerador es mayor al denominador.
 Unitaria: Cuando el numerador es igual al denominador.
 Mixta: Son aquellas que se componen de un número entero y una fracción.
 Equivalente: Se da cuando el valor de dos o más fracciones es el mismo.

EJEMPLOS DE LAS FRACCIONES

ADICIÓN (SUMA) DIVISIÓN


𝟏 𝟏 𝟑+𝟐 𝟓 𝟏 𝟏 𝟑
+ = = ÷ =
𝟐 𝟑 𝟔 𝟔 𝟐 𝟑 𝟐

SUSTRACCIÓN (RESTA) POTENCIACIÓN


𝟏 𝟏 𝟑 ̶𝟐 𝟏
̶ = =
𝟐 𝟑 𝟔 𝟔

MULTIPLICACIÓN RADICACIÓN
𝟏 𝟏 𝟏 4
x = 4

81 √81
=4 =
3
𝟐 𝟑 𝟔
16 √16 2

También podría gustarte