Está en la página 1de 28

SISTEMA

INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA (SIAF)
Prof. Mg. Italo Felix Dill’Erva
ifelixd@unmsm.edu.pe
1. SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
1.1. Objeto

Establecer normas básicas


sobre la Administración
Financiera del Sector Público
para su gestión integrada y
eficiente, de manera
intersistémica en un contexto
de sostenibilidad y
responsabilidad fiscal
1. SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
1.2. Lineamientos Generales

Programación multianual La evaluación ex ante, La gestión integrada de


de los recursos públicos evaluación intermedia y activos y pasivos
alineada con la política evaluación ex post de las financieros y gestión de
fiscal inversiones riesgos fiscales

La gestión de bienes y
La contabilidad de todas
servicios del sector La gestión de los ingresos
las transacciones
público y su trazabilidad correspondientes a los
económicas, financieras y
para la presupuestación, recursos humanos del
patrimoniales del sector
gestión y funcionamiento sector público
público
de las entidades públicas
1. SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
1.3. Principios

Sostenibilidad
Articulación
fiscal

Centralización Responsabilidad
normativa fiscal

Descentralización
Probidad
operativa
1. SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
1.4. Actores

Sector Público No Financiero Sector Público Financiero

• Poderes del Estado • Banco Central de Reserva


• Organismos • Empresas públicas financieras
Constitucionalmente • Empresas públicas financieras
Autónomos dentro del rubro de finanzas,
• Universidades Públicas bajo el ámbito de FONAFE
• Gobiernos Regionales
• Gobiernos Locales
• Empresas públicas no
financieras
• Empresas públicas financieras
fuera del rubro de finanzas,
bajo el ámbito de FONAFE
1. SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
1.5. Composición

Sistema Nacional de
Sistema Nacional de Sistema Nacional de Sistema Nacional de
Endeudamiento
Presupuesto Público Tesoro Público Contabilidad
Público

Sistema Nacional de
Sistema de Gestión
Programación Sistema Nacional de
Fiscal de los
Multianual y Gestión Abastecimiento
Recursos Humanos
de Inversiones
1. SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
1.6. Comités

Preside: Vice
Ministro de Hacienda
Coordinación de la
Administración
Financiera del Sector
Público Participan: todos los
Directores titulares
de los Sistemas
Administrativos
Comités
Preside: Ministro y
participan los Vice
Ministros
Asuntos Fiscales
Fin: gestionar los
riesgos fiscales y la
gestión de activos y
pasivos financieros
2. SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO
PÚBLICO
2.1. Concepto

Conjunto de principios, procesos, normas, procedimientos, técnicas e


instrumentos que conducen el proceso presupuestario de las entidades
públicas

La finalidad es promover la eficacia y eficiencia del mencionado


proceso, orientado al logro de resultados prioritarios y desempeño
institucional, en consistencia con las políticas públicas

Ente rector: Dirección General de Presupuesto Público


3. SISTEMA NACIONAL DE TESORO
PÚBLICO
3.1. Concepto

Conjunto de principios, procesos, normas, procedimientos, técnicas e


instrumentos mediante los cuales se ejecuta la gestión del flujo
financiero

La finalidad es la estructuración del financiamiento del presupuesto


del sector público, la gestión de activos financieros del sector público
no financieros y los riesgos fiscales del sector público de manera
integrada con el Sistema Nacional de Endeudamiento Público

Ente rector: Dirección General de Tesoro Público


4. SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO
PÚBLICO
4.1. Concepto

Conjunto de principios,
procesos, normas,
La finalidad es gestionar
procedimientos, técnicas e
parte de la estructuración
instrumentos mediante los
del financiamiento del
cuales se ejecuta la gestión
sector público
de pasivos financieros y sus
riesgos financieros

Ente rector: Dirección


General de Tesoro Público
5. SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD
PÚBLICO
5.1. Concepto

La finalidad es regular la
Conjunto de principios,
elaboración de los estados
procesos, normas,
financieros de las
procedimientos, técnicas e
entidades públicas, sin
instrumentos mediante los
excepción, así como su Ente rector: Dirección
cuales se ejecuta y evalúa
integración y General de Contabilidad
el registro contable de los
consolidación en la Cuenta Pública
hechos económicos,
General de la República,
financieros y
por niveles de gobierno,
patrimoniales del sector
empresas públicas y la
público
seguridad social
6. SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO

6.1. Concepto

Conjunto de principios, procesos, normas, procedimientos, técnicas e


instrumentos para la provisión de los bienes, servicios y obras orientados al logro
de los resultados, a través de los procesos de la cadena de abastecimiento público

La finalidad de este sistema es un eficiente y eficaz empleo de los recursos


públicos asignados a las entidades del sector público

Ente rector: Dirección General de Abastecimiento


7. SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN
MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES
7.1. Concepto

Conjunto de principios, procesos, normas, procedimientos, técnicas,


instrumentos, parámetros y metodologías mediante los cuales se
orienta y gestiona el ciclo de inversión, supervisando la calidad de su
aplicación

Tiene como finalidad regular el ciclo de inversión, que incluye la


programación multianual de inversiones, la formulación y evaluación,
la ejecución y el funcionamiento de las inversiones

Ente rector: Dirección General de Programación Multianual de


Inversiones
8. SISTEMA DE GESTIÓN FISCAL DE LOS
RECURSOS HUMANOS
8.1. Concepto

Se define como la Tiene como finalidad


evaluación y validación contribuir a la asignación
de los ingresos y utilización eficientes
correspondientes a los de dichos ingresos, a
recursos humanos del través de la Ente rector: Dirección
sector público y la implementación de la General de Gestión Fiscal
administración del Planilla Única de Pago y de los Recursos Humanos
registro de dichos otros instrumentos,
ingresos, con garantizando la
transparencia, legalidad, sostenibilidad fiscal y
eficiencia y eficacia responsabilidad fiscal
9. INTEGRACIÓN EXTRASISTÉMICA

Plan Estratégico
de Desarrollo
Nacional

Marco
Política General
Macroeconómico
de Gobierno
Multianual

Planes de
Plan Operativo
Desarrollo
Institucional
Concertado

Planes
Plan Estratégico
Sectoriales
Institucional
Multianuales
10. PROCESOS DE RECURSOS PÚBLICOS

Programación de
Recursos Públicos

Evaluación de la
Gestión de
Gestión de
Recursos Públicos
Recursos Públicos
10. PROCESOS DE RECURSOS PÚBLICOS

10.1. Proceso de Programación de Recurso Públicos

Siempre tomando en consideración


Tiene como finalidad contar con
la incorporación de las implicancias
una programación multianual, por
futuras de las decisiones actuales
un periodo no menor de tres años,
de gasto, incluyendo contingencias
del uso de los recursos públicos
fiscales, el aumento en la
para contribuir a la ejecución de las
predictibilidad de la capacidad de
políticas públicas, preservando los
gasto futuro, y el alineamiento de
principios de sostenibilidad y
la programación del gasto con las
responsabilidad fiscal
proyecciones macroeconómicas
10. PROCESOS DE RECURSOS PÚBLICOS

10.1. Proceso de Programación de Recursos Públicos

Programación
Multianual de la
Inversión Pública

Programación
Programación
Multianual,
Multianual de
Formulación y
Ingresos de
Aprobación
Personal
Presupuestaria

Programación
Planeación Multianual de
Financiera bienes, servicios y
obras
10. PROCESOS DE RECURSOS PÚBLICOS
10.1. Proceso de Programación de Recursos Públicos

• Se refiere a la priorización de las inversiones, en el marco de


Programación las prioridades de política y de resultados con el
Multianual de la establecimiento de metas en función a dicha priorización, que
permitan evaluar el avance respecto al cierre de brechas de
Inversión Pública infraestructura y acceso a los servicios públicos

• Se refiere a la determinación de los costos de los ingresos


Programación correspondientes a los Recursos Humanos del sector público,
Multianual de incluyendo la proyección de los costos de aquellas medidas en
materia de ingresos de personal, a ser implementadas en dicho
Ingresos de Personal periodo

Programación
• Se refiere a la determinación de los costos de bienes, servicios
Multianual de y obras necesarios para el funcionamiento y mantenimiento de
las entidades públicas, así como el mantenimiento de los
Bienes, Servicios y activos generados por la inversión pública
Obras
10. PROCESOS DE RECURSOS PÚBLICOS

10.1. Proceso de Programación de Recursos Públicos

• Se refiere a la estructuración financiera del


presupuesto del sector público, identificando
Planeación los requerimientos de capital de corto y
Financiera mediano plazo y estableciendo los planes de
inversión de los excedentes de caja, en línea
con la estrategia de activos y pasivos financieros

Programación
Multianual,
• Se refiere a la programación de los créditos
Formulación y presupuestarios a ser asignados a los pliegos
Aprobación
Presupuestaria
10. PROCESOS DE RECURSOS PÚBLICOS
10.2. Proceso de Gestión de Recursos Públicos

Gestión de pasivos
Ejecución Gestión de Gestión de Ingresos
financieros del sector
Presupuestaria Adquisiciones de Personal
público

Gestión Integral de
Activos y Pasivos
Administración de Gestión de Inversión
Financieros del Gestión de Tesorería
Bienes Pública
sector público no
financiero

Gestión de Riesgos
Fiscales
10. PROCESOS DE RECURSOS PÚBLICOS

10.2. Proceso de Gestión de Recursos Públicos

• Se refiere a la ejecución como una fase del proceso


Ejecución presupuestario, de conformidad con los créditos
presupuestarios consignados en el Presupuesto
Presupuestaria Institucional de Apertura y sus respectivas modificaciones

Gestión de Pasivos • Se refiere al manejo de pasivos financieros del sector


Financieros del público, con la finalidad de cubrir los requerimientos de la
planeación financiera
Sector Público

• Se refiere a gestionar la obtención de bienes, servicios y


Gestión de obras para el desarrollo de las acciones que permitan
cumplir metas de provisión de servicios y logro de
Adquisiciones resultados, a través de diferentes procedimientos
10. PROCESOS DE RECURSOS PÚBLICOS
10.2. Proceso de Gestión de Recursos Públicos

Gestión de • Se refiere a la verificación del cumplimiento de las normas


que regulan el registro en el aplicativo informático de la
Ingresos de Planilla Única de Pago del sector público, su actualización;
así como las consistencias de la ejecución del gasto con la
Personal información registrada en dicho aplicativo informático

Gestión de • Se refiere a cautelar que las inversiones que se ejecuten


Inversión contribuyan efectivamente al cierre de las brechas de
infraestructura
Pública

Administración • Se refiere a la gestión relacionada con el uso, custodia,


preservación, asignación, mantenimiento y disposición
de Bienes final de bienes
10. PROCESOS DE RECURSOS PÚBLICOS

10.2. Proceso de Evaluación de Recursos Públicos

Seguimiento y
Evaluación de las
Inversiones

Elaboración de la
Evaluación
Cuenta General
Presupuestaria
de la República

Elaboración de las
Estadísticas de las
Finanzas Públicas
10. PROCESOS DE RECURSOS PÚBLICOS

10.2. Proceso de Evaluación de Recursos Públicos

Seguimiento • Se refiere al seguimiento y evaluación del avance y


cumplimiento del cierre de brechas de infraestructura y
y Evaluación acceso a servicios públicos de la cartera de inversiones, a
la ejecución y entrega de servicios públicos a la población,
de las la retroalimentación para la mejora continua de la
aplicación del ciclo de inversiones y a la rendición de
Inversiones cuentas de los recursos públicos de inversión

Elaboración • Se refiere a la elaboración de la Cuenta General de la


República sobre la base de las rendiciones de cuentas
de la Cuenta financiera y presupuestaria de todas las entidades públicas
por la gestión de los recursos públicos, así como
General de la información macroeconómica de tesorería, deuda,
recaudación tributaria, inversión pública y gasto social,
República durante un ejercicio fiscal
10. PROCESOS DE RECURSOS PÚBLICOS

10.2. Proceso de Evaluación de Recursos Públicos

Elaboración de • Se refiere al Sistema de Estadísticas de las Finanzas


Públicas, en concordancia con los estándares
las Estadísticas internacionales; así como a la acumulación
relacionada de activos y pasivos, para alcanzar
de las Finanzas objetivos como la estabilización de la economía, la
reasignación de recursos y la redistribución del
Públicas ingreso

Evaluación • Se refiere al análisis de los resultados del desempeño


de la gestión presupuestaria, con el propósito de
Presupuestaria contribuir a la calidad del uso de los fondos públicos
11. SOPORTE INFORMÁTICO SIAF-RP

Tiene como finalidad de brindar


El Sistema Integrado de
soporte a todos los procesos y
Administración Financiera de los
procedimientos de la
Recursos Públicos es el sistema
Administración Financiera del
informático de uso obligatorio por
Sector Público, garantizando la
parte de las entidades del sector
integración de la información que
público
administra

Los requisitos funcionales del


SIAF-RP son articulados y
El desarrollo y reglas para puesta priorizados en forma centralizada
en operación del SIAF-RP, bajo los por el Comité de Coordinación de
criterios de uniformidad e la Administración Financiera del
interoperabilidad Sector Público con el objeto de
garantizar su debida operatividad,
sostenibilidad y seguridad
GRACIAS

También podría gustarte